Concursos Literarios

 

 

 

IV CERTAMEN "MARTÍN FIERRO" DE DENUNCIA SOCIAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN "MARTÍN FIERRO" DE DENUNCIA SOCIAL (España)

01:07:2022

Género:  Novela

Premio:   1.200 € y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial DISTRITO 93

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2022

 

BASES

  

La Editorial DISTRITO 93 convoca el IV Certamen «Martín Fierro» de Denuncia Social, que se otorgará a la mejor novela de temática socialmente comprometida con arreglo a las siguientes bases:

Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 350 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados, con los datos de contacto del autor en la primera página.

www.escritores.org

Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo del mes de septiembre de 2022.

Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor ―nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono― en un único archivo (doc, odt o pdf) a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 1 de julio de 2022.

Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerá una escala de royalties de 9%/10%/11% de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.

Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.
Sexta. El Reglamento General de Protección de Datos publicado en mayo de 2016 y aplicable (obligatoriamente) a partir del 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. El Reglamento General de Protección de Datos sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos y al Reglamento RD 1720/2007 que lo desarrolla. Toda la información relativa a datos de personas físicas fruto de la participación en este concurso literario y de la cual es responsable Distrito 93, cumple las exigencias derivadas del RGPD.

 

Fuente

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXI CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES DIRIGIDOS A PÚBLICO INFANTIL ENTNAE-AYUNTAMIENTO PAMPLONA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES DIRIGIDOS A PÚBLICO INFANTIL ENTNAE-AYUNTAMIENTO PAMPLONA (España)

04:07:2022

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:   2.500 €

Abierto a:   mayor de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pamplona y la Escuela Navarra de Teatro (ENTNAE)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:07:2022

 

BASES

  

El Ayuntamiento de Pamplona y la Escuela Navarra de Teatro lanzan una nueva convocatoria del Concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil, con las siguientes:

BASES

1. Puede participar en este concurso cualquier persona, mayor de 18 años, que lo desee.
www.escritores.org
2. Cada autora o autor puede presentar hasta tres textos, escritos en castellano o en euskera, siempre que reúnan los siguientes requisitos:
• Ser textos originales e inéditos, no pudiendo presentarse el mismo texto en ambas modalidades.
• No haber sido premiados en cualquier otro certamen.
• No haber sido estrenados por compañía alguna (profesional o no).
• La duración será la habitual de una representación dirigida a público infantil.

3. Los textos se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el "Asunto" XXXI CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES DIRIGIDOS A PÚBLICO INFANTIL. Deberán ser anexados de la siguiente manera:
ARCHIVO 1: Nombre del archivo: TEXTO. Debe contener: PDF con el título, el texto y el seudónimo con el que se presenta.
ARCHIVO 2. Nombre del archivo: PLICA. Debe contener:
• Título de la obra y seudónimo con el que se presenta.
• Breve currículo del autor o autora, encabezado con su nombre, apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono.
• Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
• Declaración escrita de que la obra presentada es original, inédita, no estrenada y de que no ha obtenido premio en otros certámenes. Así mismo, deberá indicarse expresamente que conoce y acepta las bases de esta convocatoria.
La fecha límite de aceptación de correos es el 4 de julio de 2022 a las 12 p. m. (horario Madrid).

4. El jurado será nombrado por la Escuela Navarra de Teatro y estará compuesto por tres profesionales del ámbito teatral en cada una de las dos categorías.

5. La selección de textos candidatos al premio se realizará de acuerdo a la calidad literaria, la creatividad, la originalidad y la posibilidad de puesta en escena. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la primera semana de septiembre de 2022. Los textos no premiados se eliminarán una semana después de hacerse público el fallo del jurado.

