Concursos Literarios

 

 

 

LII PREMIO DE POESÍA LAGUNA DE DUERO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LII PREMIO DE POESÍA LAGUNA DE DUERO 2023 (España)

31:12:2022

Género:  Poesía

Premio:  2.000 € y placa

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Laguna de Duero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Laguna de Duero convoca, dentro de los Concursos Literarios Justas Poéticas Castellanas, el

LII PREMIO DE POESÍA LAGUNA DE DUERO 2023

bajo las siguientes BASES

1ª Los trabajos que se presenten estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos en el momento del fallo del jurado. En caso de ser premiado posteriormente a su presentación al concurso y antes del fallo, es de obligado cumplimiento que el autor lo notifique a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para proceder a la retirada de su trabajo. Se admitirá un solo trabajo por autor. Los autores deberán de ser mayores de edad.

2ª El tema será de libre elección por el autor. Su extensión será de un mínimo de catorce versos y un máximo de ciento cincuenta. Los trabajos se presentarán perfectamente legibles, habrán de estar paginados, en formato A4, escritos por una sola cara, a doble espacio en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.

3ª Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, sin firmar indicando en el encabezamiento el título y seudónimo adoptado por el autor.

No se admitirán trabajos que lleguen a través del correo electrónico ni por correo postal, solamente trabajos remitidos a través del formulario web, al que se accede en el siguiente recorrido:
• lagunadeduero.org
• Sede electrónica: Acceso
• Trámites destacados: Justas Poéticas
• Entidad: inscripciones básicas.
• Actividades: concursos
Una ves en este punto deberá rellenar la plica y subir el trabajo a presentar en formato pdf (máximo 15 MB).

4ª El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 31 de diciembre de 2022 a las 23:59 horas, hora española.

5ª Se establece un Primer Premio dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €) Y PLACA y un Premio Local dotado con TRESCIENTOS EUROS (300 €) Y PLACA. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.

Todos los trabajos presentados optan al Premio General. Una vez otorgado éste, se elegirá el Premio Local entre los no premiados que estén empadronados en Laguna de Duero (las personas empadronadas deberán marcar “Premio Local” para poder optar a las dos opciones).

Los premios serán entregados en acto público que se celebrará el sábado 22 de abril de abril de 2023 (sujeto a posibles modificaciones). Es de obligado cumplimiento la presencia del ganador, siempre que esté domiciliado en el territorio español. Si el ganador vive fuera de territorio español no se remitirá la placa.
www.escritores.org
No se podrá premiar en la misma categoría a una persona que ya haya recibido un premio en las últimas cinco ediciones (desde 2018 en adelante).

Los premiados deberán firmar una declaración responsable de que las obras son inéditas, originales y no han sido premiadas en ningún otro certamen o concurso con anterioridad.

6ª El Jurado estará presidido por el Alcalde de la localidad o persona en quien delegue y compuesto por diversas personalidades del mundo de la cultura.

7ª El fallo del jurado será emitido durante la primera quincena del mes de abril de 2023, salvo por causa de fuerza mayor. En ese momento se informará personalmente al premiado y posteriormente se difundirá a los medios de comunicación.Únicamente se hará público el ganador/a del Premio de Poesía General, haciéndose público el ganador/a del Premio Local de Poesía en el acto público de entrega de premios. El fallo emitido por el jurado será inapelable, siempre que cumpla con los requisitos de las bases, así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse.

BASE ADICIONAL: La participación en el certamen supone la aceptación total de las bases.

Para más información al teléfono 983 542 350: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos que se facilitan serán incluidos en un fichero automatizado denominado “Concursos literarios” del Ayuntamiento de Laguna de Duero cuya finalidad es la difusión de las bases de los concursos literarios que convoca este Ayuntamiento. Si lo desea puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición indicando en la plica.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XLIII CERTAMEN DE CUENTO CORTO LAGUNA DE DUERO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII CERTAMEN DE CUENTO CORTO LAGUNA DE DUERO 2023 (España)

31:12:2022

Género:  Cuento

Premio:  2.000 € y placa

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Laguna de Duero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Laguna de Duero convoca, dentro de los Concursos Literarios Justas Poéticas Castellanas, el

XLIII CERTAMEN DE CUENTO CORTO LAGUNA DE DUERO 2023

bajo las siguientes BASES.

