Concursos Literarios

 

 

 

XXVI CERTAMEN DE RELATOS EN PROSA LIBRERÍA DELFOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CERTAMEN DE RELATOS EN PROSA LIBRERÍA DELFOS (España)

03:02:2023

Género:  Relato

Premio:  600 € y placa conmemorativa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Librería Delfos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:02:2023

 

BASES

 

 

Librería Delfos, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Argamasilla de Cva., el Grupo Oretania, Productos Praxton y Campus University convoca la XXVI edición de este Certamen literario dedicada a la escritora Almudena Grandes, recientemente fallecida por retratar de forma magistral, en la mayor parte de su obra, una época oscura de nuestra historia reciente. Esta convocatoria estará regida por las siguientes

BASES

1a.- El Certamen contará con dos categorías: Absoluta y Local.

2a.- El carácter del Certamen es totalmente abierto aunque es imprescindible que las obras estén escritas en castellano, sean inéditas, originales y no hayan resultado premiadas anteriormente. Si el Jurado detecta alguna de estas carencias no se optará a premió. El tema del relato es libre.

3a.- Cada autor podrá presentar un máximo de dos relatos en: Librería Delfos.- Plaza Palacios, 7 - 13440 Argamasilla de Cva. (Ciudad Real) hasta el 3 de febrero de 2023.

4a.- Los relatos se presentarán grapados (no encuadernados), mecanografiados o impresos a doble espacio, por triplicado y no podrán exceder de diez hojas de tamaño A-4 por una sola cara.

5a.- Los trabajos deberán presentarse bajo título y lema que irán reflejados en la primera página del trabajo y en el exterior de un sobre cerrado adjunto que deberá contener los datos personales del autor: Nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y e-mail.

6a.- En el caso de los relatos locales los autores deberán hacer constar en el exterior del sobre y en el extremo derecho de la primera página la palabra "LOCAL" Es imprescindible que los participantes en esta categoría sean nacidos, residentes o empadronados en Argamasilla de Cva. Sus relatos podrán optar también a los otros dos premios, aunque no podrá darse más de un galardón al mismo trabajo o autor.

7a.- Se establecen los siguientes premios:

- Vencedor: (Premio Villa Argamasilla de Calatrava)
600 euros en metálico y placa conmemorativa.
- Finalista: (Premio Manuel Muñoz Moreno)
250 euros en metálico y placa conmemorativa
- Relato Local Vencedor: (Premio Oretania) 120 euros en metálico y placa conmemorativa.

8a.- Será imprescindible para los autores premiados recoger su premio en el acto que se organizará para tal fin, bien personalmente o a través de otra persona en su nombre, así como la entrega del relato premiado en formato WORD o PDF en cualquier soporte informático.

9a.- La entrega de premios se efectuará en la Semana del libro sobre el 23 de abril por lo que el fallo del Jurado se dará a conocer unos días antes.

10a.- El Jurado estará compuesto por tres personas cualificadas y podrá tomar cuantas decisiones considere oportunas sobre el Certamen no previstas en estas Bases.
www.escritores.org
11a.- Las entidades convocantes y colaboradoras se reservan el derecho de publicación de los relatos, sin que por ello los autores pierdan la propiedad intelectual de las obras.

12a.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores. En ningún caso se devolverán por correo. Transcurrido un mes a partir de la fecha del fallo del jurado, las obras no retiradas serán destruidas.

13a.- La participación en este Certamen implica la total aceptación y conformidad con estas Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII PREMIO DE TEXTOS TEATRALES JESÚS DOMÍNGUEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO DE TEXTOS TEATRALES JESÚS DOMÍNGUEZ (España)

13:12:2022

Género:  Teatro

Premio:  5.000 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Diputación de Huelva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:12:2022

 

BASES

 

 

El plazo de presentación de la solicitud es desde el 28/10/2022 00:00:00 al 13/12/2022 23:59:59

1. Objeto.
Es objeto de la presente convocatoria la regulación del XIII Premio de textos teatrales Jesús Domínguez, que tienen como objetivo promover e incentivar la producción literaria en el ámbito del teatro, conforme a las competencias legalmente atribuidas a la Diputación Provincial.

2. Régimen jurídico.
• Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 276, de 18 de noviembre de 2003).
• Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 176, de 25 de julio de 2006).
• Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
• Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
• Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.
• Ordenanza general de subvenciones de la Diputación Provincial de Huelva. (Boletín Oficial de la Provincia de Huelva nº 136 de 18 de julio de 2016).
• Base 28 de las Bases de Ejecución del Presupuesto en vigor.
Supletoriamente, se aplicarán las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, las de Derecho Privado.

3. Personas Beneficiarias.
1. Podrán optar al premio las personas físicas, mayores de edad, nacionales o extranjeras que tengan interés en la presente convocatoria, siempre que no hayan sido premiadas en ediciones anteriores.
2. El número de obras a presentar es ilimitado.
3. No podrán optar al premio las personas físicas que se encuentren incursas en alguna de las prohibiciones o circunstancias recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y concordantes de su Reglamento.

4. Textos.
1. Serán de temática libre y escritos en lengua castellana, originales e inéditos, que no hayan sido publicados ni representados en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada.
2. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda a la persona que concurre, ni que estén pendientes de fallo de otro certamen.
3. Los trabajos se presentarán en una copia en papel, impresa a doble espacio (tipo de letra Arial, cuerpo 12), por una sola cara incluyendo en el envío una cd/dvd con una copia digital del mismo.
4. Los textos se identificarán con un título y un lema, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar algún dato de identidad.
5. La Organización no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del Jurado.

