Concursos Literarios

 

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DOLORS ALBEROLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DOLORS ALBEROLA (España)

31:10:2021

Género: Poesía

Premio:   Cuadro, traducción, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial DALYA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2021

 

BASES

 

 

Editorial DALYA convoca el I Premio Internacional de Poesía "Dolors Alberola" que pretende transcender fronteras para expandir la lectura de poesía de todo el mundo. El espíritu de este concurso es la participación de cualquier autor en términos de igualdad, con independencia de la nacionalidad, género o idioma.

Bases:

REQUISITOS
www.escritores.org

1. Podrán concurrir a este premio autores de cualquier nacionalidad, género o idioma.

2. Los libros pueden presentarse a concurso en cualquier idioma oficial del mundo.

3. Cada autor podrá presentar solo un libro. No se admiten traducciones de poemarios de otros autores.

4. La temática del libro será libre. No debe tener ilustraciones, fotografías o imágenes.

5. La extensión será de 500 a 800 versos o líneas.

6. El libro presentado deberá ser original e inédito y no haber sido premiado en ningún otro concurso con anterioridad al momento del fallo de este concurso.
a) Quedarán descartados también las que tengan derechos comprometidos con anterioridad al fallo del jurado.
b) El libro presentado puede haber visto la luz parcialmente en antologías, publicaciones periódicas o en la Red en un máximo del veinte por ciento (20%) de su total.

7. La participación en el certamen es gratuita.

 

PREMIOS

8. La organización del premio tiene consignado un presupuesto de 4000€ dividido entre:

a) Premio al ganador:
1) Un cuadro, creación exclusiva del artista Alfonso Arenas.
2) Traducción del libro a un idioma diferente.
3) Publicación del libro en edición bilingüe.
4) 50 ejemplares del libro publicado.
5) Los derechos correspondientes por la comercialización de su obra.

b) Premio al finalista:
1) Publicación del libro en español.
2) 50 ejemplares del libro publicado.
3) Los derechos correspondientes por la comercialización de su obra.

 

PARTICIPACIÓN

9. Las obras podrán remitirse desde el día 1-6-2021 hasta el día 31-10-2021

10. Presentación de la obra: Se enviará el libro en un solo documento electrónico a través de enlace disponible en poesia.edalya.com o en la web de Editorial DALYA: edalya.com (->Premios->Premio Poesía).
a) La primera página reproducirá:
1) El título del libro.
2) Un lema o seudónimo con el que se presenta a concurso.
b) El autor recibirá un correo de confirmación de la entrega de su libro al concurso.

 

CONSIDERACIONES ÉTICAS

11. La organización del concurso se compromete a mantener la máxima integridad del premio.
a) Se procurará mantener el anonimato del autor en todo momento.
b) Serán retirados de los libros los datos bio o bibliográficos, reconocimientos, premios y cualquier otro material identificativo.
c) Todas las obras serán sometidas a los jueces sin ningún material identificativo.
d) Los jueces se abstendrán de examinar cualquier poemario cuando reconozcan la autoría.

 

RESOLUCIÓN

12. Libros finalistas. Antes del día 30 de noviembre de 2021, el jurado seleccionará dos poemarios.
a) La selección será comunicada por correo electrónico a los autores.
b) Estos autores volverán a remitir su obra en el plazo de una semana, añadiendo en la primera página sus datos personales (nombre, dirección, foto tipo carnet...), y bio-bibliografía.

13. Libro ganador. El jurado seleccionará el libro ganador antes del 31 de diciembre de 2021.
a) La decisión será comunicada por correo electrónico a los dos autores.
b) El autor finalista podrá rechazar la publicación comunicando su decisión por e-mail en el plazo de un mes.
c) Después de este plazo, la decisión sobre ganador y finalista se hará pública en la web de Editorial DALYA, sus redes sociales y por los medios de comunicación.

14. Otras cláusulas:
a) El premio podrá ser declarado desierto.
b) El veredicto del Jurado es irrevocable.
c) Los libros no galardonados serán borrados a perpetuidad del portal de Editorial DALYA tras el anuncio de la resolución del concurso.

 

TÉRMINOS

15. Los participantes se comprometen a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos habituales establecidos por Editorial DALYA.
a) De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y los galardonados.
b) Editorial DALYA podrá publicar en cualquiera de los idiomas oficiales de Europa y en edición bilingüe.
c) El libro ganador se publicará en la colección de poesía "Letras doradas".
d) Editorial DALYA se compromete a que las obras galardonadas sean publicadas en 2022, salvo fuerza mayor.

