Concursos Literarios

 

 

 

XXXIV PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "LUIS JOSÉ DE TEJEDA" - POESÍA 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "LUIS JOSÉ DE TEJEDA" - POESÍA 2021 (Argentina)

15:06:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 150.000, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  escritores argentinos, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:06:2021

 

BASES

Género Poesía

REGLAMENTO

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Editorial Municipal, convoca a escritores argentinos, residentes en el territorio nacional, a participar de la XXXIV Edición del Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda”, destinado a premiar obras literarias inéditas del género Poesía, de acuerdo con el siguiente REGLAMENTO:

www.escritores.org
1. Presentación. Los interesados podrán participar con 1 (un) libro de poemas inéditos, escritos en castellano, no premiados en otros concursos ni que se encuentren participando en otro certamen pendiente de fallo durante su participación en este Premio. La temática es libre.

2. De los trabajos presentados
2.1 Extensión: la extensión del libro propuesto para el Premio no podrá tener una extensión inferior a 400 (cuatrocientos) versos, ni superar los 800 (ochocientos) versos.
2.2 Presentación: Los libros deben presentarse firmados con pseudónimo, en páginas numeradas, formato DIN A4, en tipografía Arial o similar, cuerpo 12, por una cara del papel. La presentación no puede contener imágenes.

3. Formas de envío
Los libros propuestos al Premio podrán enviarse por correo electrónico acorde a las siguientes directrices:

Envíos por correo electrónico: Los envíos por correo electrónico deben realizarse a: tejedapoesia2021@gmail.com

En un único mensaje, cuyo asunto deberá decir “Participación Premio Luis de Tejeda 2021 – Género Poesía”, se adjuntarán 2 (dos) archivos (en formato doc, docx o pdf):

a) un archivo titulado Tejeda2021_”título del libro” (sin comillas), debe contener el texto del libro que se presenta, firmado con pseudónimo, de acuerdo a lo establecido en el punto 2.2;
b) otro archivo, titulado Tejeda2021_”título del libro”_ “pseudónimo” (sin comillas). Este archivo deberá contener todos los datos del autor: Título del libro, pseudónimo escogido, nombre completo, DNI, domicilio, teléfonos, email. Deberá contener, asimismo, una breve nota bio-bibliográfica del autor (máximo 10 líneas), y una declaración jurada con el siguiente texto: Declaro bajo juramento que el libro [título del libro presentado] es de mi exclusiva autoría, es inédito, no ha sido premiado en otro concurso ni se encuentra participando en otro certamen pendiente de fallo [Firma digitalizada].

4. Premios
Se establece un Primer Premio, indivisible, de $150.000 (pesos argentinos ciento cincuenta mil) y publicación; Segundo Premio, publicación; y Tercer Premio, publicación. El Jurado podrá, asimismo, otorgar hasta 2 (dos) Menciones Especiales. La publicación a que hace referencia este apartado consiste en la edición de 200 (doscientos) ejemplares de cada libro premiado (1º, 2º y 3º). La Organización se reserva el derecho de realizar, asimismo, la edición electrónica de los mismos y de las menciones especiales, y a ofrecerlos de manera libre y gratuita en su página web. La obtención de cualquiera de los premios establecidos implica la cesión a la Municipalidad de Córdoba, a través de su Editorial, de los derechos de edición, durante 2 años. A cada ganador corresponderá 20 (veinte) ejemplares de su obra en concepto de derechos de autor.

5. Jurado
El jurado del Premio Luis de Tejeda 2021 (poesía) estará integrado por poetas de reconocida trayectoria, y evaluará los 12 (doce) libros finalistas. Al respecto, y de acuerdo con la cantidad de libros presentados, la Organización del Premio podrá instituir un Jurado de Preselección, que escogerá, de entre todos los envíos, los 12 (doce) libros finalistas sobre los que fallará el Jurado. El Jurado podrá, eventualmente, declarar desiertos los premios y/o menciones especiales, explicitando los fundamentos de su decisión en el acta. El fallo del Jurado es inapelable.

