Concursos Literarios

 

 

 

I PREMIO "ANA SANTOS PAYÁN" PARA PROYECTOS DE LIBROS DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO "ANA SANTOS PAYÁN" PARA PROYECTOS DE LIBROS DE POESÍA (España)

20:06:2021

Género:  Poesía

Premio:   Edición, lámina, diploma y lote de libros

Abierto a:  nacido y/o residente en España

Entidad convocante:  Editorial La Bella Varsovia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2021

 

BASES

 

 

Ana Santos Payán nació en Guadalajara en 1972. Hija pequeña de una familia de ferroviarios, creció entre Miranda de Ebro y Alcalá de Henares, y desde muy niña se enamoró de la literatura; libros como Fray Perico y su borrico o El amor en los tiempos del cólera eran sus favoritos. A los 17 años se quedó embarazada, y en 1990, pocos meses antes del nacimiento de su hija Luna, comenzó los estudios de Geografía e Historia en la UAH. Desde sus años universitarios, impulsó con Pedro J. Miguel numerosos proyectos editoriales, que empezaron con el fanzine Barataria y culminaron con la revista Salamandria y la editorial El Gaviero. También escribió crítica de arte para la web Espacio Luke e impulsó iniciativas culturales como el festival de la lectura LILEC o los ciclos «Poesía bífida» y «Escrito por mujeres y qué». Todas ellas se celebraron en Almería, ciudad a la que se trasladó en 1996 después de enamorarse de los atardeceres en Cabo de Gata. Ana Santos Payán, también conocida en redes sociales como Ana Gaviera, falleció a causa de un cáncer en 2014, con tan solo 41 años.
www.escritores.org

En su labor como editora, al frente de Salamandria y sobre todo de El Gaviero, Ana Santos Payán se anticipó a muchas conversaciones hoy centrales: la importancia del trabajo conjunto en torno al texto por parte de quien escribe y de quien edita; el vínculo directo entre editoriales y librerías independientes; o el cuidado del libro como objeto y de la lectura como reflexión, pero también como experiencia. Ana Santos Payán prestó también generosa atención a quienes comenzaban a escribir, apostando por textos de calidad y riesgo que quizá no hubieran encontrado su sitio en otros catálogos. Tanto en Salamandria como en El Gaviero forjó espacios de creación libre, de experimentación, en los que avanzar en la propia escritura con la conciencia de que alguien esperaba para leer, comentar y publicar.

La editorial La Bella Varsovia convoca con carácter bienal el I Premio "Ana Santos Payán" para Proyectos de Libros de Poesía, en homenaje a su forma de entender la edición y con el deseo de propiciar esa plataforma para quienes se inician en la escritura de poesía.

 

Bases

1. El premio se destina a poetas que escriban en castellano y hayan nacido y/o residan en España, que no hayan publicado ningún libro propio —en ningún género— en papel o digital y empiecen a trabajar en su primer poemario. La convocatoria reconoce proyectos de libro, no obras ya finalizadas.

2. El proyecto incluirá diez poemas que se entiendan representativos de ese libro en construcción, con tema libre y sin límite de extensión. Pueden haber sido publicados en revistas o antologías, y pueden también —al integrarse en una propuesta todavía en formación— no considerarse aún textos definitivos. Se acompañarán de una nota biográfica y varios epígrafes —sin extensión predeterminada— como respuesta a las siguientes preguntas: ¿por qué escribes? ¿Qué libro aspiras a escribir, cuáles son tus intenciones y qué modelos te inspiran? ¿Cuáles son tus referentes al escribir tus poemas, y cuáles al pensar en este libro? ¿Has esbozado ya una estructura, tienes un título para esta obra? No dudes en incluir todas aquellas reflexiones que te parezcan de interés para que conozcamos tu proyecto.

3. Las propuestas incluirán en la primera página el título del proyecto, el nombre real de su autora o autor y una dirección de email válida para contactar. Se enviarán como único pdf a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de presentación finalizará el 20 de junio de 2021 a las 23.59 (hora española). No se admitirán otros formatos ni se aceptarán copias impresas.

