Concursos Literarios

 

 

 

XXXIV CERTAMEN REGIONAL DE MICRORRELATOS INFANTILES ORIGINALES "VIEJO CASTILLO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CERTAMEN REGIONAL DE MICRORRELATOS INFANTILES ORIGINALES "VIEJO CASTILLO" (España)

07:08:2021

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  200 € y publicación

Abierto a:  natural o residente de Castilla y León o miembro de la Asociación Cultural

Entidad convocante:  Asociación Cultural "VIEJO CASTILLO" de Hornillos de Cerrato

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:08:2021

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural "VIEJO CASTILLO" de Hornillos de Cerrato (Palencia), con motivo de la celebración de la XXXVII SEMANA CULTURAL de la localidad, convoca un certamen literario regido por las siguientes bases.

BASES

- El trabajo ha de ser un cuento infantil original, no premiado en ningún otro certamen.

- Solo se admitirá un trabajo por autor.

- El autor ha de ser natural o residente de Castilla y León o miembro de esta Asociación Cultural.

www.escritores.org
- Los participantes deberán inscribirse mediante formulario web y acudir a la celebración del concurso de forma presencial para leer el relato que presentan.

- La extensión de los microrrelatos será de un mínimo de 1 folios y un máximo de 2 mecanografiados con letra Arial 12 y con interlineado sencillo.

- Los trabajos no se enviarán, se deben leer delante del jurado, quien decidirá las puntuaciones para cada uno de los relatos. El jurado estará formado por 5 personas que representen a la Asociación o que hayan sido invitadas por la propia Asociación para esta actividad.

- Las personas interesadas deberán inscribirse mediante un formulario electrónico antes del 8 de agosto. El vínculo a este formulario es la siguiente: forms.gle/1Ut8PnrB4DtvzeaR8

- La lectura de los microrrelatos se realizará el día 21 de agosto a las 20:30 horas.

- El relato elegido como ganador se publicará en la Revista "VIEJO CASTILLO" en el mes de agosto del año siguiente (2022).

En caso de duda contactar en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o en el tfno. 610 098 522.

PRIMER PREMIO: 200€
SEGUNDO PREMIO: 100€

PATROCINA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE HORNILLOS DE CERRATO

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO PROVINCIAL DE RELATOS CORTOS "ALIMENTA CONCIENCIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO PROVINCIAL DE RELATOS CORTOS "ALIMENTA CONCIENCIA" (España)

01:09:2021

Género:  Relato

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de 18 años procedentes de un municipio del entorno rural de la provincia de Segovia

Entidad convocante:  Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2021

 

BASES

 

 

 

BASES PARA EL CONCURSO PROVINCIAL DE RELATOS CORTOS 'ALIMENTA CONCIENCIA'

1ª.- La Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable convoca la I edición del Premio de Relatos Gastronómicos 'Alimenta Conciencia'.

2ª.- PREMIOS: La dotación del premio es de 500,00 € (quinientos euros).

- El primer premio "Alimenta Conciencia": 300,00 € (trescientos euros)
- El segundo premio: 200,00 € (doscientos euros).

www.escritores.org
La cuantía de los premios se hará efectiva previa deducción, en concepto de retención del I.R.P.F. que legalmente se encuentre vigente en el momento de la entrega del premio.

3ª.- PLAZO DE PRESENTACIÓN: Comenzará el día 1 de agosto de 2021 y finalizará el 1 de septiembre de dicho año.

4ª.- TEMÁTICA: Los trabajos tendrán un máximo de 500 palabras, su tema es la Alimentación Sostenible y Saludable en la provincia de Segovia.

El relato debe contener las siguientes dos reglas:
I) Mencionar un municipio de la provincia de Segovia.
II) Nombrar algún alimento autóctono de la provincia de Segovia considerado bueno para la salud y amable con el medio ambiente.

La forma de presentación será en formato on-line. Sólo podrá presentarse un máximo de un relato por participante.

5ª.- PRESENTACIÓN DEL RELATO: Los relatos se podrán presentar por correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de tal forma que por cada obra presentada se enviará un email, con arreglo al siguiente procedimiento:

- Se enviará un único correo electrónico con 2 documentos:
1) Un primer archivo adjunto en PDF de la obra completa, en letra Times New Roman, normal, tamaño 12 puntos, sin datos personales de ningún tipo, sólo título y obra. La extensión de la obra será un máximo de 500 palabras.
2) Un segundo archivo adjunto en PDF que debe incluir los datos personales, nombre y apellidos, N.I.F. o número de pasaporte, dirección completa, teléfono de contacto, correo electrónico y título de la obra.