6. La obra premiada quedará a libre disposición de la Escuela Navarra de Teatro y del Ayuntamiento de Pamplona durante un año, a efectos de su publicación y/o puesta en escena. Posteriormente la persona ganadora podrá hacer uso de su texto siempre que haga figurar el nombre del premio y las instituciones que lo han concedido:
"Premio del XXXI Concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil, organizado por la Escuela Navarra de Teatro en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, en el año 2022".
La autora o el autor de la obra premiada cederá los derechos de exhibición por las representaciones que tengan lugar en la Escuela Navarra de Teatro, durante un año a partir de la concesión del premio, de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del concurso.

7. Se establece un único premio en metálico para cada categoría (castellano o euskera), dotado con 2.500 €. (dos mil quinientos euros), cantidad de la que se descontarán las deducciones que deben ser retenidas en cumplimiento de la normativa fiscal aplicable.
El jurado, caso de que lo estime oportuno, podrá entregar el premio en forma ex-aequo y repartir su importe entre los dos trabajos. Así mismo, podrá declararlo desierto.

8. La participación en esta actividad supone la total aceptación de las bases.

 

Fuente

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CONCURSO DE RELATOS "VÍCTOR CHAMORRO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CONCURSO DE RELATOS "VÍCTOR CHAMORRO" (España)

22:07:2022

Género:  Relato

Premio:    400 € y estancia

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Hervás, Consorcio Museo-Pérez Comendador y Biblioteca "Agustín Arrojo Muñoz"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:07:2022

 

BASES

  

BASES XX Concurso de Relatos "Víctor Chamorro"

www.escritores.org

1. Podrán presentarse todas las personas que lo deseen con obras escritas en castellano.

2. Podrá presentarse un único relato por autor. Los originales, de tema libre, serán inéditos y no habrán sido presentados a ningún otro concurso.

3. Los originales se presentarán mecanografiados a doble espacio por cuadruplicado y por una sola cara, con una extensión máxima de 12 folios en tipografía "Times New Roman" o "Courier", cuerpo 12 en soporte papel.

4. El plazo de admisión de los trabajos concluye a las 14 h. del próximo 22 de julio de 2022. En el sobre deberá constar "CONCURSO VÍCTOR CHAMORRO". Los trabajos presentados bajo sistema de plica, se incluirán en el sobre bajo un lema o seudónimo que también figurará en el sobre cerrado en cuyo interior se hará constar: nombre, apellidos, dirección, teléfono del participante y dirección e-mail, activa y operativa, para poder contactar con ellos en caso de resultar premiados.

5. Opcionalmente se incluirá una breve reseña bio-bibliográfica.

6. Los trabajos en soporte papel se remitirán a la siguiente dirección postal
Biblioteca Pública "Agustín Arrojo Muñoz".
C/ Asensio Neila, 5. CP. 10700 – HERVÁS

7. Se establece una única categoría con los siguientes premios:
1er premio: 400 €

2º premio: 200 €

3er premio: 100 €

 

y estancia de 2 noches a los ganadores para la asistencia de la entrega de premios.

8. El jurado se hará público coincidiendo con el fallo del concurso que tendrá lugar el 22 de octubre de 2022 a las 13 h.

9. Se publicarán los relatos premiados.

10. La organización del concurso se reserva el derecho a resolver cuantas incidencias pudieran producirse por vacíos no recogidos en estas bases de la forma que estime más conveniente.

11. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO LITERARIO DE RELATOS CORTOS SOBRE "LA ESTIBA PORTUARIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO LITERARIO DE RELATOS CORTOS SOBRE "LA ESTIBA PORTUARIA" (España)

15:07:2022

Género:  Relato

Premio:    1.000 €

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo (ANESCO)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2022

 

BASES

  

 

La Asociación de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, ANESCO, convoca la cuarta edición del "Concurso Literario de Relatos Cortos: estiba portuaria", con objeto de fomentar la creación cultural y ayudar a divulgar la actividad de las empresas estibadoras y su importancia.

www.escritores.org

BASES

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, mayores de edad o menores con autorización de un tutor, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

2. Cada autor podrá presentar un único relato.

3. Los textos deben ser originales y rigurosamente inéditos, incluida su publicación en Internet.

4. Las obras presentadas deberán versar sobre la "estiba portuaria" como temática. Por tanto, deberá incluir referencias a la actividad que desarrollan las empresas y trabajadores que estiban y desestiban mercancías en buques dentro de los puertos españoles. En cualquier caso, no son necesarios conocimientos técnicos en la materia.

