Concursos Literarios

 

 

 

TRIGÉSIMO QUINTO CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA MÍSTICA DE MALAGÓN 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TRIGÉSIMO QUINTO CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA MÍSTICA DE MALAGÓN 2021 (España)

28:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   1.500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Santa Teresa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:09:2021

 

BASES

1.- Podrán presentarse a este Certamen todos los poetas de habla española con poemas originales e inéditos mecanografiados por duplicado en tamaño folio y por una sola cara en los que resalte la personalidad de Santa Teresa y su valor místico o la unión del alma con Dios (máximo 100 versos).

2.- Se establece un único premio, dotado de 1.500 € donado por la Excma. Diputación de Ciudad Real y un accésit de 750 € donado por la Empresa Solarled.

www.escritores.org
3.- Un jurado nombrado al efecto por la Asociación emitirá el fallo que se dará a conocer por los medios de difusión comunicándolo a los poetas premiados directamente.

4.- Los poetas galardonados se compromete a asistir al acto de entrega de premios salvo excepción que se considere justificada por el jurado. En caso de ser galardonado algún poeta no residente en España, podrá ser representado por un miembro de su embajada. Dicho acto se celebrará en Malagón en el lugar y fecha que se señale.

5.- El plazo de admisión de los originales finalizará en todo caso el 28 de septiembre de 2021.

6.- Los trabajos se enviarán preferentemente en formato digital por correo electrónico. Los originales se remitirán a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del correo "Para el trigésimo quinto Certamen Internacional de Poesía Mística de Malagón", se adjuntará un archivo PDF con el poema que llevará como título un lema o seudónimo. En el mismo correo se adjuntará otro archivo PDF que llevará el lema o seudónimo, seguido de la palabra "PLICA", que contendrá los datos personales del autor.
Los trabajos también podrán enviarse por correo ordinario por sistema de plica a la Asociación Cultural Santa Teresa, c/Doctor Nemesio Jiménez, 2, 13420 Malagón (Ciudad Real), indicando en el sobre "Certamen Poético". Se garantizará en todo caso el anonimato del autor de la obra.

7.- El jurado se reserva la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios del Certamen.

8.- Los poetas participantes no podrán rechazar ni especificar en su plica la posible concesión de alguno de los premios, ni podrán obtener más de un premio en la misma edición.

9.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas debidamente autorizadas en el plazo de un mes después de emitirse el fallo. Transcurrido este plazo serán destruidos sin abrirse las plicas.

10.- La participación en este Certamen supone la aceptación total de las bases. El juicio del Jurado será inapelable.

11.- Para cualquier duda o aclaración ponerse en contacto con la organización a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CONCURSO DE MICRORRELATOS "CARMEN ALBORCH" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE MICRORRELATOS "CARMEN ALBORCH" (España)

30:09:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   1.702 €

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Montemadrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

Bases Legales

1. OBJETO

FUNDACIÓN MONTEMADRID, entidad de nacionalidad española, de naturaleza privada y sin ánimo de lucro cuyas principales líneas de trabajo son la Acción Social, la Educación, la Cultura y el Medioambiente, apoya, de forma directa o a través de alianzas, proyectos en favor de la inclusión, la igualdad de oportunidades, la autonomía y la integración de colectivos y personas en dificultad social. También favorece el empleo joven, el empleo con apoyo o el empleo en el ámbito de la ecología.

FUNDACIÓN MONTEMADRID convoca el V Concurso de Microrrelatos "Carmen Alborch", de Fundación Montemadrid (en lo sucesivo el CERTAMEN).

El Concurso de Microrrelatos "Carmen Alborch" de Fundación Montemadrid tiene como objetivo descubrir el talento literario y despertar la imaginación de aquellas personas interesadas en la escritura en lengua española, así como poner en valor la importancia histórica y actual de El Monte, una institución que lleva desde 1702 facilitando financiación a la sociedad, a través del crédito con garantía de joyas, y que hace posible la labor social y cultural que lleva a cabo la Fundación Montemadrid.

El CERTAMEN se convoca bajo la modalidad de concurso de méritos en el que el primer clasificado, el segundo clasificado y los tres accésits recibirán el premio especificado en el punto 3 de estas bases.