5. PREMIOS. Presupuesto total y aplicación presupuestaria
1. Se establece un único premio de 5.000,00 € para el texto ganador. Esta cuantía se imputará a la aplicación 44420.33400.48901 del presupuesto de la Diputación Provincial de Huelva, en vigor.
2. El premio podrá ser declarado desierto.
3. El abono de premio se realizará en un único pago una vez publicado el ganador/a y aceptado el premio y, con posterioridad al correspondiente informe favorable de fiscalización emitido por la Intervención de la Diputación Provincial de Huelva.
4. La dotación económica estará sometida a las retenciones fiscales que, en su caso, procedan legalmente.
6. Procedimiento de selección.
Se establece un procedimiento de selección que se realizará en régimen de concurrencia competitiva según lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

7. Presentación de solicitudes y plazos.
1. El plazo de presentación será desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el BOP hasta el plazo de treinta días hábiles tras la publicación de la convocatoria. Se entenderán en plazo aquellas solicitudes con matasellos de Correos hasta esa fecha.
2. Las solicitudes se harán llegar al Servicio de Cultura de Diputación de Huelva, sito en Estadio Iberoamericano de Atletismo. C/ Honduras, s/n. 21007 Huelva, por envío postal o por entrega en mano indicando en el sobre XIII Premio de Textos Teatrales Jesús Domínguez.

8. Documentos e información que deben acompañar a la solicitud.
1. Se acompañarán dos sobres con el siguiente contenido: Primer sobre:
• Copia en papel del texto, que se identificará solamente con el
título y el lema, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar algún dato de identidad.
• Un cd/dvd con una copia digital del mismo. Segundo sobre, con indicación del lema:
• Anexo I, debidamente cumplimentado.
• Declaración de la persona participante en la que asegure no tener comprometidos los derechos de la obra presentada y que no ha sido publicada, ni representada antes o durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo del jurado, ni que esté pendiente de fallo de otro certamen.
• Documentos que deben aportarse en caso de no autorizar la intermediación (Anexo III) de los mismos o en caso de personas extranjeras: copia del D.N.I. o, en su caso, pasaporte.
2. No se admitirá ninguna solicitud con fecha anterior ni posterior a la del plazo señalado en esta convocatoria.
3. Serán descartados de forma automática los envíos con datos y archivos incompletos, incorrectos o dañados que no permitan la valoración de la obra presentada.
4. La firma de la solicitud ANEXO I supondrá la declaración responsable respecto a que:
a) La obra presentada es original e inédita.
b) Cumple con todos los requisitos exigidos para ser beneficiaria del Premio de conformidad con el artículo 13 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y los de esta convocatoria.
c) No estar incurso en procedimiento de cobro por vía de apremio de deudas contraídas con la Excma. Diputación de Huelva o demás entes dependientes de la misma.
d) Estar al corriente de sus obligaciones tributarias frente a la AEAT, a la TGSS y la Diputación de Huelva.
e) Todos los datos reflejados en la solicitud son ciertos.
f) Acepta en su totalidad esta convocatoria.
5. La Diputación verificará la intermediación de los siguientes datos disponi- bles en otras administraciones y entidades:
Cedente Servicio
AEAT Estar al corriente de las obligaciones tributarias.
TGSS Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social.
DGP Consulta de Datos de Identidad.
a) La consulta de la situación tributaria a la Agencia Estatal de Adminis- tración Tributaria (AEAT) requerirá el consentimiento expreso de la entidad/persona solicitante.
b) El resto de datos no necesitarán del consentimiento de las personas interesadas, aunque éstas podrán oponerse a su intermediación, de- biendo justificar esta circunstancia. Mediante decreto de la Presiden- cia de la Diputación Provincial de Huelva se resolverá la aceptación o no de la oposición realizada.
c) Si practicada la verificación de datos ésta no fuera posible, la Diputa- ción requerirá a las entidades/personas jurídicas, para que presenten los documentos o declaraciones de estar al corriente frente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Tesorería General de la Seguri- dad Social.
6. La presentación de la solicitud conlleva la autorización firmada de la persona solicitante, y en su caso, de su representante legal, incluyendo firma de ambos, para que los datos personales contenidos en ella puedan ser tratados de forma automatizada e incorporados a los ficheros correspondientes. Sólo se hará uso de los datos de identificación de la persona ganadora.
En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de protección de datos se informa que la entidad responsable de la recogida y tratamiento de sus datos es la Excma. Diputación Provincial de Huelva, NIF P2100000E. Esta recogida está legitimada y tiene por finalidad la gestión de la solicitud de subvención, conforme a las obligaciones legales para este tipo de procedimiento, en el ejercicio de una función pública. Los datos serán tratados por las unidades y servicios de la Excma. Diputación de Huelva, no cediéndose a terceros, salvo prescripción legal o judicial. Las personas solicitantes y titulares de los datos que se van a facilitar tienen, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimirlos con las limitaciones que la ley establece. Estos derechos se pueden consultar en la información adicional publicada en la dirección web: https://www.diphuelva.es/contenidos/Protección-de-Datos
El contacto del Delegado de Protección de Datos de la Diputación de Huelva es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9.Órgano competente para la instrucción.
El Servicio de Cultura de la Excma. Diputación de Huelva actuará como Servicio instructor del Premio.

