Concursos Literarios

 

 

 

VIII CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA "HOMENAJE A LA POETA ALEJANDRA PIZARNIK" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA "HOMENAJE A LA POETA ALEJANDRA PIZARNIK" (Argentina)

10:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 80.000

Abierto a:  personas argentinas, por nacionalidad u opción, mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Fundación Pro Arte Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:10:2022

 

BASES

 

 

La Fundación Pro Arte Córdoba convoca a participar de la VIII Edición del Concurso Nacional de Literatura, homenaje a la poeta Alejandra Pizarnik.

Podrán concursar personas argentinas (por nacionalidad u opción) mayores de dieciocho años, residentes en el territorio nacional, con obras enmarcadas en el género POESÍA.

La recepción de los trabajos se realizará desde el 20 de agosto hasta el 10 de octubre de 2022.

Se otorgará un Primer Premio de $80.000, un Segundo Premio de $50.000 y tres menciones.

La preselección estará a cargo de la poeta Paula Oyarzábal. El jurado estará constituido por reconocidas figuras del ámbito literario: Pablo Anadón, Rafael Felipe Oteriño y Cristina Piña, quienes seleccionarán las obras ganadoras.

 www.escritores.org

HOMENAJE A ALEJANDRA PIZARNIK (1936/1972)
A CINCUENTA AÑOS DE LA MUERTE DE UNA POETA INMORTAL

Alejandra Pizarnik es una de las figuras emblemáticas de las literaturas hispánicas, controvertida, polémica, convertida en un mito entre los jóvenes de los años ochenta y noventa. Su poesía, se caracteriza por un hondo intimismo y una severa sensualidad. En palabras de Octavio Paz, uno de sus más apasionados defensores, la obra de Pizarnik lleva a cabo una “cristalización verbal por amalgama de insomnio pasional y lucidez meridiana en una disolución de realidad sometida a las más altas temperaturas” (extracto de la contratapa de Poesía Completa, Editorial Lumen).
Cristina Piña, uno de los miembros del jurado de esta octava edición, es una ferviente investigadora que pasó más de cuarenta años investigando y adentrándose en la obra de la llamada “poeta maldita”. En su Biografía de un mito, que escribió como coautora junto a Patricia Venti, se hace referencia a la poeta de la desdicha y el misterio, la mujer fascinante, compleja y misteriosa… la alquimista de las palabras y la surrealista tardía quien transluce en su corpus poético una voz lúcida y dolorida, la de “una criatura agotada y rota que se aferraba llena de miedos a los demás” y que deja al descubierto un yo lírico transformado en lenguaje.
La Fundación Pro Arte Córdoba convoca a concursar a mayores de dieciocho años, argentinos por nacionalidad u opción, residentes en el territorio nacional, en la Octava Edición del Concurso Nacional de Literatura, destinada a distinguir en esta oportunidad :

POESÍA
Las obras seleccionadas deberán ajustarse a las pautas establecidas en el Reglamento, que ante cualquier duda se puede consultar en las siguientes direcciones:
wp.me/p6iJ8L-1eA
Sitio web: proartecordoba.org
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

REGLAMENTO

BASES:

1. Los convocados podrán participar con un Poemario inédito, que no haya sido premiado con anterioridad ni esté concursando simultáneamente en otras convocatorias.

2. Se presenta sólo un trabajo por participante, consistente en un conjunto de poemas escritos en idioma español de temática libre, que sumen un mínimo de ciento cincuenta versos (150) y un máximo de doscientos cincuenta versos (250), sin contar los títulos, escritos en papel A4 en letra Arial fuente 12 a doble espacio, distribuidos en una sola cara de papel.

3. Los trabajos se presentarán en dos archivos con las siguientes referencias: un archivo con el Poemario, el nombre de la obra y el seudónimo correspondiente; y otro archivo sólo con el seudónimo y nombre de la obra, que contenga las referencias del participante: nombre y apellido, DNI, números de teléfono fijo y /o celular, dirección de correo electrónico.

4. Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección de mail en dos archivos con las características detalladas en el punto anterior.

5. Dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. La fecha de presentación de los trabajos se extiende desde el día 20 de agosto hasta el 10 de octubre del corriente año.