El período para enviar los microrrelatos comenzará el día 15 de julio de 2021 y finalizará el día 30 de septiembre de 2021.


2. DERECHO A PARTICIPAR

Podrá participar en el CERTAMEN cualquier persona física, que tenga cumplidos los 18 años y de cualquier país de residencia.
www.escritores.org

No podrán participar en el CERTAMEN aquellas personas que se encuentren vinculadas mediante relación laboral o mercantil a FUNDACIÓN MONTEMADRID ni a cualquier empresa del GRUPO, ni los trabajadores o colaboradores de las entidades que tengan relación con este CERTAMEN.

Tampoco podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Además, los datos facilitados deberán ser veraces.

Sí podrán participar las personas que sean o hayan sido clientes de la entidad.


3. PREMIOS

A los ganadores del Concurso de Microrrelatos "Carmen Alborch", de Fundación Montemadrid se les entregará el siguiente premio:

- Ganador: Mil setecientos dos euros (1.702 €).
- Segundo clasificado: Ochocientos euros (800 €).
- Tres accésits: Cuatrocientos euros (400 €) cada uno.

Corresponde a cada uno de los premiados la obligación de satisfacer los impuestos que pudieran derivarse del premio de acuerdo a la normativa fiscal vigente.

Los microrrelatos premiados, así como una selección de los finalistas, podrán publicarse en los canales digitales de la Fundación Montemadrid y/o ser recogidos en un volumen, sin que ello constituya una obligación para la FUNDACIÓN MONTEMADRID, así mismo podrán ser cedidos a terceros para su publicación en cualquier tipo de soporte. La publicación eventual de dichos textos no devengará ningún derecho económico a favor del autor, que los cede a la FUNDACIÓN MONTEMADRID como consecuencia de la participación en el Concurso y la aceptación del premio, como se desarrolla en el siguiente punto 4.2.

Igualmente, la persona premiada se compromete a colaborar con FUNDACIÓN MONTEMADRID en las actividades publicitarias y de comunicación vinculadas a la promoción y difusión del Certamen y sus premios sin obtener remuneración alguna por este concepto y sin coste por su parte, autorizando expresamente a FUNDACIÓN MONTEMADRID la comunicación de su nombre e imagen para estos fines.


4. REQUISITOS PARA PARTICIPAR

El tema es libre si bien todos los relatos deberán incluir de una u otra manera la palabra "oro" y/o "joyas", sin que ello implique que el argumento del relato tenga que girar en torno a esos términos.

Los participantes deberán elaborar un microrrelato cuya extensión no podrá sobrepasar las doscientas -200- palabras (sin incluir el título).

Los participantes deberán enviar sus microrrelatos a partir del 15 de julio de 2021 y hasta las 23.59 h del 30 de septiembre de 2021, a través del formulario que encontrarán en microrrelatos.fundacionmontemadrid.es, completando además todos los campos declarados expresamente obligatorios en el mismo.

El texto del microrrelato debe de ir encabezado por el título del mismo, que a su vez ha de coincidir con el título que conste en el formulario, y en ningún caso deben de aparecer el nombre y apellidos del autor, que se indicarán únicamente en el formulario de participación habilitado a tal efecto.

Facilitar cualquier dato personal a través del formulario anteriormente mencionado supondrá la aceptación expresa de las normas de protección de datos de FUNDACIÓN MONTEMADRID que se indican en el apartado 7 de las presentes bases.

El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua española, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen nacional y/o internacional.

No se admitirá en el presente CERTAMEN ningún microrrelato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

Los autores deberán identificarse con su nombre y apellidos y podrán enviar un máximo de tres microrrelatos que deberán realizarse en un mismo y único envío.

El presente CERTAMEN convocado por FUNDACIÓN MONTEMADRID, sociedad domiciliada en España, se sujeta con todo su alcance y extensión a la aplicación de la normativa de Propiedad Intelectual Española y en concreto al Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y demás normativa que le sea de aplicación.

Teniendo en consideración que la participación es a través de microrrelatos, el participante declara expresamente bajo su responsabilidad la realidad y veracidad de lo indicado en los dos puntos siguientes y asume las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne a FUNDACIÓN MONTEMADRID en tal sentido:

1. Que el microrrelato enviado es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que la compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual. Esto es, que el microrrelato enviado está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, y que no se haya inscrito en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).

