Concursos Literarios

 

 

 

VI CONCURSO DE ALELUYAS A SANTA MARÍA MAGDALENA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE ALELUYAS A SANTA MARÍA MAGDALENA 2021 (España)

30:04:2021

Género:  Poesía

Premio:   100 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

Convocado por la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena, con la colaboración de la Excma. Diputación de Alicante y del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.

PREÁMBULO  www.escritores.org

La tradición de honrar a la Patrona de Novelda, Santa María Magdalena, derramando Aleluyas a su paso, se remonta a finales del siglo XIX. En un programa de festejos de 1892 se anunciaba que, a la llegada de la venerada imagen de la Santa, el día 21 de julio, ante las puertas de la iglesia parroquial, se abriría una artística piña, apareciendo en su interior un ángel que arrojaría sobre ella flores y poesías.

Años más tarde serían los hermanos José Mª y Luis Cantó, hijos del prestigioso impresor A. Cantó, quienes trasladarían la costumbre de lanzar aleluyas al paso de la Patrona al primer lunes de agosto, en la procesión de traslado de la imagen al Santuario, una vez acabadas las fiestas patronales en su honor, desapareciendo tan bella tradición tras la muerte de ambos, acaecida en 1919 y 1922, respectivamente.

En 1927, Elías Abad Navarro publica su libro "La Magdalena y Novelda", y desde sus páginas lanza un velado llamamiento para recuperar la tradición perdida, siendo Daniel Beltrá"El Roget", que había trabajado en la imprenta de los Cantó, quien la reinstaura en 1928.

Con la finalidad de conservar y perpetuar esta antigua tradición que vienen manteniendo los familiares de Daniel Beltrá, "El Roget", desde la segunda década del siglo XX, la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena convoca este concurso de poesías dedicadas a la Patrona de Novelda, para honrarla tanto en su encuentro con su pueblo durante las procesiones de Semana Santa, como en sus fiestas patronales de julio.

BASES

1.- Las poesías estarán dedicadas a Santa María Magdalena, Patrona de Novelda.

2.- Cada concursante podrá presentar hasta tres poesías.

3.- La extensión de las mismas no podrá superar los 14 versos, mecanografiados o escritos en letra Times o similar de 12 puntos.

4.- Las poesías serán originales e inéditas, no aceptándose aquellas que hayan sido publicadas en cualquier medio escrito o dadas a conocer a través de cualquier otro medio de comunicación.

5.- Los concursantes podrán presentar sus obras en papel, enviando el original, firmado con seudónimo, acompañado de un sobre en cuyo exterior figurará el título de la obra y el seudónimo y en su interior una plica con los siguientes datos: título de la poesía, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico (si lo tuviere).

Las obras que se presenten en este formato deberán enviarse a:
Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena
c/ Valencia, 18
03660 Novelda (Alicante)

Indicando en el sobre "Para el VI Concurso de Aleluyas a Santa María Magdalena".

También podrán presentarse por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail se especificará: VI Concurso de Aleluyas a Santa María Magdalena y lo acompañarán dos archivos (en formato .doc o .pdf),
con la siguiente composición:
El primero de ellos con el título de la obra que se presenta al concurso contendrá la poesía.
El segundo archivo con la denominación de plica_ seguido del título de la obra.
Ejemplo: Si el título de la poesía es "Magdalena":
Para el archivo con la poesía: Magdalena
Para el que contiene la plica: plica_Magdalena
Los poemas irán firmados con seudónimo.
El archivo con la plica incluirá: título, seudónimo, nombre y apellidos del autor/a, domicilio completo, copia del DNI (o cédula de identidad de su país) o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el certamen.

6.- Los trabajos podrán presentarse hasta el día 30 de abril de 2021.

7.- Un jurado valorará las obras presentadas eligiendo la poesía ganadora, pudiendo igualmente otorgar cuántos accésits considere.

8.- La poesía ganadora será premiada con 100 euros y trofeo.
Los autores/as premiados con accésit recibirán un diploma y obsequio del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.