4. La editorial escogerá al menos cinco proyectos finalistas, que promocionará con el fin de dar a conocer la obra de sus autoras y autores; no se compromete a publicar todos los proyectos seleccionados en esta fase. El jurado, cuya composición se hará pública coincidiendo con la difusión del fallo, podrá entrevistar de manera virtual a las autoras y los autores de los proyectos finalistas. Al jurado, que actuará con libertad y discreción, y cuyas decisiones son inapelables, corresponderá discutir y emitir el fallo, así como otorgar el premio a un solo proyecto o declararlo ex aequo, desierto, con finalista o con accésit.

5. El premio está dotado con la publicación del libro cuyo proyecto resulte ganador en la editorial La Bella Varsovia, suscribiendo por cinco años un contrato de edición con las condiciones y cláusulas habituales de la editorial. La fecha de la edición dependerá del proceso de escritura de la obra, aunque se estima recomendable la primavera de 2023. La autora o el autor del proyecto ganador trabajará su obra con el equipo de la editorial, recibiendo feedback y acompañamiento continuos durante el proceso de escritura, y comprometiéndose a asistir a las actividades de presentación de la obra. Todas las autoras y los autores de los proyectos finalistas recibirán una lámina de la artista Francisca Pageo como diploma, así como un lote de libros de la editorial.

6. Los archivos de los proyectos que no resulten finalistas se destruirán tras el fallo del premio, sin que se mantenga correspondencia alguna sobre ellos. El hecho de concurrir a este premio supone la total aceptación de estas bases.

Si tienes alguna pregunta al respecto, por favor, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando “Duda” en el asunto.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CERTAMEN DE RELATO CORTO CASINO DALÍAS 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE RELATO CORTO CASINO DALÍAS 2021 (España)

30:06:2021

Género:  Relato

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Casino de Dalías

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

 

1.- Podrán concurrir al Certamen de Relato Corto Casino de Dalías 2021 todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras escritas en lengua castellana. El tema será libre a excepción del Accésit Local que tendrá como tema principal "DALIAS Y SU CASINO". No podrán presentarse los premiados en este certamen, hasta pasados cinco años.

www.escritores.org
2.- Las obras deberán ser estrictamente inéditas y originales, no debiendo haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios, sin que tampoco pueda presentarse la obra correspondiente a un autor fallecido con anterioridad a la publicación de las bases.

3.- Las obras consistirán en un relato de tema libre y tendrán una extensión de entre 10 y 15 páginas, debiendo presentarse por correo electrónico. El correo enviado deberá contener dos archivos adjuntos: uno de estos archivos será un documento Word que contenga la obra, y el nombre de archivo deberá ser el título de la obra. El segundo archivo (documento Word) contendrá los datos especificados en la cláusula sexta de estas bases. Ambos archivos deberán ser enviados en el mismo mensaje de correo electrónico. En el asunto del mensaje electrónico, deberá figurar «Para el IV Certamen de Relato Corto Casino Dalías 2021», indicando además la modalidad a la que se presenta (tema libre o local). Se permitirá presentar una sola obra (un solo relato) por participante. La dirección de recepción seráEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- Los premiados ceden los derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública de la obra premiada al Casino de Dalías, en las siguientes condiciones:

• Publicación no venal en papel y a través de las redes sociales del Casino de Dalías.
• Duración de 1 año. Se extenderá a 5 años tan solo en el caso de que se realice una antología de obras premiadas en el certamen.
• Idioma castellano.
• La cesión no implica exclusividad.

Se solicita la cesión del derecho de comunicación pública tan solo con el objetivo de promocionar el certamen y la difusión de las obras ganadoras.

Los originales no premiados podrán ser retirados durante los 15 días naturales siguientes a la fecha de publicación del fallo del jurado. Pasado este tiempo se destruirán sin que el autor tenga derecho alguno a reclamación.

