Concursos Literarios

 

 

 

XXVI PREMIO "CIUDAD DE BÉJAR" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI PREMIO "CIUDAD DE BÉJAR" 2022 (España)

30:10:2022

Género:  Ensayo

Premio:  Edición y 15 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Centro de Estudios Bejaranos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2022

 

BASES

 

 

Bases del Premio “Ciudad de Béjar” 2022 en su edición XXVI

El Centro de Estudios Bejaranos convoca su Premio «Ciudad de Béjar» 2022, de acuerdo con las siguientes bases:

Primera
Los trabajos que se presenten a este premio deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros concursos y estar escritos en castellano.

Segunda
Se admitirán únicamente trabajos de investigación que tengan alguna relación en su sentido más amplio y abierto con la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar [1].

Tercera www.escritores.org
Han de tener una extensión mínima de 60 páginas y máxima de 250, presentadas en papel formato DIN A4 y en soporte informático (tres copias en papel y una en digital). El texto se entregará de acuerdo con las siguientes características: programa Word, fuente Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo y separación entre párrafos de 6 puntos. Notas al pie de cuerpo 10. Podrán incorporarse hasta 20 páginas más de ilustraciones. En el caso de presentarlo en formato papel, se exigirá un encuadernado con anillas.

Cuarta
Quedarán excluidos de optar a este premio los trabajos presentados por los galardonados en otras ediciones, así como los de los miembros y exmiembros del Centro de Estudios Bejaranos.

Quinta
Los trabajos premiados en esta y sucesivas convocatorias se incorporarán en su integridad a los fondos bibliográficos del Centro de Estudios Bejaranos y aquellos que no resulten premiados quedarán a disposición de sus autores durante un plazo de tres meses.

Sexta
Los trabajos deberán ser enviados al Centro de Estudios Bejaranos, apartado de correos nº 191 de Béjar (Salamanca), CP 37700, antes del día 31 de octubre de 2022. Se presentarán por triplicado bajo el sistema de plica, guardando siempre el anonimato, en el interior de un sobre cerrado en el que figuren los datos personales y el domicilio del autor. En el exterior deberán figurar el título del trabajo y un pseudónimo.

Séptima
La Junta Rectora del Centro de Estudios Bejaranos designará un jurado compuesto por expertos internos y externos que estudiará los trabajos presentados. También se ofrecerá su lectura a todos aquellos miembros del Centro que lo deseen bajo la figura de «lector».

Una vez revisados los trabajos presentados, el jurado propondrá al Pleno el trabajo merecedor del premio. Será el Pleno quien tendrá la última palabra a la hora de fallarlo y su decisión será inapelable. El premio podrá declararse desierto si el Pleno así lo estimase conveniente.

Octava
El Premio «Ciudad de Béjar» consistirá en la edición del trabajo premiado en papel o en digital y la entrega de 15 ejemplares para el autor. Los ejemplares publicados quedarán en propiedad del Centro de Estudios Bejaranos.

Novena
En lo no dispuesto en estas bases será el Pleno del Centro de Estudios Bejaranos el que resuelva.

Décima
La participación en este premio presupone la aceptación de las presentes bases.

[1] Que incluyó las localidades de las provincias de Ávila y Cáceres de Becedas, Baños de Montemayor, El Tejado, Gilbuena, Hervás, Junciana, La Garganta, Medinilla, Neila de San Miguel, Navamorales, San Bartolomé y Solana de Ávila.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVI CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "JESÚS DÍAZ CARRETÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "JESÚS DÍAZ CARRETÓN" (España)

30:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  250 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Grupo Literaio Aldaba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2022

 

BASES

 

 

El GRUPO LITERARIO ALDABA, convoca el XVI Certamen Internacional de Poesía “JESÚS DÍAZ CARRETÓN”, que se regirá por las siguientes BASES:

1. Podrán concurrir a dicho Certamen todos los autores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad.

2. El tema y la métrica serán totalmente libres, con una extensión máxima de 60 versos.www.escritores.org

3. Los trabajos se presentarán por triplicado, mecanografiados en folio por una sola cara y firmados con un lema o seudónimo. No se aceptarán trabajos recibidos por correo electrónico. Los trabajos se acompañaran de una plica o sobre cerrado en cuyo interior conste nombre y apellidos, NIF, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono del autor así como una copia del DNI o pasaporte. En la parte exterior del sobre se indicará el título del trabajo y el lema o seudónimo elegido.

