Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO DOCE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL NÚMERO DOCE DE LA REVISTA LITERARIA "ALBORISMOS" (Venezuela)

16:06:2023

Género:  Relato, poesía, ensayo, ilustración

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Alborismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  16:06:2023

 

BASES

 

 

Como parte de una iniciativa integrada por escritores y artistas venezolanos nace el proyecto EDICIONES ALBORISMOS que tiene como objetivo difundir las voces emergentes de la literatura y otras formas de expresión artística. Por ello, hemos lanzado la publicación trimestral Revista Literaria “Alborismos”. Para participar en la presente convocatoria de la revista se presentan las siguientes bases:

1-. Queda abierta la convocatoria para el número doce de la Revista Literaria “Alborismos” desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el día viernes 16 de junio del 2023.

2-. Para la presente publicación convocamos a narradores, ensayistas, ilustradores y poetas mayores de 16 años de cualquier lugar del mundo que publiquen sus obras en idioma castellano.

3-. El plazo de la convocatoria cierra el día viernes 16 de junio del 2023.

4-. La temática es libre, las obras se presentarán en formato Word, tipo de letra Arial, número 12 a doble espacio. Los géneros participantes son poesía, relato breve, crítica literaria y microrrelato.

5-. El carácter de las obras puede ser inédito o publicado con anterioridad en formato físico o digital. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes.

6-. Los textos tendrán una extensión máxima de 3 páginas tamaño carta para poesía, ensayo y relato breve. En el caso de los microrrelatos, estos no serán mayores a las 150 palabras sin contar el título. Cada autor podrá presentar una o varias obras por género, siempre que no exceda el límite de los 3 folios.

7-. Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el ASUNTO se debe indicar el género por el que participa. Los textos deben ir en un solo archivo acompañados con la siguiente información del autor: nombre y apellidos, año de nacimiento, lugar de residencia, correo electrónico, página web o blog personal donde publica periódicamente (en caso de que hubiere) y una breve reseña biográfica no mayor a 200 palabras.

8-. La revista literaria hará una selección de las obras y será publicada el día sábado 08 de julio en nuestra página web alborismos.wordpress.com y redes sociales.

9-. El jurado estará integrado por el consejo editorial de la revista.www.escritores.org

10-. El resultado se dará a conocer a través de nuestras redes sociales y los autores seleccionados serán informados directamente a través del correo electrónico.

11-. Los interesados en ser parte de nuestra comunidad de lectores pueden enviar un mensaje con la palabra “COMUNIDAD ALBORISMOS” al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y será agregado a nuestra base de datos para recibir nuestras publicaciones.

12-. El hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases así como el resultado del fallo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXV PREMIO DE POESÍA "PEDRO MARCELINO QUINTANA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO DE POESÍA "PEDRO MARCELINO QUINTANA" 2023 (España)

31:12:2023

Género:  Poesía

Premio:  650 €, diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Tertulia “P. Marcelino Quintana”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

La Tertulia “P. Marcelino Quintana”, convoca la XXV Edición del PREMIO DE POESÍA “PEDRO MARCELINO QUINTANA”, de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. Podrán concurrir los autores que presenten obras inéditas, escritas en castellano, con una sola obra.

2. El premio, que seráúnico, consistirá en una dotación económica de 650 euros, diploma y publicación de la obra, siempre que el trabajo ganador tenga una extensión mínima de 300 versos y máxima de 600.

3. Los trabajos originales se presentarán por triplicado en formato DIN-A4, escritos a máquina, a doble espacio, debidamente cosidos y foliados. Los autores pondrán un lema a sus originales y acompañarán la correspondiente plica, conteniendo los datos personales del autor, fotocopia del DNI, dirección y teléfono en sobre cerrado, que sólo se abrirá en presencia del jurado y en caso de haberle sido otorgado el premio.

4. Los originales, que no podrán llevar ni firma ni señal que delate la autoría, se remitirán a: Tertulia “P. Marcelino Quintana”, Apartado de Correos 170, 35400 Arucas, Las Palmas, España, con la indicación “Optante al Premio de Poesía Pedro Marcelino Quintana 2022.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el 31 de diciembre de 2023.

6. El jurado designado al efecto, será presidido por un miembro de la Tertulia, y actuará como secretario, sin derecho a voto el titular de la misma, pudiendo declarar desierto su fallo, el que se dará a conocer el 23 de abril de 2024, Día del Libro, el que será inapelable.

