Concursos Literarios

 

 

 

PREMIOS ESPAÑA-IRLANDA DEL AULA MARÍA ZAMBRANO DE ESTUDIOS TRANSATLÁNTICOS 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS ESPAÑA-IRLANDA DEL AULA MARÍA ZAMBRANO DE ESTUDIOS TRANSATLÁNTICOS 2021 (España)

10:01:2022

Género:  Investigación, periodismo

Premio: 1.200 €

Abierto a:  profesores, alumnos, periodistas e investigadores de todo el mundo

Entidad convocante: José Antonio Sierra Lumbreras y la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:01:2022

 

BASES

www.escritores.org

Periodo de participación: hasta el 10 de enero de 2022

Artículo 1. Objetivo

D. José Antonio Sierra Lumbreras y la Universidad de Málaga, a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA – ATECH, con el fin de incentivar las investigaciones y despertar el interés sobre las relaciones entre España e Irlanda en cualquier disciplina académica y científica, convocan los Premios España-Irlanda del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos.

Artículo 2. Requisitos de los candidatos

Podrán participar en el concurso profesores, alumnos, periodistas e investigadores de todo el mundo.

Artículo 3. Requisitos de los trabajos

• Premio George Campbell
1. Deberán ser trabajos de investigación sobre las relaciones entre España e Irlanda con temática dedicada a las artes, la música o las relaciones deportivas, temas que se corresponden con las inquietudes personales del propio George Campbell.
2. La memoria contendrá, al menos, los apartados de título, resumen, palabras clave, introducción, desarrollo, resultados (si la naturaleza del trabajo así lo requiere), conclusiones y referencias.
3. La extensión no debe ser inferior a 150 páginas. Se excluyen de este cómputo los anexos y la bibliografía manejada y citada.
4. El texto debe seguir el siguiente formato: Formato Word; tipo de letra, Times New Roman 12; interlineado 1,5; margen izquierdo y derecho 3 cm.; márgenes superior e inferior de 2,5 cm, página A4.
5. Los trabajos pueden ser en lengua española o inglesa.
6. Deberán ser trabajos inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente.

• Premio Robert Boyd
1. Deberán ser trabajos de investigación sobre las relaciones históricas entre España e Irlanda.
2. La memoria contendrá, al menos, los apartados de título, resumen, palabras clave, introducción, desarrollo, resultados (si la naturaleza del trabajo así lo requiere), conclusiones y referencias.
3. La extensión no debe ser inferior a 150 páginas. Se excluyen de este cómputo los anexos y la bibliografía manejada y citada.
4. El texto debe seguir el siguiente formato: Formato Word; tipo de letra, Times New Roman 12; interlineado 1,5; margen izquierdo y derecho 3 cm.; márgenes superior e inferior de 2,5 cm, página A4.
5. Los trabajos pueden ser en lengua española o inglesa.
6. Deberán ser trabajos inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente.
7. Algunos posibles temas a tratar en los trabajos podrían ser: civilización celta, colegios irlandeses en España, armada invencible, participación irlandesa en la Guerra Civil española, etc., además de cualquier otro tema sobre las relaciones históricas entre ambos países que los autores consideren relevante.

• Premio Kate O'Brien
1. Deberán ser trabajos periodísticos o literarios sobre las relaciones entre España e Irlanda.
2. Podrán ser trabajos escritos o audiovisuales.
3. Deberán estar acompañados por una breve memoria que contendrá, al menos, título y resumen del contenido.
4. En el caso de los trabajos literarios, el texto debe seguir el siguiente formato: Formato Word; tipo de letra, Times New Roman 12; interlineado 1,5; margen izquierdo y derecho 3 cm.; márgenes superior e inferior de 2,5 cm, página A4.
5. Los trabajos pueden ser en lengua española o inglesa.
6. En el caso de los trabajos periodísticos estos deberán haber sido publicados o emitidos en algún medio de comunicación, mientras que los trabajos literarios deberán ser inéditos. En ambos casos no pueden haber sido premiados anteriormente.
7. Se tendrán en especial consideración aquellos trabajos realizados desde una perspectiva de género.

Artículo 4. Dotación y cuantía

La dotación total será de 1.200€ para cada convocatoria y en cada categoría. Los premios se otorgarán de la siguiente forma:
- 1.200€ para el mejor trabajo de cada categoría.
- Accésit para el segundo mejor trabajo de cada categoría.