7. El jurado de preselección, a cargo de la escritora PAULA OYARZÁBAL elegirá, sobre la totalidad de trabajos, sólo treinta (30) obras que serán elevadas al Jurado de premiación.

8. Jurado de premiación:
PABLO ANADÓN
RAFAEL FELIPE OTERIÑO
CRISTINA PIÑA

9. El Jurado de premiación deberá expedirse el 03 de diciembre del corriente año.

10. Premios:
PRIMER PREMIO: $ 80.000
SEGUNDO PREMIO: $ 50.000
TRES MENCIONES SIN ORDEN DE MÉRITO.
Si los miembros del Jurado considerasen oportuno, podrán distinguir otras menciones.

Observación: El fallo del Jurado será inapelable y tendrá atribución para declarar desiertos Premios y Menciones con la debida fundamentación de los criterios aplicados, que se deberán asentar en el Acta.
Se deja constancia de que sólo se conocerá la identidad de aquéllos que resulten elegidos en la preselección.

El sólo hecho de concursar implica la aceptación del Reglamento en todos sus términos y se da a conocer que ante cualquier situación no prevista en las Bases, se resolverá por decisión unánime de los miembros del Jurado y/o del Ente Organizador.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE LETRAS FNA 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE LETRAS FNA 2022 (Argentina)

13:09:2022

Género:  Cuento, novela, novela gráfica, ensayo, poesía

Premio:  $ 250.000

Abierto a:  argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina

Entidad convocante:  Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  13:09:2022

 

BASES

 

 

MARCO GENERAL

Con el fin de fomentar, reconocer y premiar la creación de obras literarias de diferentes géneros, el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES lanza el CONCURSO DE LETRAS 2022, dirigido a escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país.

OBJETIVOS www.escritores.org

Esta convocatoria tiene como objetivo:

• Reconocer y valorar la producción literaria.
• Premiar la labor creativa de nuestros escritores.

REGLAMENTO ARTÍCULO 1º - LLAMADO A CONCURSO
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a concurso a escritores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país, a fin de contribuir al fomento de la creación de obras literarias en los géneros establecidos en el artículo 2° del presente reglamento.

ARTÍCULO 2º - GÉNEROS
Los géneros literarios a concursar serán:
• Cuento
• Novela
• Novela Gráfica
• Ensayo/No Ficción
• Poesía

ARTÍCULO 3° - PREMIOS
Se establecen los siguientes premios para cada uno de los géneros:
• Un Primer Premio de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 250.000)
• Un Segundo Premio de PESOS DOSCIENTOS MIL ($ 200.000)
• Un Tercer Premio de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($ 150.000) Podrán otorgarse además menciones honoríficas.

ARTÍCULO 4º - INSCRIPCIÓN
a. Fecha de inscripción: del 23 de agosto al 13 de septiembre de 2022.
b. La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través de la Plataforma Digital del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: app.fnartes.gob.ar.
c. Los participantes deberán registrarse como usuarios, completar el formulario de inscripción y subir el archivo de la obra a concursar conforme a los géneros establecidos en el artículo 2° del presente reglamento. La postulación sólo podrá ser realizada desde el usuario del autor de la obra o de su representante en caso de tratarse de autoría compartida.

ARTÍCULO 5° - REQUISITOS
a. Podrán participar argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina.
b. La presentación de las obras deberá hacerse con seudónimo. Toda referencia a la identidad de los/las autores/as será penalizada con la descalificación de la obra a concursar
c. Cada participante podrá presentar una única obra por género.
d. Las obras deberán estar escritas en idioma nacional.
e. Las obras postuladas deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los ganadores y no podrán haber sido presentada simultáneamente en otro concurso o convocatoria.
f. Podrán presentarse obras de autoría compartida, pero no se aceptarán creaciones colectivas, compilaciones, ni obras creadas por más de dos autores
g. El concursante, o el representante en caso de tratarse de coautoría, deberá:
• completar los datos requeridos en el formulario de inscripción;
• presentar copia del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad.
• declarar su situación actualizada ante A.F.I.P y, en caso de corresponder, adjuntar constancia de CUIT.
• informar el número de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Clave Virtual Uniforme (CVU) de una cuenta propia.
• presentar el archivo de la obra a concursar en formato .PDF. Este deberá llevar por nombre el seudónimo del autor y el título de la obra e incluir una carátula con ambos datos.
h. Los trabajos deberán tener una extensión mínima de cien (100) y una máxima de trescientas cincuenta (350) páginas para las obras en prosa y una mínima de cincuenta (50) y máxima de doscientas (200) páginas para las obras en verso y las novelas gráficas.
i. Las obras en texto deberán presentarse en hoja tamaño carta o A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar). En el caso de novelas gráficas podrán presentarse en hojas con orientación vertical u horizontal.
j. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES estima conveniente que los postulantes inscriban la obra a concursar en la DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR.
k. Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el postulante en el registro de usuario, siendo su responsabilidad mantenerlo actualizado para todo lo relativo a las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de declarar un correo electrónico inválido se tendrán por legítimas todas las comunicaciones e intimaciones dirigidas al mismo.