6. Cronograma
El plazo de recepción de los trabajos finaliza el 15 de junio de 2021. El Jurado dará a conocer su fallo el 1 de noviembre de 2021. Los premios, tanto la dotación monetaria cuanto las publicaciones y diplomas, se otorgarán en un evento especial, en diciembre de 2021.

7. Disposiciones generales
Atendiendo a las condiciones sanitarias que puedan llegar a ocurrir, la Dirección de Industrias Culturales y la Editorial Municipal tendrán la facultad de modificar aspectos vinculados a la convocatoria y entrega de material. De ser necesarias estas modificaciones, se comunicarán debidamente mediante los canales habituales de comunicación.
La Editorial Municipal, en calidad de Organizadora del Premio, no mantendrá correspondencia de ninguna índole con los autores con posterioridad a su presentación en el Premio. Toda información referida al Premio se publicará, oportunamente, en la página web de la Editorial Municipal (editorialmunicipal.cordoba.gob.ar). La sola participación en la presente convocatoria implica el conocimiento y plena aceptación del presente reglamento. Cualquier situación no prevista en este reglamento será resuelta por el Jurado y/o la Editorial Municipal, según sea su índole.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA "ANTONIO ROMÁN DÍEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA "ANTONIO ROMÁN DÍEZ" (España)

23:07:2021

Género:  Poesía

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Monasterio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:07:2021

 

BASES

1. Podrán participar en el concurso las personas mayores de 18 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, no pudiendo presentar más de un trabajó. No serán premiados aquellos autores/as que hayan obtenido el mismo premio en las dos últimas convocatorias.

www.escritores.org
2. Los trabajos no podrán superar la extensión máxima siguiente:
80 versos, presentados a ordenador, interlineado 1,5, columna única y por una sola cara. 3. Es obligatorio para una mejor comprensión y valoración del jurado, utilizar, en cuanto a "narrativa", ARIAL 12. Los márgenes deben ser de 2 cm aprox. tanto en los superiores-inferiores, como los de derecha- izquierda.

4. La temática será libre.

5. Podrán optar al concurso las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana y que no hayan sido premiadas en otros certámenes o estén pendientes de resolución. Se considerará obra publicada toda aquella que haya sido difundida por medios materiales o digitales.

6. Cada participante presentará un sobre cerrado, en cuya parte exterior figurará el pseudónimo elegido. En el interior, deberá introducir dos sobres, uno con la obra (cuatro copias perfectamente legibles y en ningún caso firmadas por el verdadero nombre del autor), en el que también se incluirá una copia en soporte informático; y otro con los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto y fotocopia del D.N.I, además de una "Declaración de autoría y originalidad del trabajo, que no ha sido premiado en otro concurso ni se halla pendiente de fallo en cualquier otro premio", cumplimentada y firmada.

7. Las obras serán enviadas por correo a la siguiente dirección: IX CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA "ANTONIO ROMÁN DÍEZ": Universidad Popular de Monesterio. C/ Templarios, 8. 06260 Monesterio. Badajoz.

8. Se concederá un único premio de 300 € (a esta cantidad se le aplicará la retención según la normativa vigente).

9. El plazo límite de admisión de trabajos finalizará el viernes 23 de julio de 2021.

10. Un jurado nombrado al efecto procederá a la emisión del fallo durante la segunda quincena de agosto de 2021. Dicho fallo será inapelable, pudiendo quedar los premios desiertos si considerase que los trabajos presentados no alcanzan un nivel mínimo.

11. La entrega de los premios se llevará a cabo en acto público el día 8 de septiembre, coincidiendo con la inauguración oficial de las Ferias de Septiembre. Los autores premiados deberán asistir personalmente al acto. La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento de Monesterio, se entenderá como renuncia al mismo. Asimismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas protocolarias establecidas por la organización.

12. Las obras galardonadas quedarán a disposición del Excmo. Ayuntamiento de Monesterio, quien se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión.

