Concursos Literarios

 

 

 

XXXVI CONCURSO DE NARRATIVA CIUDAD DE ELDA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI CONCURSO DE NARRATIVA CIUDAD DE ELDA (España)

03:11:2021

Género:  Cuento

Premio:   1.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Elda

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:11:2021

 

BASES

 

La CONCEJALÍA DE CULTURA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ELDA, convoca, en régimen de concurrencia competitiva, la trigésimo sexta edición del Premio de Cuentos "CIUDAD DE ELDA", dirigido a la promoción de buenos narradores en lengua castellana.
www.escritores.org

1ª: Podrán optar al Concurso de Cuentos "Ciudad de Elda" todas las personas que lo deseen, presentando sus obras en lengua castellana, siempre y cuando lo hagan con relatos originales e inéditos, no habiendo sido publicados ni total ni parcialmente, o galardonados en este u otro certamen literario.

2ª: Las narraciones, de tema libre, deberán presentarse por triplicado con una extensión máxima de 8 folios; las páginas deberán ir numeradas; todos los trabajos deben comenzar con una portada que incluirá el título y el seudónimo del autor. Se admitirán un máximo de dos por autor.
Se recomienda utilizar el tipo de letras "estándar" (Times New Roman, Arial...), paso 11, a doble espacio.

3ª: Las obras podrán ser enviadas, en sobre cerrado, a la Biblioteca Municipal "Alberto Navarro", calle Padre Manjón, nº 18, 03600 ELDA (Alicante) España, desde el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia a través del conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones y hasta el día 3 de noviembre de 2021.

4ª: Los trabajos irán firmados con un seudónimo, el cual se reproducirá también en el exterior de un sobre cerrado, donde constarán los datos personales del autor o autores: nombre, apellidos, número de D.N.I. o pasaporte, dirección, teléfono y correo electrónico.

5ª Existe crédito adecuado y suficiente con cargo a la aplicación presupuestaria 520 33440 48100 CONCURSO NARRATIVA CIUDAD DE ELDA. PREMIOS; por importe
de 1.500 euros.

6ª: Se establece un premio absoluto de 1.000 euros para la obra que resulte ganadora, así como un accésit de 500 euros. A estas cantidades se les practicará la correspondiente retención fiscal. El Jurado tiene capacidad para declarar desierto tanto el premio absoluto como el accésit. En cualquier caso, su fallo será inapelable.

7ª: El Excmo. Ayuntamiento de Elda designará un Comité de Lectura previo y cualificado para la selección de los relatos finalistas. Para realizar la valoración de los trabajos presentados por los autores, se aplicarán criterios de calidad, originalidad y creatividad.

8ª: Un Jurado nombrado al efecto, procederá a la emisión del fallo el día 22 de noviembre de 2021. Los ejemplares galardonados pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Elda, el cual se reserva los derechos de publicación del relato ganador y del accésit durante un año, contando a partir del día siguiente de hacer público el fallo, procediendo a su edición en cualquiera de los medios de que dispone. Tras la elección de los trabajos ganadores, se elevará acta de esta XXXVI convocatoria, firmada por el presidente, los miembros y secretario del jurado, que será un funcionario municipal en la que se incluirán el cuento ganador y el accésit.

9ª: Siempre que el Excmo. Ayuntamiento de Elda renuncie al derecho de publicar las obras premiadas podrán realizarlo los autores, haciendo constar en la edición la circunstancia del premio.

10ª: Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores.

11ª: El Jurado tendrá potestad para la interpretación de estas bases. Cualquier duda que pudiera surgir será resuelta de la manera más ecuánime posible.

12ª: La participación en este certamen lleva implícita la aceptación de sus bases.

13ª: La Concejalía de Cultura elevará a Junta de Gobierno la propuesta de nombramiento de los miembros del jurado, que serán personas vinculadas al mundo de las letras de reconocido prestigio, así como los nombres de las personas que integrarán el comité de pre-selección.