- En la presentación on-line de los trabajos, la hora y fecha límite será las 23:59 horas del día 1 de septiembre de 2021.

- Podrán optar al concurso las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana y que no hayan sido premiadas en otros certámenes o estén pendientes de resolución. Se considerará obra publicada toda aquella que haya sido difundida por medios materiales o digitales.

- No se podrá presentar más de un relato.

6ª.- PUBLICACIÓN DE LOS RELATOS: Las obras que obtengan premio, podrán ser publicadas en las web oficial y redes sociales de los miembros pertenecientes a la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable (Diputación de Segovia, Ayuntamiento de Segovia, Funge UVA, Aidescom, Codinse, Honorse-Tierra de Pinares y Segovia Sur) además de otros medios de comunicación.

9ª.- PROPIEDAD INTELECTUAL: Las obras galardonadas quedarán a disposición de los miembros de la Alianza que compone la Estrategia de Alimentación Sostenible y Saludable quienes se reservan el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión.

10ª.- PRESIDENCIA: Presidirá el jurado el Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Segovia, dando fe de sus actuaciones el Jefe de Servicio del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad que actuará con voz pero sin voto, pudiéndose designar un jurado que seleccione los relatos finalistas para su examen por el jurado.

11ª.- MIEMBROS DEL JURADO: Con anterioridad al fallo del Premio, se hará pública la composición del jurado, que estará formado por:

Un miembro de la Diputación de Segovia, un miembro del Ayuntamiento de Segovia, un miembro de Funge Uva y un miembro por cada grupo de acción local (Aidescom, Codinse, Honorse-Tierra de Pinares y Segovia Sur).

12ª.- EL FALLO DEL JURADO: tendrá lugar en un período que no podrá exceder en tres meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. El jurado gozará de total libertad para la selección de las obras premiadas, sin embargo, no se podrá premiar ninguna obra que no haya sido previamente seleccionada por el jurado. Se designará, posteriormente, fecha para la entrega del premio, que se efectuará en acto público, en el que los galardonados recibirán personalmente el premio.

13ª.- AUTORAS Y AUTORES: Podrán participar en este concurso las personas mayores de 18 años que sean procedentes de un municipio del entorno rural de la provincia de Segovia (España).

14ª.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos a los DIEZ DIAS siguientes al fallo.

15ª.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los relatos presentados.

16ª.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

17ª.- La presentación de los trabajos a esta I edición del PREMIO PROVINCIAL DE RELATOS CORTOS "ALIMENTA CONCIENCIA" implica la total aceptación de las presentes BASES.

18ª.- La información y resolución del concurso podrá ser consultado en la siguiente web: dipsegovia.es y en las páginas web de los miembros de la Alianza.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL "CORTIJO LA DUQUESA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL "CORTIJO LA DUQUESA" (España)

26:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   Galardón y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2021

 

BASES

CONVOCATORIA

Entidad convocante: Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa” Málaga (España)

Plazo de presentación: Del 26-07-2021 al 26-09-2021

Entrega de Premios: 8 de octubre de 2021 (viernes) a las 19’30 horas.
SALÓN CAJAMAR Alameda Principal (Málaga)
Si las circunstancias del momento lo aconsejaran se realizará el acto de forma virtual.

Contacto: Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa” C/ Duquesa de Parcent, 7-9
29001 Málaga (España) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”, consciente de la importancia que la Literatura tiene para el enriquecimiento cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la Poesía, convoca el OCTAVO CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “CORTIJO LA DUQUESA”, Premio “Cortijo La Duquesa” de Poesía, con las siguientes

BASES

PRIMERA. Objeto.

La Convocatoria tiene como objetivo fomentar la creación poética, mediante un Certamen de Poesía.

SEGUNDA. Participantes.

Podrán participar en el Concurso todas las personas que lo deseen, ya sean miembros de la Asociación Cultural Cortijo de la Duquesa, o no.
No podrán participar los ganadores de la edición anterior.

TERCERA. Requisitos de las obras.   www.escritores.org

Cada participante podrá concurrir con un poema o con un conjunto de ellos, siempre que no superen en total los 50 versos. La métrica, la configuración y el tema son libres.
La obra deberá ser original e inédita (las obras publicadas en redes sociales se consideran editadas), en castellano, y que no haya sido premiada anteriormente en otros concursos.

