Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO "JOSÉ ANTONIO OCHAÍTA" DE POESÍA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "JOSÉ ANTONIO OCHAÍTA" DE POESÍA 2021 (España)

15:10:2021

Género:  Poesía

Premio:  3.500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2021

 

BASES

 

NORMAS

1ª.- La Diputación Provincial de Guadalajara, convoca el Premio "José Antonio Ochaíta" de Poesía-2021, que se otorgará a un libro o colección de poemas de forma, metro y tema libres, cuyo autor o autora no haya sido premiado en la convocatoria inmediatamente anterior.

2ª.- Los trabajos que concursen habrán de ser originales e inéditos, estar redactados en castellano y no podrán ser inferiores a 500 versos ni superiores a 1.000, presentándose en formato DIN A-4, impresos a una o doble cara, a doble espacio y por triplicado.

www.escritores.org
3ª.- El importe del premio será de TRES MIL QUINIENTOS euros y estará sujeto a las retenciones marcadas por la ley.

4ª.- El jurado, presidido por el Presidente de la Corporación, o persona en quien delegue, estará formado por tres personas vinculadas con la naturaleza del premio, designadas al efecto por la Junta de Gobierno de la Diputación, a propuesta del Diputado-Delegado de Cultura, y su composición será dada a conocer acto seguido al fallo. Dicho jurado decidirá sobre cualquier aspecto no contemplado en estas normas, su fallo será inapelable, y no mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados.

5ª.- El plazo de presentación terminará el día 15 de octubre de 2021.

6ª.- Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Guadalajara."Centro "San José". C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA (España), cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, y deberán presentarse bajo lema, con la indicación "Para el Premio "José Antonio Ochaíta" de Poesía-2021". En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor o autora, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el lema elegido. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

7ª.- La obra premiada podrá ser editada por la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, directamente o en coedición con cualquier otra entidad o editorial, dentro del plazo de un año; en caso de coedición con una editorial, el autor o autora habrá de mostrar conformidad con las condiciones de la misma y llegar a un acuerdo con la mercantil editora, comprometiéndose a que, al menos en su primera edición, conste de manera destacada en el libro la siguiente leyenda: "Premio Provincia de Guadalajara de Poesía 2021 José Antonio Ochaíta". Transcurrido un año sin publicarse la obra, su autor o autora dispondrá de ella libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar de forma visible la misma leyenda. El importe del premio cubrirá los derechos de autoría correspondientes a la primera edición, caso de editarla directamente la Diputación Provincial. Asimismo, se podrá declarar desierto el premio si, a juicio del jurado, ningún trabajo reúne méritos suficientes o no se ajusta a las condiciones establecidas en la convocatoria.

8ª.- El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

9ª.- Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos.

10ª.- Publicidad.

De conformidad con el artículo 17, letra b) del apartado 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, el extracto de esta convocatoria se publicará, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXI PREMIO NACIONAL DE CUENTO "BEATRIZ ESPEJO" 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO NACIONAL DE CUENTO "BEATRIZ ESPEJO" 2021 (México)

08:10:2021

Género:  Cuento

Premio:  $ 50.000

Abierto a: residentes en México

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  08:10:2021

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes, y el Ayuntamiento de Mérida, mediante la Dirección de Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, convocan a la vigésima primera edición del Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2021.

www.escritores.org

BASES DE PARTICIPACIÓN

1.- Podrán participar todas y todos los escritores de habla española residentes en México. Quienes hayan obtenido mención honorífica en ediciones anteriores pueden participar con trabajos distintos a los que hayan sido objeto de dicha mención.

2.- Las y los concursantes deberán enviar en cuatro copias impresas y en una versión digital (USB) un cuento inédito con tema libre, escrito a computadora (en este caso lo harán llegar con tipo de fuente arial en letra de 12 puntos), en hojas tamaño carta, a doble espacio y por una cara, de una extensión mínima de 5 cuartillas y máxima de 15, a cualquiera de los dos domicilios que aparecen al final de esta convocatoria. Cada cuartilla ha de considerarse como una hoja tamaño carta con márgenes de 3 centímetros por cada lado.