11.- Cualquier cuestión no prevista en las presentes bases será resuelta por el Jurado cuya decisión será inapelable.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


BECAS DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN LITERARIA 2021 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

BECAS DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN LITERARIA 2021 (Venezuela)

16:05:2021

Género:  Proyecto creación literaria

Premio:   Beca equivalente al salario de Especialista I de la Administración Pública durante 6 meses

Abierto a:  escritores y escritoras de nacionalidad venezolana o extranjeros residentes en el país, mayores de edad

Entidad convocante:  Ministerio del Poder Popular para la Cultura

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  16:05:2021

 

BASES

 

 

Con el fin de estimular y fomentar la creación literaria, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro (CENAL), convoca a escritoras y escritores a participar en el concurso «Becas de Estímulo a la Creación Literaria» 2021, cuyo tema central será la Batalla de Carabobo.

www.escritores.org
Se otorgarán cinco (5) becas en los siguientes géneros:

• Narrativa
• Ensayos sobre el libro y la lectura
• Biografías, testimonios y crónicas
• Literatura para niñas, niños y jóvenes

• Podrán participar escritores y escritoras de nacionalidad venezolana o extranjeros residentes en el país, mayores de edad, con proyectos de creación literaria originales e inéditos, escritos en castellano o en alguna de nuestras lenguas originarias, que no hayan sido beneficiaros de esta beca (en ninguno de los géneros que contempla) anteriormente.

• No podrán participar trabajadoras o trabajadores activos directivos del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, ni personas vinculadas con el proceso de evaluación y convocatoria.

• No se admitirán proyectos institucionales, ni que estén siendo apoyados por otros medios o sometidos a otro concurso.

• El monto de la beca es equivalente al salario de Especialista I de la Administración Pública. La duración de la beca tendrá un lapso de seis (6) meses y será cancelada de manera mensual. El último pago será contra trabajo culminado.

• La beca es intransferible.

• Para participar, los aspirantes deberán enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dos (2) archivos. El primero identificado bajo seudónimo, una ficha con todos sus datos personales (Nombres y apellidos completos, número de cédula de identidad, Teléfonos de contacto, Dirección de habitación y reseña personal de hasta 500 caracteres). El segundo archivo adjunto, la obra (en los formatos .doc, .docx, .pdf, .mobi, .epub), con el título al principio y el seudónimo, sin el nombre del autor o la autora.

• El archivo adjunto constará de lo siguiente:
a) Índice del proyecto.
b) Sinopsis del proyecto no mayor a una cuartilla.
c) Muestra del 50% o 10 cuartillas de la obra.
d) Cronograma para su etapa de culminación.
e) El material deberá ser presentado letra Arial, tamaño 12, interlineado 1,5 (intermedio).
f) Las postulaciones que contengan documentación alterada o falsa no serán consideradas.

• El período de recepción de los proyectos será desde 22 de febrero al 16 de mayo de 2021.

• La evaluación y selección final de las obras postuladas se llevará a cabo por un jurado integrado por tres (3) especialistas en el área.

• El becario deberá suscribir una carta-compromiso con el Cenal en el cual se especificará las condiciones de la adjudicación de los recursos.

• El otorgamiento de la beca no implica la publicación de la obra.

• El veredicto será publicado en la página web www.cenal.gob.ve.

• La participación en el concurso implica la aceptación de la totalidad de las bases.

• Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y equipo organizador.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO LITERARIO "UNA MUJER, UNA HISTORIA" 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO LITERARIO "UNA MUJER, UNA HISTORIA" 2021 (Chile)

09:04:2021

Género:  Poesía, cuento

Premio:   $ 300.000 y galvano de reconocimiento

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en la comuna de Punta Arenas, chilenas o extranjeras

Entidad convocante:  Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Punta Arenas, Oficina Municipal de la Mujer

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  09:04:2021

 

BASES

 

INTRODUCCIÓN:
www.escritores.org
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, convoca al concurso literario, “Una Mujer, una Historia” en su V versión, con el fin de fomentar el arte y la cultura y conmemorar el día de la Mujer, destacando a través de la creación literaria el aporte de las mujeres que construyen sus vidas en la comuna de Punta Arenas.
El presente concurso cuenta con dos categorías de participación:

1. Género: Poesía
2. Género: Cuento Breve

Entidad convocante: Dirección de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, Oficina Municipal de la Mujer.
Fecha de convocatoria: Lunes 8 de marzo de 2021.

Fecha de cierre: viernes 9 de abril de 2021

 

BASES:

Disponibles: en puntaarenas.cl

Consultas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1. Del concurso y las participantes:

a) Podrán participar mujeres mayores de 18 años, residentes en la comuna de Punta Arenas, Chilenas o extranjeras.

b) No podrán participar de este concurso:

- Miembros del jurado ni sus familiares. Se entenderán por familiares de miembros del jurado, las personas que tengan la calidad de cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
- Funcionarias de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas.

