Concursos Literarios

 

 

 

XV CONCURS LITERARI PER A MAJORS DE 50 ANYS ASSOCIACIÓ BADALONA POÈTICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURS LITERARI PER A MAJORS DE 50 ANYS ASSOCIACIÓ BADALONA POÈTICA (España)

12:10:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:   Elemento artístico, diploma, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  mayores de 50 años

Entidad convocante:  Associació Badalona Poètica

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:10:2020

 

BASES

BASES XV CONCURS LITERARI PER A MAJORS DE 50 ANYS

• Estos concursos los convoca l'Associació Badalona Poètica.

• Se establecen dos modalidades para cada uno de ellos: Poesía y Narrativa

• El tema es libre.  www.escritores.org

• Las obres han de ser inéditas.

• Cada participante solo puede presentar un poema y una narrativa, ya sea en catalán o en castellano.

• De los trabajos se han de mandar 5 copias, en hojas DIN-A4, escritas a una sola cara, a doble espacio y con letra 12. Además se enviará una copia, en formato Word (no pdf), con la plica, a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Los poemas no podrán tener más de 50 versos y las narrativas, más de 2 hojas.

• Cada trabajo se ha de presentar dentro de un sobre cerrado, en el exterior del cual ha de constar el nombre del premio y la modalidad (poesía o narrativa). Dentro del sobre, junto con el trabajo, habrá una plica, en el exterior ha de constar el nombre del premio, la modalidad y el título del trabajo; y, en el interior, la identificación del autor (nombre, apellidos, dirección, población, teléfono, dirección electrónica y una fotocopia del DNI por las dos caras).

• Los participantes pueden enviar sus trabajos hasta el día 12 de Octubre de 2021 a: Joan Seus Cartró, apartado de correos nº 38, 08330 de Premià de Mar.

• El jurado está formado por personas vinculadas a la vida cultural de Badalona.

• El jurado escogerá 5 trabajos de cada modalidad, de entre los cuales saldrán los tres premios correspondientes a cada una de las modalidades. Los autores premiados, recibirán una reproducción de uno de los elementos característicos de la cultura badalonesa y, como los finalistas, un diploma y el libro con los trabajos seleccionados, previamente revisados ortográficamente.

• El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que se pueda presentar referente al concurso.

• Los trabajos serán destruidos, una vez acabada la entrega de premios

• Para más información, llamar al 659.45.00.45 o contactar con la dirección electrónica anterior.

• Creadora del concurso: María Batlle Gil.

La entrega de premios tendrá lugar el día 17 de Diciembre de 2021, a las 17 horas, en el MUSEU DE BADALONA, plaça de l'Assemblea de Catalunya, 1.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMI LITERARI BADIU DE LES LLETRES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMI LITERARI BADIU DE LES LLETRES (España)

12:10:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:   Elemento artístico, diploma, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  entre 18 y 49 años

Entidad convocante:  Associació Badalona Poètica

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:10:2020

 

BASES

 

 

BASES V PREMI LITERARI BADIU DE LES LLETRES DE 18 A 49 ANYS

• Estos concursos los convoca l'Associació Badalona Poètica.

• Se establecen dos modalidades para cada uno de ellos: Poesía y Narrativa

• El tema es libre.  www.escritores.org

• Las obres han de ser inéditas.

• Cada participante solo puede presentar un poema y una narrativa, ya sea en catalán o en castellano.

• De los trabajos se han de mandar 5 copias, en hojas DIN-A4, escritas a una sola cara, a doble espacio y con letra 12. Además se enviará una copia, en formato Word (no pdf), con la plica, a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Los poemas no podrán tener más de 50 versos y las narrativas, más de 2 hojas.

• Cada trabajo se ha de presentar dentro de un sobre cerrado, en el exterior del cual ha de constar el nombre del premio y la modalidad (poesía o narrativa). Dentro del sobre, junto con el trabajo, habrá una plica, en el exterior ha de constar el nombre del premio, la modalidad y el título del trabajo; y, en el interior, la identificación del autor (nombre, apellidos, dirección, población, teléfono, dirección electrónica y una fotocopia del DNI por las dos caras).

