Concursos Literarios

 

 

 

XXIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA EMILIO PRADOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA EMILIO PRADOS (España)

29:07:2022

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  menores de 35 años

Entidad convocante:  Centro Cultural Generación del 27

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:07:2022

 

BASES

  

Plazo de convocatoria abierto.
Desde el 30 de junio hasta el 29 de julio de 2022.

1. El premio tiene como objetivo el apoyo económico a las actividades culturales que surgen desde la iniciativa de la propia sociedad como forma de profundizar y ampliar los horizontes culturales de la provincia.
www.escritores.org

2. Podrán participar todas las personas físicas menores de 35 años (a la fecha de la publicación de la convocatoria) que lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.

3. Las candidaturas se formalizarán con la presentación de las obras. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán en soporte digital (pendrive, CD), y un original en papel DIN-A-4 grapado o encuadernado debidamente, escrito en ordenador a doble espacio y por una sola cara. En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo.
La remisión de la obra se llevará a cabo en dos sobres separados y cerrados conforme a las siguientes instrucciones, no pudiéndose presentar o remitir hasta una vez que haya sido aprobada y publicada en el BOPMA la convocatoria:
Sobre primero: Se hará constar en su exterior la leyenda "XXIII Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años (sobre 1)" así como el título de la obra y un seudónimo, incluyéndose en su interior el original de la obra en los términos antes señalados.
Sobre segundo: Se hará constar en su exterior la leyenda "XXIII Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años, (sobre 2)" así como el título de la obra, el seudónimo y la mención "datos personales", incluyéndose en su interior los datos personales del autor: Nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica.

4. Una vez abierta la convocatoria y en el plazo establecido en la misma, los originales se enviarán al Registro General de esta Diputación Provincial, sito en calle Pacífico, 54, edif. A - módulo A, planta baja, 29004 – Málaga, o a través de los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.Únicamente se aceptarán aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior a la del límite de entrega. Se garantizará en todo caso el anonimato de las obras en los términos señalados a continuación.
En el supuesto de remisión por correo ordinario se remitirá un sobre/paquete postal con la leyenda "XXIII Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años", en el que se incluirán los dos sobres anteriormente señalados en el artículo 3, ambos cerrados, y con las menciones y contenido arriba señalados. En el sobre/paquete postal deberán hacerse constar en el remitente los datos personales de quien hace el envío.
Remitidos al servicio correspondiente las obras, se asignará a cada una de las mismas un número de referencia, haciéndose constar el mismo en ambos sobres a los efectos de su identificación, remitiéndose al jurado y, en su caso, al comité de lectura, únicamente el sobre que contiene los originales de la obra. Durante todo el procedimiento de recepción de las obras y valoración de las mismas, se mantendrá un control que asegurará el anonimato sin que puedan formar parte del jurado ni del comité de lectura previo personal alguno que haya tenido conocimiento de los datos personales hechos constar con motivo de la entrega y envío de las obras, debiendo este guardar absoluto sigilo al respecto.
Para cualquier duda en relación a la forma de presentación de la obra puede remitirse correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llame al teléfono 952 133 984.

5. La organización podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste a lo establecido en las bases del concurso.

6. El premio está dotado con seis mil euros (6.000 euros), al que se le aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria y es indivisible.

7. La Diputación Provincial de Málaga somete el tratamiento de los datos personales a las exigencias de la normativa actual en materia de protección de datos personales, en especial al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos, RGPD) y demás normativa conexa.
Con la solicitud de participación en el XXIII Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años se facilita información de carácter personal de la que es responsable la Diputación Provincial de Málaga.
En concreto, se recogen los siguientes tipos de datos:
• Datos de carácter identificativo como su nombre, apellidos, DNI, y teléfono.
• Los incluidos en la reseña biográfica que acompaña a la solicitud de participación.
• Imágenes obtenidas del ganador del premio que podrán ser publicadas en redes sociales, páginas web y medios de comunicación social.
Los datos personales se obtienen de la información facilitada por los participantes en el sobre cerrado cuyo contenido solo será abierto y leído si el trabajo literario resulta ganador; las plicas correspondientes al resto de participantes no premiados serán destruidas sin llegar a ser abiertas.
Las imágenes procederán de las fotografías y vídeos realizados por el personal de la Diputación durante el acto de fallo del premio.

8. El Diputado Delegado de Cultura nombrará un jurado que estará formado por tres personalidades del mundo literario (una de las cuales será designada presidente/a); además se incluirá en el jurado, al Director del Centro Cultural Generación del 27, otro miembro en representación de la editorial "Pre-Textos" y un secretario, estos dos últimos con voz pero sin voto.