- Personas que presten servicios a la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas.

c) Los trabajos deberán cumplir con los aspectos formales indicados para cada
categoría.

d) Las creaciones deberán estar escritas en idioma español

e) Cada autora podrá participar sólo con un (1) trabajo en cada categoría

f) Los organizadores se reservan el derecho de no aceptar la participación de
aquellas personas que hayan vulnerado las normas de este concurso.

g) Todas las participantes del presente concurso, aceptan y deben dar cumplimiento a las presentes bases.

2. De la temática y otros aspectos

a) El concurso tendrá una temática libre, en el contexto de destacar a la mujer como un ser humano integral y su aporte a la cultura, la vida en comunidad y al desarrollo de la comuna de Punta Arenas-
b) Las obras deberán ser rigurosamente inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas a través de ningún medio escrito o virtual, ni en forma parcial ni completa.
c) El trabajo presentado no podrá estar participando en forma paralela en otros
concursos, o estar pendiente de fallo en uno de ellos.
d) Cualquier señal de incumplimiento de lo anterior o de plagio, eliminará automáticamente el trabajo presentado al concurso.
e) Las participantes aceptan autorizar al Municipio de Punta Arenas, para el uso o la publicación de sus trabajos, así como la entrega de datos de las autoras, sólo con fines relativos al concurso.

3. De los aspectos formales:

Serán aceptados los trabajos que cumplan con las siguientes características:

3.1 Poesía

- Extensión mínima de dos (2) y máxima de cinco (5) carillas o planas.
- Texto escrito en una sola cara de la hoja, en hojas numeradas ya sea en la parte superior o inferior de ellas, idioma español.
- Escrito en verso, utilizando o no estrofas separadas.
- Utilizar papel tamaño carta
- Párrafo escrito en 1,5 o doble espacio y tabulación justificada.
- Letra a utilizar: Times New Roman o Arial tamaño 12
- Poema debe contener un título señalado de manera clara al inicio de éste.
- Al final del poema, debe incluirse sólo el seudónimo de la autora y no el nombre real de la participante.

3.2 Cuento Breve

-Extensión mínima de dos (2) y máxima de seis (6) carillas o planas.

- Texto escrito en una sola cara de la hoja, en páginas numeradas, ya sea en la parte superior o inferior de ellas, idioma español.
- Utilizar papel tamaño carta
- Párrafo escrito a 1,5 o doble espacio y tabulación justificada.
- Letra a utilizar: Times New Roman o Arial tamaño 12.
- Cuento debe consignar un título de manera clara, el que debe estar escrito al inicio de éste.
- Al final del cuento, debe incluirse sólo el seudónimo de la autora y no el nombre real de la participante.

4. De la presentación de las creaciones:

- Los trabajos deberán ser presentados en sobre cerrado, indicando en su parte exterior: categoría en la que participa (Cuento Breve o poesía), título de la obra, y seudónimo de la autora.

-En un segundo sobre, que deberá entregarse junto al primero, debe consignarse la información solicitada en la ficha del concurso (Denominada “Ficha participante”), con datos personales señalados en ella (se encuentra al final de estas bases).

El no cumplimiento de estos requisitos será causal inmediata de inadmisibilidad del trabajo.

Notas:

i) Aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos mínimos indicados, no serán considerados por los/las jurados.
ii) No se aceptarán trabajos que incluyan fotografías, dibujos o cualquier otro elemento o técnica que distraiga la lectura.
iii) No se recibirán trabajos en formato digital.

5. Del envío de los trabajos:

Los trabajos serán recepcionados en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Punta Arenas, ubicada en Plaza Muñoz Gamero N°745, entre el día 8 de marzo y 9 de abril de 2021, en el horario de 08:15 a 12:30 hrs. de lunes a viernes.
Deberán presentarse de acuerdo a lo señalado en puntos anteriores.

