Concursos Literarios

 

 

 

IV PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE POESÍA MÍSTICA "SAN JUAN DE LA CRUZ" (España)

30:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   3.500 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la Asociación Cultural Albacara, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

 

Antecedentes.-

El Premio ALBACARA surge en la ciudad de Caravaca de la Cruz en el año 1972 al amparo de la figura de San Juan de la Cruz con el fin de promover la creación literaria entre adolescentes y jóvenes. Desde entonces, son muchas las personas que, habiéndose estrenado en la creación literaria participando en el Premio Albacara, se acreditan hoy como reconocidos escritores y poetas en el ámbito regional, nacional e incluso internacional.

www.escritores.org
Convocatoria Premio Albacara 2021.-

El Excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su concejalía de cultura, y la Asociación Cultural Albacara, participada por la comunidad de frailes carmelitas descalzos de esta ciudad, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina, convocan el Premio ALBACARA 2021 en sus tres líneas diferenciadas: 1.- "XLI Premio Escuela de mandarines" premio tradicional de Infantil y Juvenil en homenaje a la obra del escritor caravaqueño Miguel Espinosa. 2.- "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz", sobre temática local, para mayores de 18 años, en reconocimiento al escritor caravaqueño, Gregorio Javier. 3.- "IV Premio de poesía mística San Juan de la Cruz", dirigido a mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, para significar la figura del insigne místico patrono de los poetas españoles y su vinculación a la ciudad de Caravaca de la Cruz.

En esta edición de 2021, para todos los premios y categorías, el envío de obras literarias será exclusivamente de forma telemática a través de su página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos". Cada autor podrá presentar un solo trabajo en cualquiera de las modalidades del Premio Albacara.

Los Premios, en sus tres líneas diferenciadas en la convocatoria, se regirán por las siguientes BASES:

 

IV Premio de poesía mística "San Juan de la Cruz"

"Para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes. Para venir a lo que no gustas, has de ir por donde no gustas. Para venir a donde no posees, has de ir por donde no posees. Para venir a lo que no eres, has de ir por donde no eres".
(San Juan de la Cruz en "Subida del Monte Carmelo")

1a.- Podrán participar y optar al "IV Premio de poesía mística San Juan de la Cruz" todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten poemarios escritos en castellano que sean inéditos en su totalidad y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs, o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2ª.- Las obras deben ser originales y realizadas por el autor que las presenta al concurso. Cada autor solo podrá presentar un trabajo en esta modalidad del Premio Albacara. Tendrán una extensión mínima de 500 versos (líneas) y máxima de 1.000 versos, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1'5. Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá optar al premio la persona ganadora en la edición anterior.

3ª.- La temática del Premio tratará sobre poesía mística, o sea, aquella poesía que expresa el estado espiritual de la persona que busca o tiene una vivencia de unión con Dios y la trascendencia.

4ª.- Se establece un único Premio de 3.500 euros y la publicación de la obra. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El Premio podrá ser declarado desierto. No obstante, el jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas.

5ª.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. Los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al Excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. La compensación por los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio y la entrega al autor de 50 ejemplares.

6ª.- El envío de los trabajos se realizará a través de la página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos", y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf:

6ª.1- La obra poética a presentar al concurso, cuya portada ha de contener, exclusivamente, el título de la obra, el seudónimo y la leyenda "IV Premio de poesía mística San Juan de la Cruz". No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar "IV Premio Poesía mística San Juan de la Cruz" y el título de la obra.
Ej.( IV Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf)

6ª.2- La plica, donde figure la siguiente información: título de la obra y el seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, DNI y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica. En el nombre del archivo debe figurar "plica", "IV Premio Poesía mística San Juan de la Cruz" y el título de la obra. Ej. (Plica_IV Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz_Título.pdf).

7ª.- En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web. El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases hasta el jueves, 30 de septiembre de 2021, a las 21:00h. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

8a.- En esta edición de 2021, como en las anteriores, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

9a.- Los archivos enviados se destruirán a los diez días del fallo.

10a.- La participación en este Premio ALBACARA supone la plena aceptación de sus bases.

