Concursos Literarios

 

 

 

X CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE RELATOS MARBELLA ACTIVA (España)

20:04:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  residente en la Unión Europea

Entidad convocante:  Asociación Marbella Activa, Fundación Fuerte, Hidralia y Talleres La Ermita

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:04:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Marbella Activa, con la colaboración de la Fundación Fuerte, Hidralia y Talleres La Ermita, convocan el concurso de relatos de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. Objeto

El concurso de relatos de Marbella Activa tiene como objetivo fomentar la literatura, el talento creativo y la escritura.

2. Participantes

Puede participar en este concurso cualquier persona residente en la Unión Europea, independientemente de su edad, nacionalidad, y cualquier otra condición o circunstancia. La participación en el X Concurso de Relatos Marbella Activa implica la aceptación de estas bases.

3. Categorías

Hay dos categorías:
a) Una general que engloba a todas las edades.
b) Otra especial para alumnos de bachillerato del municipio de Marbella.

4. Extensión y formato

Los relatos serán escritos en español, tendrán una extensión máxima de 2 000 mil palabras, y se entregará obligatoriamente el archivo digital en formato Word presentado en fuente Times New Roman 12 y un espaciado de línea y media.

5. Tema

Las fronteras.

Se valorará positivamente que el relato esté relacionado con el municipio de Marbella.

6. Premios

Para la categoría general habrá tres premios:

a) Primer premio: la cantidad de 1.000 euros en metálico, donado por la Fundación Fuerte.
b) Segundo premio: la cantidad de 400 euros en metálico, donado por la empresa Talleres La Ermita.
c) Tercer premio: una estancia para dos personas fin de semana en Hotel de la cadena FHH. Este premio es donado por la Fundación Fuerte.

Para la categoría especial habrá tres premios:

Para el relato ganador de esta categoría un premio en metálico consistente en 300 euros y un segundo premio consistente en 100 euros para el segundo relato ganador, donados por Hidralia.

Además, habrá otro premio para los 15 alumnos finalistas consistente en la impartición por parte del poeta y novelista Alejandro Pedregosa de un taller de literatura de 4 sesiones de dos horas. Una actividad patrocinada por Hidralia.

Los premios podrán quedar desiertos si así lo estima el jurado, teniendo en cuenta la calidad de los relatos u otras circunstancias. Será condición ineludible para otorgar los premios recogerlos personalmente en el acto de entrega. A los premiados se les podría requerir leer sus relatos durante el acto de entrega de los premios.

7. Presentación

Los participantes podrán presentar un único relato y lo harán únicamente mediante correo electrónico dirigido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando archivo en Word, con descripción en el asunto (X Concurso de Relatos Marbella Activa Categoría General o X Concurso de Relatos Marbella Activa categoría especial, según se trate), debiendo aparecer en el nombre del archivo y encabezado del relato:
• Título del relato.

Junto a ese archivo se deberá enviar otro archivo con los siguientes datos de identificación:
• Nombre completo del autor del relato.
• País de origen y dirección de residencia.
• Dirección de correo electrónico y número de teléfono.
• Título del relato.

Los relatos que se presenten deberán ser originales, inéditos y no podrán haber sido premiados en otros concursos literarios. Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los tratará con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios y nuevas ediciones.

8. Fechas de admisión de los relatos

El plazo de admisión de los relatos empieza el 20 de marzo de 2023 y termina el 20 de abril de 2023. No se admitirán los relatos recibidos con posterioridad.

9. Jurado

El jurado estará formado por Alejandro Pedregosa (poeta y novelista), Francisco Javier Moreno (Doctor en Historia del Arte), Catalina Urbaneja (historiadora y escritora) y Sara Roma (crítica literaria y profesora de Lengua y Literatura).

En la lectura y selección previa de los relatos podrán participar los miembros de Marbella Activa. El fallo del jurado será inapelable.

Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la calidad literaria del texto, su creatividad, la gramática y corrección del texto con una especial ponderación al grado de alineación del relato con la temática del concurso (fronteras).

