Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO "UNA CARTA PARA TI" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO "UNA CARTA PARA TI" 2022 (España)

07:02:2023

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:  Vale-descuento de 400 €

Abierto a:  entre 9 a 17 años, residente en Castilla y León, La Rioja, Navarra o Aragón

Entidad convocante:  Asociación ADOLESCO

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:02:2023

 

BASES

 

 

Bases del CONCURSO "UNA CARTA PARA TI" con motivo del X aniversario de ADOLESCO, asociación que promueve intercambios culturales y lingüísticos para jóvenes de 9 a 17 años en Francia, Alemania, Italia y EEUU de 3 semanas a 3 meses.

Quién puede participar?
• Tener de 9 a 17 años.
• Vivir en Castilla y León, La Rioja, Navarra o Aragón.

¿En que consiste el concurso?
• Escribir una carta a un/a amigo imaginario que viva en Francia, Alemania, Italia o EEUU.
• Se valorarán los aspectos positivos que aporta una amistad entre dos jóvenes de distintos países y los retos para llevarla a cabo.

Plazo:
• Del 26 de septiembre 2022 (“Día Europeo de las Lenguas") al 7 de febrero 2023 (“Día de mandar una carta a un amigo”).

 

Instrucciones:

• No incluyas datos en la carta o correo que puedan revelar tu identidad. Firma la carta con un pseudónimo.

• Se puede enviar más de una carta, empleando pseudónimos distintos en cada una.

• Enviar en formato pdf, cuyo nombre sea el pseudónimo elegido.

• 300-500 palabras (letra Arial, tamaño 12).

• Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: CONCURSO “UNA CARTA PARA TI”.

• En el texto del mensaje solo debe estar escrito: “Hola, vivo en … , mi teléfono es ”

Los premios serán vales-descuento a los jóvenes que deseen realizar un intercambio con ADOLESCO esta temporada 2022-23 o la siguiente 2023-24

• Un primer premio: 400 € de descuento.
• Un segundo premio: 200 € de descuento.
• Premio de 100 € de descuento a todos los jóvenes que participen.

• Los premios de este CONCURSO no son acumulables a otros descuentos que Adolesco oferta en su web y en promociones puntuales.

• El jurado podrá declarar desiertos los premios.www.escritores.org

• El fallo del jurado se dará a conocer el 21 de febrero 2023, “Día Internacional de la Lengua Materna”. Se llamará por teléfono a las personas ganadoras y se publicará en la cuenta de Instagram @adolescospain.

• Todas las cartas podrían difundirse en las RRSS de Adolesco y en su web adolesco.org.

• La participación en este CONCURSO supone la plena aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CONCURSO MICRORRELATOS EL VEDAT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO MICRORRELATOS EL VEDAT (España)

30:11:2022

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Bono por valor de 50 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos El Vedat

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

BASES DEL IV CONCURSO MICRORRELATOS EL VEDAT

Organización y patrocinio del concurso
El concurso está organizado por la Asociación de Vecinos El Vedat y patrocinado Llibrería Nova Llibres.

Objetivo
El objetivo de este concurso es fomentar y difundir la cultura, atendiendo así a uno de los principales fines fundacionales de esta asociación.

Derecho a participar
Podrán participar todas las personas mayores de edad y los menores con la debida autorización de sus padres o tutor legal. Los participantes podrán utilizar su nombre real o un seudónimo.

Requisitos de participación
La temática de los relatos es libre con el único requisito de que debe estar ambientada en El Vedat y debe contar una historia. Un microrrelato es una narración de extensión muy corta.
Cada participante puede enviar un máximo de 2 obras.
Extensión mínima de 100 y máxima de 150 palabras (sin incluir título).
Solo se aceptarán textos en castellano o valenciano y que no hayan sido publicados, ni premiados.
La organización se reserva el derecho de descartar todos aquellos microrrelatos que sean ofensivos, que pongan de manifiesto cualquier tipo de discriminación o aquellos sospechosos de plagio.

Categorías
Se establecen dos categorías:
Categoría Juvenil: Niños y jóvenes hasta 17 años.
Categoría General: Adultos a partir de 18 años.

Plazo de presentación de participaciones
El plazo finaliza el próximo 30 de noviembre de 2022.

