Concursos Literarios

 

 

 

XVI CONCURSO DE AUTORES INÉDITOS "LAS FORMAS DEL FUEGO" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CONCURSO DE AUTORES INÉDITOS "LAS FORMAS DEL FUEGO" (Venezuela)

30:09:2021

Género:  Novela, poesía, dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:   200 $ pagados en moneda nacional y edición

Abierto a:  venezolanos/as y extranjeros/as residentes en Venezuela

Entidad convocante:  Monte Ávila Editores

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

 

Monte Ávila Editores abre la XVI convocatoria del Concurso de Autores Inéditos “Las formas del fuego” la cual estará dispuesta hasta el 30 de septiembre para la recepción de manuscritos en las categorías de Narrativa, Poesía, Dramaturgia y Literatura Infantil.

En esta oportunidad los participantes deberán inscribirse en monteavilaeditores.com dando click en Inscripciones para el XVI Concurso de Autores Inéditos “Las formas del fuego” donde deberán entrar al enlace y llenar el formulario del género en que desean participar:

www.escritores.org
Poesía: docs.google.com/forms/d/13X-4mUcPJlUHORNKwowMdXCzH0d99aHbrDOgtHzMaI8/edit?usp=drivesdk

Narrativa: docs.google.com/forms/d/1FRzhfhGoF0VZMySLCuokQVP5aXnarkigG50hDVR_G6w/edit?usp=drivesdk

Dramaturgia: docs.google.com/forms/d/1EqF9n6odpLDEKpchdFai3S7o-v0TPk5wfx6z8DVH6T8/edit?usp=drivesdk

 

Literatura infantil: docs.google.com/forms/d/1EHKtEmzhJz9lK-UR1hAuExSk0UePl4YUAZIi-pqYGsM/edit?usp=drivesdk

 Posteriormente cada participante será contactado por esta editorial, a través del correo electrónico que proporcionen en su inscripción, para la recepción de su manuscrito.

Bases del concurso

1) Podrán participar venezolanos/as y extranjeros/as residentes actualmente en Venezuela, que hasta la fecha no hayan publicado ni tengan compromisos editoriales o participación en otro certamen.

2) Los géneros convocados son narrativa, literatura infantil, poesía y dramaturgia, con una extensión mínima de 80 a 250 cuartillas.

3) Los participantes deberán inscribirse en la página web monteavilaeditores.com llenando un formulario con los datos solicitados. Posteriormente cada participante será contactado por esta editorial, a través del correo electrónico que proporcionen en su inscripción, para la recepción de su manuscrito.

4) Los manuscritos deben ser originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente, incluido el Internet; no pueden haber sido premiados ni tampoco estar pendientes de fallo en otros concursos. El incumplimiento de esta condición descalifica automáticamente al participante.

5) Los manuscritos concursantes se presentarán únicamente en formato digital, en fuente Time New Roman, tamaño 12, a un espacio y medio, en formato A-4 por una sola cara, con páginas numeradas y margen de 4-3-3-3. La modalidad del género se indicará al comienzo del manuscrito.

6) El plazo de admisión de los manuscritos culmina el 30 de septiembre.

7) El premio consiste en la publicación de los trabajos galardonados en la colección «Las Formas del Fuego» de Monte Ávila Editores Latinoaméricana, en un tiraje único de 1000 ejemplares, y un adelanto por los derechos de autor de 200$ pagados en moneda nacional a la tasa del día.

8) El jurado estará conformado por tres miembros de reconocida y solvente trayectoria en la materia. Sus nombres se darán a conocer el día de la publicación del veredicto. El fallo será inapelable.

10) El jurado podrá declarar desierto el premio, si así los estimase oportuno, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese estas bases.

