Concursos Literarios

 

 

 

XVIII CONCURSO DE CUENTO Y RELATO CORTO "VILLA DE CARCABUEY" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE CUENTO Y RELATO CORTO "VILLA DE CARCABUEY" (España)

19:12:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  400 €, diploma y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Carcabuey

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:12:2022

 

BASES

 

 

Bases de la Convocatoria para el XVIII Concurso de Cuento y Relato Corto “Villa de Carcabuey”

El Ayuntamiento de Carcabuey, con el ánimo de incentivar la creación literaria y la lectura, convoca a través de su Concejalía de Cultura, el XVIII Concurso de Cuento y Relato Corto “Villa de Carcabuey”, con arreglo a las siguientes

BASES:

Primera: Podrán presentarse a este concurso narradores/as de cualquier nacionalidad y edad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano. Los trabajos serán propios e inéditos, y no premiados en anteriores certámenes. Quienes participen, eximen al Ayuntamiento de Carcabuey de cualquier responsabilidad derivada de un plagio o de cualquier transgresión de
la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

Segunda: Se establecen los siguientes premios:

• INFANTIL (Hasta 12 años inclusive): 90 Euros y Diploma.
• ACCÉSIT AL MEJOR RELATO DE AUTORÍA LOCAL INFANTIL (En caso de no haber
resultado premiado): Lote de libros.
• JUVENIL (De 13 hasta 17 años inclusive): 110 Euros y Diploma.
• ACCÉSIT AL MEJOR RELATO DE AUTORÍA LOCAL JUVENIL (En caso de no haber
resultado premiado): Lote de libros.
• ADULTO: 400 Euros y Diploma.
• ACCÉSIT AL MEJOR RELATO DE AUTORÍA DE AUTOR LOCAL ADULTO (En caso de
no haber resultado premiado): Lote de libros.

Los premiados serán publicados por el Ayuntamiento de Carcabuey en un libro que recopilará los textos ganadores de las ediciones XV, XVI, XVII y XVIII de este concurso.

NOTA: La dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme establece la legislación vigente.

Tercera: La temática de los trabajos será libre, pudiendo ser infantil o no. Se valorará positivamente la referencia coherente a Carcabuey.

La extensión de los originales, tanto para Juvenil como para Adultos, será de 10 folios como máximo.

La sección Infantil, tendrá una extensión de 5 folios como máximo.

Todos los trabajos presentados en cualquiera de las secciones o modalidades contempladas, irán redactados a una sola cara, en tamaño de fuente de 12, en tipo de letra equivalente a Arial e interlineado mínimo de 1,5 líneas, según los procesadores de texto al uso.
www.escritores.org
Cuarta: Deben presentarse 3 copias firmadas con un seudónimo o lema o título. Junto con las copias del relato presentado, se incluirá, en un sobre cerrado, el ANEXO debidamente cumplimentado, y el exterior del mismo el seudónimo o lema o título elegido y la sección (adulto, juvenil o infantil). No se tendrán en cuenta en el concurso los trabajos que no cumplan este requisito.

Quinta: Se podrán presentar un máximo de tres trabajos por cada autor/a.

Sexta: Solamente serán admitidos los trabajos recibidos por correo postal o personalmente en alguna de las siguientes direcciones:

Ayuntamiento de Carcabuey
(horario: de 9:00 a 14:00 horas)
Plaza de España, 1
14.810 Carcabuey (Córdoba)

Biblioteca Pública Municipal de Carcabuey
(horario: 16:00 a 19:00 horas)
c/ Pilarejo, 20-1º
14.810 Carcabuey (Córdoba)

Séptima: El plazo de presentación concluirá el 19 de diciembre de 2022.

Octava: El Jurado (nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Carcabuey) emitirá su Fallo en el Acto público el sábado, 18 de febrero de 2023, a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples (c/ Majadilla, 1 de Carcabuey). En el mismo, se procederá a la entrega de premios y lectura total y/o parcial de los trabajos galardonados.

