Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DE POESÍA ANTONIO RÓDENAS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA ANTONIO RÓDENAS 2023 (España)

20:01:2023

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Patronato de la Fundación Antonio Ródenas García-Nieto

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:01:2023

 

BASES

 

 

El Patronato de la Fundación Antonio Ródenas García-Nieto convoca el ‘III Premio de Poesía Antonio Ródenas 2023’ de acuerdo a las siguientes bases:

Bases

1. Podrán participar los poetas mayores de edad sea cual fuere su nacionalidad. Las obras han de presentarse en lengua castellana.

2. La inscripción se realizará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Dicha inscripción constará de dos archivos: en el primer archivo debe incluirse la obra bajo un titulo o lema sin que conste ningún otro dato más, en un documento Word o PDF. En el segundo archivo deben figurar los datos de identificación del solicitante: nombre, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y fotocopia del DNI o pasaporte.

3. Cada aspirante participará con una única obra.

4. Tanto la temática como la técnica de la obra serán libres. Su extensión ha de encontrase entre los 500 y 1.000 versos. Esta será inédita, que no se haya publicado con anterioridad en ningún tipo de soporte, tanto impreso como digital, ni total ni parcialmente. Asimismo, estas obras deben estar libres de compromiso con otros premios o concursos, o estar pendientes de apelación o respuesta del tipo que sea.

5. Se descartarán de forma automática aquellas inscripciones incompletas o que incumplan alguno de los requisitos anteriormente descritos, así como las obras que contengan faltas de ortografía. Una vez presentadas las inscripciones, no se aceptarán modificaciones de los datos de identificación o de las obras.

6. El plazo de admisión será del 25 de diciembre de 2022 al 20 de enero de 2023 a las 23:59 horas (UTC/GMT +1).
www.escritores.org
7. La obra ganadora será publicada por la editorial Pre-Textos, quien se encargará de su distribución y comercialización. El autor recibirá 25 ejemplares de la obra impresa que junto con la asignación económica del premio de 6.000€.

8. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público mediante en la web y redes sociales de la Fundación. Tanto la Fundación Antonio Ródenas García-Nieto como el Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes salvo la resolución del propio fallo. Si así lo considera, el Jurado podrá declarar desierto el premio.

9. La entrega del premio se hará efectiva mediante el acto de presentación del libro oportunamente anunciado en su momento. El premiado se compromete a asistir a dicho acto. El pago del premio se hará mediante transferencia bancaria a la cuenta designada por el ganador.

10. El hecho de participar en este premio supone la aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan la Fundación Antonio Ródenas García-Nieto y el Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN SOBRE NARRATIVA CON CONCIENCIA SOCIAL ARTELIBRO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN SOBRE NARRATIVA CON CONCIENCIA SOCIAL ARTELIBRO (España)

15:06:2023

Género:  Novela

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Artelibro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

Artelibro convoca el I Certamen sobre narrativa con conciencia social que seleccionará obras para la nueva línea de ficción de la editorial.

I: Las obras que se presenten deben ser novelas cortas que versen sobre temas candentes de actualidad que inciten al pensamiento crítico, que generen debates en la sociedad y que tengan un mensaje en el argumento y en el final que invite a una reflexión.

II: Las obras se podrán presentar del 15 de enero al 15 de junio de 2023. Las características de las novelas cortas deben ser las siguientes:
- Formato Word
- Letra Arial tamaño 12
- Doble espacio
- De 80 a 120 páginas
- Idioma castellano

III: Se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y para ello se utilizará el sistema de plica, por lo que se deberán enviar adjuntos dos archivos: uno donde se incluya el texto de la obra con el título de la misma y otro que se llamará plica-título de la obra en el que se incluirán los datos del autor (nombre, DNI u otro documento identificativo escaneado, teléfono, dirección postal y correo electrónico) y un breve currículum que no excederá las dos páginas. Se acompañará un tercer archivo acorde al punto X de las presentes bases
Se podrá participar mediante correo postal, enviándolo a la siguiente dirección: Calle Moratín 38 Bajo Exterior Derecha (28014) Madrid poniendo el siguiente asunto: I Certamen sobre narrativa con conciencia social. Se respetará el sistema de plica y lo que establece el punto X de las presentes bases.

IV: Podrán participar cualquier persona mayor de edad sin importar la nacionalidad.

