Concursos Literarios

 

 

 

CUARTO CERTAMEN DE TEXTOS PARA MICROTEATRO "FERNANDO LUCIÁÑEZ" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CUARTO CERTAMEN DE TEXTOS PARA MICROTEATRO "FERNANDO LUCIÁÑEZ" 2021 (España)

15:10:2021

Género:  Teatro

Premio:   Estatuilla artística, representación y DVD

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Cultural TROTEA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 

DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA:

Organiza: Asociación Cultural TROTEA

Semblanza de TROTEA

TROTEA es una asociación cultural sin ánimo de lucro, activa desde el año 2003, que fomenta y apoya la actividad cultural.

TROTEA es una inversión del término TEA-TRO y eso expresa un núcleo importante de sus intereses. TROTEA valora, en efecto, el teatro como manifestación cultural y como actividad formativa, entendiéndolo como escuela de conocimiento.

Pero sus intereses van más allá. Lo que une a los socios de TROTEA es la voluntad de “hacer asociación”, de crear un punto de encuentro para compartir vivencias culturales y potenciar el desarrollo de sus inquietudes de manera constructiva y dinámica.

Con este espíritu, TROTEA convocó en el verano de 2018 su primer Certamen de textos para microteatro. Su desarrollo siguió las etapas previstas: convocatoria y reunión del Jurado, elección de las tres obras ganadoras, entrega de los premios en la Asamblea General con asistencia de los autores, designación de los directores de escena y de los elencos correspondientes, y ensayo de las obras para su representación en el último trimestre del año 2019.

En el verano de 2019 se convocó el segundo Certamen, y en el verano de 2020 el tercero, con los mismos planteamientos. Tuvieron asimismo una gran acogida y se desarrollaron con arreglo a lo previsto, a pesar de las dificultades creadas por la pandemia.

www.escritores.org
La experiencia adquirida, y en especial el número y calidad de las obras premiadas, así como la abierta relación establecida con los autores y la voluntad compartida de alentar a quienes se esfuerzan por la creación teatral, han inducido a TROTEA a lanzar la convocatoria de este cuarto Certamen.

 

Características de las obras

El Certamen está abierto a textos para microteatro, es decir, a textos para obras de teatro que sean representables por un número reducido de intérpretes en un espacio limitado, sin costosos montajes y con una duración que no sobrepase en torno a los 15 minutos.

El tema y el género serán libres, si bien el jurado valorará especialmente la originalidad y la actualidad del tema.

Los textos deberán estar escritos en castellano. Se usarán unos márgenes, un interlineado y un tipo y cuerpo de letra que hagan el texto fácilmente legible. La extensión máxima será la adecuada para la representación de la obra con la duración antes indicada.

Los textos deben ser inéditos (es decir, no deben haber sido publicados en ningún tipo de soporte) y no pueden haber sido estrenados, ni premiados en otro certamen, ni estar pendientes de fallo, en la fecha en que finalice el plazo de presentación a este.

 

Autores, propiedad intelectual y protección de datos

Podrán participar autores de cualquier nacionalidad o residencia.

Cada autor podrá enviar al certamen un máximo de tres obras.

Los autores garantizan que son los legítimos autores de los textos presentados. En consecuencia, eximen a la Asociación Cultural TROTEA de cualquier responsabilidad derivada de plagio o de cualquier otra transgresión en que incurrieran.

Los derechos de propiedad intelectual corresponderán a los autores, pero las obras premiadas quedarán a libre disposición de la Asociación Cultural TROTEA por el periodo de un año a partir de la fecha del fallo del jurado, a los solos efectos de su representación y publicación. Las obras que no hayan sido premiadas no se devolverán, salvo petición expresa, y serán destruidas en el plazo de tres meses después del fallo del jurado.

De acuerdo con lo establecido en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos proporcionados por los autores formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de su participación en este certamen.