5.- El plazo de admisión de originales comienza el día 1 de mayo y se cierra el día 30 de junio de 2021, siendo improrrogable. Se aceptarán como válidos los originales recibidos hasta las 23:59 horas (horario local) de la fecha de cierre del plazo de admisión.

6.- Los relatos deberán ir encabezados sólo por el título y no pondrán ninguna otra información que pueda revelar la identificación del autor. Dicha identificación irá en un archivo aparte, enviado como adjunto en el mismo mensaje de correo electrónico con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor, número de NIF o número de pasaporte, en caso de que su nacionalidad no sea española (no será necesaria copia de ninguna documentación), dirección postal completa del domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico, título de la obra que presenta a concurso, modalidad a la que se presenta (general o local), edad, y si el autor lo desea, podrá indicar también su currículum literario.

Estos datos se reservarán en un fichero protegido y las obras serán sometidas al comité lector de manera anónima.

7.-Los archivos con los relatos deberán atenerse estrictamente al siguiente formato: estarán escritos en formato Word, y utilizarán la letra Times New Roman tamaño 12, espacio interlineal doble, márgenes inferior, superior, izquierdo y derecho 2,5 cm. Cualquier formato diferente a este será considerado no válido y dará lugar a la descalificación de la obra.

8.- Los originales que se presenten al premio, dentro del plazo señalado en la cláusula quinta, y que reúnan todos los requisitos exigidos en estas bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del jurado.

9.- Se establecen los siguientes premios:

Premios modalidad general:
• 1º premio: 300 €.
• 2º premio: 150 €.

Premios modalidad local:
• 1º premio: 200 € y cena de gala en el Casino de Dalías.

Las cenas de gala se ofrecerán al premiado el sábado 18 de septiembre de 2021, en la terraza del Casino de Dalias durante la noche de baile siempre que se puedan realizar dichas cenas.

10.- Los premios podrán ser declarados desiertos.

11.- La composición del jurado estará formada por personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y serán designadas por el Casino de Dalías. El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el premio, ajustándose en todo caso a las bases del mismo. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público a finales de agosto, en el acto de presentación del programa de actividades de las fiestas de septiembre de 2021, siendo aconsejable estar presentes en él siempre que las circunstancias lo permitan.

12.- La presentación de la obra al premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte de su autor, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

13.- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Berja.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO "DESPERTAR A LA ESCRITURA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO "DESPERTAR A LA ESCRITURA" (España)

15:07:2021

Género:  Relato

Premio:   600 €

Abierto a:  mayor de 55 años con residencia en el Territorio Histórico de Bizkaia

Entidad convocante:  Bilbao Bizkaia Kutxa Fundación Bancaria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2021

 

BASES

 

BASES LEGALES PARA I CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO
"DESPERTAR A LA ESCRITURA"

www.escritores.org

1.- OBJETO

Por el presente documento se dan a conocer los términos y condiciones del I CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO " Despertar a la Escritura"

BBK SASOIKO es un proyecto promovido por Bilbao Bizkaia Kutxa Fundación Bancaria - Bilbao Bizkaia Kutxa Banku Fundazioa (en adelante, "BBK"), que ha creado el espacio BBK Sasoiko con el objetivo de ofrecer actividades y fomentar la participación de personas que están finalizando su etapa laboral pero buscan seguir activas, aportar a la sociedad y autorrealizarse. En definitiva, este proyecto busca poder extender la etapa socialmente productiva de las personas una vez concluida su vida laboral.

El proyecto BBKSASOIKO para la promoción innovadora de la participación social de las personas a medida que envejecen y de las relaciones intergeneracionales, tiene entre otros, los objetivos de contribuir a la sensibilización, promoción e implantación de los pilares que la Organización Mundial de la Salud (OMS) de Naciones Unidas (UN) marcaron ya en 1982 en materia de envejecimiento adulto.