1ª Los trabajos que se presenten estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos en el momento del fallo del jurado. En caso de ser premiado posteriormente a su presentación al concurso y antes del fallo, es de obligado cumplimiento que el autor lo notifique a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para proceder a la retirada de su trabajo. Se admitirá un solo trabajo por autor. Los autores deberán de ser mayores de edad.

2ª El tema será de libre elección por el autor. Su extensión no será menor de tres folios ni mayor de cinco. Los trabajos se presentarán perfectamente legibles, habrán de estar paginados, en formato A4, escrito por una sola cara, a doble espacio en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.

3ª Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, sin firmar indicando en el encabezamiento el título y seudónimo adoptado por el autor.

No se admitirán trabajos que lleguen a través del correo electrónico ni por correo postal, solamente trabajos remitidos a través del formulario web, al que se accede en el siguiente recorrido:
• lagunadeduero.org
• Sede electrónica: Acceso
• Trámites destacados: Justas Poéticas
• Entidad: inscripciones básicas.
• Actividades: concursos
Una ves en este punto deberá rellenar la plica y subir el trabajo a presentar en formato pdf (máximo 15 MB).

4ª El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 31 de diciembre de 2021 a las 23:59 horas, hora española.

5ª Se establece un Primer Premio dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €) Y PLACA y un Premio Local dotado con TRESCIENTOS EUROS (300 €) Y PLACA. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.

Todos los trabajos presentados optan al Premio General. Una vez otorgado éste, se elegirá el Premio Local entre los no premiados que estén empadronados en Laguna de Duero (las personas empadronadas deberán marcar “Premio Local” para poder optar a las dos opciones).

Los premios serán entregados en acto público que se celebrará el sábado 22 de abril de abril de 2023 (sujeto a posibles modificaciones). Es de obligado cumplimiento la presencia del ganador, siempre que esté domiciliado en el territorio español. Si el ganador vive fuera de territorio español no se remitirá la placa.
www.escritores.org
No se podrá premiar en la misma categoría a una persona que ya haya recibido un premio en las últimas cinco ediciones (desde 2018 en adelante).

Los premiados deberán firmar una declaración responsable de que las obras son inéditas, originales y no han sido premiadas en ningún otro certamen o concurso con anterioridad.

6ª El Jurado estará presidido por el Alcalde de la localidad o persona en quien delegue y compuesto por diversas personalidades del mundo de la cultura.

7ª El fallo del jurado será emitido durante la primera quincena del mes de abril de 2023, salvo por causa de fuerza mayor. En ese momento se informará personalmente al premiado y posteriormente se difundirá a los medios de comunicación.Únicamente se hará público el ganador/a del Premio de Cuento Corto General, haciéndose público el ganador/a del Premio Local de Cuento Corto en el acto público de entrega de premios. El fallo emitido por el jurado será inapelable, siempre que cumpla con los requisitos de las bases, así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse.

BASE ADICIONAL: La participación en el certamen supone la aceptación total de las bases.

Para más información al teléfono 983 542 350: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos que se facilitan serán incluidos en un fichero automatizado denominado “Concursos literarios” del Ayuntamiento de Laguna de Duero cuya finalidad es la difusión de las bases de los concursos literarios que convoca este Ayuntamiento. Si lo desea puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición indicando en la plica.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "HÉROES DEL 79 EN 143 PALABRAS" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "HÉROES DEL 79 EN 143 PALABRAS" (Chile)

11:12:2022

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Réplicas de medallas y libro

Abierto a:  chilenos residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  11:12:2022

 

BASES

 

 

Nombre del concurso
“Héroes del 79 en 143 palabras”

Descripción del concurso

La Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera, a
143 años del inicio de la Guerra del Pacífico, invita a participar del concurso de microrrelatos “ Héroes del 79 en 143 palabras”.

Objetivo del concurso

Este certamen literario busca convertirse en un complemento fundamental de la labor del museo en el rescate y preservación de la memoria histórica y familiar de los veteranos del 79, chilenos o extranjeros, que pelearon en defensa de Chile en la Guerra del Pacífico entre 1879 a 1884 .