5. El relato corto presentado deberá cumplir las siguientes características:
a) Estará escrito con fuente Arial 12 puntos.
b) La extensión será superior a 1.750 palabras e inferior a 3.500 palabras.

6. Las obras se presentarán mediante correo electrónico enviado a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , indicando en el asunto "participación concurso literario", incluyendo en el texto del correo electrónico nombre del autor, edad, dirección, teléfono y email de contacto y adjuntando el relato en archivo .doc.

7. El plazo de presentación de relatos finalizará a las 20:00 horas del día 15 de julio de 2022 (hora peninsular española).

8. Se establecen los siguientes premios:
a) Primer premio: 1.000 euros.
b) 1 accésit de 300 euros.

9. La presentación de un relato corto a este certamen supone la aceptación del autor de las presentes bases, así como de la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

10. El jurado será designado por el comité ejecutivo de ANESCO entre personas de reconocido prestigio.

11. Los miembros del jurado no tendrán acceso a la identidad de los participantes, de forma que le serán remitidas las obras para su valoración sin que consten datos del autor.

12. El jurado elegirá al ganador según las bases establecidas, pudiendo declarar desierto el concurso.

13. El fallo del jurado será inapelable.

14. Los relatos premiados, así como el accésit otorgado, quedarán en poder de ANESCO que se reserva el derecho de publicarlos, citando el nombre del autor en lugar destacado, quedando obligados los autores a otorgar el documento oportuno, si así se requiere, para la debida constancia pública de la cesión por tiempo indefinido de la propiedad intelectual aquí establecida.

15. Los trabajos presentados no premiados serán destruidos y eliminados, una vez se concedan los premios a los ganadores.

16. Los datos de los participantes única y estrictamente se utilizarán para contactar en caso de ser galardonados. Una vez resuelto el concurso se eliminarán todos los correos recibidos.

17. ANESCO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores en sus relatos.

18. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases no entrarán en concurso.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE LITERATURAS INDÍGENAS DE AMÉRICA 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE LITERATURAS INDÍGENAS DE AMÉRICA 2022 (México)

02:08:2022

Género:  Cuento

Premio:    $ 300.000

Abierto a:   escritoras y los escritores de los pueblos indígenas del continente americano

Entidad convocante:  Universidad de Guadalajara, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC)

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  02:08:2022

 

BASES

  

 

Con la finalidad de reconocer y estimular la creación literaria de escritoras y escritores en lenguas indígenas, LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES, INDÍGENAS Y URBANAS, LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL ESTADO DE JALISCO (SCJ), LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO (SEJ), EL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS (INALI) Y EL INSTITUTO NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS (INPI), convocan al PREMIO DE LITERATURAS INDÍGENAS DE AMÉRICA 2022, de conformidad con las siguientes bases:

www.escritores.org

PRIMERA: Para la edición 2022, el Premio de Literaturas Indígenas de América se otorgará por obra inédita en el género de cuento.

SEGUNDA: Podrán participar en el Premio de Literaturas Indígenas de América las escritoras y los escritores de los pueblos indígenas del continente americano, sin importar su lugar de residencia actual.

TERCERA: La obra presentada debe expresar o recrear los elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de la cultura y lengua de la persona participante y contribuir al desarrollo, promoción y difusión literaria en lengua indígena.

CUARTA: El tema de la obra es libre, podrá contener uno o más cuentos y debe contar con una extensión mínima de 60 cuartillas en lengua indígena y la cantidad correspondiente a la traducción en la lengua franca de su país de origen, con letra Arial de 12 puntos, y un interlineado de 1.5 líneas.