3.- Las y los concursantes deberán suscribirse con seudónimo. Adjunto al trabajo, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, escribirán su nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico, así como un breve currículum, y anexar copia de la identificación oficial vigente con fotografía (INE, Pasaporte o Licencia de conducir). En el caso de personas residentes, anexar una carta donde manifiesten sus años de residencia en el país.

 

PLAZO

El certamen quedará abierto a partir del 13 de julio hasta el 8 de octubre de 2021, a las 13:00 horas. Tratándose de obras remitidas por correo se aceptarán las que tengan como fecha límite de matasellos la recién indicada, y lleguen a más tardar 15 días después del cierre de convocatoria. Es importante que las y los participantes utilicen un servicio confiable de mensajería que garantice la llegada de su obra en tiempo y forma.

 

SELECCIÓN DE GANADORES

1.- Las obras participantes serán dictaminadas por escritoras y escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su momento.

2.- Las plicas de identificación serán depositadas en una Notaría Pública de la ciudad de Mérida, Yucatán. El notario abrirá sólo las que el Honorable Jurado le señale. Las demás serán destruidas para protección de los autores.

3.- Los resultados se darán a conocer el viernes 19 de noviembre de 2021. Una vez emitido el fallo del Honorable Jurado se notificará inmediatamente a la persona concursante que resulte ganadora, a la vez que estará disponible en el sitio web: cultura.yucatan.gob.mx y en las redes sociales de la Sedeculta.

4.- La ceremonia de premiación se realizará en el marco del Festival de la Ciudad Mérida Fest.

5.- En el caso de que la persona ganadora resida fuera del estado de Yucatán, los gastos de transportación y estancia serán cubiertos por las instituciones convocantes.

6.- No se devolverán originales ni copias de los trabajos que no obtengan premio.

7.- Cualquier caso no considerado dentro de las cláusulas de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los convocantes y del Jurado Calificador.

8.- El fallo del Jurado será inapelable.

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN

1.- Es preciso cumplir cabalmente con los requisitos anteriormente expuestos para postular una propuesta.

2.- La conformación narrativa del cuento propuesto debe demostrar versatilidad en la aplicación de variados recursos literarios.

 

REESTRICCIONES

No podrán enviar trabajos los autores pertenecientes al área de Literatura de las instituciones convocantes y quienes hayan obtenido este premio con anterioridad.

 

PREMIO

CATEGORÍA ÚNICA: Premio de $50,000.00 pesos (son: cincuenta mil pesos M.N. 00/100) en una sola emisión.

 

FECHAS DESTACADAS
PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA 13 JULIO 2021
CIERRE DE LA CONVOCATORIA 8 DE OCTUBRE 2021
RESULTADOS 19 DE NOVIEMBRE 2021
PREMIACIÓN ENERO 2022

 

ENTREGA Y ENVÍOS DE PROPUESTAS

Las propuestas y obras concursantes deberán enviarse a cualquiera de las siguientes direcciones postales:

Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán
Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”
Calle 55 Núm. 515 por 60 y 62. Centro.
CP. 97000, Mérida, Yucatán, México
Teléfono SEDECULTA: (999) 942 38 00 Ext. 54022
Página electrónica: cultura.yucatan.gob.mx

Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida
Centro Cultural José Martí
Avenida Colón por calle 20, Colonia García Ginerés
CP. 97070, Mérida, Yucatán, México
Teléfono (999) 920 11 14; (999) 920 60 76
Página electrónica: merida.gob.mx/capitalcultural

Para mayores informes al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y ETNOGRÁFICA "LAYNA SERRANO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y ETNOGRÁFICA "LAYNA SERRANO" 2021 (España)