• Los participantes pueden enviar sus trabajos hasta el día 12 de Octubre de 2021 a: Joan Seus Cartró, apartado de correos nº 38, 08330 de Premià de Mar.

• El jurado está formado por personas vinculadas a la vida cultural de Badalona.

• El jurado escogerá 5 trabajos de cada modalidad, de entre los cuales saldrán los tres premios correspondientes a cada una de las modalidades. Los autores premiados, recibirán una reproducción de uno de los elementos característicos de la cultura badalonesa y, como los finalistas, un diploma y el libro con los trabajos seleccionados, previamente revisados ortográficamente.

• El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que se pueda presentar referente al concurso.

• Los trabajos serán destruidos, una vez acabada la entrega de premios

• Para más información, llamar al 659.45.00.45 o contactar con la dirección electrónica anterior.

• Creadora del concurso: María Batlle Gil.

La entrega de premios tendrá lugar el día 17 de Diciembre de 2021, a las 17 horas, en el MUSEU DE BADALONA, plaça de l'Assemblea de Catalunya, 1.

 Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO "NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO "NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO" (España)

15:09:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   150 €, placa conmemorativa y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años de edad residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural "No nos pondremos en contacto contigo"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2021

 

BASES

Organizado por la Asociación Cultural "No nos pondremos en contacto contigo" con arreglo a las siguientes bases:

1. Se establecen dos premios:  www.escritores.org

Premio de relato, dotado con 150 Euros.

Premio de poesía, dotado con 150 Euros.

De manera adicional, los ganadores seleccionados de ambas categorías serán publicados en el siguiente número de la Revista de creación literaria Albedo, y recibirán una placa conmemorativa del evento.

2. Los relatos y poemas deberán ser escritos en castellano, con una extensión máxima de 1750 palabras en la categoría de prosa, y no inferior a los 25 versos ni superior a 50, en la categoría de poesía. Deberá emplearse el tipo de letra Arial, tamaño 14, interlineado 1'15.

3. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años de edad residentes en España. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes.

4. El Tema en ambas categorías es libre.

5. Cada autor puede presentar un máximo de un trabajo en una sola de las dos categorías. Si un autor se presenta en una de las categorías, queda descartado de poder presentarse en la otra.

6. Los originales se presentarán exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los trabajos se presentarán sin firmar, en un documento de formato .pdf cuyo nombre sea el título del texto. Junto a las obras se enviarán, en otro documento separado, las señas personales del autor. Debe incluirse una fotocopia legible del D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono de contacto, así como un breve currículum literario si procede.

El plazo de entrega de originales tendrá lugar desde la publicación de esta convocatoria hasta el 15 de septiembre de 2021 incluido. Sólo se aceptarán trabajos fechados hasta las 23:59 de ese día. La organización no enviará acuse de recibo.

7. El jurado estará formado por cinco miembros de la Asociación Cultural "No nos pondremos en contacto contigo". Los propios miembros de la Asociación Cultural "No nos pondremos en contacto contigo" y sus familias están excluidos de la participación en este certamen.

8. El fallo se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la organización, la última semana de noviembre de 2021 en nuestras redes sociales, y se avisará a los ganadores personalmente para confirmar asistencia a la entrega de premios.

9. La entrega de premios se realizará en la primera mitad del mes de diciembre en la ciudad de Albacete, en el transcurso de un acto público donde el siguiente número de la Revista de creación literaria Albedo será presentado, junto a los ganadores del premio. De no poder asistir personalmente, deberá notificarse a la organización en el momento de serle comunicado el premio. Resulta obligatoria la presencia del ganador en la entrega del premio. Si no pudiera por circunstancia ajena a su voluntad, otra persona podrá recogerlo en su nombre. En caso de no poder recoger el premio presencialmente ninguna persona, se seleccionará como ganador al siguiente clasificado. Todo ello sujeto a las posibles nuevas restricciones de movimiento libre de ciudadanos por el país, donde el acto de entrega de premio tenga que ser pospuesto, pero en ningún caso esto anula la obligatoriedad presencial de los ganadores o representantes en el mismo.