Artículo 5. Formalización de las solicitudes

Las solicitudes deberán enviarse por correo postal a la dirección del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos:

Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos
C/ Arquitecto Francisco Peñalosa, 18
Edificio de Investigación Ada Byron
Ampliación del Campus de Teatinos,
Universidad de Málaga
29071, Málaga (España)

El envío debe llevar la siguiente documentación:

1. Solicitud de participación
2. Copia del trabajo
3. Copia del DNI
4. Currículum breve

Asimismo, los participantes deberán enviar una copia de todo lo anterior, incluido el trabajo, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Las solicitudes deberán presentarse hasta nueve meses a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en la web uma.es/amzet.

Artículo 6. Evaluación de las Peticiones

Las solicitudes recibidas en plazo y forma serán evaluadas por una Comisión de Selección compuesta por:

- Director del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos, o persona en la que delegue.
- Dos profesores/as Doctores/as de la Universidad de Málaga.
- Asesor de Internacional del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos.
- Dos representantes de universidades o instituciones irlandesas.

La comisión de Selección una vez evaluados los trabajos presentados, publicará la resolución en la web anteriormente mencionada. Asimismo, notificará personalmente a los participantes premiados mediante correo electrónico.
No ajustarse a la convocatoria, el plagio, así como la ocultación de datos, su alteración o cualquier manipulación por parte del solicitante, será causa de desestimación de la solicitud.

 

Fuente y Formulario de inscripción: uma.es/amzet/info/115072/premios-de-investigacion/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA INTERNACIONAL MICRORRELATOS BPYCC EL TALAR 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA INTERNACIONAL MICRORRELATOS BPYCC EL TALAR 2021 (Argentina)

20:09:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  20:09:2021

 

BASES

 

La Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, del partido de Tigre, Pcia. de Buenos Aires, Argentina convoca a participación del Proyecto Literario "Microrrelatos", con el objeto de seleccionar obras para la publicación de la 4ta edición de su Revista digital - diciembre 2021.
www.escritores.org

Instructivo y Bases

1. Temática: será libre.

2. El desafío es escribir un microrrelato, lo que implica decir más con menos.

3. Participantes: Pueden participar escritores, profesionales, estudiantes y público en general de habla hispana, mayores de 18 años, de cualquier profesión u oficio; argentinos o extranjeros, residenciados en Argentina o en el exterior.

4. Cada participante podrá presentar 1 (un) solo relato.

5. No se cobra inscripción.

 

Formato

6. El texto deberá estar escrito en español, con una correcta ortografía y no podrá superar las 350 palabras incluido el título.

7. Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte. No podrán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.

8. Se observará la redacción y estilo, pero también la originalidad, historia y mensaje que se transmite.

9. El contenido debe ser apto para todos los públicos, y bajo ningún concepto podrá defender ideas contrarias a los principios democráticos y morales. Cualquier microrrelato que no cumpla las condiciones indicadas será descartado.

 

Instrucciones para la presentación:

10. Los Microrrelatos se presentarán únicamente en formato digital. Los trabajos deberán ser enviados a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. En el asunto del mail se especificará: Microrrelato septiembre 2021 y lo acompañarán dos archivos adjuntos (en formato doc o .docx).
El nombre de los archivos adjuntos tendrá la siguiente composición:
1- Para el relato: título del relato.
2- Para la plica: título del relato_plica.
Ejemplo: Si el título del relato es “Tu Mundo”,
Para el relato: Tu mundo
Para la plica: Tu mundo_plica.

12. Los relatos irán firmados bajo seudónimo.

13. El archivo con la plica incluirá:
Título / Seudónimo / Nombre y Apellidos / Fecha y lugar de nacimiento / Nacionalidad / Domicilio completo / Número de cédula de identidad de su país, o pasaporte / Teléfono / Dirección de correo electrónico / Firma
Documento Nacional de Identidad (foto legible o escaneada)

 

Plazos:

14. El plazo de presentación será del 1 al 20 de septiembre de 2021.

 

Seleccionadores:

15. Serán escritores y gestores culturales miembros de la Institución organizadora.

 

Publicación Digital:

16. Los trabajos que resulten seleccionados formarán parte de la 4ta edición de la Revista "Compartiendo...", en versión digital que se publicará en el mes de diciembre de 2021.

