Concursos Literarios

 

 

 

XXIX PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA "RICARDO MOLINA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE CÓRDOBA "RICARDO MOLINA" (España)

15:09:2021

Género: Poesía

Premio:   12.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2021

 

BASES

PRIMERA

Podrán optar al XXIX Premio de Poesía Ciudad de Córdoba, "Ricardo Molina", cuantos poetas lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras sean inéditas, no hayan sido premiadas en otros certámenes y se presenten escritas en lengua castellana, con una extensión de setecientos a mil doscientos versos. Cada autor sólo podrá presentar un poemario de temática libre. Quedan expresamente excluidos los autores que hayan obtenido este premio en ediciones anteriores. Asimismo, los participantes quedan obligados a someterse a las actuaciones de comprobación de la Administración.
www.escritores.org

SEGUNDA

Los originales se presentarán por sextuplicado en ejemplares separados, numerados y a dos espacios por una sola cara, en formato A4, Letter, Oficio o Folio. Los trabajos deberán estar debidamente grapados, cosidos o encuadernados y deberán presentarse sin firma, bajo lema y acompañados de una plica, con el mismo lema, que contendrá solicitud firmada por la persona interesada, nombre, dirección, correo electrónico y teléfono, así como un breve currículum vitae. Además debe incluirse por parte de la persona que se presente al certamen, declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 39/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con el artículo 26 del Reglamento de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

TERCERA

Los trabajos podrán presentarse directamente o remitirse por correo certificado con acuse de recibo. Serán presentados o remitidos a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, (Plaza de Orive, 2; 14071 Córdoba), haciendo constar que el envío se hace al XXIX Premio de Poesía Ciudad de Córdoba "Ricardo Molina". No se admiten trabajos presentados por correo electrónico u otro medio que no sea el antedicho.

CUARTA

El plazo de recepción se iniciará al día siguiente de la publicación de estas Bases en el BOP de Córdoba y finalizará el 15 de septiembre de 2021. No serán admitidos aquellos trabajos que se reciban fuera de plazo.

QUINTA

El Premio está dotado con DOCE MIL EUROS, con cargo a la partida presupuestaria C11.3340.48105, Premios, Certámenes y Concursos, del presupuesto vigente y se realizará la correspondiente publicación en una editorial de reconocido prestigio.

SEXTA

Los derechos inherentes a la primera edición de la obra premiada serán del editor, que entregará al autor cincuenta ejemplares de la misma. Estas condiciones serán revisadas y acordadas en caso de nuevas ediciones.
Transcurridos 5 años de la fecha del fallo, el autor tendrá libre disposición de su obra.

SÉPTIMA

Una Comisión Lectora hará una preselección de obras que serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de las obras presentadas, si lo estimasen oportuno. La Comisión lectora consta de dos miembros seleccionados por su prestigio en el ámbito de la cultura, la docencia y la creación literaria y con experiencia suficiente para poder hacer una primera evaluación de los trabajos presentados.

OCTAVA

El jurado estará compuesto por cinco miembros, designados por el Ayuntamiento de Córdoba entre poetas, escritores, críticos, académicos, profesores y personalidades relevantes de las letras. Actuará como Secretario con voz, pero sin voto, un funcionario/a del Ayuntamiento de Córdoba.

NOVENA

El jurado emitirá su fallo inapelable antes del final del 2021. Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria el premio sería declarado desierto. El jurado se rige exclusivamente por criterios de calidad, innovación literaria u otras aportaciones dignas de destacarse en el ámbito de la poesía.
El fallo del jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en la Web de la Delegación de Cultura, el BOP y la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

DÉCIMA

Los trabajos no se devolverán y serán destruidos a los 10 días siguientes al fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

UNDÉCIMA

Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Ayuntamiento de Córdoba, previa consulta con el jurado.

DUODÉCIMA

Es obligación inexcusable del beneficiario/a del Premio para poder percibirlo encontrarse al corriente de sus obligaciones con el Excmo. Ayuntamiento, con el Estado y la Seguridad Social.

DECIMOTERCERA

La participación en el certamen conlleva la plena aceptación de estas bases, así como de la hipotética decisión del jurado ante cualquier imprevisto no recogido en las mismas.

 

Para lo no previsto en las Bases de la Convocatoria serán de aplicación:
La Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Córdoba publicada en el BOP de 3 de octubre del 2005.
La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, según redacción dada por la Ley 15/2014 de 16 de septiembre de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa.
El Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento Córdoba.
La Ley 39/15, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXXI PREMIOS OTOÑO "VILLA DE CHIVA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXI PREMIOS OTOÑO "VILLA DE CHIVA" 2021 (España)

29:10:2021

Género: Novela, relato, poesía, teatro

Premio:   1.800 €, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Chiva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:10:2021

 

BASES

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LOS XXXI PREMIOS OTOÑO "VILLA DE CHIVA" 2021

BASE PRIMERA.— OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de estas bases es la regulación de la convocatoria de la XXXI Edición de los Premios Otoño "Villa de Chiva" 2021, con el fin de apoyar la creación artística y literaria, contribuir al dinamismo del sector de las Artes Visuales y reconocer la labor desarrollada por las y los artistas.
La concesión se efectuará mediante un régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, no discriminación, eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por el Ayuntamiento y en la asignación y uso de los recursos públicos, de conformidad con lo establecido en el anexo 4 de las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2021 del Ayuntamiento de Chiva.

www.escritores.org
BASE SEGUNDA.— FINANCIACIÓN

Los premios que se otorguen se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 33400-48013 del presupuesto de 2021 del Ayuntamiento de Chiva, hasta la cantidad de 6.000'00 € (SEIS MIL EUROS) a que asciende el crédito consignado.