6. De la selección final:

a) Se establecerá por Decreto Alcaldicio, una comisión de apertura de los trabajos, integrada por funcionarias Municipales de Oficina de la Mujer Javiera Biskupovic Mancilla y Ximena Oyarzo Marín, quienes evaluarán la admisibilidad de los trabajos recepcionados de acuerdo a bases para cada categoría, emitiendo un acta de apertura respectiva.
b) Se constituirá así también un jurado de tres miembros, para la evaluación de trabajos que hayan resultado admisibles. Este jurado estará compuesto por las siguientes personas:
1- Abogada de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas.
2- Actriz profesional y Monitora Artística del Área de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas.
3- Periodista Asesora de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas.
c) Se premiarán: primer, segundo y tercer lugar además de mención honrosa, para cada una de las categorías.
Por decisión del jurado, podrá declararse desierto alguno de los lugares señalados.
d) Los resultados serán informados a las ganadoras, a través de correo electrónico o vía telefónica. Los nombres de las ganadoras serán difundidos a través de los medios de comunicación.
e) El fallo del jurado es inapelable.

7.- De los plazos:

Los trabajos serán recibidos en Oficina de Partes de la Il. Municipalidad de Punta Arenas, ubicada en Plaza Muñoz Gamero N°745, hasta el día 9 de abril, en el horario de 08:15 a 12:30 hrs. De Lunes a viernes.

8.- De los premios:

Categoría: Poesía

1er lugar: $300.000.- pesos y galvano de reconocimiento.
2º lugar: $200.000.- pesos y galvano de reconocimiento.
3er lugar: $100.000.- pesos y galvano de reconocimiento.
Mención Honrosa: galvano de reconocimiento.

Categoría: Cuento Breve
1er lugar: $300.000.- pesos y galvano de reconocimiento.
2º lugar: $200.000.- pesos y galvano de reconocimiento.
3er lugar: $100.000.- pesos y galvano de reconocimiento.
Mención Honrosa: galvano de reconocimiento.

Las ganadoras del concurso serán premiadas en un acto a realizarse en la ciudad de Punta Arenas, en lugar y fecha a definir, por parte de la comisión organizadora.

 

Fuente y Ficha participante: puntaarenas.cl/archivos/Avisos/AFICHE-UNA-MUJER.pdf




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PARA ILUSTRADORES DEL CERTAMEN LILIANA BODOC DE CUENTO FANTÁSTICO 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA ILUSTRADORES DEL CERTAMEN LILIANA BODOC DE CUENTO FANTÁSTICO 2020 (Argentina)

22:03:2021

Género:  Ilustración

Premio:   $ 15.000

Abierto a: mayores de 18 años, con domicilio en la Provincia de Mendoza

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  22:03:2021

 

BASES

 

El Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza, a través de la Coordinación de Artes Visuales y de Ediciones Culturales de Mendoza, convoca a Artist@s Visuales Ilustradores que deseen ser parte de la primera edición del libro Certamen Liliana Bodoc de Cuento Fantástico 2020. La misma tiene como objetivo seleccionar 7 artist@s visuales ilustradores que serán responsables de la/s ilustraciones de la portada del libro y de los 6 cuentos fantásticos premiados en dicho Certamen Literario.

 www.escritores.org

Bases de la convocatoria.

Art.1 - Llámese a convocatoria Pública para la presentación de artist@s visuales que quieran ser parte, como ilustradores, del libro de cuentos fantásticos a publicarse durante el año 2021 por Ediciones Culturales de Mendoza.

Art.2 - Los 7 artist@s seleccionados serán premiados con el monto establecido de $15.000 (pesos argentinos quince mil).

Art.3- Cada artist@ seleccionado será convocado para la realización de una ilustración, en blanco y negro, inspirada en los cuentos premiados en el Certamen Liliana Bodoc de Cuento Fantástico 2020, ilustraciones que serán parte de la edición de un libro de cuentos fantásticos que publicará Ediciones Culturales de Mendoza.

 

De los Participantes.

Art.4 - Admisión: Pueden participar en este concurso artist@s, mayores de 18 años, con domicilio en la Provincia de Mendoza. Toda documentación requerida para participar en la convocatoria tiene carácter de declaración jurada y deberá estar completa al momento del inicio de la selección de los artistas.

Art.5 - Exclusión: Se encuentran excluidos de participar en la convocatoria:
-Personas que posean vínculo laboral de cualquier índole con el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Mendoza.
-Personas que posean parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o por afinidad hasta el segundo grado con algunos de los integrantes del jurado seleccionado para evaluar en la presente convocatoria.
- Personas inhibidas por el SIDICO

 

Documentación requerida

Art.6 - Cada Artist@ deberá, en todos los casos, presentar un porfolio con obras ilustradas de su autoría.