9. El Diputado Delegado de Cultura, a la vista de las obras presentadas, podrá designar un comité de lectura previo, que seleccionará las obras finalistas, cuyo número mínimo de obras deberá ser 7, sobre las que deliberará el jurado. En caso de no nombrarse dicho comité serán los propios técnicos de Cultura adscritos al Centro Cultural Generación del 27 quienes realizarán la lectura previa y selección. Tanto en la preselección de los finalistas como en la elección del ganador los criterios empleados estarán basados en la calidad y creatividad del texto literario.

10. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Solo se abrirá la plica del libro ganador.
La resolución del procedimiento de otorgamiento corresponde al Diputado Delegado de Cultura según el Decreto 2022/1364, de 22 de marzo de 2022, de delegaciones de atribuciones de la Presidencia en diputados provinciales.

11. La obra premiada será editada y distribuida por la editorial "Pre-Textos", como empresa más idónea para alcanzar los objetivos de difusión y promoción de la obra, por tratarse de una de las editoriales de mayor presencia en España e Hispanoamérica en la edición de obras poéticas, hecho que sin duda contribuye a la internacionalización del premio Emilio Prados. El ganador tendrá derecho a recibir cincuenta ejemplares de su obra, entendiéndose que la dotación económica del premio suple los derechos de autor en la primera edición.

12. Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio.

13. La obra seleccionada servirá como justificación del premio otorgado, de conformidad con lo dispuesto en artículo 71 de RD 887/2006, de 21 de julio.

14. El ganador deberá cumplir los requisitos previstos en estas bases reguladoras y no estar incurso en ninguno de los supuestos establecidos en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que le impidan obtener la condición de beneficiario de subvenciones, y en particular, estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. En caso contrario quedará excluido del concurso y se declarará ganador al siguiente concursante que haya obtenido la mayor puntuación.
La presentación de la obra al concurso conllevará la autorización del concursante, propuesto como ganador, para que el órgano concedente obtenga, de forma directa, la acreditación de las circunstancias relativas a hallarse al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social a través de certificados telemáticos.

15. La participación en el XXIII Premio Internacional de Poesía Emilio Prados, para menores de 35 años, implica la total aceptación de sus bases.

16. Las presentes bases serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga para su general conocimiento.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXII PREMIO DE POESÍA FRAY LUIS DE LEÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII PREMIO DE POESÍA FRAY LUIS DE LEÓN (España)

29:07:2022

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:07:2022

 

BASES

El Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres convoca el XXXII Premio de Poesía Fray Luis de León, que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org

1. Podrán concurrir al premio todos los poetas que lo deseen, siempre que lo hagan en castellano, con obras originales e inéditas, y no hayan obtenido un Primer Premio en alguna convocatoria anterior.

2. Se establece un Primer Premio de 1.000 € (mil euros) que será concedido al mejor MADRIGAL que, a juicio del jurado calificador, sea acreedor del mismo, y un Segundo Premio de 800 € (ochocientos euros).

3. Cada participante podrá presentar un máximo de tres madrigales, en sobre diferente, con lema y plica diferente, escritos a máquina, a doble espacio y por quintuplicado.

4. La extensión de los originales será la que el autor considere que más se aproxima a la composición poética del madrigal, dejando al autor libertad absoluta de forma.

5. Los trabajos deberán remitirse por correo al Excmo. Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres (Ávila), haciendo constar en el sobre: Para el Premio de Poesía Fray Luis de León. La presentación de originales finalizará el día 29 de julio de 2022 a las 14:00 horas.

6. El jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de la cultura.

7. El jurado calificador, a la vista de los originales, podrá conceder menciones especiales y, si lo considera oportuno, podrá declarar desierto el premio.

8. El trabajo ganador podrá ser publicado por el Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres de la forma que estime conveniente.

9. Los poetas galardonados se comprometen a recibir personalmente el premio en un acto cultural organizado por el Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres el 27 de agosto a las 21:00 horas en el Convento de Extramuros. Se entiende que los galardonados renuncian al premio en metálico si no asisten a dicho acto. Si tuvieran causa justificada, indicarán una fecha idónea para recibir el premio en otro acto cultural.

10. La presentación de originales a este premio supone la aceptación de todas las bases y el acatamiento del fallo del jurado, que será inapelable.

 

MADRIGAL
—DEL LATÍN MADRIGALE—

Composición poética en la que se expresa con ligereza y galanura un afecto o pensamiento delicado, y la cual es breve por lo común, aunque no tanto como el epigrama, a cuyo género pertenece, y se escribe ordinariamente en la combinación métrica llamada silva...