13. El Ayuntamiento de Monesterio, se reserva la posibilidad de suspender los Certámenes Literarios siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

14. La participación en este Concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

15. Toda la información relativa a estos Certámenes Literarios (Bases, fallo del Jurado, etc...) estará disponible en la página web municipal del Ayuntamiento de Monesterio. También pueden dirigir sus consultas o sugerencias al correo electrónico: cculturamonesterio@hotrnail.com.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "LUIS JOSÉ DE TEJEDA" - HISTORIETA 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "LUIS JOSÉ DE TEJEDA" - HISTORIETA 2021 (Argentina)

30:07:2021

Género: Historieta

Premio:   $ 150.000, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  escritores argentinos, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

 

Género Historieta

REGLAMENTO

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Editorial Municipal, convoca a escritores argentinos, residentes en el territorio nacional, a participar de la XXXIV Edición del Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda”, destinado a premiar obras literarias inéditas del género Historieta, de acuerdo con el siguiente REGLAMENTO:
www.escritores.org

1. Presentación. Los interesados podrán participar, individualmente o en equipo creativo, con la propuesta de 1 (una) historieta, en blanco y negro, escrito en castellano, no premiado en otros concursos ni que se encuentre participando en otro certamen pendiente de fallo durante su participación en este Premio. La temática es libre. Deben ser obras completas y autoconclusivas.

2. De los trabajos presentados
2.1 Caracterísiticas: La propuesta de historieta a presentar debe constar de: título; páginas acabadas, 8 páginas como mínimo y 24 páginas como máximo; todo en formato DIN A4, por una cara del papel.
2.2 Presentación: Las historietas deben presentarse firmadas con pseudónimo, en páginas numeradas, formato DIN A4, en blanco y negro por una cara del papel.

3. Formas de envío
Las historietas propuestas al Premio Tejeda podrán enviarse por correo electrónico, de acuerdo a las siguientes directrices:

Los envíos por correo electrónico deben realizarse a: tejedahistorieta@gmail.com

En un único mensaje, cuyo asunto deberá decir “Participación Premio Luis de Tejeda 2021 – Género Historieta”, se adjuntarán 2 (dos) archivos (en formato pdf):

1. un archivo, en formato PDF, titulado Tejeda_Historieta 2021_”título de la historieta” (sin comillas), debe contener las páginas acabadas (punto 2.1), firmado con pseudónimo, de acuerdo a lo establecido en el punto 2.2;

2. otro archivo, titulado Tejeda_Historieta 2021_”título de la historieta”_ “pseudónimo” (sin comillas). Este archivo deberá contener todos los datos del/los autor/es: Título de la historieta, pseudónimo escogido, nombre/s completo/s, DNI, domicilio, teléfonos, emails. Deberá contener, asimismo, una breve nota bio-bibliográfica del autor (o equipo creativo), máximo 10 líneas, y una declaración jurada con el siguiente texto: Declaro/amos bajo juramento que la historieta [título de la historieta presentada] es de mi/nuestra exclusiva autoría, es inédito, no ha sido premiado en otro concurso ni se encuentra participando en otro certamen pendiente de fallo [Firma/s digitalizada/s].

5. Jurado
El jurado del Premio Luis de Tejeda 2021 (Historieta) estará integrado por historietistas de reconocida trayectoria, y evaluará los trabajos recibidos. Al respecto, y de acuerdo con la cantidad de libros presentados, la Organización del Premio podrá instituir un Jurado de Preselección, que escogerá, de entre todos los envíos, los trabajos finalistas sobre los que fallará el Jurado. El Jurado podrá, eventualmente, declarar desiertos los premios y/o menciones especiales, explicitando los fundamentos de su decisión en el acta. El fallo del Jurado es inapelable.

6. Premios
Se establece un Primer Premio, indivisible, de $150.000 (pesos argentinos ciento cincuenta mil) y publicación; Segundo Premio, publicación; y Tercer Premio, publicación. El Jurado podrá, asimismo, otorgar hasta 2 (dos) Menciones Especiales. La publicación a que hace referencia este apartado consiste en la edición de 200 ejemplares de cada libro premiado (1º, 2º y 3º). La Organización se reserva el derecho de realizar, asimismo, la edición electrónica de los mismos y de las menciones especiales, y a ofrecerlos de manera libre y gratuita en su página web. La obtención de cualquiera de los premios establecidos implica la cesión a la Municipalidad de Córdoba, a través de su Editorial, de los derechos de edición, durante 2 años. A cada ganador corresponderá 20 (veinte) ejemplares de su obra en concepto de derechos de autor.