7. El autor de la obra premiada cederá sus derechos sobre la misma a la Tertulia para que esta pueda proceder a la publicación. El autor premiado recibirá 20 ejemplares de la obra una vez publicada. Los originales del trabajo premiado quedarán en propiedad de la Tertulia “P. Marcelino Quintana”.

8. El autor premiado en la convocatoria anterior no podrá optar al premio en la presente edición, a fin de dar más opciones a los nuevos valores.www.escritores.org

9. Los trabajos no premiados podrán ser retirados previa solicitud del autor, en el plazo de un mes a partir de la entrega del premio, sin que la devolución de los mismos suponga gasto alguno a la Tertulia. De no hacerlo así serán destruidos.

10. La participación en el Premio de Poesía “Pedro Marcelino Quintana”, implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LIII PREMIO DE POESÍA "PASTORA MARCELA" - VILLA DE CAMPO DE CRIPTANA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIII PREMIO DE POESÍA "PASTORA MARCELA" - VILLA DE CAMPO DE CRIPTANA 2023 (España)

20:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.500 €, trofeo, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Campo de Criptana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2023

 

BASES

 

 

1- Podrán concurrir a este Certamen poetas de cualquier nacionalidad siempre que sus trabajos estén escritos en castellano. El tema será libre. No serán premiados aquellos autores que hayan recibido el mismo premio en los últimos tres años.

2- Se otorgará un Premio de 1.500 euros y trofeo realizado por Andrés Escribano, más 100 ejemplares de la edición del libro que constará de doscientos cincuenta. El Premio estará sujeto a la Legislación Fiscal Vigente.

3- Cada participante podrá presentar un solo trabajo que ha de ser inédito. La extensión del trabajo no deberá ser inferior a 500 ni superior a 1.000 versos.

4- Las obras se presentarán por correo electrónico desde la fecha de publicación de estas bases hasta el día 20 de junio inclusive a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos diferentes en formato WORD o PDF indicando en el asunto del correo:
LIII PREMIO DE POESIA “PASTORA PARCELA”
o Primer archivo la obra, en la que no debe figurar el nombre del autor, y se llamará: NOMBRE_DE_LA_OBRA_lema_o_seudónimo.
o Segundo archivo la plica, es el formulario de inscripción adjunto, debidamente cumplimentado y se llamará PLICA_lema_o_seudónimo, incluir copia del DNI.

5- Una vez fallado el Premio (fecha estimada 20 de julio) no se mantendrá contacto con los autores no galardonados.www.escritores.org

6- Los poetas galardonados deberán recoger los premios personalmente en el Acto Literario del “Día de la Poesía” que se celebrará en la Feria y Fiestas de Campo de Criptana de 2022 el día 25 de agosto.

7- La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las bases enumeradas, cuya interpretación corresponde exclusivamente al jurado que podrá declararlo desierto. El fallo del Jurado será inapelable.

 

Fuente y Plica

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE COBISA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE COBISA (España)

19:06:2023

Género:  Carta

Premio:  Estancia y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cobisa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:06:2023

 

BASES

 

 

Desde la Biblioteca Pública y el Ayuntamiento de Cobisa seguimos manteniendo nuestra emoción y compromiso con el certamen de cartas de amor, que tantas alegrías nos trae.
Esta edición también mantendrá, como excepción, la emisión de las cartas telemáticamente, remitidas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al objeto de seguir en nuestro empeño de fomentar la creación y difusión literarias.

1. Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, mayores de 16 años, sin límite de edad, enamorados, desenamorados, ilusionados, desengañados, amantes, novios, casados …

2. El tema de las cartas será el amor en cualquiera de sus vertientes. Podrán estar dirigidas a seres vivos, objetos personificados, o personas, sin distinción de edad, sexo, nacionalidad o cualquier otra condición.

3. Los trabajos habrán de presentarse en hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm) mecanografiadas o a ordenador, con una extensión máxima de un folio, estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha), los que adjudica Word por defecto. Además, estarán escritos en género epistolar, respetando el formato de carta, con un seudónimo que irá en la primera página, en formato PDF, sin que conste su identidad ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría.

4. En la cabecera de las cartas el autor hará constar un seudónimo.

5. No se admitirán relatos cortos, poemas u otro tipo de expresión que no sean del tipo misiva.

6. Se presentará un único trabajo por participante y categoría. El autor garantizará la autoría de la obra presentada al Certamen, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y no haber sido premiada en ningún otro certamen. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada la participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique su renuncia al premio concedido en el certamen del que hubiere resultado ganador.

