Concursos Literarios

 

 

 

XI CERTAMEN DE POESÍA "NACHA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN DE POESÍA "NACHA" (España)

21:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  250 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal "M.ª Ignacia Castela Mogollón" de Malpartida de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2023

 

BASES

 

 

1. La participación en el certamen está abierta a todas las personas mayores de 16 años que sean autoras de las obras presentadas y posean los derechos de las mismas.

2. Cada persona podrá presentar un máximo de dos obras de temática libre. Serán motivo de descalificación del certamen la ejecución de trabajos que constituyan apología de la violencia, así como las obras de contenido racista, sexista, xenófobo, obsceno o cualquier otro que atente contra la dignidad de las personas.

3. Las obras presentadas deberán reunir las siguientes condiciones:
• Estar escritos en castellano.
• Tener una extensión mínima de 25 versos y máxima de 75.
• Ser inéditos (no haber sido publicados en papel, a través de internet o cualquier otro medio) y originales.
• No estar sujetos a contratos de cesión o licencias de terceros con derechos de autor, propiedad intelectual u otros. Las personas participantes serán las responsables por una eventual infracción de cualesquiera derechos de terceros, quedando la organización del certamen exenta de responsabilidad en este sentido.
• No haber sido premiados en otros concursos o certámenes, ni encontrarse pendiente de fallo.
• Los autores de las obras premiadas, propietarios del derecho de autor, cederán los derechos de reproducción no exclusiva a favor de la organización del certamen, que podrá utilizar libremente las obras premiadas para la promoción del concurso y en actividades que no tengan finalidad comercial.

4. Las obras deberán presentarse a través de correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: XI Certamen de Poesía “Nacha”. El correo debe ir acompañado de dos archivos en formato PDF. Un archivo contendrá la obra sin que pueda aparecer en la misma la firma del autor o autora, que será sustituida por un título, lema o seudónimo escrito en la cabecera; este archivo se llamará del mismo modo que la obra. El segundo archivo contendrá los datos personales (nombre y apellidos, dirección, número de teléfono, correo electrónico). Será nombrado como: “DATOS más el mismo título, lema o seudónimo de la obra”.

5. El plazo de admisión de trabajos finaliza a las 20:30 h. del 21 de marzo de 2023.

6. Todos los trabajos presentados al certamen se entregarán al jurado, preservando el anonimato de los autores y autoras.

7. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el ámbito de la cultura y las letras.

8. El fallo del jurado será inapelable y se comunicará a los premiados.www.escritores.org

9. El jurado podrá declarar el premio desierto.

10. Se establece un primer premio de 250 euros y un accésit dotado con 120 euros, no pudiendo recaer más de un premio en la misma persona. El importe de los premios quedará sujeto a las retenciones fiscales establecidas por la legislación vigente.

11. La entrega de premios tendrá lugar en el acto público celebrado con motivo de la conmemoración del Día del Libro.

12. La participación en el Certamen implica la aceptación de estas bases, dejando a criterio del jurado cualquier aspecto que no estuviera especificado en ellas.

Para cualquier duda pueden dirigirse al teléfono 927275534 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


4ª JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4ª JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI (España)

30:04:2023

Género:  Haiku

Premio:  Obra de arte, diploma y flor natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de la Gente del Haiku en Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

Los Juegos Florales se celebran en el Teatro Circo de Albacete desde finales del siglo XIX. Recuperando esta tradición, la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete convoca los JUEGOS FLORALES ALBACETE SIGLO XXI en su cuarta edición con el fin de celebrar la primavera.

escalofrío -
todo el helor del alba
en la amapola

Haiku de Jordi Climent, ganador de la 3ª edición de los Juegos Florales

BASES

PRIMERA: Podrán concursar todas las personas que presenten su haiku en castellano, siendo la convocatoria de ámbito internacional. Se aceptará que pueda presentarse en cualquier lengua siempre y cuando se adjunte también su traducción al castellano.

SEGUNDA: Cada autor o autora podrá enviar un solo haiku. El haiku habrá de ser original e inédito (por "inédito" entendemos no premiado anteriormente, ni publicado en papel o en internet). El hecho de presentarse al concurso responsabiliza a su autor sobre la veracidad de estos aspectos.

TERCERA: El tema de este certamen son los ÁRBOLES.

CUARTA: El plazo comienza el 3 de marzo de 2023, Día Mundial de la Naturaleza, y finaliza el 30 de abril de 2023.

QUINTA: Se participará por medio del siguiente formulario:
forms.gle/CkRcK8v3vY1FKJy59

SEXTA: El jurado estará compuesto por personalidades del haiku cuyos nombres se harán públicos en el momento del fallo.