11a.- El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre y los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en las páginas web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, así como en medios de comunicación local y regional. La gala de entrega de premios tendrá lugar el sábado, 11 de diciembre de 2021, en el salón de plenos del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, o lugar que determine la organización. Para la entrega de cada premio será imprescindible la presencia física del premiado. En el caso de que la persona premiada resida fuera de España, podrá recoger el premio cualquier persona en quien el premiado delegue formalmente. En el caso de los premiados que no residan en España, para recibir la cuantía económica correspondiente al premio, la organización podrá exigir, para tal efecto, la presentación de un poder notarial en formato papel. En todos los casos, los premiados serán avisados con antelación.

12a.- Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo: contacto@premioalbacara.com o al teléfono 968 70 56 82

Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ" (España)

30:09:2021

Género:  Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la Asociación Cultural Albacara, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

Antecedentes.-

El Premio ALBACARA surge en la ciudad de Caravaca de la Cruz en el año 1972 al amparo de la figura de San Juan de la Cruz con el fin de promover la creación literaria entre adolescentes y jóvenes. Desde entonces, son muchas las personas que, habiéndose estrenado en la creación literaria participando en el Premio Albacara, se acreditan hoy como reconocidos escritores y poetas en el ámbito regional, nacional e incluso internacional.

Convocatoria Premio Albacara 2021.-
www.escritores.org

El Excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su concejalía de cultura, y la Asociación Cultural Albacara, participada por la comunidad de frailes carmelitas descalzos de esta ciudad, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina, convocan el Premio ALBACARA 2021 en sus tres líneas diferenciadas: 1.- "XLI Premio Escuela de mandarines" premio tradicional de Infantil y Juvenil en homenaje a la obra del escritor caravaqueño Miguel Espinosa. 2.- "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz", sobre temática local, para mayores de 18 años, en reconocimiento al escritor caravaqueño, Gregorio Javier. 3.- "IV Premio de poesía mística San Juan de la Cruz", dirigido a mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, para significar la figura del insigne místico patrono de los poetas españoles y su vinculación a la ciudad de Caravaca de la Cruz.

En esta edición de 2021, para todos los premios y categorías, el envío de obras literarias será exclusivamente de forma telemática a través de su página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos". Cada autor podrá presentar un solo trabajo en cualquiera de las modalidades del Premio Albacara.

Los Premios, en sus tres líneas diferenciadas en la convocatoria, se regirán por las siguientes BASES:

 

IV Premio de narrativa "Ciudad de la Cruz"

Suenan las campanas de la iglesia del Salvador y sus latidos son voces sin eco sobre la Ciudad de la Cruz. (...) A nuestra ciudad siempre la he sentido como aislada, única en su estructura y embrujo moro, y como si tras aquellas sierras que la rodean no existiera nada que a nosotros nos pudiera importar. Vivir aquí es sumirse en un letargo de largo sueño del que jamás se quiere despertar. Porque cuando se despierta el monstruo de la ciudad todos caminamos como bajo una sentencia, bajo la amenaza de algo que se ignora y teme. Y es que muchas veces nuestra sangre la ha teñido, como esas nubes que por la tarde se llenan de sol y dejan su reflejo sobre las cúpulas y tejados".
(Gregorio Javier en su ópera prima "Caravaca de la Cruz")

1a.- Podrán participar y optar al "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz" todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten relatos que sean inéditos en su totalidad, que estén escritos en castellano y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs... o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2a.- Los relatos deben ser originales y realizados por el autor que las presenta al concurso. Tendrán una extensión mínima de 8 folios y máxima de 15 folios, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1'5. Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior. El número de líneas por página deberá estar entre 28 y 32, respetando los márgenes de Microsoft Word por defecto, es decir, 3 cm para márgenes a izquierda y derecha. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá presentarse el mismo relato en más de una edición del Premio. No podrá optar al premio la persona ganadora en la edición anterior.

3a.- La temática de los relatos deberá estar relacionada con la ciudad de Caravaca de la Cruz y su entorno de influencia en cualquiera de sus ámbitos: histórico, cultural, social, antropológico, festero, religioso, entorno rural y natural, costumbrista, etc.

