Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA SOLAR 2022 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA SOLAR 2022 (Venezuela)

15:07:2022

Género:  Poesía, ensayo, cuento, infantil y juvenil

Premio:   Premio metálico correspondiente a 10 PETROS, certificado y edición

Abierto a:  venezolanos y extranjeros residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante:  Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:  15:07:2022

 

BASES

 

BASES DE CONCURSO LITERARIO

 

El premio Nacional de Literatura “Solar” es organizado por la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida FUNDECEM como ente rector de la política cultural, adscrito a la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida.

1. El concurso se convoca para las menciones de Poesía, Ensayo, Narrativa [cuentos] y Literatura Infantil [cuentos] el tema es libre.

www.escritores.org

2. Podrán participar escritores de cualquier edad, venezolanos y extranjeros residenciados en la República Bolivariana de Venezuela. No podrá participar ningún trabajador adscrito a FUNDECEM, ni podrán participar familiares directos.

3. Las obras participantes deberán ser totalmente inéditas, que no hayan sido publicadas [ni total ni parcialmente] ni premiadas en otros certámenes con antelación a este concurso. Así mismo, no podrán estar comprometidas para su publicación, ni concursando simultáneamente en otro certamen.

4. Se recibirá solo una [1] obra por participante, con una extensión no menos de 50 cuartillas ni mayor a 80 para los géneros de Poesía, Ensayo y Narrativa, y de 40 cuartillas ni mayor a 60 para el género de Literatura Infantil, en tamaño carta, a doble espacio, en Letra Times New Roman, tamaño 12 en versión digital [Formato word]. El archivo digital contenido en la obra estará identificado con un seudónimo e incluirá un correo aparte con los siguientes datos del autor: nombre completo, número de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, número telefónico y correo electrónico, enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. El jurado estará constituido, en cada mención, por tres [3] escritores de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente.

6. Las obras serán recibidas desde el momento en que se publiquen estas bases hasta el 15 de julio de 2022 y las deliberaciones del jurado entre el 15 de julio y el 31 de agosto.

7. Los veredictos correspondientes se darán a conocer el día 1 de septiembre del 2022, y el acto de premiación en la celebración del día de la ciudad de Mérida, el 16 de septiembre.

8. El fallo será inapelable. El concurso no podrá ser declarado desierto. El premio es único e indivisible para cada mención.

9. Los autores de las obras ganadoras [Poesía, Ensayo, Narrativa y Literatura Infantil] recibirán un certificado emitido por la Gobernación del Estado Mérida, un premio metálico correspondiente a 10 PETROS respectivamente y la publicación de la obra, en primera edición, en las Ediciones Solar de FUNDECEM.

10. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resultados a criterio del comité organizador. No se devolverán ninguno de los materiales enviados al concurso.

11. La participación de este concurso implica el conocimiento y la plena aceptación de lo establecido en las presentes bases. Lo no previsto en ella será resuelto por el Comité Organizador.

12. Para mayor información comunicarse por los teléfonos 0274- 2525010 ó 0274-2523132 Ext 20, Unidad de Literatura, o por el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE NARRATIVAS "SER BONAERENSE. MIRADAS SOBRE NUESTRA IDENTIDAD" 2022 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE NARRATIVAS "SER BONAERENSE. MIRADAS SOBRE NUESTRA IDENTIDAD" 2022 (Argentina)

12:08:2022

Género:  Historieta, ensayo, crónica

Premio:   $ 150.000 y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos en el territorio bonaerense o con residencia en el mismo

Entidad convocante:  Instituto Cultural

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  12:08:2022

 

BASES

 

BASES Y CONDICIONES DE CADA CATEGORÍA

www.escritores.org

(En ninguna de las categorías se requiere inscripción previa).