14ª: La Concejalía de Cultura elevará a Junta de Gobierno la propuesta de resolución que contendrá una relación de los premiados para los que se propone los premios correspondientes y su cuantía.
El abono del importe de los premios se realizará una vez justificado mediante la presentación de documentos que a continuación se especifica:
- Fotocopia DNI o NIF del ganador absoluto y del ganador del accésit..
- Datos bancarios del ganador absoluto y del ganador del accésit según modelo de Mantenimiento de Terceros.
- Acreditación de encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, mediante declaración responsable.
Ambos documentos figuran en la página web del Ayuntamiento elda.es a disposición de los interesados.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN LITERARIO LA BUENA LETRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO LA BUENA LETRA (España)

05:11:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:   150 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Asociación de Escritores de Fuenlabrada "La Buena Letra"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:11:2021

 

BASES

 

BASES GENERALES

1. El plazo para presentación de escritos será a partir del 5 de Octubre de 2021 hasta el 5 de Noviembre del mismo año, ambos incluidos.

2. Podrán concurrir al I Certamen Literario de la Asociación de Escritores de Fuenlabrada La Buena Letra los mayores de 18 años residentes en España sin importar la nacionalidad.
www.escritores.org

3. Existirán dos modalidades con una única categoría.

4. Las modalidades serán las de Poesía y Relato.

5. Las obras deben de ser INÉDITAS en su totalidad y originales. Tampoco pueden haber sido publicadas en ningún medio y bajo ningún formato ya sea página web, prensa escrita, recital presencial u online, blog, antología, etc ni ningún otro medio de difusión.

6. Los participantes GARANTIZAN que dichas obras son de su propia y única autoría.

7. Los premios se repartirán de la siguiente manera: Primero, segundo y tercer puesto para Relato; Primero, segundo y tercer puesto para Poesía.

8. El premio constará de un Diploma de reconocimiento y un premio en metálico de 150 € para el primero; 75 € para el segundo y 50 € para el tercero.

9. El premio podrá ser declarado desierto en cualquier puesto o modalidad si a criterio de la Organización del Certamen no ha habido calidad suficiente en los escritos. Del mismo modo, la Organización se reserva el derecho de otorgar algún accésit adicional si considerase a algún participante merecedor de ello.

10. No podrán presentarse a este Certamen ningún componente de la AEF La Buena Letra ni cualquier familiar o afín a la Asociación. Tampoco podrán hacerlo los trabajadores o integrantes del Ayuntamiento de Fuenlabrada ni ningún familiar de estos.

11. Para poder optar al premio es OBLIGATORIA la asistencia al Certamen que se llevará a cabo en el mes de Diciembre en una fecha y lugar por determinar, pero siempre dentro de la localidad de Fuenlabrada. De no asistir a la gala de entrega de premios se entenderá que renuncia al mismo. Dicho premio podrá ser recogido por otra persona distinta siempre que acredite la representación mediante cualquier documento válido en Derecho.

12. El desplazamiento correrá a cargo del premiado, no pudiendo exigirse en ningún caso ningún tipo de indemnización o contraprestación por parte de la Organización.

13. Los ganadores, o personas que acudan en su representación, deberán permitir la grabación y difusión de imágenes en redes sociales así como cualquier otro medio de comunicación. Cabe la posibilidad de que la Organización requiera de los ganadores o representantes que lean el escrito galardonado.

14. La comunicación a los ganadores se hará con tiempo suficiente y siempre antes del 21 de Noviembre para facilitar la asistencia.

15. El 21 de Noviembre se hará pública la lista de los ganadores, sin perjuicio de aviso previo vía telefónica a los galardonados para una mejor planificación.

16. El Jurado estará formado por componentes de la Asociación de Escritores de Fuenlabrada La Buena Letra y por uno o varios miembros pertenecientes al Ayuntamiento de Fuenlabrada ligado al mundo de la cultura.

17. Se valorará la técnica del escrito así como su capacidad de transmitir en base a la temática elegida.

18. La temática versará sobre "lo nuevo", "lo emergente", "lo que nace", teniendo que ajustarse la composición a las bases específicas para cada modalidad.

19. Los ganadores ceden TODOS LOS DERECHOS a la AEF La Buena Letra y esta, a su vez, se reserva el derecho de publicación reconociendo siempre la autoría, no pudiendo reclamar ninguna prestación económica por ello, salvo el premio mencionado en estas bases.

20. Los ganadores también podrán hacer uso de sus escritos nombrando siempre que han sido galardonados con el premio que corresponda en el I Certamen Literario de la Asociación de Escritores de Fuenlabrada La Buena Letra.

21. Cualquier trabajo recibido que no cumpla con las Bases Generales o Específicas serán descalificados, no pudiendo participar en esta edición.