SÉPTIMA: El nombre de la persona ganadora se hará público en un acto celebrado en el TEATRO CIRCO DE ALBACETE con fecha 30 de mayo de 2023 a las 20 horas, recomendado para todos los públicos con entrada gratuita.www.escritores.org

OCTAVA: Se concederán premios en las siguientes categorías:
PRIMER PREMIO: una obra de arte original realizada por el artista albaceteño Pepe Cortijo, diploma y FLOR NATURAL al mejor haiku.
ACCÉSITS sin especificar número, con diploma.
(En caso de que no pueda asistir la persona ganadora al acto de entrega de premios, se entregará la FLOR NATURAL al autor o autora del haiku que haya recibido un accésit y que esté presente)

NOVENA: No se mantendrá ninguna otra correspondencia con los concursantes.

DÉCIMA: La presentación al concurso implica la total aceptación de las bases.

Organiza: AGHA
Colabora: Cultural Albacete
Excma. Diputación de Albacete
Excmo. Ayuntamiento de Albacete
Gaceta de haiku HELA

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

26º PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

26º PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2023 (España)

23:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  5.000 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2023

 

BASES

 

 

1ª. Podrán concurrir a este premio poetas de cualquier nacionalidad, siempre que no hayan obtenido el premio en las últimas cinco convocatorias y presenten sus obras escritas en castellano. Cada autor podrá presentar una sola obra, de temática libre, con una extensión de entre 500 y 1000 versos.

2ª. Los originales deben ser inéditos. No perderán esa condición cuando hayan aparecido, parcialmente, en publicaciones periódicas. No podrán ser traducción ni adaptación de otras obras, estar pendientes de fallo en otros concursos, ni sujetos a compromiso de edición.

3ª. La recepción de obras se hará de forma telemática, debiendo enviarse la propuesta a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4ª. El autor remitirá a la dirección indicada un único correo electrónico con el asunto, «26º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA». La dirección de correo electrónico desde la que se envíen los documentos no deberá permitir la identificación del nombre del autor.

En el mensaje se enviarán dos archivos:

- El primer archivo contendrá la obra en formato PDF. En este documento debe omitirse el nombre del autor, siendo sustituido en su caso por un lema o pseudónimo.

- El segundo archivo contendrá la plica, en la que se contenga el título del poemario, DNI o pasaporte y un breve currículo, que incluya nombre y apellidos del autor, nacionalidad, domicilio y teléfono de contacto. Adjuntará asimismo un documento en el que declare responsablemente que cumple lo dispuesto en las presentes bases.

5ª. La dotación del premio es de 5.000 euros, cantidad sujeta a las retenciones establecidas por la legislación fiscal vigente. Podrán, así mismo, concederse dos accésit, sin dotación económica.

6ª. La admisión de obras estará abierta en el período comprendido entre el 6 de marzo y el 23 de abril de 2023. (*)
(*) A estos efectos regirá siempre la hora local canaria, para determinar tanto la apertura como el cierre del indicado plazo.

7ª. El jurado estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito de la creación poética o la crítica literaria, de las cuales una ejercerá las funciones de presidente, actuando de secretario un representante de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A., sin voto. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

8ª. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria publicará la obra premiada, con Ediciones La Palma. De la tirada, 100 copias le serán entregadas al autor/a, quien podrá disponer libremente de su obra transcurridos dos años desde la fecha del fallo del jurado.

9ª. Previo acuerdo con sus autores, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria podrá publicar aquellas obras a las que el jurado hubiera otorgado un accésit.

10ª. La entrega del premio tendrá lugar en junio de 2023, en un acto público que organizará el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con la presencia del autor galardonado durante la celebración de las Fiestas Fundacionales de la ciudad.

11ª. Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de cualquier anomalía o se comprobase el incumplimiento de las bases de esta convocatoria, el premio se otorgará automáticamente a la obra que hubiese resultado segunda en la última votación del jurado, siempre que éste lo considere oportuno.

12ª. Si el original presentado fuera premiado en otro concurso, posteriormente a su presentación al premio y antes del fallo del jurado, el autor deberá comunicarlo por escrito para que su obra sea retirada del certamen.

13ª. El jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio convocado. El hecho de participar en el certamen supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores, así como del fallo del jurado, que será inapelable.www.escritores.org

14ª. Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por la Concejalía de Cultura o por el jurado, cuando éste quede constituido. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria.