Que en el caso de que el participante no sea el autor de microrrelato enviado o se incorporen obras ajenas, declara expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne a FUNDACIÓN MONTEMADRID de cualquier responsabilidad al respecto.

Que el microrrelato enviado no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad a FUNDACIÓN MONTEMADRID y a las empresas de su grupo, en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.

2. Que con respecto al microrrelato enviado, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter exclusivo y capacidad de cesión a terceros, su sincronización (total o parcial), reproducción (total o parcial), comunicación pública (total o parcial), transformación (total o parcial) y distribución (total o parcial) para cualquier formato y soporte online y offline, para todo el mundo y por todo el plazo que autorice la legislación vigente.

 

FUNDACIÓN MONTEMADRID respetará, en todo caso, los derechos morales que la ley reconoce a los autores sobre sus obras.


5. SELECCIÓN DE FINALISTAS Y GANADOR Y ENTREGA DE PREMIOS

a) Selección de finalistas del CERTAMEN.

Un pre-jurado elegirá los microrrelatos finalistas de entre todos los que se hayan recibido, con todos los campos exigidos como obligatorios completados, y siempre que cumplan con lo dispuesto en las presentes bases.

b) Selección del ganador del CERTAMEN.

Un jurado, compuesto por figuras relevantes del ámbito literario, elegirá de entre todos los finalistas anteriormente seleccionados el microrrelato ganador, el 2º clasificado y los 3 accésits.

La elección del microrrelato ganador, el 2º clasificado y los 3 accésits será comunicada convenientemente a sus autores por FUNDACIÓN MONTEMADRID en el número de teléfono o correo electrónico que cada uno de ellos hubiera facilitado.

Con el fin de publicitar la resolución del presente CERTAMEN, se publicará el nombre del ganador, el 2º clasificado y los 3 accésits a través de los distintos canales online de FUNDACIÓN MONTEMADRID.

Tanto las decisiones del pre-jurado como las del jurado serán tomadas en una única votación por mayoría de votos en base, entre otros, a criterios de estética, calidad literaria y originalidad.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera a su juicio la calidad suficiente.

El jurado se reserva el derecho de no admitir en el presente CERTAMEN aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

Tanto las personas premiadas como las finalistas están obligadas a presentar copia de su DNI o Tarjeta de Residencia, pasaporte o documento de identificación, según el país que corresponda, en caso de que se le requieran.

Facilitar estos datos supone la aceptación expresa de las normas de protección de datos de FUNDACIÓN MONTEMADRID que se indican en el punto 7 siguiente.

c) Entrega de PREMIOS:

FUNDACIÓN MONTEMADRID se pondrá en contacto con los ganadores a la mayor brevedad posible, para concretar los detalles y condiciones de disfrute del premio.

El plazo de percepción del premio se establece en noventa (90) días naturales a contar desde el momento en que el participante del CERTAMEN ha resultado ganador del mismo.

El pago del premio será efectuado mediante transferencia bancaria al número de cuenta facilitado por el ganador, previa retención fiscal que legalmente corresponda practicar.

 

6. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente CERTAMEN.

El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente CERTAMEN.

En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, FUNDACIÓN MONTEMADRID realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente CERTAMEN.

Por motivos razonados, FUNDACIÓN MONTEMADRID podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el CERTAMEN.

Las bases del presente CERTAMEN estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el mismo en los distintos canales online de FUNDACIÓN MONTEMADRID.

En caso de discrepancia horaria en la recepción de un formulario electrónico prevalecerá el horario del servidor.

 

7. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite por medio del correspondiente formulario van a ser tratados Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid (FUNDACIÓN MONTEMADRID), con domicilio en la Plaza de San Martín 1 y provista de NIF G-86610144 en calidad de responsable del tratamiento. Sus datos van a ser tratados en cumplimiento con la normativa de protección de datos con la finalidad de gestionar su participación en el CERTAMEN de microrrelatos.

Asimismo, si resultara premiado o finalista del CERTAMEN, el titular de los datos consiente que su nombre y apellidos sean publicados en canales digitales de FUNDACIÓN MONTEMADRID, así como ser recogidos en un volumen junto con los microrrelatos premiados y finalistas.