La Asociación Cultural TROTEA será la única competente para resolver los imprevistos que pudieran producirse. La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases.

 

Publicidad del certamen

El certamen se publica (junio de 2021) en la página web de la Asociación Cultural TROTEA y se promocionará internamente (por los cauces habituales de comunicación entre los socios de TROTEA) y externamente (en páginas web especializadas).

 

Cómo participar

Los textos deberán enviarse por cualquiera de los dos medios siguientes:

1. Por correo postal o servicio de mensajería, dirigido a Ángeles Aragón López, Secretaria del Certamen de Textos para Microteatro, c/ Sambara 40, 8º C, 28027 Madrid. Para ello, se incluirá en un sobre grande el texto impreso, en dos ejemplares, precedido del título y de un lema o pseudónimo, y sin ningún dato que permita identificar al autor; el texto deberá estar a una sola cara y con las hojas numeradas y unidas con un clip simple o sujetapapeles, sin encuadernación Dentro de ese sobre se incluirá otro sobre cerrado o “plica”: en su parte exterior se indicarán exclusivamente el título de la obra y el lema o pseudónimo utilizado; en su interior se incluirá una hoja en la que se indiquen el nombre y apellidos, número del documento de identidad o pasaporte, dirección completa (con código postal, ciudad y país), teléfono de contacto y correo electrónico del autor. En caso de presentarse más de una obra, se incluirán tantas plicas como obras presentadas al certamen.

2. Por correo electrónico, dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para ello, se adjuntarán al correo dos archivos, en formato doc o pdf. El primer archivo llevará como título el título de la obra y el lema o pseudónimo, y contendrá a continuación el texto de la obra, sin ningún dato que permita identificar al autor. El segundo archivo llevará como título solamente el lema o pseudónimo, y contendrá a continuación el nombre y apellidos, número del documento de identidad o pasaporte, dirección completa (con código postal, ciudad y país), teléfono de contacto y correo electrónico del autor. En caso de presentarse más de una obra, se seguirá ese mismo procedimiento en cada una de ellas.

El plazo de recepción finalizará el 15 de octubre de 2021 a las 24.00 horas. Será decisoria a estos efectos la fecha del matasellos (si el envío se ha hecho por correo postal), la fecha marcada en el servicio de mensajería (si el envío se ha hecho por este medio) o la fecha del correo electrónico (si el envío se ha hecho por este medio).

A partir de la fecha de la convocatoria, se publicarán mensualmente en la página web de la Asociación Cultural TROTEA los “lemas” de las obras recibidas, para que los autores tengan constancia de su recepción.

El fallo del certamen será comunicado a los autores premiados y se publicará en la página web de la Asociación Cultural TROTEA antes del 31 de diciembre de 2021.

 

Premios:

El fallo del jurado será público e inapelable y se podrá declarar desierto si los miembros lo consideran oportuno.

Se concederán tres premios:

Primer premio, consistente en:
- Estreno de la obra, durante el año 2022, conjuntamente con las obras que obtengan el segundo y el tercer premios, en una sala de Madrid. El estreno devengará los derechos de autor previstos para estos casos por la SGAE, que serán a cargo de la Asociación Cultural TROTEA
- Estatuilla artística con mención del premio
- DVD de la representación completa de la obra, junto con el texto de la misma

Segundo premio, consistente en:
- Estreno de la obra, durante el año 2022, conjuntamente con las obras que obtengan el primero y el tercer premios, en una sala de Madrid. El estreno devengará los derechos de autor previstos para estos casos por la SGAE, que serán a cargo de la Asociación Cultural TROTEA
- Diploma con mención del premio
- DVD de la representación completa de la obra, junto con el texto de la misma

Tercer premio, consistente en:
- Estreno de la obra, durante el año 2022, conjuntamente con las obras que obtengan el primero y el segundo premios, en una sala de Madrid. El estreno devengará los derechos de autor previstos para estos casos por la SGAE, que serán a cargo de la Asociación Cultural TROTEA
- Diploma con mención del premio
- DVD de la representación completa de la obra, junto con el texto de la misma

Los premios se entregarán durante el estreno de las obras o en un acto público convocado formalmente por la Asociación Cultural TROTEA para su celebración en 2022.