 

Autoría:

17.Los participantes garantizan que son los legítimos autores de los microrrelatos presentados y el sometimiento de los mismos a esta Convocatoria no vulnera los derechos de terceros. Asimismo, los participantes se hacen responsables de las reclamaciones que en cualquier momento pudieran formularse sobre la autoría y originalidad de los trabajos y sobre la titularidad de los derechos. Los organizadores no se hacen responsables de los perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de la anterior garantía.

 

Licencias de las obras:

18.Los participantes de esta Convocatoria Internacional consienten expresamente que los microrrelatos presentados puedan ser utilizados por los organizadores sin necesidad alguna de previo aviso al autor/a, a efectos culturales y sociales, y autorizan a su reproducción, edición, publicación y distribución mediante publicaciones varias y demás material promocional de eventos y actividades de la Institución organizadora, tanto en formato físico como digital sin que ello suponga pago o contraprestación alguna a los autores.

 

Información a los autores:

19. Las obras que resultaron seleccionadas podrán encontrarse en la nueva edición de la Revista Cultural "COMPARTIENDO...", que se publica en formato digital y se presentará en diciembre de 2021.

 

Generales:

20. La participación en esta Convocatoria literaria supone la aceptación de las bases e instrucciones, la conformidad absoluta con las decisiones de los organizadores y la renuncia a cualquier reclamación.

21. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado en total conformidad con el convocante.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA COLECTIVO ATAECINA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA COLECTIVO ATAECINA (España)

26:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   100 €, trofeo y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colectivo Ataecina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2021

 

BASES

Organizado por el Colectivo Ataecina, se convoca el XIV Concurso Internacional de Poesía Colectivo Ataecina con arreglo a las siguientes:

B A S E S

1.- Se establecen:
1er Premio de 100 €, trofeo y diploma
2º Premio de 75 €, trofeo y diploma
3er Premio de 50 €, trofeo y diploma
de tema y métrica libre.

2.-Podran participar en este concurso poetas de cualquier nacionalidad. Los poemas deberán ser escritos en castellano, o en cualquier variante de habla de Extremadura, por una sola cara y con una extensión no superior a los 60 versos.

www.escritores.org
3.- Los trabajos deberán ser originales, estrictamente inéditos, no premiados en otros concursos ni estar pendientes de resolución en otros certámenes. Cada autor puede presentar un solo poema. Los trabajos se presentarán por cuadriplicado, sin firma y con un lema o seudónimo. Junto a las obras se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior debe señalarse el seudónimo o lema del poema y en el interior debe incluirse una fotocopia del D.N.I. o pasaporte, dirección y teléfono. A los ganadores se les solicitará una copia digital de la obra.

4.- Los originales se dirigirán a:
COLECTIVO ATAECINA
c/ Cura, nº. 3. A
06225 – Ribera del Fresno (Badajoz)

Especificando en el sobre "Para el XIV Concurso de Poesía".
El plazo de entrega de originales tendrá lugar desde la publicación de estas bases hasta las 24 horas del día 26 de septiembre de 2021. En los trabajos que sean enviados por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha impresa en el matasellos.
También se pueden presentar los poemas por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mediante dos archivos Word, uno contendrá el poema sin identificación y el otro los datos de identificación del autor.

5.- El Colectivo Ataecina designará al Jurado y, si fuera necesario, a un equipo de preselección. Como secretario del jurado, con voz pero sin voto, ejercerá un delegado de la organización.

6.- El fallo del Jurado se hará público, si no se producen circunstancias ajenas a la organización, el sábado 23 de octubre de 2021 en un acto público al que serán invitados los ganadores.

7.- No podrán participar en este certamen los componentes del Colectivo Ataecina.

8.- Los premios podrán quedar desiertos.

9,- Los originales premiados quedarán a disposición del Colectivo Ataecina, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

10.- La resolución de todas las cuestiones que pudieran surgir o plantearse en la interpretación de estas bases será de exclusiva competencia del Jurado.

11.- El mero hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.