Asimismo, si usted acepta la casilla para recibir comunicaciones, le enviaremos información sobre otras actividades organizadas por FUNDACIÓN MONTEMADRID, sin perjuicio de que pueda darse de baja de estas comunicaciones, en cualquier momento, por el medio que se le comunicará en la misma.

Sus datos personales serán conservados mientras dure la finalidad del tratamiento para la que fueron facilitados, y una vez ésta finalice serán conservados, previo bloqueo, durante el tiempo necesario para la prescripción de las acciones que pudieran derivarse del tratamiento de los datos.

FUNDACIÓN MONTEMADRID no comunicará sus datos a terceras personas salvo en los casos legalmente o contractualmente previstos.

La base legal para el tratamiento de sus datos es la relación contractual que se establece entre el participante y FUNDACIÓN MONTEMADRID al aceptar las presentes bases. La información que facilite deberá ser veraz. A la hora de facilitar sus datos el solicitante garantiza la autenticidad de dichos datos. De lo contrario, será responsable del daño que pueda causar a la Fundación o a terceros por no facilitar datos auténticos.

Los titulares cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, oposición, cancelación y portabilidad en base a la normativa vigente de protección de datos dirigiendo comunicación por escrito a Fundación OBRA SOCIAL Y MONTE DE PIEDAD DE MADRID domiciliada en Plaza San Martín n 1, -28013- Madrid o escribiendo al siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el caso de que no se resuelva de manera satisfactoria el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

 

Fuente

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE RELATOS BREVES "SAN JUAN DE DIOS" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE RELATOS BREVES "SAN JUAN DE DIOS" 2022 (España)

01:11:2021

Género:  Relato

Premio:   2.100 €

Abierto a:  cualquier profesional, o estudiante, de Enfermería o de Fisioterapia que resida actualmente en España

Entidad convocante:  Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael - Nebrija

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:11:2021

 

BASES

 

 

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael - Nebrija convoca anualmente el Certamen de Relatos Breves "San Juan de Dios".
www.escritores.org

Dicha convocatoria va dirigida a los profesionales -y también a los estudiantes- de enfermería y de fisioterapia y les invita a expresar en relatos vivencias relacionadas con el ejercicio de estas profesiones.

Para la organización de este certamen, el Centro San Rafael - Nebrija cuenta con la colaboración de la Fundación San Juan de Dios y el Hospital San Rafael de Madrid.

 

Bases convocatoria 2022

1.

Este Certamen pretende estimular la creación literaria basada en la experiencia del cuidar y, de esa manera, contribuir a desarrollar la sensibilidad ante las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la enfermedad y la atención sanitaria.

2.

Puede participar cualquier profesional -o estudiante- de Enfermería o de Fisioterapia que resida actualmente en España. Cada participante puede presentar un solo relato y cada relato debe tener un único autor. No podrán participar quienes hayan recibido en uno de los dos años anteriores el Primero o el Segundo de los premios fijados en estas bases.

3.

El contenido de los relatos debe estar relacionado con el ejercicio de la Enfermería o la Fisioterapia, poniendo de manifiesto los aspectos humanos de la actividad profesional. Los relatos han de ser originales e inéditos, escritos en castellano y es fundamental que tengan una extensión entre 5 y 10 páginas de tamaño DIN A4, con letra Times New Roman 12 o similar y estar a doble espacio.

4.

Los relatos serán presentados exclusivamente a través de la plataforma MUNDOARTI (mundoarti.com/concursos/CMI8026/xxiii-certamen-de-relatos-breves-san-juan-de-dios-2021/). El participante deberá cumplimentar todos los datos personales (plica), indicar en el campo de "descripción" de la obra si se trata de un profesional o estudiante de Enfermería o Fisioterapia, y adjuntar la siguiente documentación:
- El relato en formato PDF (que contendrá el texto sin identificación alguna del autor y cuyo nombre será el título del mismo relato).
- Fotocopia del DNI o NIE.
- Un documento que acredite ser residente en España en el momento de la presentación del relato.
- Una declaración de que la obra es un relato original e inédito.

5.

El incumplimiento de cualquiera de las bases anteriores supondrá la exclusión del participante.

6.

Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a la organización del certamen en la dirección indicada en estas bases.

