Concursos Literarios

 

 

 

XI CONCURSO RELATO BREVE PROJECTE LOC/AJUNTAMENT DE CORNELLÀ DE LLOBREGAT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO RELATO BREVE PROJECTE LOC/AJUNTAMENT DE CORNELLÀ DE LLOBREGAT (España)

20:12:2023

Género:  Relato

Premio:  700 €, libro, cena tertulia, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Projecte LOC/Ajuntament de Cornellá

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:12:2023

 

BASES

 

 

Premio Mensual: Libro, publicación en la antología anual, invitación a la cena tertulia para dos con el autor del mes y el grupo de tertulia. Obsequio de 5 ejemplares de la Antología final.
1r Premio Anual: 700€ y edición.
2º Premio Anual: 300€ y edición.

BASES

Con el fin de difundir y promover la Creatividad Literaria, el Projecte LOC/ Ajuntament de Cornellá invita a todos los que reúnan los requisitos de edad a presentar sus obras y participar en el XI Concurso de Relato Breve.

Primera: Podrán concurrir a este certamen los mayores de dieciséis años, de cualquier nacionalidad o país.

Segunda: La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

Tercera: Las obras deberán ser inéditas y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios.

Cuarta: El tema es libre
Las obras deben estar escritas en lengua castellana o catalana y se presentarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mensualmente el relato ganador del mes será publicado través de la página web: projecte-loc.org
Deberá adjuntarse una copia de la obra en Word, en el correo electrónico. Puede presentarse una obra por participante cada mes.
Los originales que se presenten no serán devueltos y se destruirán al acabar el concurso anual.

Quinta: Las obras tendrán una extensión máxima de 4 folios en cuerpo 12 a doble espacio en su interlineado. Un máximo de 1.500 palabras.
Todas las obras presentadas son puntuadas por el jurado y puede darse el caso que el finalista del mes sea una obra que obtuvo mayor puntuación en meses anteriores.

Sexta: El plazo de admisión de trabajos finaliza el día 28 de cada mes a las 12 de la noche, excepto diciembre que se cerrará el día 20.
El jurado estará compuesto por miembros integrantes y/o colaboradores del Projecte LOC.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 10 del mes siguiente y publicado en la web: projecte-loc.org y a través de un correo electrónico que enviaremos al finalista (rogamos a los participantes que comprueben su carpeta de spam o correo no deseado para asegurarse de recibir este tipo de comunicaciones).
Todos los relatos finalistas compiten para el ganador anual.

Séptima: Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato.
Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellos relatos que promuevan la violencia o discriminación de cualquier tipo o sean ofensivos a la moral.www.escritores.org

Octava: De todos los relatos participantes será seleccionado cada mes el que obtenga mayor puntuación del jurado, cuyo premio consistirá en un libro, publicación en la web y en la antología final. Invitación a la cena tertulia con el escritor del mes invitado y 5 ejemplares de la antología.
La obra ganadora del mes sigue concursando para el ganador final.

Novena: Los participantes serán responsables del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
Los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico, de futuras actividades organizadas por el Projecte LOC.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "ALAS DE PAPEL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE POESÍA "ALAS DE PAPEL" (España)

10:03:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  150 € y diploma

Abierto a:  entre 6 y 18 años, que cursen de 1º de EP a 2º de Bachillerato en cualquier centro público o privado de España

Entidad convocante:  Fundación CVE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:03:2023

 

BASES

 

 

La Fundación CVE, con el apoyo e impulso de los alumnos de 2º de ESO, convoca el V Concurso nacional de poesía "Alas de papel", regulado por las siguientes

Bases:

1.-Podrán participar todos aquellos poetas que se encuentran entre los 6 y 18 años de edad, que cursen de 1º de EP a 2º de Bachillerato durante el curso escolar 2022-3 en cualquier centro público o privado de España y que estén dispuestos a demostrar todo su talento. Estos se agruparán en distintas categorías:

- Categoría A: Primero y Segundo de EP
- Categoría B: Tercero y Cuarto de EP
- Categoría C: Quinto y Sexto de EP
- Categoría D: Primero y Segundo de ESO
- Categoría E: Tercero y Cuarto de ESO
- Categoría F: Bachillerato.

2.- Los textos presentados a concurso deben ser obras propias no premiadas en certámenes anteriores. Cada concursante podrá presentar tantos textos como desee. Todos los textos deberán presentar título.

3.- El tema de los textos es libre.

4.- Todas las obras deberán estar escritas en verso y en Castellano. En las categorías D, E y F se admite tanto el verso rimado como el verso libre.