 

(*) Para cualquier consulta relativa a estas bases puede dirigirse al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANDRÉS SALOM 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANDRÉS SALOM 2023 (España)

15:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  revista Ágora-Papeles de Arte Gramático

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2023

 

BASES

 

 

Nueva Convocatoria de los Premios Literarios Andrés Salom, de la revista Ágora-Papeles de Arte Gramático, en la modalidad de poesía (en español y en catalán)
Para conmemorar el 25 aniversario de su fundación en febrero de 1998, la revista Ágora-Papeles de Arte Gramático convoca una quinta edición extraordinaria de sus Premios literarios Andrés Salom. El nombre de los Premios recuerda al poeta y flamencólogo Andrés Salom, mallorquín afincado en Murcia, quien fue uno de los fundadores y miembros de la revista y de la Asociación literaria Taller de Arte Gramático. En su honor el Premio ha tenido cuatro convocatorias anteriores.
En esta quinta convocatoria se introduce la novedad de la modalidad de poesía en catalán, a modo también de homenaje al maestro Andrés Salom, que leía y escribía tanto en español como en su catalán-mallorquín.

BASES DE LOS PREMIOS LITERARIOS ANDRÉS SALOM

Modalidad A. Poesía en español
Premio Internacional de Poesía Andrés Salom para autores noveles.

1ª Podrán participar autores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, con poemas escritos en español e inéditos en libro. (Se entiende aquí por autores personas humanas, independientemente de su sexo, religión, ideología política, filosófica, estatus social, cultural, económico o de cualquier otra naturaleza).

2ª El premio se dirige a promocionar autores noveles. De ahí que los autores que presenten su obra a concurso deberán cumplir uno, al menos, de estos requisitos: a, no ser mayor de 35 años (o cumplir 35 años durante 2023), o b, no haber publicado más de un libro de poesía. (Quienes se atengan a este apartado b, habrán de manifestarlo expresamente en su plica mediante una declaración jurada).

3ª Cada concursante solo podrá presentar una obra por modalidad. (La obra no podrá ser de autoría colectiva ni haber sido elaborada por un programa que sustituya a la creatividad personal). Ha de presentarse de manera anónima, bajo un seudónimo o lema.
Se enviará un conjunto de poemas, bajo un título común, y cuya extensión estará comprendida entre 75 y 100 versos.

4ª Se enviarán las obras en letra Arial, Times New Roman o similar, en tamaño 12 e interlineado de 1,5.
5ª Ha de presentarse la obra en Word, acompañada de plica, donde conste: 1. Nombre, apellidos del concursante, dirección postal y obligatoriamente un email de contacto. 2. Título de la obra y seudónimo con el que se presenta.
3. Declaración jurada y fechada donde conste que la obra es inédita, no ha sido premiada en otro concurso, y la autoría y derechos de la misma corresponde al concursante. Si, además, este se atiene al requisito b, de la base 2ª, ha de manifestar que no tiene más de un libro publicado. 4. Una nota breve bio-bibliográfica.

6ª Las obras se presentarán únicamente por email, en el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto se ha de poner: Modalidad a la que se presenta, y título y seudónimo o lema de la obra.
En el mismo correo se adjuntarán dos archivos Word: uno con la obra, y otro con la plica.
El archivo con la obra no debe hacer referencia alguna al nombre del autor. Ha de llevar solo el título de la obra y un seudónimo en el nombre del archivo.
El archivo plica ha de incluir los datos indicados en la base 5ª y se presentará solo con el seudónimo en el nombre del archivo.

7ª El jurado determinará la obra merecedora del Premio (que no podrá ser declarado ex aequo). El mismo podrá distinguir, además de la obra premiada, una o dos obras finalistas, a la que se otorgará un accésit.

8ª. El premio consistirá en la publicación en la revista digital Ágora-Papeles de Arte Gramático en una edición especial dedicada a los Premios Literarios Andrés Salom.
El premio no comporta ninguna cantidad de dinero. Será el reconocimiento de la crítica de Ágora a los autores noveles y obras estimadas como más meritorias entre las presentadas.

9ª El plazo de presentación será desde el 1 de marzo hasta el 15 de septiembre de 2023.

10ª El jurado estará compuesto por escritores, profesores, lectores y críticos colaboradores de la revista Ágora.www.escritores.org

11ª El fallo tendrá lugar el 30 de noviembre de 2023, festividad de San Andrés.

12ª La presentación a concurso supone la aceptación de la totalidad de las bases del Premio.

Dirección para enviar obras o para consultar las bases:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

4º PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA DE MISTERIO E INTRIGA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2023


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA DE MISTERIO E INTRIGA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2023

15:05:2023

Género:  Novela

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2023

 

BASES

 

 

1ª. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales (Lpa Bibliotecas) convoca la 4ª edición del Premio Internacional de Novela de Misterio e Intriga Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, que nació en 2020 con la vocación de conmemorar el 130.º aniversario del nacimiento de la escritora inglesa Agatha Christie, así como su estancia en Las Palmas de Gran Canaria, visita en la que se inspiró para escribir alguna de sus obras, como El misterio del tren azul y Una señorita de compañía.