16. El ganador y finalista de este concurso otorgan permiso a Editorial DALYA, a los patrocinadores del premio y a cualquier miembro de los medios de comunicación para usar su bio-bibliografía y extractos de la obra en publicidad y reportajes.

17. Los participantes tendrán obligación de comunicar a la organización del concurso, la concesión de cualquier premio que obtengan los libros presentados, antes de la proclamación del fallo del Jurado.

18. La participación en el Premio implica la aceptación íntegra de estas bases y las decisiones del Jurado. No se mantendrá correspondencia sobre las obras que no obtengan galardón alguno.

19. Los participantes responden ante el convocante de la autoría y originalidad de la obra de que no infringe las normas de la propiedad intelectual y de estar libre de reclamación de derechos por terceros.

20. Los concursantes aceptan la política de privacidad descrita en edalya.com/?Itemid=1699

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CERTAMEN DE CUENTOS Y LEYENDAS "PREMIO ANTONIO RUBIO ROJAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN DE CUENTOS Y LEYENDAS "PREMIO ANTONIO RUBIO ROJAS" (España)

05:11:2021

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   1.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, y alumnado de Educación Secundaria Obligatoria

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:11:2021

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, a través de la Concejalía de Cultura, en el ejercicio de las competencias que al municipio atribuye el artículo 25.2 m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, convoca el XI Certamen de CUENTOS Y LEYENDAS DE CÁCERES, PREMIO ANTONIO RUBIO ROJAS, que se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones (BOP Nº 184, de 27 de septiembre de 2017) y demás normativa de aplicación.

www.escritores.org
Primera. Objetivos y Beneficiarios/as.

Las presentes bases tienen como objeto regular y establecer los requisitos por los que se ha de regir la convocatoria de la XI Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas, cuyo objetivo es promover la cultura y fomentar a través de la escritura EL CONOCIMIENTO DE CÁCERES, SU HISTORIA, SUS PERSONAJES así como para dar a conocer las excelencias que atesora esta ciudad y también, como reconocimiento a la figura de Antonio Rubio Rojas, profesor y Archivero Municipal, distinguido por investigar y divulgar la Ciudad de Cáceres.

Podrán concurrir los/as autores/as mayores de 18 años, acreditándolo mediante la documentación correspondiente, así como el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, (1º a 4º de ESO.) que pueden presentar los trabajos a título individual, previa autorización de los/as padres/tutores/as, o a través del centro escolar.

Segunda. Tema.

El tema tendrá como protagonista o eje central la ciudad de Cáceres, a través de su historia, sus gentes, sus personajes históricos, sus plazas, calles, edificios y casas solariegas del conjunto monumental, valorándose la imaginación y creatividad.

Tercera. Límite de trabajos.

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido ganadores/as de ningún otro Certamen. Quedan excluidos/as aquellos/as autores/as y alumnos/as que hayan sido premiados/as en la última edición.

Los trabajos que se presenten en ambas modalidades deberán estar escritos en lengua castellana, en A-4 por una sola cara con interlineado de 1.5, tipo de letra Time New Roman de 12 puntos.

3.1. En la modalidad de mayores de 18 años, cada autor/a podrá presentar solamente un trabajo original, que tendrá una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 páginas.

3.2. Para la modalidad de alumnado (1º a 4º de ESO), se presentará solamente un trabajo original, con una extensión máxima de 2 páginas.

3.3. Los relatos serán presentados sin el nombre del/a autor/a. En el comienzo irá escrito, de forma visible, el título del relato y en la última página se incluirá un lema o pseudónimo a modo de firma.

Cuarta. Dotación.

Se establece un premio por importe de MIL euros para los mayores de 18 años y un premio de QUINIENTOS euros para los/as alumnos/as de ESO (1º a 4º). Sobre dichas cantidades se practicarán las retenciones legales pertinentes. Así mismo cada premio, irá acompañado de un lote de libros.

El coste se imputará a la partida presupuestaria 13 334 481 (Premios) del ejercicio económico 2021.

Quinta. Remisión de los trabajos.

