Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA YOLANDA SÁENZ DE TEJADA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA YOLANDA SÁENZ DE TEJADA (España)

21:06:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  1.000 €

Abierto a:  alumnos de la ESO y bachillerato matriculados en cualquier centro educativo de España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de El Bonillo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:06:2021

 

BASES

 

El Ayuntamiento de El Bonillo convoca el

www.escritores.org
I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA YOLANDA SÁENZ DE TEJADA

con arreglo a las siguientes

BASES

DIRIGIDO A ALUMNOS DE LA ESO Y BACHILLERATO matriculados en cualquier centro educativo de España y se regirá por las mismas bases con la salvedad de que en el correo electrónico se enviarán dos archivos

EXTENSIÓN DE LOS POEMAS: se presentará un poema o conjunto de poemas de tema común con una extensión de entre 30 y 50 versos, en un documento de word (no se admitirán los enviados en cualquier otro formato).

TEMA: los autores disponen de libertad para elegir el tema y la métrica.

PLAZO DE ADMISIÓN: Hasta el 21 de junio de 2021.

LOS ORIGINALES SE ENVIARÁN EXCLUSIVAMENTE por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
No se admitirán los enviados por correo ordinario o fax.
En el correo electrónico se indicará que participan en el I Certamen de poesía para alumnos de Secundaria Yolanda Sáenz de Tejada y en el interior dos archivos: el primero con el relato titulado, y el segundo en el que deberá figurar el nombre del autor, centro educativo y localidad, y teléfono de contacto (preferentemente móvil).

PREMIOS: Se concederá un Premio Nacional de 1.000 euros y uno provincial de 300 euros.

ENTREGA DE PREMIOS: se realizará en El Bonillo, el sábado 24 de julio de 2021, en donde se celebrará una Gala literaria y se hará público el nombre de los ganadores. Para hacer efectivo el pago de los premios, será imprescindible que los ganadores asistan a dicha gala para leer sus trabajos.
Los autores premiados serán avisados telefónicamente entre el 5 y el 10 de julio de 2021.
Alguno o todos los premios podría ser declarado desierto.
Los poemas premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de El Bonillo, que podrá publicarlos con posterioridad al fallo del premio, o darle el uso que estime conveniente, citando al autor.

NO SE MANTENDRÁ CONTACTO DIRECTO con los participantes, que podrán plantear consultas en la página de facebook del certamen (Certamen Internacional de Poesía Yolanda Sáenz de Tejada), en donde se responderá con periodicidad a las dudas planteadas por los autores. Las dudas planteadas o comentarios en la página de Yolanda Sáenz de Tejada pueden ser motivos de exclusión.

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las bases.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN DE CÓMIC MUSEO ÍBERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE CÓMIC MUSEO ÍBERO (España)

28:06:2021

Género:  Cómic

Premio: 500 € y exposición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Museo Íbero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:06:2021

 

BASES

 

Bases de participación en el I Certamen de cómic Museo Íbero

www.escritores.org
El Museo Íbero convoca la primera edición del Certamen de Cómic, cuyo fin principal es el de animar a dibujantes y guionistas jóvenes a presentar sus obras originales, donde destaquen la creatividad, la innovación, la experimentación, así como resaltar la trascendencia de este arte secuencial como herramienta transversal a la hora de transmitir conocimientos históricos y arqueológicos.

1 - OBJETO

 Uno de los objetivos de la entidad organizadora es el apoyo y promoción a nuevos creadores y artistas, ayudándoles a introducirse en la industria y a tener una carrera profesional.
 Con este Certamen se persigue apoyar una industria, la artística, especialmente en la provincia de Jaén y Andalucía e incentivar la creatividad de los jóvenes artistas emergentes con obras donde destaque la creatividad, la innovación, la experimentación, así como resaltar la trascendencia del cómic y la ilustración como medios de comunicación y transferencia de ideas.
 Se busca promocionar y dar visibilidad a la cultura, la arqueología y los espacios arqueológicos íberos, así como acercar el Museo Íbero en particular a la población joven.

2 - PARTICIPANTES

 Abierto a todas las edades.
 Se puede participar de forma individual o colectiva.
 Si la persona participante decide realizar la obra en grupo, sólo podrá inscribirse en un grupo.
 Las obras podrán tener desde 1 página, sin límite de extensión.
 Cada concursante o equipo podrá presentar hasta un máximo de tres obras, debiendo ir las páginas de cómic correctamente numeradas, y no habiendo sido exhibidas ni galardonadas con anterioridad ni en éste ni en otros certámenes.
 Ninguna persona concursante que presente obra individual podrá presentarse también como integrante de un equipo.