BBK SASOIKO, respondiendo a su compromiso con EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y LA PARTICIPACIÓN SOCIAL, pone en marcha la primera edición I CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO. Este proyecto nace de la iniciativa del grupo de personas que componen el colectivo de escritura creativa dentro de BBKSASOIKO y que tiene por nombre "Despertar a la escritura".

La participación en el presente concurso es de carácter gratuito.

 

2.- ORGANIZADOR

La entidad organizadora del presente concurso es Bilbao Bizkaia Kutxa Fundación Bancaria - Bilbao Bizkaia Kutxa Banku Fundazioa, con Número de Identificación Fiscal G 48412720, inscrita en el Registro de Fundaciones del País Vasco, bajo el número de registro F-375, Sección Cuarta, y con domicilio social en: Gran Vía de Don Diego López de Haro, nº 19-21 48001 Bilbao (Bizkaia)

 

3.- REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN

En términos generales,

1- Podrán concurrir en esta convocatoria cualquier persona mayor de 55 años con residencia en el Territorio Histórico de Bizkaia. Se establecen dos modalidades lingüísticas: euskera y castellano. Las obras deberán estar escritas originalmente en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca. No se admitirán traducciones y cada autor solo podrá presentar una obra a cada una de las modalidades.

2- Es condición necesaria que el relato sea original, inédito?y no haya resultado premiado con anterioridad ni obtenido accésits en otros certámenes literarios.

3- La temática estará relacionada con el envejecimiento activo o las relaciones intergeneracionales.

 

4.- MECANISMO DE PARTICIPACIÓN

Para la presentación de las propuestas será preciso que los participantes completen el formulario habilitado a tal efecto en la página bbk.eus/es/proyectos/bbk-sasoiko/ aportando los datos e información requeridos y considerando los siguientes aspectos

1 - Los relatos tendrán una extensión no inferior a las 500 palabras y no superior a las 2.500 palabras. Se presentarán escritos en formato DIN A–4, con tipografía Times New Roman, tamaño de 12 puntos e interlineado de 1,5.

2 - Los trabajos se enviarán mediante un archivo PDF rellenando el formulario habilitado a tal efecto en la página bbk.eus/es/proyectos/bbk-sasoiko/ con el título I CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO "Despertar a la Escritura" aportando los datos e información requeridos.
Dentro del formulario se incluirán dos archivos:

- Archivo obra: el autor lo denominará relato-título de la obra (ejemplo: Relato-Luces de Bohemia), e incluirá dentro del archivo la obra que presenta a concurso con el título mencionado y con un pseudónimo. En ningún caso adjuntará los datos referidos al autor ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse la autoría en ninguna de las páginas de dicho documento.
- Archivo plica: el autor lo denominará plica-título de la obra (ejemplo: Plica-Luces de Bohemia), y dentro del mismo recogerá el título de la obra, pseudónimo con el que se ha presentado al certamen, nombre y apellidos del autor, fotocopia del DNI, así como dirección postal, email y teléfono de contacto. La organización garantiza la reserva y preservación de los datos facilitados en cumplimiento de la ley de protección de datos.

Igualmente, el comité organizador garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer las autorías de las mismas.

3 - Para poder participar, será condición indispensable aceptar estas bases de participación y la cláusula de privacidad

 

5.- PLAZOS DE PRESENTACIÓN

Los participantes podrán presentar sus relatos desde el día 15 de mayo 2021 hasta las 23:59 horas del día 15 de julio de 2021.

Las propuestas recibidas con posterioridad a la fecha y hora indicadas no serán admitidas en el concurso.

Asimismo, las propuestas que no cumplan con los contenidos mínimos requeridos no serán admitidas en el concurso.

 

6.- PREMIOS

La dotación del premio es de 600 euros para cada una de las modalidades (euskera y castellano) y el abono se realizará mediante transferencia bancaria.

Los ganadores están obligados a asistir de manera presencial en la gala de entrega de premios. En caso de que por las medidas de protección y seguridad sanitaria establecidas ante la existencia de Covid -19 esta no pudiera llevarse a cabo, se realizaría un acto en formato telemático. En ambos casos, la fecha y procedimientos serán debidamente comunicados al ganador/ganadora del certamen.

