Concursos Literarios

 

 

 

XXV CERTÁMENES JÓVENES CREADORES AYUNTAMIENTO DE ÁVILA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTÁMENES JÓVENES CREADORES AYUNTAMIENTO DE ÁVILA 2022 (España)

30:10:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:  250 €, publicación en catálogo digital y exposición

Abierto a:  jóvenes entre los 14 y 36 años

Entidad convocante:  Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Ávila

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2022

 

BASES

 

 

1. La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Ávila convoca los Certámenes para Jóvenes 2022, en los que podrán participar jóvenes entre los 14 y 36 años, ambos inclusive, en las siguientes categorías y modalidades:
NARRATIVA.
POESÍA.
OBRA PLÁSTICA.
FOTOGRAFÍA.
MÚSICA.
CORTOS.

2. Los Premios estarán sujetos a la legislación vigente, así como a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en cada momento.

3. Se publicarán las obras premiadas en la página web municipal. Dichos premios no podrán ser acumulativos, y podrán ser declarados desiertos por el Jurado.

4. El plazo de admisión se inicia el día de publicación de las bases en el Boletín de la Provincia de Ávila y finaliza el 30 de octubre de 2022.

5. No podrán presentarse más de 3 obras por participante en cada categoría.

6. Se consideran incluidos dentro del plazo aquellos trabajos que enviados por correo, contengan el matasellos de origen con fecha límite del día 30 de octubre.

7. La temática será libre. Las obras presentadas serán originales e inéditas, no pudiendo ser trabajos publicados, premiados, ni presentados simultáneamente a otros concursos, tanto físicamente como en formato digital, redes sociales e Internet.

8. El Jurado estará compuesto por:
• Presidente: Excmo. Alcalde-Presidente o Concejal en quien delegue.
• Vocales:
– Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Ávila.
– Un representante de cada uno de los grupos políticos presentes en la Corporación.
– Un dinamizador juvenil.
– Artistas de reconocido prestigio en los diferentes certámenes.
– Un miembro de la Escuela Municipal de Artes Plásticas
– Un miembro de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Ávila.
– Un miembro de la Escuela Municipal de música.
• Secretario: Secretario General del Excmo. Ayuntamiento o funcionario en quien
delegue.

9. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración (hasta un máximo de 2 puntos cada uno, siendo la puntuación máxima total de 10 puntos):
– Originalidad y propuesta artística.
– Técnica.
– Desarrollo del tema o temas.
– Presentación.

10. El fallo del Jurado se comunicará convenientemente a las personas que resulten premiadas y a los medios de comunicación. Será inapelable, correspondiendo al mismo resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases.

11. Los originales serán propiedad de sus autores, excepto los premiados, que serán propiedad del Ayuntamiento, quien se reserva el derecho de publicarlos (respetando los derechos de propiedad intelectual del autor).

12. Los participantes se responsabilizan totalmente de la no existencia de derechos de terceros sobre las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen.

13. Se realizará un catálogo digital con los premiados en cada una de las modalidades, al igual que se expondrán las obras en un espacio municipal.

14. Finalizada la exposición, en un plazo no superior a treinta días, los autores no premiados podrán retirar sus obras de forma personalizada, a través de otro con la autorización del mismo o serán enviadas si el participante así lo estima, corriendo este último con los gastos. En las modalidades de Narrativa y Poesía, la devolución será posteriormente a la entrega de premios y en un plazo no superior a treinta días.

15. Transcurrido este plazo, las obras no reclamadas no tendrán opción a reclamación por parte del autor y pasarán al fondo de obras del Ayuntamiento, adquiriendo este último la propiedad de las mismas, al igual que los derechos que le son inherentes. En ningún caso se hará la devolución de las obras por correo.

16. Las solicitudes se presentarán en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Ávila en horario de 9-14 h, a través de la sede electrónica, por email según se indica en las diferentes modalidades o por correo postal a la siguiente dirección: Espacio Joven Municipal “Alberto Pindado”, C/ Cardenal Pla y Deniel, 6 05001, Ávila.
Será anulada cualquier inscripción que no esté debidamente cumplimentada o que sus datos sean ilegibles.