5.- Los poemas tendrán una extensión mínima de acuerdo con su categoría:
• Categoría A: Primero y Segundo de Educación Primaria: mínimo de cuatro versos y máximo de ocho.
• Categoría B: Tercero y Cuarto de Educación Primaria: mínimo de ocho versos y un máximo de doce.
• Categoría C: Quinto y Sexto de Educación Primaria: mínimo de doce versos.
• Categorías D, E y F: ESO y Bachillerato: mínimo de catorce versos.

6.- Los textos de las categorías A, B y C se entregarán escritos a mano en las plantillas adjuntas correspondientes a cada una de ellas, y podrán venir acompañados de un dibujo original del autor o autora del texto, realizado en el espacio restante.

7.- Los textos de las categorías D, E y F se presentarán mecanografiados en hoja tamaño folio o DINA4, con un interlineado de 1.5, en tamaño 12 y letra Times New Roman. Los títulos se presentarán en letra tamaño 18 y negrita. En el caso de los caligramas, se permitirá cualquier otro formato, siempre que respete el tamaño DIN A4 del soporte.

8.- En caso de enviarse más de un texto por autor o autora, cada uno deberá presentarse en una plantilla o folio diferente, aunque pueden enviarse juntos. Cada texto presentará también su propia plica.

9.- Todos los textos irán firmados con pseudónimo, indicado bajo el poema. En la hoja del texto no debe figurar ningún dato personal del autor. En hoja aparte, en el caso de los envíos por correo postal, o en archivo adjunto aparte, en el caso de los envíos por correo electrónico, se enviará una plica con los datos personales del autor o autora:

- Título del texto y pseudónimo del autor o autora
- Nombre y apellidos del autor o autora
- DNI del autor o autora, en caso de que lo tenga
- Edad y año académico del autor o autora
- Dirección postal del autor o autora y correo electrónico, en caso de que lo tenga
- Teléfono o teléfonos de contacto (con indicación de si se trata del teléfono propio o del padre/madre)
- Nombre del centro escolar, Dirección postal y teléfono de contacto del responsable del Departamento de Lengua y Literatura

10.- Los textos deberán ser enviados por correo postal o electrónico antes de las 20:00h del viernes, 10 de marzo de 2023. Cualquier texto que sea recibido después quedará automáticamente descalificado.

11.- Las direcciones de envío de los trabajos son:

Correo postal:
V Concurso nacional de poesía infantil y juvenil "Alas de papel".
Colegio Virgen de Europa
Calle Valle de Sta. Ana, nº1,
Urbanización Las Lomas
28669 Boadilla del Monte, Madrid.

Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: Categoría [letra]

12.- Cualquier duda será resuelta a través del correo electrónico indicado en el apartado anterior

13.- El jurado estará compuesto por alumnos, ex alumnos, profesores y padres del Colegio Virgen de Europa, y hará público su fallo en la página web del Colegio: cve.edu.es el día 14 de abril. Los alumnos premiados recibirán notificación telefónica.

14.- Se concederán dos premios en cada categoría, uno al poema ganador y otro al poema finalista. Además, en caso de resultar pertinente, se concederá un premio especial al poeta más destacado del concurso, con independencia de su categoría. Los poemas ganadores de cada categoría recibirán los siguientes premios:

Categoría A:
Ganador: Juego educativo y diploma
Finalista: Juego educativo y diploma

Categoría B:
Ganador: Juego educativo y diploma
Finalista: Juego educativo y diploma

Categoría C:
Ganador: 100 euros y diploma
Finalista: 50 euros y diploma

Categoría D:
Ganador: 120 euros y diploma
Finalista: 60 euros y diploma

Categoría E:
Ganador: 120 euros y diploma
Finalista: 60 euros y diploma

Categoría F:
Ganador: 150 euros y diploma
Finalista: 75 euros y diploma

15.- La entrega de premios tendrá lugar el sábado, día 22 de abril de 2023 en el Colegio Virgen de Europa. Los alumnos premiados podrán venir acompañados de sus familiares o profesores; para facilitar la organización del acto, se pedirá en su momento que concreten el número de acompañantes. La asistencia al acto, salvo causa muy justificada, es condición indispensable para la recepción del premio.
www.escritores.org
16.- Los textos presentados quedan a disposición de la organización del Concurso, que se reserva el derecho de publicarlos.

17.- PROTECCIÓN DE DATOS. – La Organización, como responsable del tratamiento de los datos de carácter personal recabados con ocasión de la participación en el concurso, se compromete a utilizarlos única y exclusivamente para gestionar el certamen, su desarrollo, evaluación de los participantes y conclusión con la entrega de premios. Los datos no serán cedidos a terceros. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento y, si procede, oposición al tratamiento, dirigiéndose al correo indicado más arriba. Los menores de 14 años deberán enviar, junto con la plica, la autorización parental que se adjunta a estas bases.

18.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases.

