Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO "MEMORIA, RÍO Y CULTURA" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO "MEMORIA, RÍO Y CULTURA" (Argentina)

31:07:2021

Género:  Cuento, poesía

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  adolescentes de escuelas secundarias, jóvenes y mayores de todo el país

Entidad convocante:  DNVN- Dirección de Patrimonio del IC-Ctes- SADE Ctes y CEHAU

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2021

 

BASES

 

Organizadores: DNVN- Dirección de Patrimonio del IC-Ctes- SADE Ctes y CEHAU.

Convocan al: www.escritores.org

Iº CONCURSO “MEMORIA, RÍO Y CULTURA”

“Un concurso literario para sembrar conciencia retomando esa vigencia, lejos de lo precario.
Decirlo es necesario, resaltar la figura
del hecho que fulgura
en pos de la identidad tras la única verdad,
Memoria, río y cultura”.
(Autor: José Antonio Romero)

El Distrito Paraná Superior, Corrientes, de la Dirección Nacional de Vías Navegables –DNVN, está
transitando sus 123º Aniversario y buscando rescatar la memoria de la entidad, donde el quehacer de tantos trabajadores de nuestra comunidad ha pasado por esta histórica institución, y conscientes de que las letras ocupan un lugar importante en la vida del ser humano para narrar memorias, recuerdos y vivencias que pasan a formar parte de nuestra Memoria Colectiva, histórica y social.

Por ello, la DNVN- Corrientes, junto a la Dirección de Patrimonio del Instituto de Cultura, la Sociedad
Argentina de Escritores SADE Filial Corrientes, y el Centro de Estudios Históricos Arquitectónicos y
Urbanos de la UNNE -CEHAU-UNNE, convocan al I° Concurso Nacional “Memoria, río y cultura” con
el objetivo de rescatar a través de cuentos y poesías, las vivencias y sentir que evoca esta centenaria
institución con sus aportes a través de los años a la comunidad correntina y a nivel nacional la importancia
que implica una institución, como la DNVN, para el desarrollo del país en su conjunto.

Este primer concurso ha sido declarado de Interés Cultural por Resolución N° 0383/21 del Instituto de Cultura de Corrientes, Nota de Auspicio N° 060- PS-2021 de la DNVN Distrito Corrientes y Resolución N° 0016/21 de Sociedad Argentina de Escritores-filial Corrientes, Argentina.


Fundamentación:

Las letras siempre tuvieron un lugar importante en la vida del ser humano para narrar memorias y recuerdos de vivencias que pasan a formar parte de nuestra Memoria Colectiva, histórica y social.

El Distrito Superior Paraná, Corrientes, de la Dirección Nacional de Vías Navegables está transitando sus 123º Aniversario y buscando rescatar la memoria de la entidad, donde el quehacer de tantos trabajadores de nuestra comunidad ha pasado por su sede, convocan al 1º Concurso de Cuentos y Poesías “Memoria, río y cultura.


Géneros: CUENTO Y POESÍA
Abierto a: adolescentes de escuelas secudnarias, jóvenes y mayores (sin límite de edad) de todo el país.
Entidad convocante: VÍAS NAVEGABLES. DISTRITO SUP. PARANÁ

-OBJETIVOS DE ESTE 1° CONCURSO:

Rescatar a través de cuentos y poesías, las vivencias, experiencias y sentir que evoca esta centenaria institución con sus importantes aportes a través de los años a la comunidad correntina.

-BASES

-TEMA. Memoria sobre la sede de Vías navegables Distrito Ctes y sus aportes a la provincia de Corrientes.

1. PARTICIPANTES: jóvenes y mayores de todo el país.

2. CARACTERÍSTICAS. Deberán ser trabajos originales, inéditos, escritos en castellano, no publicados anteriormente ni en espera de resultados de otros concursos o certámenes, con extensión máxima de un folio a una cara A4 para poesías y hasta dos para cuento, en letra Times New Román N° 12 y espacio 11/2, firmado con seudónimo.