BASE TERCERA.— CUANTÍA DE LOS PREMIOS

La XXXI Edición de los Premios Otoño "Villa de Chiva" 2021 tiene una dotación de mil ochocientos euros (1.800,00 €) para la obra premiada en su especialidad de CREACIÓN ARTÍSTICA y de mil ochocientos euros (1.800,00 €) en la especialidad de CREACIÓN LITERARIA, siendo premios únicos e indivisibles.
• En la modalidad de Creación Artística, además del Premio, el Ayuntamiento de Chiva, a través del Departamento de Cultura y Educación, organizará una exposición colectiva de las y los artistas seleccionados por el jurado, así como la propia obra ganadora. La obra premiada en esta modalidad pasará a formar parte de la colección municipal de arte.
• La obra premiada en la modalidad de Creación Literaria obtendrá, además del premio económico, 10 ejemplares de la edición impresa de la obra que será publicada a través de la editorial con la que el Ayuntamiento estime conveniente contratar sus servicios. El importe de referencia, se entenderá como un avance de los derechos de autor de la primera edición.
• Los artistas o colectivos premiados cederán al Ayuntamiento de Chiva la propiedad de los trabajos galardonados y le transmitirán los derechos de propiedad material, edición, exposición y reproducción.
El resto de las y los artistas seleccionados serán premiados con 100,00 euros cada uno.

BASE CUARTA.— BENEFICIARIOS

Pueden optar al Premio artistas de cualquier nacionalidad y residencia.
Las y los autores participantes deben garantizar que la obra sea una edición única y que no se presente en paralelo a otros concursos. En todos los casos deben informar de la obtención de distinciones previas (accésit, menciones de honor, etc.) de la obra presentada en este certamen.
Solo se admitirán, como máximo, dos trabajos por autor.
Los beneficiarios no estarán incursos en las prohibiciones que se establecen en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003 Ley General de Subvenciones.

BASE QUINTA.— PARTICIPACIÓN

En el apartado de Creación Artística se podrán presentar trabajos de pintura, fotografía, escultura y poesía visual, todos ellos según lo indicado en el apartado "dossieres" de estas bases. Los trabajos
finales, en el momento en que se requieran por parte del Ayuntamiento de Chiva para formar parte de la exposición, deberán cumplir los siguientes requisitos:
• Pintura: el soporte será libre y las obras tendrán unas dimensiones de 50 cm de mínimo por 150 cm de máximo.
• Fotografía: se deberán presentar un conjunto o colección fotográfica de 5 imágenes como mínimo y 10 como máximo, en formato libre.
Deberán poder ser enmarcables en marcos de 40 x 50 cm.
• Escultura: Técnica y soporte libre. Las obras tendrán una dimensión máxima de 200 cm en su eje mayor, sin contar el pedestal.
• Poesía Visual: Trabajos de creación poético-visual con plena libertad temática. El material utilizado deberá contar con la resistencia suficiente para hacer posible su exhibición a la intemperie.
• El Departamento de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Chiva, tomará las medidas adecuadas respecto de la custodia y la conservación de las obras seleccionadas.
• El Ayuntamiento de Chiva y la Concejalía de Cultura y Educación no se responsabilizan de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras presentadas al certamen, no obstante, velará por su correcta conservación durante su permanencia en las dependencias municipales.
• En el apartado de Creación Literaria se podrán presentar trabajos de novelas, relatos y conjuntos de relatos, narrativa breve, poesía y escritura teatral. Las obras tendrán plena libertad temática, escritos en cualquier lengua oficial de la Comunidad Valenciana. Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: USB/CD, por correo certificado o servicio de mensajería, que incluirá en la cubierta: XXXI Premios Otoño Villa de Chiva 2021, título de la obra y un lema
o el pseudónimo de la persona que sea su autora; en un archivo de tratamiento de texto Word, OpenOffice o PDF.
En el caso de optar por la presentación en papel, los originales serán enviados por duplicado, en ejemplares separados.
• El formato para presentar las obras literarias será: tamaño de letra 12, con 1,5 de interlineado, en tamaño DIN A4, por las dos caras, numerados y, en caso de presentación en papel, grapados o encuadernados.
Las extensiones de los textos en las distintas modalidades serán las siguientes:
• Novelas, 70 páginas como mínimo y 120 páginas como máximo.
• Relatos, 50 páginas como mínimo y 80 páginas como máximo.
• Teatro, 50 páginas como mínimo y 90 páginas como máximo.
• Poesía, 40 páginas como mínimo y 60 páginas como máximo.
• Las obras deberán ser inéditas, no premiadas en ninguno otro certamen, ni publicadas total o parcialmente.
• La originalidad de la obra y su autoría se justificará mediante una declaración responsable manifestando ser la persona autora y titular de todos los derechos.
• En consecuencia, el Ayuntamiento de Chiva no se hará responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudieran surgir, recayendo en la persona participante afectada
las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a la organización.
• Las personas participantes tendrán el deber de comunicar al Ayuntamiento de Chiva la concesión de cualquiera premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que podrá dar lugar a su exclusión del premio.
• Dossieres
• Las obras y trabajos en la modalidad de Creación Artística deberán presentarse mediante dossieres informativos. Los dossieres de las y los artistas interesados en participar en la XXX Edición de los Premios Otoño "Villa de Chiva", se presentarán solo en formato digital y se deberá hacer constar:
• a.) Un currículum académico y profesional completo (formación, exposiciones individuales y colectivas, bibliografía, premios, obras en colecciones, seminarios, etc.), donde figuren el nombre y los apellidos, el NIF, las direcciones postal y de correo electrónico y el teléfono. Se deberá presentar, adjunta, una fotocopia del DNI, del pasaporte o de cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
• b.) Una propuesta concreta de un máximo de dos obras que se presentan al Premio, con la ficha técnica correspondiente. Tanto el tema como la técnica y el soporte o soportes son de libre elección del artista, según lo indicado en la base Quinta.
• c.) Una selección de fotografías de otras obras y exposiciones realizadas por el artista con la ficha técnica correspondiente.
• d.) Catálogos digitales de las exposiciones, si tienen.
• e.) Las reseñas bibliográficas y las críticas que se consideren oportunas.
• f.) Una fotografía en digital y texto explicativo sobre la obra o las obras presentadas (máximo de 500 palabras para el texto de cada obra).
• g.) Declaración jurada de que no presentará la obra en otros concursos, en tanto no finalice o se de resolución a esta XXXI Edición de los Premios Otoño "Villa de Chiva" 2021. En caso contrario será excluido.