10. Los premios podrán quedar desiertos.

11. Los originales premiados quedarán a disposición de la Asociación Cultural "No nos pondremos en contacto contigo", la cual se reserva el derecho a publicarlos en su revista de creación literaria Albedo en su siguiente número. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados serán destruidos.

12. La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del comité ejecutivo de la asociación cultural "No nos pondremos en contacto contigo"

13. El hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS MAYORES MARILYN ECHEVERRÍA ZÛRCHER "LARA RÍOS" 2021 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS MAYORES MARILYN ECHEVERRÍA ZÛRCHER "LARA RÍOS" 2021 (Costa Rica)

31:07:2020

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   ¢ 125.000 y certificado

Abierto a:  mayores de 60 años, nacionales y extranjeras

Entidad convocante:  Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco)

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

 

Bases del Concurso

GÉNEROS LITERARIOS

www.escritores.org
Primero
Para personas nacionales los géneros literarios para participar en el concurso son:
1. Cuento (tema libre)
2. Cuento infantil (tema libre)
3. Poesía (tema libre)
4. Relato de experiencias: tema “La salud mental en tiempos de
pandemia”

Para personas en el extranjero el género literario para participar es:
A. Poesía (tema libre).

 

REQUISITOS PERSONAS PARTICIPANTES

Segundo
Pueden participar todas aquellas personas mayores de 60 años tanto nacionales como extranjeras, aficionadas que tienen el gusto por la escritura, que no realicen o hayan realizado dicha actividad de forma profesional o remunerada, no tener publicaciones en medios impresos o digitales (con excepción del libro de Escritos de Oro de AGECO).
No podrán participar en este concurso las personas miembros del Jurado Calificador, integrantes de la Junta Directiva y personas funcionarias de AGECO.

 

REQUISITOS DE LAS OBRAS

Tercero
Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, lo cual significa que la obra es producida directamente por la persona participante, sin ser copia, imitación o traducción de otra y que no hayan sido publicadas anteriormente, tampoco estar a la espera de ser publicadas, ni haber sido premiadas en concursos anteriores.

En caso de que la obra sea ganadora la persona autora cede los derechos patrimoniales y exonera de responsabilidades a AGECO, quien podrá utilizarlas en publicaciones sin fines de lucro.

Cuarto
Características de las obras:
- Las obras deben ser enviadas en un archivo de WORD.
- La extensión máxima de las obras en cuento, cuento infantil y relato de experiencias será de seis (6) páginas
- La extensión máxima en el género de poesía será de tres (3) páginas; (importante aclarar que debe ser una única poesía).
- Las obras deben ser escritas con letra Arial número 12, espacio 1.5 y los cuatro márgenes de 2,5 centímetros.
- Deberá llevar una hoja de portada con el nombre de la obra, el género y el seudónimo (alias o apodo) de la persona concursante. En ningún lugar del documento de la obra debe indicarse el nombre del autor o autora.

Quinto
Cada concursante podrá participar con una o dos obras máximo, siempre y cuando sean de diferente género, excepto personas extranjeras que participarán solamente con una obra en el género de poesía.

Sexto
Las personas participantes que incumplan con alguno de los criterios quedan descalificadas.

 

PERÍODO Y MEDIO PARA PARTICIPAR

Sétimo
El período de recepción de obras será del 01 al 31 de julio del 2021.
La o las obras deberán ser enviadas al formulario establecido para este fin, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en caso de tener dificultades con el formulario, dentro del período establecido, hasta las 4:00 del 31 de julio.