17. Las obras deberán haber sido realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2018.

18. La Concejalía de Juventud rechazará todas aquellas obras que sean contrarias al derecho al honor de terceros o puedan causar rechazo social, conductas xenófobas, racistas, que hagan apología de la violencia o del terrorismo.

19. La participación en este certamen implica la aceptación íntegra de las presentes bases. La organización podrá introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del concurso. El Ayuntamiento de Ávila no se responsabilizará de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir las obras presentadas.

CERTÁMENES:

DE NARRATIVA.
MODALIDADES:
Narrativa Corta - Modalidad A: de 14 a 20 años.
Narrativa Corta - Modalidad B: de 21 a 36 años.
Microrrelato: de 14 a 36 años.
PREMIOS:
NARRATIVA CORTA
Modalidad A
• Premio: 100 €
Modalidad B
• Premio: 250 €
MICRORRELATO
Modalidad Única
• Premio: 100 €
PRESENTACIÓN:
Las obras se presentarán en lengua castellana, teniendo una extensión máxima de 200 palabras si se presentan microrrelatos y una extensión mínima de 1 folio y máxima de 8 folios si se presenta narrativa corta.
Se presentarán en formato pdf, escritas a doble espacio, con letra tipo Times New Roman n.º 12.
Las composiciones literarias deberán presentarse anónimamente, de la siguiente manera:
Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del autor, título de la obra, modalidad y categoría.
Inscripción: el formulario de inscripción, el DNI/NIE escaneado y la declaración jurada en la que el autor manifiesta, que la obra presentada no es copia de otras ni ha sido premiada o publicada, se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del autor, título de la obra, modalidad y categoría.

DE POESÍA.
MODALIDADES:
Modalidad A: de 14 a 20 años.
Modalidad B: de 21 a 36 años.
PREMIOS:
Modalidad A
• Premio: 100 €
Modalidad B
• Premio: 250 €
PRESENTACIÓN:
Las obras se presentarán en lengua castellana. Se admitirán poemas con una extensión máxima de 50 versos en uno o diversos poemas, así como prosa (sin mediciones) o el género haiku (máximo 10 haikus por participante).
Se presentarán en formato pdf, escritas a doble espacio, con letra tipo Times New Roman n.º 12.
Las composiciones literarias deberán presentarse anónimamente, de la siguiente manera:
Las obras se enviaran al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del autor, título de la obra, modalidad y categoría.
Inscripción: el formulario de inscripción, el DNI/NIE escaneado y la declaración jurada en la que el autor manifiesta, que la obra presentada no es copia de otras ni ha sido premiada o publicada, se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del autor, título de la obra, modalidad y categoría.

DE OBRA PLÁSTICA.www.escritores.org
MODALIDADES:
Modalidad A: de 14 a 18 años.
Modalidad B: de 19 a 36 años.
PREMIOS:
Modalidad A
1.er Premio: 300 €
Modalidad B
• 1.er Premio: 1.000 €
• Accésit: 400 €
PRESENTACIÓN:
Las obras de tema y técnica libre, no podrán exceder de un máximo de 2 metros, en cualquiera de sus lados, y se presentarán protegidas y convenientemente montadas para su exposición. Si fuera necesario, se adjuntará una nota aclaratoria de cómo debe colocarse.
Si alguna se compusiera de partes diferentes (dípticos, etc.), será computado a efectos de dimensiones máximas el conjunto de todas ellas. Cuando la obra necesite protección, deberá utilizarse para ello un material irrompible y en ningún caso cristal.
Las obras de Artes plásticas por tamaño y peso, deberán ser fácilmente manipulables por un máximo de dos personas, sin necesidad de maquinaria alguna, en caso contrario serán excluidas.
Al dorso figurará el título del trabajo, seudónimo del autor y modalidad a la que se presenta.
Las obras deberán presentarse en el Espacio Joven Municipal Alberto Pindado o por correo postal o mensajería a la siguiente dirección: Espacio Joven Alberto Pindado,
C/ Cardenal Pla y Deniel, 6,
05001 Ávila.
Inscripción: el formulario de inscripción, el DNI/NIE escaneado y la declaración jurada en la que el autor manifiesta, que la obra presentada no es copia de otras ni ha sido premiada o publicada, se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del autor, título de la obra, modalidad y categoría.