3. PRESENTACIÓN.

Los trabajos se enviarán por Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con título de correo en Asunto: Concurso: Memoria, río y cultura”. En el cuerpo del correo: Presentación del participante y su seudónimo (nombre completo, dirección, número de documento de identidad y teléfono, otros datos de contacto); y en archivo adjunto en Word los trabajos firmado solo con su seudónimo. Los participantes podrán inscribirse en una sola categoría enviando un solo trabajo.

4. PLAZO DE PRESENTACIÓN. Hasta 31 de julio de 2021.

5. PREMIOS. Se definirán tres premios y menciones especiales a anunciarse prontamente.

6. Las obras seleccionadas podrán ser publicadas a futuro, con consentimiento de su autor; sin que esto genere compensaciones extras posteriores. El autor podrá publicarlo en forma independiente siempre y cuando mencione haber sido seleccionado en este concurso.

7. De la Entrega: La entrega de premios tendrá lugar en el mes de octubre (aniversario DVN)

-JURADO. Estará formado por personas relacionadas con el ámbito de la cultura y las Letras.

El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases.

La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CERTAMEN LITERARIO ESPECIAL 60 ANIVERARIO "PREMIO RAPHAEL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO ESPECIAL 60 ANIVERARIO "PREMIO RAPHAEL" (España)

15:09:2021

Género:  Ensayo

Premio:  300 €, diploma y publicación

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Raphaelista

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2021

 

BASES

La Asociación Raphaelista convoca el Certamen Literario "Especial 60 Aniversario""Premio Raphael", con arreglo a las siguientes bases: ENSAYO www.escritores.org

a. Podrán concurrir al premio los ENSAYOS escritos en lengua castellana, para residentes en España independientemente de la nacionalidad del autor/a. Tienen que ser inéditos, no hayan resultado premiados con anterioridad y que no están pendientes de fallo en ningún otro concurso.

b. Tema de la obra ENSAYO SOBRE LA FIGURA ARTISTICA DE RAPHAEL. Una obra por autor. Extensión mínima cuatro páginas y máxima ocho. Medida A4 mecanografiadas a doble espacio, letra de 12 puntos tipo Arial, Verdana, Times New Roman y por una sola cara.

c. Presentación de las obras:
• Por correo postal: El autor/a enviará la obra con título y firmada con seudónimo en un sobre. Dentro del sobre, incluirá otro sobre (plica) con el título de la obra, nombre y apellidos del autor/a, número de Documento Nacional de Identidad (DNI), dirección postal, dirección electrónica (si la tiene), y teléfono a la siguiente dirección: Asociación Raphaelista Apartado de Correos 130 28930- Móstoles (Madrid) España. Deberá adjuntar copia de la obra.
• Por correo electrónico El autor/a enviará un archivo con la obra titulada y firmada con seudónimo. Un archivo con los datos siguientes: Título de la obra, nombre y apellidos del autor/a, número de Documento Nacional de Identidad, dirección electrónica y teléfono a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

d. Los originales se acompañarán de una declaración jurada en la que se certifique que la obra es inédita y de que sus derechos no han sido cedidos.

e. El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de septiembre 2021.

f. El premio consiste en un Diploma y 300,00 Euros en metálico. Se publicará en raphaelista.com y se anexará al boletín trimestral de la Asociación Raphaelista y en estudio hacer una publicación con todos los recibidos.

g. El fallo del jurado tendrá lugar a más tardar en los diez días posteriores al final del plazo de recepción y será comunicado al ganador/a.

h. La resolución del jurado será inapelable.

i. El ganador dependiendo del estado de la pandemia podrá recoger el premio personalmente o sería enviado por correo postal. La entrega se realizaría en Madrid, en la fecha que designe la Asociación, si ello fuera posible

j. La Asociación no mantendrá correspondencia con los concursantes.

k. Por el hecho de presentarse al Premio los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada. La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no señalado en ellas, corresponde únicamente al Jurado.

l. Cualquier relato que no se adapte a las normas establecidas, será anulado automáticamente, igualmente cualquier relato que contenga descalificaciones o palabras inadecuadas para cualquier persona.
Descripción breve sobre el ENSAYO:
El ensayo literario es un texto en prosa en el que el autor expresa con un estilo personal una determinada visión u opinión sobre un tema. Los temas son variados y libres, pueden ser acerca de aspectos culturales, históricos, literarios, filosóficos, morales, etc.
El estilo de cada ensayo, así como su estructura y las temáticas que aborda dependen de los intereses propios de cada autor. No obstante, en general, muchos
ensayos utilizan un lenguaje literario o poético.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICROCUENTO FANTÁSTICO MINATURA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICROCUENTO FANTÁSTICO MINATURA 2021 (España)