ARTÍCULO 6º - RESTRICCIONES
a. Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y el personal de planta permanente y contratado que se desempeña en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
b. No podrán participar los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún miembro del Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
c. No podrán participar los ganadores del Concurso de Letras 2021 organizado por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
d. No serán tomadas en cuenta las solicitudes de beneficiarios de años anteriores de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que no hayan cumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación vigente.

ARTÍCULO 7º - JURADO
El jurado, que estará integrado por personalidades de reconocida trayectoria, dará a conocer su dictamen dentro de los NOVENTA (90) días de haberse constituido. En tal sentido, se confeccionará un Acta con la nómina de ganadores que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

ARTÍCULO 8º - RESULTADOS
La nómina de premiados será publicada en la página web del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES (fnartes.gob.ar) y se realizarán por correo electrónico las notificaciones correspondientes.

ARTÍCULO 9°.- RENUNCIA AL BENEFICIO
Los artistas que deseen postularse deberán aceptar el Reglamento de la Convocatoria y dar fe de que cumplen con los requisitos solicitados en el Artículo 5°, de que no se encuentran alcanzados por las restricciones detalladas en el Artículo 6° y de que aceptan el beneficio en caso de que les sea otorgado.
En caso de RENUNCIA deberá comunicarse, en un plazo no mayor a dos (2) días hábiles a partir de la publicación, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Renuncia Concurso de Letras 2022”.

ARTÍCULO 10º - TRANSFERENCIA
Aquellos ganadores que cumplan con todos los requisitos establecidos en el artículo precedente recibirán el importe del premio mediante transferencia bancaria a una cuenta propia. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.

ARTÍCULO 11º - DIFUSIÓN DE LOS AUTORES GANADORES
Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este Concurso, los postulantes prestan su conformidad, en caso de resultar premiados, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título de la obra y de ser necesario una breve sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FONDO

NACIONAL DE LAS ARTES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES no asume el compromiso de publicar la obra. En caso de que el postulante premiado decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la publicación que ha sido ganador del presente Concurso.

ARTÍCULO 12º - PROPIEDAD INTELECTUAL
Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES conserva el derecho de realizar la difusión de los autores de las obras premiadas en los términos descritos en el Artículo 11° del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 13º - DERECHOS DE IMAGEN
Los postulantes autorizan al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a utilizar todo el material e información que provean al presente concurso —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones— y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.
Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual.
En todos los casos será mencionado el nombre de la obra y su autor.

ARTÍCULO 14º - DERECHOS DE AUTOR
La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada de los participantes afirmándose como autores legítimos de las obras.
En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador.
Los postulantes garantizarán la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 15°.- SANCIONES
En caso de incumplimiento a las cláusulas del presente reglamento el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá aplicar las siguientes sanciones a quienes hayan sido receptores del beneficio:
- Dejar sin efecto el beneficio.
- Exigir el reintegro total de lo percibido.
- Inhabilitación, por el tiempo que el Directorio fije, para postularse como beneficiario de las actividades del Organismo

ARTÍCULO 16º - IMPREVISTOS
Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA "VILLA DE SOCUÉLLAMOS" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA "VILLA DE SOCUÉLLAMOS" 2022 (España)

21:10:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  350 €

Abierto a:  nacidos/as y/o residentes en cualquier municipio de la provincia de Ciudad Real, año de nacimiento 2010 o anterior

Entidad convocante:  Concejalía de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Socuéllanos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:10:2022

 

BASES

 

 

LA CONCEJALÍA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE SOCUÉLLAMOS, CONVOCA EL IX CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA “VILLA DE SOCUÉLLAMOS” CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES BASES:

1. Podrán concurrir a este Certamen todos/as los/as autores/as que cumplan los siguientes requisitos: año de nacimiento en 2010 o anteriores, nacidos/as y/o residentes en cualquier municipio de la provincia de Ciudad Real. La Comisión organizadora podrá realizar las comprobaciones necesarias en relación con el nacimiento y residencia del/la concursante.