7.

Los relatos recibidos que finalmente no sean premiados serán eliminados y la información referida a datos personales estará protegida cumpliendo, en todo momento, con la normativa vigente.

8.

El plazo de presentación finalizará el día 1 de noviembre de 2021 a las 23:59 horas (hora española peninsular).

9.

Se establecen los siguientes premios:
- Primero (Premio Fundación San Juan de Dios): 2.100 €
- Segundo (Premio Hospital San Rafael): 750 €
- Premio especial para estudiantes (Premio Centro Universitario San Rafael-Nebrija): 350 €

10.

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en un acto organizado a tal fin durante la primera quincena del mes de marzo de 2022 con motivo de la fiesta de San Juan de Dios. El jurado tiene la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios, así como de conceder accésits.

11.

Los premiados ceden al Centro Universitario San Rafael-Nebrija todos los derechos sobre su relato y dan su consentimiento para que pueda ser difundido y publicado, indicando el nombre del autor, por los medios que el Centro Universitario considere oportunos.

12.

La información general sobre el certamen se ofrecerá en: sanrafaelnebrija.com

Para más información:
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno.: (+34) 91 5641868

Para cuestiones relacionadas con la plataforma, diríjanse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIX CONCURSO DE NARRATIVA INFANTIL VILA D'IBI 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIX CONCURSO DE NARRATIVA INFANTIL VILA D'IBI 2021 (España)

30:09:2021

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a:  cualquier persona

Entidad convocante:  Ayuntamiento de IBI y Grupo Anaya

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

EL AYUNTAMIENTO DE IBI Y EL GRUPO ANAYA CONVOCAN EL

XXXIX CONCURSO DE NARRATIVA INFANTIL VILA D'IBI - 2021

BASES

REQUISITOS

Podrá participar cualquier persona con una obra inédita y original, que no haya sido premiada en otros concursos ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.

FORMATO Y PRESENTACIÓN

El formato de las obras deberá ser PDF con un mínimo de 20 y un máximo de 70 páginas, tamaño DIN A-4. El tipo de letra debe ser Arial, Times New Roman o similar y el tamaño 12 puntos, a doble espacio.

www.escritores.org
Las obras deberán presentarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviarán dos archivos: uno de ellos deberá ser el manuscrito, y el otro la plica con los datos personales y de contacto del autor o autora. Ambos archivos deben llevar en el nombre el título de la obra. Si la obra opta a premio local deberá añadirse en el título "opta a premio local".

En el caso de que no fuera posible el envío digital, de forma excepcional se podrá optar por el envío por correo postal certificado a: Centro Cultural Salvador Miró - Avda. de la Industria, nº 5 - 03440 – Ibi (Alicante), en sobre cerrado, indicando:
XXXIX Concurso de Narrativa Infantil Vila d'lbi 2021 Título
Opta a premio local (en el caso de autores locales)

Dentro del mismo se incluirá otro sobre cerrado con idéntico título, que incluya los datos personales y de contacto del autor o autora.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

a) Adecuación de la obra a las bases del concurso, con especial atención al público al que va dirigido -lectores desde 6 a 11 años-.
b) Trama: contenido capaz de despertar el interés de los lectores más jóvenes.
c) Originalidad, creatividad e innovación en el estilo.
d) Calidad y técnica narrativa, figuras literarias, dominio del lenguaje.
e) Ritmo narrativo y estructura de la obra.
Cada uno de estos criterios se valorará de 1 a 5, resultando ganadora la obra que mayor puntuación obtenga.

CATEGORÍAS

A) PREMIO NACIONAL: Las obras deberán estar escritas en castellano. El autor cederá los derechos de edición en el contrato que firmará con el Grupo Anaya, que publicará el texto galardonado, y se compromete a participar en los actos que la editorial considere necesarios para la presentación y promoción de la obra. La presentación de la obra, una vez editada, tendrá lugar en torno al 23 de abril de 2022, con motivo de la celebración del Día del Libro.
B) Premio local: Las obras podrán estar escritas en valenciano o castellano y el autor/a debe ser residente en Ibi por un mínimo de dos años. Se otorgará al primer clasificado local siempre que éste no consiga el premio nacional, en cuyo caso el premio correspondería al segundo clasificado local.
El Ayuntamiento de Ibi se reserva el derecho de publicación del premio local.