26:09:2021

Género:  Relato

Premio:  Diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Digital miNatura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2021

 

BASES

 

 

BASES DEL CERTÁMEN

1. Podrán concursar todos los interesados sin límite de edad, posean o no libros publicados dentro del género.
www.escritores.org
2. Los trabajos deberán presentarse en castellano. El tema del microcuento deberá ser afín a la literatura fantástica, la ciencia ficción o el terror.

3. Los textos tienen que enviarse a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Los trabajos deberán ir precedidos de los siguientes datos: seudónimo (que aparecerá publicado junto al microcuento para su evaluación, de no enviarlo se le asignará, como seudónimo, el título del texto), nombre completo, nacionalidad, edad, e-mail de contacto y un breve currículum literario en caso de poseerlo (estos datos no serán publicados).

5. Se aceptará un único cuento por participante. La publicación del mismo dentro del blog Certámenes Literarios miNatura (certamenesliterariosminatura.blogspot.com.es/), en las horas posteriores al envío previa moderación, hará las veces de acuse de recibo.
IMPORTANTE: La cuenta de correo dispuesta para el recibo de los microcuentos no ofrece la posibilidad de mantener correspondencia con los participantes, ni tan siquiera queda reflejada la dirección del remitente, de ahí la obligatoriedad de incluir un mail de contacto en el cuerpo del mensaje.

6. Cualquier consulta sobre el certámen o el envío del microcuento deberá hacerse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Los microcuentos tendrán una extensión máxima de 25 líneas. Y deberá ser enviado sin formatos añadidos de ningún tipo (justificación, interlineado, negrita, cursiva o subrayado, inclusión de imágenes, cuadros de texto, etc). De poseerlos éstos serán borrados para su inmediata publicación en el blog.
IMPORTANTE: Para comprobar que la extensión del microcuento no excede las 25 líneas y cumple con los requisitos, se utilizará una plantilla normal de documento de Word tamaño de papel Din-A4 con tres centímetros de margen a cada lado, sobre la que se pegará el texto presentado con tipografía Time New Roman puntaje 12. (El microcuento puede enviarse en cualquier otro tipo y tamaño de tipografía siempre y cuando se haya comprobado que cumple con los requisitos que acabamos de exponer).

8. IMPORTANTE: Tanto la participación como los datos personales, deberán ir integrados en el cuerpo del mensaje. No se admiten adjuntos de ningún tipo. Recordamos que todos los mensajes que incluyan adjunto y que no tengan escrito nada en el cuerpo del mensaje llegan en blanco y sin dirección de origen.

9. Aquellos cuentos que, pese a llegar correctamente, no cumplan con las bases del certámen no serán etiquetados como ADMITIDO A CONCURSO (Aparecerán sin etiquetar en el blog).
IMPORTANTE: Los cuentos que queden fuera dispondrán de una única oportunidad dentro del plazo de recepción de originales para modificar su envío y que su texto pueda entrar a concurso. (Si no aparece publicado en dos o tres días, pueden escribir a la dirección de consulta incluida en el punto número 6 de estas bases).

10. Las obras no deberán estar pendientes de valoración en ningún otro concurso.

11. En el asunto deberá indicarse: XIX Certámen Internacional De Microcuento Fantástico miNatura 2021. (No se abrirán los trabajos recibidos con otro asunto).

12. Se otorgará un único primer premio por el jurado consistente en la publicación del microcuento ganador en nuestra revista digital y diploma. Así mismo se otorgarán las menciones que el jurado estime convenientes que serán igualmente publicadas en el número especial de la Revista Digital miNatura dedicado al certámen y obtendrán diploma acreditativo que será remitido vía e-mail en formato jpg a la dirección de correo electrónico que nos hayan facilitado.