25:10:2021

Género:  Investigación

Premio:   6.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:10:2021

 

BASES

La Diputación Provincial de Guadalajara, con el fin de estimular el estudio de los valores y los recursos históricos y etnográficos de la provincia, convoca el Premio Provincia de Guadalajara de Investigación Histórica y Etnográfica- 2021, certamen que en esta edición se centrará exclusivamente en la investigación histórica y llevará el nombre del gran Cronista Provincial, Francisco Layna Serrano. Esta convocatoria se regirá con arreglo a las siguientes
www.escritores.org

NORMAS

1ª.- Se establece un único premio, dotado con la cantidad de SEIS MIL euros. Dicho premio podrá ser declarado desierto si, a juicio del Jurado, ninguna de las obras presentadas reúne los suficientes méritos. Este premio estará sujeto a las retenciones marcadas por la ley. No podrá ser premiado aquel autor o autora que lo hubiese sido el año anterior a la presente convocatoria.

2ª.- Podrán participar en este premio cuantas personas, de forma individual o colectiva, lo deseen. Los trabajos presentados versarán sobre cualquier aspecto de la historia vinculado a la provincia de Guadalajara.

3ª.- Los trabajos, que deberán ser inéditos y redactados en castellano, se presentarán por triplicado, impresos en papel de formato A-4, a una o doble cara, con una extensión mínima de 200 páginas y máxima de 400, incluidas notas, apéndices, gráficos, ilustraciones y cualquier otro material, encuadernados o cosidos. Las páginas irán numeradas correlativamente, según el siguiente esquema: texto principal, apéndices, bibliografía y notas (las ilustraciones y gráficos irán en su correspondiente lugar dentro del texto). El texto, al igual que las notas, deberá ir escrito en tipos Times New Roman 12, con un interlineado de 1,5 mm.

4ª.- Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Guadalajara."Centro "San José". C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA (España), cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, y deberán presentarse bajo lema, con indicación "Para el Premio "Layna Serrano" de Investigación Histórica-2021". En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor o autora, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el lema elegido. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

5ª.- El plazo de presentación de trabajos finalizará el 25 de octubre de 2021.

6ª.- La obra premiada podrá ser editada por la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, dentro del plazo de un año. Transcurrido el mismo, su autor o autora dispondrá de ella libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar de forma visible y destacada la distinción concedida. El importe del premio cubrirá los derechos de autoría correspondientes a la primera edición.

7ª.- El jurado, presidido por el Presidente de la Corporación, o persona en quien delegue, estará formado por tres personas vinculadas a la naturaleza del Premio, designadas al efecto por la Junta de Gobierno de la Diputación, a propuesta del Diputado-Delegado de Cultura, y su composición será dada a conocer acto seguido al fallo. Dicho jurado decidirá sobre cualquier aspecto no contemplado en estas normas, su fallo será inapelable y no mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados.

8ª.- El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

9ª.- Los originales no premiados y no retirados por sus autores serán destruidos una vez transcurridos tres meses desde el fallo del jurado.

10ª.- Publicidad.

De conformidad con el artículo 17, letra b) del apartado 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, el extracto de esta convocatoria se publicará, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO CALLE RUNNING (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO CALLE RUNNING (España)

20:10:2021

Género:  Relato

Premio:  Obra de arte, diploma y suscripción anual

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Calle Running

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:10:2021

 

BASES

 

 

1. La revista Calle Running, con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el I Certamen literario Calle Running, en modalidad de relato corto, para mayores de 18 años, sin limitaciones por nacionalidad o residencia.

www.escritores.org
2. Los relatos serán de temática atlética, ambientados en el atletismo popular vallisoletano (El espacio natural de Calle Running), escritos en castellano, debiendo ser originales y no haber sido premiados en otros concursos literarios.

3.Las obras estarán mecanografiadas en la fuente Arial, tamaño 11, y tendrán un máximo de 800 palabras, e irán firmadas bajo seudónimo.