10.Órgano competente para la concesión.
El órgano competente para la concesión será la Presidencia de la Excma. Diputación de Huelva.

11. Jurado.
1. La Presidencia de la Excma. Diputación de Huelva designará un Jurado compuesto por personas de reconocido prestigio y debidamente cualificadas vinculadas con el teatro, la crítica literaria y/o la docencia.
2. Las personas que integren este Jurado se designarán por Decreto de la Presidencia. Estará compuesto por tres miembros, un presidente y dos vocales. Asistirá además una persona miembro del personal técnico de la Diputación, o persona en quién delegue, actuando como secretaría del jurado, con voz pero sin voto.
3. El nombramiento de estas personas se publicará en el Tablón de anuncios junto con la publicación del fallo del premio.
4. El fallo del Jurado será inapelable. Conforme al mismo la Presidencia de la Diputación de Huelva dictará resolución definitiva.
5. Se reserva el derecho a dejar desierto este Premio.
6. Participar en esta convocatoria supone la aceptación de estas bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

12. Criterios de valoración.
1. Las obras presentadas serán valoradas. Dicha valoración quedará recogida en el Acta del Jurado, constando expresamente argumentada la elección del texto ganador y del que haya quedado en segunda posición, cuya valoración se tendrá en cuenta en caso de no efectuarse la concesión del premio al texto ganador. En el Acta del Jurado quedará recogida la justificación de los criterios que conduzcan al fallo de la obra ganadora.

13. Fases del procedimiento.
1. Presentada las solicitudes y finalizado el plazo de presentación, se reunirá el Jurado, con el/la Secretario/a designado/a para la valoración de las obras presentadas y la concesión del premio. Se levantará Acta de dicha valoración siguiendo los criterios recogidos en el apartado 12 de la presente convocatoria.
2. La Diputación no mantendrá correspondencia con las personas participantes en este certamen y tampoco se devolverán los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del jurado.
3. Conocido el resultado, se dictará Propuesta de Resolución Definitiva que se hará pública mediante rueda de prensa con posibilidad de asistencia de la/s persona/s ganadora/s y una representación del Jurado; se publicará, igualmente, en la web del Servicio de Cultura y en el Tablón de Anuncios de la Corporación.
4. Una vez informado del fallo del jurado, la persona premiada deberá aportar la Aceptación (Anexo II) y cuanta documentación sea necesaria, que serán indicada en su momento, en el plazo de diez días desde la publicación de dicha propuesta de resolución definitiva, para la concesión y pago.
5. Finalizados estos trámites se dictará Resolución Definitiva en forma de Decreto de Presidencia de la Diputación de Huelva, que pondrá fin a la vía administrativa, y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Anuncios de la Corporación.
6. El plazo para la Resolución máximo será de 6 meses a partir de la fecha de publicación de la convocatoria. Si no se ha resuelto se declarará desierto.
7. Si no se ha prestado consentimiento para la verificación del cumplimiento de las obligaciones tributarias del beneficiario por el órgano de instrucción, la persona ganadora del Premio junto a la aceptación deberá aportar Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria con el que se acredite el cumplimiento de sus obligaciones tributarias de acuerdo con el artículo 18 RLGS.
8. La Diputación consultará directamente con la Tesorería General de la Seguridad Social la acreditación de que la persona ganadora está al corriente con la Seguridad Social. La persona ganadora podrá oponerse a que la Diputación realice esta consulta directa debiendo justificar sus motivos, si éstos son estimados por la Diputación deberá aportar este certificado al procedimiento administrativo mediante un escrito en el Registro General de esta administración.

14. Obligaciones de las personas beneficiarias.
1. Se cederán los derechos de la primera edición del texto premiado a la Diputación, que podrá publicarlo en la forma que considere oportuna, incluida la edición digital.
2. El texto ganador podrá ser objeto de una lectura dramática que se realizaría dentro del Ciclo de Lecturas Dramatizadas que organiza el Servicio de Cultura de la Diputación de Huelva.
3. Estas acciones no generarán derechos patrimoniales a la persona ganadora y deberán realizarse en el plazo máximo de cinco años desde la fecha de publicación del fallo. En caso de proceder a la publicación, la Diputación facilitará sin coste 50 ejemplares a la persona ganadora.

15. Concurrencia y compatibilidad con otras Becas o Premios.
1. La obra a presentar deberá ser inédita. Deberá no haber sido premiada en ningún otro certamen, publicada ni representada en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada, ni podrá estar pendiente de fallo de otro certamen.

16. Reintegro y graduación de incumplimientos.
1. Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés legal del dinero más el 25% correspondiente desde el momento del pago del premio hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los casos previstos en el artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
2. El procedimiento de reintegro del Premio se regirá por las disposiciones generales sobre procedimientos administrativos contenidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de las especialidades que se establecen en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el Reglamento que la desarrolla.
3. Este procedimiento se iniciará por resolución de la Presidencia de la Excma Diputación de Huelva, tras propuesta motivada del órgano que instruyó el Premio o por el órgano que fiscalice las ayudas concedidas.