7. Cronograma
El plazo de recepción de los trabajos finaliza el 30 de Julio de 2021. El Jurado dará a conocer su fallo el 1 de noviembre de 2021. Los premios, tanto la dotación monetaria cuanto las publicaciones y diplomas, se otorgarán en un evento especial, en diciembre de 2021.

8. Disposiciones generales
Atendiendo a las condiciones sanitarias que puedan llegar a ocurrir, la Dirección de Industrias Culturales y la Editorial Municipal tendrán la facultad de modificar aspectos vinculados a la convocatoria y entrega de material. De ser necesarias estas modificaciones, se comunicarán debidamente mediante los canales habituales de comunicación.
La Editorial Municipal, en calidad de Organizadora del Premio, no mantendrá correspondencia de ninguna índole con los autores con posterioridad a su presentación en el Premio. Toda información referida al Premio se publicará, oportunamente, en la página web de de la Editorial Municipal (editorialmunicipal.cordoba.gob.ar). La sola participación en la presente convocatoria implica el conocimiento y plena aceptación del presente Reglamento. Cualquier situación no prevista en este Reglamento será resuelta por el Jurado y/o la Editorial Municipal, según sea su índole.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO "VILLA DE MONESTERIO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO "VILLA DE MONESTERIO" (España)

23:07:2021

Género: Relato

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Monasterio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:07:2021

 

BASES

1. Podrán participar en el concurso las personas mayores de 18 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, no pudiendo presentar más de un trabajo. No serán premiados aquellos autores/as que hayan obtenido el mismo premio en las dos últimas convocatorias.

www.escritores.org
2. Los trabajos no podrán superar la extensión máxima siguiente:
6 folios a ordenador, interlineado 1,5 y por una sola cara.

3. Es obligatorio, para una mejor comprensión y valoración del jurado, utilizar, en cuánto a "narrativa", ARIAL 12. Los márgenes deben ser de 2 cm aprox. tanto en los superiores-inferiores, como los de derecha- izquierda.

4. La temática será libre.

5. Podrán optar al concurso las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana y que no hayan sido premiadas en otros certámenes o estén pendientes de resolución. Se considerará obra publicada toda aquella que haya sido difundida por medios materiales o digitales

6. Cada participante presentará un sobre cerrado, en cuya parte exterior figurará el pseudónimo elegido. En el interior, deberá introducir dos sobres, uno con la obra (cuatro copias perfectamente legibles y en ningún caso firmadas por el verdadero nombre del autor), en el que también se incluirá una copia en soporte informático; y otro con los datos personales del autor: nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto y fotocopia del D.N.I, además de una "Declaración de autoría y originalidad del trabajo, que no ha sido premiado en otro concurso ni se halla pendiente de fallo en cualquier otro premio", cumplimentada y firmada.

7. Las obras serán enviadas por correo a la siguiente dirección: XXXV CERTAMEN LITERARIO DE RELATO "VILLA DE MONESTERIO": Universidad Popular de Monesterio. C/ Templarios, 8. 06260 Monesterio. Badajoz.

8. Se concederá un único premio de 300 € (a esta cantidad se le aplicará la retención según la normativa vigente).

9. El plazo límite de admisión de trabajos finalizará el viernes 23 de julio de 2021.

10. Un jurado nombrado al efecto procederá a la emisión del fallo durante la segunda quincena de agosto de 2021. Dicho fallo será inapelable, pudiendo quedar los premios desiertos si considerase que los trabajos presentados no alcanzan un nivel mínimo.

11. La entrega de los premios se llevará a cabo en acto público el día 8 de septiembre, coincidiendo con la inauguración oficial de las Ferias de Septiembre. Los autores premiados deberán asistir personalmente al acto. La ausencia injustificada, a juicio del Ayuntamiento de Monesterio, se entenderá como renuncia al mismo. Asimismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas protocolarias establecidas por la organización.

12. Las obras galardonadas quedarán a disposición del Excmo. Ayuntamiento de Monesterio, quien se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión.