Envío de los dossieres Creación Artística.
• Los dossieres se admitirán solo en soporte digital (memoria USB, DVD y/o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se pueden enviar por correo postal a portes pagados, o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, entre el 1 de septiembre y el 29 de octubre de 2021, en el Ayuntamiento de Chiva, sito en la Plaza Gil Escartí s/n. Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación "XXXI Premios Otoño "Villa de Chiva" de Creación Artística 2021".
• Se admitirán los dossieres enviados por correo postal a portes pagados que lleguen por correo si su fecha de expedición no es posterior al 29 de octubre. Una vez que el jurado haya realizado la selección correspondiente, y a petición de los interesados, los soportes digitales presentados se devolverán a portes debidos.
• Los trabajos finalistas seleccionados para la exposición deberán enviarse terminados y listos para exponer, por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, en el Ayuntamiento de Chiva, sito en la Plaza Gil Escartí s/n., en el plazo máximo de 72 horas desde su comunicación por parte del Ayuntamiento de Chiva. En caso contrario se desestimará su participación en la exposición y en el premio final.
• Las y los artistas seleccionados deberán ceder al Ayuntamiento de Chiva el derecho de reproducción fotográfica de la obra seleccionada para la exposición y el material de difusión y promoción.
• El Departamento de Cultura y Educación organizará la exposición de los trabajos del ganador y los finalistas.
Envío de los trabajos de Creación Literaria.
• Los originales de las obras literarias se enviarán según las características que se indican en al BASE QUINTA, por correo postal a portes pagados o entregar presencialmente de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h, entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre de 2021, en el Ayuntamiento de Chiva, sito en la Plaza Gil Escartí s/n. Toda la documentación y los soportes se deben enviar o entregar etiquetados con la indicación "XXXI Premios Otoño "Villa de Chiva" de Creación Literaria 2021".
• Los datos de autoría se presentarán en sobre cerrado aparte, utilizando para ello el boletín de inscripción oficial e indicando en el exterior del sobre el lema o título de la obra y el tipo de premio al que opta. De la obra se presentarán dos (2) ejemplares impresos en formato A-4 debidamente encuadernados.

BASE SEXTA.— PROCEDIMIENTO

La convocatoria se publicará en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento (accesible mediante la Sede Electrónica) y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). Además se publicará un extracto de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
A efectos de proceder a la baremación se constituirán dos Jurados; uno para Creación Literaria y otro para Creación Artística, que estarán formados cada uno de ellos por 3 miembros, personas reconocidas en el sector, que serán designados por el Departamento de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Chiva, y su composición se hará pública antes de finalizar el plazo de presentación de los dossieres y de los trabajos literarios, y cuyo nombramiento se realizará mediante Resolución de Alcaldía.
El jurado actuará con libertad y discrecionalidad. Valorará la calidad artística y literaria de las obras y tendrá en cuenta la trayectoria formativa y profesional de los artistas.
El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración si entienden que deben declararse desiertos. Su veredicto será inapelable.
El jurado de Creación Artística, atendiendo a los dossieres presentados y a partir de la trayectoria y las propuestas concretas de cada artista, seleccionará un máximo de 20 obras para participar en la exposición de los finalistas, que se celebrará durante el mes de diciembre de 2021 en un edificio municipal de Chiva que se determinará en su momento.
El pago de las indemnizaciones a los jurados se realizará distribuyéndose los importes en dietas de manutención y desplazamiento pertenecientes al personal grupo A y B, según lo recogido en la Base 28 y en el documento justificativo establecido en el Anexo III, de las Bases de Ejecución del Ayuntamiento de Chiva
El órgano competente para la aprobación de la resolución de los premiados con sus cuantías, será la Junta de Gobierno Local.

En cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 8.1 c) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, se dará publicidad de los premios otorgados, con expresión de la convocatoria, la aplicación presupuestaria, el beneficiario y la cantidad concedida, en la web del Ayuntamiento de Chiva, en su sede electrónica chiva.sedelectronica.es y en la BDNS.

Contra la resolución que se dicte, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de reposición ante la Alcaldía-Presidencia en el plazo de un mes, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación/notificación de la misma.

BASE SÉPTIMA.— PLAZO Y NOTIFICACIÓN

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de seis meses a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria. A los efectos de notificación a los interesados, el acuerdo resolutorio de los premios concedidos y denegados se publicará en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento y se notificará a los interesados de acuerdo con lo previsto en el artículo 40 y 42 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

BASE OCTAVA.— ACEPTACIÓN E INTERPRETACION DE LAS BASES

Tomar parte en los XXXI Premios Otoño "Villa de Chiva" 2021, supone aceptar estas bases.
Incumplir las obligaciones que imponen las bases puede ser motivo de revocación de los beneficios de la convocatoria.
El jurado del Premio tiene la facultad de interpretarlas y de suplir cualquier laguna o vacío de acuerdo con su propia finalidad. Cualquier caso no previsto en estas Bases y en el desarrollo de esta convocatoria será resuelto por el Excmo. Ayuntamiento de Chiva.

BASE NOVENA.— NORMATIVA APLICABLE.

Las subvenciones se regirán por lo dispuesto en las presentes Bases y en las Bases de Ejecución del Presupuesto del ejercicio 2021 del Ayuntamiento de Chiva, y en lo no previsto en las mismas, por la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, y sus disposiciones de desarrollo por las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, se aplicarán las normas de Derecho Privado.
Los procedimientos regulados en las presentes Bases se ajustarán, en todo caso, a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo

Común de las Administraciones Públicas, y por la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y por el resto de normativa sectorial que resulte de aplicación en su caso.

 

Fuente y Boletín de inscripción: chiva.es/2021-07-22/chiva-convoca-xxxi-edicion-los-premios-otono-villa-chiva-2021

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO DE RELATO CORTO UNA HISTORIA CON RENAULT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO DE RELATO CORTO UNA HISTORIA CON RENAULT (España)

31:10:2021

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   1.500 €, maqueta y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Renault y El Norte de Castilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2021

 

BASES

 

Renault y El Norte de Castilla convocan el XI Premio de Relato Corto "Una historia con Renault", que se regirá por las siguientes bases:

1. PARTICIPANTES (CATEGORÍA GENERAL)

Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 16 años, aficionados a la escritura y de cualquier nacionalidad.
www.escritores.org

2. TEMA

Se han de presentar relatos originales escritos en lengua castellana cuya trama esté relacionada de alguna manera con el mundo del automóvil.

3.¿CUÁNDO?

El concurso comienza el 1 de agosto y concluye el 31 de octubre de 2021.

4.¿CÓMO PARTICIPO?

Para participar en la categoría general, los escritores podrán hacerlo a través de dos vías.

A través de correo postal, remitiendo los originales por duplicado a

ATT: CONCURSO DE RELATOS RENAULT
El Norte de Castilla
c/ Vázquez de Menchaca, 10. Pol. Argales
47008 – Valladolid

Deberán hacer constar en el sobre que se trata del XI Premio de Relato Corto "Una historia con Renault".

El resguardo del certificado de Correos constituirá el acuse de recibo.

La extensión de las obras no ha de ser superior a 5 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara con una fuente estándar tipo Arial, máximo 12 puntos.

El idioma de las obras ha de ser el castellano.

Cada relato presentado en papel irá firmado con lema o pseudónimo. Las obras deberán ir acompañadas también de un sobre aparte donde figuren el título del relato, el lema o pseudónimo del autor y que contendrá en su interior los siguientes datos:
- Identificación (nombre y apellidos) del autor.
- Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
- Nota bibliográfica o breve currículo
- Fecha y firma original

Para aquellos participantes que así lo prefieran, también podrán enviar su relato a través de la página web concursorenault.elnortedecastilla.es

Si opta por esta modalidad de envío, deberá subir su relato a través del formulario rellenando además los datos que se le soliciten. Los datos requeridos tienen un uso exclusivo para el funcionamiento del concurso.

La extensión de las obras igualmente no ha de ser superior a 5 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara con una fuente estándar tipo Arial, máximo 12 puntos. El formato del archivo ha de ser obligatoriamente PDF.