4a.- Se establece un único Premio de 1.500 euros. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas. Además, la organización del Premio ALBACARA se reserva la opción de realizar una publicación impresa, parcial o total, con trabajos galardonados y/o presentados en este premio o en otros premios de la presente convocatoria del Premio ALBACARA.

5a.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. La compensación de los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio. En el caso de que se llevara a cabo la publicación de algún relato galardonado, los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al Excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

6a.- El envío de los trabajos se realizará a través de la página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos" y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf, según se detalla a continuación:

6ª.1.- La obra literaria a presentar al concurso, que ha de contener una portada en la que se refleje el título de la obra, el seudónimo y la leyenda "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz". No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz" y el título de la obra.
Ej.: (IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz_Título de la obra.pdf).

6ª.2.- La plica, donde figure la siguiente información: título de la obra y el seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, DNI y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica. En el nombre del archivo debe figurar la palabra "plica", "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz" y el título de la obra. Ej.: (Plica_IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz_Título de la obra.pdf).

7a.- En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web. El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases hasta el jueves, 30 de septiembre de 2021, a las 21:00h. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

8a.- En esta edición de 2021, como en las anteriores, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

9a.- Los archivos enviados se destruirán a los diez días del fallo del premio.

10a.- La participación en este Premio ALBACARA supone la plena aceptación de estas bases.

11a.- El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre y los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en las páginas web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y en medios de comunicación local y regional. La gala de entrega de premios tendrá lugar el sábado, 11 de diciembre de 2021, en el salón de plenos del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, o lugar que determine la organización. Para la entrega de cada premio será imprescindible la presencia física del premiado. En el caso de que la persona premiada resida fuera de España, podrá recoger el premio cualquier persona en quien el premiado delegue formalmente. En el caso de los premiados que no residan en España, para recibir la cuantía económica correspondiente al premio, la organización podrá exigir, para tal efecto, la presentación de un poder notarial en formato papel. En todos los casos, los premiados serán avisados con antelación.

12a.- Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo: contacto@premioalbacara.com o al teléfono 968 70 56 82.

Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE POESÍA AMALIO GRAN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA AMALIO GRAN (España)

15:10:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Universidad de Alicante, Librería Papelicopy, y el portal "Amalio Gran"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 

 

La Universidad de Alicante a través de su Sede Universitaria en Villena, Librería Papelicopy, y el portal "Amalio Gran", convocan para 2021 el VI CERTAMEN DE POESÍA POETA AMALIO GRAN bajo el lema:

"Silencio y voces"

Bases:

Los poemas, que se ajustarán al título de la convocatoria, habrán de estar escritos en castellano.

Su extensión no podrá ser superior a (2) dos folios escritos por una sola cara, a espacio y medio, con letra de 11 puntos. No se admitirán textos manuscritos.

El certamen tiene dos modalidades A y B.

En la modalidad A Podrán participar escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, que hayan cumplido los 16 años.

En la modalidad B podrán participar escritores y escritoras de cualquier nacionalidad menores de 16 años.

www.escritores.org
Cada concursante podrá participar con dos poemas que deberán ser inéditos y no haber participado en otros certámenes.

Los poemas pueden ser remitidos en papel por correo ordinario o en fichero con formato pdf por vía telemática. A continuación se indican los procedimientos para cada método.

Por correo ordinario

Los poemas se presentarán por DUPLICADO y sin grapar, dentro de un sobre sin remite identificativo y acompañado de plica cerrada. En el exterior de la plica debe figurar la modalidad a qué concursa y el pseudónimo. El interior de la plica debe contener los datos de identidad del autor o autora: nombres y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, copia del DNI y un escrito firmado en el que se manifieste que se ceden los derechos de publicación a los convocantes en el caso de resultar finalista o ganador o ganadora.