13. El primer premio no podrá quedar desierto.

14. Los trabajos presentados serán eliminados del blog una vez se haya hecho público el fallo del certámen y tan sólo quedarán en él aquellos cuentos que resulten destacados en el mismo.

15. En ningún supuesto los autores pierden los derechos de autor sobre sus obras.

16. El jurado estará integrado por miembros de nuestro equipo y reconocidos escritores del género.

17. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 5 de Diciembre de 2021 y podrá ser consultado a partir de ese mismo día en nuestros blogs (Asociación cultural miNatura Soterrània y Certámenes literarios miNatura). También será publicado en páginas afines y en el grupo Revista Digital miNatura en Facebook: (facebook.com/groups/126601580699605/ ).

18. La participación en el certámen supone la total aceptación de sus bases.

19. El plazo de admisión comenzará una vez publicadas las bases y finalizará el día 26 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche hora española.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA FANTÁSTICA MINATURA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA FANTÁSTICA MINATURA 2021 (España)

26:09:2021

Género:  Poesía

Premio:  Diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Digital miNatura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2021

 

BASES

 

 

BASES DEL XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA FANTÁSTICA MINATURA 2021

 

La Revista Digital miNatura convoca el XIII Certamen Internacional De Poesía Fantástica miNatura 2021
www.escritores.org

BASES DEL CERTAMEN

1. Podrán concursar todos los interesados, sin límite de edad, posean o no libros publicados dentro del género.

2. Los trabajos deberán presentarse en castellano. El tema del poema tendrá que ser afín a la literatura fantástica, la ciencia ficción o el terror.

3. Los originales tienen que enviarse a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. En el asunto deberá indicarse: “XIII Certamen Internacional De Poesía Fantástica miNatura 2021” (no se abrirán los trabajos recibidos con otro asunto).

5. La participación y los datos exigidos, deberán ir integrados en el cuerpo del mensaje que no debe quedar en ningún caso vacío. No se admiten adjuntos de ningún tipo.

6. Los trabajos deberán ir precedidos de la firma que incluirá los siguientes datos: seudónimo (que aparecerá publicado junto al poema para su evaluación), nombre completo, nacionalidad, edad, dirección postal (calle, número, código postal, ciudad, país), e-mail de contacto (importante su inclusión puesto que no queda reflejada en el correo recibido), y un breve currículum literario en caso de poseerlo (estos datos no serán publicados). A aquellos trabajos que lleguen sin seudónimo se les aplicará, como tal, el título del poema; en el caso de que éste falte se entenderá que el poema lleva por título el primer verso y así será reflejado.

7. Se aceptará un único poema por participante. La publicación del mismo en las horas posteriores al envío dentro del blog Certámenes Literarios miNatura (certamenesliterariosminatura.blogspot.com.es/) previa moderación, hará las veces de acuse de recibo, porque la cuenta de correo dispuesta para el recibo de las mismas no ofrece la posibilidad de mantener correspondencia con los participantes.

8. Cualquier consulta sobre el certamen o el envío del poema deberá hacerse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Importante: la cuenta de correo dispuesta para el recibo de las participaciones no es un buzón de correo, sólo admite entradas, no ofrece la posibilidad de mantener correspondencia con los participantes, ni tan siquiera queda reflejada la dirección del remitente y no admite adjuntos.

9. Los poemas tendrán una extensión mínima de 10 versos y un máximo de 50 en su totalidad. Deberán presentarse en tipografía Time New Roman puntaje 12, sin formatos añadidos de ningún tipo (justificación, interlineado, negrita, cursiva o subrayado, inclusión de imágenes, cuadros de texto, etc). De poseerlos éstos serán borrados para su inmediata publicación en el blog. (Para comprobar la extensión de los poemas se utilizará una plantilla de documento de Word tamaño de papel Din-A4 con tres centímetros de margen a cada lado, eso quiere decir que aquellos versos se sobrepasen una línea en dicho formato quedarán fuera de concurso pues se entenderá que exceden el número de versos máximo admitido a concurso).