Presentación de las obras
Las obras se deben enviar por email al correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto, MICRORRELATOS, en cualquier caso deberá adjuntarse DNI, datos actualizados en el caso de ser diferentes al DNI y teléfono de contacto.
En ningún caso la organización se hará responsable si alguno de los textos presentados resulta ser un plagio. La responsabilidad seráúnica y exclusivamente del participante.
www.escritores.org
Premios
Los ganadores de cada categoría recibirán los siguientes premios:
1º Premio Categoría Juvenil: Bono por valor de 50 € de Llibrería Nova Llibres, para utilizar en la librería patrocinadora de este concurso.
1º Premio Categoría General: Bono por valor de 50 € de Llibrería Nova Llibres, patrocinadora de este concurso.

Elección del ganador
El jurado escogerá un ganador de cada categoría, publicando su decisión así como el relato ganador en el Periódico El Vedat, web y redes sociales.
El premio podrá ser declarado desierto.

Notificación a los premiados y recogida de premios
La organización se pondrá en contacto con los participantes que hayan resultado premiados, indicándoles lugar y hora de la entrega de premios. Los ganadores deberán acudir personalmente a recoger el premio, en el caso de no poder asistir, el premio pasará al siguiente participante por orden de puntuación.

Aceptación de las bases
La participación en el Concurso implica su aceptación plena.
Los participantes conservan los derechos de autor de los textos que concursen, independientemente de que sean premiados o no. No obstante, los ganadores dan su consentimiento para que puedan ser utilizados por la organización para todas aquellas publicaciones relacionadas con dicho concurso.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO LIBRO TEXTIL BORDADO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO LIBRO TEXTIL BORDADO (España)

31:10:2022

Género:  Libro bordado

Premio:  1.000 €

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

BASES DE CONVOCATORIA DEL II PREMIO LIBRO TEXTIL BORDADO

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, a través del Área de Cultura, convoca el "Segundo Premio Libro Textil Bordado”, con la colaboración del Colectivo Cultural Chinato de Malpartida de Plasencia, con el objeto de promover y preservar las labores tradicionales a través del bordado a mano.

Por ello, el Presidente de la Diputación de Cáceres, aprueba las Bases de esta Convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA.- Objeto de la convocatoria.

La Institución convocante pretende preservar y recuperar las labores tradicionales a través del arte del bordado a mano, legado cultural y tradicional a lo largo de la historia, con gran importancia en el campo textil. Así mismo, con esta convocatoria se pretende elaborar un Libro textil de bordados con técnicas tradicionales, adaptando el formato a un modelo de labores contemporáneo.

SEGUNDA.- Destinatarios.

Esta convocatoria está dirigida a cualquier persona o colectivo, residente en España, que deseen participar con un libro bordado a mano de su propiedad y autoría, y que se hallen al corriente de pagos con la Seguridad Social, Hacienda Estatal y la Diputación de Cáceres.

TERCERA.-Procedimiento

La forma de concesión de la presente convocatoria de Premios se tramitará en régimen de concurrencia Competitiva

CUARTA.- Formato y Requisitos de los trabajos a presentar.

El formato del libro se compondrá de un total de 7 hojas bordadas en soporte lino (no admitiéndose otra clase de tejido) de 21 x 30cm (incluyendo los 2 cm de margen para la unión, mediante cosido, de las hojas que lo conforman).

Cada hoja será bordada en su totalidad sólo por una cara, dejando visible el envés y será rematada con festón.

El Libro podrá presentarse en horizontal o en vertical, pero siempre manteniendo las medidas anteriormente expuestas.

Requisitos de Motivos/Diseños a bordar en cada una de las hojas textiles:
- Portada: Motivos bordados con diseño creativo y libre.
- Página 1: Motivos de zurcido, ojales, remiendos, festones, jaretas, etc. (Puntos de costura)
- Página 2: Motivos con Bordados a Punto de cruz: abecedario, cenefas y motivos libres.
- Página 3: Motivos con Bordados "a realce", "de realce" o "de relleno".
- Página 4: Motivos con Bordados Hilos contados o "de por cuenta".
- Página 5: Motivos variados con Bordados con Deshilados y Vainicas.
- Página 6: Motivos con Bordados "de Tejidillo o colchado"(de Navalcán) y "de Tapicería".

QUINTA.- Forma de presentación de los trabajos.

Únicamente podrá presentarse un trabajo por participante, el cual no puede haber sido premiado con anterioridad en otros certámenes o premios. Los trabajos presentados deben estar libres de derechos que puedan detentar terceros, considerándose la Diputación Provincial de Cáceres exenta de toda responsabilidad en caso de litigio o discusión que pueda surgir de ello.