I

Crónica

La presente edición del concurso de crónicas tendrá como eje temático “Arte y cultura bonaerense”. Se trata de un concurso de crónicas y perfiles de no ficción (contar hechos reales) dedicados a personas, lugares o acontecimientos del arte y la cultura de la Provincia de Buenos Aires, que encuentren en la idea de “identidades bonaerenses” un punto sobre el cual hacer pie.
La identidad bonaerense es un concepto en permanente movimiento, que a su vez está conformado por una multiplicidad de identidades: raíces locales y regionales que tienen puntos en común con una identidad bonaerense general. Con ese hilo conductor, el presente concurso propone ir tras lugares emblemáticos, personas que dejaron su huella en diferentes ámbitos, situaciones (actuales o del pasado) que contribuyeron a dejar su marca en el arte y la cultura de cada zona, región, localidad o partido de nuestra Provincia.
Nunca se logrará dar cuenta de la totalidad: se trata de un recorte subjetivo que tendrá como resultado final un libro con muchas historias desde muchas miradas; que podrán ser leídas en todo el país, y que a cada lector le dejará la idea de cierta unidad identitaria dentro de las diferencias. Y como todo recorte, abrirá una puerta a futuras nuevas ediciones, en las que se sumen nuevos textos, de nuevos autores, nuevas miradas sobre nuevos temas.

Podrán participar del concurso personas mayores de 18 años, nacidos en el territorio bonaerense o con cinco (5) años de residencia en el mismo.

Se admitirá el envío de un texto por autor. Debe ser original, inédito y no estar premiado ni presentado a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen. (No deberá incurrir en plagio, y en caso de advertirse, el organizador podrá des calificar o retirar el premio. El postulante declara estar autorizado para su uso y libera al Instituto organizador por los reclamos que estos terceros pudieran hacer, siendo que cada participante es el exclusivo responsable de infracciones a la legislación vigente en materia de derecho de autor).

La extensión será de 5.000 palabras como mínimo y 7.500 palabras como máximo. En cuerpo 12, con interlineado 1,5.

Quedan excluidos de la participación en el certamen el personal del Instituto organizador y familiares de hasta segundo grado de consanguinidad.

 

Presentación

El texto presentado debe enviarse a través del correo electrónico, a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: “Concurso Crónica 2022”.
Ese correo deberá contener dos archivos adjuntos:

1) El texto (crónica) en formato PDF. Este archivo deberá nominarse del mismo modo que se titula la obra, para poder ser identificado posteriormente. El trabajo estará firmado con un seudónimo, y no deberá contener ningún otro dato que pueda identificar al autor/a.

2) Un archivo con los siguientes datos reales del autor:
Nombre y apellido
Nº de documento
Domicilio y lugar de residencia
Teléfono
Título de la obra y seudónimo utilizado

Los jurados solo recibirán el archivo adjunto (en formato PDF), sin identificación alguna de sus
autores.
Las eventuales consultas pueden ser remitidas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: “Consultas”.

 

Jurado

a. Se conformará un comité de preselección y un jurado de figuras cuyas trayectorias ameriten y respalden el presente Concurso. Los y las integrantes del jurado seleccionarán tres textos ganadores por cada una de las categorías y podrá otorgar hasta tres menciones especiales por cada una de ellas.

b. Los criterios de valoración en los que se basará el Jurado serán: presentación del texto de acuerdo a los criterios establecidos, pertinencia al campo temático sobre el que versa el presente concurso, originalidad en el enfoque y coherencia narrativa.

 

Plazos y Resultados

La recepción de los trabajos comenzará en la fecha del lanzamiento de este Concurso (13 de mayo de 2022) y finalizará el día 12 de agosto de 2022.
El jurado se expedirá dentro de los 60 días posteriores al cierre de la convocatoria.
El resultado del Concurso se publicará durante el mes de octubre de 2022, a través de las redes sociales del Instituto Cultural.
Los premios serán entregados de manera personal en una actividad pública organizada a tal fin por
el Instituto, siempre que la situación sanitaria lo permita.