Además, se entregarán los trabajos no premiados a los autores/as que lo deseen (los no retirados serán destruidos).

Novena: Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Ayuntamiento pudiendo disponer libremente de ellas y publicarlas o difundirlas en cualquier soporte dentro de su Programación Cultural.

Décima: Participar en este CONCURSO, supone la aceptación de las presentes BASES.

Para más información: 957 70 41 55 (tardes) ó 957 55 30 18 (mañanas).

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL "GLORIA FUERTES Y EL MUNDO DE LOS ÁRBOLES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL "GLORIA FUERTES Y EL MUNDO DE LOS ÁRBOLES" (España)

31:01:2023

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:  Diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Moral y Acción Verde

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Moral y Acción Verde está formada por un grupo de vecinas y vecinos pertenecientes al municipio de Rincón de la Victoria, que decidimos dar un paso adelante en la defensa de nuestra naturaleza urbana convocando en 2021 el I Certamen Internacional de Narrativa Breve. El objetivo de ese primer certamen fue atraer la solidaridad respecto a las moreras y otro tipo de árboles talados por decisión de las autoridades de nuestra localidad en 2020, cuando el gobierno municipal de Rincón de la Victoria decidió proceder a la tala de 85 árboles en nuestro pueblo, La Cala del Moral, entre ellos las moreras que daban nombre a nuestra localidad, desoyendo las protestas del vecindario y el parecer de los técnicos medioambientales.

El desprecio absoluto a la voluntad de todo un pueblo, el golpe a la biodiversidad urbana, el perjuicio ocasionado con la desaparición de sombras, el aumento de la contaminación, la aparición de especies invasoras, nos movieron a invitar a cuantas personas lo deseasen a solidarizarse, enviando sus cuentos, relatos, poemas que con temática libre tuvieran que ver con la defensa de la vida natural y humana.

El éxito de participación de esa primera convocatoria nos lleva a proseguir con nuestro empeño en favor de la cultura medioambiental y convocar el II Certamen. Con él queremos sumarnos a todas las asociaciones, organizaciones y personas que defienden y preservan sus comunidades, su naturaleza y su vida, desde esta comarca de la Axarquía, nuestra historia y nuestra voluntad de defender nuestro territorio y nuestro futuro.

BASES DE PARTICIPACIÓN

1.- El certamen es internacional y se desarrollará de forma virtual.

2.- La invitación a participar se dirige a cualquier persona del mundo que envíe su trabajo en idioma castellano, o en cualquier otro idioma oficial español, siempre que lo acompañe de una traducción del texto.
Se establecen tres categorías de edad:
A.- Hasta 13 años.
B.- De 14 hasta 17 años.
C.- Mayores de edad: De 18 años en adelante.

3.- Los textos deberán tener una extensión máxima de una página escrita a doble espacio, en letra Times New Roman, Arial, o similar (no se admitirán textos escritos a mano) y se enviarán en formato Word.

4.- Las obras podrán consistir en:
A. Poesía.
B. Relatos o narraciones breves.

5.- La temática de este II Certamen es ‘el árbol ausente’, en homenaje a aquellos árboles emblemáticos que forman parte de la cultura local, pero también de tantos ejemplares que luchan en solitario por mantenerse vivos, más allá de las ambiciones urbanísticas o los problemas que el cambio climático y el ser humano les crea.

6.- El jurado designado por la Asociación evaluará las obras enviadas y aceptadas. De ellas, seleccionará las mejor valoradas, en función de la temática, originalidad y calidad de los trabajos.www.escritores.org

7.- Las obras deberán ser remitidas al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo contendrá un archivo Word con la obra y otro archivo con los datos del participante, con indicación del título de la obra y el nombre, apellidos, edad, ciudad, país, teléfono y correo electrónico del autor o autora. En el asunto del correo deberá incluirse la categoría por la que se concursa, en función de la edad del o de la participante. La fecha límite de remisión de los trabajos será el 31 de enero de 2023, a las 23:59 h.