Nota: El hecho de tomar parte en este concurso nacional «Las Formas del Fuego» supone el conocimiento y la total aceptación de estas bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIV PREMIO LATINOAMERICANO DE POESÍA CIRO MENDÍA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIO LATINOAMERICANO DE POESÍA CIRO MENDÍA (Colombia)

15:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 3.500.000

Abierto a:  escritores latinoamericanos

Entidad convocante:  Casa de la Cultura Caldas

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:09:2021

 

BASES

 

Sobre el municipio

“En vidrio, loza, montes, puente y río/ mi pueblo tiene la mirada buena, / Cielo Roto, lo llaman, que allí truena/ y llueve día y noche (grato frío)”. Así describía Ciro Mendía a Caldas, municipio al sur del valle de Aburrá con 173 años de historia; cuna de artistas, músicos y escritores, un lugar bañado por la lluvia que le ha merecido el nombre de Cielo Roto y que celebra el elemento con sus Fiestas del Aguacero. Caldas celebra también a uno de sus más ilustres poetas con la versión XXIV del Premio Latinoamericano de Poesía Ciro Mendía.

www.escritores.org

Sobre el poeta

Ciro Mendía (Caldas, 1892 - La Ceja, 1979). Su nombre de pila era Carlos Edmundo Mejía Ángel. Nació en la pobreza más completa, porque su padre, el hombre más inteligente del pueblo, se fue contra la corriente fanática predicando ideas liberales. Por su lenguaje, ambientes, temas y personajes, Mendía es considerado uno de los iniciadores del teatro regionalista colombiano, en auge durante los años veinte. Los estrenos de sus obras registraban hasta siete llenos consecutivos, lo cual era un verdadero acontecimiento en la Medellín de la época. La prensa lo elogiaba como el Tomás Carrasquilla de la escena. De la comedia costumbrista que escribió en un comienzo, la dramaturgia de Mendía evolucionó luego hacia temáticas citadinas, que recreaban los conflictos de los campesinos en su adaptación a lo urbano. En 1955, con Prometea desencadenada, inspirada en Seis personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello, incursionó en las técnicas del teatro moderno. Mendía llegó a publicar más de trece libros de poesía (“Qué te parece Narizón que me gustan más tus comedias que tus versos”, le decía su amigo Tomás Carrasquilla). Buena parte de su poesía inicial revela la influencia de Friedrich Nietzsche, leído fervientemente en Antioquia a comienzos de siglo. Sus poemas El hombre libre y Juan Rebeldía, evocan el deseo de emancipación espiritual que se lee en las predicaciones de Zaratustra. Así lo entendió Baldomero Sanín Cano, quien habló de Mendía como el caudillo eternamente joven de los inconformes.

Irrevocablemente crítico, Mendía se sirvió de la sátira para referirse a todos los personajes de la sociedad, al cura, al político, incluso a sí mismo: “Era contradictorio, absurdo, aciago/y comulgó con ruedas de molino/ Su animal favorito fue el pollino/ y su santo dilecto era San Trago”. Fue colaborador de las revistas El Artista y Colombia, y del periódico El Espectador. Entre la extensa bibliografía de este autor figuran: Sor miseria (1919), En torno a la poesía popular (1926), El libro sin nombre (1929), Escuadrilla de poemas (1938), Farol sin calle (1957), Caballito de siete colores (1968), Fin de fiesta (1972), Teatro completo (1986) y La golondrina de cristal (1992). Murió ciego, en la más absoluta pobreza, como había nacido.

 

Sobre el premio

El Premio de Poesía nace en 1992, año del centenario del poeta y dramaturgo caldeño Ciro Mendía (Carlos Edmundo Mejía Ángel), para rendir homenaje a su obra y trayectoria artística; en principio se trató de un evento local. Desde 1994 se abrió la participación al Área Metropolitana del Valle de Aburrá y, a partir de 1997, se establece convocatoria a nivel nacional. En 2015 (XIX versión) la participación de propuestas internacionales fue mucho mayor, lo que indica un logro importante para las letras en este ámbito y un aporte considerable a la cultura latinoamericana de parte de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, esto gracias a que se tomó la decisión de recibir las propuestas vía correo electrónico, para facilitar la participación de escritores de varias latitudes de América Latina, lo que se confirmó al recibir 220 propuestas participantes. Para la versión XX, se propuso que el concurso se convocara a nivel latinoamericano, abriendo las posibilidades de participación a propuestas variadas de la poesía contemporánea y recibiendo un total de 144 obras, procedentes de diferentes rincones de la zona geográfica latinoamericana.