Octavo
El medio para la inscripción y entrega de obras será ingresando al siguiente enlace: forms.gle/mD9TqUVLt1jFqFjn7
Se trata de un formulario que deberá ir llenando con la información solicitada la cual será: el nombre completo, cédula, edad, fecha de nacimiento, teléfono, país, lugar de residencia, correo electrónico, categorías en la que desea participar, nombre de las obras, así como la opción para cargar el archivo de la o las obras y las imágenes del documento de identificación vigente por ambos lados.
En ningún momento se le solicitará información sensible o confidencial.
Al ingresar sus datos y cargar los archivos se acepta las Bases de este Concurso.
En caso de presentar algún problema en la inscripción, puede enviar sus obras al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. pero deberá escribir o adjuntar en otro archivo los datos solicitados anteriormente, y la boleta con la declaración jurada que viene al final de este documento.

Noveno
Las obras que no sean ganadoras serán desechadas una vez dictaminado el fallo.

 

JURADO CALIFICADOR

Décimo
El jurado estará conformado por tres personas reconocidas en el campo de la literatura costarricense. Dichas personas podrán conformar el jurado por un período de tres años consecutivos y posterior a este se volverá a conformar un nuevo grupo calificador.

Se corroboran por parte del jurado calificador partes o fragmentos de las obras participantes para verificar que no sean copias de otros autores, o bien que no hayan sido publicadas o premiadas en otros espacios literarios.
Queda a discreción del jurado declarar desierta la premiación de cualquier género literario. El fallo del jurado es inapelable.
El Jurado no entregará criterios de calificación de forma individual a ninguna persona participante, solamente se referirá a criterios generales de calificación de las obras ganadoras para efectos informativos si se considera necesario.

 

PREMIACIÓN DE LAS OBRAS

Décimo primero
Las obras se valorarán según dos categorías: nacionales o residentes, y obras extranjeras según los géneros mencionados en el inciso primero para cada categoría.
Décimo segundo
El fallo del jurado será dado a conocer por redes sociales o medios virtuales oficiales de AGECO, en el mes de octubre y las personas participantes serán notificadas oportunamente.

La entrega del reconocimiento económico de las personas ganadoras será vía depósito o transferencia bancaria.

Décimo tercero
Para personas nacionales se premiarán los tres primeros lugares en cada uno de los cuatro géneros, además de incorporar una mención de honor en cada uno de los géneros.

Para personas en el extranjero se premiarán los tres primeros lugares en el género en el que participan (poesía), además de incorporar una mención de honor.

AGECO reconocerá a las personas ganadoras con un pago único por derechos de autor/autora, el cual corresponde a las sumas establecidas como premiación.

Décimo cuarto
Todas las personas concursantes recibirán un certificado de participación digital.
Las personas nacionales ganadoras recibirán además como dotación económica:

Género / Lugar obtenido / Dotación económica
1. Cuento (tema libre)
2. Cuento infantil (tema libre)
3. Poesía (tema libre)
4. Relato de experiencias: tema “salud mental en tiempos de pandemia”

Primer lugar ¢125.000,00
Segundo lugar ¢100.000,00
Tercer lugar ¢75.000,00
Mención de honor ¢50.000,00

Las personas extranjeras ganadoras recibirán como dotación económica en colones y su respectivo cambio a dólares al momento de la transferencia, previa coordinación:

Género / Lugar obtenido / Dotación económica

Poesía
Primer lugar ¢125.000,00
Segundo lugar ¢100.000,00
Tercer lugar ¢75.000,00
Mención de honor ¢50.000,00

Décimo quinto
El Jurado Calificador tendrá la potestad de resolver alguna situación particular que no se encuentre contemplada en estas bases, de acuerdo con los valores y fines promovidos por AGECO.