3 - MODO DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

La fecha límite de entrega es el 28 de junio del 2021.
La obras se presentarán en soporte digital, enviándolas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Se admiten envíos por Wetransfer o similar, NO Google Drive).

Las imágenes deben tener un tamaño A3 a 300ppp de resolución. En el mismo envío se consignarán los siguientes datos:
 Nombre
 Fecha de nacimiento y edad en el momento de envío del correo
 DNI escaneado
 Dirección postal
 Teléfono
 Correo electrónico

4 - JURADO

El jurado estará constituido por miembros de la entidad organizadora.

El fallo del jurado se emitirá con anterioridad al 27 de octubre mediante un acto formal donde se hará entrega de los premios.

La decisión del jurado será inapelable.

5 - EXPOSICIÓN Y PROPIEDAD DE LAS OBRAS

 Los trabajos ganadores/seleccionados serán expuestos en el Museo Ibero y en otros lugares acordados por la organización.
 La aceptación de las bases de participación implica la concesión al Museo Íbero del derecho de la explotación para cualquier muestra o publicación en el futuro.
 Los trabajos ganadores podrán ser utilizadas por el Museo Íbero en cualquier momento, soporte o formato.
 Los trabajos ganadores/seleccionados serán incluidos en el catálogo de la exposición. Esta publicación será presentada junto a la exposición en el Museo Íbero.
 La autorización contemplada en este apartado no generará retribución alguna, habida cuenta que la finalidad de la reproducción y comunicación al público de los proyectos se basa en la difusión y promoción de la entidad que convoca y organizan el concurso, de las obras artísticas presentadas y de sus autores/as.
 En todos los casos antes mencionados se consignará el nombre de las personas creadoras de las obras.

6 - CONDICIONES DE LA MUESTRA

 Se realizará una exposición con las obras seleccionadas en el último trimestre de 2021.
 La exposición referida en el punto anterior con las obras finalistas y premiadas podrá ser expuesta en distintos eventos y en las fechas que la Organización determine.
 El fallo del jurado y la entrega de premios se llevará a cabo en la inauguración de la exposición.
 El fallo del jurado será inapelable. Los premios podrán declararse desiertos si, en opinión del jurado, las obras presentadas no tuviesen la calidad mínima necesaria.

7 - DATOS PERSONALES

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa que los datos de carácter personal facilitados por las personas concursantes, se utilizarán exclusivamente para el ejercicio de las competencias propias de esta Administración y serán incorporados a los ficheros que conforman la base de datos del Museo Ibero, ante el que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

8 - CESIÓN DE DERECHOS

 Las personas participantes, al aportar contenidos que pueden ser protegidos por derechos de propiedad intelectual o industrial durante el evento, a través de los medios puestos a su disposición para ello, concede expresamente a la organización una licencia exclusiva, para utilizar, reproducir, transformar, comunicar públicamente y distribuir dichos contenidos sin más limitaciones que las derivadas de la vigente Ley de Propiedad Intelectual
 Asimismo, las personas participantes se comprometen a no aportar contenidos ni derechos de los que no sean titulares.
 Las personas participantes responderán frente a la organización, o frente a terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación y dejarán indemnes a la organización frente a cualquier responsabilidad que se pudiera derivar de la infracción de los derechos de imagen, propiedad intelectual o industrial relativos a los contenidos aportados por la persona participante en cuestión.
 Asimismo, las personas participantes autorizan a la organización a divulgar su nombre, y les ceden los derechos de su imagen, para su tratamiento a través de cualquier sistema y soporte que permita fijar, insertar, difundir, reproducir, divulgar, explotar y comunicarla públicamente, conjuntamente con la imagen del museo. Dicha cesión no tiene ningún tipo de limitación geográfica o territorial.