17. Devolución voluntaria del importe del premio aplicado.
1. Las personas beneficiarias podrán devolver de forma voluntaria el Premio recibido, por no aplicarse a la finalidad a la que fue destinada. El ingreso se efectuará en la cuenta de la que es titular la Excma. Diputación de Huelva: ES60.2100.7215.6422.0011.2718
2. La cuantía se incrementará con el interés de demora, calculado desde el día de la recepción del Premio hasta la fecha de la devolución, y se aplicará para su cálculo lo previsto en el artículo 38 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
3. No se entenderá como voluntaria la devolución de cantidades una vez notificado el inicio de la acción de reintegro.

18. Infracciones y Sanciones.www.escritores.org
1. El régimen de infracciones y sanciones administrativas aplicables será el establecido en el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
2. La imposición de las sanciones en materia de subvenciones se efectuará mediante expediente administrativo en el que, en todo caso, se dará audiencia a la persona interesada antes de dictarse el acuerdo correspondiente y que será tramitado conforme a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
3. El expediente administrativo sancionador a que se refiere el punto anterior será el regulado por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en relación con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, tanto en su modalidad de ordinario como simplificado, con las especialidades contempladas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el Reglamento que la desarrolla.

19. Anexos de la convocatoria.
Se acompañan como Anexos a la presente convocatoria: ANEXO I: SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN.
ANEXO II: ACEPTACIÓN DEL PREMIO.
ANEXO III: FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN/OPOSICIÓN A LA VERIFICACIÓN DE DATOS MEDIANTE EL USO DE SISTEMAS DE
INTERMEDIACIÓN. (Autorización para que la Diputación obtenga documentación legal de la persona ganadora).

 

Fuente y Anexos: diphuelva.es/cultura/contenidos/Premio-de-Textos-Teatrales-Jesus-Dominguez/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA A ESCRITORES Y ESCRITORAS GOBIERNO DE SANTA CRUZ 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA A ESCRITORES Y ESCRITORAS GOBIERNO DE SANTA CRUZ 2023 (Argentina)

07:03:2023

Género:  Obra publicada

Premio:  Participación en la Feria Internacional del Libro 2023

Abierto a:  personas nacidas en la provincia de Santa Cruz, argentinas residentes, como también extranjeros naturalizados o no, residentes en el territorio santacruceño

Entidad convocante:  Gobierno de Santa Cruz

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  07:03:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, invita a todos los escritores y las escritoras santacruceñas a participar de la "Convocatoria a Escritores y Escritoras 2023", para representar a la provincia en la Feria Internacional del Libro 2023.

Desde la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, dependiente de la Cartera Cultural, se comunicó que podrán participar todas las personas nacidas en la provincia de Santa Cruz, argentinas residentes con domicilio real y legal, como también extranjeros naturalizados o no, que puedan acreditar una residencia no inferior a los tres (3) años en el territorio santacruceño, sin límites de edad.

La convocatoria es abierta, pública y gratuita. Los datos aportados por los participantes deberán ser absolutamente veraces, responsabilizándose de este hecho.

No podrán participar los funcionarios y funcionarias de la Secretaría de Estado de Cultura, exceptuando aquellas personas que formen parte de equipos de investigación. Tampoco podrán hacerlo los integrantes del jurado.

Las obras deben estar editadas en el período comprendido entre abril del año 2022 y febrero del año 2023. Deberán ser inéditas y originales, sin ser copia total o parcial de escritos existentes y no deben haber sido premiadas anteriormente.

El tema es libre, deberán presentarse tres (3) copias de la obra, formato libro impreso editado. No puede presentarse material digitalizado ni manuscrito, y debe contar con el ISBN.

Cada autor o autora presentará o enviará los tres (3) ejemplares ante la Dirección de la Biblioteca Provincial “Juan H. Lenzi”, sita en José Ingenieros Nº 60; CP (9400), Río Gallegos-Santa Cruz, en el horario de 8:00 a 18:00, a partir del lunes 7 de noviembre del corriente año, y hasta el martes 7 de marzo del año 2023.

El jurado interviniente para esta selección, estará compuesto por un escritor designado por la Sociedad Argentina de Escritores y Escritoras Santacruceños (SADESC), dos docentes o profesionales de las letras pertenecientes al nivel universitario (Universidad Nacional de la Patagonia Austral, UNPA), y dos profesionales ligados al campo de las letras designados por la Dirección de la Biblioteca Provincial “Juan H. Lenzi”, siendo cinco (5) los jurados en total.

El veredicto será informado a través de medios de comunicación radial, televisiva, gráfica y redes correspondientes de la Secretaría de Estado de Cultura.www.escritores.org

El jurado seleccionará tres (3) obras que serán presentadas por sus autores, en el marco de la 47° Feria Internacional del Libro 2023.

Los trabajos deberán presentarse con la ficha de datos y fotocopia del DNI sin excepción, de otra manera quedarán fuera de concurso.

Los seleccionados contarán con pasajes aéreos ida y vuelta a la ciudad de Buenos Aires, para la presentación el día asignado a la Provincia de Santa Cruz. En caso de que una de las obras ganadoras cuente con dos o más autores, los mismos deberán seleccionar una persona que contará con dicho beneficio de traslado al prestigioso evento internacional.