Los poemas se enviarán a:
Sede Universitaria de Villena.
C/ La Tercia, 12
03400-Villena (Alicante)

Por vía telemática

Los poemas se enviarán a la dirección electrónica
certamen@amaliogran.com

En el correo debe figura como Asunto "Certamen Amalio Gran modalidad A/B (según convenga)" y se deberán adjuntar dos archivos en formato pdf:
- Uno con el título "Nombre del poema" que contiene la poesía sin firma, bajo seudónimo.
- Otro con el título "Plica-Título del poema" que contiene el título y el pseudónimo del trabajo, y los datos personales del concursante: nombres y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, copia del DNI y un escrito firmado en el que se manifieste que se ceden los derechos de publicación a los convocantes en el caso de resultar finalista o ganador o ganadora.

La admisión de poemas comienza el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Universidad de Alicante del anuncio de la convocatoria, y finaliza el 15 de Octubre de 2021.

El incumplimiento de cualquiera de las bases anteriores supondrá la exclusión de las y los participantes.

PREMIOS:

MODALIDAD A

Premio poeta Amalio Gran, dotado con 300 euros, al poema que sea seleccionado por el jurado nombrado al efecto. El premio será patrocinado por la Universidad de Alicante, Sede Universitaria de Villena, y se consigna la dotación para el premio en la orgánica 71204B0001 del Secretariado de Sedes Universitarias. La ejecución de dicha dotación está supeditada a la disponibilidad de liquidez de la Universidad de Alicante. A la cuantía del premio se le practicará la retención fiscal que marque la legislación vigente.

Premio Joven, dotado con 150 euros. El premio será concedido por votación de estudiantes matriculados en los IES de Villena que voluntariamente quieran participar. La votación se realizará sobre (10) diez poemas finalistas seleccionados por el jurado. El premio joven está patrocinado por Librería y Papelería Papelicopy.

MODALIDAD B

Premio Portal Amalio Gran, al poema que sea seleccionado por el jurado en esta modalidad. Estará dotado de un premio con un valor de 75 euros para la compra de libros y/o material escolar. El premio está patrocinado por el Portal Amalio Gran.

JURADO

El jurado estará constituido por cuatro miembros. La presidenta del jurado será la Directora Académica de la Sede Universitaria de Villena o persona en quien delegue. Los tres componentes que completarán el jurado serán acordados por los convocantes.

La composición del jurado se hará pública tanto en el portal Amalio Gran como en la web del Secretariado de Sedes Universitarias una vez finalizado el plazo de entrega de los poemas concursantes.

Será potestad del jurado resolver cualquier cuestión referente a esta convocatoria que no quede contemplada en las bases de la misma.

La decisión del jurado será inapelable.

PARTICIPACIÓN PARA OTORGAR EL PREMIO JOVEN

La votación en los Institutos de Secundaria se realizará bajo la supervisión de profesores y profesoras de los mismos. Previa a la votación están previstas actividades docentes relacionadas con la poesía.

La participación en la votación es voluntaria, y se organiza y supervisa por el profesorado. Para participar en la misma, se requerirá:

– Ser estudiante en uno de los institutos de secundaria de Villena.

– Participar en las actividades que el profesorado de su centro organice en relación al certamen.

PUBLICACIÓN DE POEMAS

Los convocantes se reservan los derechos de publicación de los poemas finalistas y ganadores. Los poemas no se devuelven. La participación supone la aceptación de las bases.

Los premios se darán a conocer en el mes de Diciembre de 2021 La relación de poemas premiados y finalistas se publicará en la página web amaliogran.com, donde pueden ser consultadas las presentes bases. Asimismo se podrán consultar en la página del Secretariado de Sedes Universitarias web.ua.es/es/seus/villena/

ENTREGA DE PREMIOS

Los premios se entregarán en un acto organizado al efecto donde se recitarán los poemas ganadores y finalistas.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

27º CERTAMEN DE CÓMIC "MUTANTES PASEANTES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º CERTAMEN DE CÓMIC "MUTANTES PASEANTES" (España)

01:10:2021

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:   600 € y exposición

Abierto a:  residentes en España de 14 a 35 años

Entidad convocante:  Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2021

 

BASES

 

La Delegación de Juventud del Ilustre Ayuntamiento de San Roque junto a las Asociación Mutantes Paseantes convoca este certamen, que se regirá por las siguientes BASES.