CUANTÍA

La dotación económica es de 5.000 € para el premio nacional y 1.200 € para el premio local. Todos los premios tendrán las retenciones que marque la legislación vigente.

PUBLICACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación se abre con la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia y finaliza el próximo 30 de septiembre de 2021.
El texto íntegro en la convocatoria está disponible en la Base de Datos Nacional de Subvenciones infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/569786

JURADO

El órgano colegiado encargado de la valoración de las obras literarias corresponderá a un jurado designado por Decreto del Teniente de Alcalde Delegado del Área de Cultura y estará formado por dos vocales de reconocido prestigio en el mundo de la literatura infantil, un representante de la editorial Anaya y un funcionario/a del área de Cultura del Ayuntamiento de Ibi, que actuará como secretario/a, correspondiendo la presidencia al Alcalde o Concejal de Cultura.

FALLO

El fallo de jurado será motivado e inapelable, pudiendo declarar desierto el certamen cuando las obras presentadas no alcancen la calidad necesaria. Se publicará antes del 30 de noviembre de 2021 en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, así como en páginas web y redes sociales del Ayuntamiento de Ibi, editorial Anaya y prensa local y se comunicará a los autores ganadores mediante llamada telefónica el mismo día.

ACEPTACIÓN Y EJEMPLARES NO PREMIADOS

La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.
Los originales no premiados que no vayan a ser publicados y sus copias y soportes serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido ni obligación alguna de devolución por parte del Ayuntamiento.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO AZORÍN DE NOVELA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO AZORÍN DE NOVELA 2022 (España)

30:11:2021

Género:  Novela

Premio:   45.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Alicante

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2021

 

BASES

 

La Excma. Diputación Provincial de Alicante, por Resolución del Decreto de la Diputada de Cultura y Transparencia núm. 2648, de fecha 12 de julio de 2021, convoca el "PREMIO AZORÍN" de novela 2022, con arreglo a las siguientes:

BASES

www.escritores.org

Primera.- Podrán participar en este concurso todos los escritores/as, cualesquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales e inéditas. Quedan exceptuados los que algún año hayan obtenido el premio "Azorín" y las obras de aquellos/as que hubiesen fallecido antes de anunciarse esta convocatoria. Cada novela irá firmada con el nombre y apellidos del autor/a, o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable que, en sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo que emplee el autor/a de la novela, vayan expresados su nombre y apellidos. Dicho sobre permanecerá invariablemente cerrado, a excepción del correspondiente a la novela que obtenga el premio "Azorín".

Segunda.- Los originales deberán estar escritos en castellano y su extensión no ha de ser inferior a la de doscientas páginas tamaño DIN-A4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y preferiblemente por ambas caras. Los originales deberán enviarse debidamente encuadernados.

Tercera.- Se otorgará un premio único de 45.000,00 euros, (cuarenta y cinco mil euros) a la novela que por unanimidad o en su defecto por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. Personal especializado, elegido por la Diputación Provincial de Alicante y Editorial Planeta, S.A., hará una previa selección de novelas finalistas cuya relación se hará pública con anterioridad al fallo y sobre las que se emitirá la resolución del Jurado.

Cuarta.- En cualquiera de las votaciones, ninguna novela presentada a este premio y que obtenga más de la mitad de los votos en una votación puede resultar eliminada directamente. En este caso se deberá proceder a un desempate entre esta novela y la inmediata, o inmediatas en caso de igualdad que la precedan en número de votos.

Quinta.- El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más concursantes.

Sexta.- La admisión de originales finalizará el 30 de noviembre del año dos mil veintiuno, y el fallo del Jurado, inapelable, se hará público en el transcurso de una gala en la provincia de Alicante, el mes de marzo del año dos mil veintidós.

Séptima.- Toda novela presentada al concurso dentro del plazo antedicho, lleva implícito el compromiso del autor/a respectivo a no retirarla antes de hacerse público el fallo del Jurado. Asimismo el hecho de presentar una novela significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del concurso.