-Diccionario de la Real Academia de la Lengua-

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO CUENTO BREVE ANIVERSARIO 120 DEL DIARIO LA VOZ DEL PUEBLO 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO CUENTO BREVE ANIVERSARIO 120 DEL DIARIO LA VOZ DEL PUEBLO 2022 (Argentina)

31:08:2022

Género:  Cuento

Premio:   $ 25.000, diploma y publicación

Abierto a:   escritores residentes en el país

Entidad convocante:  Comisión de Apoyo de la Biblioteca Pública Sarmiento

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

1) La Comisión de Apoyo de la Biblioteca Pública Sarmiento, con el auspicio de La Voz del Pueblo, y de la Cámara Economica de Tres arroyos organiza un concurso de cuento breve, del que podrán participar escritores residentes en el país.

www.escritores.org

2) El tema es libre y el género es cuento breve, debiendo los trabajos ser inéditos.

3) El cuento tendrá una extensión mínima de 500 palabras y máxima de 1500 con letra Arial 12. Deberá remitirse a la casilla Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. consignando el titulo del cuento y el seudónimo.

4) Cada trabajo deberá firmarse con seudónimo. El autor consignará título de la obra, sus datos personales: (nombre y apellido, dni, domicilio, teléfono, mail y seudónimo, en ese orden y lo remitirá por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , mail que será abierto únicamente al conocerse las distinciones que el jurado establezca y que se comunicarán por mail y los medios.-

5) Cada concursante podrá presentar los trabajos que desee, siempre que firme cada uno con distinto seudónimo.

6) La recepción de los trabajos cerrará indefectiblemente el día 31 de agosto de 2022.

7) Se ha instituido para este certamen los siguientes premios:
Primer premio $ 25.000 y diploma, Segundo premio $ 15.000 y diploma y Tercer premio $5.000 y diploma y la publicación de los trabajos en La Voz del Pueblo. Premios y menciones serán entregados en el trascurso de la 29 Feria del libro de la biblioteca Popular Sarmiento que se realiza en la sede de la misma Av.Moreno 348 Tres Arroyos Pcia de Buenos Aires, entre los días 24 de setiembre y hasta el 1º de octubre.-

8) El jurado estará integrado por miembros designados por la Biblioteca Popular Sarmiento y su fallo será inapelable.

9) Los trabajos que no se ajusten estrictamente a estas bases, serán desechados sin más, informándose tal circunstancia al autor a su correo electrónico.

10) Todo aspecto no contemplado en las bases, será resuelto por la Comisión de Apoyo de la Biblioteca Popular Sarmiento.

11) La comisión de Apoyo de la Biblioteca Pública Sarmiento no asume la responsabilidad de reintegrar los trabajos presentados y La Voz del Pueblo se reserva el derecho de la publicación de los mismos.

12) La apertura del mail con el seudónimo de los autores se realizará conocido que sea el fallo del jurado.

13) Quedan excluidos de este concurso los empleados de La Voz del Pueblo y de la Biblioteca Pública Sarmiento y/o miembros de su directorio o Comisión Directiva, respectivamente. También las personas que hayan obtenido premios o menciones en el último concurso de cuento breve edición 2019.

14) La sola presentación de las obras implica, por parte de los participantes, el total conocimiento y aceptación de estas bases.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO GUILLERMO BECERRA COLLAZOS (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO GUILLERMO BECERRA COLLAZOS (Colombia)

30:07:2022

Género:  Cuento

Premio:   $ 200.000, libros, diploma y publicación

Abierto a:  autores colombianos mayores de edad residentes en el país

Entidad convocante:  Dagua Escribe

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:07:2022

 

BASES

 

1. Podrán participar todos los autores colombianos mayores de edad residentes en el país.
www.escritores.org

2. Obligatorio: El tema y desarrollo del cuento deben girar en torno al municipio de Dagua y debe contener la palabra "Dagua" en su título o en el cuerpo del escrito.

3. Se aceptará un solo texto por persona, original e inédito. El texto no debe superar las 1500 palabras (excluido el título). Fuente: Times New Roman. Interlineado 1.5. Formato Word.

4. Se enviarán dos archivos. El primer archivo contendrá el cuento con título y deberá estar firmado con seudónimo. Este archivo deberá ser nombrado de la siguiente manera: Título del cuento - Seudónimo. Ejemplo: "Las aventuras de Eulogio Perlaza – Guillo". En el segundo archivo a enviar, escribirá los siguientes datos: Título del cuento o relato, seudónimo, nombre completo, edad, fecha de nacimiento, número de identificación, dirección y lugar de residencia, teléfono de contacto, correo electrónico y una corta biografía de no más de 250 palabras. Este segundo archivo debe ser nombrado de la siguiente manera: Datos personales - Seudónimo. Ejemplo: "Datos personales – Guillo". En el asunto del correo debe colocar: "II Concurso Dagua-Escribe". Todo lo anterior se enviará al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Fecha límite de envío: 30 de julio de 2022.