V: Un jurado independiente, que se dará a conocer oportunamente, será el encargado de valorar las obras. Se establecen los siguientes criterios objetivos de valoración:

35 puntos Estilo literario y narrativo
30 puntos Argumento de la obra acorde a la línea narrativa de Artelibro de novela con conciencia social
20 puntos Final de la obra acorde a la línea narrativa de Artelibro de novela con conciencia social
15 puntos Al ser Artelibro una editorial en cuyo catálogo la historia de Madrid es muy importante, se tendrá en cuenta que la trama de la novela se desarrolle total o parcialmente en Madrid

VI: Se realizará una primera preselección de las obras presentadas que alcancen los 60 puntos. La editorial, si lo estima oportuno, podrá comunicar a los seleccionados que han pasado el primer corte de valoración. Dicha comunicación se hará desde el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VII: Con la finalidad de preservar el anonimato de los autores, no se responderá nada referente al certamen por el teléfono o el correo electrónico habitual de la editorial. La única vía de comunicación será el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. que será gestionado por una persona ajena a la editorial.

VIII: Podrán ser seleccionadas por un jurado, que se dará a conocer oportunamente y del que formarán parte miembros de la editorial, hasta cinco obras que se editarán por Artelibro, firmándose un correspondiente contrato de edición. Se abonarán 1000 € en concepto de anticipo de derechos de autor.www.escritores.org

IX: Las decisiones del jurado serán inapelables y podrán contemplar situaciones no previstas por las presentes bases, modificándolas también si lo considera oportuno.

X: Los autores deberán acompañar a la obra y a la plica un tercer archivo autorizando a la editorial al uso de datos personales, de conformidad a la Ley Orgánica de Protección de Datos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

27º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES ASOCIACIÓN FLORIÁN REY 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES ASOCIACIÓN FLORIÁN REY 2023 (España)

25:01:2023

Género:  Guion

Premio:  500 €, estatuilla y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Florián Rey de la Almunia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:01:2023

 

BASES

 

 

LA ASOCIACIÓN FLORIÁN REY DE LA ALMUNIA CONVOCA EL 24º CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES

BASES

1.- El guión será original e inédito, es decir, no deberá haber sido llevado a la pantalla en el momento de ser presentado al concurso. No se podrán presentar trabajos que ya hayan concursado en ediciones anteriores. Se admitirán hasta 3 trabajos por autor.

2.- El tema elegido será libre y deberá estar escrito en lengua castellana.

3.- La extensión no sobrepasará las 20 páginas escritas por una sola cara y con un tipo de letra estándar de 12 puntos. Fuera del límite establecido para la extensión del texto, deberá incluirse una sinopsis del guión y, opcionalmente, la caracterización de los personajes.

4.- Los trabajos se presentarán únicamente por correo ordinario. El envío ha de contener tres ejemplares del trabajo con su título en la portada y sin dato alguno sobre la autoría. Se incluirá también en el envío un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el título del trabajo y la categoría en la que se concursa (libre, juvenil, aragonés, comarcal o hispanoamericano). En el interior de ese sobre figurará el nombre y apellidos del autor, la dirección, año de nacimiento, fotocopia del documento de identidad, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.

Exclusivamente en el caso del guion escolar, será necesario incluir en el sobre cerrado un documento que acredite la matriculación del alumno o alumna en un centro educativo en este curso académico.

(Si alguno de los datos no se facilitase tal y como se solicita, en caso de que el trabajo resultase premiado el jurado exigirá esa documentación para poder recibir el premio).

5.- Los concursantes deberán inscribir su trabajo en la web del festival a través del siguiente enlace: fescila.com/alta-guion

6.- Los trabajos se presentarán o enviarán por correo a la SIGUIENTE DIRECCIÓN:

Asociación Cultural “Florián Rey”
Concurso de guiones
(Indicar la categoría en la que se concursa)

Apartado de correos 101 50100 La Almunia (Zaragoza)

Una vez recibido el correo postal con el guión, el trabajo aparecerá en el apartado "GUIONES RECIBIDOS" que puede consultarse en la web del festival.

7.- La composición del jurado será decidida por la Asociación “Florián Rey” y se reserva el derecho a declarar desierto alguno de los premios.

8.- El plazo para la presentación de los trabajos comienza el 2 de noviembre de 2022 y concluye a las 24 horas del 25 de enero del 2023. No se admitirán trabajos que se reciban con posterioridad a la fecha indicada.
* Exclusivamente en la categoría hispanoamericana se admitirán trabajos cuyo envío esté sellado antes del 25 de enero aunque se reciba con posterioridad a la fecha.

9.- Se establecen los siguientes premios:

Categoría libre:
Primero: 500 euros y estatuilla.
Segundo: 300 euros y estatuilla.