DE FOTOGRAFÍA DIGITAL.
MODALIDADES:
Modalidad A: de 14 a 18 años.
Modalidad B: de 19 a 36 años.
PREMIOS:
Modalidad A
• Primer premio: 150 €
Modalidad B
• Primer premio: 250 €
PRESENTACIÓN:
La técnica será libre (blanco y negro, color, mixta...).
Se podrán presentar fotografias individuales o colecciones compuestas de 3 a 5 fotografias cada una, con unidad temática.
Las obras deberán presentarse anónimamente, de la siguiente manera:
Obra: las fotografías deben presentarse en formato digital y enviarse de una en una al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del autor y título de la obra.
Deben ser archivos JPG y su tamaño mínimo de 1.024x1.024 pixeles.
Inscripción: el formulario de inscripción, el DNI/NIE escaneado y la declaración jurada en la que el autor manifiesta, que la obra presentada no es copia de otras ni ha sido premiada o publicada, se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del autor, título de la obra, modalidad y categoría.

DE MÚSICA.
MODALIDADES:
Única Modalidad: de 14 a 36 años.
PREMIOS:
• Premio: 250 €
PRESENTACIÓN:
Podrán participar grupos o solistas de cualquier estilo musical.
En el caso de los grupos, al menos el 50 % de los componentes del grupo deberán tener edades comprendidas entre los 14 y 36 años.
Las obras deberán presentarse anónimamente, de la siguiente manera:
Obra: la maqueta deberá enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del autor y título de la obra.
La canción no podrá exceder de diez minutos y será composición del grupo o persona que colabore de forma habitual con él, no aceptando versiones.
La obra se enviará en formato mp3.
Inscripción: el formulario de inscripción, ficha del grupo con la edad de los componentes, el DNI/NIE escaneado y la declaración jurada en la que el autor manifiesta, que la obra presentada no es copia de otras ni ha sido premiada o publicada, se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del autor, título de la obra, modalidad y categoría.

DE CORTOS VIDEOGRÁFICOS.
MODALIDADES:
Única Modalidad: de 14 a 36 años.
PREMIOS:
• Premio: 350 €
PRESENTACIÓN:
Los cortometrajes presentados podrán estar grabados con cualquier dispositivo de grabación: cámara de teléfono móvil, cámara fotográfica digital, cámara de acción, Tablet, videocámara... pudiendo luego, si se desea, editarse con herramientas externas.
En el caso de que el corto no esté grabado en castellano deberá estar subtitulado en este idioma.
Deberán tener una duración máxima de 15 minutos, incluidos los títulos de crédito si los hubiere, y grabados en la máxima resolución y calidad posibles.
Los formatos de archivo pueden ser MPEG4, AVI, WMV.
El tema del corto será de libre elección y podrán presentarse trabajos tanto de ficción como de animación, siendo originales e inéditos.
Las obras deberán presentarse anónimamente, de la siguiente manera:
Obra: las obras deberán enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del autor y título de la obra.
En caso de que el corto a presentar supere los 10 megas y no se desee comprimir, éste deberá ser enviado directamente a la organización del concurso a través de WeTransfer o similar a la misma dirección antes indicada.
Inscripción: el formulario de inscripción, el DNI/NIE escaneado y la declaración jurada en la que el autor manifiesta, que la obra presentada no es copia de otras ni ha sido premiada o publicada, se enviarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en asunto el seudónimo del autor, título de la obra, modalidad y categoría.

 

Fuente / Solicitud de participación / Declaración jurada

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE CUENTO INFANTIL-JUVENIL "FUNDACIÓN LOS MAESTROS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DE CUENTO INFANTIL-JUVENIL "FUNDACIÓN LOS MAESTROS" (España)

28:11:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  1.200 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Los Maestros

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:11:2022

 

BASES

 

 

BASES CONCURSO LITERARIO INFANTIL-JUVENIL.