En el caso de que la persona premiada no resida en Madrid, NO se costearán los gastos de desplazamiento y alojamiento para asistir a la ceremonia de entrega de premios ni a la representación de las obras premiadas.

 

Jurado:

El jurado de este CERTAMEN DE TEXTOS PARA MICROTEATRO estará compuesto por cinco personas.

- Presidente del Jurado: Enrique Patiño (Presidente de la Asociación Cultural TROTEA y con amplia experiencia como director de escena y docente en materia teatral)
- Dos vocales designados entre los socios de la Asociación Cultural TROTEA
- Dos personas de reconocida idoneidad y experiencia en la valoración de obras de teatro

Estas bases se podrán consultar en todo momento en la página web de la Asociación Cultural TROTEA: trotea.com

Dirección de correo electrónico para INFORMACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE NOVELA DE TERROR "ALAS DE CUERVO" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE NOVELA DE TERROR "ALAS DE CUERVO" 2022 (México)

03:11:2021

Género:  Novela

Premio:   Edición

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en México o Colombia

Entidad convocante:  Centro Cultural “Alas de cuervo”

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  03:11:2021

 

BASES

 

 

El centro cultural “Alas de cuervo”, dedicado a la divulgación de la literatura de terror, convoca al concurso de novela de terror “Alas de cuervo” 2022. La participación en este concurso asume que se aceptan las condiciones y que se cumplen los requisitos propuestos en la convocatoria.

Sobre el concurso:

1. Podrán participar en este concurso escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, que residan en México o Colombia (esto debe demostrarse a través de la cédula de ciudadanía o cédula de extranjería para el caso de Colombia, y el INE o la tarjeta de residente para el caso de México), y que presenten obras originales e inéditas, en idioma español y exclusivamente de su autoría. Las novelas deben tener el carácter de originales e inéditas. En caso de infringirse lo anterior, quedará automáticamente descalificado y el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y/o perjuicios que pudieran resultar de la publicación de la misma y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan. No se aceptarán obras que hayan sido previamente seleccionadas en otros concursos, cuyos derechos ya han sido transferidos y/o cedidos a terceros, y/o en que se vulneren derechos de propiedad intelectual o industrial. Los participantes sólo podrán concursar con una obra.
www.escritores.org

2. Todos aquellos que integren el comité administrativo de “Alas de cuervo” quedan excluidos de la participación, así como sus familiares en primer grado. No quedan excluidos los alumnos y ex alumnos del taller de escritura creativa en literatura de terror que imparte Alas de cuervo.

3. El voto de los jurados será definitivo e inapelable.

4. El autor de la obra ganadora del Concurso de Novela de terror “Alas de cuervo” 2022 cederá los derechos de autor por dos años para publicar la obra en la editorial “Alas de cuervo” en formato físico y e-book.

5. El premio del Concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuido entre dos o más concursantes.

6. El envío de la novela implicará la aceptación de estas bases. El otorgamiento y la aceptación del premio establecido en este concurso, implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, la cesión a favor de Alas de cuervo, de los derechos exclusivos de distribución, impresión, reproducción, comercialización, publicación, adaptación y difusión de la obra a través de todos los canales de venta habituales que existan o existieran en el futuro, sin limitación de territorio y cantidad, y por cualquier medio y formato, creado o a crearse.

7. Por cada ejemplar vendido y cobrado de la novela premiada como ganadora, Alas de cuervo reconocerá al autor el equivalente al diez por ciento (10%) del precio de venta.