8.- El II Certamen literario ‘Gloria Fuertes y el mundo de los árboles’ es una expresión de solidaridad, no es competitivo, por lo cual todos los trabajos literarios seleccionados por el jurado tendrán su diploma correspondiente.

10.- Los trabajos seleccionados serán publicados en formato de libro digital (salvo expresa renuncia del autor). Si los organizadores así lo deciden, el libro podría ser publicado también en formato de papel. Los textos podrán ser leídos en actos públicos y difundidos a través de cualquier medio de comunicación, incluidas las redes sociales.

11.- Por el hecho de participar en este certamen, las personas que envíen sus trabajos al Certamen aceptan ceder los derechos de difusión de las obras presentadas a los organizadores. La participación en el concurso supone la total aceptación de las presentes bases.

Protección de datos:
Los datos de carácter personal facilitados por los participantes e indicados en estas bases serán incorporados a ficheros de titularidad de la Asociación, con domicilio social en la calle Manuel Fernández, 3, La Cala del Moral, 29720 Málaga, con el objetivo de ser tratados para la finalidad propia para la que han sido solicitados. Los participantes podrán ejercer, en los términos previstos por la Ley, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal de forma gratuita, dirigiendo una comunicación por escrito a la Asociación. El participante garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique, y se compromete a mantener actualizados los mismos, siendo responsable de todos los daños por la aportación de datos incompletos, inexactos o falsos.
Una vez finalizada esta convocatoria, los datos de carácter personal facilitados serán eliminados.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVI CERTAMEN LITERARIO EN PROSA Y VERSO BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE MORILES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI CERTAMEN LITERARIO EN PROSA Y VERSO BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE MORILES (España)

30:11:2022

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  400 € y diploma

Abierto a:  residentes en el territorio español

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal de Moriles

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

La Biblioteca Pública Municipal de Moriles, con ocasión de su Trigésimo Sexto Aniversario, convoca el XXXVI CERTAMEN LITERARIO EN PROSA Y VERSO, indistintamente, al objeto de fomentar la creación y difusión literaria.

La dotación de los premios, para cada uno de los mismos será:
ADULTOS:
1º Premio en Prosa de 400 Euros y Diploma
1º Premio en Verso de 400 Euros y Diploma
Accésit Local (en Prosa o Verso) de 50 Euros y Diploma.
JUVENIL:
Un Premio (en Prosa o Verso) de 110 Euros y Diploma.
Accésit Local (en Prosa o Verso) de 100 Euros y Diploma.
INFANTIL:
Un Premio (en Prosa o Verso) de 90 Euros y Diploma.
NOTA: Los premios superiores a 300 € se le hará una retención marcada por ley.

BASES

1- Podrán tomar parte en el Certamen, todas las personas interesadas residentes en el territorio español. Los trabajos serán propios e inéditos, no premiados en anteriores certámenes. Los participantes eximen al Ayuntamiento de Moriles de cualquier responsabilidad derivada de un plagio o de cualquier transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
El tema será libre en todas las categorías.

2- La extensión de los trabajos en Prosa, tanto para Juvenil como para Adultos será como mínimo de 5 folios completos y máximo de 10.
Igualmente, los trabajos en Verso, tendrán como límite mínimo 30 versos y como máximo 100.
La Sección Infantil, tendrá una extensión en Prosa de 2 folios mínimo y 5 de máximo. Y en Poesía tendrá como límite mínimo 20 versos y 100 versos.
Todos los trabajos presentados en cualquiera de las secciones o modalidades contempladas, irán redactados a una sola cara, en tamaño de fuente de 12, en tipo de Letra Times New Roman e interlineado mínimo de 1,5, según los procesadores del texto al uso.