Para mayores consultas, dirigirse al Complejo Cultural Santa Cruz, ingreso por José Ingenieros 60, de Río Gallegos; llamar al teléfono 2966 429479, o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVIII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR "BIHOTZAREN HITZAK" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR "BIHOTZAREN HITZAK" 2023 (España)

02:01:2023

Género:  Carta

Premio:  450 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:01:2023

 

BASES

 

 

La carta o misiva constituye por sí misma un género, y abundan obras literarias basadas en la comunicación entre personajes. Con la intención de fomentar la comunicación de sentimientos y emociones y recuperar la riqueza del género epistolar, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, a través del centro cívico de Cruces, convoca el XXVIII Certamen de Cartas de Amor “Bihotzaren Hitzak 2023”, con arreglo a las siguientes bases:

PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, con un máximo de una carta por categoría (una obra en la categoría de euskera y otra obra en la categoría de castellano).

TEMÁTICA

Las cartas de amor o de desamor deberán ser inéditas y no haber sido premiadas y/o publicadas con anterioridad. Los/as destinatarios/as podrán ser reales o ficticios, lugares, objetos, emociones, ...

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Las cartas podrán tener una extensión máxima de dos folios a ordenador por una cara (tamaño A4), con un espacio interlineal mínimo de 1,5, y con letra tipo Arial 12 o similar. Llevarán un título e irán firmadas con seudónimo, si así se desea. Si la misiva se presentara manuscrita, se deberá acompañar de una transcripción a ordenador de la misma.Tanto la obra como la transcripción deberán enviarse en formato PDF.

ENTREGA DE LAS CARTAS

Las cartas deberán enviarse por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Indicando en el asunto del mensaje: XXVIII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR “BIHOTZAREN HITZAK 2023”.

Cada trabajo deberá ser enviado en un único mensaje electrónico que deberá contener dos archivos:
• La carta en archivo PDF, que llevará por nombre el título de la obra.
• Y otro archivo PDF con los datos del autor o autora (Nombre, apellidos, edad, dirección postal, teléfono y correo electrónico). Este archivo llevará el nombre del título de la carta más la frase “datos personales”.

PLAZO DE ENTREGA

El plazo de admisión de las cartas comprende del 2 de noviembre de 2022 al 2 de enero de 2023 a las 21:00 horas.

JURADO
El jurado estará integrado por el equipo técnico del centro cívico de Cruces y por profesionales de la comunicación, lengua y literatura, cuyos nombres se darán a conocer en el momento del fallo.
La decisión del jurado será inapelable, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases.

GALA ENTREGA DE PREMIOS

La gala de entrega de premios tendrá lugar el sábado 11 de febrero de 2023, a las 19:00 horas en el centro cívico de Cruces, realizándose la lectura de las cartas premiadas. El fallo del jurado se hará público ese mismo día, tras la gala, en la página web del Ayuntamiento: www.barakaldo.eus

PREMIOS

Se establecen los siguientes premios:
En la categoría de Euskera:
• Primer premio: 450€ y diploma
• Accésit 1: 200€ y diploma
• Accésit 2: 200€ y diploma
En la categoría de Castellano:
• Primer premio: 450€ y diploma
• Accésit 1: 200€ y diploma
• Accésit 2: 200€ y diploma
Premio especial al Mejor Autor/a Local:
200€ y diploma

Ningún autor/a podrá beneficiarse de más de un premio. Los premios podrán ser declarados desiertos.
Las cartas premiadas quedarán a disposición del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo, reservándose éste el derecho de incluirlas en alguna publicación, reproducción o exposición, pasando a incrementar el patrimonio cultural y sin que puedan ser objeto de compraventa.www.escritores.org
No se admitirán a concurso las cartas que no cumplan los requisitos de presentación establecidos (formato y manera de entrega) ni de cualquier persona vinculada directamente con el jurado y/o la organización.
La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases.

En cumplimiento del artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa de que los datos que incluirá en este concurso se registrarán en el fichero de datos de participantes en Concursos del Área de Cultura; que su finalidad es la de conocer los aspirantes en el concurso convocado; que los destinatarios de la información serán los empleados y los responsables del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo; y que el responsable del fichero es el Ayuntamiento de Barakaldo (Herriko Plaza, 1).

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIOS CREADORES COMARCA COMUNIDAD DE TERUEL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIOS CREADORES COMARCA COMUNIDAD DE TERUEL 2022 (España)

30:11:2022

Género:  Poesía, relato, diario, ensayo

Premio:  1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Comarca Comunidad de Teruel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
La Comarca Comunidad de Teruel convoca la “I edición del los Premios Creadores Comarca Comunidad de Teruel” con el objetivo de contribuir a fomentar la creación de trabajos relacionados con nuestra comarca, su paisaje y su cultura en las modalidades de literatura y fotografía.

En aplicación de lo anterior, procede a convocar los presentes premios con arreglo a las siguientes: BASES

Primera- Objeto

La Comarca Comunidad de Teruel convoca estos premios con el objetivo de estimular y fomentar la creación de trabajos relacionadas con nuestra comarca, su paisaje y su cultura en alguna de estas 2 modalidades:
a) Literatura (poesía, prosa, diarios…)
b) Fotografía