El Premio Latinoamericano de Poesía Ciro Mendía, es reconocido en el ámbito internacional como un certamen de prestigio que permite a los escritores latinoamericanos dinamizar sus creaciones poéticas y mantener viva la memoria de Ciro Mendía.

 

BASES

1. Pueden participar todos los escritores latinoamericanos, que no tengan vínculo familiar o contractual con los organizadores del concurso.

2. Los aspirantes deben enviar una obra inédita en español con no menos de cuarenta (40) poemas que no hayan sido premiados ni obtenido menciones en otros concursos; numerados, en tipo de letra Arial 12 puntos; interlineado 1.5

3. El tema es libre. Cada concursante debe entregar su poemario en formato PDF firmado con seudónimo. En otro archivo del mismo formato, debe indicarse la siguiente información:
• Título del poemario.
• Seudónimo.
• Nombres y apellidos completos.
• Lugar de residencia (País, Estado o Departamento, Ciudad y/o barrio)
• Teléfonos de contacto
• Breve reseña bio-bibliográfica.
• Comentario sobre la manera como obtuvo la información sobre el concurso.
• Documento de identidad legible, escaneado al 150%.

4. Los trabajos se recibirán por correo electrónico, desde el 15 de julio y hasta el 15 de septiembre de 2021 en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria, incluyendo ganadores de las versiones anteriores del Premio.

El fallo del jurado será enviado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el día 07 de octubre de 2021 y remitido en sobre cerrado al Director de la Casa de la Cultura o a su delegado, quien será la única persona autorizada para su divulgación. El resultado final del concurso será publicado en la página oficial de la Casa de la Cultura Caldas, Antioquia, y a través de las redes sociales de la institución. El fallo será inapelable.

Se otorgará un premio único e indivisible de tres millones quinientos mil de pesos colombianos ($3.500.000).

La entrega del premio y de la certificación es personal e intransferible. Tendrá una caducidad de sesenta (60) días calendario, a partir de publicado el fallo del jurado. El premio será promulgado por la Dirección de la Casa de la Cultura, en ceremonia solemne programada para día 14 de octubre de 2021 a las 5 de la tarde, en el Auditorio Ciro Mendía de la Casa de la Cultura y a través de transmisión por Facebook Live desde la cuenta de la institución; el ganador (a) presentará un recital con las obras premiadas durante esa misma transmisión. Se enviará una invitación formal al correo de cada uno de los participantes para que hagan parte de la ceremonia y una invitación especial a los estudiantes y familias que hacen parte de los procesos de la Casa de la Cultura, para que la literatura se integre a su formación artística.

Casa de la Cultura Caldas, Antioquia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Área de Patrimonio
Teléfono: 278 0740 Ext. 105

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2º CERTAMEN ESCOLAR DE DIBUJO PARA EL MAR MENOR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CERTAMEN ESCOLAR DE DIBUJO PARA EL MAR MENOR (España)

26:09:2021

Género:  Ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Reloj acuático y certificado

Abierto a:  alumnos desde los 6 hasta los 16 años

Entidad convocante:  Colectivo de voluntarios de Abracemos al Mar Menor

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2021

 

BASES

 

Abracemos al Mar Menor - “Kids”

BASES DEL CONCURSO:

I. ORGANIZADOR
www.escritores.org

La entidad organizadora del certamen es el colectivo de voluntarios de Abracemos al Mar Menor, en apoyo de la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) de envergadura nacional sin ánimo de lucro que se constituye a favor de una causa medioambiental que busca dotar de derechos y proteger a este espacio natural, ubicado en Murcia.
Persona de contacto: Luis Ángel Díez Martín
Correo para información y dudas (NO para la entrega de aportaciones): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono - WhatsApp: (+34) 659 578 605