10. Fallo

El fallo se hará público en la página web de Marbella Activa. También se comunicará personalmente (mediante correo electrónico y/o teléfono) a los premiados.www.escritores.org

11. Publicación

Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas, que serán dados a conocer en el blog de Marbella Activa, ceden en exclusiva y expresamente a Marbella Activa los derechos de explotación del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para toda España y por el plazo de máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor.

Marbella Activa se reserva los derechos de publicación y difusión de los relatos finalistas, así como la posibilidad de traducirlos a otros idiomas.

Los tres relatos premiados se publicarán en el blog de Marbella Activa y una selección de los mejores relatos se publicarán en un libro editado por la propia asociación para su difusión, como parte del premio.

12. Entrega de los premios

La entrega de los premios tendrá lugar en el mes de mayo o junio de 2023 o fecha aproximada. La fecha, la hora y el lugar del acto de entrega de los premios se comunicará a todos los premiados y asistentes con la mayor antelación posible.

Los premios en metálico quedarán sujetos a IRPF

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXIX PREMIO DE POESÍA JUAN BERNIER (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX PREMIO DE POESÍA JUAN BERNIER (España)

29:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €, diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:07:2023

 

BASES

 

 

BASES XXXIX CERTAMEN JUAN BERNIER DE POESÍA DEL ATENEO DE CÓRDOBA

(Patrocinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba)

1. Pueden concurrir los poetas que lo deseen, no premiados anteriormente, con una sola obra inédita, escrita en castellano, que no haya sido premiada en otros certámenes, y con una extensión entre 300 y 600 versos.

2. Los originales se presentarán por triplicado, sin firma. En sobre cerrado se incluirán los datos del autor o autora, indicando en el exterior del sobre el título de la obra, seudónimo o lema identificador.

3. La obra ganadora será publicada en la Colección Arca del Ateneo en número de 150 ejemplares, de los que el autor o autora recibirá 50.

4. El premio tendrá una dotación económica de 1000 euros y diploma.

5. Se establece un premio único e indivisible dotado con 1000 euros que está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.

6. Un Jurado, cuya composición se dará a conocer en el momento del fallo, designará la obra ganadora, haciéndolo público en el último trimestre de 2023. El resultado será difundido a través de los medios informativos, la página Web del Ateneo de Córdoba, y será comunicado directamente al ganador.

7. Las obras concursantes se enviarán antes del 30 de julio de 2022 a la siguiente dirección: ATENEO DE CORDOBA; Concurso de Poesía; Apartado nº 3159. Distrito postal 14004. Córdoba. SUC 3.

8. Las obras no premiadas no serán devueltas y serán destruidas.www.escritores.org

9. La edición de la obra premiada se destinará a críticos, publicaciones literarias y poéticas, bibliotecas, entidades culturales e instituciones españolas.

10. El Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado no existiera calidad suficiente en las obras presentadas.

11. El hecho de concursar supone la aceptación de las presentes Bases, reservándose el Jurado el derecho a interpretar cualquier duda que surgiera respecto a las mismas.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; ateneodecordoba.com

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "+MADERA BARBERÍAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "+MADERA BARBERÍAS" (España)

30:04:2023

Género:  Relato

Premio:  350 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  +Madera Barberías

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2023

 

BASES

 

 

+MADERA BARBERÍAS convoca, por medio del presente, el I Concurso de Internacional de Relato Corto +MADERA BARBERÍAS que se regirá por las siguientes:

BASES

1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, y lugar de residencia.

2. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad en ningún otro certamen, se presentarán en lengua española, y han de ser originales e inéditos. El tema y forma serán libres, si bien deberán versar sobre experiencias con el sector de la barbería, sean reales o ficticias. Los relatos deben tener como elemento central las barberías, en cualquier época o lugar. Los relatos que se presenten no podrán haber sido presentados en otros certámenes, en cuyo caso serán descalificados una vez se acredite este hecho, sea cual sea la fase en que se halle el concurso, obligándose los participantes a comunicar a la organización en caso de que presenten sus relatos a otro certamen para ser retirados del presente.