9 - ACEPTACIÓN DE LAS BASES

 La aceptación de las bases de participación implica que los trabajos puedan ser publicados y/o expuestos por la entidad que convoca y organiza este certamen, con finalidad promocional o de divulgación, en publicaciones de ámbito general y/o revistas especializadas en cualquier medio, concediendo el derecho de explotación.
 La persona participante acepta expresamente, sin reserva ni limitación, cumplir todas y cada una de las bases del presente certamen.
 El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión de la participación en el concurso.
 En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las presentes bases, la organización realizar una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el concurso.
 Cualquier incidencia que pueda surgir y que no se refleje en estas bases será resuelta por la organización según su saber y mejor criterio.
El concurso se puede cancelar en cualquier fase del mismo y los premios se pueden declarar desiertos atendiendo a la cantidad y calidad de las obras presentadas así como a cualquier otra razón o causa de incumplimiento del objeto y bases del concurso, a criterio de la organización y el jurado.

10 - LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN APLICABLE

Las presentes bases se interpretarán de acuerdo con la legislación española. Asimismo, para cuantas controversias puedan derivarse de la interpretación de las mismas, las partes se someten a la jurisdicción y fuero de los Juzgados y Tribunales de Jaén, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

11 - TEMÁTICA

La temática será libre, si bien debe tener presente referencias a la cultura íbera, ya sea como hilo conductor o mediante referencias.

Tanto personajes como historias deberán ser inéditas, o bien recreaciones de personajes famosos de ficción, novelas clásicas, actuales, etc. en ningún caso se hará referencia a personas reales ni se mencionarán sus nombres.

Bajo ningún concepto se seleccionarán obras sexistas, pornográficas, racistas o que exalten la intolerancia en la convivencia o la violencia.

12 - PREMIOS

PRIMER PREMIO 500€
SEGUNDO PREMIO 250€

¡Mucha suerte y mucho arte!

 

ANEXO

Os dejamos una lista de ubicaciones y espacios que os sirvan de documentación/inspiración para vuestro cómic:

CERRO DE LA CRUZ DE ALMEDINILLA:
youtube.com/watch?v=NkQDDifARls

 

OPPIDUM DE PUENTE TABLAS:

youtube.com/watch?v=3x7_0YL1DOU

youtube.com/watch?v=bFXULaQm7dM

youtube.com/watch?v=xYGLzRrqS-0

 

ULLASTRET:

youtube.com/watch?v=D5ynXpIurPE

 

CALAFELL:

youtube.com/watch?v=NiARNeHEmwI

 

BASTIDA:

youtube.com/watch?v=-UJ9ioQ7Fv0

 

TUTTUGI:

youtube.com/watch?v=NKLsF9Yp5wo

 

BAZA:

youtube.com/watch?v=CysEpLHI3Ls

 

SANTUARIO DE CASTELLAR:
youtube.com/watch?v=EcFiJszZa_Q

SANTUARIOS IBÉRICOS:
youtube.com/watch?v=YWgO2u1fYsY

GIRIBAILE:

youtube.com/watch?v=TrcAZbe9M8k

 

CERRO DE LAS CABEZAS:
youtube.com/watch?v=rzdYe_iPsNY

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CERTAMEN NACIONAL de POESÍA "GUADIANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN NACIONAL de POESÍA "GUADIANA" (España)

30:07:2021

Género:  Poesía

Premio: 500 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo Literario Guadiana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

 

El GRUPO LITERARIO GUADIANA de CIUDAD REAL convoca el XXI CERTAMEN NACIONAL de POESÍA "GUADIANA"

BASES:

PRIMERA: Podrán concurrir a este premio todas las personas que lo deseen, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.

SEGUNDA: Tanto el tema como la métrica de los poemas serán libres. Cada autor podrá presentar un solo poema y estos serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes.
www.escritores.org

TERCERA: La extensión de los trabajos estará comprendida entre los 25 y 75 versos, debiendo enviarse por triplicado, y mecanografiados a doble espacio, pudiendo presentarse a doble cara y en folio DINA-4.

CUARTA: Los trabajos que se remitirán sin firma y bajo lema o seudónimo, irán acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título y el lema del trabajo y en su interior, una nota con el nombre y apellidos del autor, su domicilio y teléfono y un breve currículum. Así como fotocopia del D.N.I. y una Declaración Jurada de que los poemas presentados no han sido premiados ni publicados en ningún soporte, ni son plagio parcial o total de otros textos poéticos ya publicados. (Si el jurado tuviera conocimiento de ello, serán descalificados)

QUINTA: El plazo de admisión de los originales queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 30 de julio de 2021. Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos.