II. TEMÁTICA

El Mar Menor, situado en Murcia, lleva años sufriendo un “ecocidio medioambiental” por un aumento de las construcciones, vertidos, minería y riego ilegal. Este certamen se idea con la finalidad de darle visibilidad al problema y animar a personas de todas las edades a alzar la voz y apoyar esta ILP (Iniciativa Legislativa Popular) para dotar de derechos al entorno y proteger este tesoro nacional.
Partiendo de la importancia que tiene la educación medioambiental, en esta primera edición infantil “kids”, el colectivo busca concienciar a los grupos infantiles y escolares sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, el océano y las playas, y darles a conocer de forma lúdica y divertida el paraíso natural del Mar Menor, único en España. Podrán participar en el concurso alumnos desde los 6 hasta los 16 años de edad, ambos incluidos.
Todos los dibujos enviados deberán estar orientados a esta temática (contaminación, protección de los parajes naturales, cuidado de la fauna y flora marina, etc.); aunque el jurado se mostrará más flexible a nivel creativo en la edición infantil considerando siempre los rangos de edad a los que se enfrenta, aquellas que se alejen completamente del tema serán descalificadas.

III. PLAZOS Y PROCESO DE ENTREGA

La fecha límite de entrega será el 26 de septiembre de 2021 a las 23:59 horas.
El envío de las aportaciones se realizaráúnicamente a través del correo electrónico habilitado para ello: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Todas las aportaciones deberán contener en el correo:
• El archivo de entrega adjunto con el dibujo.
• El título de la aportación.
• El nombre y apellidos del autor, y de un tutor legal mayor de edad.
• El nombre del centro escolar y edad / curso del participante.
• Una dirección de correo electrónico de contacto del tutor, para el envío del diploma acreditativo.
• Un teléfono de contacto del tutor.
• Una dirección física para el envío del premio.

Asimismo, para participar, animamos a los tutores a prestar una firma física en favor de la causa (que requiere ser mayor de edad y tener D.N.I.), así como a seguir nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram).
Podéis informaros acerca de la causa y de puntos de firma en los siguientes
sitios web: marmenorpersona.legal/
abracemosalmarmeno.wixsite.com/website

Nuestras redes sociales son:
Twitter: twitter.com/AbrazaMarMenor
Instagram: instagram.com/abracemos_al_mar_menor/
Facebook: facebook.com/ilpmarmenor.org/

 

Los ganadores serán informados personalmente por el correo electrónico o número de teléfono facilitado del tutor el 4 de octubre de 2021.
En caso de no obtener respuesta de uno de ellos en un plazo de 72 horas, el premio en cuestión pasará al siguiente clasificado.

IV. PREMIOS

Los premios serán:
• Un certificado conmemorativo digital para todos los participantes.
• Un reloj acuático para el primer clasificado.

V. FORMATO DE ENTREGA

• Los dibujos deberán ser enviados en formato digital (JPG, PNG, PDF), escaneados, con un tamaño de archivo máximo de 5MB, y –a ser posible- en dimensiones equivalentes a un DIN-A-4 con orientación vertical o horizontal (210 x 297 mm).
Ninguna entrega deberá incluir contenido comercial o elementos publicitarios o de marca. Tampoco deberán contar con la asistencia creativa de un mayor, aunque este puede –lógicamente- aconsejarle y guiarle durante el proceso artístico: se valorará y premiará el esfuerzo del menor que realiza el dibujo.

VI. DERECHOS DE AUTOR

Al enviar una aportación a nuestro correo electrónico, el participante y su tutor acepta compartir los derechos de la misma con el colectivo de voluntarios de “Abracemos al Mar Menor” para su difusión en todo tipo de medios físicos y digitales (incluidas recopilaciones audiovisuales) con el logotipo del colectivo de voluntarios, con objetivo de dar visibilidad a la causa. Los mismos nunca serán empleados con fines comerciales, ni utilizados en otro contexto sin el consentimiento expreso previo del tutor. No todos los trabajos serán publicados.