3- Los trabajos, en número máximo de tres, serán presentados en original más dos copias y firmados con un seudónimo, lema o título. Las tres copias quedarán a disposición del Ayuntamiento de Moriles para su archivo.
Junto el original y las dos copias, se incluirá un sobre cerrado, en el que figure visible, el lema o título elegido, la sección (adultos, infantil o juvenil), el género (Prosa o Verso) y en cuyo interior, irá el ANEXO I, debidamente cumplimentado y firmado. Todo ello, se dirigirá por correo a la Biblioteca Pública Municipal de Moriles, c/ Sevilla, 11 C.P. 14.510. Moriles (Córdoba).
En la sección de Accésit Local, el autor deberá de poner junto al título de la obra la indicación “Moriles” para así optar al Accésit Local.
www.escritores.org
4- Todos los trabajos optan al premio general. Una vez establecido éste, se procederá al fallo de Accésit Local. Ambos premios no podrán recaer en la misma persona. En ese caso, se le adjudicará el de mayor cuantía y el de importe inferior pasará al siguiente clasificado.
En la sección de Accésit Local, sólo podrán participar personas naturales de Moriles o residentes en la localidad.

5- El Plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 30 de noviembre de 2022 a las 14,00 h.
En caso de que, la obra haya sido seleccionada como ganadora en otro concurso, avisad antes de la fecha de finalización de presentación de solicitudes.

6- El Jurado emitirá su Fallo inapelable en reunión secreta y lo hará público en el Acto que, para tal efecto, será organizado el domingo 5 de febrero de 2023 a las 13,00 h. en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. En el mismo, se procederá a la entrega de premios y lectura total o parcial de los trabajos galardonados, que dicha lectura será realizada por su propio autor/a o por persona debidamente autorizada.
En la obra ganadora de Prosa, el autor deberá de leer un resumen de la obra, la cual no exceda los 10 minutos de intervención, salvo que la lectura de la obra completa no exceda dicho tiempo.
Será condición indispensable para tener derecho a dicho premio, que los premiados (previo aviso) estén presentes en el Acto, so pena de la pérdida del mismo.

7- La convocante se reserva el derecho a leer los trabajos que no resulten premiados, así como a publicar los que así lo sean.

8- Los premios podrán ser declarados desiertos, si no concurriesen un mínimo de obras, o bien, por falta de calidad de las mismas.

9- Habrá una Sección Juvenil y otra Infantil, que se acogerá a las normas antes citadas. La edad de participación en estos apartados, será de hasta 12 años inclusive para Infantil y de 13 hasta 17 años para Juvenil.

10- Participar en este Certamen, supone la aceptación de las presentes Bases.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN 2023 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE POESÍA JUANA GOERGEN 2023 (EE.UU.)

15:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  Publicación, viaje y estancia

Abierto a:  residentes en Estados Unidos

Entidad convocante:  DePaul University y Contratiempo

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  15:12:2022

 

BASES

 

 

DePaul University y contratiempo presentarán el XIV Festival Internacional de poesía en español, POESÍA EN ABRIL, del 20 al 22 de abril de 2023, con la colaboración y patrocinio del Centro de Investigación de Estudios Latinos y su revista Diálogo, el Departamento de Estudios Latinoamericanos y Latinos, el Departamento de Lenguas Modernas, el Centro de Compromiso Global y la Oficina de Diversidad y Equidad Institucional de DePaul University –una Universidad Católica en Chicago, IL–, y el Instituto Cervantes Chicago. En el marco del festival, se convoca a poetas residentes en Estados Unidos a participar en la cuarta entrega del Premio de Poesía Juana Goergen.

 

REGLAS DEL CONCURSO

Fechas de participación y entrega: el concurso estará abierto para envío de poemas a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta las 23:59 CST del 15 de diciembre de 2022.

Tema: Libre

Participación: Podrán participar las y los escritores que hayan vivido en Estados Unidos, incluido Puerto Rico, por un lapso no menor a los doce meses previos a la fecha en la que se abre esta convocatoria: 15 de octubre de 2022.

