Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN MICRO-RELATOS SANMARQUEROS EN INSTAGRAM 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN MICRO-RELATOS SANMARQUEROS EN INSTAGRAM 2021 (España)

18:04:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   Vale por 50 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Papel y Tinta de Beas de Segura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:04:2021

 

BASES

 

La “Asociación Cultural Papel y Tinta” de Beas de Segura, con el fin de promover y conservar la cultura taurina tan arraigada en el pueblo, lanza un primer certamen “sanmarquero” en Instagram, con el fin de unir la creación artística y literaria en dicha red social.

Expone:
www.escritores.org
Que mediante este certamen se pretende apoyar y fomentar la fotografía, ilustración y el arte, como inspiración para la realización de trabajos literarios relacionados con el mundo del toro y la suelta de reses por las calles, según tradiciones.

Por ello lanza el “I certamen Micro-Relatos Sanmarqueros en Instagram 2021” de inscripción gratuita y de ámbito nacional.

Para la participación en el concurso, los usuarios deberán:

1. Tener un perfil abierto en Instagram de forma pública, que respete las condiciones de dicha red social.

2. Se podrá participar desde el 1 de Marzo hasta el 18 de Abril de 2021.

3. Publicar en esta red fotografías, pinturas o ilustraciones que reflejen “el espíritu taurino” buscando la originalidad de las imágenes, así como la calidad de las mismas.

4. Dicha imagen irá acompañada en su descripción por un micro-relato, máximo 30 palabras, sin contar el título ni los hashtags empleados. Este tipo de escritura se caracteriza por su brevedad, ser capaces de sorprender, decir mucho en pocas palabras. Pudiendo hacer referencia a emociones, recuerdos o experiencias en relación a vivencias en la fiesta de San Marcos de Beas de Segura posteriores al año 2021.

5. Se incluirá después de dicho micro-relato el hashtag: #SanMarcos2021

6. Se etiquetará y seguirá las siguientes cuentas @papelytinta_beas @hermandaddesanmarcos @aytobeasdesegura @asoctaurinabeasdesegura

7. Cada participante podrá subir una foto durante el periodo del concurso.

8. No serán admitidos vídeos. Sólo las fotografías que cumplan con la temática del concurso, sigan las instrucciones.

9. Cualquier contenido que la entidad convocante considere no adecuado, inapropiado, ofensivo, violento, sexista, racista, homofóbico o que vulnere los derechos fundamentales de las personas o animales, se excluirá del certamen.

10. La fotografía ganadora se valorará de la siguiente forma;
• Valor establecido por el jurado: 75%
Originalidad, calidad literaria, coherencia entre la imagen y el micro-relato, Estética en la composición, expresión.
• Cantidad de “Me gusta” que tiene la foto: 25%.

11. Las fotografías con su correspondiente micro-relato, será como la elección del cartel finalista.

12. La persona que resulte ganadora recibirá:
• El derecho a ser socio de las asociaciones anteriormente nombradas, por un año.
• Un vale por 50 euros para gastar en la localidad.
• Además de incluirse en el libro de San Marcos del siguiente año, decisión de la Hermandad.

12. La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN LITERARIO SANMARQUERO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO SANMARQUERO 2021 (España)

18:04:2021

Género:  Relato, poesía

Premio:   300 € y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años residentes en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural Papel y Tinta de Beas de Segura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:04:2021

 

BASES

 

La Asociación Cultural PAPEL Y TINTA, de Besa de Segura (Jaén), junto a la Hermandad de San Marcos, la Asociación Taurina y el Ayuntamiento de dicha localidad, con el objetivo de fomentar la creación literaria y la lectura, organiza este “I certamen literario Sanmarquero 2021”, en conmemoración a las fiestas de interés turístico nacional suspendidas por Covid-19, que se realizaban en la localidad del 22 al 25 de abril.

Para participar se exponen las siguientes bases:

PARTICIPANTES
www.escritores.org
Pueden participar todas las personas mayores de 16 años residentes en España que lo deseen.
Concurrirán al certamen con una sola obra en cada modalidad.

TEMA

El tema principal es el toro, el mundo entorno a él y las emociones que se han generado en tiempos de Covid-19.
Sólo se aceptarán las obras escritas en castellano.
Las obras serán originales e inéditas (incluido internet). No se enviarán a otros concursos, hasta la resolución del jurado.
No estar premiadas por otros concursos en la fecha de cierre de la recepción de trabajos.

MODALIDADES Y EXTENSIÓN

Se establecen dos modalidades:

1) Relato corto: se podrán presentar trabajos con una extensión mínima de cinco y máxima de diez páginas. Aceptando un máximo de 5000 palabras.
2) Poesía: Se podrán presentar trabajos con una extensión mínima de cinco y máxima de diez versos.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Se incluirá el título escrito en la primera página.
Se participará con un seudónimo o lema, incluido junto al título o en la segunda página. Este no tendrá ninguna señal que pueda identificar al autor.
Los trabajos se presentarán sin firmar.
Adjunto al archivo de participación, en el mismo email se incluirán otro documento llamado Plica- nombre de la obra, con los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, edad, dirección, localidad, teléfono, correo electrónico y una fotocopia del D.N.I.).
Las obras estarán escritas en formato A4, a doble espacio y con tipografía Times New Roman 12.