CUARTA. Envío de las obras.
Se hará por el sistema de LEMA Y PLICA

a) A través de correo electrónico:

Al objeto de preservar el anonimato de los autores:
A la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto VIII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “CORTIJO LA DUQUESA”, se
remitirán en dos archivos separados, uno que contenga el poema y UN LEMA, que será el título del mismo y otro con el contenido de la PLICA (Nombre y apellidos, dni/pasaporte escaneado, teléfono de contacto y breve currículum).

b) A través del correo ordinario:

A la sede de la Asociación, y con objeto de preservar el anonimato, irá sin remitente en el sobre, y con la siguiente dirección:

VIII CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL “CORTIJO LA DUQUESA”.
Asociación Cultural Cortijo La Duquesa
C/ Duquesa de Parcent, 7-9
(29001) Málaga.

Este envío contendrá:
- La obra impresa en formato A4 e identificada con un LEMA.
- Un sobre cerrado (Plica), identificado con el LEMA, y con los siguientes datos: Nombre completo del autor
Fotocopia del DNI/Pasaporte
Teléfono de contacto y correo electrónico Breve curriculum

QUINTA. Premios.

PREMIO “CORTIJO LA DUQUESA DE POESÍA” con Galardón y Diploma acreditativo

FINALISTA con Galardón y Diploma acreditativo.

Siempre que el Jurado lo estime conveniente, se otorgará un segundo finalista, al que se le hará entrega del galardón y diploma acreditativo.
Los poemas galardonados con premios podrán ser libremente publicados por la Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”, los demás, serán destruidos.

SEXTA. Composición del Jurado.
Estará formado por 6 miembros:

- Presidenta: Sra. Dña. Rosa Francia, Doctora en Filología Clásica y Catedrática.
- Sr. D. Antonio Carvajal Milena, Doctor Filología Románica, Poeta y Premio Nacional de Poesía 2012.
- Sra. Dña. Sara Pujol Russell, Doctora en Filología Hispánica, Poeta y Escritora.
- Sra. Dña. Inmaculada Urbano, Periodista y directora de “Canal Málaga Radio”.
- Sr. D. Juan Gaitán Cabrera, Periodista y escritor.
- Vocal de Cultura de la Asociación Cultural “Cortijo La Duquesa”, Don Salvador E. Fernández Pérez, que ejercerá como Secretario del mismo, y sin derecho a voto.

SEPTIMA. Fallo del Jurado.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público durante el acto de entrega de premios.

OCTAVA. Cesión de Derechos.
El participante cuya obra sea premiada, por el hecho de presentarla a concurso:

a) Afirma que la misma es original y de su propiedad, que no infringe ningún derecho de terceros, en particular los de propiedad industrial o intelectual. Se hace por tanto responsable ante cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera tener lugar.

b) Cede los derechos de reproducción y comunicación pública de su obra a la Asociación Cultural Cortijo La Duquesa de Málaga, así como la utilización de la documentación e imágenes generadas para fines culturales y educativos.

c) Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Asociación Cultural Cortijo La Duquesa de Málaga, que adquirirá los derechos de primera edición de las mismas.

NOVENA. Aceptación de las bases.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de estas bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATO EN HOMENAJE AL GENERAL SAN MARTIN, AL GENERAL PERÓN, ALMIRANTE BOUCHARD 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATO EN HOMENAJE AL GENERAL SAN MARTIN, AL GENERAL PERÓN, ALMIRANTE BOUCHARD 2021 (Argentina)

31:08:2021

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  Diploma

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:08:2021

 

BASES

 

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem
www.escritores.org

Fecha de cierre: 31:08:2021

BASES

Con motivo de cumplirse el Centenario del Faro de Quequén y dentro de los festejos se convoca a estos certámenes literarios a proceres nacionales argentinos.

Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país.

Máximo: un Poema, y , un soneto y un Microrrelato por participante en la temática que se detallan al comienzo.

2. Temática y textos:

a) Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida al prócer que se destaca.

b) Sonetos, los cuales son de 14 versos, en Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida al prócer que se destaca.

c) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato con una extensión mínima de ciento sesenta palabras y máxima de doscientas palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida al prócer que se destaca .


3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto, Haiku y Microrrelato detallando el Certamen que participa, se hará:
por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word).

En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales, correo electrónico y una pequeña biografía del autor.

Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios:

Habrá 3 primeros premios y las menciones especiales que considere el jurado para cada categoría.