 

Autorización parental

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN LITERARIO "LA QUEMA DEL BOTO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN LITERARIO "LA QUEMA DEL BOTO" 2023 (España)

30:04:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  50 €, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restriciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Cultural LA QUEMA DEL BOTO

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural LA QUEMA DEL BOTO, (Palazuelos-Guadalajara-ESPAÑA), convoca el XIII Certamen de Poesía y Relato Corto con arreglo a las siguentes :

BASES

1. El certamen es de tema libre, de ámbito internacional y podrán participar todos los autores que lo deseen, mayores de edad, sin restriciones por nacionalidad o residencia, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano, y que no hayan sido publicadas ni premiadas en ningún otro certamen o esten pendientes de fallo.

2. Las obras serán originales e inéditas, Los textos estaran redactados en formato PDF, y preferentemente, interlineado simple, letra tamaño 12, tipo Times New Roman, y paginados. Los participantes presetarán solo una obra por género y autor, (un poema y/o un relato).

3. Los trabajos se remitirán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., asunto: "XIII Certamen Literario", con dos archivos adjuntos, en formato PDF, (OBRA y DATOS).

4. El archivo OBRA, contendrá el texto de la obra, identificada por el título de la poesía ó relato, sin firmar ó cualquiera otro dato que posibilite la identificación del autor.

5. El archivo DATOS, contendrá los datos para identificar la obra y los datos personales del autor, así como la declaración formal de que la obra es inédita, no premiada en otro concurso ni pendiente de fallo, y si lo desea, curriculun del autor.

6. En la modalidad POESÍA, los concursantes presentaran un máximo de cincuenta versos o dos páginas por poema,en Dina A-4 escritas por una sola cara y paginada.

7. En la modalidad RELATO CORTO, los concursantes presentaran un máximo de dos páginas por relato, en Dina A-4 escritas por una sola cara y paginada.

8. Se desestimaran todos aquellos trabajos que no cumplan en su totalidad las condiciones expresadas. No se mantendrá correspondencia con los participantes sobre los textos enviados.

9. El plazo de recepción de originales se abrirá el día 1 de Febrero, finalizará el 30 de Abril de 2023

10. El fallo del Jurado se hará público en el mes de Junio,en la página Web de la
Asociación Cultural LA QUEMA DEL BOTO, sites.google.com/site/quemadelboto/
A los ganadores se les comunicará a la dirección que faciliten en sus datos personales.

11. Se designará un jurado calificador, compuesto por relevantes personalidades del ambito de la cultura y literatura. Su fallo será inapelable. El jurado podrá hacer, y valorar más, aquellos trabajos que incluyan las festividades de Palazuelos y la tradicional Quema del Boto.www.escritores.org

12. El ganador del Certamen modalidad Poesías está dotado de un premio de 50,00€ y diploma. El ganador del Certamen modalidad Relatos está dotado de un premio de 50,00€ y diploma.

13. Los trabajos premiados podrán ser publicados por la Asoc. LA QUEMA DEL BOTO, en su pág. Web y/ó prensa, indicando el nombre del autor, sin que por ello devenguen los autores derecho alguno. Los originales no premiados seran destrruidos.

14. La fecha de entrega de premios y diploma acreditativo se anunciará cuando el fallo del jurado,

15. La participación en el Certamen implica la aceptación de las presentes BASES.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)

17:03:2023

Género:  Novela

Premio:  7.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Navalmoral

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:03:2023

 

BASES

 

 

PRIMERA: Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

SEGUNDA: Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario.

TERCERA: Se establecen los siguientes premios, para obras de tema libre, con una extensión mínima de 75 folios y máxima de 100.

Un premio dotado con 7000 €, que se otorga al autor o autora de la novela ganadora. 3 premios de 500 € que se otorgan a las 3 restantes novelas finalistas.

CUARTA: Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño DIN A-4 (210 x 297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm, y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.

QUINTA: Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e inédito de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

SEXTA: Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n, 10300 Navalmoral de la Mata (Cáceres), haciendo constar en el exterior del sobre XVII PREMIO ENCINA DE PLATA.

SÉPTIMA: El plazo de presentación finalizará el día 17 de marzo de 2023 a las 14:00 horas.

OCTAVA: Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación antes de la fecha del fallo final.

NOVENA: El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras, entre ellos varios destacados miembros de la RAE, y se dará a conocer oportunamente.

DÉCIMA: No podrán participar quienes hayan resultado ganadores en los últimos cinco años, así como aquellas personas que de alguna forma hayan estado vinculadas a la Organización de este certamen durante el mismo periodo de tiempo.

DECIMOPRIMERA: El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el viernes 9 de junio de 2023. En dicha Gala, además del ganador, se harán públicos los nombres de los autores de las tres restantes novelas finalistas, junto a los títulos de sus obras.