Para hacer constar la autoría del relato, solo se aportarán los siguientes datos en la última página del archivo:
- Identificación (nombre y apellidos) del autor.
- Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
- Título de la obra y pseudónimo
- Nota bibliográfica o breve currículo

El resto de hojas deberán ir marcadas solamente con el título de la obra y pseudónimo del autor.

Los datos personales, en ambos casos, no se facilitarán al jurado del concurso hasta que se falle el mismo para garantizar la imparcialidad del jurado.

Sólo se admitirán los originales presentados mediante estos dos procedimientos.

Para participar en la categoría infantil, el escritor ha de tener 16 años o menos en el momento de presentarse al concurso.

Los escritores que deseen optar a esta categoría podrán hacerlo por las dos mismas vías que los participantes de la categoría general, remitiendo su relato original por correo ordinario a El Norte de castilla S. A., C/Vázquez de Menchaca 10 47008 Valladolid o bien enviarlo a través de la página web concursorenault.elnortedecastilla.es

La extensión de las obras será de al menos 1 página y no más de 2, por una sola cara. Podrán presentarse o bien escritas a mano o bien mecanografiadas, en formato DIN A4.

En caso de presentarse mecanografiadas, se utilizará una fuente estándar tipo Arial, máximo 12 puntos.

El procedimiento de identificación es el mismo que en la categoría de adultos para ambos casos, indicando el título de la obra y el pseudónimo del autor, e incluyendo según la vía por la que entregue el relato, la información personal requerida:
- Identificación (nombre y apellidos) del autor.
- Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
- Título de la obra y pseudónimo
- Nota bibliográfica o breve currículo

Habrá un único ganador de esta categoría.

5. REQUISITOS DE AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS

La presentación de un relato al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del concursante así como:
- El consentimiento del participante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada o finalista.
- La garantía por parte del optante, con total indemnidad para EL NORTE DE CASTILLA y RENAULT de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.
- La garantía por parte del concursante, con total indemnidad para EL NORTE DE CASTILLA y RENAULT del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.

La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso.

6. JURADO

El JURADO estará formado por un representante de RENAULT, dos representantes de EL NORTE DE CASTILLA. Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple. Cualquier deliberación del jurado será secreta.

El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de un encuentro que se celebrará antes de finalizar el 2021 o principios del 2022.

El jurado se reserva el derecho de señalar cuantas menciones especiales considere oportunas, las cuales no conllevan dotación económica.

7. PREMIOS

Se otorgarán para la categoría general:

Un primer premio de MIL QUINIENTOS EUROS al relato que se considere con mayores merecimientos, y un segundo premio de QUINIENTOS EUROS.

A los tres relatos ganadores se les obsequiará con los premios generales, que consisten en una maqueta de un Renault y la edición de un libro de bolsillo con los tres relatos y fotografías ganadoras de la edición correspondiente.

Para el único ganador de la categoría infantil, se le obsequiará con una maqueta de un coche Renault y la publicación de su relato en un libro de bolsillo junto a los tres relatos ganadores de la categoría general.

El concurso podrá ser declarado desierto y no podrá otorgarse ex aequo.

Los ganadores de la edición anterior no podrán acceder a ninguno de los tres premios, si bien sí podrán participar.

Todos los ganadores deberán facilitar su documento nacional de identificación así como su certificado de titularidad bancaria. El Norte de Castilla se reserva el derecho de pedir aquella documentación extra que sea pertinentemente necesaria para garantizar el pago del premio.

Para aquellos ganadores de procedencia extranjera y dados los convenios existentes entre países y entidades bancarias, podrá solicitarse documentación adicional para facilitar la transacción.

8. CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a EL NORTE DE CASTILLA y RENAULT todos los derechos de explotación sobre la misma.

9. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES

No se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos. Asimismo la organización no mantendrá comunicación verbal o escrita con los participantes.

10. CLAUSULAS GENERALES

* Protección de datos personales EL NORTE DE CASTILLA, sociedad domiciliada en c/ Vázquez de Menchaca, 10 47008 - Valladolid, con CIF A47000427, y teléfono 983412100 (en adelante la Sociedad), tratará sus datos personales sobre la base de su interés legítimo, y con la única finalidad de atender a las consultas o solicitudes de información que nos remita. Podrá ejercitar en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento y oposición dirigiéndose a la Sociedad a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además, también podrá dirigirse a la autoridad competente para reclamar sus derechos, o al Delegado de Protección de Datos nombrado a nivel Grupo por Vocento, entidad a la que pertenece la Sociedad, en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. A los efectos oportunos, le informamos de que sus datos no serán cedidos a ningún tercero, pudiendo acceder a ellos prestadores de servicios de tecnología y mensajería de la Sociedad. Este mensaje se dirige, de modo exclusivo, a su destinatario; si se recibe este mensaje por error, rogamos nos lo comunique de inmediato y se elimine sin conservar copia del mismo ni de sus documentos adjuntos. Este mensaje es confidencial; su divulgación, copia o utilización no autorizada queda prohibida. El correo electrónico no garantiza la seguridad de las comunicaciones, no asumiéndose responsabilidad alguna como consecuencia de ello.