Se establece para Poesía, Soneto, y Microrrelato como primer, segundo y tercer premio distinción con diploma. Las menciones especiales también serán distinguidas con diplomas.

Estos puestos serán determinados por el jurado Internacional del Centro Cultural Kemkem presidido por la poeta y escritora necochense Adela Inés Disteffano, la poeta cubana Clara Lecuona Varela y escritores de del Centro Cultural Kemkem.

El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra.

Los premios se concederán en el orden en el que han sido detallados.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará entre 20 y 30 días en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional.

El resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico.

La ceremonia de premiación se realizará se realizará en el IV Encuentro de Escritores y Feria del libroa organizarce el 17, 18 y 19 de noviembrede 2021 en la Sala Magna de la UNICEN de Quequén.


Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto, el microrrelato o haiku al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO "TALENTOS DE CHILE" 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO "TALENTOS DE CHILE" 2021 (Chile)

30:07:2021

Género: Cuento, poesía, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Tablet o cámara fotográfica, libro o set de productos de arte y biblioteca de aula

Abierto a:  estudiantes regulares de los establecimientos educacionales que tienen convenio con la BEF según las bases

Entidad convocante:  Biblioteca Escolar Futuro UC (BEF)

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

Bases Generales Concurso Literario "Talentos de Chile" 2021

www.escritores.org
I. Pueden participar en este concurso estudiantes regulares de los establecimientos educacionales que tienen convenio con la Biblioteca Escolar Futuro UC (BEF) de los campus Oriente, Villarrica, San Joaquín, Casa Central y Lo Contador y de los establecimientos en convenio con las BEF de Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui de la Fundación de Vida Rural UC, Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM) de Las Cruces, Alto Hospicio, Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín, Centro de Internación Provisoria del SENAME San Joaquín, Centro de Justicia Juvenil Santiago, Puerto Tranquilo, Bahía Murta, Puerto Sánchez, Puerto Williams, Villa Ukika y aulas hospitalarias del Hospital Clínico UC y el Hospital Jose?na Martínez. Además, pueden participar hijos e hijas de funcionarios/as, académicos/as y estudiantes UC y alumnos y alumnas de Penta UC, que se encuentren dentro de las categorías señaladas más abajo.

II. El concurso cuenta con tres líneas y dos categorías. Las líneas son Cuento, Poesía e Ilustración. Las categorías de quinto a octavo básico y de primero a cuarto medio.

III. Cada participante podrá presentar máximo una obra por línea.

IV. Las obras presentadas deben ser inéditas, originales, de exclusiva autoría del postulante y no pueden haber sido premiadas en concursos anteriores. En caso de ser plagiadas, total o parcialmente, serán eliminadas del concurso.

V. La temática de cada línea (Cuento, Poesía e Ilustración) es libre.

VI. Para participar, cada estudiante deberá completar el formulario disponible en el sitio web bibliotecaescolarfuturo.uc.cl y adjuntar sus trabajos en formato PDF. Cada archivo debe tener como nombre el título de la obra y el nombre del autor. No se aceptarán obras que no cumplan con estos requisitos.

VII. Las obras serán recibidas desde el martes 1 de junio hasta el viernes 30 de julio de 2021 a las 17:00 hrs.

VIII. ETAPAS DEL PROCESO

1. Recepción de obras: desde el martes 1 de junio al viernes 30 de julio a las 17:00 hrs.

2. Preselección: el jurado tendrá la colaboración de un equipo de preseleccionadores para cada línea y categoría, coordinados por Biblioteca Escolar Futuro UC y la Facultad de Educación UC. Este equipo veri?cará que se cumplan las bases y preseleccionará las obras para ser evaluadas por el jurado.

3. Cada línea contará con un grupo de jurados que se conformará por profesionales ligados a la literatura, la ilustración y la educación.

4. La deliberación del jurado, que determinará los primeros lugares y las menciones honrosas, será absolutamente con?dencial y los resultados se revelarán en noviembre del presente año.