 

Premios

Los tres primeros 3 (tres) textos seleccionados recibirán una remuneración económica de:

Primer Premio: $ 100.000
Segundo Premio: $ 80.000
Tercer Premio: $ 60.000

Se podrán entregar también hasta 3 (tres) menciones especiales.
Todos los textos seleccionados se publicarán en un libro en formato papel (publicado por editorial a definir) con una tirada de 200 ejemplares, que se distribuirá en las bibliotecas populares de toda la Provincia, y se hará entrega de un ejemplar a cada ganador o mención especial. A su vez, el libro estará disponible en forma digital.

Aceptación de las presentes bases y condiciones

El hecho de participar en la presente edición del concurso de ensayos supone la aceptación de todas y cada una de sus bases y condiciones, siendo el resultado inapelable. Los derechos de autoría de los relatos premiados, al margen de su publicación en la citada compilación o en futuras compilaciones que el organizador pudiera realizar, seguirán siendo propiedad de sus autorxs.

 

II

Ensayo

Esta primera edición (2022) de la categoría Ensayo tendrá como tema “Arte y cultura bonaerense”. Los abordajes de los trabajos pueden ser múltiples: desde la investigación y reflexiones acerca de eventos, personalidades, manifestaciones artísticas actuales o históricas, corrientes, tendencias, entre otras posibilidades; de diferentes puntos de la Provincia. Siempre, con la premisa de aportar al debate de ideas y conocimiento en torno a la identidad bonaerense.

Podrán participar del concurso personas mayores de 18 años, nacidos en el territorio bonaerense o con cinco (5) años de residencia en el mismo.

Se admitirá el envío de un texto por autor. Debe ser original, inédito y no estar premiado ni presentado a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen. (No deberá incurrir en plagio, y en caso de advertirse, el organizador podrá des calificar o retirar el premio. El postulante declara estar autorizado para su uso y libera al Instituto organizador por los reclamos que estos terceros pudieran hacer, siendo que cada participante es el exclusivo responsable de infracciones a la legislación vigente en materia de derecho de autor).

La extensión en la categoría Ensayo será de 10.000 palabras como mínimo y 13.000 palabras como máximo. En cuerpo 12, con interlineado 1,5. (No se incluye en esta extensión la biblio grafía o notas).

Quedan excluidos de la participación en el certamen el personal del Instituto organizador y
familiares de hasta segundo grado de consanguinidad.

 

Presentación

El texto presentado debe enviarse a través del correo electrónico, a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: “Concurso Ensayo 2022”

Ese correo deberá contener dos archivos adjuntos:

1) El ensayo, en formato PDF. Este archivo deberá nominarse del mismo modo que se titula el ensayo, para poder ser identificado posteriormente. El trabajo estará firmado con un seudónimo, y no deberá contener ningún otro dato que pueda identificar al autor/a.

2) Un archivo con los siguientes datos reales del autor:

Nombre y apellido
Nº de documento
Domicilio y lugar de residencia
Teléfono
Título del ensayo y seudónimo utilizado

Los jurados sólo recibirán el archivo adjunto (en formato PDF), sin identificación alguna de sus
autores.
Las eventuales consultas pueden ser remitidas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: “Consultas”.

Jurado

a. Se conformará un comité de pre selección y un jurado de figuras cuyas trayectorias ameriten y respalden el Concurso. Los y las integrantes del jurado seleccionarán tres textos ganadores por cada una de las categorías y podrá otorgar hasta tres menciones especiales por cada una de ellas.

b. Los criterios de valoración en los que se basará el Jurado serán: presentación del texto de acuerdo a los criterios establecidos, pertinencia al campo temático sobre el que versa el presente concurso, originalidad en el enfoque y coherencia narrativa.