* * *

Mayor información en las oficinas centrales de AGECO teléfono 2542-4500, o a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Formulario de inscripción

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO CUENTOS DE INVIERNO 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO CUENTOS DE INVIERNO 2021 (Chile)

27:09:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar y diploma

Abierto a:  niños, niñas y jóvenes que cursen entre 3° año de enseñanza básica a 2° año de enseñanza media pertenecientes a establecimientos educacionales y profesores(as), educadores(as) de párvulos y agentes educativos que trabajan de manera dependiente en establecimientos educacionales de la región de Aysén

Entidad convocante:  Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, región de Aysé

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  27:09:2021

 

BASES

El Plan Nacional de la Lectura se enmarca en la Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015-2020 y se inscribe en un proyecto de cambio social, cultural, de participación y de democratización de la información y el conocimiento.

El Plan Nacional de la Lectura, tiene como objetivo favorecer el ejercicio del derecho a la lectura, en todos los formatos y soportes, propiciando y visibilizando la participación ciudadana en la implementación del Plan Nacional de la Lectura y en los planes regionales de la lectura.

La implementación del plan busca vincular a los distintos sectores del ámbito de la lectura para trabajar articuladamente en iniciativas de fomento, aprendizaje y socialización de la lectura, integrando las experiencias y los conocimientos relevantes en este ámbito. Incorporar y fortalecer la diversidad cultural en la implementación del Plan Nacional de la Lectura.  www.escritores.org

Es dentro de este marco que la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, región de Aysén, y su Plan Regional de la Lectura Aysén 2019-2024, tiene el agrado de invitar a todos los niños(as), jóvenes y agentes educativos que participan en el proceso educativo en espacios formales y no formales, a participar del 11ª concurso literario Cuentos de Invierno.

Este año el concurso tendrá una versión virtual tanto en la postulación, selección y difusión. La premiación se realizará de manera virtual hacia el final del año y se difundirá el listado de ganadores, a través de las redes sociales y plataformas digitales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

Objetivos del Concurso:

• Propiciar la creación literaria en la comunidad infantil, juvenil y en agentes educativos de la región de Aysén.

• Fomentar el rescate de historias locales por parte de los niños, niñas, jóvenes de establecimientos educacionales y profesores, educadoras de párvulos y otros agentes educativos de la región de Aysén.

• Abrir espacios de desarrollo de creación literaria en la región de Aysén.

• Fomentar la creación literaria en localidades apartadas de la región.

• Promover la lecto-escritura en toda la región, particularmente en localidades alejadas de la capital regional.

• Difundir la creación literaria regional en espacios convencionales y no convencionales de lectura.

 

Participantes:

Podrán participar todos los niños, niñas y jóvenes que cursen entre 3° año de enseñanza básica a 2° año de enseñanza media pertenecientes a establecimientos educacionales y profesores(as), educadores(as) de párvulos y agentes educativos que trabajan de manera dependiente en establecimientos educacionales (jardines infantiles, escuelas y liceos) de la región de Aysén, en las siguientes categorías:

• 1° Categoría: 3° a 4° año básico

• 2° Categoría: 5° a 6° año básico

• 3° Categoría: 7° a 8° año básico

• 4° Categoría: 1° y 2° año de enseñanza media

• 5° Categoría: profesores(as), educadores(as) de párvulos y agentes educativos que trabajan de manera dependiente en establecimientos educacionales (jardines infantiles, escuelas y liceos) de la región de Aysén.

 

Tema:

Los trabajos deberán relatar historias locales donde se destaquen lugares, personajes, misterios, mitos, leyendas, clima y/o ambientaciones que den cuenta de la Región de Aysén. Deben ser inéditos, es decir, de creación propia, no publicados.

 

Extensión de la Obra:

1° Categoría: Los participantes podrán enviar solo un texto de 1 página (1 carilla) tamaño oficio, como máximo de extensión. Los textos deben estar escritos a mano (con letra caligráfica), máquina o en computador con letra Arial 12 e interlineado de 1,5.

2° Categoría: Los participantes podrán enviar solo un texto de 2 páginas (2 carillas) tamaño oficio, como máximo de extensión. Los textos deben estar escritos a mano (con letra caligráfica), máquina o en computador con letra Arial 12 e interlineado de 1,5.