7. Las cartas se presentarán vía email (correo electrónico), en formato PDF o Word, a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando si se opta al premio LOCAL (residentes o empadronados en Cobisa) o INTERNACIONAL.

8. En el correo electrónico se adjuntarán DOS archivos en el mismo email. Uno PDF con el seudónimo, que incluirá exclusivamente el relato sin ningún otro dato. Otro con el mismo seudónimo + la palabra Plica, y que contenga los datos del autor: nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono y correo electrónico y una breve reseña literaria del autor. El segundo archivo (Plica), quedará en poder de la secretaría del certamen y solo se abrirá en caso de resultar ganadora la obra presentada.

9. El plazo de entrega finalizará el 19 de junio, de 2023, a las 23,59 horas. El fallo del premio se hará público antes día 25 julio de 2023 y se comunicará al ganador mediante correo electrónico o llamada telefónica.

10. Se otorgarán dos únicos premios.
- 1º Premio “MEJOR CARTA LOCAL” (Residentes y empadronados). Consistirá en un fin de semana romántico para dos personas en un hotel con encanto, de la geografía española.
- 1º Premio “MEJOR CARTA DE AMOR REMITIDA DESDE CUALQUIER OTRO LUGAR DEL MUNDO”: Consistirá en un fin de semana romántico para dos personas en un hotel con encanto, de la geografía española.

11. El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo de las letras y su decisión será inapelable. El Jurado podrá declarar desierto este concurso si considera que las obras presentadas no tienen el nivel de calidad requerido, así como aplazar el fallo si las condiciones así lo indicasen.

12. La propiedad intelectual de las obras es de sus autores, respetando y quedando claro que la cesión de derechos al Ayuntamiento de Cobisa para su distribución, reproducción y difusión, afectará exclusivamente a las cartas premiadas y siempre mencionando la autoría de las mismas.  www.escritores.org

13. Los relatos ganadores serán publicados en la página web del Ayuntamiento de Cobisa y en el facebook e Instagram de la Biblioteca Pública Municipal.

14. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las presentes bases.

15. La participación en este certamen supone la aceptación total de las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLIV PREMIO DE POESÍA PARA JÓVENES "VALENTÍN ARTEAGA" - VILLA DE CAMPO DE CRIPTANA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIV PREMIO DE POESÍA PARA JÓVENES "VALENTÍN ARTEAGA" - VILLA DE CAMPO DE CRIPTANA 2023 (España)

11:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.200 € y trofeo

Abierto a:  poetas con una edad no superior a los 23 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Campo de Criptana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:06:2023

 

BASES

 

 

1- Podrán concurrir a este Certamen poetas de cualquier nacionalidad siempre que sus trabajos estén escritos en castellano y con una edad no superior a los 23 años. El tema será libre. No serán premiados aquellos autores que hayan recibido el mismo premio en los últimos tres años.

2- Se otorgará un premio dotado con 1.200 €uros y trofeo realizado por Andrés Escribano, al mejor poema de metro. El Premio estará sujeto a la Legislación Fiscal Vigente.

3- Cada participante podrá presentar un solo trabajo que ha de ser inédito. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 50 versos y de 100 versos máximo.

4- Las obras se presentarán por correo electrónico hasta el día 11 de junio inclusive a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos diferentes en formato WORD o PDF indicando en el asunto del correo:
XLIV PREMIO DE POESIA PARA JOVENES “VALENTIN ARTEAGA”
o Primer archivo la obra, en la que no debe figurar el nombre del autor, y se llamará: NOMBRE_DE_LA_OBRA_lema_o_seudónimo.
o Segundo archivo la plica, es el formulario de inscripción adjunto, debidamente cumplimentado y se llamará PLICA_lema_o_seudónimo, incluir copia del DNI.

5- Una vez fallado el Premio (fecha estimada 20 de julio) no se mantendrá correspondencia con los autores no galardonados como tampoco se devolverán los originales remitidos al Certamen.www.escritores.org

6- Los poetas galardonados deberán recoger los trofeos personalmente en el Acto Literario del “Día de la Poesía” a celebrar coincidiendo con la Feria y Fiestas de Campo de Criptana de 2022, el día 25 de agosto.

7- La participación en este Premio implica la aceptación de todas y cada una de las bases enumeradas, cuya interpretación corresponde exclusivamente al Jurado que podrá declararlo desierto. El fallo del Jurado será inapelable.

 

Fuente y Plica

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025