4. Las obras se enviarán por email al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato de documento word (Dicho documento tendrá por nombre el título de la obra), y en el mismo envío debe remitirse otro documento que lleve el nombre de plica + el título de la obra, y contendrá el título de la obra, nombre y apellidos del autor, documento de identidad, seudónimo, fecha de nacimiento, dirección postal, correo electrónico y teléfono.

5. Cada autor participante podrá enviar un máximo de 2 obras al concurso.

6. El plazo de envío para las obras finaliza el 20 de octubre de 2.021.

8. Se establece un premio, que constará de una obra de arte, diploma y suscripción anual a la revista física de Calle Running. Además de el/la ganador/a, se declararán otros/as nueve finalistas, que recibirán diploma y suscripción anual online a Calle Running. Tanto la obra ganadora como las obras finalistas serán publicadas en Calle Running.

9. El jurado estará compuesto por personalidades de la literatura y del atletismo popular, y se hará público el fallo el 10 de Diciembre de 2.021 en la página de facebook de Calle Running, y ese día se remitirá el acta del jurado a cada participante por email. Habrá un acto de entrega del premio, por determinarse la fecha y el lugar.

10. Para más información sobre el concurso, se puede consultar en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO "JOSÉ DE JUAN GARCÍA" DE PERIODISMO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "JOSÉ DE JUAN GARCÍA" DE PERIODISMO 2021 (España)

25:10:2021

Género:  Periodismo

Premio:   3.000 €

Abierto a:  trabajo publicado o emitido entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:10:2021

 

BASES

 

NORMAS

1ª.- La Diputación Provincial de Guadalajara, convoca el Premio "José de Juan García" de Periodismo - 2021, para el mejor artículo, reportaje periodístico o serie de artículos o reportajes publicados o emitidos en cualquier medio y soporte, en lengua castellana y que verse sobre la provincia de Guadalajara.

2ª.- Se establece un premio de TRES MIL euros para el mejor de los trabajos antes mencionado, que haya sido publicado o emitido entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021. Esta cantidad estará sujeta a las retenciones marcadas por la ley. Cada autor o autora podrá presentar un solo artículo o reportaje o bien un conjunto de artículos y reportajes, si estos acreditan tratarse de una misma serie. Este premio estará sujeto a las retenciones marcadas por la ley. No podrá ser premiado aquel autor o autora que lo hubiese sido en el año anterior a la presente convocatoria.
www.escritores.org

3ª.- El jurado, presidido por el Presidente de la Corporación, o persona en quien delegue, estará formado por tres personas vinculadas con la naturaleza del Premio, designadas al efecto por la Junta de Gobierno de la Diputación, a propuesta de la Diputada-Delegada de Cultura, y su composición será dada a conocer acto seguido al fallo. Dicho jurado decidirá sobre cualquier aspecto no contemplado en estas normas, su fallo será inapelable, y no mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados.

4ª.- El plazo de presentación terminará el día 25 de octubre de 2021.

5ª.- Los trabajos se presentarán, necesariamente, en el soporte en que hayan sido publicados o emitidos, adjuntando original y tres copias, directamente o por correo certificado al Servicio de Cultura. Diputación Provincial. Centro "San José". C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA (España), cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, haciendo constar en el sobre "Para el Premio "José de Juan García" de Periodismo - 2021". En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo o trabajos, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor o autora, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el nombre del autor o autora. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

6ª.- El premio podrá declararse desierto si, a juicio del jurado, los trabajos presentados no reúnen méritos suficientes o no se ajustan a las condiciones establecidas en la convocatoria.

7ª.- La Excma. Diputación Provincial de Guadalajara podrá hacer uso libremente de los trabajos premiados.

8ª.- El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

9ª.- Publicidad.

De conformidad con el artículo 17, letra b) del apartado 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, el extracto de esta convocatoria se publicará, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025