La Fundación Los Maestros, con sede en el Cuenca-España, convoca el I Concurso Literario Internacional de Cuento Infantil-Juvenil “FUNDACIÓN LOS MAESTROS”,

El Concurso se propone con carácter anual siendo ésta su primera edición. Las bases que finalmente lo rigen son:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras en lengua española, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será libre.www.escritores.org

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4.

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5. En el asunto del mail se especificará: “Para el I concurso internacional de cuento infantil-juvenil, “Fundación los Maestros”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos sólo formato PDF:
Primer archivo:
Será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviará la misma bajo pseudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el PSEUDÓNIMO, seguido del texto.· No se aceptarán envíos que incluyan, el nombre del autor en la obra, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
Segundo archivo:
Será denominado con el TÌTULO DE LA OBRA – PLICA- DECLARACIÓN RESPONSABLE en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:
• Título de la obra
• Pseudónimo
• Nombre(s) y apellido(s)
• Año, ciudad y país de nacimiento
• Dirección de domicilio completa, incluido el país
• Teléfono(s).
• Correo electrónico
(No se requiere ni biografía del participante ni curriculum).
Tras la Plica, en el mismo archivo, se escribirá una declaración responsable donde el autor certifica que la obra es suya y es inédita, que no está publicada y que no ha sido presentada a otro certamen-concurso al mismo tiempo que éste.
Como los datos resultan esenciales, entre más razones, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6. Exigencias formales:
a. La obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas.
b. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.
c. El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.

7. Se adjudicará un único premio a la mejor obra.

8. El premio consistirá en: 1.200 euros

9. El plazo de admisión de originales terminará el 28 de Noviembre del año 2022 a las 24:00 horas de España.

10. El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en el Salón de Actos de la localidad de Tragacete- Cuenca (España)el 7 de Diciembre del año 2022 a las 18.00 horas. El premiado será informado unos días antes para que pueda asistir, en el caso de no poder asistir queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar.

11. El ganador del I Concurso Literario Internacional de Cuento Infantil- Juvenil “Fundación Los Maestros” deberá tener autorización de la Fundación Los Maestros para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año a partir de la fecha de la Premiación. Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

12. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

13. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

14. El hecho de concurrir al I Concurso Literario Internacional de Cuento Infantil- Juvenil “Fundación Los Maestros” de la Fundación Los Maestros implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva la Fundación y el Jurado Calificador.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Tlf: +34 969211626

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO BELLAS ARTES DE MINIFICCIÓN EDMUNDO VALADÉS 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BELLAS ARTES DE MINIFICCIÓN EDMUNDO VALADÉS 2022 (México)

31:10:2022

Género:  Minificción

Premio:  $ 100.000 y diploma

Abierto a:  escritoras y escritores mexicanos, y extranjeros residentes en la República mexicana

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Sonora

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por medio de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Sonora, mediante el Instituto Sonorense de Cultura, convocan al

PREMIO BELLAS ARTES DE MINIFICCIÓN EDMUNDO VALADÉS 2022

BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

PRIMERA . Podrán participar escritoras y escritores mexicanos y extranjeros. Estos últimos deberán residir en la República mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo, a través de la tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración.

SEGUNDA . Las y los concursantes deberán participar con un seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:
1. Autoras y autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Minificción Edmundo Valadés con anterioridad.
2. Trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto Sonorense de Cultura. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a estas instituciones en cualquier momento del proceso del premio.

 

DE LA OBRA

CUARTA . La o el concursante participará con un libro inédito de minificciones, que subirá a la Plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura, escrito en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (inali.gob.mx/clin-inali/). Se define como obra inédita la que no ha sido dada a conocer al público por primera vez, total o parcialmente, en medios impresos o electrónicos.
– El tema de las minificciones será libre, siempre y cuando el trabajo alcance un mínimo de 50 cuartillas y un máximo de 150; se presentarán en formato PDF, escritos con letra Times New Roman de 12 puntos, interlineado doble, páginas numeradas y formato tamaño carta. En la portada deberán ir los siguientes datos: nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo de la autora o el autor participante.
– En el caso de las obras escritas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales, se deberá indicar en la portada en qué lengua está escrita e incluir una traducción del texto al español en el mismo documento PDF.