VII. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Este certamen forma parte de los esfuerzos comunicativos de la iniciativa medioambiental “Abracemos al Mar Menor”. Los datos de contacto facilitados del tutor del participante mediante correo electrónico, formularios y otras vías serán tratados confidencialmente y empleados únicamente para fines de contacto para el concurso y/o un posterior envío de noticias relacionadas con nuestra causa, y nunca serán compartidos con terceros ni utilizados con objetivos comerciales. En ningún caso, se compartirán ni emplearán con fines ajenos al certamen (anuncio del ganador y entrega de premios) los datos del menor. Podrá darse de baja en cualquier momento enviando una solicitud con el asunto "BAJA" a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Estas bases son meramente orientativas, y el colectivo de voluntarios de “Abracemos al Mar Menor” se reserva el derecho de editarlas en cualquier momento si hiciese falta. Al participar en el certamen, el tutor indica haber leído y estar de acuerdo con las mismas.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

2º CERTAMEN CREATIVO SOLIDARIO PARA SALVAR AL MAR MENOR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

2º CERTAMEN CREATIVO SOLIDARIO PARA SALVAR AL MAR MENOR (España)

26:09:2021

Género:  Ilustración

Premio:   Reloj acuático, pack de buceo y certificado

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Colectivo de voluntarios de Abracemos al Mar Menor

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2021

 

BASES

 

Abracemos al Mar Menor

BASES DEL CONCURSO:

I. ORGANIZADOR

La entidad organizadora del 2º certamen es el colectivo de voluntarios de Abracemos al Mar Menor, en apoyo de la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) del Mar Menor, de ámbito nacional y que se constituye a favor de una causa medioambiental que busca dotar de derechos y proteger a este espacio natural, ubicado en Murcia.
Persona de contacto: Luis Ángel Díez Martín
Correo para información y dudas (NO para la entrega de aportaciones): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono - WhatsApp: (+34) 659 578 605

II. TEMÁTICA
www.escritores.org

El Mar Menor, situado en Murcia, lleva años sufriendo un “ecocidio medioambiental” por un aumento de las construcciones, vertidos, minería, riego ilegal, etc. Este certamen se idea con la finalidad de darle visibilidad al problema y animar a personas de todas las edades a alzar la voz y apoyar esta ILP (Iniciativa Legislativa Popular) para dotar de derechos al entorno y proteger este tesoro nacional.
Todas las propuestas enviadas deberán estar orientadas concretamente a la temática del Mar Menor (contaminación, protección de playas, énfasis en la necesidad de limitar la explotación descontrolada de espacios naturales, cuidado de la fauna y flora marina, etc.); aquellas que no lo hagan serán automáticamente descalificadas por el jurado.
Con humor, con indignación, con didáctica, con tristeza o con ingenio: cualquier idea es buena si mueve corazones y se difunde la problemática del Mar Menor.
El certamen está orientado a participantes mayores de 16 años de edad. Para menores en edad escolar (de los 6 hasta los 16 años de edad, ambos incluidos), contamos paralelamente con un certamen juvenil “Mar Menor Kids”, en el que les animamos a participar.

III. MODALIDADES

Cada participante puede enviar un máximo de dos trabajos por modalidad en las siguientes:
a) Fotografías.
b) Ilustraciones.
c) Banners y diseños para redes (a ordenador, a mano, etc.).
Los posibles textos deberán ser preferiblemente en castellano, o dobles (en castellano y otro idioma).

IV. PLAZOS Y PROCESO DE ENTREGA

La fecha límite de entrega será el 26 de septiembre de 2021 a las 23:59 horas.
El envío de las aportaciones se realizaráúnicamente a través del correo electrónico habilitado para ello: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Todas las aportaciones deberán contener en el correo:
• El archivo de entrega adjunto, o en su defecto el enlace a YouTube en el caso de cortos subidos a YouTube.
• El título de la aportación.
• El nombre y apellidos del autor.
• Una dirección de correo electrónico de contacto.
• Un teléfono de contacto.
• Una dirección postal de envío para el premio.