1. Podrán participar en este Certamen todos los dibujantes residentes en España y no profesionales de 14 a 35 años. Se tomará como referencia la edad de los participantes en la fecha de finalización de la entrega de obras.

2. El tema será libre, con textos en castellano. Cada autor presentará las obras que considere oportunas.

3. Los trabajos se podrán presentar en formato digital teniendo un resolución de 300 dpi en JPG y las obras presentadas en formato físico (papel) con un tamaño máximo de A3.Las obras se podrán enviar por correo electrónico, debiendo tener las páginas formato JPG (a 300 dpi de resolución, calidad media) Si se opta por el envío por correo electrónico, en el asunto deberá reflejarse claramente el nombre o seudónimo del autor o autores y el título de las obras. El archivo adjunto no podrá superar los 7MB, por lo que si su tamaño es superior, sugerimos separarlo en varios correos (no más de tres). El peso total del proyecto comprimido no podrá superar los 20 MB. Los proyectos que no se ajusten a estas condiciones quedarán automáticamente descartados. Podrán presentarse mediante el link de descarga de Wetransfer.

www.escritores.org
Los trabajos que se presenten en formato físico lo harán por el sistema de plica, en sobre cerrado aparte, en cuyo exterior figurará el título o lema y si opta al premio Ilustración o Viñeta Joven. En el exterior de ese sobre se indicará:
• Titulo de la Obra y Lema
• Nombre y apellidos del concursante ( Imprescindible).
• Fotocopia del D.N.I.
• Domicilio, E-mail y teléfono de contacto.

Las obras que se presenten en formato digital podrán presentarse en cd o mediante un pendrive en sobre cerrado y con la plica correspondiente. Los trabajos no deberán de haber sido premiados en otros certámenes, teniendo una extensión máxima de ocho páginas, a color o blanco y negro, técnica libre y preferentemente en formato A-3 (42x29,7).

4. Los trabajos se presentarán a:
Delegación de Juventud Ayuntamiento de San Roque, ESPACIO JOVEN.
C/ Camino del Almendral N°2, 11360 San Roque, Cádiz.
En el sobre constará : • 27° CERTAMEN DE CÓMIC "MUTANTES PASEANTES"

Para presentar las obras en formato digital el E-mail es:
certamendecomic@sanroque.es

5. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 1 de Octubre de 2021. Se admitirán a concurso aquellos trabajos que estén mata sellados hasta esa fecha.

6. Se establecen
1. PREMIOS:
• 1° Premio 600 EUROS
• 2° Premio 400 EUROS
• 3° Premio 250 EUROS

2. PREMIOS ESPECIALES:
• PREMIO VIÑETA JOVEN "Premio para autores de 14 a 17 años" 250 EUROS
• PREMIO ILUSTRACIÓN "Premio al mejor dibujo o ilustración" 250 EUROS
• MEJOR GUIÓN ORIGINAL 250 EUROS + LIBRO "EL GUIÓN EN LA HISTORIETA".

2.a. Bajo criterio del jurado se otorgarán hasta dos menciones especiales dotados con lote de libros y cómics a nivel comarcal.

2.b. Para optar a los premios Viñeta Joven, Ilustración y Mejor Guión deberá ser indicado por el autor en el exterior de la plica.

* Si el equipo está formado por guionista y dibujante, al guionista no se le aplicara la limitación de edad.

• A estos premios se les aplicará el I.R.P.F. según legislación vigente.
• Los premios podrán ser declarados desiertos.
• El único premio que podrá ser acumulable será el del mejor guión.
• El resto de premios no son acumulables entre sí.

7. Los originales de los trabajos premiados pasarán a propiedad de la Delegación de Juventud del Ilustre Ayuntamiento de San Roque que podrá publicarlos si así lo considera. El resto de trabajos serán devueltos a los autores que lo soliciten en un plazo no superior a dos meses tras el fallo del jurado.

8. Se organizará una exposición con una selección de obras presentadas, durante la cual se realizará la entrega de premios.