Junto con el trabajo a presentar, deberá adjuntarse el BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN que figura en el Anexo I de esta convocatoria. La dirección de entrega será el Museo Etnográfico Textil "Pérez Enciso", C/ Trujillo, nº 25, 10600 Plasencia, (Cáceres) y los trabajos se podrán presentar a través de las siguientes formas:
- Personalmente o bien por persona autorizada en el propio Museo.
- Remitirse debidamente embalado, a portes pagados, por una empresa transporte
- Remitirse a través de una oficina de correos

Si la entrega se realizar de forma presencial, en ese momento el Museo registrará la obra y expedirá el resguardo sellado que figura en el Boletín de inscripción (debidamente cumplimentado con los datos del autor/a, autores/as o colectivo) y éste será el comprobante de la entrega del trabajo.

Si la entrega se realiza por empresa de transporte o a través de la oficina de correos, una vez recibidos los trabajos, el Museo registrará la obra y expedirá el resguardo sellado que figura en el Boletín de inscripción (debidamente cumplimentado con los datos del autor/a, autores/as o colectivo) y será remitido por correo electrónico al participante, éste será el comprobante de la entrega del trabajo.

El Museo pondrá el máximo cuidado en la custodia de los trabajos recibidos, pero declina toda responsabilidad en caso de extravío, daño, robo o cualquier acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante su transporte, depósito y exhibición.

SEXTA.- Plazo de presentación de las obras.

El plazo de presentación de las obras en el Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso, comenzará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y finalizará a las 14 horas del día 31 de octubre de 2022.

SÉPTIMA.- Selección de las obras.

El Jurado calificador de las obras, será designado al efecto entre personas de reconocido prestigio en el mundo del bordado y su decisión será inapelable.

Los criterios de valoración del jurado serán fundamentalmente: la calidad, la variedad, el acabado y el diseño.

El premio podrá ser declarado desierto por el jurado cuando, a su juicio, se estime oportuno, una vez examinada minuciosamente la calidad de los trabajos presentados.

Las obras premiadas pasarán a formar parte de la colección de Libros Textiles Bordados que el Museo Etnográfico Textil “Pérez Enciso” de Plasencia se compromete a crear a partir de este concurso.

El Acta con los trabajos premiados será comunicada al Servicio de Patrimonio de la Diputación Provincial para su incorporación, si procede, al Inventario General de la misma.

Con las obras presentadas se realizará una exposición, entre los meses de diciembre de 2022 y febrero de 2023, en el Museo Etnográfico de Plasencia, que podrá exhibirse en otros lugares si así lo considera la organización.

OCTAVA.- Resolución.

La resolución de la presente convocatoria, tendrá lugar antes de la finalización del mes de noviembre de 2022.

Los premios serán concedidos por la Presidencia de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, a propuesta del jurado, mediante Resolución que se notificará a los interesados y se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres.

NOVENA.- Cuantía de los Premios

El premio cuenta con una dotación total de 1.800,00 €. Se otorgarán los siguientes premios:
• Primer premio de 1.000,00 €
• Segundo premio de 800,00 €

La cuantía de los premios estará sujeta a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre tal importe las retenciones legalmente establecidas. Serán por cuenta de los premiados todos los impuestos que graven la percepción de los premios.

DÉCIMA.- Financiación

La financiación de este premio se hará con cargo a la aplicación presupuestaria 5.3340.48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2022, tramitándose este expediente con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, y queda condicionado a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento en que dicte la resolución de concesión.

UNDÉCIMA.- Retirada de las obras www.escritores.org

Los trabajos que no resulten premiados deberán ser retirados, previa presentación del resguardo correspondiente, en un plazo máximo de 30 días, contados a partir del día de la clausura de la exposición, que será notificada a los participantes.

Cumplido este plazo, la Diputación de Cáceres no se hará responsable de los mismos bajo ningún concepto y podrá disponer libremente en la forma que considere oportuna de los que no hayan sido retirados .

La recogida de los trabajos y los gastos derivados la misma, serán siempre a cargo del participante.

DUODÉCIMA- Aceptación de las bases

El hecho de participar en este premio supone, por parte de los concurrentes, la aceptación de todos los puntos contenidos en estas bases y las decisiones adoptadas por el Jurado.