Art.7 - Cada Artist@ debe adjuntar a la presentación del porfolio, su CurriculumVitae con los ítems que se detallan:
- Nombre y apellido
- Fotografías de frente y reverso de DNI (información privada)
- Nombre artístico si lo tuviese
- Dirección y teléfono de contacto (información privada)
- E-mail (recomendamos la utilización de cuentas de mail que contengan el nombre del/la artista) el que constituirá domicilio electrónico para todos los efectos correspondientes y para la recepción de notificaciones.
- Datos curriculares de relevancia: formación artística, trabajos vinculados al arte, premios, exposiciones individuales y colectivas, colecciones de las que forma parte su obra. (se aconseja la extensión máxima de dos carillas A4).
- Declaración jurada (Anexo 1).
Los Artist@ deben enviar un mail al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la documentación requerida y adjuntar el Anexo 1 confeccionado con los datos requeridos.

 

Autorizaciones.

Art. 8- Manifestación expresa de aceptación de las bases y condiciones de la convocatoria y autorización para que el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Mendoza publique, promocione y difunda el material seleccionado para la edición del libro Certamen Liliana Bodoc de Cuento Fantástico 2020. (ANEXO 1)
Serán la Coordinación de Artes Visuales y la Coordinación de Ediciones Culturales de Mendoza del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Mendoza responsables de las consideraciones pertinentes al momento de pautar con los artistas seleccionados los temas oportunos a los trabajos que se eligiesen para ser incluidos en la edición del libro a publicarse.
Aceptar en forma expresa ser evaluado por el Jurado que designe el Ministerio, cuya decisión final será de carácter inapelable.

 

De la presentación a la Convocatoria.

Art. 9- La presentación se hará vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en los plazos de:

Apertura: Desde el día viernes 12 de marzo del 2021.

Cierre: El día Lunes 22 de marzo del 2021 a las 23:59hs.

Comunicación de los resultados: en un plazo de a 10 (diez) días posterior al cierre de la convocatoria, los resultados se publicarán en www.cultura.mendoza.gov.ar

 

De los jurados y la selección de Artist@s>

Art. 10- El jurado se conformará por 3 (tres) integrantes designados: 1 (uno) jurado perteneciente al quehacer cultural de las artes visuales de la Provincia de Mendoza, que por conocimientos y trayectoria reúna los méritos oportunos para la labor de evaluar los postulantes en esta Convocatoria y 2 (dos) por el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de la Provincia de Mendoza.

Art. 11- Las decisiones del Jurado, se adoptarán por mayoría simple, siendo las mismas de carácter inapelable.

Art. 12- L@s jurad@s seleccionarán 7 Artist@s que serán responsables de las ilustraciones que conformaran la edición del libro producto de Certamen Liliana Bodoc de Cuento Fantástico-2020.
A tales efectos oportunamente se procederá a suscribir con los ganadores de presente Certamen, los correspondientes instrumentos legales en los cuales constarán las pautas técnicas, plazos de entrega y demás condiciones requeridas para la elaboración de las ilustraciones de cada libro, por la Coordinación de Artes Visuales y la Coordinación de Ediciones Culturales dependientes del Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza, como así también las autorizaciones y cesiones contempladas y previstas en Anexo 1 de la presente Convocatoria.

 

Aclaraciones:

Art. 14- El rol del Ministerio en cuanto a difusión y promoción de los trabajos y artistas seleccionados, no implica bajo ningún concepto un costo extra al que se expresa en el Art. 2 en la presente Convocatoria como premio de los 7 Artist@ seleccionados.

Art. 15- El formato de la edición y programación de la publicación del libro se ejecutará según criterio que establezca el equipo de Ediciones Culturales de Mendoza con asesoría de la Coordinación de Artes Visuales.

Art. 16- El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Mendoza se compromete a difundir y promocionar en todas sus redes sociales oficiales la presente Convocatoria y su resultado final.

Art. 17- Toda circunstancia no prevista en las presentes Bases será resuelta por la intervención administrativa del Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de la Provincia de Mendoza

Art. 18- Toda divergencia que pudiera surgir relacionada con la interpretación de estas Bases y que no pudiera ser resuelta en sede administrativa, será resuelta ante los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, con expresa renuncia al fuero Federal.
Cualquier situación no prevista en las presentes bases, será resuelta por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Mendoza.