La presentación de trabajos se podrá hacer a través de correo electrónico o en papel:

1. Por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
remitiendo un fichero adjunto que contendrá la obra, tal y como se indica en el punto 3 de estas bases, con su título y un seudónimo, sin el nombre del/a autor/a y otro fichero adjunto, a modo de plica, que contendrá el título de la obra, el seudónimo, nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, DNI, edad, dirección de correo electrónico y teléfono del/a autor/a, así como un breve currículum de su trayectoria literaria. En el asunto del mensaje se indicará: Para la XI Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas. Ambos ficheros deberán ser en formato PDF, DOC, ODT o equivalentes.

2. En papel, a la dirección postal: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción nº 2. En el exterior del sobre se deberá indicar: Para la XI Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas. El sobre contendrá la obra impresa con las características indicadas en el punto 3 de estas bases.

Dentro de este sobre, además de la obra, deberá añadirse un sobre cerrado a modo de plica, que contendrá el título de la obra, el seudónimo, el nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, DNI, edad, dirección de correo electrónico y teléfono del/a autor/a, así como un breve currículum de su trayectoria literaria.

Si la entrega se hace a través de un centro educativo, se aportará una relación de los/as alumnos/as participantes junto con el título o lema de cada trabajo.

Sexta. Plazo de admisión.

El plazo de presentación y recepción de los trabajos comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de las presentes Bases en el BOP de Cáceres y finalizará el 05 de NOVIEMBRE de 2021, a las 14,00 horas.

Séptima. Jurado.

El Jurado, que será designado por la Alcaldía–Presidencia del Ayuntamiento de Cáceres, estará compuesto por personas de prestigio dentro del campo de las letras (docentes, autores/as, asociaciones literarias y los/as Cronistas Oficiales de la Ciudad de Cáceres y la Concejala de Cultura de este Ayuntamiento, además del/a ganador/a del Certamen del año anterior.

El Jurado tendrá en cuenta, para su valoración, la calidad de los trabajos presentados.

El fallo del Jurado se comunicará de modo expreso y personal a los/as autores/as de los trabajos premiados, anunciándose también en los medios de comunicación y en la Web del Excmo. Ayuntamiento.

Octava. Comunicación sobre las obras.

No se mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los/as autores/as sobre las obras presentadas, la recepción de originales y la marcha del certamen, hasta que el Jurado haga público el fallo del premio.

Novena. Devolución de trabajos.

Los originales presentados en papel no premiados permanecerán durante 30 días a disposición de los/as autores/as, que podrán retirarlos por sí mismos/as, o mediante personas debidamente autorizadas, en la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción nº 2. Transcurrido este plazo, el Ayuntamiento de Cáceres procederá a su destrucción. Igualmente, se procederá a la destrucción de los trabajos presentados por correo electrónico.

Décima. Aceptación de las bases.

La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y del fallo del jurado, que será inapelable.

Cualquier duda o interpretación que pueda surgir en el proceso de deliberación y concesión del premio, podrá ser estudiado, interpretado y resuelto por el jurado.

Undécima. Autorización.

El Ayuntamiento podrá incluir las obras premiadas en antologías, recopilaciones u otras publicaciones similares que se promuevan en el futuro, citando siempre el nombre del/a autor/a.

Duodécima. Publicación.

A efectos de cumplir con lo previsto en el art. 17.3. b) de la ley 38/2003, General de Subvenciones, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres por conducto de la Base Nacional de Datos de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS).

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

5º CONCURSO DE CUENTOS DE LA CAMPAÑA "BESA LA VIDA, CUIDA TU BOCA" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

5º CONCURSO DE CUENTOS DE LA CAMPAÑA "BESA LA VIDA, CUIDA TU BOCA" (Chile)

14:12:2021

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Plan de salud oral por un monto de $ 500.000 y lote de libros

Abierto a:  mayores de 7 años

Entidad convocante: Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y la Sociedad de Escritores de Chile A.G.

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  14:12:2021

 

BASES

 

1. Antecedentes.

El Concurso Literario Beso en la Boca se enmarca en la Campaña de Educación en Salud Oral “Besa la Vida, Cuida tu Boca”, realizada en conjunto por la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y la Sociedad de Escritores de Chile A.G. con la colaboración de el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, Biblioteca Nacional y el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio.

Se ha propuesto incentivar la educación oral, en sus distintas dimensiones, detección de enfermedades, e higiene bucal, así como las conductas relacionadas con la valoración a la vida, sentirse pleno y sano en el cuidado de lo que esto significa.

El concurso busca que los participantes:

www.escritores.org
1.- Desarrollen su imaginación y creatividad.