9. La participación en este certamen implica la aceptación de estas bases. El Fallo del jurado será inapelable. Los casos no previstos en estas bases serán resueltos a criterio de la organización. Todos los participantes podrán ver el fallo del jurado tanto en la página web del Ayuntamiento de San Roque como en la página de la Asociación Mutantes Paseantes.

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA BREVE RIBERA DEL DUERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA BREVE RIBERA DEL DUERO (España)

31:12:2021

Género:  Relato

Premio:   25.000 €, escultura y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Consejo Regulador Ribera del Duero y la Editorial Páginas de Espuma

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2021

 

BASES

 

El Ribera del Duero es un referente para el género del cuento por su vocación literaria, cultural e internacional que responde a la labor cultural que realiza el Consejo Regulador Ribera del Duero y a la promoción literaria y comercial que mantiene la Editorial Páginas de Espuma.

El Consejo Regulador de la D. O. Ribera del Duero tiene como objetivo garantizar la autenticidad de los vinos de la Ribera del Duero basándose en un exhaustivo control avalado por su sello de autenticidad. Por otra parte, el Consejo Regulador desarrolla una importante actividad promocional e investigadora para conseguir la mejora de sus viñas y vinos a nivel cualitativo.

www.escritores.org
Editorial Páginas de Espuma surge con la intención de acercar a los lectores los cuentistas de más prestigio de las letras hispánicas y de favorecer una política cultural en nuestra sociedad. En este sentido, Páginas de Espuma ha conseguido ser la editorial de referencia para el género del cuento, bien editando obras de autoría individual, bien antologías temáticas o rescatando a sus clásicos.

 

BASES VII Premio RIBERA DEL DUERO

1.ª.- Podrán concurrir al VII Premio Internacional de Narrativa Breve RIBERA DEL DUERO, que se convocará, anunciará y promocionará con el nombre de PREMIO RIBERA DEL DUERO, todos los escritores mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su nacionalidad o país de residencia, que presenten obras escritas en lengua castellana.

2.ª.- Las obras deberán ser estrictamente inéditas (los cuentos que formen parte de la obra no deberán haber sido incluidos antes ni en libro, ni en publicaciones periódicas, ni en Internet), de autoría individual y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios, sin que tampoco pueda presentarse la obra correspondiente a un autor fallecido con anterioridad a la publicación de las Bases. Tampoco podrán presentarse quienes hayan formado parte del jurado de la convocatoria anterior. No se establece un número mínimo o máximo de cuentos que compongan la obra, pero no se aceptarán ni novelas cortas individuales, ni libros integrados en su mayor parte por microrrelatos, siendo el Jurado quien decida qué textos se encuadran en estas categorías.

3.ª.- Los libros de cuentos tendrán una extensión entre 100 y 150 páginas en formato DIN A-4, mecanografiadas a doble espacio, tamaño 11 o 12, y por una sola cara, debiendo presentarse o enviarse por correo certificado los originales por duplicado, perfectamente legibles y encuadernados al Departamento de Comunicación y Promoción del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, C/ Hospital n.º 6, 09300 Roa (Burgos), España, indicando «Para el VII Premio Ribera del Duero», siendo el horario de entrega, de presentarse las obras directamente, de 9:00 a 14:00 horas, salvo sábados, domingos o festivos.
Asimismo, se admitirá la entrega de originales por correo electrónico. Estos se remitirán como archivo adjunto en un solo documento Word o compatible (no PDF) en el que se incluirán también los datos especificados en la Cláusula 5.ª de estas Bases. En el asunto del mensaje electrónico deberá figurar «Para el VII Premio Ribera del Duero». La dirección de recepción será: premioribera@paginasdeespuma.com. A cada una de las obras que se presente o se envíe por correo certificado a la dirección anterior se le asignará un número de registro por riguroso orden de recepción, siempre que se presente o reciba dentro del plazo de admisión. Cuando las obras se presenten directamente, se emitirá y entregará un recibo de recepción en el que constará el correspondiente número de registro. Cuando el envío haya sido realizado por correo electrónico se remitirá un correo de confirmación de haberlo recibido. En cualquiera de los tres casos, la notificación no supone que el original presentado cumpla con las bases, sino tan solo su recepción. Las obras no se devolverán en ningún caso ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del Premio.