SEXTA: El premio consistirá en:
500 euros y diploma.

A criterio del jurado, cualquiera de estos premios puede ser declarado desierto. Los autores galardonados se comprometen a asistir al acto de

entrega de premios, cuya fecha será el 18 de septiembre de 2021. El lugar se notificará con antelación. Los poetas que por motivos, formalmente justificados, no pudieran asistir a la lectura del trabajo podrán ser representados por quienes ellos designen.

SÉPTIMA: El jurado que estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y permanecerá en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.

OCTAVA: La entidad convocante del premio se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en la REVISTA LITERARIA MANXA. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir las plicas.

NOVENA: Los originales habrán de remitirse a:
GRUPO LITERARIO GUADIANA Aptdo: 457 – C.P.13080
CIUDAD REAL – ESPAÑA

En el exterior del sobre se consignará:
XXI CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "GUADIANA"

NOTA ACLARATORIA: No serán admitidos trabajos recibidos vía correo electrónico. Ni se mantendrá correspondencia con los concursantes por este medio, o por cualquier otro, excepto con los premiados.

DÉCIMA: Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a la entidad convocante, así como los galardonados en las tres últimas convocatorias.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN DE MICRORRELATOS "CABEZAS DEL VILLAR" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE MICRORRELATOS "CABEZAS DEL VILLAR" 2021 (España)

30:06:2021

Género:  Microrrelato

Premio: 100 € y publicación

Abierto a:  mayor de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cabezas del Villar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Cabezas del Villar (Ávila), con el propósito de fomentar la creatividad y el interés por la actividad literaria, convoca el IV CERTAMEN DE MICRORRELATOS "CABEZAS DEL VILLAR".

www.escritores.org
• Premios:
GANADOR: 100 € Y PUBLICACIÓN
FINALISTAS: PUBLICACIÓN DE LOS 10 FINALISTAS JUNTO AL MICRORRELATO GANADOR.

• Podrá participar cualquier persona física, a partir de 16 años.

• Las obras deberán estar escritas en lengua castellana y tener un máximo de 300 palabras en el cuerpo del relato, incluido el título.

• La temática del relato, este año, tendrá como lema "La España rural en tiempo de coronavirus II".

• El plazo para presentarse al concurso finaliza a las 24 h del día 30 de junio de 2021.

• Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetas a compromiso de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.

• Se premiará una sola obra por participante.

• El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura.

• Los trabajos se presentarán por correo postal y por el sistema de plica a:
Ayuntamiento de CABEZAS DEL VILLAR, Calle Virgen del Villar, 14, 05148 Cabezas del Villar, Ávila.
Se presentarán en un sobre grande haciendo constar en su exterior IV CERTAMEN MICRORRELATOS CABEZAS DEL VILLAR. Ayuntamiento de CABEZAS DEL VILLAR, Calle Virgen del Villar, 14, 05148 Cabezas del Villar, Ávila. Dentro de éste, y a modo de plica, se adjuntará otro sobre, cerrado, en el que aparecerá la siguiente información:

Título, seudónimo, nombre y apellidos, domicilio completo, fotocopia del DNI o del pasaporte, teléfono y dirección de correo electrónico.

• Los trabajos premiados podrán ser utilizados por el AYUNTAMIENTO DE CABEZAS DEL VILLAR. En ningún caso, se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras.

• Los participantes garantizarán que son los legítimos autores de los microrrelatos presentados.

• De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de la participación en esta convocatoria.

• El fallo del jurado será inapelable y será el 15 de julio de 2021.

• La entrega de premios se realizará en el mes de agosto (fecha por determinar) en Cabezas del Villar. Los premios serán notificados con antelación a los ganadores.

• Estas bases estarán disponibles en el Ayuntamiento de Cabezas del Villar. Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO "CLARA CAMPOAMOR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO "CLARA CAMPOAMOR" (España)

15:08:2021

Género:  Poesía, relato

Premio: 1.000 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Distrito de Retiro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2021

 

BASES

 

El Distrito de Retiro convoca el III Certamen Literario "Clara Campoamor" de poesía y relato corto con la finalidad de fomentar la expresión y creación artística, en concreto la expresión literaria poética.

El órgano instructor del certamen es el Coordinador del Distrito de Retiro.