Participantes

La convocatoria es abierta a todos los chilenos residentes en el país o en el extranjero sin requisitos excluyentes, que podrán participar en dos categorías: 1° Infanto-juvenil de 8 a 17 años; 2° Adultos de 18 años en adelante.

No podrán participar integrantes de la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera.

Temática y requisitos

El tema que deberá narrar el microrrelato a ser postulado, debe estar relacionado con la vida y/o hechos realizados por los hombres y mujeres que participaron en la Guerra del Pacífico defendiendo Chile, conocidos como veteranos del 79. Pueden ser biografías, relatos inspirados en la guerra, relatos familiares, o sobre los civiles que desde sus profesiones u oficios se vincularon a la Guerra del Pacífico de alguna manera.

Los micro relatos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato).

Los relatos deben ser enviados en idioma español.

Cada participante puede concursar con solo 1 microrrelato.

En caso de infringirse lo anterior, el microrrelato no formará parte de la convocatoria. Además, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley No 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio los microrrelatos enviados. Además, concede a la Fundación Museo la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro.

Características formales del texto

El microrrelato no deberá exceder las 143 palabras, considerando el título. Cabe mencionar que dicha cantidad está dada por el numeral correspondiente a los 143 años del inicio de la Guerra del Pacífico que se cumplen este año 2022.

Postulación

El microrrelato debe ser enviado al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Junto al microrrelato deberá adjuntar un documento Word que contenga los datos del postulante, incluyendo:
-Nombre completo
-RUN
-Edad
-Ocupación/Oficio
-Dirección
-Teléfono (fijo o celular)
-Correo electrónico de contacto
-Poder simple completo de acuerdo al formato disponible al final de las presentes bases (ANEXO 1), y que se debe enviar con firma escaneado junto al microrrelato.

Los menores de edad que postulen al concurso deberán contar con el permiso expreso del adulto a cargo de su cuidado, para lo cual deberán adjuntar - adicionalmente- dicha autorización de acuerdo al formato disponible al final de las presentes bases (ANEXO 2), y que se debe enviar con firma escaneado junto al microrrelato.

En caso que algún postulante desee participar con un seudónimo, podrá hacerlo, indicándolo junto a su nombre completo señalando que desea su uso. Sin embargo, de igual forma deberá proveer la información antes descrita, la cual, en todos los casos, será resguardada por la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera. Una vez recibidos los archivos y revisados los datos, se notificará al participante sobre la correcta postulación vía correo.

No se devolverán los microrrelatos recibidos.

 

Plazo

El plazo de envío de los microrrelatos comprenderá desde las 00:00 horas del día 11 de noviembre de 2022 hasta las 23:59 del día domingo 11 de diciembre de 2022.

Las horas mencionadas corresponden a las de Chile continental.

 www.escritores.org

Jurado

El jurado del concurso estará conformado por los funcionarios de la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera.

La selección de los finalistas se realizará entre los días lunes12 de diciembre de 2022 hasta el viernes 16 de diciembre de 2022.

El jurado seleccionará seis cuentos finalistas, tres correspondientes a la categoría Infantil-juvenil y tres correspondientes a la categoría Adultos, donde se dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, y un Tercer Lugar por cada categoría.

Notificación de los resultados del concurso

La notificación de los resultados del concurso se efectuará a través de correo electrónico, el día lunes 19 de diciembre. Luego de ello, los ganadores y sus correspondientes microrrelatos serán difundidos a través de las redes sociales de la Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera.

Premios

El concurso distinguirá 2 categorías con sus respectivos premios:

1° Categoría Infantil-Juvenil de niños entre 8 a 17 años.
-Primer lugar:
Medalla conmemorativa de la 3° Campaña "La Sierra" más el libro "Arturo Prat i el Combate de Iquique" escrito por Luis Montt en 1880, reedición año 2022 por Marcelo Villalba.
-Segundo lugar:
Réplica de un Kepí de los usados durante la Guerra del Pacífico por los soldados chilenos.
-Tercer lugar:
Parlante portátil.