22. Queda terminantemente prohibida cualquier comunicación realizada con el fin de revelar la autoría de los escritos, de ser así los trabajos quedarían descalificados. Entendiéndose por "revelar la autoría" cualquier información relevante que pudiera conducir a la identidad del creador de la obra, ya fuera esta directa o indirecta.

23. Se consideran compatibles las dos modalidades entre sí, es decir, un mismo autor puede presentarse a ambas modalidades siempre que respete las bases específicas de cada una de ellas.

24. Cualquier duda sobre las bases podrán ser consultadas en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En ningún caso debe hacerse mención en la consulta de la posible autoría de cualquier obra.

25. Se decidirá sobre la marcha cualquier vicisitud que se dé en relación al certamen por parte del jurado.

26. Cualquier decisión o fallo del jurado no será objeto de recurso alguno.

27. Todos los participantes en este certamen aceptan las Bases Generales y Específicas.

 

A continuación se detallan las Bases Específicas para cada modalidad.

POESÍA

1. Las bases generales están incluidas en esta modalidad.
2. No podrá tener más de 70 versos.
3. Solo se podrá presentar UNA obra por cada participante.
4. La forma de remisión será mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto la palabra POESÍA seguida del seudónimo. Por ejemplo: POESÍA - LA DAMA GRIS.
5. En dicho correo NO figurará ninguna otra información escrita. A este se adjuntarán dos ficheros en formato PDF. Uno llevará el nombre del seudónimo y en su interior estará la obra en cuestión. El otro tendrá el nombre de PLICA_SEUDÓNIMO (por ejemplo, PLICA_LA DAMA GRIS) y en su interior vendrán los siguientes datos: Nombre, Apellidos, DNI/NIF/NIE, Fecha de Nacimiento, Dirección, Teléfono de contacto, Nombre de la obra y Seudónimo.
6. Se valorará lo que transmita la obra así como la técnica empleada.

RELATO

1. Las bases generales están incluidas en esta modalidad.
2. El relato deberá ser escrito con letra Arial, tamaño 12, interlineado de 1,5 y no podrá superar las 2 páginas.
3. Solo se podrá presentar UNA obra por cada participante.
4. La forma de remisión será mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto la palabra RELATO seguida del seudónimo. Por ejemplo: RELATO - LA DAMA GRIS.
5. En dicho correo NO figurará ninguna otra información escrita. A este se adjuntarán dos ficheros en formato PDF. Uno llevará el nombre del seudónimo y en su interior estará la obra en cuestión. El otro tendrá el nombre de PLICA_SEUDÓNIMO (por ejemplo, PLICA_LA DAMA GRIS) y en su interior vendrán los siguientes datos: Nombre, Apellidos, DNI/NIF/NIE, Fecha de Nacimiento, Dirección, Teléfono de contacto, Nombre de la obra y Seudónimo.
6. Se valorará lo que transmita la obra así como la técnica empleada.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO 2021 (España)

17:11:2021

Género:  Poesía

Premio:   Tableta electrónica, diploma acreditativo y publicación

Abierto a: mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación José García Nieto

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:11:2021

 

BASES

 

La Fundación José García Nieto, en colaboración con la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, convoca el VIII Concurso de Micropoemas José García Nieto con el fin de fomentar la creación poética y contribuir a la difusión de la obra de José García Nieto. Este Concurso tiene también la finalidad de mantener vivo el recuerdo de la gran amistad que mantuvieron durante más de cincuenta años los dos grandes escritores y premios Cervantes Camilo José Cela y José García Nieto.
www.escritores.org

Los trabajos premiados serán publicados en edición digital por la Fundación José García Nieto y por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.

El Concurso comenzará el 6 de octubre de 2021 y el fallo será hecho público el 19 de enero de 2022, coincidiendo con el 20º aniversario del fallecimiento de Camilo José Cela (17 de enero de 2002).

 

Participación

Podrá presentarse al Concurso cualquier persona física mayor de edad y con independencia de su nacionalidad y lugar de residencia, a excepción de aquéllas que hayan obtenido algún premio o mención en anteriores ediciones del Concurso.

La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguno de los puntos incluidos en las mismas dará lugar a la exclusión del participante del presente Concurso.

Los datos que los participantes faciliten para su registro deberán ser veraces, por lo que perderán el derecho a participar todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o estén incompletos.