QUINTA . No se podrán presentar obras que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales, en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción editorial.

SEXTA . En caso de participar en varios concursos de los Premios Bellas Artes de Literatura 2022, podrá ser acreedora o acreedor a un solo premio.

 

DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA . Será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres personas especialistas en literatura: escritores, críticos e investigadores de reconocida trayectoria y prestigio.

OCTAVA . Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que una obra le supone un conflicto de interés, que pertenece a una autora o autor con quien tenga relación laboral, familiar, profesional, académica o cualquier otra similar, deberá declararlo a las instancias organizadoras y al resto del jurado, así como renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, las instituciones convocantes nombrarán a un suplente.

 

DEL REGISTRO EN LÍNEA

NOVENA . La o el concursante deberá realizar su registro en la plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura: literatura.inba.gob.mx/pbal/, la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el 31 de octubre de 2022 a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).

 

RECEPCIÓN DE OBRAS

DÉCIMA . La o el concursante llenará los datos demográficos que solicita el sistema de la plataforma; posteriormente, adjuntará el archivo de la obra literaria en formato PDF; nombrará el archivo con el título de la obra y su seudónimo, separados por un guion bajo, todo en minúsculas, del siguiente modo: obra_seudónimo.pdf

DÉCIMA PRIMERA . A continuación, el sistema le generará una Hoja de Identificación con un número de folio y el nombre del premio, ésta se deberá imprimir y llenar a mano con letra legible, después la escaneará para enviarla por correo electrónico a la sede. El sistema creará una contraseña, la o el concursante deberá guardar dicha contraseña, ya que la necesitará para tramitar su comprobante de participación.
– La o el concursante enviará al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los siguientes documentos en PDF:
• Hoja de Identificación
• Carta de manifestación de autoría
• Carta de autorización de reproducción de obra
• Tarjeta de residencia permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración, para acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo, en caso de ser extranjero.
- En el asunto del correo electrónico escribirá el número de
folio y el nombre del premio.
- La Carta de manifestación de autoría llevará fecha y firma bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; y que exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.
- La Carta de autorización de reproducción de obra donde se otorga el permiso a las instituciones convocantes para realizar la comunicación, distribución y/o reproducción de su obra, así como para crear y divulgar obras derivadas en caso de resultar ganadora o ganador, llevará fecha y firma. Las instituciones convocantes tendrán el derecho de realizar la primera edición de la obra ganadora en diversos formatos.

DÉCIMA SEGUNDA . Después de enviar el correo electrónico con los documentos, la o el concursante tendrá que esperar a que su folio sea validado por las instituciones convocantes en la plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura (las validaciones se llevan a cabo todos los viernes). Al estar validado su folio, la o el concursante podrá tramitar su Comprobante de Participación.
– Para tramitar su Comprobante de Participación, la o el concursante deberá entrar al siguiente módulo: literatura.inba.gob.mx/pbal/comprobante; guardar su comprobante, ya sea impreso o en su computadora.

DÉCIMA TERCERA . El plazo de admisión de trabajos en la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura y del envío de documentos al correo electrónico de la sede comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el viernes 31 de octubre de 2022, a las 13 horas (horario de la Ciudad de México).

 

DELIBERACIÓN Y FALLO

DÉCIMA C UARTA . Las obras que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria serán descalificadas.

DÉCIMA QUINTA . El fallo del jurado será definitivo e inapelable, y se efectuará en la primera semana del mes de diciembre de 2022.

DÉCIMA SEXTA . Una vez emitido el fallo del jurado, representantes del Instituto Sonorense de Cultura, de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y los integrantes del jurado, en presencia de un notario, llevarán a cabo la apertura del correo electrónico con el folio ganador, y verificarán los datos de la Hoja de Identificación y los documentos adjuntos. Los documentos de los folios no ganadores serán destruidos.