Categoría de guiones hispanoamericanos: Premio de 400 euros

Categoría de guiones aragoneses: Premio de 300 euros

Categoría de guiones comarcales: Premio de 200 euros

Categoría juvenil (hasta 21 años) Premio de 200 euros

Categoría escolar comarcal (hasta 18 años) Diploma y lote de material escolar

Estos premios serán entregados en la clausura del Festival de Cine de La Almunia (FESCILA) y será imprescindible asistir o enviar a una persona en representación para recoger el premio excepto en la categoría de guiones hispanoamericanos. La organización se hará cargo del alojamiento y la manutención de la persona premiada y un acompañante. Los premios caducarán a los tres meses.

10.- Los trabajos ganadores serán publicados, completos o extractados, en el catálogo del Festival.www.escritores.org

11.- En el caso de que un trabajo premiado sea rodado y presentado a la Muestra de Cortometrajes Adolfo Aznar en posteriores ediciones, pasará a formar parte de la Sección Oficial (siempre que reúna las condiciones mínimas de calidad que el jurado estime oportunas).

12.- La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases. El jurado resolverá cualquier aspecto no reflejado en ellas.

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno.: 676 68 59 74 / 647 257 717

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CERTAMEN DE POESÍA "ENTRE NOSOTRAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN DE POESÍA "ENTRE NOSOTRAS" (España)

28:02:2023

Género:  Poesía

Premio:  400 € y trofeo

Abierto a:  mayores de 18 años a nivel nacional y mayores de 16 años a nivel local

Entidad convocante:  Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Alcázar de San Juan

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Alcázar de San Juan convocan el

XV Certamen de Poesía “Entre Nosotras” con carácter Nacional y Local

Podrán concurrir a este certamen
- En Categoría Nacional todas las personas mayores de 18 años, siempre y cuando presente su obra escrita en lengua española.
- En categoría Local todas las personas mayores de 16 años, siempre que los menores de edad cuenten con autorización de padre, madre o tutor.

Cada participante podrá presentar una (1) sola obra original e inédita que no haya sido premiada ni se halle pendiente de fallo en otro certamen, en cuyo caso será descalificada. El participante, por el hecho de presentar su obra a concurso, confirma que la misma es original y de su propiedad y que no infringe ningún derecho de terceros, en particular, los de propiedad industrial o intelectual. Por tanto, se hace responsable ante cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera tener lugar.

El tema y la métrica son libres. La extensión será de entre 14 y 80 versos escritos en lengua española, pudiendo estar compuesta la obra por más de un poema. Interlineado sencillo. Tipo de letra Times New Roman, tamaño 12. No se admitirán fotos, dibujos o CD.

El envío, por cuenta del participante, debe llevar título y lema (o seudónimo), y puede hacerse por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando 2 archivos en formato MS Word o PDF: uno con la obra; y otro con los datos del participante.

O por correo ordinario a la siguiente dirección:
Asociación Amas de Casa Consumidores y Usuarios «Calatrava»
Apartado de Correos 253
C/Ferrocarril, 77
13600 Alcázar de San Juan
Ciudad Real

El envío por correo ordinario debe incluir 3 copias anónimas de la obra con la que se opta al premio, impresas en papel tamaño A4, debidamente clasificadas y enumeradas. En ambos casos, se especificará el siguiente asunto: «XI Certamen de Poesía ENTRE NOSOTR@S», y se especificará claramente si la obra se presenta a la categoría Nacional o Local, no pudiendo presentar la misma obra a ambas categorías. Los participantes locales pueden presentarse a ambas categorías siempre y cuando sean obras diferentes.

Es imprescindible, tanto en el envío electrónico como en el ordinario, adjuntar fotocopia del documento nacional de identidad o, en su defecto, pasaporte, tarjeta de residencia o NIE del participante, y los siguientes datos: nombre completo, título de la obra, fecha de nacimiento, teléfono de contacto, correo electrónico, dirección postal y firma del participante aceptando las bases del certamen
La ausencia de la documentación exigida dejará fuera de concurso la obra presentada.

Los costes de envío que se puedan originar no serán en ningún caso asumidos por la Asociación Amas de Casa Consumidores y Usuarios «Calatrava».

Se establecen dos premios:
- Uno de ámbito Nacional. La dotación será de 400 euros y trofeo.
- Otro local, la dotación del premio local será de 200 euros y trofeo
- Y segundo con Un accesic de reconocimiento dentro de las obras de ámbito local recibidas, tendrá un diploma y trofeo .

El plazo para la recepción de las obras finaliza el día 28 de febrero 2023. Para el envío por correo se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, y por correo electrónico la fecha de recepción del e-mail por lo que es imprescindible su legibilidad. En cualquier caso, no se aceptarán aquellos trabajos recibidos con posterioridad a dicha fecha.