8. El ganador del concurso acepta revisar las modificaciones y/o correcciones que el editor sugiera.

9. La publicación de la novela se realizará en el mes de julio-agosto del 2022.

 

Sobre la novela:

1. La novela se debe enmarcar dentro del género de terror.

2. Los originales se recibirán hasta el 3º de noviembre de noviembre del 2021. El fallo del jurado será dado entre el mes de marzo y abril, en el marco del III Festival del terror “Alas de cuervo”.

3. Los escritores deben enviar la novela en formato Word, letra Times New Roman 12, interlineado 1,5 al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Concurso de novela de terror”. La extensión de la novela debe estar entre las 80 y las 200 páginas. Debe tener el nombre de la obra y el pseudónimo del autor. En ningún caso se acepta el nombre real como nombre del autor, pues la revisión de las novelas se hace a doble ciego. El archivo debe nombrarse de la siguiente manera: “TítuloObra_Pseudónimo”.

4. Se debe enviar otro archivo Word en el que se diga el nombre real del autor, país de residencia, correo electrónico, número de Whatsapp y pseudónimo.

5. Las presentes bases y condiciones, así como el modelo de contrato están sujetos a posibles modificaciones del organizador, de acuerdo a su libre criterio y decisión, bastando su publicación para su público conocimiento.

 

Cualquier duda sobre el concurso, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a la fanpage de Facebook: facebook.com/alasdecuervoterror

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLII PREMIO DE POESÍA PARA JÓVENES "VALENTÍN ARTEAGA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLII PREMIO DE POESÍA PARA JÓVENES "VALENTÍN ARTEAGA" (España)

31:08:2021

Género:  Poesía

Premio:   1.200 € y trofeo

Abierto a:  edad no superior a los 23 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Campo de Criptana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

 

1- Podrán concurrir a este Certamen poetas de cualquier nacionalidad siempre que sus trabajos estén escritos en castellano y con una edad no superior a los 23 años. El tema será libre. No serán premiados aquellos autores que hayan recibido el mismo premio en los últimos tres años.

www.escritores.org
2- Se otorgará un premio dotado con 1.200 €uros y trofeo realizado por Andrés Escribano, al mejor poema de metro. El Premio estará sujeto a la Legislación Fiscal Vigente.

3- Cada participante podrá presentar un solo trabajo que ha de ser inédito. Los Trabajos tendrán una extensión mínima de 50 versos y de 100 versos máximo.

4- Las obras se presentarán por correo electrónico hasta el día 31 de agosto inclusive a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos diferentes en formato WORD O PDF indicando en el asunto: XLII PREMIO DE POESIA PARA JOVENES "VALENTIN ARTEAGA"
o Primer archivo, la obra y se llamará: OBRA_lema_de_la_obra.
o Segundo archivo, la plica y se llamará: PLICA_lema_de_la_obra, se incluirán los datos personales junto a una copia del DNI y declaración jurada del autor que certifique que la obra es inédita.

5- Una vez fallado el Premio no se mantendrá correspondencia con los autores no galardonados como tampoco se devolverán los originales remitidos al Certamen.

6- Los poetas galardonados deberán recoger los trofeos personalmente en el Acto Literario del 31 de octubre.

7- La participación en este Premio implica la aceptación de todas y cada una de las bases enumeradas, cuya interpretación corresponde exclusivamente al Jurado, que podrá declararlo desierto. El fallo del Jurado será inapelable.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LI PREMIO DE POESÍA "PASTORA MARCELA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LI PREMIO DE POESÍA "PASTORA MARCELA" (España)

31:08:2021

Género:  Poesía

Premio:   1.500 €, trofeo, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Campo de Criptana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

1- Podrán concurrir a este Certamen poetas de cualquier nacionalidad siempre que sus trabajos estén escritos en castellano. El tema será libre. No serán premiados aquellos autores que hayan recibido el mismo premio en los últimos tres años.
www.escritores.org

2- Se otorgará un Premio de 1.500 €uros y trofeo realizado por Andrés Escribano, más 100 ejemplares de la edición de libro que constará de doscientos cincuenta. El Premio estará sujeto a la Legislación Fiscal Vigente.