4.ª.- El plazo de admisión de originales se cierra el día 31 de diciembre de 2021, siendo improrrogable, si bien, respecto de los originales que sean remitidos por correo certificado, se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre si se halla dentro del plazo de admisión, siempre que se reciban en un plazo que no altere el normal desarrollo del Premio. Respecto a los originales que sean remitidos por correo electrónico, se aceptarán como válidos los recibidos hasta las 23:59 (hora española) de la fecha de cierre del plazo de admisión.

5.ª.- Las obras habrán de ir tituladas y firmadas en su primera página, y a continuación deberán aparecer los siguientes datos:
- Identificación: nombre y apellidos del autor, número de NIF o número de pasaporte en caso de que su nacionalidad no sea española, dirección de residencia, número de teléfono y correo electrónico.
- Manifestación expresa que garantice la autoría y originalidad de la obra presentada y que esta no es una copia ni modificación de ninguna otra ajena ni corresponde a un autor fallecido.
- Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra y de hallarse la misma libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
- Manifestación expresa de la aceptación por el autor de la totalidad de las Bases del VII Premio RIBERA DEL DUERO.
- Fecha y firma original (escaneada e incluida dentro del archivo de texto en caso de enviarse por correo electrónico).
- En caso de enviar la obra por correo electrónico, la anterior documentación deberá preceder, en el mismo archivo, a la colección de cuentos. En ningún caso se aceptarán archivos de cuentos sueltos.

6.ª.- Los originales que se presenten al Premio, dentro del plazo señalado en la Base 4.ª y que reúnan todos los requisitos exigidos en estas Bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del Jurado.

7.ª.- Se establece un premio en metálico, dotado con VEINTICINCO MIL EUROS (25 000 euros), para el ganador, al que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente. Al ganador también se le entregará una escultura original. El Premio no podrá ser declarado desierto ni concederse ex aequo a más de un participante. El Premio, además de la dotación económica y entrega de la escultura, conlleva la edición, publicación y difusión de la obra ganadora por Editorial Páginas de Espuma.

8.ª.- El Jurado estará formado por el Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, por un representante de Editorial Páginas de Espuma y por relevantes personalidades del mundo literario; todos ellos con voz y voto. También formará parte del Jurado un representante del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero que ejercerá las funciones de Secretario pero sin voto.
El Jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el Premio, ajustándose en todo caso a las Bases del mismo.
El Jurado se reserva, asimismo, la facultad de recomendar, para su publicación, aquellas obras presentadas que, habiendo quedado finalistas y no premiadas, se consideren de interés.
El fallo del Jurado, que será inapelable, se prevé hacerlo público en el mes de marzo de 2022.

9.ª.- La obra galardonada será publicada en la Colección Voces/Literatura de Páginas de Espuma, editándose tres mil ejemplares, como mínimo.
La cuantía del premio se considera también como anticipo de los derechos de autor de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Consejo Regulador todos los derechos de explotación y de edición de esa obra, comprometiéndose y obligándose el ganador a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición que el Consejo Regulador le presente al efecto. No obstante, el Consejo Regulador queda facultado y autorizado por el autor de la obra galardonada para ceder a su vez los derechos de explotación y edición de esa obra a la Editorial, debiendo figurar esta circunstancia en el contrato de cesión que suscriban el autor de la obra galardonada y el Consejo Regulador. El ganador estará obligado a hacer constar que el conjunto de cuentos mereció el VIi Premio Ribera del Duero en todas las sucesivas ediciones en lengua española y en aquellas traducciones que se realicen en otros países.

10.ª.- La organización del Premio se reserva el derecho de hacer público el nombre e imagen de los finalistas con fines informativos y promocionales del Premio.

11.ª.- Es responsabilidad exclusiva del autor, pero no requisito, la inscripción de la obra presentada a este Premio en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Cada autor se obliga, asimismo, a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos al Consejo Regulador sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros Registros Públicos, tanto nacionales, como extranjeros o internacionales.