QUINTA: Las personas interesadas deberán postular su obra vía internet, en la página cunorte.udg.mx/plia en la que llenarán una solicitud de registro y anexarán los siguientes documentos:

El trabajo inédito con el cual concursa escrito en su lengua indígena y firmado únicamente con un seudónimo en formato PDF.
La traducción correspondiente en la lengua de su país de origen y firmado únicamente con un seudónimo, en formato PDF.
SEXTA: En archivo por separado se enviarán los datos de identidad y localización de la persona participante, así como una breve semblanza de su trayectoria en la promoción y uso de su lengua indígena, mismos que quedarán bajo resguardo de la institución que administra el portal de registro y sólo se tendrá acceso para obtener los datos del ganador.

SÉPTIMA: La convocatoria quedará abierta para la recepción de trabajos a partir del 26 de abril y cerrará el 2 de agosto de 2022 a las 23:59 horas de la Ciudad de México. Bajo ninguna circunstancia se aceptarán trabajos fuera de ese plazo.

OCTAVA: No podrán participar:
I. Miembros de la Comisión Interinstitucional del Premio de Literaturas Indígenas de América o personal que trabaje en las instancias convocantes.
II. Miembros integrantes del jurado calificador.
III. Quien se encuentre participando con la misma obra en otros concursos y esté en espera del dictamen o en proceso de premiación.

NOVENA: Tres destacadas personalidades del ámbito literario en América Latina (dos nacionales y uno extranjero) conformarán el jurado calificador, cuyo fallo será inapelable.

DÉCIMA: El monto del premio seráúnico e indivisible por la cantidad de $300,000.00 (Trescientos mil pesos, moneda mexicana 00/100), adicionalmente se cubrirá el pago de los impuestos correspondientes, de acuerdo a la legislación vigente en el estado de Jalisco. El premio se entregará a la persona ganadora en la fecha de la ceremonia de reconocimiento.

DÉCIMA PRIMERA: Los resultados de la presente Convocatoria y el nombre de la persona ganadora del Premio de Literaturas Indígenas de América se darán a conocer por medio de una rueda de prensa el 30 de agosto de 2022.

DÉCIMA SEGUNDA: La ceremonia de reconocimiento se llevará a cabo el 2 de diciembre de 2022 en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en su edición 2022 en Jalisco, México.

DÉCIMA TERCERA. La persona ganadora conferirá a la Comisión Interinstitucional del Premio de Literaturas Indígenas de América su consentimiento por escrito, para que de forma gratuita, sin restricción alguna en México o en el extranjero, se realice como parte del premio la edición, la publicación, divulgación, comunicación pública, distribución al público y/o reproducción de la obra ganadora en formato impreso, sonoro, plataforma digital conocido o por conocerse, electrónico o en cualquier forma que acuerde dicha comisión, con base a los recursos y la disponibilidad de medios, así como el derecho a su utilización sin fines de lucro por un periodo de cinco años, sujeta a la renovación, salvo manifestación por escrito presentada 6 meses previos a la fecha.

DÉCIMA CUARTA: Las personas participantes se comprometen a asumir las bases que rigen la presente convocatoria. El incumplimiento de alguna de estas bases ocasionará su descalificación automática.

DÉCIMA QUINTA: Las instituciones que conforman la Comisión Interinstitucional del Premio de Literaturas Indígenas de América se eximen de cualquier responsabilidad imputable a las personas participantes por la reproducción parcial o total de los trabajos de terceros que infrinjan la Ley Federal de Derechos de Autor o cualquier otra disposición legal aplicable, en cuyo caso se sujetarán a lo que determinen las autoridades competentes.

DÉCIMA SEXTA: Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Comisión Interinstitucional del Premio de Literaturas Indígenas de América y su decisión será inapelable.

 

Informes:
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario del Norte
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

(499) 99 213 33 ext. 58210

 

Secretaría de Cultura

culturaspopulareseindigenas.gob.mx

 

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025