Asimismo, animamos a todos los participantes españoles y mayores de edad a firmar en favor de la causa y seguir nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram).
Podéis informaros acerca de puntos de firma cercanos en los siguientes sitios web: ilpmarmenor.org/
abracemosalmarmeno.wixsite.com/website

Nuestras redes sociales son:
Twitter: twitter.com/AbrazaMarMenor
Instagram: instagram.com/abracemos_al_mar_menor/
Facebook: facebook.com/ilpmarmenor.org/

 

Los ganadores serán anunciados en nuestras RR.SS. e informados personalmente a través del correo electrónico o número de teléfono facilitado antes del 30 de octubre de 2021, siempre que no sean desiertos.
El ganador deberá responder para reclamar el premio en un plazo de 72 horas.

V. PREMIOS

Los premios serán:
• Un certificado conmemorativo digital para todos los participantes.
• Un reloj acuático para el primer clasificado.
Además, colabora con nosotros Divers Cabo de Palos (diverscabodepalos.com), que otorgará:
• 2 packs para los ganadores (primer y segundo puesto) a elegir 1 entre:
a) 1 Bautizo de buceo.
b) 1 Pack Refresh (necesaria una titulación de buceo Open Water Diver o superior), que incluye un curso Refresh, una inmersión en Cala, alquiler de equipo completo y seguro de buceo.
c) 1 Pack Día de Buceo (necesaria una titulación de buceo Advanced Open Water Diver o superior) que incluye una inmersión en costa y una inmersión en la Reserva. No incluye seguro de buceo ni alquiler de equipo.

Para más información, consultar estas ofertas en la web de la empresa: diverscabodepalos.com/regalos-para-buceadores/
• Un 20% de descuento para hasta 3 acompañantes en la actividad para los ganadores de los packs.
• Un 5% de descuento en toda la oferta para todos los participantes del concurso.

VI. FORMATO DE ENTREGA

• Las fotografías e ilustraciones deberán estar en formato JPG o PNG, con un tamaño máximo de 5MB y una resolución mínima de 800x800 píxeles.
• Las animaciones se aceptarán en formato GIF, con una resolución mínima de 400x400 píxeles y un rango de 2 a 256 colores, con un tamaño máximo de 5MB.
• Los banners y diseños para redes deberán estar en formato JPG o PNG, con un tamaño máximo de 5MB, y con las resoluciones recomendadas para las principales plataformas sociales, que se pueden consultar en el siguiente enlace: https://visme.co/blog/social-media-image-sizes/

Ninguna entrega deberá incluir contenido comercial o elementos publicitarios o de marca.

VII. DERECHOS DE AUTOR

Al enviar cualquier aportación a nuestro correo electrónico, el participante acepta compartir sus datos y los derechos de la misma con el colectivo de voluntarios de “Abracemos al Mar Menor” para su difusión en todo tipo de medios físicos y digitales (incluidas recopilaciones audiovisuales) con el logotipo del colectivo de voluntarios, con objetivo de dar visibilidad a la causa. Los mismos nunca serán empleados con fines comerciales, ni utilizados en otro contexto sin el consentimiento expreso previo del autor. No todos los trabajos serán publicados.
Se permiten firmas personales de autor siempre y cuando se ajusten a la plantilla que facilitamos para ello (en PSD) en el siguiente enlace:
drive.google.com/file/d/1gJcPcvI40Ewh2- HLJPC9cS3GbXWvrWt6/view?usp=sharing