 

PREMIACIÓN

DÉCIMA SÉPTIMA . La ganadora o el ganador del premio recibirá un diploma y la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M. N.). El premio es único e indivisible. La fecha y lugar de la ceremonia de premiación virtual serán establecidos por las instituciones convocantes.

DÉCIMA OCTAVA . El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en conjunto con el Instituto Sonorense de Cultura, darán a conocer la decisión del jurado a la autora o al autor que haya merecido el premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

DÉCIMA NOVENA . Las instituciones convocantes divulgarán el nombre de la ganadora o el ganador del premio en sus respectivas páginas electrónicas y redes sociales en la segunda semana del mes de diciembre de 2022.

VIGÉSIMA . El premio podrá declararse desierto a juicio del jurado, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

 

DERECHOS DE AUTOR

VIGÉSIMA PRIMERA . La o el participante otorga su autorización a las instituciones convocantes para que realicen la reproducción, distribución, comunicación pública y primera presentación de la obra ganadora, así como para crear y divulgar obras derivadas. De manera enunciativa, mas no limitativa, las instituciones convocantes podrían realizar:
1. La reproducción de la obra, entendida como la facultad de realizar copias o ejemplares por cualquier técnica y en cualquier soporte, como fotografías, video, copias electrónicas u otra forma de reproducción conocida o por conocerse.
2. La distribución de la obra, que consistiría en poner a disposición del público, ejemplares impresos y/o digitales.
3. La creación y divulgación de obras derivadas basadas en su obra, como libros, folletos, catálogos, animaciones, audiovisuales o cualquier otro tipo.
4. La comunicación pública de su obra o de cualquiera de las reproducciones realizadas a ésta, entendida como la facultad de ponerlas a disposición del público, ya sea a través de:
a) La transmisión pública por radio, televisión, Internet, redes sociales, micrositios, repositorio electrónico, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.
b) La exhibición pública en centros culturales, salas o cualquier otro recinto.
c) Cualquier otra forma de comunicación pública conocida
o por conocerse.
d) La presente autorización surte efecto, siempre y cuando se tenga por único y exclusivo propósito la promoción y difusión de la cultura y no se persiga ningún fin comercial, por lo que no se trata de una transmisión de derechos patrimoniales. En virtud de lo anterior, el autor conserva los derechos patrimoniales de la obra.

VIGÉSIMA SEGUNDA . La titularidad de los derechos de autor corresponde a las autoras y los autores.

 www.escritores.org

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA TERCERA . Los datos personales de las y los concursantes quedarán en poder de la Coordinación Nacional de Literatura y del Instituto Sonorense de Cultura, para el único efecto de registro de las y los participantes. Para más información sobre el uso de datos personales, podrá consultarse el aviso de privacidad integral en la página electrónica: literatura.inba.gob.mx/166-aviso- de-privacidad/7143-aviso-de-privacidad.html.

VIGÉSIMA CUARTA . La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases. Las y los concursantes manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

VIGÉSIMA QUINTA . Las o los concursantes aceptan de manera expresa someterse, en caso de cualquier controversia, a la jurisdicción de los Tribunales Federales ubicados en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otra jurisdicción que por motivo de su nacionalidad o domicilio pudiera corresponderle.

VIGÉSIMA SEXTA . Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y las instituciones convocantes.

Sede:
Instituto Sonorense de Cultura Departamento de Literatura y Bibliotecas
Calle Guerrero, entre Gastón Madrid y Everardo Monroy Colonia Centro, Hermosillo, Sonora, C. P. 83000 Teléfono: 662 212 3417
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Mayores informes:
Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
República de Brasil 37, Centro Histórico,
C. P. 06020, Ciudad de México Teléfono: 55 4738 6300, ext. 6703
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO LITERARIO LETRAHERIDOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO LETRAHERIDOS (España)

31:01:2023

Género:  Relato

Premio:  100 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Grupo Letraheridos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2023

 

BASES

 

 

Bases del III Concurso Letraheridos

1. Los organizadores, el Grupo Letraheridos, concederán un premio al relato ganador con una dotación de 100 euros y un accésit de 50 euros.