2.- Expresen y desarrollen ideas.

3.- Desarrollen herramientas para el uso del lenguaje escrito.

4.- Observen e investiguen la importancia en la salud bucal.

5.- Valoren la importancia de la vida, en el sentido de tener y propiciar la buena salud, principalmente oral, desde donde brotan nuestras palabras y nos comunicamos con el entorno.

6.- Propongan alternativas de prevención y/o fomento de la salud, a través de la observación de las estructuras relacionadas a la boca.

 

2. Participantes

Se convoca a participar a todos y todas las personas que deseen presentar un cuento, bajo los requerimientos en estas bases solicitados.

El concurso tiene dos categorías:

Categoría “Cuidando mi Boca”: Desde los 7 años hasta los 14 años.

Categoría “Beso en la Boca” : Desde los 15 años en adelante, sin tope de edad.

 

3. Requisitos de Presentación de las Obras

1.- La temática de los cuentos debe estar relacionada con la importancia de la boca en el desarrollo de la vida, elaborando un relato que dé cuenta de las experiencias y emociones en torno a tu salud bucal, como por ejemplo, ¿qué sentiste cuando viste la sonrisa de tus nuevos amigos?, por mencionar alguna. Los cuentos presentados por menores de edad deben venir respaldados por una autorización de la madre, padre o apoderado(a) del autor, mediante una copia de declaración simple ( puede ser una fotografía de esta declaración).

2.- El cuento debe ser inédito y de autoría propia.

3.- Cada participante puede presentar un (01) cuento.

4.- El cuento debe enviarse en formato PDF O WORD.

5.- El cuento debe tener una extensión máxima de dos (02) páginas tamaño carta, escritas en Fuente de letra Arial N°12, o similar.

6.- Los trabajos deben estar escritos en español.

7.- Los cuentos deben presentarse debidamente enmarcados con título y en una página aparte nombre completo, edad, cédula de identidad, dirección, correo electrónico, indicando la categoría en la que participa., a través de los siguientes medios:
-Al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

4. Plazos de entrega

El plazo para presentar los cuentos es el 14 de Diciembre 2021 a las 23.59 hrs.

 

5. Criterios de Evaluación de los cuentos

Para la selección de los textos ganadores se tomarán en cuenta originalidad en la creación del tema y la importancia que tiene la salud bucal en la vida de las personas, con igual ponderación en la evaluación.

 

6. Jurado

Los cuentos serán evaluados por los jurados integrados por:

Daniel Marabolí Bernales /Actor/ Músico/ Artes Multidisciplinarias/ U. de Chile

Vivian Lavin Almarza /Periodista/ Escritora/ Editora/ U. de Chile

Varinia Reyes Bórquez /Artes Literarias/ Escritora y Gestora Cultural/ Sociedad de Escritores de Chile

Carmen Berenguer Nuñez/Escritora/Poeta/Artista Visual/Sociedad de Escritores de Chile

 

7. Premiación 5ta Versión

La premiación en la medida de lo posible, en relación a la contingencia sanitaria que atañe el territorio nacional, se realizará en la Sociedad de Escritores, Biblioteca Nacional o bien en un lugar a convenir y sociabilizar un mes antes de la premiación.

De presentarse alguna dificultad en la modalidad presencial, la organización podrá desarrollarla en forma Remota.

La fecha estimada para esta ceremonia será el 27 de Septiembre 2021.

Los ganadores recibirán además de un certificado de participación y reconocimiento, los siguientes premios:

Categoría “Cuidando mi boca” (7 a 14 años)
1er Lugar: Un premio de 50.000 pesos en artículos de librería, más dos libros; de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM)
2do Lugar: Dos libros de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM)
3er.Lugar: Dos libros de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM)

Categoría “Beso en la Boca” (15 años en adelante)
1er Lugar: Una plan de salud oral en la Facultad de Odontología, correspondiente a un monto de $500.000*.- más dos libros; Uno de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), otro de Ocho Libros Editores. Una invitación doble al Centro Cultural GAM.
2do Lugar: Una plan de salud oral en la Facultad de Odontología, correspondiente a un monto de $300.000*.- más dos libros, Uno de Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), otro de Ocho Libros Editores. Una invitación doble al Centro Cultural GAM. Un Cd de Audiocuento.
3er.Lugar: Una plan de salud oral en la Facultad de Odontología, correspondiente a un monto de $150.000*.- Un libro de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM). Una invitación doble al Centro Cultural GAM. Un Cd de Audiocuento.