VIII. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Este certamen forma parte de los esfuerzos comunicativos de la iniciativa medioambiental “Abracemos al Mar Menor”. Los datos de contacto facilitados por el participante mediante correo electrónico, formularios y otras vías serán tratados confidencialmente y empleados únicamente para fines de contacto para el concurso y/o un posterior envío de noticias relacionadas con nuestra causa, y nunca serán compartidos con terceros ni utilizados con objetivos comerciales. Podrás darte de baja en cualquier momento enviando una solicitud con el asunto "BAJA" a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Estas bases son meramente orientativas, y el colectivo de voluntarios de “Abracemos al Mar Menor” se reserva el derecho de editarlas en cualquier momento si hiciese falta. Al participar en el certamen, indicas haber leído y estar de acuerdo con las mismas.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS "JULIO C. DA ROSA" 2021 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS "JULIO C. DA ROSA" 2021 (Uruguay)

30:09:2021

Género:  Cuento

Premio:   $ 10.000 y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en Uruguay

Entidad convocante:  Dirección Departamental de Cultura de la Intendencia de Treinta y Tres

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

Convocante
Dirección de Cultura - Intendencia de Treinta y Tres

Bases:

1. La Intendencia de Treinta y Tres, a través de la Dirección Departamental de Cultura, llama a todos los interesados, mayores de 18 años residentes en Uruguay, para participar en el 5º Concurso Literario de Cuentos “Julio C. Da Rosa”, declarado de Interés Departamental según Decreto Nº 16/2016 de la Junta Departamental de Treinta y Tres.

2. Las obras se recibirán hasta el 30 de setiembre de 2021, inclusive.

www.escritores.org
3. El autor del cuento ganador recibirá como Primer Premio la suma de $ 10.000 (Pesos uruguayos Diez mil).

4. El Jurado podrá designar hasta cinco Menciones Especiales, quienes recibirán diplomas respectivos.

5. El tema será libre y la participación es gratuita.

6. El trabajo galardonado con el Primer Premio y los distinguidos como Menciones Especiales, serán publicados en la web oficial de la Intendencia de Treinta y Tres: treintaytres.gub.uy.

7. Sólo se admitirán obras inéditas, no premiadas en otros concursos, escritas a máquina o computadora a doble espacio en una sola carilla, tamaño A4 fuente Arial cuerpo 12; con un máximo de hasta 10 páginas.

8. La autenticidad de la autoría y la categoría de inéditas de las obras presentadas será de exclusiva responsabilidad de los participantes.

9. Los trabajos concursantes podrán ser enviados por correo ordinario a la siguiente dirección postal: Casa de la Cultura – Intendencia de Treinta y Tres – Pablo Zufriategui 1272 – Ciudad de Treinta y Tres, También pueden ser entregados personalmente en la misma dirección.

10. También se recibirán obras vía e-mail en la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. Por correo ordinario o personalmente se enviarán CINCO (5) copias de cada obra firmadas con el Seudónimo con el que participa, acompañadas de un sobre cerrado (plica), en cuya cara externa figurarán: seudónimo y nombre de la obra y en el interior, en otro sobre, los datos del autor: nombre y apellido, número de cédula, dirección, código postal, teléfono, celular, correo electrónico.

12. Para el caso de envío por correo electrónico se deberá adjuntar dos archivos: Uno, con el cuento y otro con la plica. En el e-mail, en el campo Asunto, se escribirá: “Nombre del cuento participante y el Seudónimo con el que participa.

13. Cada autor puede participar con una sola obra.

14. El jurado estará integrado por personalidades de las letras, designadas por la Organización y funcionará de forma absolutamente independiente. Su decisión será inapelable.

15. El Jurado deberá dar cuenta del veredicto el día 15 de noviembre de 2021 y la Organización lo dará a conocer públicamente a través de comunicado oficial de la Dirección de Comunicaciones de la Intendencia de Treinta y Tres y/o Conferencia de Prensa de la Dirección Departamental de Cultura.

16. En la misma Comunicación se dará a conocer día y lugar de la entrega de Premios, comprometiéndose los galardonados a concurrir a retirar personalmente el premio, o designar una persona que los represente.

17. El Primer Premio y los autores seleccionados como Mención Especial serán debidamente notificados.

18. Las obras no serán devueltas y una vez finalizado el concurso, serán destruidas.

19. La participación significa la aceptación del concursante de las condiciones precedentes, sin derecho a reclamo alguno.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025