10. Aquellos poemas que no cumplan con las bases no serán etiquetados como ADMITIDO A CONCURSO. Los poemas no etiquetados de esta forma dispondrán de una única oportunidad, dentro del plazo de recepción, para modificar su envío y que su texto pueda entrar a concurso (NOTA: se ruega a los participantes que revisen el blog del certamen en los dos días posteriores al envío para certificar la perfecta recepción del poema, de no encontrarlo escriban a la dirección indicada en el punto 6 de estas bases indicando título del poema y seudónimo).

11. Las obras, inéditas o no, no deben estar pendientes de valoración en ningún otro concurso.

12. Se otorgará un único primer premio por el jurado consistente en la publicación del poema ganador en nuestra revista digital más diploma. Así mismo se otorgarán las menciones que el jurado estime convenientes que serán igualmente publicadas en el número especial de la Revista Digital miNatura dedicado al certamen y obtendrán diploma acreditativo que será remitido vía e-mail en formato jpg.

13. El primer premio no podrá quedar desierto. Los trabajos presentado serán eliminados del blog una vez se haya hecho público el fallo del certamen y tan sólo quedarán en él aquellos poemas que resulten destacados en el mismo. En ningún supuesto los autores pierden los derechos de autor sobre sus obras.

14. El jurado estará integrado por miembros de nuestro equipo y reconocidos escritores del género. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 5 de diciembre de 2021 y podrá ser consultado a partir de ese mismo día en nuestros blogs (Asociación Cultural miNatura Soterrània y Certámenes literarios miNatura).
También será publicado en páginas afines y en el grupo Revista Digital miNatura en Facebook: (facebook.com/groups/126601580699605/).

15. La participación en el certamen supone la total aceptación de sus bases.

16. El plazo de admisión comenzará desde la publicación de estas bases y finalizará el domingo día 26 de septiembre de 2021 a las 12 de la noche hora española.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO MUNDIAL DE MICROS POE (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO MUNDIAL DE MICROS POE (Guatemala)

31:12:2021

Género:  Microrrelato

Premio:  75 dólares norteamericanos y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Pequeña Ostuncalco Editorial (POE)

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  31:12:2021

 

BASES

 

 

Pequeña Ostuncalco Editorial (POE) con el apoyo de José Ricardo Castillo. convocan el III Premio Mundial de Micros POE en homenaje a Francisco Alejandro Méndez Castañeda y Daniel Caño con arreglo a las siguientes

BASES

1ª Podrán concurrir todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten en español, Mam o inglés; o con una traducción a uno de estos idiomas si no fuera su lengua materna. Quedan excluidos de participar los ganadores de ediciones anteriores.

www.escritores.org
2ª Se otorgará un premio, dotado con 75 dólares norteamericanos y si el ganador lo desea la publicación de una obra propia bajo el sello de libros artesanales Editorial POE con un tiraje de 50 ejemplare entendiéndose que el premio económico es el pago por los derechos de autor.

3ª Los trabajos serán entregados por correo electrónico, deberán ser inéditos, no premiados en ningún otro certamen, ni publicados o registrados. Tampoco podrán ser traducciones ni adaptaciones de otras obras ni estar pendiente de fallo en otro certamen. La temática es libre y con una extensión máxima de 100 palabras por micro sin incluir el titulo. No se aceptan POEmas. El máximo de trabajos que se podrán presentar será de tres por participante.

4ª Los trabajos se presentarán al correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo debe figurar exclusivamente: “Premio Mundial de micros POE”. En el correo electrónico deberá adjuntarse el o los trabajos participantes en formato WORD o PDF con tamaño y tipo de letra que el participante prefiera. No se deben adjuntar datos ni seudónimos para mantener el anonimato de los participantes y ser lo más imparcial posible ya que el correo electrónico actuará como plica.

5ª El plazo máximo de entrega de obras será el 31 de diciembre de 2021 a las 23:59 horas (hora guatemalteca)

6ª Las obras serán valoradas por una Comisión Lectora que propondrá al Jurado los textos finalistas para el fallo del Premio.

7ª El Jurado estará compuesto por dos personas y un secretario, con voz pero sin voto. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a lo largo del primer semestre de 2022.

8ª El Jurado podrá dejar desierto el Premio o conceder las menciones honorificas que estime necesarias.

9ª Lo no previsto será resuelto por el consejo editorial POE.

10ª Participar en este Premio implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025