*El beneficiario a puede ser una única persona: El ganador, puede transferir el premio a un único familiar directo (Abuela, Abuelo, Madre, Padre o Hermano).

** Los premios referentes a plan de salud, sólo podrán ser realizados en la Clínica odontológica de la Facultad de Odontología, Universidad de Chile, cuya dirección es Av. La Paz Nro. 750.

 

8. Condiciones de participación

El envío de su relato implicara? la aceptación de las bases del concurso, otorgando el derecho gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley No 17.336, y, especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

Con el envío de su relato al concurso el autor acepta que su obra, junto con su nombre y apellidos, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en el libro de la Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca.

 

9. Modificación de las bases

La modificación de cualquiera de las circunstancias será debidamente informada en el sitio de difusión de las presentes bases: odontologia.uchile.cl

 

Contacto
Dirección de Extensión Facultad de Odontología Universidad de Chile
+562 29781764
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO INTERGENERACIONAL DE ENSAYO Y RELATO BREVES FUNDACIÓN UNIR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO INTERGENERACIONAL DE ENSAYO Y RELATO BREVES FUNDACIÓN UNIR (España)

10:11:2021

Género: Ensayo, relato, infantil y juvenil

Premio:   Escultura

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación para el progreso UNIR

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:11:2021

 

BASES

 

 

«VALORES PARA UNIR: Reflexión sobre los valores en la sociedad actual - Un reto para buscar soluciones»
www.escritores.org

La Fundación para el progreso UNIR convoca el IX Premio intergeneracional de Ensayo y Relato breves tema «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual. Un reto para buscar soluciones», con el objetivo de promover iniciativas que ayuden a mejorar nuestra sociedad en un marco de colaboración entre personas de diferentes edades.

Las bases son las siguientes:

1.- El Premio está abierto a todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras escritas en español, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido en Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos. Se admitirá un único trabajo por cada concursante.

2.- El Premio se convoca en cuatro modalidades:

A) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar mayores de 54 años (a 5 de septiembre de 2.021) , con trabajos cuyo tema sea: «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual. Un reto para buscar soluciones». La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.

B) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar personas de 31 a 54 años (a 5 de septiembre de 2.021) , con trabajos cuyo tema sea: «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual. Un reto para buscar soluciones». La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.

C) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar personas de 18 a 30 años (a 5 de septiembre de 2.021) con trabajos cuyo tema sea: «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual. Un reto para buscar soluciones». La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.

D) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar menores de 18 años (a 5 de septiembre de 2.021) , con trabajos cuyo tema sea: «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual. Un reto para buscar soluciones». La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.

3.- Los originales deberán estar mecanografiados a doble espacio, utilizando un tipo de letra Arial 12 o similar, en papel tamaño A-4, por una sola cara. La extensión será de tres a cinco páginas.

4.- Los trabajos se podrán enviar, bien por correo postal, bien por correo electrónico:

Por correo postal: se remitirán por triplicado a: Fundación para el Progreso UNIR. Urbanización Joaquín Costa nº7 (Barrio de Garrapinillos) C.P. 50.190 – Zaragoza. Se indicará la mención: Para el Premio Valores para Unir y la modalidad A), B), C), o D) según corresponda.

Los originales no irán firmados y se identificarán mediante pseudónimo o lema, y se indicará modalidad A), B), C) o D). En sobre aparte cerrado, en cuyo exterior apareceráúnicamente el pseudónimo o lema, se introducirá un folio con los datos del autor: nombre, número de D.N.I., fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y/o correo electrónico, y centro escolar en el que cursa estudios.

Por correo electrónico: los originales se remitirán a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un archivo (Word), que llevará como título un lema o pseudónimo, y se indicará la modalidad A), B) C) o D). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo Word con el mismo título o lema, seguido de la palabra DATOS, que contendrá los datos del autor: nombre, número de D.N.I., fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y/o correo electrónico.

5.- El plazo de admisión de originales terminará el día 10 de noviembre de 2.021.