IX. PREMIACIÓN

a) Los premios de la línea Cuento serán los siguientes:

Categoría 5° a 8° básico:
1) Tablet + libro Editorial Zig Zag + Biblioteca de aula Zig Zag para su curso (en el caso de establecimientos en convenio con BEF)*
2) Set de juegos de mesa + libro Editorial Zig Zag
3) Libro Editorial Zig Zag + mapa Editorial Compass

Categoría 1° a 4° medio:
1) Tablet + libro Editorial Zig Zag + Biblioteca de aula Zig Zag para su curso (en el caso de establecimientos en convenio con BEF)*
2) Set de juegos de mesa + libro Editorial Zig Zag
3) Libro Editorial Zig Zag + mapa Editorial Compass

b) Los premios de la línea Poesía serán los siguientes:

Categoría 5° a 8° básico:
1) Tablet + libro Editorial Zig Zag + Biblioteca de aula Zig Zag para su curso (en el caso de establecimientos en convenio con BEF)*
2) Set de juegos de mesa + libro Editorial Zig Zag
3) Libro Editorial Zig Zag + mapa Editorial Compass

Categoría 1° a 4° medio:
1) Tablet + libro Editorial Zig Zag + Biblioteca de aula Zig Zag para su curso (en el caso de establecimientos en convenio con BEF)*
2) Set de juegos de mesa + libro Editorial Zig Zag
3) Libro Editorial Zig Zag + mapa Editorial Compass

c) Los premios de la línea Ilustración serán los siguientes:

Categoría de 5° a 8° básico:
1) Cámara fotográ?ca + Set de productos de arte + Biblioteca de aula Zig Zag para su curso (en el caso de establecimientos en convenio con BEF)*
2) Set de juegos de mesa + Set de productos de arte
3) Libro Editorial Zig Zag + Set de productos de arte

Categoría 1° a 4° medio:
1) Cámara fotográ?ca + Set de productos de arte + Biblioteca de aula Zig Zag para su curso (en el caso de establecimientos en convenio con BEF)*
2) Set de juegos de mesa + Set de productos de arte
3) Libro de Editorial Zig Zag + Set de productos de arte

d) El jurado seleccionará, además de los tres primeros lugares, un máximo de dos menciones honrosas por cada línea, las que recibirán un premio sorpresa.

X. Todas las obras ganadoras, vale decir los tres primeros lugares y las menciones honrosas de cada línea, serán publicadas en un libro editado por la Biblioteca Escolar Futuro UC con ?nes culturales, académicos y sin ánimo de lucro.

XI. Los resultados del Concurso Literario se conocerán en noviembre del presente año.

XII. Las obras presentadas no serán devueltas y las ganadoras y los ganadores deberán ceder sus derechos de autor a Biblioteca Escolar Futuro para una publicación colectiva con ?nes culturales y académicos. También podrán ser compartidas y adaptadas para propósitos de difusión (redes sociales, plataformas digitales, material impreso y audiovisual, entre otros). El programa de la Ponti?cia Universidad Católica de Chile en ningún caso podrá lucrar con estos trabajos.

XIII. FORMATO DE ENTREGA DE OBRAS

1. Categoría Cuento: la extensión no debe sobrepasar las tres carillas escritas a computador en formato carta (márgenes de 2,5 cms. superior e inferior y de 3 cms. a cada costado). La letra debe ser Times New Roman, cuerpo 12 y espaciado de 1,5. Las páginas deben ser numeradas. Las obras deberán tener TÍTULO y SEUDÓNIMO y adjuntarse en formato PDF a través del formulario de postulación dispuesto en el sitio web del concurso. El archivo no debe superar los 100 MB.

2. Categoría Poesía: la extensión no debe sobrepasar las dos carillas escritas a computador en formato carta (márgenes de 2,5 cms. superior e inferior y de 3 cms. a cada costado). La letra debe ser Times New Roman, cuerpo 12 y espaciado de 1,5. Las páginas deben ser numeradas. Las obras deberán tener TÍTULO y SEUDÓNIMO y adjuntarse en formato PDF a través del formulario disponible en el sitio web. El archivo no debe superar los 100 MB.

3. Categoría Ilustración: las obras deben ser adjuntadas en el formulario de postulación disponible en el sitio web, en blanco y negro o color, formato digital de extensión PDF, con un máximo de 100 MB por archivo. La temática de la ilustración es libre. Debe ser acompañada de TÍTULO y SEUDÓNIMO.

XIV. Cualquier falta a las bases aquí descritas será motivo de marginación del concurso. La organización se reserva el derecho a declararlo desierto si así lo amerita.

XV. La sola presentación de las obras a este concurso implica el conocimiento y aceptación de las bases y resultados.

 

*Si el estudiante es hijo o hija de funcionario/a, académico/a, estudiante UC y/o estudiante de Penta UC la Biblioteca de Aula se donará a una institución educativa a seleccionar por BEF.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025