BASES GENERALES

1. Se convoca el III Certamen Literario "Clara Campoamor", en las siguientes modalidades: poesía y relato corto.

2. Podrán presentarse al certamen, en cualquiera de las modalidades, todas las personas mayores de 18 años, residentes en España.

3. Cada modalidad (poesía y relato corto) tendrá dos premios: uno general para los participantes de toda España y otro específico para los autores empadronados en el Distrito de Retiro.

Las personas residentes en el Distrito de Retiro podrán participar en cualquiera de las categorías, pero deberán indicar expresamente en la plica en cuál de las categorías (si residentes o/y general) desean participar, tanto en poesía como en relato. No se podrá presentar la misma obra a diferentes modalidades del certamen.

4. El plazo de presentación de las obras comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y finalizará el día 15 de agosto de 2021 inclusive.
www.escritores.org

5. Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas.

6. Las características técnicas de la obra a presentar en cada una de las dos modalidades se establecen de la siguiente forma:

a. Poesía.
I. Entre 10 y 50 versos.
II. Metro libre y rima o verso libre.
III. Tema libre.

b. Relato corto.
I. Máximo 5 páginas.
II. Tema libre.
III. Cuerpo de letra: 12 puntos.
IV. Interlineado: 1,5 o 18 puntos.

7. Los trabajos, deberán ser obligatoriamente registrados de forma oficial, por todos los medios que la ley permite (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, por el que se regulan los registros y las notificaciones telemáticas, así como la utilización de medios telemáticos para la sustitución de la aportación de certificados por los ciudadanos, BOE núm. 51 de 28 de febrero de 2003:

· En particular y de forma preferente en el registro municipal online de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.dd7c2859598d94d061e061e084f1a5a0/?vgnextoid=db32275e58889210VgnVCM100000171f5a0aRCRD).

· En la sede de Línea Madrid sita en plaza Daoiz y Velarde, 2, 28007 Madrid, o en cualquiera de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de los 21 distritos (más información en (madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Atencion-a-la-ciudadania/Oficinas-de-Atencion-a-la- Ciudadania/?vgnextfmt=default&vgnextchannel=5b99cde2e09a4310VgnVCM1000000b205a0aRCRD), con horario de lunes a jueves, de 8:30 a 17 horas y viernes de 8:30 a 14 horas. En julio y agosto: lunes a viernes de 8:30 a 14 horas.

· Se recuerda que el correo certificado es una de las formas permitidas por la ley.

Al permitirse tanto el registro electrónico como el presencial, las obras podrán aportarse tanto en formato electrónico como en papel (en formato plica, es decir sobre cerrado en el que se aporta toda la documentación. En este último caso es aconsejable que, además del formato físico registrado, puedan entregarse en formato digital (enviando correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el título de la obra y la modalidad a la que concursa y bajo qué seudónimo (si es relato o poesía, general o residentes del distrito) en el encabezado o portada de la obra, donde solo debe figurar el seudónimo, como datos del autor.

En cualquiera de las formas de presentación de obras, se deberán facilitar además los siguientes datos:
a. Nombre y apellidos.
b. Dirección postal completa.
c. Teléfono de contacto.
d. Correo electrónico.
e. Fotocopia DNI.
f. Breve currículum. (En este documento se correlacionará el pseudónimo con el nombre del participante).

La ausencia de todos o algunos de estos datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra.

En caso del envío físico, en papel, de la obra, se incluirán como datos en el exterior del sobre (plica), el seudónimo, el título de la obra y modalidad a la que concursa, además de "Residente en el Distrito de Retiro", si procede.

8. Las solicitudes de participación deberán formalizarse por instancia con el modelo disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es):

sede.madrid.es/portal/site/tramites/template.PAGE/WforsPage/?javax.portlet.sync=adc3fc7d5afe872bf8f2f22451a409a0&javax.portlet.tpst=160ec30176dbb1176275627584f1a5a0&javax.portlet.prp_160ec30176dbb1176275627584f1a5a0=PORTLET%3DSI%26vgnextoid%3D3375db16cd868410VgnVCM100000171f5a0aRCRD%26action%3Dinicial%26idContent%3D36cd9374bcaed010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&javax.portlet.begCacheTok=com.vignette.cachetoken&javax.portlet.endCacheTok=com.vignette.cachetoken

9. Se establecen los siguientes premios:

a. Poesía:
- Un premio, con una dotación económica de 1.000 € y diploma. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.
- Otro premio con una dotación económica de 600 € y diploma, a la mejor obra de autor empadronado en el Distrito de Retiro. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.

b. Relato corto:
- Un premio, con una dotación económica de 1.000 € y diploma. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.
- Otro premio, con una dotación económica de 600 € y diploma, a la mejor obra de autor empadronado en el Distrito de Retiro. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.