* Aceptación de las bases de este concurso Al participar en el concurso y dar sus datos personales está aceptando de forma expresa las presentes bases del concurso. En caso de que desee obtener más información podrá ponerse en contacto con la empresa organizadora llamando al siguiente número de teléfono 983 412 100 o enviando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El Norte de Castilla está facultado para resolver cualquier cuestión no contemplada en las bases.

 

Fuente y Formulario de participación: concursorenault.elnortedecastilla.es


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE NOVELA CORTA "PLANETARIO DE MADRID" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE NOVELA CORTA "PLANETARIO DE MADRID" (España)

25:10:2021

Género: Novela

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, o menores de edad bajo autorización paterna o materna, españoles y extranjeros

Entidad convocante:  Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:10:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL I PREMIO DE NOVELA CORTA "PLANETARIO DE MADRID"

1. Objeto de la convocatoria.

El Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte convoca el I Premio de Novela Corta "Planetario de Madrid", con el propósito de fomentar la cultura y la creación literaria y científica en el ámbito astronómico, así como favorecer la profesionalización de los/las escritores/escritoras.

2. Régimen jurídico aplicable.

www.escritores.org
A la presente convocatoria le será de aplicación lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, y en la disposición adicional primera del Acuerdo de 30 de octubre de 2013, del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, por el que se aprueba la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos.

Esta actividad se encuentra recogida en la línea de subvención 3.4 del Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Gobierno de Cultura y Deportes 2019-2021.

3. Financiación.

La financiación de la presente convocatoria se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 001/133/2021/333.01/482.03 "Premios", del presupuesto municipal para el ejercicio 2021, por un importe de 4.400 euros.

De conformidad con el artículo 56 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, 21 de julio, la concesión queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de su resolución.

4. Requisitos de los participantes.

Podrán participar en esta convocatoria escritores/escritoras, mayores de edad, o menores de edad bajo autorización paterna o materna, españoles y extranjeros, que usen el español como lengua literaria, que no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en la normativa reguladora de las subvenciones públicas y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

La presentación a este premio literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de todas las obligaciones establecidas en la presente convocatoria, así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas, salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de este premio, no resulte aplicable.

Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas. Solo se admitirá a concurso una única novela corta por participante.

5. Extensión y formato.

La extensión de los trabajos será entre 100 y 200 páginas por una sola cara, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) en cuerpo de letra 12 o superior, numeradas a pie de página y que contengan entre 30 y 35 líneas por página. La obra no contendrá título. La participación será bajo seudónimo.

6. Inscripción.

El plazo para la presentación de las solicitudes se iniciará el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) y finalizará 90 días naturales después (del 28 de julio al 25 de octubre de 2021).

Las solicitudes, debidamente cumplimentadas según el modelo que se adjunta a la presente convocatoria y que se obtendrá a través de la sede electrónica (sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.62876cb64654a55e2dbd7003a8a409a0/?vgnextoid=9f5e8345e3dca710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=d4968173cec9c410VgnVCM100000171f5a0aRCRD), se dirigirán al Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y se presentarán, junto con el resto de la documentación exigida, por algunas de las siguientes dos vías:

a) Electrónicamente, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento, sede.madrid.es. En ese caso, deberá utilizar alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.

b) Presencialmente, en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. En este caso, las solicitudes deberán dirigirse a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos - Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte – Calle Conde Duque 9-11 - 28015 Madrid.

Serán tres ejemplares que deberán ser sellados en el momento de la presentación; de ellos, uno para la Administración; otro que el/la interesado/interesada deberá introducir en el sobre-plica, y el tercero como ejemplar para el interesado.

La solicitud deberá incluir la firma de una declaración responsable de estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

De conformidad con lo previsto en el artículo 24.4 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, tratándose de un importe que no supera los 3.000 euros, esta declaración responsable sustituirá a la presentación de las certificaciones previstas en los artículos 22.2 y 22.3 de dicho Reglamento.

Igualmente, la solicitud incluirá la declaración por parte del/de la solicitante de no hallarse incurso/a en ninguno de los supuestos recogidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y, en su caso, de estar al corriente de pago o no ser deudor de obligaciones por reintegro de subvenciones.

La existencia de datos no ajustados a la realidad, tanto en la solicitud como en la documentación aportada, podrá comportar, en función de su importancia, la inadmisión de la solicitud de la subvención, sin perjuicio de las demás responsabilidades que pudieran derivarse.

La solicitud deberá acompañarse de un sobre cerrado con un seudónimo como remitente. El sobre deberá contener:

- La obra con la extensión y requisitos de formato previstos en el apartado 5 de esta convocatoria.

- Un sobre-plica en el que se hará constar nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico de la persona o personas autoras, un sucinto currículo del autor o autores de la obra y el título de la obra presentada, así como el ejemplar de la solicitud presentada y registrada.

Sólo se abrirán los sobres de las obras premiadas y los demás serán destruidos con posterioridad.

- Una declaración escrita en la que se manifieste que la obra es original e inédita y que no ha sido publicada ni premiada en otro certamen literario antes del envío del manuscrito a esta convocatoria.

- Cualquier soporte que contenga un ejemplar idéntico de la obra presentada en formato pdf.