6.- El jurado será nombrado por el Patronato de la Fundación para el Progreso UNIR entre personas especial relevancia. Emitirá su fallo en las cuatro modalidades dentro de los quince días siguientes a la finalización del plazo de recepción de los ensayos y relatos (noviembre de 2.021), y se harán públicos en el Acto de entrega de Premios que se celebrará el viernes 26 de noviembre de 2.021, a las 19.30 horas, viernes, en la Sala Rioja, en la Sede Principal de Ibercaja en la Ciudad de Zaragoza, entrada por la calle San Ignacio de Loyola 16, planta -1. El jurado podrá declarar desierto el premio en todas las modalidades o en alguna de ellas.
En caso de que las circunstancias derivadas de la pandemia impidan la celebración del acto presencial de entrega, se comunicarán los resultados a través de la web y se avisará por correo electrónico o teléfono a los participantes de la nueva fórmula que se defina para la entrega de premios.

7.-El jurado elegirá en cada una de las cuatro modalidades cinco finalistas, de los que saldrán elegidos un ganador y un accesit en las modalidades A), B) y C) y D).

Para el ganador de la modalidad A), y para el accésit, el premio será una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos.

Para el ganador de la modalidad B), y para el accésit, el premio será una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos.

Para el ganador de la modalidad C), y para el accésit, el premio será una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos.

Al ganador de la modalidad D), y para el accésit, el premio será una escultura sujeta libros de la escultora aragonesa A. Anglada. También se hará entrega de una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos al centro escolar en el que ganador haya seguido sus estudios.

Los finalistas de cada modalidad recibirán un diploma.

8.- El fallo será inapelable. El viernes 26 de noviembre de 2.021, tendrá lugar la entrega de premios seguida de un acto lúdico con la participación de diversos artistas.

9.- Los participantes en cualquier modalidad del IX Premio intergeneracional de Ensayo y Relato breves «Valores para Unir. Reflexión sobre los valores en la sociedad actual. Un reto para buscar soluciones», ceden los derechos de publicación de los trabajos presentados a favor de la Fundación para el Progreso-Unir. La Fundación para el Progreso-Unir, si considera que los trabajos presentados reúnen las características apropiadas podrá publicarlos mediante edición de un libro o por cualquier otros medios, incluso digitales.

En el acto de entrega de premios que se celebrará el viernes 26 de noviembre de 2021 se presentará un libro con los trabajos de los finalistas de la edición 2020, que estará a disposición de los asistentes al acto.

10.- El hecho de concurrir a este premio implica la total aceptación de sus bases. Todas las cuestiones no contempladas en estas bases serán resueltas por el Patronato de la Fundación para el Progreso UNIR.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I ANTOLOGÍA BENÉFICA DISCANECTADOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I ANTOLOGÍA BENÉFICA DISCANECTADOS (España)

03:12:2021

Género: Relato

Premio:   Publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: pirrasmith.com a favor de CERMI

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:12:2021

 

BASES

 

Abierto a: personas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad.
Entidad convocante: pirrasmith.com a favor de CERMI

La discapacidad se trata en muchas ocasiones como un tema tabú. Pero si no se habla de algo, si no se nombra, si no tiene representación se perpetúan mitos y prejuicios al respecto. Bajo esta premisa surge la Antología Discanectados con la que queremos dar protagonismo a las personas que conviven con algún tipo de discapacidad. Nos gustaría que dejarais volar vuestra imaginación y nos enviarais historias maravillosas de todo tipo, protagonizadas por personas con discapacidad.
www.escritores.org

¿POR QUÉ DISCANECTADOS?

La mayor parte del protagonismo en torno a la discapacidad se la llevan las barreras, las diferencias y la desconexión que se establece entre unas personas y otras a causa de las diferentes discapacidades de cada uno.
En esta antología nos gustaría hablar de conexión. Todas las personas somos diferentes, pero no por eso vivimos desconectados unos de otros. Las experiencias, situaciones, aficiones y la vida nos conectan de mil y una maneras diferentes.
Queremos poner esa conexión en el centro,
dejar las barreras y las diferencias de lado.

SOBRE LA ANTOLOGÍA:

La antología será editada en digital y físico. Se publicará a través de la plataforma Amazon y todos los beneficios que se deriven de las ventas irán destinados al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

A continuación tienes toda la información necesaria para poder participar, pero si aun así te surge alguna duda contacta conmigo dejando un comentario por aquí, en RRSS o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Plazo de presentación de relatos:
Desde el 20 de septiembre de 2021 hasta el 3 de diciembre de 2021.