3°, 4° y 5° Categoría: Los participantes podrán enviar solo un texto de 3 páginas (3 carillas) tamaño oficio, como máximo de extensión. Los textos deben estar escritos a mano (con letra caligráfica), máquina o en computador con letra Arial 12 e interlineado de 1,5.

NOTA: Los trabajos que no cumplan la extensión o los requerimientos de entrega no serán evaluados. Los trabajos cuidarán el correcto uso de la ortografía.

No serán admitidas las siguientes obras:

• Plagios o copias de otras obras de autor.

• Las obras presentadas una vez vencido el plazo conforme al cronograma establecido.

• Las obras de niños, niñas o jóvenes hijos/as de funcionarios/as de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Aysén, el Servicio Regional del Patrimonio Cultural y de los miembros del jurado.

• Las obras producidas por más de un autor.

• Obras en que la idea central se repita entre postulantes de un mismo establecimiento educacional.

 

Recepción de Obras:

Todas las obras serán recepcionadas hasta las 17:00 hrs. del día lunes 27 de septiembre de 2021, a través de correos electrónicos enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nota: Se acepta el envío a través de correo electrónico de fotografía del cuento postulado tomada con cámara de celular, con el cuidado que se vea todo el texto.

Cada postulación debe contener:

a) El cuento postulado, escaneado en formato PDF, en Word o jpg (fotografía legible) y

b) Datos del o la participante. Se deben indicar en el siguiente orden:
1. Título
2. Nombre completo del participante
3. RUT
4. Edad
5. Curso
6. Nombre establecimiento educacional
7. Nombre, teléfono y correo electrónico del profesor
8. Casilla de correo o dirección para recibir correspondencia
9. Comuna
10. Teléfono personal o para dejar recado indicando a quien corresponde (padre, madre, etc)
11. Correo electrónico
12. Categoría en la que postula

 

Proceso de Selección:

Una vez recibidas las obras, estas serán evaluadas por un jurado integrado por:

• Dos escritores/as o cuentacuentos o promotor/a de lectura de la Región de Aysén.

• Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Aysén o un representante.

• Secretario Regional Ministerial de Educación o un representante.

• Coordinador Regional de Bibliotecas Públicas de Aysén o un representante.

 

Pauta de Evaluación:

Criterios / Definición / Porcentaje %
Originalidad: Los elementos del cuento se presentan de manera creativa y dinámica, generando una propuesta atractiva y novedosa.
30

Presenta estructura de cuento
Inicio: presenta contexto-personajes.
Desarrollo: de una situación o conflicto en el contexto y con los personajes presentados.
Desenlace
30

Arraigo local
Se sitúa en algún lugar Aysén o refiere de alguna manera a ese territorio real o imaginado.
30

Ortografía
Se ajusta de manera general, a las normas de ortografía
10

Total 100

El proceso de selección de cuentos premiados: Se realizará por categoría y de mayor a menor puntaje obtenido en la evaluación.

Definición de selección: ante postulaciones que obtengan igual puntaje, y con el fin de definir los lugares de selección de los cuentos, en su respectiva categoría de concurso, el Jurado utilizará el criterio de impacto, definido como el aporte artístico de la creación literaria evaluada. Donde cada integrante del Jurado podrá emitir un voto. Las decisiones se tomarán por mayoría, por cuanto el número de integrantes de la Comisión de Jurado será siempre impar.

Los resultados se darán a conocer el día viernes 5 de noviembre de 2021, mediante la publicación en el sitio web de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Aysén: www.cultura.gob.cl/aysen

 

Premios:

Se premiará al 1°, 2° y 3° lugar de cada categoría.

Además, se otorgarán diplomas a cada uno de los/las ganadores/as.

La premiación se realizará de forma virtual, el viernes 26 de noviembre de 2021.

Se difundirá el listado de ganadores a través de las redes sociales y plataformas digitales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

Observaciones:
La sola postulación al concurso implica la aceptación de sus bases.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025