6. Se establecerán 3 premios:

Primer puesto: $200.000 pesos colombianos, libros, diploma y publicación en diferentes medios.
Segundo puesto: $150.000 pesos colombianos, libros, diploma y publicación en diferentes medios.
Tercer puesto: $80.000 pesos colombianos, libros, diploma y publicación en diferentes medios.

Se adjudicarán todas las menciones de honor que el jurado considere meritorias.

Nota: Premios sujetos a cambios.

7. El envío del cuento y los datos personales constituyen la aceptación de las bases.

8. Todos los postulantes al concurso que no cumplan con las anteriores condiciones, cometa plagio o copia en sus textos, serán descartados.

9. El jurado estará conformado por personas con experiencia en el campo escritural.

10. Se tendrá en cuenta la originalidad del texto, la calidad en su escritura, la estructura y la mención evidente y clara al municipio de Dagua.

 

Importante:
—Las bases están sujetas a cambios sin previo aviso.
—Si los cuentos recibidos no cumplen con la calidad estimada o no superan un número considerable para su deliberación, el concurso puede declararse desierto.
—Si deseas participar como aportante voluntario para contribuir con los premios, puedes comunicarte con Saúl Antonio Munevar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al número de WhatsApp 3177551747

 

Fuente

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI CONCURSO LITERARIO - VI PREMIO BADIU DE LES LLETRES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CONCURSO LITERARIO - VI PREMIO BADIU DE LES LLETRES (España)

22:09:2022

Género:  Poesía, relato

Premio:    Elemento artístico, diploma, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:   mayores de 18 años

Entidad convocante:  Associació Badalona Poètica

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:09:2022

 

BASES

 

BASES XVI CONCURS LITERARI PER A MAJORS DE 50 ANYS - VI PREMI LITERARI BADIU DE LES LLETRES DE 18 A 49 ANYS

• Estos concursos los convoca l'Associació Badalona Poètica.

• Se establecen dos modalidades para cada uno de ellos: Poesía y Narrativa

• El tema es libre.

www.escritores.org

• Las obres han de ser inéditas.

• Cada participante solo puede presentar un poema y una narrativa, ya sea en catalán o en castellano.

• De los trabajos se han de mandar 5 copias, en hojas DIN-A4, escritas a una sola cara, a doble espacio y con letra 12. Además se enviará una copia, en formato Word (no Pdf), con la plica, a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Los poemas no podrán tener más de 50 versos y las narrativas, más de 2 hojas.

• Cada trabajo se ha de presentar dentro de un sobre cerrado, en el exterior del cual ha de constar el nombre del premio y la modalidad (poesía o narrativa). Dentro del sobre, junto con el trabajo, habrá una plica, en el exterior ha de constar el nombre del premio, la modalidad y el título del trabajo; y, en el interior, la identificación del autor (nombre, apellidos, dirección, población, teléfono, dirección electrónica y una fotocopia del DNI por las dos caras).

• Los participantes pueden enviar sus trabajos hasta el día 22 de Septiembre de 2022 a: Joan Seus Cartró, apartado de correos nº 38, 08330 de Premià de Mar.

• El jurado está formado por personas vinculadas a la vida cultural de Badalona.

• El jurado escogerá 5 trabajos de cada modalidad, de entre los cuales saldrán los tres premios correspondientes a cada una de las modalidades. Los autores premiados, se comprometen a asistir a la entrega de premios o delegar en un representante, en caso de no hacerlo, se considerará que renuncia al premio y éste pasará al siguiente clasificado y así sucesivamente. Recibirán una reproducción de uno de los elementos característicos de la cultura badalonesa y, como los finalistas, un diploma y el libro con los trabajos seleccionados, previamente revisados ortográficamente.

• El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que se pueda presentar referente al concurso.

• Los trabajos serán destruidos, una vez acabada la entrega de premios

• Para más información, llamar al 659.45.00.45 o contactar con la dirección electrónica anterior.

• Creadora del concurso: María Batlle Gil

La entrega de premios tendrá lugar el día 16 de Diciembre de 2022, a las 17 horas, en el MUSEU DE BADALONA, plaça de l'Assemblea de Catalunya, 1.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025