2. Los trabajos han de ser originales e inéditos y no haber sido premiados en otro concurso, ni hallarse pendientes del fallo en cualquier premio. Consistirán en una narración corta, con una extensión mínima de 3 folios y máxima de 12 (a excepción de la categoría “Mayores de 65 años” que no tendrá extensión mínima), debiendo exaltar los valores de las personas mayores y/o resaltar el principio de solidaridad entre las generaciones.

3. Cada trabajo se presentará por dúplicado ejemplar (si es enviado por correo postal), mecanografiado por una sola cara a doble espacio, en tamaño DIN A4, y sin firma. El tamaño de la letra será 12.

4. El envío de las obras podrá realizarse de las dos maneras siguientes:
a) Envío por correo postal: las obras se presentarán sin identificación de la persona autora. Se acompañarán de un sobre o plica aparte, en cuyo anverso figurará el lema, y en su interior los datos de identificación del autor: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, fotocopia del DNI, población, teléfono y correo electrónico. Los/as participantes locales lo harán constar en la parte exterior del sobre, con la frase “Autores Locales”. También se hará constar si el autor o autora es mayor de 65 años o menor de 16 años.
Las obras serán remitidas al: Centro Social “Casa Carmen Arias” del Excmo. Ayuntamiento de Socuéllamos, provincia de Ciudad Real, C/ Pedro Arias, nº 87 – C.P. 13630, indicando en el sobre: para el IX CERTAMEN NARRATIVA CORTA “VILLA DE SOCUÉLLAMOS” .
b) Envío por correo electrónico: a la siguiente dirección bienestarsocial.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con las siguientes condiciones:
- Asunto: IX Certamen de Narrativa Corta “Villa de Socuéllamos”.
- Ficheros adjuntos: se adjuntará/n la/s obra/s que se presenta/n al Certamen. El nombre del fichero será el título o lema de la obra. También se adjuntará una hoja donde queden reflejados los datos de identificación del autor o autora (una por trabajo presentado), cuyo nombre de fichero será el mismo que el de la obra, así como copia del DNI.

5. Cada autor/a podrá enviar un máximo de dos narraciones, escritas en lengua castellana.
www.escritores.org
6. Se establecen los siguientes premios:
– PRIMER PREMIO, dotado con 350€.
– SEGUNDO PREMIO, dotado con 250€.
– ACCÉSIT de 150€ a la mejor obra de “Mayores de 65 años”, en caso de que ningún/a autor/a de esa edad haya obtenido premio.
– ACCÉSIT de 150€ a la mejor obra de “Menores de 16 años”, en caso de que ningún/a autor/a de esa edad haya obtenido premio.
– PREMIO LOCAL, dotado con 100€.

7. El plazo de admisión de obras comienza el día 8 de agosto de 2022 y finaliza el 21 de octubre de 2022.

8. El FALLO del Jurado se dará a conocer el día 9 de noviembre de 2022, comunicándolo a cada autor/a galardonado/a. El acta de la reunión del Jurado se difundirá en diversos medios de comunicación y redes sociales, así como en el Tablón de Edictos Electrónico (E-Tablón) del Ayuntamiento de Socuéllamos.

9. El Acto Público de ENTREGA DE PREMIOS se realizará el día 15 de diciembre de 2022, en la Sala de Conferencias del Teatro - Auditorio “Reina Sofía”, a las 18:30 horas (en caso de modificación, se avisará con la suficiente antelación).

10. Los premios deberán recogerse por el/la galardonado/a. La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento, se entenderá como renuncia al Premio otorgado. Asimismo, el/la ganador/a deberá atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.

