Concursos Literarios

 

 

 

DÉCIMO TERCER PREMIO NACIONAL DE POESÍA "PARALELO CERO 2023" (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

DÉCIMO TERCER PREMIO NACIONAL DE POESÍA "PARALELO CERO 2023" (Ecuador)

31:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  Participación en Encuentro, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  autores nacidos o radicados en Ecuador

Entidad convocante:  Encuentro Internacional de poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» 2023

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

El Encuentro Internacional de poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» 2023, en su Décimo Quinta Edición, lanza la convocatoria pública a los premios:

• Décimo Tercer Premio Nacional de poesía «Paralelo Cero 2023»
• Décimo Premio Internacional de poesía «Paralelo Cero 2023»
• Segundo Premio Internacional de poesía escrita por mujeres «Ana María Iza»

El Premio Nacional de poesía Paralelo Cero se creó en el año 2011, y este año celebra su décimo tercera edición. Quince autores nacionales han obtenido este premio. El Premio Internacional Paralelo Cero se creó en el año 2015. Desde 2022, Paralelo Cero decidió lanzar la convocatoria al Premio Internacional de Poesía escrita por mujeres «Ana María Iza», como una manera de hacer homenaje y recordar a esta poeta ecuatoriana, una de las mayores representantes de la literatura de nuestro país.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo del 2023. Los jurados estarán conformados por poetas y escritores de reconocido nivel en la lengua española, cuyos nombres se revelarán junto con los veredictos. Las bases de cada uno de los premios pueden ser consultadas aquí:

 www.escritores.org

Décimo Tercer Premio Nacional de poesía «Paralelo cero 2023»

• Podrán concursar autores nacidos o radicados más de 10 años en Ecuador, con una sola obra escrita en idioma español y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor. No podrán participar en el concurso aquellos autores galardonados en alguna de las convocatorias anteriores.

• Los autores podrán participar con una sola obra inédita de poesía firmada con seudónimo y conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 500 versos (líneas) y un máximo de 1200. El tema y la forma es libre.

• Los autores deberán enviar la obra poética (en formato PDF) y sus datos biográficos (en una plica) a través de la siguiente dirección: forms.gle/yhkcmZBVYMLUE3HNA

• El archivo en PDF no llevará nombre o firma del autor. En la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre del autor y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y una breve biografía).

• El plazo de presentación culmina el 31 de mayo de 2023.

• Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado. El premio consiste en:
- La publicación del libro ganador. Los derechos de autor serán entregados al ganador con la cantidad de 100 ejemplares del libro publicado.
- La participación en el Décimo Quinto Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2023, en el que presentará el libro dentro del evento en Ecuador. Si la persona ganadora viviera en una ciudad diferente a Quito, será transportada y alojada hasta las sedes para participar del evento y recibir el premio.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


DÉCIMO PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "PARALELO CERO" 2023 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

DÉCIMO PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "PARALELO CERO" 2023 (Ecuador)

31:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  Participación en Encuentro, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Encuentro Internacional de poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» 2023

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

El Encuentro Internacional de poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» 2023, en su Décimo Quinta Edición, lanza la convocatoria pública a los premios:

• Décimo Tercer Premio Nacional de poesía «Paralelo Cero 2023»
• Décimo Premio Internacional de poesía «Paralelo Cero 2023»
• Segundo Premio Internacional de poesía escrita por mujeres «Ana María Iza»

El Premio Nacional de poesía Paralelo Cero se creó en el año 2011, y este año celebra su décimo tercera edición. Quince autores nacionales han obtenido este premio. El Premio Internacional Paralelo Cero se creó en el año 2015. Desde 2022, Paralelo Cero decidió lanzar la convocatoria al Premio Internacional de Poesía escrita por mujeres «Ana María Iza», como una manera de hacer homenaje y recordar a esta poeta ecuatoriana, una de las mayores representantes de la literatura de nuestro país.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo del 2023. Los jurados estarán conformados por poetas y escritores de reconocido nivel en la lengua española, cuyos nombres se revelarán junto con los veredictos. Las bases de cada uno de los premios pueden ser consultadas aquí:

 www.escritores.org

Décimo Premio Internacional de Poesía «Paralelo Cero» 2023

• Podrán concursar autores de cualquier nacionalidad con una obra escrita en idioma español y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor. No podrán participar en el concurso aquellos autores galardonados en alguna de las convocatorias anteriores.

• Los autores podrán participar con una sola obra inédita de poesía firmada con seudónimo y conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 500 versos (líneas) y un máximo de 1200. El tema y la forma es libre.

• Los autores deberán enviar la obra poética (en formato PDF) y sus datos biográficos (en una plica) a través de la siguiente dirección: forms.gle/h3gNeDig1nmMCMn67

• El archivo en PDF no llevará nombre o firma del autor. En la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre del autor y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y una breve biografía).

• El plazo de presentación culmina el 31 de mayo de 2023.

• Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado. El premio consiste en:
- La publicación del libro ganador. Los derechos de autor serán entregados al ganador con la cantidad de 100 ejemplares del libro publicado.
- La participación en el Décimo Quinto Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2023, en el que presentará el libro dentro del evento en Ecuador. La persona ganadora será transportada y alojada en Ecuador para participar del evento y recibir el premio.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO EPISTOLAR "TE QUIERO DECIR..." 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO EPISTOLAR "TE QUIERO DECIR..." 2023 (México)

01:05:2023

Género:  Carta

Premio:  Reconocimiento, paquete de libros, máster class y premio sorpresa

Abierto a:  mayores de edad, mexicanos o extranjeros residentes en territorio mexicano

Entidad convocante:  Comité Organizador de Te quiero decir...

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  01:05:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA EDICIÓN 2023

Abierto al público en general, mayores de edad, mexicanos o extranjeros que vivan en territorio mexicano. Los participantes tienen que escribir una carta afectiva en idioma español. Cada participante podrá hacerlo únicamente con una sola carta.

El tema de la carta es libre y puede estar dirigida a una persona, a un animalito, a alguna situación, a algún objeto, lugar, etc., lo que sea que inspire al escritor. Debe contener las características del género epistolar (fecha, lugar de ubicación del emisor, saludo inicial, despedida, firma). Puede ser una carta real o ficcional, sin importar la fecha en la que se haya escrito.

Entidad convocante: Comité Organizador de Te quiero decir... (es nuestra segunda edición)

Requisitos

Los concursantes deberán enviar a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "Concurso Te Quiero Decir 2023" los siguientes 3 documentos en formato PDF:
1. El archivo de la carta participante (tipo de letra Courier, a 12 puntos, 1.5 de interlineado y que no rebase las 5 cuartillas). El archivo tiene que ser firmado bajo seudónimo, no debe incluir ningún dato del participante y deberá guardarse con el siguiente formato: seudónimo_títulodelacarta Ejemplo: Venusina_CartaMarietta.pdf
2. Los participantes deberán llenar y firmar la "declaratoria de autoría y cesión de derechos sin fines de lucro", que podrán descargar de nuestra página. Una vez firmada, deberán guardarla con el siguiente formato: seudónimo_declaratoria. Ejemplo: Venusina_declaratoria.pdf
3. Un archivo con los siguientes datos del participante: nombre completo, pseudónimo, fecha y lugar de nacimiento, teléfono y correo electrónico, medio por el que se enteró del concurso. Ese archivo deberá guardarse con el siguiente formato: seudónimo_datos. Ejemplo: Venusina_datos.pdf

 

La convocatoria permanecerá abierta para recibir las cartas a partir del martes 14 de marzo de 2023 y cerrará el lunes 1° de mayo del año 2023 a las 23:59 (GMT). No se recibirán propuestas después de esta fecha y hora.

 

Premios

1. Los 10 finalistas recibirán un reconocimiento y un paquete de libros.
2. Los tres primeros lugares recibirán por parte de Morpho Media una Máster Class sobre cine epistolar.
3. Las cartas de los tres primeros lugares aparecerán en el Spotify de Te Quiero Decir... grabadas en el estudio de Sergio Morel.
4. Los tres primeros lugares recibirán un premio sorpresa de parte de Sara Durán Mandalas.
5. El Premio Especial Ramón Córdoba 2023 recibirá un reconocimiento que consiste en una obra gráfica original del artista plástico Otto Cázares, una cena para dos personas en el Restaurante de cocina mexicana con toques oaxaqueños MIXTLI, ubicado en la Colonia del Valle de la Ciudad de México, además del honor de ser acreedor a tan distinguido Premio.

www.escritores.org
El fallo de los diez finalistas y el ganador del Premio Ramón Córdoba, se hará público el 10 de junio del 2023 a través de las redes sociales del Concurso Nacional Mexicano de Cartas Te quieroDecir, así como mediante correo electrónico.

La premiación se llevará a cabo la tercera semana del mes de junio (fecha y lugar por confirmar) en la Ciudad de México

Los finalistas de nuestra edición 2022 no podrán participar.

Políticas de protección:

Los finalistas aceptar ceder al concurso Te quiero decir... los derechos de difusión total o parcialmente la carta, tanto en la página oficial del concurso como en cualquier otro medio de difusión, aceptan ser filmados y/o grabados por medios fotográficos, audiovisuales, periodísticos o de cualquier índole para difusión de la edición 2023 y para ediciones posteriores del concurso epistolar “Te quiero decir...”

Te quiero decir... no comercializará las cartas ni podrá usarla con fines comerciales o de lucro, únicamente para la difusión y promoción de futuras ediciones.