3. La extensión de los originales será de un máximo de 4 folios y un mínimo de 2, a una cara en tamaño DIN A-4, en letra Courier o similar, tamaño 12 e interlineado doble. Todas las páginas deberán estar numeradas. Solamente se podrá presentar un trabajo por autor.

4. Los trabajos se presentarán únicamente por correo electrónico, remitiendo el mismo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el ASUNTO "+MADEDA BARBERÍAS” y remitiendo dos archivos en formato WORD o PDF. En el primero de ellos solamente se indicará el título del relato y, en el segundo, se indicará “DATOS PERSONALES” y contendrá el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono y dirección electrónica, así como declaración formal de que el relato presentado cumple las bases de la presente convocatoria.

5. Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán ser remitidos entre el 1 de abril de 2023 y el 30 de abril de 2023, cerrándose la recepción de los mismos a las 23.59 horas de dicha fecha, hora de Madrid.

6. El jurado tendrá la facultad de interpretar las presentes bases y la decisión del mismo será inapelable.www.escritores.org

7. El concurso contará con tres premios, un primero de TRESCIENTOS CINCUENTA EUROS (350€), para el ganador; un segundo de DOSCIENTOS EUROS (200€) y un tercero, consistente en una cesta de productos de peluquería y barbería Doctor Barber, valorada en CIEN EUROS (100€). Los premios se entregarán en un acto público a convocar al que los ganadores se obligan a acudir, salvo causa de fuerza mayor, pudiendo declararse desierto en caso contrario o concederse el mismo al seleccionado en el siguiente orden de prelación. En caso de fuerza mayor, el ganador podrá nombrar a un representante que acudirá en su lugar, siempre que el jurado así lo acepte. El premio quedará sujeto a la pertinente retención fiscal, cuya regularización correo a cargo de los ganadores, eximiéndose la organización de dicha obligación.

8. Los trabajos no premiados serán destruidos por la organización. El jurado y la organización no mantendrán correspondencia alguna con los participantes, a fin de garantizar plenamente el anonimato en su desarrollo.

10. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases. ENFRAN2020. S.L. es responsable del tratamiento de los datos personales que serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD).

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO DE POESÍA ANTONIO GALA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO DE POESÍA ANTONIO GALA (España)

30:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, figura conmemorativa, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  entre 18 y 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alhaurín el Grande

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL XVII PREMIO DE POESÍA ANTONIO GALA

1. Podrán presentarse a este premio los/as poetas/poetísa que lo deseen, con edades comprendidas entre dieciocho y treinta y cinco años, siempre que sus obras estén escritas en castellano.

2. Cada escritor podrá enviar, por separado, cuantas obras desee.

3. Quedarán excluidos como aspirantes los autores que hubiesen obtenido este premio en la edición anterior del mismo. Así mismo, no podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de la apertura del período de presentación de originales

4. 4.1 Las obras presentadas a través de la página web tendrán un mínimo de quinientos versos y deberán presentarse en perfectas condiciones de legibilidad, en tamaño de fuente 12 y usando el tipo de letra “Times New Roman”, escritas por una sola cara. Deberá de completar el formulario que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc...), y adjuntar el fichero con la obra. Rogamos encarecidamente que utilice el tipo de archivo con la extensión “*.pdf, *.doc o *
.docx”. Los trabajos deberán ser enviados a través de nuestro servidor de carga de ficheros, siendo la dirección la que detallamos a continuación:

alhaurinelgrande.es/cultura/cultura-y-fiestas/premios-y-concursos/

4.2 Las obras presentadas a través de correo ordinario, tendrán las mismas condiciones de legibilidad que anteriormente se mencionan en el punto 4.1 y además deberá preparar dos ficheros de ordenador, uno con la obra (tendrá que incluir tres copias de la obra) y otro denominado plica, que contendrá su seudónimo, título de la obra, breve currículum y datos personales del autor (apellidos, nombre, teléfono fijo o móvil, correo electrónico, dirección etc…). Los trabajos deberán ser enviados al Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande:
- Edificio de la Biblioteca Municipal
Avda. Gerald Brenan, 20 29120 - Alhaurín el Grande (Málaga) – España

5. Así mismo, el autor incluirá una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita, y que no tiene cedido sus derechos ni ha sido premiada, ni está pendiente de fallo en cualquier otro concurso.