 

Plazos y Resultados

La recepción de los trabajos comenzará en la fecha del lanzamiento de este Concurso (13 de mayo de 2022) y finalizará el día 12 de agosto de 2022.
El jurado se expedirá dentro de los 60 días posteriores al cierre de la convocatoria.
El resultado del Concurso se publicará durante el mes de octubre de 2022, a través de las redes sociales del Instituto Cultural.
Los premios serán entregados de manera personal en una actividad pública organizada a tal fin por
el Instituto, siempre que la situación sanitaria lo permita.

 

Premios

Los tres primeros 3 (tres) textos seleccionados recibirán una remuneración económica de:

Primer Premio: $ 120.000
Segundo Premio: $ 100.000
Tercer Premio: $ 80.000

Se podrán entregar también hasta 3(tres) menciones especiales.

Todos los textos seleccionados se publicarán en un libro en formato papel (publicado por editorial a definir) con una tirada de 200 ejemplares, que se distribuirá en las bibliotecas populares de toda la Provincia, y se hará entrega de un ejemplar a cada ganador o mención especial. A su vez, el libro estará disponible en forma digital.

 

Aceptación de las presentes bases y condiciones

El hecho de participar en la presente edición del concurso supone la aceptación de todas y cada una de sus bases y condiciones, siendo el resultado inapelable.
Los derechos de autoría de los textos premiados, al margen de su publicación en la citada compilación o en futuras compilaciones que el organizador pudiera realizar, seguirán siendo propiedad de sus autorxs.

 

III

Historieta

Podrán participar del concurso personas mayores de 18 años, nacidos en el territorio bonaerense o con cinco (5) años de residencia en el mismo.

Se admitirá el envío de un texto por autor. Debe ser original, inédito y no estar premiado ni presentado a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen. (No deberá incurrir en plagio, y en caso de advertirse, el organizador podrá desca lificar o retirar el premio. El postulante declara estar autorizado para su uso y libera al Insti tuto organizador por los reclamos que estos terceros pudieran hacer, siendo que cada parti cipante es el exclusivo responsable de infracciones a la legislación vigente en materia de derecho de autor).

Deberán presentarse obras integrales (guion y dibujo). Las historietas, escritas en castella no, deberán tener una extensión mínima de 6 (seis) páginas y una máxima de 10 (diez) páginas en papel formato A4 u otro tamaño que guarde igual proporción. Realizadas en una sola de sus caras y claramente legibles. La técnica de trabajo será libre. En cuanto al tema, la condición será que la historia narrada transcurra en el marco geográfico de la provincia de Buenos Aires.

Cada trabajo se presentará escaneado, en formato JPG, comprimido a máxima resolución, firmado con seudónimo. (Con su correspondiente numeración de páginas) y copia.

Quedan excluidos de la participación en el certamen el personal del Instituto organizador y familiares de hasta segundo grado de consanguinidad.

 

Presentación

El texto presentado debe enviarse a través del correo electrónico, a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: “Concurso Historieta 2022”.

Ese correo deberá contener dos archivos adjuntos:

1) Un archivo comprimido que contendrá las páginas de la obra. Deberá llevar como título el nombre de la obra y el seudónimo del autor/a. (No deberá contener ningún otro dato que pueda identificar al autor/a).
2) Un archivo en formato word o similar con los siguientes datos reales del autor/a:
Nombre y apellido
Nº de documento
Domicilio y lugar de residencia
Teléfono
Título de la obra y seudónimo utilizado

Los jurados solo recibirán el archivo adjunto sin identificación alguna de sus autores.
Las eventuales consultas pueden ser remitidas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: “Consultas”.

 

Jurado

a. Se conformará un comité de pre selección y un jurado de figuras cuyas trayectorias ameriten y respalden el Concurso. Los y las integrantes del jurado seleccionarán tres textos ganadores por cada una de las categorías y podrá otorgar hasta tres menciones especiales por cada una de ellas.

b. Los criterios de valoración en los que se basará el Jurado serán: presentación del texto de acuerdo a los criterios establecidos, pertinencia al campo temático sobre el que versa el presente concurso, originalidad en el enfoque y coherencia narrativa.