El resultado del certamen se dará a conocer a través de la página página bbk.eus/es/proyectos/bbk-sasoiko/ y otros medios utilizados habitualmente para promocionar el proyecto BBK SASOIKO, así como en el blog del colectivo Despertar a la escritura (despertar-a-la-escritura.blogspot.com/).

BBK SASOIKO no se hace responsable del uso negligente o ilegal de los premios por parte de las entidades y personas ganadoras. Las premiadas asumirán las obligaciones que para los premios de esta naturaleza establece la legislación fiscal española vigente.

El jurado se reserva el derecho a dejar desierta la presente convocatoria, si el nivel de la participación no alcanza los requisitos mínimos de calidad y desarrollo.

 

7.- VALORACIÓN DE RELATOS

El jurado estará constituido por personas del ámbito literario con reconocida solvencia literaria, , cuya identidad no se hará pública mientras el organizador no lo estime conveniente. El fallo será inapelable y alguno de los premios podrá declararse desierto en caso necesario.

BBK SASOIKO se reserva el derecho de retirar del Concurso aquellas ideas (i) cuya temática y características no se ajusten o infrinjan de cualquier forma las presentes bases; (ii) cuyos contenidos sean ilícitos o contrarios a la buena fe y al orden público; (iii) que tengan carácter racista, xenófobo o atentatorio contra los derechos humanos ; (iv) que atenten contra la imagen y reputación de BBK SASOIKO o de terceros (v) que atenten contra los derechos de Propiedad Intelectual, Industrial, de imagen, honor u otros que correspondan a BBK SASOIKO o a terceros.

Las personas participantes, en caso de ser premiadas, harán una declaración en la que otorgan conformidad en ceder al colectivo organizador los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiadas. Esta cesión será de forma exclusiva durante tres años y sin pago adicional alguno al de la cuantía del propio premio, contados a partir de la fecha de su publicación. A partir de entonces, recuperarán sus derechos, pero en caso de publicación deberán hacer constar siempre su condición de ganadores del I CERTAMEN LITERARIO BBKSASOIKO.

 

8.- COMUNICACIÓN A LOS PREMIADOS

El jurado se pondrá en contacto con los premiados quienes confirmarán la asistencia al acto de entrega de los premios. Acudir al acto de proclamación y entrega de premio es condición indispensable para ser premiado.

Si los premiados no fueran localizados o no respondieran a nuestra comunicación antes del 20 de septiembre de 2021, se presume que renuncian al premio. En este caso, el jurado podrá decidir si entrega el premio a otro participante o bien si queda desierto.

 

9.- DATOS PERSONALES

Véase "Política de Privacidad" de la web bbk.eus/es/proyectos/bbk-sasoiko/ y cláusula específica en el formulario de recogida de presentación de propuestas

 

10.- CONFIDENCIALIDAD

Toda la información, documentación, software, material de capacitación y técnicas puestos directa o indirectamente a disposición de los participantes por BBK, será tratado por los participantes con absoluta confidencialidad, no pudiendo ser puesta en conocimiento ni transmitida a terceros por el participante, ni explotada por éste, ni en su nombre.

 

11.- DERECHOS DE IMAGEN Y PROPIEDAD

Las personas y entidades participantes serán las únicas y exclusivas responsables tanto de la Propiedad Intelectual de los contenidos de las propuestas y materiales presentados al Certamen, como de la obtención de los permisos necesarios para permitir su publicación, en los términos previstos en estas bases.

Las obras presentadas a Concurso podrán ser publicados y puestos a disposición por BBK en cualquier formato y modalidad, ya sea impresa o electrónica (web, redes sociales, etc...) en todo el mundo y en cualquier idioma, a través de todos los medios de comunicación que tenga a su alcance (web, redes sociales, etc.), tanto en el ámbito propio del Certamen, como fuera de él. Por el hecho de participar, BBK queda autorizada de forma irrevocable a realizar esa explotación de la forma que estime más conveniente, entendiéndose a tales efectos cedidos los correspondientes derechos, siempre haciendo referencia a la fuente.