13. El Ayuntamiento de Monesterio, se reserva la posibilidad de suspender los Certámenes Literarios siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo

14. La participación en este Concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

15. Toda la información relativa a estos Certámenes Literarios (Bases, fallo del Jurado, etc...) estará disponible en la página web municipal del Ayuntamiento de Monesterio. También pueden dirigir sus consultas o sugerencias al correo electrónico: cculturamonesterio@hotrnail.com.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO RELATO BREVE CEB EL CALVACHE "ENTRE ESPIGAS Y BARBECHOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO RELATO BREVE CEB EL CALVACHE "ENTRE ESPIGAS Y BARBECHOS" (España)

31:07:2021

Género: Relato

Premio:  100 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Centro de Estudios Bercialeños el Calvache

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2021

 

BASES

 

BASES II Concurso de Relato Breve CEB El Calvache "Entre Espigas y Barbechos"

El Centro de Estudios Bercialeños, con el propósito de fomentar la creatividad y el interés por la actividad literaria, convoca el II Concurso de Relato Breve de Bercial de Zapardiel. Las bases que lo rigen son la siguientes:

www.escritores.org
1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten relatos breves en Lengua Castellana, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será libre, pero deberá incluir alguna referencia, en la medida de lo posible, a nuestro pueblo Bercial de Zapardiel.

3. Se establece una única categoría: Categoría sénior/adulto: mayores de 18 años.

4. La extensión de los trabajos será de un máximo de 3 folios. Se presentarán en formato dinA4, a una sola cara, respetando un margen de 3 cm. a cada lado, mecanografiados en Times New Román del 12 y con interlineado del 1'5.

5. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

6. Se entregarán dos documentos, uno con el texto del relato, cuyo nombre será el título de la obra y no irá firmado. En el segundo documento se indicará el título del relato y los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y fotocopia del D.N.I.).

7. Los relatos se remitirán: De forma electrónica: a través E_mail: ceb.elcalvache@gmail.com, indicando en el asunto "II Concurso de Relatos Breves del Centro de Estudios Bercialeños el Calvache". Tanto el relato como el documento con los datos personales deberán adjuntarse en formato PDF.
Consultas e información: Tfno.: 655718670 - E-mail: ceb.elcalvache@gmail.com.

8. La convocatoria para enviar los relatos se abre el 17 de mayo de 2021 y finaliza 31 de julio de 2021.

9. No se admitirá ningún trabajo que se envíe fuera de plazo o que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

10. Las obras serán leídas y valoradas por un Jurado formado por personas relacionadas con el ámbito de la cultura y la escritura en la provincia de Ávila, o con la organización del certamen. Este jurado elegirá las obras ganadoras.
El Jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, el honor y la propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
Toda decisión del Jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los relatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

11. El jurado designado al efecto, valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo en fecha 22 de agosto de 2021 otorgando los siguientes premios:
1º Premio: 100 euros y diploma.
2º Premio: 50 euros y diploma.
3º Premio: 25 euros y diploma.

12. Los autores premiados, se comprometen a recibir el premio en acto público. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Los autores ganadores deberán atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.

13. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público en la página de Facebook del Centro de Estudios Bercialeños el Calvache.

14. Todas las obras presentadas serán propiedad de sus autores. El Centro de Estudios el Calvache, se reserva el derecho a publicar los relatos ganadores en su revista "El Tomillar", en un libro, en su página de Facebook o en redes sociales.

15. La mera presentación de originales lleva consigo la aceptación expresa y formal, por parte de los participantes, de los términos de la presente convocatoria. No se mantendrá correspondencia alguna sobre este concurso a excepción de facilitar las bases a las personas que lo soliciten.

16. La participación en este concurso supone la aceptación de las normas de la campaña y la AUTORIZACION EXPRESA a que los datos de carácter personal sean incorporados a un fichero del que será responsable la EL CENTRO DE ESTUDIOS BERCIALEÑOS EL CALVACHE.

17. Los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante carta dirigida a la dirección indicada, adjuntando copia de su DNI o tarjeta de residencia.

18. El usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique, y se compromete a mantener actualizados los mismos.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025