3- Cada participante podrá presentar un solo trabajo que ha de ser inédito. La extensión del trabajo no deberá ser inferior a 500 ni superior a 1.000 versos.

4- Las obras se presentarán por correo electrónico hasta el día 31 de agosto inclusive a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos diferentes en formato WORD O PDF indicando en el asunto: LI PREMIO DE POESIA "PASTORA PARCELA"
o Primer archivo, la obra y se llamará: OBRA_lema_de_la_obra.
o Segundo archivo, la plica y se llamará: PLICA_lema_de_la_obra, se incluirán los datos personales junto a una copia del DNI y declaración jurada del autor que certifique que la obra es inédita.

5- Una vez fallado el Premio no se mantendrá correspondencia con los autores no galardonados como tampoco se devolverán los originales remitidos al Certamen.

6- Los poetas galardonados deberán recoger los premios personalmente en el Acto a celebrar el día 31 de octubre.

7- La participación en este Certamen implica la aceptación de todas y cada una de las bases enumeradas, cuya interpretación corresponde exclusivamente al jurado, que podrá declararlo desierto. El fallo del Jurado será inapelable.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ATENEO NAVARRO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ATENEO NAVARRO (España)

30:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   1.500 €, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

El Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa, convoca el IV Premio internacional de Poesía "Ateneo Navarro" a un único poema.

Bases
www.escritores.org

1. Se otorgará un premio con una dotación económica de 1.500 €, a la que se le retendrá el IRPF correspondiente según ley, y diploma, al mejor poema de tema libre y con una extensión máxima de 60 versos. Se admitirá tan solo un poema por participante. Si algún participante a concurso enviara más de uno quedará automáticamente descalificado.

2. Podrán participar en este Certamen todos los poetas que lo deseen, siempre que presenten sus trabajos inéditos (en cualquier formato), que no hayan sido premiados o estén pendientes de premio en el transcurso del fallo, y estén escritos en lengua castellana.

3. Los trabajos se enviarán por triplicado, mecanografiados en folios, por una sola cara y a doble espacio. Se presentarán sin firma, bajo lema y plica en sobre cerrado que contenga el nombre del autor, dirección, teléfono, trayectoria literaria, copia del DNI y título del trabajo.

4. Los trabajos se enviarán por correo al Ateneo Navarro/Nafar Ateneoa, Avda. de Barañáin, 10-1º A, 31008 Pamplona, Navarra, haciendo constar en el sobre, para el IV Premio Internacional de Poesía "Ateneo Navarro". También se podrán enviar por Internet a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en dos archivos independientes, uno con el poema y otro con la plica que contenga los datos del autor.

5. El plazo de admisión de los poemas comenzará el día 30 de junio de 2021 y finalizará el día 30 de septiembre
del mismo año.

6. Un jurado nombrado por el Ateneo Navarro calificará los trabajos y asignará el premio, siendo su decisión
inapelable.

El concursante premiado no podrá optar a otro premio de este certamen en ediciones posteriores.

7. El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto este premio, en el caso de que, a su juicio, los trabajos presentados no alcancen la calidad suficiente.

8. El trabajo premiado será publicado en la prestigiosa revista "Río Arga" y quedará en poder del mismo Ateneo, que se reserva
todos los derechos sobre el mismo. El resto de trabajos serán destruidos una semana más tarde.

9. El Premio será entregado por el Presidente del Ateneo Navarro/Nafar Ateneoa en un acto que tendrá lugar en las dependencias del mismo Ateneo Navarro. Para recibir el premio será indispensable la presencia del autor que se celebrará en fecha señalada al ganador, debiendo como requisito leer el trabajo premiado.

10. La participación en el presente Certamen supone la aceptación plena de todas y cada una de las Bases por las que el mismo ha de regirse, así como el fallo del Jurado.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025