Los participantes deberán publicar sus micropoemas en la web del Concurso (micropoemasfjgn.com). Esto no significa obligatoriamente la aceptación del trabajo en el mismo.

Cada participante podrá publicar únicamente un micropoema.

 

Plazos

El plazo de admisión de los micropoemas comienza el 6 de Octubre de 2021 y finaliza el 17 de noviembre de 2021 a las 23,59 horas (hora peninsular española).

El día 2 de diciembre de 2021 se hará público el listado definitivo de micropoemas admitidos al Concurso según lo establecido en las presentes bases.

Desde el día 2 de diciembre hasta el 22 de diciembre de 2021 se abre el periodo de votaciones a través de la web del Concurso, para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional y para seleccionar la Mención Especial del Público.

El día 19 de enero de 2022 se hará público el fallo del Jurado.

 

Cómo deben ser los micropoemas

Cada participante deberá integrar en su micropoema -en el lugar que considere adecuado para favorecer la intertextualidad- los siguientes versos de José García Nieto:

(…)

sé que de amor me lleno dulcemente
y en voz a borbotones me derramo.

(…)

Tomados del poema de José García Nieto “No sé si soy así ni si me llamo...”, incluido en el libro Poesía, Ediciones Garcilaso, Madrid 1944.

Texto íntegro del poema y ejemplo de intertextualidad en la página web del poeta garcianieto.com (VIII Concurso de Micropoemas José García Nieto)

La temática de los micropoemas es libre, así como las formas métricas empleadas (verso rimado/ versículo). La extensión de los micropoemas oscilará entre los ocho versos/versículos y los catorce, incluyendo los dos obligatorios, y estarán escritos necesariamente en castellano.

Los micropoemas no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otro concurso literario, además de estar libres de cualquier compromiso editorial previo o simultáneo.

Los participantes no podrán solicitar a los organizadores del concurso ningún tipo de modificación o corrección del micropoema presentado.

Los participantes responden ante la Fundación José García Nieto y ante la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela de la autoría y originalidad del micropoema que presentan al Concurso, asu men la total responsabilidad al respecto y dejan, por tanto, a ambas Fundacione s indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.

 

Premios

Se establecen un Primer Premio, un Accésit y una Mención Especial del Público. Cada uno de estos premios consistirá en:
Primer Premio: Una tableta electrónica, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
Accésit: Una selección de libros, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
Mención Especial del Público: Un libro electrónico, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.


Selección de los ganadores del Concurso

Del 2 al 22 de diciembre de 2021 se abrirá el período de votaciones a través de la web para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional, así como para seleccionar la Mención Especial del Público.

Las votaciones serán secretas.

Fuera de ese periodo ninguna votación será tenida en cuenta.

 

Votaciones

Votaciones para la selección de los micropoemas que serán valorados por el jurado.
Los participantes en el Concurso podrán votar una sola vez a través de una votación múltiple en la que deberán seleccionar obligatoriamente tres micropoemas. En esta selección se permite que cada participante incluya su micropoema.
El jurado votará y escogerá los micropoemas galardonados con el Primer Premio y el Accésit de entre el 20% de los micropoemas más votados por los participantes en el Concurso, quedando excluidos de esta selección aquellos micropoemas que no hayan obtenido votos. En el caso de que la puntuación de corte de ese 20% coincida con varios micropoemas, pasarán a valoración por el jurado todos los micropoemas que obtengan esa misma puntuación.
El jurado calificador, formado por profesionales de reconocido prestigio, será designado por la Fundación José García Nieto y su composición será hecha pública a través de la web del concurso.

Votaciones para la Mención Especial del Público.
La votación para la Mención Especial del Público será simultánea a la anterior, estará abierta a todos los públicos y seguirá el mismo procedimiento establecido para los participantes (votación múltiple).
Todos los votos emitidos (incluidos los votos de los participantes) computarán para la Mención Especial.

 

Fallo

El fallo se emitirá y se hará público en la página web del Concurso el día 19 de enero de 2022 y la Fundación José García Nieto se pondrá en contacto por correo electrónico con los ganadores.

La entrega de premios se realizará en Madrid, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid, calle de Fuencarral 101, 3ª planta, en fecha aún por determinar y que será comunicada también a través de la página web del Concurso.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los micropoemas enviados ninguno tuviera la calidad suficiente.

La aceptación del premio por los ganadores implica su autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el Concurso.
Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de sus micropoemas en todos los soportes a la Fundación José García Nieto y a la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.