DECIMOSEGUNDA: Los finalistas están obligados a asistir a dicho acto, o nombrar un representante. La no asistencia implica la renuncia al premio. El Ayuntamiento de Navalmoral asumirá los gastos derivados del alojamiento.

DECIMOTERCERA: El premio podrá ser declarado desierto pero no compartido.

DECIMOCUARTA: La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de Premium Editorial, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, dentro de la colección Encina de Plata, y el correspondiente pago de derechos de autor, que será el 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto a efectos solo de los 100 primeros ejemplares vendidos. Es decir, el autor gozará de estos derechos del 12% tan pronto las ventas superen dicha cuantía.

En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el periodo máximo que permita la ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra, decidiendo según su criterio, distribución, modalidad y formato de la edición.www.escritores.org

DECIMOQUINTA: Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.

DECIMOSEXTA: La participación en el concurso comporta la aceptación de las presentes Bases, dejando a criterio del jurado cualquier aspecto que no estuviera especificado en ellas, y cuya resolución será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN DE RELATOS SEVERA GALÁN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE RELATOS SEVERA GALÁN (España)

10:04:2023

Género:  Relato

Premio:  500 €, publicación y 3 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Severa Galán

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:04:2023

 

BASES

 

 

EL CERTAMEN SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES BASES:

1.-Podrán participar en el “V Certamen de Relatos Severa Galán” todas las personas mayores de 18 años.

2.- Los trabajos presentados se realizarán con temática libre y estarán escritos en Lengua castellana/español, propia del territorio en el que se adscribe este certamen.

3.- Cada autor enviará solo y exclusivamente un relato con el que se presentara al certamen.

4.- Los relatos que se envíen para su participación en el Certamen, deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, en tamaño DIN A4 (210x297 mm) por una sola cara con los cuatro márgenes a 2,5 cm y deberán de utilizar los tipos de letras Times New Roman o similar, con un tamaño de 12 puntos. Se presentaran cuatro ejemplares debidamente encuadernados.

5.- Los Relatos deberán tener un mínimo de 7 páginas y un máximo de 15. Deben ser inéditos y originales, y no haber sido premiados en ningún otro certamen o concurso, mientras se adscriben a este certamen.

6.- Las obras, sin firmar, llevarán un lema o pseudónimo que habrá de figurar en el exterior de un sobre y en cuyo interior constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una Declaración Jurada del carácter original e inédito de la misma, garantizando así que la obra no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio, y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7.- Los trabajos se remitirán por correo postal a la siguiente dirección: C/ Manuel Mas, nº 31-3ºA. Talayuela. 10310. Cáceres, haciendo constar en el exterior del sobre: V Certamen de Relatos Severa Galán, y estarán sellados en las fechas previstas para la recepción de los originales a este Certamen.

8.- El plazo de recepción de los originales, se iniciará el 25 de enero de 2023 y finalizará el 10 de Abril de 2023. El Jurado hará público su fallo tras la presentación y lectura de los textos literarios el 2 de Junio de 2023 el Acto de la Entrega del Premio será el 23 de junio de 2023 a las 21.00, en una Gala de Entrega del propio Certamen.

9.- Los relatos premiados serán publicados por la organización del Certamen, sin que pueda reclamar derecho alguno el autor. La publicación de los trabajos se hará de forma trienal. La organización entregará a los premiados tres ejemplares de los textos publicados, y los demás ejemplares pasarán a formar parte del Fondo de la Asociación Cultural Severa Galán.

10.- El fallo del Jurado, cuya composición se dará a conocer en el acto de entrega de premios, será inapelable, y podrá, si así lo considera, declarar el Certamen de relatos como desierto.

11.- Cualquier incidencia que pueda surgir a lo largo del Certamen será resuelta por el Jurado, y su fallo o solución también será inapelable.

12.- Los premios que se establecen son:
• 1º.- Premio de 500 euros y publicación del trabajo.
• Accésit.- Publicación de la Obra.
La organización asume los gastos de alojamiento del Ganador. Si éste, el ganador, no se presenta a la Gala de Entrega de Premios en la fecha indicada, será nombrado como ganador del Certamen o Concurso y tendrán su diploma, pero no percibirá la cantidad económica del premio establecido en el mismo Certamen.

13.- La organización del Certamen, no tendrá correspondencia con los participantes, y solo lo hará con aquellos que sean premiados.www.escritores.org

14.- Las obras no seleccionadas para su publicación, y por tanto no premiadas, podrán ser devueltas a los participantes en un plazo de un mes tras el fallo del Jurado y ya adjudicado el premio. Si los participantes no recogen sus obras, serán destruidas.

15.- La participación en este Certamen significa la total aceptación de las bases del mismo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025