Por decisión del jurado, los premios en cualquiera de las categorías tanto generales como de residentes podrán quedar desiertos.

Las propuestas como premiadas, serán requeridas para que aporten:

1. Certificación de que se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, según establece el artículo 24.7 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en adelante, RGS, y con el Ayuntamiento de Madrid.

2. Declaración responsable, haciendo constar, bajo su responsabilidad, que no se halla incurso en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la LGS, y de estar al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

3. Declaración responsable haciendo constar, bajo su responsabilidad, que no tenga pendiente de justificación, fuera de plazo, subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Madrid o sus organismos públicos. Esta declaración se presentaráúnicamente en el caso de que la persona propuesta como premiada, haya sido beneficiaria de subvenciones de convocatorias anteriores.

Será de aplicación a los premios en metálico, la legislación vigente en materia de tributación sobre la renta de las personas físicas, a los efectos de aplicar los descuentos y retenciones correspondientes.

Para el cobro de los premios en metálico las personas participantes de la presente edición, deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, de Seguridad Social, encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Madrid y hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

No obstante, los y las participantes autorizan con su participación en la convocatoria, al personal responsable de la Junta de Distrito de Retiro, la realización de oficio de cuantas actuaciones estimen necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. (Consulta de oficio de las bases de datos del Ayuntamiento de Madrid).

10. Publicación de las obras premiadas:

Los premiados y mencionados ceden los derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública, de su obra a concurso al Ayuntamiento de Madrid, en las siguientes condiciones:

a. Premiados:
• Publicación no venal.
• Duración de 3 años. Se extenderá a 10 años tan solo en el caso de que se realice una antología de obras premiadas en el certamen.
• Idioma castellano.
• Cesión en exclusiva.

Se exige a los participantes la cesión del derecho de comunicación pública, tan solo con el objetivo de promocionar el certamen.

11. Las obras no premiadas serán destruidas, no contemplándose la devolución de las mismas.

12. El jurado estará compuesto por: el Concejal-Presidente del Distrito de Retiro o persona en quien delegue, en calidad de Presidente y los siguientes vocales: un miembro designado por cada uno de los grupos políticos con representación en la Junta Municipal, una persona relevante en el ámbito literario y vinculada al mundo de la cultura y tres personas designadas por el Concejal-Presidente del Distrito, a propuesta de la Mesa de Cultura del Foro Local de Retiro. Se harán públicos los nombres de cada uno de los/las miembros del jurado en el acto de entrega de los premios.

13. Actuará como secretario/a, el Coordinador o funcionario/a en quien este delegue.

14. Existirá una fase de preselección, previa al fallo del jurado, para cada una de las modalidades en las distintas categorías. En dicha fase, se seleccionarán un número de obras proporcional al número total de obras recibidas en cada categoría, que será fijado por acuerdo de los miembros del jurado.

15. El fallo del jurado, que será inapelable, tendrá lugar en el mes de octubre de 2021. El fallo se comunicará a las personas premiadas y será publicado en la página web del Ayuntamiento de Madrid (madrid.es).

16. El acto de entrega de premios se celebrará en noviembre de 2021. Será obligatorio que las personas premiadas acudan al acto de entrega de premios que se organizará a tal fin, en la fecha que indique la organización del certamen. A su vez, los premiados podrán delegar en un/una representante la asistencia al pleno. La no asistencia de un/a premiado/a o representante, sin justificar debidamente, al acto de entrega de premios, supondrá la renuncia al mismo.

17. El jurado es el responsable de la interpretación de las presentes bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.

18. Asimismo, el Distrito de Retiro se reserva el derecho de hacer las modificaciones o tomar las iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito del certamen.

19. La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases de esta convocatoria.

 

FINANCIACIÓN

Los premios, tanto en metálico como en especie, que se concedan al amparo de esta convocatoria, se imputarán al crédito recogido en la partida 2021/001/203/334.01/482.03 "Premios" del programa "Actividades Culturales".

El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 4.000,00 € (cuatro mil euros).

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025