12.ª.- Ni Editorial Páginas de Espuma ni el Consejo Regulador mantendrán correspondencia con los autores que se presenten al Premio, ni les facilitarán información sobre la clasificación y valoración de las obras.

13.ª.- La presentación de la obra galardonada tendrá lugar en un acto público durante el desarrollo de la Feria del Libro de Madrid de 2022, salvo circunstancias imprevistas que obligaran a modificar estas fechas.

14.ª.- INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.
RESPONSABLE.– Consejo Regulador Denominación de Origen Ribera del Duero.
FINALIDAD.– Recoger, tratar, utilizar y gestionar los datos de las acciones de comunicación y promoción relativos a las funciones de promoción propias del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero.
LEGITIMACIÓN.- Art. 26 de la Ley 8/2005 de la Viña y del Vino de Castilla y León y Orden de 1 de diciembre de 1992 por la que se aprueba el Reglamento de la Denominación de Origen Ribera de Duero y de su Consejo Regulador.
DESTINATARIOS.– Los titulares de los datos autorizan expresamente a ceder los mismos a la Editorial Páginas de Espuma, con la finalidad de que esta compañía les pueda contactar para el desarrollo correcto y necesario del concurso literario. En los casos previstos en la ley, los datos serán cedidos a las Administraciones Públicas con competencia en la materia para los fines definidos en ella y en cualquier otro caso cuando sea legalmente obligatorio para el Consejo Regulador.
DERECHOS.– Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
INFORMACIÓN ADICIONAL.- Los datos facilitados por sus titulares a este Consejo Regulador serán incorporados a su Sistema de Protección de Datos.
Serán conservados durante el tiempo que dure el consentimiento, o en su caso, el tiempo legal establecido para cada una de las obligaciones legales que deriven de los tratamientos para los que se ha consentido de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), así como en la normativa española vigente en esta materia, y respecto a los datos que le identifican como viticultor y de contacto le comunicamos que nos da su consentimiento. El Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero en ningún caso será responsable de la licitud, veracidad y exactitud de los datos personales suministrados.
En el supuesto de producirse modificaciones en los datos será responsabilidad exclusiva suya, la notificación de tales modificaciones al Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero. Son tratados con la finalidad de recoger, tratar, utilizar y gestionar los datos relativos a las funciones propias del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero referidos a aquellas personas (físicas o jurídicas) inscritas en alguno de los registros cuya llevanza tiene encomendada (viñas, bodegas de elaboración, almacenamiento) o que se relacionan con él en el ejercicio de sus funciones. La recogida de datos se legitima en la Orden de 1 de diciembre de 1992 por la que se aprueba el Reglamento de la Denominación de Origen Ribera de Duero y de su Consejo Regulador.
Autoriza expresamente a ceder los datos en los casos previstos en la ley, a las Administraciones Públicas con competencias en la materia, Auditores externos, con la misma finalidad de la recogida. Así mismo, los datos podrán ser comunicados a las entidades de crédito para la gestión de cobros y pagos derivados de la inscripción del interesado en el correspondiente registro, así como, en su caso ante cualquier instancia judicial.
Le informamos que puede ejercitar sus derechos de acceso a los datos, su rectificación, supresión, oposición, olvido, limitación de su tratamiento o portabilidad de los mismos según lo establecido en el RGPD y su derecho a presentar reclamación ante la Autoridad de Control, Agencia Española de Protección de Datos.
Da su consentimiento de manera libre, inequívoca y específica para los tratamientos, habiendo sido informado de la posibilidad de retirarlo en cualquier momento, si bien, esta retirada no afectará a los tratamientos anteriores a la misma.
Para el ejercicio de los derechos o la revocación del consentimiento, o cualquier otra consulta, debe comunicarlo por escrito, adjuntando fotocopia del DNI, a dirección del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero previamente indicada.

15.ª.- La presentación de la obra al Premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de estas Bases por parte de su autor, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

16.ª.- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes Bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Aranda de Duero y Burgos.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025