Los participantes garantizarán que la procedencia de sus ideas es inédita y producto exclusivamente de su intelecto, que son aportadas voluntariamente y que no infringen derechos de terceros o, cuentan en su caso con las autorizaciones necesarias para participar, por lo que las mismas serán realizadas sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, sin que exista ningún conflicto respecto a los derechos de propiedad intelectual y/o industrial (marcas, patentes, derechos de autor, etc.).

En consecuencia, los participantes se comprometen a mantener a BBK indemne sobre aquellas infracciones causadas o que se hayan podido causar a terceros con sus propuestas, asumiendo el participante íntegramente a su cargo cualquier coste que derivase a favor de estos terceros, incluyendo los costes legales de representación.

La aceptación de una idea o la concesión de un premio por parte de BBK no conlleva ningún tipo de aceptación implícita o explícita acerca de la originalidad de la idea.

Todos los derechos relativos a la organización del presente concurso son propiedad de BBK.

 

13.- ACEPTACIÓN DE TÉRMINOS Y CONDICIONES

La participación en el Certamen implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de los términos y condiciones expresados en las presentes bases legales, así como la interpretación que de las mismas lleve a cabo BBK.

Los participantes aceptarán asimismo las decisiones del jurado en cuanto a la decisión de los ganadores del Certamen.

Estas bases constituyen el único acuerdo entre BBK y los participantes en el Certamen, y sustituyen cualquier acuerdo anterior entre dichas partes en relación con ellas.

BBK se reserva el derecho por cualquier motivo de anular, retrasar, interrumpir y/o prorrogar el concurso y de modificar todo o parte de las presentes bases, sin responder por ello, informando de ello adecuadamente mediante la web bbk.eus/es/proyectos/bbk-sasoiko/
Para realizar consultas o resolver dudas relacionadas con el contenido del concurso o con la presentación de proyectos, los participantes podrán enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para que puedan ser tenidas en cuenta las eventuales quejas relativas al concurso deberán formularse por escrito a BBK, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. no más tarde de un (1) mes desde la fecha límite de participación en el Concurso.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA LA LITERATURA DEL ARTE 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA LITERARIA LA LITERATURA DEL ARTE 2021 (Colombia)

30:06:2021

Género:  Cuento, poesía

Premio:   Publicación

Abierto a:  autores procedentes de cualquier lugar de América Latina, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista La Literatura del Arte

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

Para este año del 2021, La Literatura del Arte, los invita a participar en su revista virtual, que se expande a los artistas de toda Hispanoamérica.

www.escritores.org
Así bien, sobre esta novena edición, queda el espacio abierto para las creaciones de cuento y poesía.

Más de conformidad actual, nosotros como gestores culturales, proseguimos con estos ideales literarios, por el bien de los artistas.

En tanto es claro, ustedes por habernos dado el buen reconocimiento, quienes nos aprecian con sus lecturas, tienen aquí para la nueva revelación esta revista.

Y con mucha querencia, sean siempre bienvenidos.

Condiciones específicas:

1. Podrán presentar sus trabajos todos los autores interesados, procedentes de cualquier lugar de América Latina.

2. El plazo de la convocatoria comienza el 1 de mayo del año 2021 y finaliza el 30 de junio del año 2021.

3. Se establece una sola categoría, personas mayores de 18 años en adelante hasta las personas más viejas.

4. La temática; Libre.

5. Los textos tendrán una extensión como máximo de 1000 palabras, sin contar espacios. Y por género literario, será máxima una propuesta, que podrá ser una de cuento y una de poesía.

6. De las postulaciones resultantes, se escogerán las de mayor aura, todas por supuesto deberán ser obras originales, que tengan buen manejo del lenguaje español.