7. Subsanación de defectos.

Si el escrito de solicitud no reuniera los requisitos exigidos en esta convocatoria o no aportase correctamente la documentación a que se refiere el artículo anterior, se requerirá al solicitante, de acuerdo con lo establecido en el artículo
23.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, para que, en un plazo máximo e improrrogable de cinco días hábiles, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no se hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Terminado el plazo de subsanación, el órgano instructor verificará si se acredita el cumplimiento de los requisitos necesarios para adquirir la condición de beneficiario/a y, entre ellos, que no se incurra en las prohibiciones del artículo
13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

8. Jurado.

El jurado estará compuesto por:

La presidencia, que recaerá en la Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte o persona en quien delegue.

Cinco vocalías, tres de las cuales tendrán la condición de personal de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos, y otras dos serán designadas por la presidencia de entre personas no pertenecientes a la Administración pública.

La secretaría, que será ejercida por un funcionario o funcionaria del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, con voz pero sin voto.

Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría y constarán en acta. En el momento de las votaciones solamente se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros presentes y no se admitirá la delegación de voto.

En el momento del fallo se procederá a la apertura de las plicas para comprobar la identidad de los autores de las obras premiadas.

El jurado únicamente podrá proponer dos obras ganadoras. Podrá declarar desierto el premio. El jurado atenderá estrictamente a criterios de calidad literaria para la formulación del fallo.

El jurado, si lo considera oportuno, podrá recoger en el acta un accésit sin dotación económica y hasta diez obras finalistas, asimismo sin dotación económica.

Los miembros del jurado no pertenecientes a la Administración tendrán derecho a percibir las dietas e indemnizaciones correspondientes a sus labores de asesoramiento.

9. Instrucción y resolución del procedimiento.

El órgano competente para la instrucción del procedimiento es la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos.

El órgano competente para la resolución del procedimiento y la aprobación de la convocatoria es la Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, en tanto que la autorización y disposición del gasto corresponde al Director General de Bibliotecas, Archivos y Museos, en virtud de las facultades que le han sido delegadas por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de 4 de julio de 2019, de organización y competencias del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte.

Se prescinde del trámite de audiencia en la propuesta de resolución al no figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los aspirantes. La resolución pone fin a la vía administrativa.

El plazo para resolver y notificar la concesión de premio será inferior a 6 meses, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

La propuesta de resolución tiene carácter de definitiva. El órgano instructor, a la vista del fallo contenido en el acta, formulará propuesta de resolución definitiva que se notificará a la candidatura propuesta como beneficiaria, para que, en el plazo de diez días, contado a partir del siguiente a aquel en que reciba la notificación, comunique su aceptación del premio propuesto, así como para que aporte la siguiente documentación:

- Impreso T, alta de pago por transferencia, debidamente cumplimentado y registrado, con aportación de un certificado del banco en el que se indique el IBAN, el NIF y la razón social titular de este, salvo que se hubiera presentado con anterioridad y la cuenta bancaria facilitada siga siendo válida, en cuyo caso, deberá presentarse escrito haciéndolo constar y solicitando que los ingresos se efectúen en la cuenta correspondiente.

- Declaración acreditativa de no encontrarse incurso en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario/a de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y de estar, en su caso, al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

Recibida la documentación correspondiente, el órgano instructor remitirá el expediente a la Intervención Delegada para su fiscalización.

El expediente de concesión de los premios contendrá el informe del órgano instructor en el que conste que de la información que obra en su poder se desprende que la persona beneficiaria cumple todos los requisitos necesarios para acceder al premio. Una vez fiscalizado, la Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte resolverá el procedimiento en los términos previstos en el artículo 25 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

La concesión del premio será publicada en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, de conformidad con el artículo
45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Esta publicación sustituirá a la notificación y surtirá sus mismos efectos. Dicha resolución definitiva será publicada igualmente en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.

10. Premios.

Se prevén los siguientes premios y cuantías:

Primer premio: 3.000 euros.

Segundo premio: 1.400 euros.

La cuantía de cada uno de estos premios no podrá ser dividida en modo alguno, como tampoco podrá haber calificación de ex aequo en ninguna de las dos categorías.

La tramitación del importe de este premio se realizará con cargo al programa presupuestario 333.01 "Museos", de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos y a la aplicación presupuestaria 482.03 "Premios".

El pago estará sujeto a las retenciones fiscales que correspondan.

11. Compromisos y cesión de derechos.

Los autores de las obras se comprometen con su presentación a garantizar su autoría y originalidad.

El autor o autora de la novela ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del premio. La concesión del premio está condicionada a la asistencia indelegable a dicho acto de entrega. Asimismo, se compromete a efectuar en un acto público la presentación de la obra con motivo de su edición, si esta se produce.

Asimismo, el ganador o ganadora del premio literario se compromete a colaborar con el Ayuntamiento de Madrid para lograr la máxima difusión de la obra premiada y publicada.

El Ayuntamiento de Madrid tendrá opción preferente de publicación de los originales que, sin haber sido premiados, estime de interés, previo acuerdo con los/las autores/autoras.

El Ayuntamiento de Madrid se compromete a editar la obra premiada. Los/las autores/autoras no recibirán cantidad alguna en concepto de derechos de autor en la primera edición.