BASES DE LA ANTOLOGÍA DISCANECTADOS:

La presentación de un relato a la presente convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases:
• Podrán participar todes les escritores que lo deseen, mayores de edad sin importar nacionalidad.
• Cada participante podrá presentar un único relato del cual tenga la autoría y propiedad de los derechos.
• También se admiten relatos escritos por más de una persona.
• Los relatos deberán ser inéditos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS:

• Deberán estar escritos en castellano y tener entre un mínimo de 1000 y un máximo de 5000 palabras.
• Los relatos se enviarán en fuente Times New Roman, tamaño 12, justificado e interlineado de 1,5. El formato del archivo debe ser .doc o .docx.
• Es requisito imprescindible que aparezca algún tipo de discapacidad (cualquiera) en uno de los personajes protagonistas. Hay muchas clases: orgánica, motora, del habla, de la visión, auditiva, cognitiva, mental... el mundo es muy diverso.
• Además la historia NO puede estar centrada en esa discapacidad del personaje, debe estar presente pero no ser el tema principal. Queremos vivir historias junto a personajes diversos.
• El género de los relatos puede ser cualquiera: terror, fantasía, erótico, ciencia ficción, romántico, histórico, cómico, realismo mágico...¡sorprendernos!
• El jurado se reserva el derecho de dejar fuera de la convocatoria cualquier relato que incluya contenido ofensivo.

ENVÍO DE LOS RELATOS:

• Las personas interesadas en participar en esta convocatoria podrán enviar sus relatos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del 20 de septiembre de 2021. Los relatos recibidos tras la fecha de finalización serán descartados de forma automática.
• La antología estará compuesta (en principio) por un total de veinte (20) relatos. Quince (15) seleccionados de entre todos los relatos recibidos y cinco (5) de autores invitados que se irán anunciando. Todo dependerá de la cantidad de relatos que se reciban y la calidad de estos. En caso de escasa comparecencia o calidad de los relatos presentados se anulará la antología.
• Se usará el sistema de plica. Eso quiere decir que el envío debe seguir las siguientes características:
• El e-mail de participación (la dirección) no puede identificar directamente a la persona que lo envía, es decir, no lo envíes desde una dirección con tu nombre y apellidos.
• El asunto será: ANTOLOGIA DISCANECTADOS.
• En el cuerpo del email no hace falta que pongas nada, pero sobre todo no pongas algo que te pueda identificar.
o Archivo adjunto con el relato llamado TITULODELRELATO.doc.
o Se incluirá el título y el relato de entre 1000 y 5000 palabras en Times New Roman 12 interlineado de 1,5.
o Archivo adjunto con los datos personales llamado PLICA_TITULODERELATO.doc.
o Se incluirán los siguientes datos: nombre completo (y seudónimo si se prefiere aparecer con otro nombre), título del relato, dirección de email y link a redes sociales.
• La organizadora se compromete a enviar acuse de recibo de todos los relatos participantes en el plazo de una semana desde su recepción.
• Tras la resolución del certamen los relatos no seleccionados serán destruidos.

FALLO Y SELECCIÓN DE RELATOS:

• El fallo de la convocatoria se emitirá el 8 de Marzo.
• Será anunciado en esta web y en redes sociales.
• Las personas que resulten seleccionadas mantienen sus derechos de autor y ceden en exclusiva los derechos de uso y explotación de los relatos elegidos siempre que los beneficios se destinen a CERMI.

El jurado está compuesto por:
• Psicóloga, correctora profesional y escritora: Pirra Smith.
• Fundadora y CEO de Saludesfera: Mónica de la Fuente.
• Patient Advocate, psicóloga y madre diversa: Vanesa Pérez.
• Autora y CEO de Literatura juvenil para escritores: Laura Tárraga.
• Psicóloga en ASPACE Madrid y escritora: Cristina Martín.
• Periodista. Madre que escribe: Patricia Carrascal.
• Graduada en traducción e interpretación: Leidy Aldana.

PREMIO DE LA CONVOCATORIA:

Dado que la convocatoria se organiza a título individual sin respaldo de empresas u organizaciones y tiene carácter benéfico no hay un premio en metálico.
• El premio es la publicación del relato.
• No se recibirán regalías porque se trata de una antología benéfica.
• Se intentará dar la mayor visibilidad a las personas participantes.
• Se trata de una antología benéfica, por lo que los beneficios económicos derivados irán destinados al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) .
• La antología será publicada en formato físico y digital a través de Amazon. Es nuestra intención que sea lo más accesible posible.
• Desde la organización se hará llegar un ejemplar gratuito a cada participante.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025