Segunda- Condiciones de los trabajos

En la modalidad de literatura la temática será libre, siendo la Comarca Comunidad de Teruel el eje argumental o punto de inspiración de la obra presentada.
Los trabajos deberán estar escritos en castellano y, en su caso, citar las fuentes documentales a pie de página o al final del trabajo.
El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4.
En la modalidad de literatura la extensión de los trabajos será también libre.
La obra literaria será anónima, y no habrá, en el interior o en el exterior del sobre ningún dato que pueda identificar al autor de la obra, más allá del propio lema.
-Cada archivo que se envíe deberá nombrarse como sigue:Seudónimo_títulodelaobraliteraria.pdf
-Alojado en cualquier dispositivo de almacenamiento de datos (pendrive, cd, …), en el caso de presentación presencial.
En la modalidad de fotografía, los trabajos que se presenten deberán estar basados en la singularidad de la Comarca Comunidad de Teruel.
En la modalidad de fotografías, se podrán presentar un mínimo de 1 y un máximo de 4 fotografías, en blanco y negro o a color, en cualquiera de sus variantes y tratamientos en cuanto a brillo y contraste.
Las fotografías deberán presentarse:
-En formato electrónico JPG/JPEG con una resolución mínima de 300 ppp y sin compresión (calidad máxima de jpg). El tamaño mínimo de la imagen será de 30×20 cm (en horizontal o vertical), equivalentes a 3.543 x 2.362 pixeles. El tamaño máximo será de 40 x 30 cm (en horizontal o vertical), equivalentes a 4.724 x 3.543 pixeles.
En las fotografías panorámicas se respetará la medida mínima en la parte más estrecha. Las fotografías que por su baja calidad no se puedan imprimir serán descartadas.
-Sin firmas y sin marcas de agua
- La fotografía será anónima, y no habrá, en el interior o en el exterior del sobre ningún dato que pueda identificar al autor de la foto, más allá del propio lema.
-Cada archivo que se envíe deberá nombrarse como sigue:Seudónimo_títulodelafoto.jpg
-Alojado en cualquier dispositivo de almacenamiento de datos (pendrive, cd, …), en el caso de presentación presencial.
Si en las fotografías aparecen personas reconocibles se deberá acompañar un escrito firmado con la autorización de uso de su imagen. Esta autorización se adjuntará con las fotografías.
En ambos casos, los trabajos presentados por los concursantes, que en todo caso deberán ser los autores y propietarios, deberán ser originales y no haber sido editados o publicados antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

Tercera- Requisitos participantes

Podrá presentarse a este premio cualquier persona física, bien sea profesional o aficionado, CREADORES que se sientan inspirados por la Comarca Comunidad de Teruel siendo el autor individual de una obra que se corresponda con las modalidades establecidas en la convocatoria y que no haya obtenido premios en otros certámenes o concursos.
No podrán participar en la convocatoria las personas físicas que cumpliendo los requisitos específicos de participación establecidos en ella, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
A este respecto, el modelo de solicitud recoge expresamente la obligación de los participantes de presentar una declaración de no encontrarse incursos en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13 de Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Así mismo, los participantes deberán acreditar que se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones en la forma establecida en el artículo 3 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Comarca Comunidad de Teruel aprobada por acuerdo del Pleno del Consejo Comarcal con fecha 26 de julio de 2022 y publicada en el BOPTE número 188 de fecha 30 de septiembre de 2022, para lo cual el modelo de solicitud incluirá una autorización expresa del solicitante para su solicitud por parte de los servicios técnicos comarcales.

Cuarta- Premios:

Primer premio modalidad literatura: 1.500,00 euros con cargo a la partida 2022-03-3340-22609 del Presupuesto Comarcal para el ejercicio 2022.
Mediante el pago del premio la Comarca Comunidad de Teruel adquiere la propiedad de los originales premiados, así como el derecho de difusión y publicación. El autor ganador, a cambio del importe del premio, otorgará a la Comarca Comunidad de Teruel el permiso para publicar o difundir el texto ganador haciendo referencia a su autor.
Primer premio modalidad fotografía: 1.500,00 euros con cargo a la partida 2022-03-3340-22609 del Presupuesto Comarcal para el ejercicio 2022
La participación en este Certamen otorga el derecho exclusivo, gratuito, a la entidad organizadora para que pueda ejercer el derecho sobre el uso de las fotografías sin límite temporal ni territorial, y para que pueda editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras presentadas. Asimismo, el autor o autora confiere a la entidad organizadora, la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro, sobre las fotografías presentadas.
En concreto, sobre la totalidad de los trabajos presentados la Comarca Comunidad de Teruel poseerá los derechos de uso sobre los trabajos presentados con el fin de usos de promoción y difusión de la Comarca Comunidad de Teruel así como para la difusión del presente concurso mediante la organización de exposiciones.