 

Plazos y Resultados

La recepción de los trabajos comenzará en la fecha del lanzamiento de este Concurso (13 de mayo de 2022) y finalizará el día 12 de agosto de 2022.
El jurado se expedirá dentro de los 60 días posteriores al cierre de la convocatoria.
El resultado del Concurso se publicará durante el mes de octubre de 2022, a través de las redes sociales del Instituto Cultural.
Los premios serán entregados de manera personal en una actividad pública organizada a tal fin por
el Instituto, siempre que la situación sanitaria lo permita.

 

Premios

Los tres primeros trabajos seleccionados recibirán una remuneración económica de:

Primer Premio: $ 150.000
Segundo Premio: $ 120.000
Tercer Premio: $ 100.000

Se podrán entregar también hasta 3 (tres) menciones especiales.
Todos los trabajos seleccionados se publicarán en una recopilación en formato papel, con una tirada de 1000 ejemplares, publicados por editorial a definir, que se distribuirá en las bibliotecas populares de toda la Provincia, y se hará entrega de un ejemplar a cada ganador o mención especial. A su vez, estará disponible en forma digital.

 

Aceptación de las presentes bases y condiciones

El hecho de participar en la presente edición del concurso de ensayos supone la aceptación de todas y cada una de sus bases y condiciones, siendo el resultado inapelable. Los derechos de autoría de los relatos premiados, al margen de su publicación en la citada compilación o en futuras compilaciones que el organizador pudiera realizar, seguirán siendo propiedad de sus autorxs.

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS "HYPATIA DE ALEJANDRÍA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS "HYPATIA DE ALEJANDRÍA" (España)

05:06:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   100 € y diploma acreditativo

Abierto a: mayores de 15 años

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Güevéjar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:06:2022

 

BASES

  

La Biblioteca Pública Municipal y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Güevéjar convocan el Octavo Certamen Literario de Microrrelatos "Hypatia de Alejandría", con la finalidad de despertar la imaginación y el talento literario como rasgos diferenciadores de las personas. a través de este género breve. peculiar e intenso.

www.escritores.org

El presente certamen se regirá por las siguientes BASES:

1. Pueden participar todas las personas mayores de 15 años que lo deseen. cualquiera que sea su nacionalidad. Los microrrelatos se presentarán en lengua española. debiendo ser originales e inéditos. no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet). no premiados o pendientes de fallo en otros concursos. o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante. Como novedad. en esta VIII Edición se admite la presentación de microrrelatos. fuera de concurso. indicándolo expresamente en el documento del texto. en la parte superior derecha.

2. Se entiende por microrrelato una construcción literaria narrativa distinta de la novela o el cuento. cuya principal característica es la brevedad de su contenido. en el género de prosa.

3. Se presentará una sola obra por Certamen. La temática será libre. Los criterios de valoración del contenido de la obra que rigen la puntuación del Jurado son los siguientes:
• Trama con calidad técnica.
• Título que complemente y complete el texto.
• Estructura lineal o en bucle. con inicio y desenlace. carente de desarrollo.
• Objetivo: trascender o sugerir un tema. implícitamente.
• Final abierto sin moraleja y que no deje indiferente. sino que provoque:
• Impacto/sorpresa
• Recuerdo(sensorial/emocional)
• Reflexión(personal/social)

4. El texto deberá estar escrito a doble espacio. utilizando un tipo de letra Arial. Times New Reman o similares. a 12 puntos. interlineado sencillo (de 1.5 utilizado habitualmente). en tamaño DIN A-4. por una sola cara. respetando unos márgenes no inferiores a los 2.5 cm en cada dirección.

5. Las obras deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) La obra tendrá una extensión máxima de dos páginas o un máximo de 1000 palabras.
b) No se aceptará un conjunto de microrrelatos. sino un único relato corto.
c) Las páginas estarán debidamente numeradas. sin faltas de ortografía.

6. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. figurando en el asunto Certamen de Microrrelatos.

7. Los textos se presentarán en formato digital PDF. Se enviarán dos archivos diferenciados:

a. Un archivo denominado con el nombre de la obra. que incluya la propia obra (en ella. deberá quedar constancia del seudónimo y título de la obra. Pero sin datos personales).
b. Y otro archivo denominado con el pseudónimo. con los datos identificativos del participante (título. pseudónimo. nombre completo. teléfono de contacto y DNI).

8. El plazo de admisión comienza el 25 de abril y termina el 6 de junio del 2022 a las 00:00 horas.

9. El premio consistirá en 100 euros para el ganador. Se hará entrega de un diploma acreditativo a todos los/as participantes en el concurso. El Jurado podrá declarar desiertos los premios. si por falta de calidad así lo estima conveniente. o conceder un primer accésit por valor de 80 euros y otro segundo por valor de 50 euros. Los premios serán empleados en libros en formato papel o electrónico. en la librería/papelería o establecimiento comercial más cercano. en apoyo al sector librero y cultural.

1O. El fallo del Certamen será inapelable y se hará público durante los actos programados para la Semana Cultural de la localidad. en el mes de Junio de 2022. La persona ganadora deberá personarse para recoger el premio en ese acto: si no puede acudir. queda autorizado para designar a un representante que asista al acto en su lugar. presentando autorización por escrito y fotocopia del DNI de autorizante y autorizado.

11. Se celebrará con posterioridad. en fecha aún por determinar. la lectura pública de todos los microrrelatos participantes en la octava edición del concurso. en la Biblioteca Pública Municipal de Güevéjar. que serán obsequiados con un diploma y un bolígrafo. Se elaborará un cuadernillo en papel y/o digital con todos los trabajos.

12. El jurado estará compuesto por cinco personas vinculadas a la vida cultural de la comarca:

• Dª. Carmen del Mar Matilla Ocaña.
• Dª. María del Carmen Araque Jiménez de Cisneros.
• Dª. María Teresa Blanco Muñoz.
• Dª. Francisca Ruiz Izquierdo.
• D. Manuel Romerosa Torrecillas

13. Los trabajos presentados quedarán a disposición de la Concejalía de Cultura y Educación. que se reserva el derecho de su publicación y difusión.

14. La participación en el presente Certamen implica la total aceptación de estas bases

 

Fuente

 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CERTAMEN DE RELATO CORTO "EUGENIO CARBAJAL" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN DE RELATO CORTO "EUGENIO CARBAJAL" 2022 (España)

30:11:2022

Género:  Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a:  entre los 18 y 30 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mieres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

BASES XX EDICIÓN (2022)

1.- Podrán participar todas las personas que lo deseen cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y 30 años, sin importar la nacionalidad, a excepción de quienes hayan resultado ganadores en alguna de las cinco últimas ediciones del Certamen.
www.escritores.org

2.- Podrán concurrir al Certamen trabajos que estén escritos en español, que sean originales y no hayan sido publicados ni en papel, ni en internet, ni tampoco premiados en ningún otro concurso literario.

3.- Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor/a estará obligado/a a notificarlo a la organización del Certamen de Relato Corto "Eugenio Carbajal".

4.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos a concurso, utilizando para su envío cualquiera de estas dos modalidades:

- Correo postal o entrega en mano:
En esta modalidad los originales han de estar firmados bajo pseudónimo, debidamente grapados o encuadernados individualmente, con una extensión mínima de tres páginas y máxima de diez páginas (30 líneas por página aproximadamente), por una sola cara, en formato DIN A-4, con interlineado de 1,5, tipo de letra Times New Roman, o similar, de 12 puntos, y con márgenes superior e inferior de 2,5 cm. y derecho e izquierdo de 3 cm.
Las obras deberán enviarse en un sobre cerrado el cual contendrá otro más pequeño en el que se adjuntará la fotocopia del D.N.I. y los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico y fecha de nacimiento, así como también un breve currículum.
La dirección postal para su envío o entrega es:
Casa de la Cultura "Teodoro Cuesta"
Oficina Joven de Mieres
C/ Manuel Llaneza, 8 2.ª planta
33600 Mieres-Asturias