11. Los/as autores/as galardonados/as con el PRIMER PREMIO y PREMIO LOCAL darán lectura íntegra a sus narraciones. A criterio del Jurado se podrá dar lectura íntegra al resto de obras premiadas, o tan solo un extracto de las mismas.

12. Cualquier premio podría declararse desierto si, a juicio del Jurado, los trabajos carecen de la suficiente calidad literaria que exige el Certamen.

13. Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Socuéllamos, el cual se reserva el derecho de su publicación. Sus autores/ as quedan obligados/as a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

14. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores/as a partir de la fecha que se haga público el fallo del Jurado. Los que no sean retirados, serán destruidos con posterioridad al acto de entrega de premios.

15. La participación en este Certamen supone la total aceptación de las BASES, cuya interpretación corresponde exclusivamente al Jurado, cuyo fallo será inapelable.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE ARTES AUDIOVISUALES FNA 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE ARTES AUDIOVISUALES FNA 2022 (Argentina)

15:09:2022

Género:  Guion

Premio:  $ 250.000

Abierto a:  argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina

Entidad convocante:  Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:09:2022

 

BASES

 

 

GUION DE LARGOMETRAJE DE FICCIÓN INÉDITO

MARCO GENERAL
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES con el fin de propiciar y contribuir a la actividad cinematográfica nacional llama a concurso a guionistas argentinos o extranjeros que residan legalmente en el país con el objetivo de contribuir al fomento de la creación de guiones de largometrajes de ficción.

OBJETIVOS
• Reconocer y valorar la producción de guiones de largometrajes.
• Premiar las labores creativas de guionistas cinematográficos.
• Promover la participación federal en la producción audiovisual.
• Reconocer y valorar la diversidad cultural como elemento constituyente de nuestra identidad.

 www.escritores.org

REGLAMENTO

ARTÍCULO 1º - CONVOCATORIA

El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a concurso a guionistas argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país a fin de contribuir al fomento de la creación de guiones de largometrajes de ficción.

ARTÍCULO 2° - PREMIOS
Se otorgarán los siguientes premios:
• Un Primer Premio de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 250.000)
• Un Segundo Premio de PESOS DOSCIENTOS MIL ($ 200.000)
• Un Tercer Premio de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($150.000) Podrán otorgarse, además, menciones honoríficas.

ARTÍCULO 3º - INSCRIPCIÓN
a. La convocatoria se realizará desde el 23 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2022.
b. La inscripción deberá realizarse exclusivamente a través de la Plataforma Digital del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: app.fnartes.gob.ar.
c. Quienes deseen participar deberán registrarse en la plataforma, completar el formulario de inscripción y subir el archivo de la obra a concursar. La postulación sólo podrá ser realizada desde el usuario del/ de la autor/a de la obra.
d. El Concurso permite la participación grupal. En ese caso la inscripción deberá ser completada por uno de sus integrantes quien tendrá la representación del grupo ante el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

ARTÍCULO 4° - REQUISITOS
a. Podrán participar argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina.
b. La presentación de las obras deberá hacerse con seudónimo. Toda referencia a la identidad de los/las autores/as será penalizada con la descalificación de la obra a concursar.
c. En caso de proyectos grupales, deberán adjuntar una nota firmada por cada uno de ellos –con aclaración y número de documento- en la cual designan al Representante/Responsable ante el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES y aceptan las condiciones detalladas en el Reglamento del Concurso.
d. Cada participante podrá presentar una única obra.
e. El concursante, o el representante en caso de tratarse de una obra grupal, deberá:
- completar los datos requeridos en el formulario de inscripción.
- presentar copia del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad.
- declarar su situación actualizada ante A.F.I.P y, en caso de corresponder, adjuntar constancia de CUIT.
- informar el número de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Clave Virtual Uniforme (CVU) de una cuenta propia.
- cargar el archivo de la obra a concursar en formato .PDF nombrado con el título de la obra y del seudónimo correspondiente.
f. La obra deberá tener el formato de guion literario siguiendo las especificaciones estándar de este tipo de obras, las cuales se detallan a continuación, y su extensión deberá ser como mínimo de sesenta (60) páginas A4, y como máximo de doscientas (200).
Especificaciones técnicas de guion literario (medidas orientativas).
• Las páginas deben estar numeradas.
• El guion debe estar escrito con interlineado sencillo y tipografía Courier (o New Courier) de 12 puntos.
• En cada página se dejará un margen arriba y abajo de 2.5 cm.
• A izquierda y derecha de los encabezados de escena y de las descripciones de la acción se dejará un margen de 2.5 cm.
• Las escenas deben estar numeradas.
• El encabezado de escena debe especificar INT. / EXT., lugar de la escena y DIA / NOCHE.
• A izquierda y derecha de los bloques de diálogo se dejará un margen de 5 cm; de esta manera, el texto del diálogo quedará con una anchura máxima aproximada de 40 caracteres.
• En los diálogos los nombres de los personajes deberán ir en mayúsculas
• Todos los textos irán alineados a la izquierda.
g. La obra deberá ser acompañada por una sinopsis argumental de entre 1 y 5 páginas.
h. Los guiones deberán ser inéditos y estar escritos en idioma español. En el caso de basarse en obras literarias ya existentes o ser adaptaciones cinematográficas de éstas, deberá acompañar la documentación que acredite la titularidad de los derechos de adaptación cinematográfica o la autorización para su uso.