Los participantes en la exposición autorizan la citación de sus nombres, así como la reproducción fotográfica de sus obras, tanto en el catálogo que se pueda editar, como en el programa establecido por la Diputación para promover y difundir los objetivos de la presente convocatoria.

El incumplimiento de las mismas, significará la exclusión del derecho de participación y en caso necesario, la anulación por parte de la Diputación de Cáceres de la concesión del premio.

DÉCIMOTERCERA. Interpretación de las bases.

La Diputación de Cáceres, se reserva la facultad para resolver cualquier aspecto no previsto en estas bases o cualquier duda que surgiera en su aplicación.

 

Fuente y Anexo: www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/596581

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO DE MICRORRELATOS "MICROCONCURSO LA MICROBIBLIOTECA" 2022-2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE MICRORRELATOS "MICROCONCURSO LA MICROBIBLIOTECA" 2022-2023 (España)

31:05:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie del Ayuntamiento de Barberà del Vallès

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

BASES 2022-2023 EN CASTELLANO:

La Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie del Ayuntamiento de Barberà del Vallès convocan la XII edición del Concurso de Microrrelatos “Microconcurso La Microbiblioteca”, con el objetivo de promover la creatividad literaria y fomentar la difusión del género del microrrelato, que se regula por las siguientes bases:

1. El concurso se desarrollará entre los meses de octubre de 2022 y mayo de 2023. Cada mes se seleccionará un microrrelato ganador de cada categoría que pasarán a ser finalistas de la final absoluta. Sólo se puede presentar un microrrelato distinto en cada convocatoria mensual y uno por categoría (catalán y castellano). El mismo microrrelato no se puede presentar en los dos idiomas.
Las personas participantes, en el momento de participar en este concurso, deberán tener los 14 años cumplidos.

2. El microrrelato debe ser original e inédito (por inédito se entiende que no haya ganado ningún premio ni se haya difundido en ningún medio con anterioridad a los veredictos mensuales), escrito en catalán o castellano, según la categoría en la que se presente, y que no exceda de los 1.200 caracteres con espacios y título incluidos (las citaciones literarias entre título y texto se excluyen del cómputo de caracteres siempre y cuando no excedan de la extensión habitual a criterio del jurado).
2.1 Los microrrelatos participantes en anteriores ediciones del concurso o anteriores convocatorias mensuales del concurso en curso no serán admitidos de nuevo.
2.2 Como norma general no se admitirán microrrelatos ilustrados, dejando a criterio de la organización la admisión particular de los textos presentados.

3. Los microrrelatos se podrán presentar a las siguientes categorías:
3.1 Categoría general de microrrelato escrito en catalán.
3.2 Categoría general de microrrelato escrito en castellano.

4. Las obras se enviarán por correo electrónico con el asunto “ XII Microconcurso” a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El texto, que debe incluir título, debe redactarse en el cuerpo del mensaje (no como un documento adjunto) y al final deben constar los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, localidad, fecha de nacimiento y Documento Nacional de Identidad {DNI, CI, CURP, CC, TI, pasaporte o similar} o número del carnet de usuario de la Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona) y un teléfono de contacto.
Se podrán firmar las obras con seudónimo o presentar microrrelatos corales (autoría de más de una persona) con la obligatoriedad de la inclusión de los datos personales para el conocimiento de estos por la organización del concurso.

Los microrrelatos se pueden presentar a cada convocatoria mensual desde el día 1 desde las 00.00h hasta el último día (según el mes) a las 23.59h, en GTM+1.

También se pueden enviar por correo postal certificado a:
Biblioteca Esteve Paluzie (Concurso Microrrelatos) Plaza Constitución s/n
08210 Barberà del Vallès (Barcelona).
Se tendrá en cuenta la fecha de registro en la oficina postal. No es necesario adjuntar plica.

Y también se pueden depositar, en sobre cerrado, en el buzón de sugerencias ubicado en la misma Biblioteca en horario de apertura al público:
Mañanas: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas. Tardes: de lunes a viernes de 15:30 a 20:00 horas.
(Consultar festivos, horario de verano y días de cierre excepcionales)
Solamente se notificará la recepción del o los microrrelatos participantes vía telemática siempre que sea posible.