6. El premio estará dotado con la cantidad de seis mil euros (6.000 €) a los que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la vigente Ley Tributaria. Así mismo, se entregará al ganador una figura conmemorativa de este galardón, alusiva a la personalidad de Antonio Gala.

7. Dicho premio no podrá declararse desierto ni concederse “ex aqueo”. Tampoco habrá accésits ni menciones de honor del mismo.

8. El poemario ganador será publicado en edición de quinientos ejemplares, de los que serán entregados al ganador cien para su distribución personal. El poemario ganador quedará en propiedad del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande.

9. Un jurado compuesto por personalidades de las letras fallará dicho premio a principios del mes de Junio de 2023.www.escritores.org

10. El premio será entregado en un acto solemne del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande. El poeta ganador/a, al que se avisará con una antelación de 15 días, tendrá la obligación de asistir personalmente. En caso de no asistir al acto solemne de entrega sin justificación previa, se entiende que renuncia al la recepción del mismo.

11. El plazo de presentación de los originales quedará abierto a partir del día 21 de Marzo de 2023 y concluirá a las 00:00 horas del 31 de Mayo de 2023, siendo admitidos aquellos que, pese a llegar posteriormente, reflejen en el matasellos una fecha anterior a la del cierre de dicha convocatoria.

12. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los/as autores que se presenten.

13. La presentación de originales a este premio implica la plena aceptación de las presentes Bases, cuya única interpretación y cumplimiento de las mismas corresponde exclusivamente a los miembros del jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI LABORATORIO DE ESCRITURA TEATRAL FUNDACIÓN SGAE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI LABORATORIO DE ESCRITURA TEATRAL FUNDACIÓN SGAE (España)

16:04:2023

Género:  Teatro

Premio:  4.500 € y laboratoria de escritura

Abierto a:  socios de la SGAE, residentes en territorio español

Entidad convocante:  Fundación SGAE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:04:2023

 

BASES

 

 

Con el objetivo de fomentar la escritura teatral y apoyar a los autores dramáticos, la Fundación SGAE convoca Concurso para la selección de participantes en el:

XI Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE

BASES

01 Podrán participar todos los socios de la SGAE que sean residentes en territorio español, excepto los miembros de la Junta Directiva de SGAE y del Patronato de la Fundación SGAE. En caso de que el proyecto presentado sea de autoría en colaboración, todos los coautores deberán ser socios de SGAE, sin excepción, y residentes en territorio español.

02 Ningún autor o coautor podrá participar en más de un laboratorio de los convocados para 2023. Aquellos autores o coautores que hayan participado en alguno de los laboratorios de la Fundación SGAE anteriormente, pueden partici- par en otro laboratorio diferente, o en el mismo, si han transcurrido tres ediciones desde su última participación.

03 Los socios deberán presentar un único proyecto de obra teatral, de autoría única o en colaboración con otros autores, en castellano o en cualquier otra lengua cooficial del Estado Español, que incluirá el título provisional del proyecto, las motivaciones del autor/es, una sinopsis argumental y la descripción de los personajes con una extensión máxima de 10 folios (4.500 palabras). El número de autores de los proyectos que se presenten en coautoría, en ningún caso, podrá ser superior a tres (3). En el caso de que el proyecto presentado a concurso esté en alguna de las lenguas oficiales del Estado Español distinta al castellano, el autor podrá incluir una traducción al castellano para que pueda ser utilizada por aquellos miembros del Jurado que no hablen la lengua original de la obra. Si el autor no incluye dicha traducción al castellano, Fundación SGAE quedará autorizada para realizar la citada traducción a los únicos efectos de servir de instrumento de trabajo para los miembros del Jurado. Dichas traducciones serán destruidas a la finalización del proceso de selección.