2ª. Podrán concurrir a este premio escritores de cualquier nacionalidad que presenten sus obras escritas en castellano, con contenidos propios del género. Cada autor/a podrá presentar una sola obra, con una extensión comprendida entre 150 y 200 páginas, en formato DIN A4, fuente Times New Roman y cuerpo 12 a doble espacio, teniendo en consideración únicamente el cuerpo de la novela, y sin contar título, créditos, prólogo, dedicatorias, etc.

3ª. Los originales deben ser inéditos. No podrán ser traducción ni adaptación de otras obras, ni estar sujetos a compromisos de edición. El original que opte al premio no podrá haber sido presentado a otro certamen de similares características.

4ª. La recepción de obras se hará de forma telemática, debiendo enviarse la propuesta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5ª. El autor remitirá a la dirección indicada un único correo electrónico con el asunto, «4º PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA DE MISTERIO E INTRIGA CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA». La dirección de correo electrónico desde la que se envíen los documentos no deberá permitir la identificación del nombre del autor.

En el mensaje enviará dos archivos:
- El primer archivo contendrá la obra en formato PDF. En este documento debe omitirse el nombre del autor, siendo sustituido en su caso por un lema o pseudónimo.
- El segundo archivo contendrá la plica, documento en el que se contenga el título de la novela, DNI o pasaporte y un breve currículo, que incluya nombre y apellidos del autor, nacionalidad, domicilio y teléfono de contacto. Adjuntará asimismo un documento en el que declare responsablemente que cumple lo dispuesto en las presentes bases.

6ª. La dotación del premio es de 10.000 euros, cantidad sujeta a las retenciones establecidas por la legislación fiscal vigente, e incluye asimismo la publicación de la obra. Dicha cantidad contempla los derechos de autor de la primera edición de la obra. El jurado podrá otorgar un accésit, sin dotación económica, que supondrá la publicación de la obra premiada.

7ª. El plazo de admisión de obras estará abierto en el período comprendido entre el 6 de marzo y el 15 de mayo de 2023, ambos inclusive. (*)
(*) A estos efectos regirá siempre la hora local canaria, para determinar tanto la apertura como el cierre del indicado plazo.

8ª. El jurado estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito de la creación y la crítica literaria, de las cuales una ejercerá las funciones de presidente. Será responsabilidad del jurado rechazar aquellas obras que a su juicio no se ajusten a las bases de la convocatoria, así como conceder un accésit, sin dotación económica, reconocimiento que supondrá la publicación de la obra en las mismas condiciones que las relativas al premio otorgado por el jurado. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo, que está previsto que se haga público el 15 de septiembre de 2023. A partir de esa fecha comenzará el proceso de edición de la obra, que será presentada en enero de 2024 con la presencia del autor galardonado.

9ª. Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria gestionará la publicación de la obra premiada en forma de libro bajo cualquier modalidad (tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, ediciones en formato electrónico, audio libros, etc.) en una edición con un número de ejemplares que será fijado oportunamente, de los que 60 serán entregados al autor/a, quien podrá disponer libremente de su obra transcurridos dos años desde la fecha del fallo del jurado. Durante dicho período el autor cede a Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria los derechos de explotación y edición de la obra, aunque le reconoce la propiedad intelectual de la misma. Sin perjuicio de lo anterior, el autor/a queda obligado en futuras ediciones a incluir la referencia de la obtención del Premio Internacional de Novela de misterio e intriga Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Asimismo, el autor/a presta su consentimiento para el registro audiovisual y fotográfico por parte del Gabinete de Prensa de la organización de los actos protocolarios y promocionales en los que éste participe, referidos siempre al certamen y a efectos organizativos.

10ª. Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de cualquier anomalía o se comprobase el incumplimiento de las bases de esta convocatoria, el premio se otorgará automáticamente a la obra que hubiese resultado segunda en la última votación del jurado, siempre que éste lo considere oportuno. Si el original presentado fuera premiado en otro concurso, contraviniendo lo dispuesto en la cláusula tercera de las presentes bases, y la Organización tuviera conocimiento en cualquier momento de esta circunstancia, el original será inmediatamente retirado del certamen.

11ª. El jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio si a su juicio ninguno de los trabajos presentados reuniera los méritos suficientes. El hecho de participar en el certamen supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores, así como del fallo del jurado, que será inapelable. www.escritores.org

12ª. Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria o por el jurado, cuando éste quede constituido. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria.

Para cualquier consulta relativa a estas bases pueden dirigirse al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025