2° Categoría Adultos de 18 años en adelante.
-Primer lugar:
Réplica medalla de la 1° Campaña de Antofagasta a Arica, réplica medalla de la 2° Campaña de Chorrillos y Miraflores, y el libro "Arturo Prat i el Combate de Iquique" escrito por Luis Montt en 1880, reedición año 2022 por Marcelo Villalba.
-Segundo lugar:
Libro "Arturo Prat i el Combate de Iquique" escrito por Luis Montt en 1880, reedición año 2022 por Marcelo Villalba, más una ficha salitrera.
-Tercer lugar:
Réplica de Kepí de los usados durante la Guerra del Pacífico por los soldados chilenos.

Importante

La Fundación Museo Guerra del Pacífico Domingo de Toro Herrera podrá declarar desierto el concurso en caso que los microrrelatos postulados no cuenten con los requerimientos expuestos en estas bases y/o no se presente un número mínimo de relatos que, a juicio del jurado, reúnan las características necesarias para la premiación.

El término del concurso no generará responsabilidades ni compensaciones de ninguna naturaleza a favor de los participantes.

 

Fuente y Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA "RAFAEL PALMA" 2023 (Filipinas)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA "RAFAEL PALMA" 2023 (Filipinas)

20:02:2023

Género:  Cuento, ensayo

Premio:  2.000 pesos, libro, diploma y publicación

Abierto a:  estudiantes de universidades y colegios filipinos de nacionalidad filipina residentes en el país

Entidad convocante:  Sección Española del Departamento de Lenguas Europeas de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de Filipinas – Diliman (UP) y la Revista Filipina

País de la entidad convocante:  Filipinas

Fecha de cierre:  20:02:2023

 

BASES

 

 

La Sección Española del Departamento de Lenguas Europeas de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de Filipinas – Diliman (UP) y la Revista Filipina, en colaboración con la Asociación Filipina de Enseñanza del Español lengua extranjera (AFELE), el Círculo Hispánico, asociación estudiantil de UP y la Consejería de Educación de la Embajada de España en Manila, convocan el V Certamen juvenil de creación literaria “Rafael Palma”. El premio nace con el objetivo de fomentar el estudio, la práctica y el uso del español y el conocimiento de las letras hispanofilipinas entre los jóvenes del país e igualmente desea celebrar la figura del escritor e intelectual filipino Rafael Palma (1874 – 1939), cuarto presidente de la Universidad de Filipinas.

Bases del concurso

1. Podrán concurrir estudiantes de universidades y colegios filipinos de nacionalidad filipina residentes en el país con trabajos originales, inéditos redactados originalmente en lengua española (no traducidos) y no premiados anteriormente en ningún otro concurso. Tampoco se admiten obras que se han sometido previamente a un concurso y que están a la espera del fallo del jurado.

2. Serán admitidos tanto poemas como cuentos y ensayos. Cada autor/a podrá presentar hasta tres obras, pero cada una de género distinto.

3. Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad y deberán enviarse como adjunto por correo electrónico:
- en formato pdf; letra Times New Roman, tamaño 12, renglón 1,5 y folio A4-210 x 297 mm;
- y tener una extensión según lo indicado: (a) Poesía: no inferior a 10 versos ni superior a 50; (b) Cuento y ensayo: no inferior a 600 palabras y no superior a 2500 palabras

4. El nombre de archivo (file name) seguirá este formato: apellido del autor - título de la obra, en letras mayúsculas
El nombre del concursante no debe figurar en el texto que se entrega para el concurso.

5. El envío se hará llegar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto (subject box) “Para el Premio Palma 2023”.

6. En el mensaje de envío deberán incluirse los datos personales (nombre real, domicilio, teléfono, correo electrónico e institución educativa/académica de pertenencia), una copia del DNI. Se enviarán adjuntos los formularios (Statement of originality y Copyright agreement) debidamente rellenados y firmados.

7. El plazo de admisión comienza el 1 de noviembre de 2022 y finaliza el 20 de febrero de 2023 a las 2pm hora local.

8. El premio consistirá en:
- la publicación digital gratuita en la Revista Filipina de la obra premiada;
- la entrega de un diploma otorgado por el CAL de UP Diliman;
- un libro de tema filipino ofrecido por la Consejería de Educación;
- un premio en metálico, ofrecido por Revista Filipina, de: 2000 pesos para el primer clasificado; 1700 pesos para el segundo clasificado; 1500 pesos para el tercer clasificado.