- Correo electrónico:
Remitiendo en un único correo tres documentos adjuntos:1) El relato en formato Word 2) Relato en formato PDF. 3) PLICA en pdf, que contendrá los datos personales tales como nombre, apellidos, correo postal, teléfono y dirección mail, además de un breve currículum y fotocopia del DNI o documento similar que acredite la identidad del autor/a. Si se desea enviar a concurso un segundo original, ha de adjuntarse en el mismo envío. Los envíos por correo electrónico se harán a la siguiente dirección:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. parte de la Oficina Joven se confirmará a vuelta de correo la correcta recepción de originales y se garantizará estrictamente el tratamiento confidencial del traslado de los mismos al Jurado.

5.- El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 30 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas, hora peninsular.

6.- Todas las obras presentadas serán propiedad de sus autores/as, reservándose el Ayuntamiento de Mieres el derecho a la publicación del texto ganador.

7.- Cada cuatro años se realizará la publicación de un libro, en formato papel, con los relatos ganadores de las cuatro últimas ediciones.

8.- El Jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, estará constituido por personas de reconocido prestigio en el mundo cultural y literario.

9.- Si durante el período de selección el Jurado comprobara que alguna de las obras seleccionadas hubiera sido objeto de otro premio con anterioridad o estuviese publicada en algún medio digital o impreso, ésta quedaría automáticamente eliminada del Certamen.

10.- El Jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto el premio si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad suficiente para optar a él.

11.- El fallo del Jurado se dará a conocer en diciembre del año en curso, indicando el autor/a del texto ganador y su título. Se anunciará en los medios de comunicación y en la web: mieres.es

12.- El premio se entregará en una fecha a determinar en torno al 23 de abril de cada año, Día Internacional del Libro, en un acto público. La asistencia es necesaria para la recepción del mismo, facilitándose por parte de la organización el alojamiento a la persona ganadora, y a un acompañante. Si por causa justificada no fuese posible esta asistencia, la persona ganadora deberá acordar con la organización una intervención grabada o por videoconferencia.

13.- No se devolverá ninguno de los trabajos presentados, que serán destruidos si no han obtenido premio.

14.- Se establece un único premio por un importe de mil quinientos euros (1.500 €). Sobre esta cantidad se practicarán las retenciones fiscales pertinentes.

15.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y hace responsable a cada concursante de la autoría y originalidad del trabajo presentado, así como que el mismo no es copia ni modificación total o parcial de ningún otro relato propio o ajeno; para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultado el Jurado del concurso y la propia Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mieres, cuya decisión será inapelable.

Protección de Datos
Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos de la Oficina de Joven del Ayto. de Mieres, con domicilio en C/Manuel Llaneza 8, 33600 Mieres; con la finalidad exclusiva de gestionar la participación en el concurso. Como responsable de estos ficheros la Oficina Joven garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. Los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de la siguiente manera:
– Dirigiéndose, mediante carta dirigida a la dirección indicada, adjuntando copia de su DNI o tarjeta de residencia.
– De forma automática, a través del email de actualización de datos o baja para la recepción de noticias cuya dirección se encontrará en cada comunicación.
La Oficina Joven dispone de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE POESÍA ELENA MARTÍN VIVALDI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA ELENA MARTÍN VIVALDI (España)

05:06:2022

Género:  Poesía

Premio:   100 € y diploma acreditativo

Abierto a: autores a nivel nacional

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Güevéjar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:06:2022

 

BASES

  

La Biblioteca Municipal y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Güevéjar (Granada) convocan el I Certamen de Poesía Elena Martín Vivaldi, con el objetivo de fomentar la creatividad y la originalidad a través de la poesía de creación propia.
www.escritores.org

El presente certamen se regirá por las siguientes BASES:

1. PARTICIPANTES:
Podrán participar en el Certamen todos aquellos autores a nivel nacional que presenten sus obras en lengua castellana con una sola obra por autor, debiendo ser originales e inéditos en toda su extensión, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. TEMA:
Los originales, con libertad de tema y forma, deberán tener un mínimo de 15 versos y un máximo de 50 versos.