12. Recuperación de las obras.

Las obras no premiadas podrán ser retiradas por sus autores/autoras o por persona autorizada por ellos en las dependencias de la Subdirección General de Museos y Exposiciones, sitas en la calle Conde Duque, 9-11, 28015 Madrid, en el plazo de tres meses desde la publicación de la concesión del premio en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto días festivos.

Transcurrido dicho plazo, los ejemplares recibidos y los soportes de los formatos electrónicos serán convenientemente destruidos.

13. Protección de datos.

Los datos registrados por los/las participantes serán recogidos y tratados conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de noviembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.

14. Publicación de la convocatoria.

La publicidad de la convocatoria se realizará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, así como en la Sede Electrónica (sede.madrid.es). La publicidad de las convocatorias en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid se llevará a cabo a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

También se podrá realizar una publicación adicional en la forma y por los medios que se establezcan por el órgano competente para mejorar su difusión.

El resto de los actos de trámite, en particular la subsanación, se publicarán en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, de acuerdo con lo previsto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE NOVELA FESTILIJ3C (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE NOVELA FESTILIJ3C (España)

15:10:2021

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:   1.500 € y edición

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tres Cantos, la Librería Serendipias y Ediciones Diquesí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

Como novedad, este año tenemos dos categorías en el concurso: Infantil y juvenil. Adjuntamos las bases para poder participar. El límite de recepción de manuscritos para ambas categorías será el 15 de octubre.

BASES DEL CONCURSO

www.escritores.org
OBJETIVO

El objeto de este concurso es la promoción de la creación literaria como parte del IV Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos (FestiLIJ3C), y está promovido por el Ayuntamiento de Tres Cantos, la Librería Serendipias y las editoriales Ediciones Diquesí y Tinturas.

PARTICIPANTES

Podrán participar los mayores de 18 años o menores con autorización de sus tutores legales residentes en España, con la excepción del autor o autora ganador de las ediciones anteriores de una misma categoría. Un autor que haya ganado el premio infantil se puede presentar a la categoría de juvenil, pero no a la de infantil de nuevo.

TEMA DEL CONCURSO

El tema es libre, debiendo dirigirse las novelas presentadas a estas dos categorías: a) de 8 a 12 años o b) juvenil (+13 años)

CONDICIONES

Las novelas deberán ser originales e inéditas, no habiendo sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso.

ENVÍO DE PROPUESTAS

Las novelas se podrán enviar hasta el 15 de octubre al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: "Concurso de novela infantil o Concurso de novela juvenil", según corresponda. En el archivo solo debe aparecer el título de la obra y el pseudónimo empleado.

En el mismo email deberán adjuntar un archivo de Word/pdf llamado PLICA que incluya sus datos personales: el nombre completo, fecha de nacimiento, DNI, dirección, email, teléfono y título de la obra. El jurado no tendrá acceso a los datos personales que figuren en el email, serán utilizados con el único objetivo de identificar al ganador.

Las novelas dirigidas al concurso infantil tendrán un mínimo de 80 páginas y un máximo de 200, escrita a doble espacio, letra Times New Roman 12 o similares. Las novelas que no cumplan con estas características serán descartadas automáticamente.

Las novelas dirigidas al concurso juvenil tendrán un mínimo de 120 páginas y un máximo de 300, escrita a doble espacio, letra Times New Roman 12 o similares. Las novelas que no cumplan con estas características serán descartadas automáticamente.

ELECCIÓN DE LAS NOVELAS GANADORAS

El jurado estará compuesto por escritores y expertos LIJ. El fallo del jurado será comunicado al premiado mediante llamada telefónica en diciembre de 2021

El concurso se podrá declarar desierto a criterio del jurado. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.

PREMIO

Se concederá un premio dotado con MIL QUINIENTOS EUROS (1500€) brutos para el autor seleccionado por el jurado en cada una de las categorías. De acuerdo con lo estipulado en la Ley vigente, dicho premio será objeto de retención fiscal. La cuantía será considerada adelanto de los derechos de autor.

La concesión del premio supone la cesión de todos los derechos de explotación en todos los formatos e idiomas por un máximo de cinco años, renovables según el contrato firmado con la editorial Ediciones Diquesí para la novela infantil y a la editorial Tinturas para la juvenil.

CONSENTIMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS

El Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos (en adelante FestiLIJ3C) es el responsable del tratamiento de sus datos, que serán tratados con la finalidad de gestionar y tramitar su participación en el concurso de carteles de FESTILIJ3C. Sus datos de carácter personal serán conservados durante todo el proceso de tramitación del concurso, eliminándose tras el anuncio del ganador. La legitimación del tratamiento de sus datos deriva del consentimiento que nos facilita como interesado, el interés público, así como aquellas obligaciones legales que nos resulten de aplicación como responsables del tratamiento. No se cederán sus datos a terceros, salvo que la cesión sea lícita conforme a los establecido en el Reglamento Europeo de Protección de Datos y la normativa española vigente. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ACEPTACIÓN BASES

La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad convocante para que estas puedan ser interpretadas y aplicadas.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025