04 Se aportará la siguiente documentación, en formato PDF y en tres archivos diferentes:
a) Proyecto de obra original (conforme a lo descrito en el punto 3), y breve curriculum vitae del autor o coautores.
b) Un texto dramático propio, original y preexistente, que sirva de ejemplo al jurado como muestra de escritura dramática. No se trata de un fragmento desarrollado del proyecto, sino de una obra preexistente del autor o coautores.
c) PDF con la autorización expresa del autor participante a favor de Fundación SGAE (debidamente firmada) para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución del XI Laboratorio de Escritura Teatral. Deberá utilizarse el modelo oficial que se pone a su disposición con esta convocatoria. En caso de proyectos con varios autores, dicho escrito deberá ser presentado y firmado por todos ellos, e incluirá el acuerdo que hayan alcanzado entre ellos en relación a lo que establece el punto 11 de estas bases.

La falta de presentación de alguno de los documentos solicitados en este punto 4 de las Bases supondrá la automática descalificación del proceso de selección del proyecto y de su autor/res. Igualmente será causa de inadmisión la no presentación de la documentación en los formatos y con la estructura que se indica en el punto 4.

05 Toda la documentación requerida deberá remitirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde el 16 de marzo al 16 de abril de 2023 (ambos inclusive), bajo el enunciado «(Nombre del autor o coautores) - XI Laboratorio de Escritura Teatral».

06 La Fundación SGAE designará a un reconocido autor dramático de la SGAE, como director del Laboratorio, cuyo cometido será el de coordinar y orientar al grupo de autores seleccionados durante todo el proceso de creación.

07 La Fundación SGAE seleccionará un máximo de seis proyectos de entre todos los presentados que hayan reunido las condiciones requeridas, mediante el siguiente procedimiento:

a) Serán seleccionados por un jurado, formado por entre tres y cinco profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio, que serán designados por la Fundación SGAE. El presidente del jurado será el director del XI Laboratorio de Escritura Teatral.
b) Además de la selección del número de proyectos mencionado, el jurado establecerá una lista suplente de tres proyectos más, que no se hará pública, y que sustituirá a los seleccionados en caso de renuncia.
c) El fallo del jurado se hará público en el mes de junio de 2023.

08 Al XI Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE asistirá el director del mismo y, al menos, un autor de cada uno de los proyectos seleccionados. Cada uno de los autores o coautores seleccionados que compongan el laboratorio tendrán que desarrollar su proyecto de obra dramática en el periodo previsto, siempre bajo el apoyo y la supervisión del director.

09 Durante el proceso se realizarán reuniones de trabajo colectivo entre los autores y/o coautores seleccionados para la puesta en común del desarrollo de cada una de las obras, siempre bajo la supervisión del director del Laboratorio. Dichas reuniones podrán ser presenciales o telemáticas, según determine la Fundación SGAE para cada sesión.

10 Las reuniones del Laboratorio que se realicen presencialmente se harán en la ciudad de Madrid. Las reuniones del Laboratorio, bien sean presenciales o telemáticas, se harán de forma periódica, a partir del mes de junio de 2023 y hasta el mes de noviembre del mismo año, siendo imprescindible la asistencia presencial o telemática (según se establezca para cada sesión) de al menos un autor por proyecto en las fechas y horarios que establezca la organización.

11 En el caso de que el autor de un proyecto de autoría única seleccionado no resida en la ciudad de Madrid, la Fundación SGAE se hará cargo de los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención derivados de esas reuniones. No obstante, el importe de la partida presupuestaria, con la que cuenta Fundación SGAE para sufragar los gastos por estos conceptos de todos los autores y/o coautores de los 6 proyectos que resulten seleccionados, será el mismo independientemente del número de autores de cada proyecto. El importe ha sido calculado para sufragar los gastos de solo un autor por cada proyecto. A este respecto será necesario que los coautores de proyectos en colaboración lleguen a un acuerdo previo entre ellos por el que decidan a qué autor se le sufragarán dichos gastos, acuerdo que se reflejará en el documento correspondiente con el archivo de la letra c) del punto 4 de las presentes bases.

12 La Fundación SGAE concederá a cada proyecto seleccionado la cantidad de 4.500 € (impuestos incluidos). En el supuesto de que sea un único autor, el importe se abonará al mismo de la siguiente manera: 2.250 € al comienzo del Laboratorio y 2.250 € a su finalización (previa entrega del texto final), en ambos casos previa suscripción del correspondiente convenio y previa presentación del documento de cobro legalmente admitido en derecho que reúna todos los requisitos exigibles por la normativa vigente.