3. PRESENTACIÓN:
Las obras deberán presentarse sin firma ni dato alguno que indique su procedencia. El texto deberá estar escrito, con tipografía Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos, a doble espacio con interlineado sencillo (de 1,5 utilizado habitualmente), en tamaño DIN A-4, por una sola cara.

4. ENVÍO DE LAS OBRAS:
Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo electrónico deberá incluirse el nombre del certamen, I Certamen de poesía Elena Martín Vivaldi.

Los textos se presentarán en formato digital PDF o WORD. Se enviarán dos archivos diferenciados:

a. En el primer documento el nombre del archivo será el título de la obra y contendrá el original de la misma sin firmar, ni cualquier otro dato que pueda identificarlo. El título encabezará el poema que incluya la propia obra.

b. En el segundo documento el nombre del archivo será PLICA, seguido del NOMBRE DE LA OBRA, e incluirá el título de la obra, nombre y apellidos del autor, DNI, dirección postal completa, ciudad de procedencia, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

También se podrán enviar las obras en formato papel a la siguiente dirección postal: Biblioteca Municipal Güevéjar, C/ García Lorca, 10 bis Güevéjar 18212 (Granada). Se remitirán tres copias de la obra (con la misma presentación) que se incluirán en un sobre (sin ninguna identificación en el exterior) en el que también se incluirá otro sobre cerrado, con el nombre PLICA, seguido del NOMBRE DE LA OBRA en el exterior y contendrá un documento con los datos citados anteriormente en el interior.

5. PLAZO:
El plazo de admisión comienza el 25 de abril y termina el 6 de junio del 2022 a las 00:00 horas.

6. PREMIOS:
El premio consistirá en 100 euros para el ganador. Se hará entrega de un diploma acreditativo a todos los/as participantes en el concurso. El Jurado podrá declarar desiertos los premios, si por escasa calidad así lo estima conveniente, o conceder un primer accésit por valor de 80 euros y otro segundo por valor de 50 euros.

7. FALLO:
El fallo del Certamen será inapelable y se comunicará a los ganadores directamente y se hará público a través de los canales habituales, durante los actos programados para la Semana Cultural de la localidad, en el mes de Junio de 2.022. La persona ganadora deberá personarse para recoger el premio en ese acto; si no puede acudir, queda autorizado para designar a un representante que asista al acto en su lugar, presentando autorización por escrito y fotocopia del DNI de autorizante y autorizado. Cualquier obra que no se atenga a las presentes bases será descalificada del Certamen.

8. RECITAL:
Se celebrará con posterioridad, en fecha aún por determinar, un recital con las obras participantes en la I edición del Certamen, en la Biblioteca Pública Municipal de Güevéjar, comprometiéndose los ganadores a asistir y a leer sus obras.

9. JURADO.
El jurado, será presidido por la Alcaldesa y actuará como secretaria, con voz y voto, la representante de la Biblioteca Municipal. El resto de miembros del Jurado serán personalidades del mundo de la poesía y la cultura y se dará a conocer con la lectura del acta el día de entrega de galardones.

El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. Estará compuesto por cinco personas vinculadas a la vida cultural de la comarca:

NOTA FINAL: Los trabajos presentados quedarán a disposición de la Concejalía de Cultura y Educación, que se reserva el derecho de su publicación y difusión. La participación en el presente Certamen implica la total aceptación de estas bases, así como el fallo del Jurado.

 

Fuente

 

 

 

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025