i. El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES estima conveniente que los postulantes al presente concurso inscriban la obra a concursar en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.
j. Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el postulante en el registro de usuario, siendo su responsabilidad mantenerlo actualizado para todo lo relativo a las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de declarar un correo electrónico inválido se tendrán por legítimas todas las comunicaciones e intimaciones dirigidas al mismo.

ARTÍCULO 5º - RESTRICCIONES
a. Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y el personal de planta permanente y contratado que se desempeña en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
b. No serán tomadas en cuenta las solicitudes de beneficiarios de años anteriores de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que no hayan cumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación vigente.
c. No podrán participar los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún miembro del Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

ARTÍCULO 6° - JURADO
La selección de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por especialistas, designados por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para esos fines.
Los Jurados darán a conocer su dictamen dentro de los SESENTA días (60) de haberse constituido, mediante un Acta con la nómina de ganadores que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.

ARTÍCULO 7º - RESULTADOS
La nómina de ganadores será publicada en la página web del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES (www.fnartes.gob.ar) y se realizarán por correo electrónico las notificaciones correspondientes.

ARTÍCULO 8°.- RENUNCIA AL BENEFICIO
Los postulantes deberán aceptar el Reglamento de la Convocatoria y dar fe de que cumplen con los requisitos solicitados en el Artículo 4°, de que no se encuentran alcanzados por las restricciones detalladas en el Artículo 5° y de que aceptan el beneficio en caso de que les sea otorgado.
En caso de RENUNCIA deberá comunicarse, en un plazo no mayor a dos (2) días hábiles a partir de la publicación, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Renuncia Concurso de Guion de Largometraje de ficción inédito 2022”.

ARTÍCULO 9º - TRANSFERENCIA
Aquellos ganadores que cumplan con todos los requisitos establecidos en el artículo precedente recibirán el importe del premio mediante transferencia bancaria a una cuenta propia. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.

ARTÍCULO 10º - DIFUSIÓN DE LOS GANADORES
Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este Concurso, el postulante presta su conformidad, en caso de resultar premiado, para que se difunda su nombre y el título de la obra, como asimismo una sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES no asume el compromiso de publicar la obra. En caso de que, el postulante premiado decidiera publicar su obra con posterioridad, deberá dejar constancia en la misma que ha sido ganador del presente Concurso mediante la aplicación de una leyenda suministrada por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

ARTÍCULO 11º - PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE REPRODUCCIÓN
Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723.
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES conserva el derecho de realizar la difusión de las obras seleccionadas en los términos descritos en el Artículo 10º del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 12º - DERECHOS DE AUTOR
La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada del participante afirmándose como autor legítimo de la obra.
En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador.
Los postulantes garantizarán la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 13º - DERECHOS DE IMAGEN
Los postulantes autorizan al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES a utilizar todo el material e información que provean al presente concurso —incluyendo datos filiatorios, imágenes y/o sonidos y/o filmaciones— y la totalidad de las imágenes y sonidos obtenidos mediante filmaciones y/o sesiones de fotografía y/o cualquier otro medio técnico, en el marco de las actividades llevadas adelante durante la presente convocatoria, por cualquier medio de comunicación creado o a crearse, incluyendo pero sin limitarse a material periodístico, avisos publicitarios, avisos audiovisuales, gráficos, diarios y revistas, vía pública, Internet, representaciones televisivas y/o de radiodifusión, material promocional y demás gráficas e imágenes, tanto en Argentina como en el extranjero, con la única limitante de aquellos usos que pudieran afectar el derecho al honor.
Dicha autorización comprende, pero no se limita al derecho de reproducción, distribución y comunicación al público, dejando constancia que las imágenes obtenidas en el marco de las actividades llevadas adelante por la presente convocatoria no implican el derecho de remuneración previsto en el Art. 56 de la ley 11.723 de Propiedad Intelectual.
En todos los casos será mencionado el nombre de la obra y su autor.