2. El relato se enviará a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. La temática del relato será libre.

4. En el texto del relato deberá aparecer explícitamente la siguiente frase: «en otro tiempo, en otro lugar».

5. Los participantes podrán residir en cualquier país del mundo.

6. Los participantes deberán ser mayores de dieciocho años.

7. Solo se aceptará un relato por persona.

8. Las obras tendrán una extensión máxima de 2000 palabras. No hay extensión mínima. Para el conteo de palabras se tendrá en cuenta título, seudónimo, numeración de páginas y cualquier palabra o número que aparezca en el documento enviado.

9. El relato se enviará en formato PDF. Se recomienda usar Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble.

10. Las obras se presentarán con seudónimo. En el encabezado de la primera página del relato se indicará, en este orden, el título del relato y el seudónimo del participante. Desaconsejamos numerar las páginas y repetir el título en los encabezados de las páginas posteriores, pues todo ello cuenta para la extensión máxima de palabras.

11. Solo se admitirán relatos escritos en castellano.www.escritores.org

12. El relato presentado no tiene por qué ser inédito, puede haber sido publicado previamente en redes sociales, blogs, antologías o en cualquier otro medio.Únicamente quedan excluidos los relatos que hayan resultado ganadores en concursos o certámenes literarios.

13. Se enviará un único mensaje electrónico.
En el asunto se indicará: «RELATO III CONCURSO LETRAHERIDOS». Dicho correo electrónico contendrá dos archivos:
· el fichero PDF con el relato,
· el fichero PDF con la plica.

14. El nombre del archivo PDF del relato contendrá el título del propio relato seguido de un guion bajo y el seudónimo.
Por ejemplo: si tu relato se titula El bosque verde y tu seudónimo es Robin Hood, entonces, el nombre del fichero del relato resultante será:
«El bosque verde_Robin Hood.PDF».

15. El nombre del archivo PDF de plica contendrá el mismo nombre del anterior archivo añadiendo al final el texto «_PLICA».
Por ejemplo: para tu relato titulado El bosque verde y con tu seudónimo Robin Hood, el nombre del fichero de plica resultante será:
«El bosque verde_Robin Hood_PLICA.PDF».

16. Dentro del archivo PDF de plica se adjuntará:
· título del relato,
· seudónimo,
· nombre y apellidos,
· dirección de correo electrónico,
· fecha de nacimiento,
· nacionalidad,
· breve declaración jurada donde se exprese que el texto enviado es de propia autoría. (Ver al final de las bases enlace a la Política de protección de datos).

17. El plazo máximo de admisión de relatos estará abierto hasta el 31 de enero de 2023 a las 23:59:59 hora española peninsular.

18. El jurado será designado en su momento por el Grupo Letraheridos.

19. El fallo del jurado tendrá lugar el 1 de marzo de 2023 y será inapelable.

20. El ganador y accésit se anunciarán públicamente después del fallo y en la mayor brevedad posible en las redes sociales del Grupo Letraheridos.

21. Ganador y accésit ceden sin exclusividad la explotación de su relato al Grupo Letraheridos para ser publicado en la página letraheridos.es, en la Revista Letraheridas y Letraheridos y en las redes sociales asociadas.

22. Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en España en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

23. No se mantendrá correspondencia con los concursantes.

24. Cualquier costo derivado de transferencias o porcentajes bancarios serán deducidos del importe total del ganador o del accésit.

25. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del presente concurso.

26. Cualquier situación excepcional no recogida en estas bases será analizada, tratada y resuelta por los responsables del Grupo Letraheridos.

- Organizador: Grupo Letraheridos.
- Patrocinador: Deedu. Juegos para mejorar.
- Patrocinador: Ediciones Letraheridas.
- Patrocinador: UTLA.
- Política de Protección de datos. letraheridos.es/politica-de-proteccion-de-datos-concursos/

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE MÉRIDA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE MÉRIDA 2022 (México)

14:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 70.000 y edición

Abierto a:  escritores con nacionalidad española, mexicana y venezolana

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mérida

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  14:10:2022

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura convoca a participar en el:

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE MÉRIDA 2022

BASES DE LA CONVOCATORIA:

1.- Podrán participar todos los escritores con nacionalidad: española, mexicana y venezolana.