4. El plazo de admisión de trabajos queda abierto desde la publicación de estas bases hasta el 30 de octubre de 2022. Los trabajos serán enviados por correo postal a:
GRUPO LITERARIO ALDABA
c/ Artes, 21
13710 Argamasilla de Alba (Ciudad Real) España.

5. Se establece un premio único de 250 €.

6. Cada autor podrá presentar como máximo un poema en lengua castellana, original, inédito, no premiado, ni que esté pendiente de fallo en otro concurso. El autor deberá adjuntar una declaración jurada que haga constar estas circunstancias relativas a la obra presentada.

7. El jurado compuesto por los miembros del Grupo Literario Aldaba actuará con la máxima libertad, otorgando o declarando desierto el premio, siendo el fallo inapelable.

8. El autor del trabajo ganador se compromete a dar lectura a su trabajo en el acto público que se celebrará el 19 de noviembre de 2022. Si el premiado no reside en España, podrá ser representado por un miembro de su Embajada o Consulado.

9. Los trabajos no premiados, a partir de la fecha de publicación del fallo, serán destruidos sin abrir las plicas.

10. La organización del Certamen se compromete a mantener correspondencia con los participantes solamente si son premiados.

11. El trabajo ganador quedará en propiedad de la organización, que se reserva el derecho de publicación del mismo. A su vez el autor del trabajo premiado podrá publicarlo siempre y cuando indique que ha sido galardonado en el XVI Certamen Internacional de Poesía “JESÚS DÍAZ CARRETÓN”.

12. Quedan excluidos de la participación en este Certamen los ganadores de las anteriores convocatorias.

13. El hecho de participar en este Certamen supone la total aceptación de las presentes Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO EXCELENCIA EN LAS LETRAS JOSÉ EMILIO PACHECO 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO EXCELENCIA EN LAS LETRAS JOSÉ EMILIO PACHECO 2023 (México)

15:10:2022

Género:  Obra publicada

Premio:  $ 175.000 y medalla de plata

Abierto a:  candidaturas propuestas según las bases

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Yucatán, Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) y Asociación UC-Mexicanistas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FERIA, INTERNACIONAL DE LA LECTURA YUCATÁN Y UC-MEXICANISTAS

CONVOCAN AL

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) creada en 2012 por la Universidad Autónoma de Yucatán, y la asociación UC-Mexicanistas tienen el agrado de emitir la presente convocatoria para la edición 2023 del Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, dedicado a reconocer la obra sobresaliente en varios géneros literarios de un escritor mexicano, nacionalizado mexicano o de un escritor latino en los Estados Unidos.

BASES

Podrán participar autores mexicanos, residentes en México o en el extranjero, escritores nacionalizados mexicanos que vivan en el país y escritores que escriban en español en los Estados Unidos. Los nominados para el premio han de contar con obra publicada en (al menos) cuatro de las siguientes categorías:

• Crónica
• Cuento
• Ensayo
• Entrevista
• Novela
• Poesía
• Reportaje
• Teatro
• Traducción
• Otra disciplina artística

Las nominaciones de candidatos para el premio deberán provenir de asociaciones o instituciones de carácter académico, civil, cultural o editorial, debidamente registradas y con presencia reconocida en sus ámbitos de actuación. También se aceptarán nominaciones firmadas en forma conjunta por cinco escritores o académicos con sólida trayectoria. Los integrantes del jurado pueden presentar una nominación, acompañada de un texto de entre una y tres cuartillas.

Las propuestas consistirán en un paquete integrado por lo siguiente:
• Carta de presentación del candidato (cuatro cuartillas máximo)
• Currículum completo del candidato
• Reseña de la obra (ocho cuartillas máximo)

Los documentos anteriores deberán estar en formato PDF (se recomienda utilizar el tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 puntos y márgenes de 2.5 cm).

Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico (con anexos de archivos en PDF empacados en formato ZIP) a las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
www.escritores.org
PREMIO

Se entregará un premio único e indivisible de ciento setenta y cinco mil pesos mexicanos acompañado de una medalla de plata alusiva.