ARTÍCULO 14°.- SANCIONES
En caso de incumplimiento a las cláusulas del presente reglamento el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá aplicar las siguientes sanciones a quienes hayan sido receptores del beneficio:
- Dejar sin efecto el beneficio.
- Exigir el reintegro total de lo percibido.
- Inhabilitación, por el tiempo que el Directorio fije, para postularse como beneficiario de las actividades del Organismo.

ARTÍCULO 15º - IMPREVISTOS
Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS "LA TOALLA DEL BOXEADOR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS "LA TOALLA DEL BOXEADOR" (España)

22:09:2022

Género:  Microrrelato

Premio:  50 € y lote de libros

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  La toalla del boxeador

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:09:2022

 

BASES

 

 

La toalla del boxeador convoca su IV Concurso, bajo el lema “Los microrrelatos también son para el verano”, que se regirá por las siguientes bases

1. Pueden presentarse al concurso las personas mayores de edad residentes en España.

2. Cada autor podrá participar con un único texto. El tema será libre pero el microrrelato deberá incluir las palabras “VERANO” y “GUANTE” (No será necesario que esté relacionado con el verano ni el boxeo, pero sí incluir ambas palabras, que se aceptarán también en plural). La extensión máxima será de 200 palabras, sin incluir el título.

3. Será condición indispensable para participar ser seguidor del perfil de Facebook de La toalla del boxeador, facebook.com/latoalladelboxeador/ del blog latoalladelboxeador.blogspot.com o del perfil de Instagram @latoalladelboxeador.

4. Los trabajos serán inéditos y no habrán sido premiados en otros concursos. Los textos que incumplan las normas serán descalificados.

5. La convocatoria queda abierta el jueves, 21 de julio 2022 y se cerrará el jueves, 22 de septiembre de 2022, a las 23.59 horas (último día del verano).

6. Para participar habrá que enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “IV Concurso La toalla del boxeador”. Se incluirán dos archivos, uno con el microrrelato, firmado con seudónimo, que se llamará: Relato_Título, y otro con los siguientes datos (título, seudónimo, nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto) que se llamará: Datos_Título. EJEMPLO: Si el relato se titula Aviones, los documentos se llamarán: Relato_Aviones y Datos_Aviones.

7. JURADO: El administrador de La toalla del boxeador actuará como secretario y designará un jurado compuesto por un mínimo de tres microrrelatistas, que elegirán un primer premio y un segundo premio. El fallo será dado a conocer en el mes de octubre. También se podrá conceder, si la calidad de los textos lo mereciese, un número indeterminado de accésits.

8. PREMIOS: www.escritores.org
Primer Premio: 50€ y un lote de libros
Segundo premio: lote de libros
Los escritores que lo deseen podrán donar sus libros para los premios. Para ello pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los libros a entregar y sus autores serán dados a conocer en La toalla del boxeador, a lo largo del verano.

9. Los dos microrrelatos ganadores y los accésits, si los hubiera, se publicarán en “La toalla del boxeador”.

10. La toalla del boxeador, como organizadora del concurso, se reserva la posibilidad de editar un ebook gratuito, siempre con la autorización expresa de los autores que será solicitada en su momento. NINGÚN TEXTO SERÁ PUBLICADO SIN LA AUTORIZACIÓN NI EL DESEO EXPRESO DE SUS AUTORES, que siempre mantendrán todos los derechos sobre los textos.

11. Para cualquier consulta pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

12. La toalla del boxeador se reserva el derecho de modificar las bases, si fuese necesario.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025