2.- No podrán participar autores pertenecientes al área de literatura de la institución convocante, incluyendo a las personas que ingresen o dejen laborar en esta institución en cualquier momento del proceso de este premio.

3.- Los concursantes deberán enviar un poema o conjunto de poemas inéditos, en español, con tema y forma libres, impreso y escrito a computa¬ dora (con tipo de fuente Times New Roman, en letra de 12 puntos), en hojas tamaño carta, a doble espacio y por una cara, de una extensión mínima de 25 cuartillas y máxima de 40. Cada cuartilla ha de considerarse una hoja tamaño carta y deberá contener cuando menos 10 versos. Deberá entregar¬ se debidamente foliado o paginado. En el caso de España podrá ser utiliza¬ do el formato de hoja A4 por ser el de uso común en lugar del tamaño carta.

4.- La obra deberá ser entregada en un sobre grande cerrado bajo seudóni¬mo o lema, dentro del mismo se debe incluir dos sobres pequeños: uno en donde se adjunte rotulado un respaldo electrónico en USB (no depositarla en el mismo sobre de los datos personales), en el otro sobre se colocaran los papeles de identificación del participante. Dicho sobre de datos perso¬nales (plica de identidad) deberá estar rotulado con un seudónimo o lema identificador en el exterior, dentro estará contenidos los datos personales del autor: nombre completo, domicilio, teléfono, correo electrónico, copia del acta de nacimiento, breve currículum y pasaporte o identificación oficial que confirme su nacionalidad.
Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación del trabajo. Les recomenda¬mos no utilizar seudónimos que puedan ser considerados como nombres reales.

5.- El trabajo no podrá estar concursando simultáneamente en ningún otro certamen o convocatoria y no deberá estar pendiente de publicación en ninguna otra institución pública o empresa privada. Por lo tanto, el envío de documentos de identificación se acompañará de una carta en que el autor manifieste de manera explícita que la obra cumple con estos requisitos. Si la obra presentada ha recibido el apoyo de una beca para su creación, se deberá especificar en una carta con los datos necesarios.

6.- El plazo para el envío y recepción de obras será a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 14 de octubre de 2022 a las 15:00 horas. Las obras deberán ser enviadas al Centro Cultural José Martí ubicado en la Avenida Colón por calle 20, Parque de las Américas, Colonia García Ginerés, C.P. 97070 de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos en los que la fecha del matasellos postal coincida con el cierre de la convocatoria y lleguen como máximo diez días naturales posterior a la fecha señalada como límite de entrega.
www.escritores.org
7.- El jurado calificador estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer en el momento de emitirse el fallo.

8.- El fallo del jurado calificador será inapelable y se procederá ante notario público a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador y se notificará inmediatamente al concursante que resulte ganador a la vez que se divulgará por diversos medios informativos.

9.- No se devolverán originales de los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos con el objetivo de proteger el derecho de autor.

10.- En el caso de que el ganador resida fuera de la ciudad de Mérida, Yuca¬tán, los gastos de transportación y estancia para la premiación serán cubiertos por la institución convocante.

11.- Se otorgará un premio único e indivisible, consistente en $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M.N.)así como la edición de la obra ganadora y la difusión en el año 2023 por parte del Ayuntamiento de Mérida, Yucatán; los derechos de la primera edición corresponderán al Ayuntamiento de Mérida. En el caso de ediciones posteriores, así como de traducciones, el autor gozará de los derechos correspondientes.

12.- El laudo se dará a conocer a finales del mes de diciembre de 2022.

13.- Será facultad de los organizadores y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como de resolver cualquier caso no referido en la misma.

14.- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases.

15.- Cualquier caso no considerado dentro de las cláusulas de la presente será resuelto a criterio de los convocantes y del jurado calificador.


DIRECCIÓN DE CULTURA
Calle 59 número 463 entre 52 y 54 Col. Centro C.P. 97000
Teléfonos (999) 928 - 54- 14
Extensiones 83501 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025