Quinta- Solicitudes y documentación

Las solicitudes se dirigirán al Sr. Presidente de la Comarca Comunidad de Teruel en la dirección facilitada en estas mismas bases. Para las solicitudes presentadas a través de la sede electrónica de la Comarca Comunidad de Teruel: comarcateruel.es/ sede electrónica/ instancia general
A la solicitud deberá acompañarse:
MODELO ANEXO DE SOLICITUD: disponible en el Portal de Transparencia de la Comarca Comunidad de Teruel, con la siguiente secuencia: comarcateruel.es/ sede electrónica/ Portal de Transparencia/Ayudas y subvenciones/2022/concurso creadores.
Los modelos deberán estar firmados electrónicamente.
ARCHIVOS CON LAS OBRAS: como nombre del archivo solamente figurará el “lema” o título de la obra bajo el que se presenta la fotografía/obra literaria y el seudónimo (Seudónimo_títulodelafoto.jpg) o (Seudónimo_títulodelaobraliteraria.pdf)
La fotografía/obra literaria será anónima, y no habrá, en el interior o en el exterior del sobre ningún dato que pueda identificar al autor de la foto, más allá del propio lema.
Para las solicitudes presentadas de forma presencial/formato papel la Comarca Comunidad de Teruel: comarcateruel.es/ sede electrónica/ instancia general
A la solicitud deberá acompañarse:
MODELO ANEXO DE SOLICITUD: disponible en el Portal de Transparencia de la Comarca Comunidad de Teruel, con la siguiente secuencia: comarcateruel.es/ sede electrónica/ Portal de Transparencia/Ayudas y subvenciones/2022/concurso creadores
SOBRE CERRADO PARA CADA UNA DE LAS OBRAS PRESENTADAS:
En el exterior solamente figurará el “lema” o título de la obra bajo el que se presenta la fotografía/obra literaria. El sobre incluirá, exclusivamente, la fotografía/obra literaria presentada en formato impreso y guardado en un dispositivo de almacenamiento (CD, pendrive, …).
En cuanto a la foto/obra literaria impresa: En el dorso del soporte de la fotografía/CD/escrito figuraráúnicamente el lema elegido. La fotografía/obra literaria será anónima, y no habrá, en el interior o en el exterior del sobre ningún dato que pueda identificar al autor de la foto, más allá del propio lema.
Solamente figurará en el dorso el “lema” o título de la obra bajo el que se presenta la fotografía/obra literaria y el seudónimo (Seudónimo_títulodelafoto) o (Seudónimo_títulodelaobraliteraria)

Sexta- Plazo de presentación y forma de presentación de las solicitudes

6.1 Plazo: El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de noviembre de 2022 (incluido).
6.2 Lugar: Se enviarán por correo postal o se presentarán en el Registro General de la Comarca Comunidad de Teruel (C/ Temprado, 4-44001 Teruel, sin perjuicio de los demás medios de presentación establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP).
En el caso de que las obras se envíen por correo o transporte, la Comarca Comunidad de Teruel no responderá de daños o extravíos que éstas puedan sufrir. En todo caso los gastos de envío serán por cuenta de los concursantes.
En el caso de envío por medios electrónicos, la sede electrónica de la Comarca Comunidad de Teruel tiene el siguiente enlace: comarcateruel.sedelectronica.es/info.3
6.3 Subsanación de la solicitud. De conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015 LPACAP, si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la presente convocatoria o no fuera acompañada de la documentación exigible, se requerirá al interesado para que en el plazo máximo e improrrogable de diez días subsane las faltas detectadas o aporte los documentos preceptivos; con la indicación de que, en caso de no hacerlo, se considerará como desistida su opción al premio, previa resolución dictada a este efecto en los términos previstos en el artículo 21 de la citada ley.

Séptima - Procedimiento: instrucción y concesión.

La concesión se efectuará en régimen de concurrencia competitiva mediante convocatoria ordinaria y procedimiento selectivo único.
7.1.- Incoación, ordenación e instrucción.
El órgano competente para la incoación del expediente, aprobación de las bases y realización de la convocatoria pública, será el Sr. Presidente de la Comarca Comunidad de Teruel.
El órgano competente para la instrucción del procedimiento será el personal del Área de Cultura de la Comarca comunidad de Teruel.
El instructor del procedimiento realizará cuantas actuaciones considere necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales y a la vista del fallo del jurado elevará la propuesta de Resolución, en los términos señalados en el artículo 24 de la Ley 38/2003 LGS.
7.2.- Jurado. Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria el Presidente de la Comarca nombrará un jurado de evaluación para cada una de las categorías.
La resolución del nombramiento de los jurados que compongan cada una de estas comisiones de evaluación se hará pública en la página web de la Comarca Comunidad de Teruel y en el tablón de anuncios de la misma (comarcateruel.es).
El Sr. Presidente de la Comarca Comunidad de Teruel designará un Jurado entre personas de reconocido prestigio, al que corresponderá la interpretación de las presentes bases y elevar la propuesta de concesión de los premios.
Corresponde al Jurado la interpretación de las presentes bases. El Jurado podrá declarar desiertos uno o todos los premios.
7.3.- Criterios de valoración: Sobre la base de los principios de transparencia y objetividad, el Jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración de los trabajos, para la concesión de los premios se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
• Relación del trabajo con la Comarca Comunidad de Teruel (hasta 10 puntos)
• Originalidad y calidad de las obras (hasta 10 puntos)
Los miembros del Jurado puntuarán de acuerdo a estos criterios y puntuaciones los relatos y fotografías admitidas a concurso, pudiéndose obtener una puntuación máxima de 20 puntos.
7.4.- Propuesta y resolución.
El Jurado, tras la lectura y valoración de los trabajos que concurran en esta convocatoria, elevará la correspondiente acta- propuesta, levantará acta del veredicto o fallo (al que se refiere el artículo 24.4 de la Ley 38/2003 LGS) estableciendo el trabajo ganador en cada una de las categorías y lo remitirá al órgano instructor del procedimiento quien emitirá un informe en el que conste que, de la información que obre en su poder, se desprenda que el beneficiario del premio reúne todos los requisitos necesarios para acceder al mismo, comprobando de oficio que cumple las condiciones establecidas en el art. 13 de la LGS; tras lo que elevará el fallo vinculante del Concurso al órgano competente para la resolución del procedimiento.
El órgano competente para la resolución será el Sr. Presidente de la Comarca Comunidad de Teruel.
Será responsabilidad del Jurado rechazar los trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases. Esto deberá ser reflejado en el acta de forma motivada.
El Jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

Octava - Plazo de resolución y notificación

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses, contados a partir de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución, legitima a los interesados para entender desestimada su solicitud por silencio administrativo.
La resolución de concesión, que pondrá fin a la vía administrativa, será notificada a las personas solicitantes en los términos previstos en la Ley 39/2015 LPACAP.