7. Las obras se enviarán a este correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para el caso de escritos y poemas, irán dos archivos adjuntos en Word, uno con los datos personales del autor; foto del artista, reseña biográfica breve, nombre y apellidos, región natal, país, número de cédula, seudónimo con el que participa, dirección del contacto, teléfono, correo electrónico. Y el segundo, contendrá como tal, la obra artística, firmada con seudónimo.

8. Las mejores creaciones artísticas, que cumplan estas condiciones, serán publicadas en formato virtual por la revista, La literatura del arte, exclusivamente para la décima edición virtual y las cinco mejores obras literarias, recibirán un incentivo artístico.

9. La literatura del arte, publicará las mejores obras a su consideración, pero no se hace responsable por plagio y además los autores al participar autorizan la reproducción de su obra por medio de la revista para su novena edición virtual. La literatura del arte, igual se reserva el derecho de una posible publicación impresa, organizada con los artistas que fueron escogidos.

10. El jurado estará conformado por los integrantes de la revista. Ellos darán a conocer en el mes de agosto los resultados y se pondrán en comunicación con los autores. Además de todo, se hará una corrección de estilo a las obras literarias, para la buena presentación de las mismas obras literarias en la revista.

11. La revista virtual, quedará a libre disposición en nuestro espacio cibernético para todos los lectores

12. La participación en esta convocatoria, implica la total aceptación de sus condiciones y el fallo sobre los ganadores, será inapelable.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE RELATOS BREVES COFRADÍA VIRGEN DE GRACIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATOS BREVES COFRADÍA VIRGEN DE GRACIA (España)

25:07:2021

Género:  Relato

Premio:   Cheque por valor de 100 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cofradía de la Virgen del Rosario y de Gracia de Paracuellos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:07:2021

 

BASES

 

La Cofradía de la Virgen del Rosario y de Gracia de Paracuellos (Cuenca) convoca el VII Concurso de Relatos Breves.

PARTICIPANTES
www.escritores.org

Pueden participar cuantos autores lo deseen cualquiera que sea su edad o nacionalidad, siempre que el texto se presente en castellano.

BASES:

1.- Los relatos deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 5, en formato DIN A4, tipo de letra Arial 12 o similar por correo electrónico a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el relato se indicará el título del mismo y deberá ser firmado con seudónimo.

En el mismo correo, se adjuntará un fichero aparte indicando:

- Título del relato
- Seudónimo.
- Nombre del autor/a.
- Dirección.
- Teléfono.
- Dirección de correo electrónico.
- Fotocopia DNI o tarjeta de identidad para autores residentes fuera de España.
- Declaración responsable de que el relato presentado es original e inédito (incluyendo Internet) y no ha sido seleccionado ni premiado en ningún otro concurso literario.

2.- TEMA

Libre. Cada concursante no podrá enviar más de UN relato original

3.- PLAZO DE ADMISION DE ORIGINALES

Fecha límite de presentación: 25 de julio de 2021.

4.- JURADO

Estará formado por miembros de la Junta Directiva de la Cofradía y/o por otras personas que ésta designe

5.- FALLO DEL CONCURSO:

Se dará a conocer el día 15 de agosto de 2021. La entrega de premios se llevará a cabo en Paracuellos de la Vega. Se procederá a la lectura de los relatos ganador y finalista.

6.- PREMIOS

· Primer premio para el relato ganador: Cheque por valor de 100 euros más diploma acreditativo.

· Segundo premio para el relato finalista: Cheque por valor de 50 euros más diploma acreditativo.

Ningún premio podrá quedar desierto

7.- La Organización del Concurso se reserva el derecho de publicar los dos relatos ganadores.

8.- Los originales no premiados, sobre los que la Organización no adquiere ningún derecho, serán destruidos por la Organización.

9.- La presentación al concurso supone la plena aceptación de las presentes bases por el concursante. Cualquier discrepancia en la interpretación de las mismas será dirimida, única y exclusivamente, por los organizadores.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025