Si el proyecto presentado es de coautoría, el importe de 4.500 € será repartido a partes iguales entre los coautores del mismo, abonándose el importe que le corresponda a cada uno en dos veces, siguiendo el mismo criterio del párrafo anterior (una parte al comienzo del laboratorio y otra a la finalización del mismo previa entrega del texto final y previa presentación del documento de cobro).

13 Los autores y/o coautores seleccionados se comprometen a ceder los derechos de edición de las obras finales resultantes de su participación en el laboratorio, obras que la Fundación SGAE se reserva el derecho de publicar, en idioma castellano, en la colección, la fecha, el soporte y el número de ejemplares que estime conveniente. En el caso de que la obra original esté escrita en un idioma distinto del castellano el autor/es se obliga/n a entregar a Fundación SGAE dicha obra traducida al castellano para su publicación. Dicha traducción deberá entregarse a Fundación SGAE, necesariamente, junto con el texto final de la obra original. Los autores/coautores deberán suscribir con la Fundación SGAE el correspondiente contrato de edición original. En el caso de que las obras desarrolladas por los seleccionados incorporen creaciones ajenas, sujetas a derechos de propiedad intelectual (fragmentos de obras literarias, parte o la totalidad de letras de canciones o elementos gráficos o fotográficos), los autores y/o coautores de las obras dramáticas del laboratorio están obligados a acreditar a la Fundación SGAE que cuentan con la autorización de los titulares de los derechos de tales creaciones ajenas para poder incorporarlas a la edición.

14 Los autores y/o coautores se comprometen a que en caso de que sus obras (seleccionadas para el Laboratorio) sean representadas o editadas a futuro se haga constar en la representación y/o en la edición la mención «XI Laboratorio de Escritura Teatral Fundación SGAE, 2023».

15 Protección de datos de carácter personal: los datos que faciliten los autores y/o los coautores se incorporarán en un fichero cuyo responsable es la Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y la normativa vigente de desarrollo. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, cancelación y oposición los autores y/o coautores deberán remitir escrito alegando lo que corresponda a: FUNDACIÓN SGAE, calle Bárbara de Braganza, nº 7, 28004, Madrid a la atención de nuestros Servicios Jurídicos.
www.escritores.org
16 Normas generales:

a) La presentación de la solicitud deberá realizarla el propio autor del proyecto de obra teatral en caso de ser
de autoría única, y en el supuesto de ser el proyecto de autoría en colaboración la solicitud deberán presentarla todos los coautores conjuntamente.
b) La presentación de la solicitud por parte del participante(s) implica la aceptación de las condiciones y bases establecidas en el presente documento, y conlleva la autorización del mismo(s) para que la Fundación SGAE pueda difundir información del Laboratorio que incluya datos profesionales y/o imágenes de los seleccionados.
c) En la publicación figurarán los logotipos de la organización.
d) Los participantes eximen a Fundación SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
e) La Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este concurso, ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Laboratorio distinta de la detallada en el presente documento.
f) La Fundación SGAE y el autor o los coautores cuyo proyecto haya sido seleccionado, suscribirán un convenio que habrá de contener, necesariamente, las bases establecidas en el presente documento y la información que enumeramos a continuación, a título enunciativo:
• Derechos y obligaciones de cada una de las partes.
• Plazo de inicio y finalización del Laboratorio.
• Fecha de entrega del texto final y de su traducción, en su caso: 28 de noviembre de 2023.
• Importe de la ayuda concedida.
• Forma de pago.
• Seguimiento del Laboratorio (informe, evaluación y texto final).
g) La legislación aplicable al presente documento es la española, y las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

 

ENVÍO DE MATERIALES
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORMACIÓN
Los interesados podrán consultar o ampliar información sobre las presentes bases en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 91 503 68 00/ 14

 

Fuente y Anexo: fundacionsgae.org/actividad/xi-laboratorio-de-escritura-teatral-2023-convocatoria/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025