9. Los ganadores quedan obligados a presentarse personalmente al acto de entrega de premios para dar lectura a su relato y recoger el galardón, sin que quepa la delegación en persona autorizada, salvo impedimento de fuerza mayor debidamente acreditado.

10. La gala de entrega de premios tendrá lugar en el Departamento de Lenguas Europeas de UP Diliman 23 de abril de 2023.

11. La Revista Filipina se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados y no premiados. Todos los trabajos que resulten premiados, así como todos los presentados quedan cedidos, por sus autores, o por los padres, tutores o representantes legales de aquellos que los presenten a este certamen en su nombre y representación, a la Revista Filipina para poder ser utilizados, de forma parcial o total, por esta entidad en publicaciones y exposiciones relacionadas con sus servicios y actividades, haciendo constar el nombre de su autor.

12. El jurado estará compuesto por representantes de las entidades patrocinadoras y especialistas en literatura filipina y literaturas hispánicas cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, el cual será inapelable.www.escritores.org

13. No se mantendrá correspondencia alguna sobre este concurso.

14. La presentación al “Premio Rafael Palma” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declarar el premio desierto, quedará a juicio del jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE INIESTA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE INIESTA" 2023 (España)

06:02:2023

Género:  Poesía, cuento

Premio:  850 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Iniesta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:02:2023

 

BASES

 

 

l° Podrán concurrir a este Certamen todas las personas mayores de 18 años, siempre que sus trabajos estén escritos en castellano.

2° Las obras serán originales e inéditas y no deben estar premiadas en otros concursos.

3° El tema de los trabajos será libre.

4° La extensión:
En poesía: se establece un mínimo de 50 versos y un máximo de 100 (pueden ser poemas o conjunto de poemas).
En cuento: se establece un máximo de 10 folios a doble espacio en tipografía Arial, Times o similar, tamaño 12 y por una sola cara.

5° Los originales no irán firmados y se podrán presentar:
• Por correo postal, por triplicado con un título o lema y
acompañados de un sobre cerrado sin remitente, que contenga los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección
completa y teléfono). Dirigidos a Biblioteca Pública Municipal C/ Alarcón, 2-16235 Iniesta (Cuenca) Tel. 967 490 427
• Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se remitirán dos archivos adjuntos: uno con el trabajo en formato PDF, indicando título y seudónimo; y otro con los datos
personales de identificación que llevará la palabra PLICA, seguida del mismo título o seudónimo.

En el sobre o en «asunto» del e-mail, en su caso, debe figurar:
XXXIII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE INIESTA".

6° No podrá presentarse más de una obra por persona en cada modalidad.

7° El plazo de admisión de originales finaliza el 6 de febrero de 2023.

8° Las entidades organizadoras del concurso designarán la
composición del Jurado, el cual seleccionará de entre los originales recibidos aquellos que, a su juicio, reúnan los mayores méritos literarios, teniendo facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

9° Se establecen los siguientes premios:
1°: 850 euros y diploma
2°: 400 euros y diploma
3°: 200 euros y diploma
Mención honorífica y diploma a los finalistas.

10° Se establece además un Accésit dotado con 100 euros para el primer clasificado local, en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros premios.

11° Ningún autor podrá optar a premios iguales o inferiores a los obtenidos en las convocatorias de los dos años anteriores.

12° Ningún autor podrá obtener más de un premio en cada modalidad y los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización, la cual podrá gestionar su publicación o edición en el Cuaderno Literario, revistas o periódicos locales.
www.escritores.org
13° Los autores premiados serán avisados con antelación y se propondrá su asistencia al Acto de Entrega de Premios en el transcurso de la Feria del Libro, que se celebrará el día 23 de abril de 2023.

14° La no asistencia injustificada a dicho acto dará lugar a la pérdida del premio en metálico, que se acumulará a los premios de la convocatoria del año siguiente.

15° Los trabajos no premiados se destruirán una vez realizado el fallo
del Jurado, y después de la entrega de premios no se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas.

16° El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025