5. Todos los textos seleccionados se editarán en el blog lamicrobiblioteca.com y en un volumen colectivo (edición no venal), este último coincidiendo con la entrega de premios y la presentación de la siguiente temporada de actividades de La Microbiblioteca, durante septiembre u octubre de 2023. Por este motivo la Biblioteca se reserva el derecho de reproducción y difusión de todos los microrrelatos enviados, incluso los no seleccionados, así como los microrrelatos producidos en el marco de los talleres literarios impartidos en la misma, en sus medios corporativos y en aquellos que crea convenientes sin vulnerar los derechos exclusivos de los autores/as.
5.1-La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual (u organismo similar del país de residencia del/la participante) es responsabilidad del autor/a, así como los efectos de su no inscripción delante de terceros, desde el momento de la presentación de la obra al concurso.
5.2-Los microrrelatos participantes NO SE PODRÁN RETIRAR una vez se publique el veredicto mensual y/o final. Por lo que respeta a los textos seleccionados (ganadores o finalistas de las convocatorias mensuales) esto conlleva su publicación y por tanto pierden la condición de inéditos.

6. El jurado que seleccionará los microrrelatos ganadores de cada convocatoria mensual estará formado por la Directora y un/a técnico/a especialista de la Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès y por una director/a de la Red de Bibliotecas Públicas de la Diputación de Barcelona y/o del Servicio de Bibliotecas Públicas de la Generalitat de Catalunya, que se alternaran en las sucesivas convocatorias del concurso.
Un/a técnico/a especialista de la Biblioteca Esteve Paluzie actuará como secretario/a del concurso sin voz ni voto
El veredicto de cada mes se hará público el segundo jueves (no festivo) del mes siguiente a cada convocatoria mensual en el blog lamicrobiblioteca.blogspot.es y en la página web del Ayuntamiento de Barberà del Vallès bdv.es.

7. Los jurados que dictaminarán los ganadores absolutos de cada categoría entre los microrrelatos ganadores de cada convocatoria mensual de la XII edición estarán constituidos por:

Categoría en catalán:
Tres personas reconocidas en el ámbito literario en lengua catalana. En la presente edición se propondrá la participación de la escritora, filóloga y profesora Núria Esponellà Puiggermanal, el escritor y ensayista Damià Bardera i Poch y el escritor y diseñador gráfico Víctor Garcia Tur.

Categoría en castellano:
Tres personas reconocidas en el ámbito literario en lengua castellana. En la presente edición se propondrá la participación de la escritora, filóloga y profesora Patricia Esteban Erlés, el escritor y traductor Alejandro Palomas y el escritor y guionista Hernán Migoya Martínez.
En las dos categorías un/a técnico/a especialista de la Biblioteca Esteve Paluzie actuará como secretario/a del concurso sin voz ni voto.
El veredicto final se hará público el jueves 29 de junio de 2023 en el blog lamicrobiblioteca.blogspot.es y en la página web del Ayuntamiento de Barberà del Vallès bdv.es.
En todo caso los autores/as ganadores y finalistas deberán estar dispuestos a ser entrevistados.

8. Premios:
8.1 Las persones ganadoras de cada convocatoria mensual de cada categoría recibirán un premio de un cheque regalo en libros valorado en 100€ (en el caso de imposibilidad de recogerlo, un lote de libros por el mismo importe que se hará llegar al domicilio de la persona ganadora).
8.2 Las persones ganadoras de la final absoluta de cada categoría recibirán un premio de 1000,00€ (con las retenciones que correspondan por ley). Si las personas son residentes en territorio de España (excepto Islas Canarias, Ceuta y Melilla) o Andorra, deberán recoger el premio de forma presencial el día de la entrega. La organización no se hace cargo de ningún coste en transporte o desplazamiento.
El premio absoluto no es acumulable al premio mensual.

9. Los jurados pueden declarar desiertas la convocatorias mensuales como la final si consideran que ninguna de las obras presentadas tienen suficiente calidad.
Los jurados que dictaminarán los ganadores absolutos pueden declarar microrrelatos ganadores ex-aequo (en este caso se compartirían los importes a partes iguales de la dotación en premios).
www.escritores.org
10. Se consideran incompatibilidades para participar en el concurso:
10.1-Tener parentesco hasta segundo grado con alguna de las personas trabajadoras de la Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès.
10.1-Las personas trabajadoras fijas, interinas y eventuales de la plantilla del Ayuntamiento de Barberà del Vallès.
10.3-Cualquier persona y/o trabajador/a de una empresa con relaciones pecuniarias con la Biblioteca Esteve Paluzie que se deriven de la venta y oferta directa de bienes y servicios gestionados por el personal del equipamiento.
10.4-Personas integrantes de los jurados mensuales y anual del concurso y sus parientes hasta segundo grado de parentesco.
10.5-Cualquier persona inhabilitada judicialmente por sentencia firme para recibir premios en metálico o en especie de la administración pública.
10.6-Los cargos electos del Ayuntamiento de Barberà del Vallès y de la Diputación de Barcelona.