 

Fuente

 


 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLI CONCURSO DE CUENTOS VILLA DE ERRENTERIA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLI CONCURSO DE CUENTOS VILLA DE ERRENTERIA 2021 (España)

26:09:2021

Género:  Cuento

Premio:   800 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Ereintza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2021

 

BASES

BASES PARA CONCURSAR EN CASTELLANO

1. Podrán concurrir al certamen cuentos escritos en castellano. Cada concursante podrá presentar un único cuento.

2. Los cuentos tendrán una extensión no inferior a tres folios, ni superior a ocho, escritos en Times New Roman 12, a doble espacio.

www.escritores.org
3. Los cuentos deberán ser rigurosamente inéditos y no haber sido premiados en otros concursos.

4. Los cuentos se podrán mandar de la siguiente forma: Los cuentos se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Habrá que mandar dos archivos distintos con las extensiones ".doc" o "docx" en el mismo email: el cuento (que se firmará con un seudónimo al final del mismo) y el archivo correspondiente a la plica, indicando junto al seudónimo, los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, email y teléfono). En caso de que el autor sea residente en Errenteria, deberá indicarlo en la plica.

5. El plazo de admisión finalizará el 26 de septiembre de 2021 y el fallo se dará a conocer el 18 de diciembre en la entrega de premios, y podrá ser consultado en la web ereintza.com.

6. El jurado estará compuesto por escritores cualificados, siendo su fallo inapelable.

7. Se establecen los siguientes premios para los cuentos en castellano.
Primer premio: 800 €.
Premio "Antton Obeso" al mejor autor menor de 25 años 300 €
Premio "Joxan Arbelaiz" al mejor autor local: 200 €.

8. Los cuentos premiados quedarán en propiedad de la entidad organizadora, quien considerará su posible publicación. Los cuentos no premiados serán destruidos.

9. El cuento ganador del primer premio será publicado, como es habitual, en la revista Oarso.

10. Por el simple hecho de concursar, los autores aceptan estas bases, así como la decisión del jurado.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO EDITORIAL UNIVERSITARIA DE POESÍA "MANUEL JOSÉ ARCE" 2021 (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO EDITORIAL UNIVERSITARIA DE POESÍA "MANUEL JOSÉ ARCE" 2021 (Guatemala)

03:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   Lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  estudiantes inscritos, docentes y trabajadores de la USAC

Entidad convocante:  Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  03:09:2021

 

BASES

1) Objeto:
La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) convoca al Premio Editorial Universitaria de Poesía "Manuel José Arce" para resaltar la ?gura del insigne poeta, dramaturgo, periodista y uno de los trabajadores más destacados de la Editorial Universitaria. Así como para conmemorar los 76 años de fundación de la Editorial Universitaria y fomentar la poesía entre los estudiantes, docentes y trabajadores de la USAC en todo el país.

2) Requisitos:
A esta convocatoria podrán presentarse obras originales e inéditas de estudiantes inscritos, docentes y trabajadores de la USAC. La extensión es de un mínimo de 50 páginas escritas en formato Word y 12 puntos de tipo Times New Roman. El tema es libre. Los trabajos serán remitidos por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en cuyo caso se emplearán dos archivos: el primero, para el trabajo concursante con el título y seudónimo correspondiente; y el segundo, (que será la plica) con el título del trabajo concursante, seudónimo, nombre del autor, fotocopia del carnet de estudiante, la dirección, número teléfono, así como un breve currículum; y para trabajadores y docentes el número de registro de personal.
No se admitirán trabajos publicados o premiados con anterioridad, ni que estén participando en otros certámenes, ni de quienes hayan ganado este premio anteriormente.
www.escritores.org

3) Plazo:
La recepción concluye a las 15:00 horas del viernes 3 de septiembre de 2021. A partir de dicha fecha, no será admitido ningún trabajo.

4) Premio:
Un lote de libros y diploma al trabajo poético que por unanimidad o por mayoría de votos del jurado, resulte ganador. La Editorial Universitaria publicará el trabajo haciendo constar el pleno respeto de todos los derechos de autor que la ley de propiedad intelectual establece.

5) Jurado:
Será integrado por tres autores conocedores de literatura y en particular de poesía. Su fallo será inapelable y dado a conocer el viernes 24 de septiembre de 2021.

6) Entrega del premio:
Se realizará el lunes 15 de noviembre de 2021.
La hora y lugar se informará oportunamente.

7) Interpretación de las bases:
La participación en el Premio Editorial Universitaria de Poesía "Manuel José Arce" implica la plena aceptación de estas bases, su interpretación queda sujeta estrictamente al criterio del jurado y no se establecerá ninguna correspondencia al respecto.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025