El comité organizador de Te quiero decir... se compromete a proteger los datos de los participantes, a no compartirlos con terceros y a borrar de sus registros todas las participaciones que no resulten finalistas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES "ANA MARÍA IZA" (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES "ANA MARÍA IZA" (Ecuador)

31:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  Participación en Encuentro, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  autoras de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:  Encuentro Internacional de poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» 2023

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

El Encuentro Internacional de poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» 2023, en su Décimo Quinta Edición, lanza la convocatoria pública a los premios:

• Décimo Tercer Premio Nacional de poesía «Paralelo Cero 2023»
• Décimo Premio Internacional de poesía «Paralelo Cero 2023»
• Segundo Premio Internacional de poesía escrita por mujeres «Ana María Iza»

El Premio Nacional de poesía Paralelo Cero se creó en el año 2011, y este año celebra su décimo tercera edición. Quince autores nacionales han obtenido este premio. El Premio Internacional Paralelo Cero se creó en el año 2015. Desde 2022, Paralelo Cero decidió lanzar la convocatoria al Premio Internacional de Poesía escrita por mujeres «Ana María Iza», como una manera de hacer homenaje y recordar a esta poeta ecuatoriana, una de las mayores representantes de la literatura de nuestro país.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo del 2023. Los jurados estarán conformados por poetas y escritores de reconocido nivel en la lengua española, cuyos nombres se revelarán junto con los veredictos. Las bases de cada uno de los premios pueden ser consultadas aquí:

 www.escritores.org

Segundo Premio Internacional de Poesía escrita por mujeres “Ana María Iza”

• Podrán concursar autoras de cualquier nacionalidad con una obra escrita en idioma español y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor. No podrán participar en el concurso aquellas autoras galardonadas en alguna de las convocatorias anteriores.

• Las autoras podrán participar con una sola obra inédita de poesía firmada con seudónimo y conformada por uno o varios poemas que tengan como extensión mínima 500 versos (líneas) y un máximo de 1200. El tema y la forma es libre.

• Las autoras deberán enviar la obra poética (en formato PDF) y sus datos biográficos (en una plica) a través de la siguiente dirección: forms.gle/ZtbBakZYTXvHDUNCA

• El archivo en PDF no llevará nombre o firma de la autora. En la portada del documento se firmará con un seudónimo. En el mismo envío se incluirá un documento en WORD en donde estará el nombre de la autora y sus principales datos biográficos (dirección postal y electrónica, teléfonos fijo y móvil, lugar y año de nacimiento, lugar donde radica y una breve biografía).

• El plazo de presentación culmina el 31 de mayo de 2023.

• Se entregará un premio único al mejor libro de poesía que considere el jurado. El premio consiste en:
- La publicación del libro ganador. Los derechos de autor serán entregados a la ganadora con la cantidad de 100 ejemplares del libro publicado.
- La participación en el Décimo Quinto Encuentro Internacional de Poetas “Poesía en Paralelo Cero” 2023 en el que presentará el libro dentro del evento en Ecuador. La persona ganadora será transportada y alojada en Ecuador para participar del evento y recibir el premio.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Sobre el I Certamen Literario EUPHORIA

Hola a tod@s>

Hemos recibido varias quejas sobre una de las convocatorias anunciadas en nuestra página. En concreto sobre el I CERTAMEN LITERARIO EUPHORIA.

https://www.escritores.org/component/content/article/50-recursos-para-escritores/concursos-literarios/36073-i-certamen-literario-euphoria-espana?Itemid=469

La queja es la siguiente:

Unos días antes de fallar el concurso me informaron de que era finalista, y que por estar en esa situación, me darían la oportunidad de ser publicado. Tras el fallo del premio, que no gané, no se hace ningún tipo de indicación de quienes han sido los finalistas.Hoy recibo el contrato de edición. En este contrato, aunque de forma confusa, se pide que el autor se haga cargo de la compra de 100 ejemplares, lo que equivale como mínimo a 1500 euros y que tendrá que abonar en el plazo de un mes. Si el autor vende algunos libros, se queda con un 15%.

Esto viene a ser coedicion, se mire como se mire. Para mí este concurso no es muy limpio.¿Acaso este premio es un medio de captación de escritores para conseguir contratos de coedicion?

Revisamos las convocatorias que nos envían para su publicación, pero desconocemos cual va a ser el proceder de la entidad convocante. Dicha convocatoria venía auspiciada por los que decían ser una asociación cultural.

Hemos escrito a dicha asociación cultural para conocer su opinión al respecto y si eran conocedores del proceder de dicha editorial. Hasta ahora, no han contestado. Todo parece indicar que son los mismos (los de la asociación y los de la editorial) y que probablemente dicha asociación cultural, de ser real, de existir, ni esté debidamente registrada como tal.

Convocan un concurso, dicen auspiciado por una asociación cultural y a los participantes (desconocemos si a todos) les dicen que son finalistas y les proponen un contrato de edición, por supuesto pagando.      

Algunos de los participantes en dicha convocatoria nos habéis consultado que acciones legales se podrían tomar. No somos juristas, lo desconocemos, pero el proceder “comercial” de dicha editorial (Multiverso/Omniverso) parece cuando menos cuestionable. Quizás la forma más sencilla de tomar alguna medida sea denunciar la web de la asociaicón cultural https://www.euphoriacultural.com/ y la web de la editorial (https://www.multiversoeditorial.com) ante Protección de Datos ya que han recogido datos personales y en dichas webs, a fecha de hoy (05/04/2023) ni siquiera indican, tal como sería preceptivo, quienes son y sus datos de contacto.

Escritores.org

 


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025