La entrega del premio se llevará a cabo en la ceremonia de inauguración de la FILEY, el sábado 11 de marzo de 2023, previa lectura del acta del jurado calificador.

JURADO

El jurado calificador estará formado por cinco reconocidos escritores y críticos literarios nombrados ex profeso por el Comité Fundador (Steering Committee) de UC-Mexicanistas, quienes, en reunión especial, elegirán al candidato ganador. El veredicto se dará a conocer al Comité Fundador de UC-Mexicanistas, el cual, a su vez, lo comunicará a la Dirección de la FILEY. Las dos instituciones informarán el resultado del dictamen.

El jurado tiene la facultad de declarar desierto el premio. Las propuestas que no cumplan con los requisitos expresados en esta convocatoria serán descalificadas.

El fallo será inapelable y se hará público el sábado 12 de noviembre en el marco del congreso internacional de UC-Mexicanistas que este año se llevará a cabo en la Universidad de California en Santa Bárbara los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2022.

No se darán a conocer públicamente nombres y número de escritores nominados para el premio.

La recepción de las candidaturas se abre con la publicación de esta convocatoria y cierra el 15 de octubre de 2022. Sin excepciones, tan sólo participarán las propuestas recibidas hasta esa fecha.

Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por el comité organizador del premio.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO REGIONAL DE MICRORRELATOS GRUPO LITERARIO ALDABA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO REGIONAL DE MICRORRELATOS GRUPO LITERARIO ALDABA (España)

30:10:2022

Género:  Microrrelato

Premio:  150 € y diploma

Abierto a:  autores nacidos o residentes en Castilla La Mancha

Entidad convocante:  Grupo Literaio Aldaba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2022

 

BASES

 

 

El Grupo Literario Aldaba convoca el VII CONCURSO REGIONAL DE MICRORRELATOS, que se regirá por las siguientes BASES:

1. Podrán concurrir a dicho Certamen todos los autores nacidos o residentes en Castilla La Mancha.www.escritores.org

2. Los trabajos serán presentados en lengua castellana con obras rigurosamente originales, inéditas, que no hayan sido premiadas, ni estén pendiente de fallo en otro Certamen. El autor deberá adjuntar una declaración jurada que haga constar estas circunstancias relativas a la obra presentada.

3. El tema será libre, con una extensión máxima de 100 palabras.

4. Los originales se presentarán por triplicado, irán encabezados con un título y firmados bajo un lema. Los trabajos se enviarán en un sobre cerrado, donde se incluirá otro sobre también cerrado que en el exterior especifique el título y el lema; en su interior los datos personales del autor, teléfono y una fotocopia del DNI.

5. Los trabajos serán enviados antes del 30 de octubre de 2022 a la siguiente dirección:
Grupo Literario Aldaba c/ Artes, 21
13710 ARGAMASILLA DE ALBA – (Ciudad Real)

6. Se establece un premio único de 150 euros y diploma.

7. Cada autor podrá presentar como máximo dos obras.

8. El jurado estará formado por miembros del grupo literario Aldaba y actuarán con la máxima libertad, otorgando o declarando desierto el premio, siendo el fallo inapelable.

9. El autor del trabajo ganador se compromete a dar lectura a su trabajo en el acto público que se celebrará el 19 de noviembre de 2022. El jurado podrá seleccionar trabajos de especial interés para ser expuestos o publicados posteriormente por el grupo, previa comunicación y aceptación por parte de sus autores.

10. Los trabajos no premiados, a partir de la fecha de publicación del fallo, serán destruidos sin abrir las plicas.

11. La organización del Certamen se compromete a mantener correspondencia con los participantes solamente si son premiados

12. El trabajo ganador quedará en propiedad de la organización, que se reserva el derecho de publicación del mismo. A su vez el autor del trabajo premiado podrá publicarlo siempre y cuando indique que ha sido galardonado en el VII CONCURSO REGIONAL DE MICRORRELATOS CONVOCADO POR EL GRUPO LITERARIO “ALDABA”.