Cada participante podrá concursar con un solo poema, con un máximo de 50 versos, de tema libre. El poema deberá ser inédito, de autoría propia y deberá estar escrito en español. Al momento de su envío, el poema concursante no podrá estar participando en otro certamen, ni podrá estar comprometido para su publicación en solitario, ni como parte de un poemario; tampoco podrá ser traducción al español de un poema escrito originalmente en otra lengua.

Envío: Los concursantes podrán enviar su creación cargándola en este formulario (contratiempo.submittable.com/submit/238528/premio-de-poesia-juana-goergen-2023) desde el momento de la publicación de esta convocatoria hasta las 23:59 CST 15 de diciembre de 2022.

El poema deberá cargarse en un archivo de formato PDF, que deberá incluir el título del poema, y seudónimo del autor. En el mismo envío deberá cargarse un segundo archivo, en formato PDF o Word, e identificado con el nombre: PLICA/NOMBRE DEL POEMA, que deberá incluir el título del poema enviado, nombre completo del autor, seudónimo usado, dirección postal, dirección de email y número de teléfono. No se considerará ningún poema que no cumpla con estos requisitos.

Fecha límite: La presente convocatoria queda abierta en la fecha de su publicación y vence a las 23:59 CST del 15 de diciembre de 2022. No se aceptarán trabajos después de esa fecha. Los originales que no resulten ganadores serán destruidos.

 www.escritores.org

PREMIACIÓN

El jurado de este certamen estará integrado por tres reconocidos poetas y críticos latinoamericanos. Su fallo, que será inapelable, se hará público durante el XIV Festival Poesía en Abril en Chicago y a través de los espacios de contratiempo y Poesía en Abril en redes sociales.

El concurso puede ser declarado desierto en caso de presentarse menos de 25 poemas.

El o la poeta que gane el concurso deberá certificar que ha estado residiendo en Estados Unidos por lo menos en los 12 meses previos a la fecha de apertura del certamen.

Se requiere que el ganador/la ganadora esté presente para recibir el premio en la ceremonia que se llevará a cabo en Chicago, el 21 de abril de 2023.

El poema ganador y dos poemas finalistas del certamen se publicarán en la revista contratiempo, tanto en su edición impresa como digital, y el/la ganador/a será invitado/a al programa “contratiempo radio”.

El o la poeta ganador/a, será invitado/a al festival de Poesía en Abril y se le costeará tanto el pasaje de avión como una noche de alojamiento.

El o la poeta que gane el concurso, será invitada/o a integrar el jurado del siguiente concurso Juana Goergen.

 

Dirigir cualquier pregunta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA BREVE "M.ª TERESA ESPASA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA BREVE "M.ª TERESA ESPASA" (España)

28:02:2023

Género:  Poesía

Premio:  Diploma conmemorativo, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

Con la intención de promover la cultura poética en lengua española, la Plataforma de Escritoras del Arco Mediterráneo convoca el IV Premio Internacional de Poesía Breve 'M.ª Teresa Espasa' con arreglo a las siguientes:

BASES www.escritores.org

1. Puede participar cualquier autor o autora con un poema o conjunto de poemas originales, inéditos y no premiados con anterioridad ni pendientes de fallo, escritos en lengua castellana y cuya extensión total conste entre 80 y 100 versos.

2. Las obras serán de tema libre.

3. El archivo, en formato Word y sin ninguna marca que identifique su autoría, se enviará mediante este formulario: forms.gle/K3WT35nEE2537grs8.

4. En el envío se registrarán los datos del autor o autora. Solo se comunicará al jurado la identidad de la persona ganadora una vez aquel haya concluido sus deliberaciones.

5. El plazo de presentación de originales finaliza el 28 de febrero de 2023.

6. La composición del jurado se mantendrá en secreto hasta el día del fallo, que tendrá lugar a lo largo del mes de abril de 2023. La entrega del premio se anunciará con la debida antelación.

7. El premio consistirá en la publicación del poema o conjunto de poemas, además de 50 ejemplares y un diploma conmemorativo.

8. Cualquier consulta puede dirigirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025