 

CONTACTO DE CONSULTAS:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Anexo: www.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/sites/17/2021/03/Bases-convocatoria-Bodoc-2021.pdf

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO LITERARIO RELATOS CORTOS "HORIZONTE REPUBLICANO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO RELATOS CORTOS "HORIZONTE REPUBLICANO" (España)

14:04:2021

Género:  Relato

Premio:   Lote de libros, diploma acreditativo, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Podem Castelló

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:04:2021

 

BASES

 

BASES DEL I CONCURSO LITERARIO RELATOS CORTOS “HORIZONTE REPUBLICANO” ORGANIZADO Y PROMOVIDO POR PODEM CASTELLÓ.

Podem Castelló con la colaboración de las librerías ARGOT, PLÁCIDO GÓMEZ y BABEL convoca el primer certamen literario sobre “Valores Republicanos”, con el objetivo de abrir un espacio de creación literaria, desde el cual visibilizar y promover estos valores necesarios para forjar una sociedad con amplia participación ciudadana, defensora de principios basados en la igualdad, libertad, fraternidad y laicidad.
www.escritores.org
El concurso se regirá por las siguientes bases:

1.- Pueden concurrir al certamen literario todas las personas mayores de 18 años, residentes en España que presenten textos originales e inéditos y no hayan sido premiados con anterioridad. Cada participante podrá presentar un relato, en lengua castellana o valenciana.

2.- Los relatos se presentarán por correo electrónico, en formato digital, en Word (docx) o PDF. Fuente de letra Arial 12, con páginas numeradas, interlineado 1,5. Extensión: entre dos y ocho páginas.

3.- Los relatos serán de temática libre, siempre que se relacionen con los valores republicanos.

4.- Se valorará la composición literaria, la visibilidad de los valores republicanos, el testimonio o protagonismo de la ciudadanía local, con independencia de si son actuales o del pasado. El lenguaje inclusivo y no sexista.

5.- Los originales se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el apartado “asunto” se especificará: original para el concurso. Se incorporarán en el mensaje dos archivos adjuntos en PDF o Word (docx). El primero llevará por título el nombre de la obra, que irá firmada bajo seudónimo, y contendrá el relato. El segundo archivo llevará por nombre el seudónimo con el que el autor ha firmado la obra y contendrá los siguientes datos personales: título de la obra, seudónimo, nombre y apellidos, domicilio postal, dirección electrónica, teléfono.

6.- El plazo de presentación de originales finalizará el 14 de abril a las 24:00 horas. El jurado estará integrado por tres escritores castellonenses y el fallo del concurso se publicará el 23 de abril del 2021, y será inapelable.

7.- Los premios consistirán en:
a) Un primer premio dotado con la publicación de un libro que contendrá el relato ganador, cinco relatos finalistas y los seleccionados. 5 ejemplares del libro publicado, un Diploma acreditativo y un lote de libros.
b) Un segundo premio para los cinco finalistas consistente en 2 ejemplares del libro editado, un Diploma acreditativo y un lote de libros.
c) Habrá un número de relatos seleccionados que aparecerán en el libro editado, los cuales recibirán un ejemplar de dicho libro más un Diploma acreditativo.

8.- Asimismo la organización se compromete a la máxima difusión por redes sociales del libro que se difundirá también en PDF así como en formato audio para que sea accesible a personas invidentes.

9.- La entrega de premios se realizará durante el mes de mayo o junio

10.- Podem Castelló es responsable del tratamiento de los datos personales que se faciliten en la inscripción al concurso literario (nombre, apellidos, DNI o pasaporte, dirección de correo electrónico, correo postal, fecha de nacimiento y los archivos que nos envíe). La finalidad del tratamiento es gestionar la inscripción en el concurso, así como tramitar la entrega del premio y llevar a cabo la publicación de los relatos. Obtenemos los datos personales mediante la inscripción de los participantes en el concurso. Los datos no se comunicarán a ningún tercero ajeno a Podem Castelló y serán eliminados dos meses después del fallo del concurso. Los participantes tienen derecho a acceder, rectificar, suprimir, limitar y/u oponerse al uso de sus datos. Para ello, contactarán a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11.- No se producirá ningún tipo de explotación económica con la edición de los relatos del ganador, finalistas y seleccionados.

12.- La concurrencia al concurso implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025