Ambas Fundaciones se eximen de toda responsabilidad por los daños que se pudieran derivar del uso incorrecto o inadecuado de los micropoemas presentados al Concurso y publicados en la web por parte de terceros.

La organización se reserva el derecho de modificación o rectificación de las presentes bases por causas de fuerza mayor, debiendo informar debidamente a los interesados de cualquier cambio que se produjese en las mismas.

 

Protección de datos

Atendiendo al RGPD (Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril de 2016), y demás normativa legal vigente en la materia, le informamos que los datos personales aportados serán tratados por FUNDACIÓN PÚBLICA GALLEGA CAMILO JOSÉ CELA (Responsable del Tratamiento).
Finalidad: Gestionar su participación en el concurso y en caso de que fuera ganador, gestionar la entrega del premio correspondiente. También para poder gestionar posibles reclamaciones o incidencias.
Legitimidad: La legitimidad del tratamiento se sustenta en la aceptación por su parte de las condiciones del concurso y del consentimiento para el tratamiento de sus datos recabado a través de este documento.
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, excepto por obligación legal, ni se realizarán transferencias internacionales sin su consentimiento.
Plazo conservación: Sus datos se conservarán mientras dure el concurso. Una vez finalizado el concurso, si no ha resultado ganador, se guardarán sus datos de carácter personal durante un período de 6 meses con la finalidad de atender posibles reclamaciones. Una vez superado ese período procederemos a eliminar sus datos de nuestro sistema.
Consentimiento: En el caso de ser ganador, usted autoriza a que hagamos públicos sus datos identificativos para este concurso, a realizar la entrega del premio, nombrándole, en un evento de libre asistencia y a conservar sus datos para hacer referencia al premio.
Derechos: Tiene derecho a revocar este consentimiento en cualquier momento. Ello implicaría su baja en la participación del concurso. También a ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición, con escrito, acompañado de DNI, dirigido a FUNDACIÓN PÚBLICA GALLEGA CAMILO JOSÉ CELA C/ STA. MARÍA, 22, IRIA FLAVIA, 15917 PADRÓN, o
enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control a agpd.es

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO LITERARIOS TADAWN 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIOS TADAWN 2021 (España)

05:11:2021

Género:  Cuento

Premio:   Estancia

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  TaDawn

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:11:2021

 

BASES

 

Con afán de dar a conocer TaDawn, el bed and breakfast que hemos abierto recientemente y la iniciativa que encierra, hemos decidido convocar un concurso de cuentos cortos en español intitulado “Custodia completa”. Esperamos poder convertirlo en una primera edición. Las bases quedan recogidas a continuación:

• Está abierto a personas físicas mayores de edad que escriban en castellano, con independencia de dónde residan o cuál sea su nacionalidad, pero los concursantes han de tener presente que …

www.escritores.org
• Habrá 5 ganadores, que obtendrán como premio una estancia con desayuno incluido de 4 noches, del 19 al 23 de enero de 2021, para dos personas en TaDawn, en Estepona. Los costes del traslado hasta nuestra ubicación no están incluidos.

• El cuento que se envíe ha de estar escrito en castellano y llevar de título “Custodia completa”.

• La longitud del cuento no ha de abarcar menos de 500 ni más de 1000 palabras.

• El tema es libre.

• El plazo de entrega vence el 5 de noviembre de 2021 a las 12:00.

• Puede haber hasta un máximo de dos coautores por cuento, en la medida en que estén dispuestos a pasar las noches de la estancia que comprende el premio juntos en una misma cama de matrimonio.

• No se admitirá más que un cuento por concursante.

• Los cuentos han de ser originales e inéditos. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad ser el autor del cuento que envía a concurso.

• El cuento se enviará como adjunto en formato PDF y debe estar redactado con fuente Arial, tamaño 12 e interlineado doble.

• El jurado estará compuesto por los dueños de TaDawn: Jose García Moreno-Torres y Rita Tapia Oregui.

• Los ganadores se anunciarán antes del 5 de diciembre de 2021 en la página web de TaDawn y se notificará a todos los concursantes por email del resultado del concurso.

• La participación en este concurso supone la cesión de todos los derechos de propiedad intelectual y de imagen sobre el relato enviado a concurso, así como la autorización expresa a TaDawn a la explotación de naturaleza intelectual, industrial o de imagen que pudieran corresponderle o derivarse de la participación en el concurso.