13. El hecho de participar en este Certamen supone la total aceptación de las presentes Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "LAS BIBLIOTECAS NOS CUIDAN" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS "LAS BIBLIOTECAS NOS CUIDAN" 2022 (España)

21:09:2022

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Lote de libros

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria (SGCB)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:09:2022

 

BASES

 

 

Bases de la convocatoria
Concurso de microrrelatos “Las bibliotecas nos cuidan”

Con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas el próximo 24 de octubre de 2022, el Ministerio de Cultura y Deporte convoca un concurso de microrrelatos que se regirá por las siguientes bases:

1. ORGANIZACIÓN: El concurso está organizado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria (SGCB), con domicilio en Plaza del Rey, 1 28004 Madrid, con número de teléfono de contacto 91 701 70 00 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. TEMÁTICA: Los textos que se presenten deberán tener como tema o marco central la idea de las bibliotecas como instituciones culturales que cuidan a los ciudadanos a través de la promoción de la cultura, la animación a la lectura, el acceso a información veraz, la organización de cursos, talleres y actividades gratuitas, etc., así como también cuidan de las comunidades en las que se insertan con iniciativas de colaboración ciudadana, promoviendo la tolerancia y la diversidad o, por ejemplo, combatiendo la despoblación rural.

3. ORIGINALES: Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente ni se presenten de forma simultánea a otros certámenes. Deben estar escritos en español. Cada concursante podrá presentar un único microrrelato.

4. CATEGORÍAS: Se establecen dos categorías de participación:
• Adultos: a partir de los 18 años.
• Juvenil: desde los 12 hasta los 17 años.

5. EXTENSIÓN: Los microrrelatos tendrán una extensión máxima de 200 palabras.

6. PRESENTACIÓN: Los textos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo electrónico deberá figurar: “Para el concurso de microrrelatos Día de las Bibliotecas 2022”. La presentación se realizará bajo seudónimo, mediante el sistema de plica. En el correo electrónico se incluirán únicamente dos documentos adjuntos en formato PDF:
• Microrrelato. El nombre del documento pdf será: TÍTULO DEL MICRORRELATO y SEUDÓNIMO.
• Plica. El nombre del documento pdf será: PLICA y SEUDÓNIMO. Deberá incluir los siguientes datos personales: nombre y apellidos, seudónimo, categoría en la que participa, email y teléfono de contacto.
www.escritores.org
7. PLAZO: El plazo de admisión de los microrrelatos comenzará el 15 de agosto de 2022 y finalizará el 21 de septiembre de 2022 a las 23:59 horas CET.

8. PREMIOS: Se establecen un primer premio y un accésit para cada una de las categorías. Tanto el primer premio como el accésit consistirán en un lote de libros adecuados a la edad de los participantes de cada categoría.

9. DERECHOS: El Ministerio de Cultura y Deporte se reservará los derechos de reproducción, publicación y difusión de los relatos ganadores durante el plazo máximo de 1 año. Los autores autorizan a difundir su texto y autoría en la web y las redes sociales del Ministerio de Cultura y Deporte de España con el objetivo de dar a conocer el premio, así como a colaborar en la difusión del anuncio del premio. No recibirán contraprestación alguna y podrán hacer uso de los derechos de propiedad intelectual de sus relatos haciendo mención al premio obtenido en el concurso.

10. JURADO: El jurado, cuya composición se dará a conocer tras emitirse el fallo, estará formado por personal funcionario del Ministerio de Cultura y Deporte con experiencia en los ámbitos de la creación literaria y las bibliotecas, tendrá plenas facultades de interpretar las bases y su decisión será inapelable.

11. CRITERIOS: La valoración se basará en criterios de originalidad, creatividad, calidad literaria y adecuación al tema del concurso.

12. FALLO: El fallo del jurado se hará público el día 24 de octubre de 2022, como parte de los actos de celebración del Día de las Bibliotecas 2022. Los ganadores serán avisados en los días previos al anuncio público. La resolución se publicará en la web del Ministerio, así como en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.

13. La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes dará lugar a la exclusión del concurso.

 

Protección de datos de carácter personal
Los datos personales de los participantes en el concurso serán utilizados exclusivamente para la consecución de los fines previstos en estas bases legales, quedando excluido cualquier uso para el envío de comunicaciones de otra clase por parte de la Subdirección Generral de Coordinación Bibliotecaria, respetando en todo momento lo previsto en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal. Todas las personas participantes pueden hacer uso de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición por las vías de comunicación previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y a través de correo electrónico a través de la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025