La entrega de premios se realizará en acto público el día 24 de marzo del 2023 coincidiendo con la Semana CULTURAL DE LA MUJER a las 18 horas, el sitio está por determinar. Se requiere la presencia física del participante premiado. Si por causa justificada no pudiese asistir al acto, se realizará por vídeo o videoconferencia. Además pondrá la obra presentada a disposición de la Asociación Amas de Casa Consumidores y Usuarios «Calatrava» para la posterior promoción y difusión por los medios que la asociación considere oportunos quedando en su propiedad.www.escritores.org

Las obras no premiadas se pueden recoger en nuestra sede después del fallo, si no serán destruidas en el plazo de un mes.

Presentarse al certamen implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas será suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada. La decisión del jurado es inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)

28:04:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 150.000 MN y edición

Abierto a:  escritores mexicanos, mayores de edad, radicados en el país o en el extranjero

Entidad convocante:  Universidad de Guadalajara y la Editorial Universidad de Guadalajara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2023

 

BASES

 

 

La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario del Sur (CUSur) y la Editorial Universidad de Guadalajara convocan a participar en el

XXII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos que sean mayores de edad y residan en el país o en el extranjero.

2. Deberán enviar un volumen de cuentos inéditos escritos originalmente en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y una máxima de 120.

3. Formas de envío: Los trabajos podrán ser entregados en forma física o digital

3.1 Los trabajos en físico deberán presentarse por triplicado, escritos en computadora, con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, firmados con seudónimo, impresos por una sola cara y engargolados. Deberán ser enviados a la siguiente dirección: Centro Universitario del Sur (CUSur) Coordinación de Extensión, Av. Enrique Arreola Silva 883, Col. Centro. C.P. 49000. Ciudad Guzmán, Jalisco. México. En un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

3.2 Los trabajos en formato digital deberán enviarse a través de la página concursoarreola.com.mx/
Adjuntar una copia del archivo en formato PDF, escrito con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, y firmado con seudónimo (no incluir nombre del autor).

3.3 Se deberá enviar la plica en sobre cerrado en el caso de que el envío se haga en físico y en archivo adjunto en los casos del envío digital.
La plica deberá estar identificada con el seudónimo y el nombre del conjunto de cuentos (en ese orden). Es necesario incluir la siguiente información en el sobre cerrado o en el archivo que se envíe:
a. Nombre completo del participante
b. Domicilio: indicando ciudad, municipio, estado y país
c. Teléfono móvil y teléfono fijo
d. Correo electrónico
e. Copia de identificación oficial por ambos lados
f. Semblanza
g. Carta de titularidad de los derechos: escrito libre que deberá contener la leyenda: Manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que el conjunto de cuentos (título de la obra) es de mi autoría y libero de responsabilidades a la Universidad de Guadalajara y en general a todas las personas e instituciones involucradas en la presente convocatoria, de cualquier reclamación o conflicto que pudiera suscitarse con respecto a la titularidad que ostento.
El Comité Dictaminador sólo tendrá acceso a los documentos con las postulaciones mientras que los archivos con los datos de identificación se quedarán respaldados por las y los convocantes.

4. No podrán participar:
a) las obras que hayan sido premiadas en certámenes similares,
b) los trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo;
c) autores que hayan recibido el premio en emisiones pasadas;
d) personal adscrito a la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur y a la Editorial Universidad de Guadalajara.

5. El periodo de recepción de los trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el 28 de abril de 2023, a las 16:00 horas, tanto para los trabajos físicos como en digital.

6. Se contará con un jurado integrado por especialistas de reconocido prestigio cuyos nombres serán dados a conocer al momento de emitirse el fallo.

7. El comité organizador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria, y para resolver los casos no previstos.

8. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

9. En caso de que, a criterio del jurado, los trabajos recibidos no tengan la calidad literaria que exige este certamen, podrá ser declarado desierto.

10. El jueves 24 de agosto de 2023, tras la deliberación del jurado y una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica para notificar al ganador. El fallo será inapelable y se divulgará en rueda de prensa el día viernes 25 de agosto de 2023.

11. El premio es único e indivisible y consta de $150,000°° (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo, menos los impuestos correspondientes, así como la publicación del libro por la Editorial Universidad de Guadalajara.www.escritores.org

12. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Ciudad Guzmán, Jalisco, el jueves 21 de septiembre de 2023 y, posteriormente, a la presentación de la obra en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

13. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por las instancias convocantes y el Comité organizador.

14. La participación en el concurso implica la aceptación de las anteriores cláusulas.

Mayores informes en la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur, tel. 3415752222, extensión 46164, o a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025