11. Se creará una comisión organizadora del concurso, con los objetivos de realizar el seguimiento del mismo, velar por el cumplimiento de estas bases y resolver aspectos no previstos en las mismas. Esta Comisión Organizadora (CO en adelante) del Microconcurso estará formada por:
-El Regidor delegado en materia de cultura del Ayuntamiento de Barberà del Vallès.
-El/la Jefe de la Sección de Cultura del Ayuntamiento de Barberà del Vallès.
-El/la Director/a de la Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie.
-El/la técnico/a especialista designado/a a tal efecto de la Biblioteca Esteve Paluzie.
11.1-. Cualquier aspecto no previsto en las bases será resuelto por la CO realizando una interpretación de las bases ateniendo al espíritu y los objetivos del premio.
11.2- La CO se reserva la posibilidad de modificar las bases por causas justificadas motivado la resolución.

12-Los datos personales facilitados por las personas participantes podrán ser incorporadas a ficheros bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de Barberà del Vallès, con domicilio en la Avinguda de la Generalitat 70, con la finalidad de gestionar la participación en el concurso así como realizar envíos de difusión cultural de las actividades de la Biblioteca Esteve Paluzie.
Podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (LOPD 15/1999, de 13 de diciembre) dirigiendo una comunicación vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

13. La participación en el concurso supone la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO ARIEL 2022 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO ARIEL 2022 (Uruguay)

31:10:2022

Género:  Cuento

Premio:  $ 40.000

Abierto a:  ciudadanos uruguayos naturales o legales hasta los 35 años, sean residentes o no

Entidad convocante:  Academia Nacional de Letras

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

La Academia Nacional de Letras convoca a interesados en participar del concurso literario Ariel en su edición 2022 dedicado a la categoría Narrativa y, en esta oportunidad, exclusivamente a libro de cuentos.

Bases

1) La Academia Nacional de Letras otorgará el Premio ARIEL dotado, en esta ocasión, de $40.000 (cuarenta mil pesos moneda nacional).

2) El tema de las obras será libre.

3) Podrán participar ciudadanos uruguayos naturales o legales hasta los treinta y cinco años, sean residentes o no. No podrán intervenir los académicos en ninguna de sus categorías o condiciones, los funcionarios de la Academia Nacional de Letras, los becarios que cumplen funciones en la misma, ni los familiares directos de los mencionados.

4) Las obras serán inéditas, en lengua española y no podrán haber sido editadas total o parcialmente, en ningún soporte o formato, ni haber sido premiadas con anterioridad al llamado en otro concurso nacional o extranjero.

5) Las obras se presentarán en tres ejemplares y en soporte electrónico, bajo seudónimo, acompañadas de una plica en cuyo exterior figurará el seudónimo y título de la obra, y en su interior, los datos personales (nombre completo, fotocopia del documento de identidad o pasaporte vigentes, domicilio, teléfonos y dirección electrónica).

6) Los ejemplares de las obras serán impresos en letra tipo Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, por una sola cara, en páginas numeradas. Las obras no podrán exceder las cien páginas.

7) Las obras deberán ser presentadas en la sede de la Academia, calle Ituzaingó 1255, CP 11000 Montevideo, desde el momento de publicación de esta convocatoria hasta el 31 de octubre de 2022. Las obras se podrán enviar por correo postal en cuyo caso la fecha del matasellos deberá estar dentro del plazo del llamado.

8) El jurado estará integrado por los académicos Beatriz Vegh, Rafael Courtoisie y Juan Grompone.

9) El fallo será inapelable.www.escritores.org

10) Se podrá otorgar un único premio indivisible o declarar desierto el concurso.

11) También podrán otorgarse hasta tres menciones honoríficas.

12) Una vez finalizadas todas las instancias del concurso, serán destruidas las obras y los sobres correspondientes, no teniendo los participantes derecho a reclamo alguno al respecto.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025