• Los datos recabados serán tratados de conformidad con las bases del certamen y tienen como único objetivo contactar con los autores para comunicarles información relativa a este concurso. De conformidad con las normativas afectas de protección de datos personales, todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero automatizado responsabilidad de TaDawn, con la finalidad de gestionar correctamente el certamen y cumplir con las finalidades especificadas en las presentes bases.

• La participación en este concurso implica la aceptación de las bases. La decisión del jurado será inapelable.

• El envío se realizará a través del siguiente formulario: tadawn.com/es/concurso-literario/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN JUVENIL E INFANTIL DE RELATOS CORTOS "LETRAS DEL SUR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN JUVENIL E INFANTIL DE RELATOS CORTOS "LETRAS DEL SUR" (España)

28:01:2022

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros valorado en 200 €

Abierto a: hasta 26 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de San Roque

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:01:2022

 

BASES

 

El Ilustre Ayuntamiento de San Roque, por medio de la Red de Bibliotecas y la Delegación de Juventud, convoca el Certamen de Relatos Cortos 'Letras del Sur en su XXV edición, que se regirá por las siguientes bases:

www.escritores.org
1.
Podrán participar en este certamen todas las personas que lo deseen. estableciéndose dos categorías:

Categoría infantil. hasta 16 años (limitada a los centros escolares del municipio de San Roque)

Categoría juvenil, de 17 a 26 años

2.
Los relatos serán de temática libre, escritos en castellano, originales e inéditos

 

3.
Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos. No se admitirán relatos galardonados en otras convocatorias.

4.
La extensión de los relatos será la siguiente:

Modalidad juvenil: un mínimo de cinco folios y un máximo de quince escritos a dos espacios y una sola cara. mecanografiados o escritos a ordenador (fuente Times Roman de 12 pt.)

Modalidad Infantil: un mínimo de tres folios escritos a dos espacios y a una sola cara, escritos a ordenador (fuente Times Reman de 12 pt.)

5.
Los relatos se presentarán por el sistema de plica, mediante un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el titulo del relato y el lema o seudónimo. En el interior de este sobre se indicará:
Título del relato
Lema o seudónimo
Nombre y apellidos del concursante
Fotocopia del D.N.I.
Domicilio y teléfono de contacto

6.
Las obras se presentarán por triplicado por correo hasta el 28 de enero de 2022, haciendo constar en el exterior del sobre:

XXV Certamen infantil y juvenil de relatos cortos 'Letras del Sur
Edf. Diego Salinas. Pabellón A. Pza. de las Constituciones, 11360 San Roque

Se admitirán a concurso todos aquellos trabajos que tengan en el matasellos una fecha igual o anterior a la indicada.

7.
Se establecerá un único premio para la categoría juvenil, y tres premios para la Infantil, que serán los siguientes:

Alumnos de 5° y r de Primaria: dos vales para la compra de libros por un importe de 100 euros, uno para el alumno ganador y otro para la biblioteca de su centro escolar.

Alumnos de 1° y 2° de Secundaria: dos vales para la compra de libros por un importe de 150 euros, uno para el alumno ganador y otro para la biblioteca de su centro escolar.

Alumnos de 3° y de Secundaria: dos vales para la compra de libros por un importe de 175 euros, uno para el alumno ganador y otro para la biblioteca de su centro escolar.

Categoría Juvenil: Un premio consistente en Lote de libros valorado en 200 €

8.
Los relatos premiados se publicarán por la entidad organizadora, que se reserva el derecho de publicar en la misma edición los relatos finalistas que considere de interés.

9.
Los premios podrán declararse desiertos si el Jurado estimase de escasa calidad los trabajos presentados.

10.
El fallo del Jurado será inapelable. Los casos no previstos en estas Bases serán resueltos a criterio de la Organización.

11.
Los originales no premiados serán destruidos transcurridos dos meses después del fallo si no son reclamados por sus autores.

12.
La dotación de los premios será remitida a los autores galardonados una vez sea público el fallo.

13.
La participación en el concurso implica la total aceptación de las presentes Bases.

 

Para cualquier aclaración los interesados podrán dirigirse al teléfono de la Delegación de Juventud:
+34 956 78 01 06 Ext. 2135 y al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asi como a la Red de Bibliotecas- +34 956 78 01 06 Ext. 2112 y al corrreo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025