Octava.- Los escritores/as que deseen optar al premio entregarán los originales, por duplicado y sencillamente encuadernados, indistintamente, en la oficina de Asistencia en Materia de Registro (OAMR) de la EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALICANTE, Calle Tucumán nº 8, 03005 ALICANTE, solicitando para ello cita previa en el teléfono 965988911, en horario de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes; o bien en las oficinas de EDITORIAL PLANETA, S.A., Avda. Diagonal nº 662-664, 08034 BARCELONA, haciendo constar en la cubierta de los mismos que concurren al premio objeto de estas bases.
Dichos originales igualmente podrán ser remitidos por correo certificado o servicio de mensajería, a cualquiera de las dos direcciones mencionadas en el párrafo anterior, indicando en el paquete, de forma visible, OPTANTE AL PREMIO AZORÍN DE NOVELA 2022.

Novena.- A los originales habrá que acompañar una declaración responsable suscrita por el autor/a, garantizando que los derechos de publicación de la obra presentada no los tiene en forma alguna comprometidos ante terceros, ni la novela sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución. En las obras que se presenten con seudónimo, podrá con éste suscribirse dicha declaración, pero bajo la plica correspondiente, el autor/a, firmando con su propio nombre y apellidos, será explícitamente responsable de la exactitud de las afirmaciones contenidas en la declaración a que se alude. En el caso de faltar este requisito, aun después de abierta la plica, no podrá ser premiada la novela.

Décima.- La composición del Jurado que habrá de discernir el Premio Azorín de Novela, se hará pública antes del fallo del Premio. Serán siete sus integrantes, designados entre personas de relevancia en el mundo cultural.

Undécima.- El importe del premio, indicado en la Base Tercera, implica tácitamente y lleva consigo el reconocimiento y aceptación del autor/a al derecho en exclusiva de Editorial Planeta, S.A. a efectuar una primera edición de la novela galardonada con un mínimo de 5.000 y un máximo de 75.000 ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida la citada Editorial.

De esta primera edición el autor no percibirá otra cantidad, por ningún concepto, distinta del premio. Por los ejemplares que la Editorial publique por encima de los recién señalados, se reconocerá al autor/a el diez por ciento (10 %) del precio de venta al público sin I.V.A. sobre los ejemplares vendidos. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera y que comprenderán iguales mínimos y máximos que los señalados, serán libremente determinadas por la Editorial, pudiendo llegar hasta cuarenta (40).

Por las ediciones en libro electrónico, Editorial Planeta satisfará al autor/a el veinticinco por ciento (25%) de los ingresos netos que reciba. A tal efecto se consideran
«ingresos netos» las cantidades que recibe el editor de sus clientes según las facturas emitidas por las ventas reales, menos I.V.A. y menos descuentos y otras asignaciones pagados a los socios en la distribución, no pudiendo tales descuentos o asignaciones exceder el cincuenta por ciento (50%) del precio de venta al público recomendado en el canal digital, menos I.V.A.

Los derechos reconocidos en estas bases o condiciones a Editorial Planeta, S.A. comprenderán todas las modalidades de edición de la novela aludida, incluyendo a título meramente ejemplar tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, club, etc..., así como las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, sin perjuicio de aplicar en cada caso y cuando procedieran según lo anteriormente indicado, contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate, de acuerdo con las prácticas del sector, aplicando al efecto las estipulaciones del respectivo contrato referido en el párrafo subsiguiente. Asimismo, Editorial Planeta se reserva los derechos de publicación en otros idiomas, comprendiéndose entre éstos todos y cada uno de los idiomas empleados en los países de la Unión Europea y su difusión por cualquier otro medio, aplicándose al efecto los expresados en el párrafo que antecede.

Decimosegunda.- Editorial Planeta, S.A. se reserva asimismo el derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, previo acuerdo con los autores/as respectivos, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

Decimotercera.- Cada autor/a se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuere necesario, de la Propiedad Industrial de España, como asimismo en los correspondientes Registros extranjeros.

Decimocuarta.- La Excma. Diputación Provincial de Alicante y Editorial Planeta, S.A. se limitarán a entregar recibos de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los optantes al premio ni facilitar a éstos información sobre clasificación de las novelas.

Decimoquinta.- Una vez adjudicado el Premio no se devolverán a los autores/as no premiados los originales presentados, que serán destruidos.

Decimosexta.- La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Alicante.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025