Novena. Pago del premio

9.1.- Resuelta la concesión de los premios de ambas categorías, por Decreto de la Presidencia de la Comarca se ordenará el pago previa realización de los trámites reglamentarios necesarios. No se podrá efectuar el pago de los premios si los beneficiarios no se hallaren al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y con la Comarca Comunidad de Teruel, pudiendo efectuarse la compensación de oficio en dicho caso.
9.2.- El abono de los premios se realizará por transferencia en una cuenta bancaria a nombre del beneficiario; para ello los autores que resulten ganadores deberán presentar una ficha de alta de terceros con la acreditación del número cuenta bancaria. Los premios estarán sujetos a las correspondientes retenciones de IRPF.
9.3.- Mediante el pago del premio la Comarca Comunidad de Teruel adquiere la propiedad de los originales premiados, así como el derecho de difusión y publicación. El autor ganador, a cambio del importe del premio, otorgará a la Comarca Comunidad de Teruel el permiso para publicar o difundir los poemas ganadores haciendo referencia a su autor.

Décima. Medio de publicación de la convocatoria y notificación o publicación de los actos dictados en el procedimiento.

10.1.- La presente convocatoria, sus bases y los sucesivos anuncios relativos al concurso se publicarán en los términos establecidos en los artículos 18.2 y 20 de la LGS., remitiéndose a tal efecto a la Base de Datos Nacional de Subvenciones, junto al extracto en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel, en el Tablón de anuncios de la Comarca Comunidad de Teruel y la página web comarcal: comarcateruel.es.
10.2.- Las propuestas de resolución y las resoluciones de la subvención serán objeto de publicación en el Tablón de anuncios de la Comarca Comunidad de Teruel y en el Tablón de anuncios electrónico de la Web municipal (comarcateruel.es.), surtiendo todos los efectos de notificación practicada conforme a lo dispuesto en el artículo 45.1 apartado b de la Ley 39/2015 LPACAP, en relación a los procedimientos de concurrencia competitiva.

Undécima. Otras consideraciones

11.1.- Devolución de las obras. No será devuelto ningún original presentado sea premiado o no. La Comarca Comunidad de Teruel se reservará un ejemplar para el archivo de todas las obras con los datos de los autores presentados. El resto de las copias serán destruidas.
11.2.- Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del concurso. En caso que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, éste deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

Duodécimo. Régimen de recursos

La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases y el sometimiento a las mismas de cuantas personas concurran con sus trabajos.
Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este concurso y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.
Contra la presente convocatoria, sus bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse los siguientes recursos: Recurso Contencioso Administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso administrativo, de acuerdo con lo previsto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación de la Resolución, o previamente y con carácter potestativo, Recurso de reposición de conformidad con el artículo 124 de la Ley 39/2015 de1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de un mes a contar desde la publicación de la resolución ante el Presidente de la Comarca. El interesado, no obstante, podrá interponer cualquier otro recurso si lo estima conveniente.

Decimotercera- Entrega de premios

La entrega de premios se efectuará en acto público en la fecha que determine la propia Comarca Comunidad de Teruel, que será comunicada con suficiente antelación.
Los autores de los trabajos premiados deberán estar presentes en el acto de entrega de premios; en su defecto, deberá acudir un representante debidamente autorizado.

Decimocuarta. Aceptación de las bases www.escritores.org

La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.
El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, los organizadores realizarán una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.

Decimoquinta. Tratamiento de datos personales:

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), los datos aportados por cada concursante serán tratados y se incorporan a un fichero responsabilidad de COMARCA COMUNIDAD DE TERUEL para la gestión de la participación de los usuarios en sorteos y concursos, así como para el desarrollo de actividades promocionales y comerciales, y para la difusión de imágenes en distintos medios, redes sociales y en medios de comunicación. Estos datos se conservarán mientras haya un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Asimismo, se le informa de que puede retirar el consentimiento en cualquier momento y que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento dirigiéndose a CALLE TEMPRADO, 4 - 44001 TERUEL (Teruel). E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o remitiendo un mensaje de correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Decimosexta. Régimen jurídico aplicable.

La presente convocatoria se regirán por lo dispuesto en la presente disposición adicional primera de la Ordenanza General de Subvenciones de la Comarca Comunidad de Teruel aprobada por acuerdo del Pleno del Consejo Comarcal con fecha 26 de julio de 2022 y publicada en el BOPTE número 188 de fecha 30 de septiembre de 2022. En su defecto, se regularán por lo dispuesto en la citada Ordenanza, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y su Reglamento, salvo en aquellos aspectos en los que por la especial naturaleza de estas subvenciones no resulte aplicable.

 

Fuente y Anexo: comarcateruel.sedelectronica.es/transparency/c59c227b-8213-4f47-bbd9-cb17ec0c3c7c/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025