ENVIO

Por las circunstancias sanitarias que vivimos, no se aceptarán trabajos en papel.
Las obras se presentarán en formato digital PDF, enviándolas a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Enviar un solo correo electrónico en cuyo asunto indique “I certamen literario Sanmarquero 2021” y la modalidad a la que se presenta. Ejemplo: I Certamen literario Sanmarquero 2021 POESÍA o RELATO BREVE.
Adjunto en el mensaje (que no debe incluir ningún dato por el que el autor pueda ser reconocido) se adjuntarán los dos archivos en formato PDF:
“Nombre de la obra”
“Plica-Nombre de la obra”
Si alguna obra o email, no reúne algunas de las condiciones expresadas, la aceptación o denegación de la participación al concurso quedará a cargo del jurado.

PLAZO DE ADMISIÓN

Se establece un periodo de admisión comprendido desde 1 de Marzo hasta el de 18 de Abril de 2021 a las 23:59.
Las obras que lleguen con posterioridad de esa fecha y hora no serán admitidas.

JURADO Y FALLO

Ningún miembro del jurado podrá participar en el certamen.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el mes de abril de 2021, coincidiendo con la fecha del festejo.
El ganador se dará a conocer notificándoselo personalmente y con tiempo suficiente, se publicará a través de la página web del Ayuntamiento, Asociación Papel y Tinta, Hermandad de San Marcos y Asociación Taurina de Beas de Segura, así como en las redes sociales que dichas entidades dispongan a la fecha.

PREMIOS

La entrega de premios oficial se realizará en abril, pudiendo ser efectiva el año posterior al certamen, por la cercanía de la fecha.
Publicación en el libro de San Marcos del siguiente año, para mejor publicidad.
Publicación digital.
Publicación en prensa.

Premio de relato corto, nacional o local:
- Primer premio: 300 €
- Segundo premio: 150 €

Premio de poesía, nacional o local:
- Primer premio: 200 €
- Segundo premio:100 €

Si los autores galardonados no pueden asistir a la entrega de los premios por causa de fuerza mayor, podrán designar a un representante. De no ser así, el premio se concederá al primer finalista.
La entrega de los premios y cantidades puede estar sujeta a cambios, siempre que sea para mejorar lo indicado.

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la “Asociación Cultural Papel y Tinta”, pudiendo ser utilizados y reproducidos en una recopilación, con fines solidarios y no lucrativos para la asociación durante un periodo de diez años.
Aun así, la Asociación no exige el derecho sobre las obras finalistas, los autores podrán disponer de ellas libremente independientemente de su inclusión en alguna recopilación.
El compromiso de dar a conocer al autor es firme en cualquier caso e irrevocable. Se harán públicos los nombres de los autores y los títulos de las obras ganadoras y finalistas.

JURADO

Compuesto por un número mínimo de cinco personas:
Alcalde
Concejala de Cultura
Presidente de la Hermandad de San Marcos
Presidenta de la Asociación Cultural Papel y Tinta.
Presidente de la Asociación Taurina.

OTRAS

La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases y del fallo del jurado, responsabilizándose las personas premiadas de la no existencia de derechos a terceros de la obra presentada, así como la no reclamación por derechos de autor o autora.

 

Fuente

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX CONCURSO ESCOLAR PROVINCIAL DE CUENTOS "VALENTÍN ANDRÉS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CONCURSO ESCOLAR PROVINCIAL DE CUENTOS "VALENTÍN ANDRÉS" (España)

30:04:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   eBook, diploma y publicación

Abierto a:  alumno/a que curse estudios de Educación Primaria, ESO, Bachiller y Ciclos Formativos de Grado Medio en los centros educativos oficiales del Principado de Asturias

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Valentín Andrés” de Grado/Grau

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

La Asociación Cultural “Valentín Andrés” de Grado/Grau (Principado de Asturias) convoca el:

XXIX Concurso Escolar Provincial de Cuentos “Valentín Andrés”

BASES

1º) Podrá participar cualquier alumno/a que curse estudios de Educación Primaria, ESO, Bachiller y Ciclos Formativos de Grado Medio en los centros educativos oficiales del Principado de Asturias, a excepción de aquellos/as que hayan resultado ganadores/as del primer premio en su categoría en ediciones anteriores.
www.escritores.org
2º) El tema será libre y el cuento rigurosamente inédito, pudiendo estar redactado en lengua castellana o asturiana.

3º) Se establecen cuatro categorías:
A- Alumnos/as de Ed. Primaria de 1º y 2º ciclo.
B- Alumnos/as de Ed. Primaria de 3º ciclo.
C- Alumnos/as de ESO.
D- Alumnos/as de Bachiller y Ciclos Formativos de Grado Medio.

4º) Cada categoría está dotada de los siguientes premios:

CATEGORIA A
Primer Premio:Un eBook, diploma y publicación del cuento.
Segundo Premio:Lote de libros, diploma y publicación del cuento.

CATEGORIA B
Primer Premio: Un eBook, diploma y publicación del cuento.
Segundo Premio: Lote de libros, diploma y publicación del cuento.

CATEGORIA C
Primer Premio: Un eBook, diploma y publicación del cuento.
Segundo Premio: Lote de libros, diploma y publicación del cuento.

CATEGORIA D
Primer Premio: Un eBook, diploma y publicación del cuento.
Segundo Premio: Lote de libros, diploma y publicación del cuento.

Cualquier premio podrá ser declarado desierto o dividirse, a juicio del jurado.

5º) Los cuentos se presentarán por quintuplicado, a doble espacio, tamaño Din A4, y tendrán una extensión de:
Categoría A: Máximo de dos páginas por ambos lados o cuatro páginas por una.
Categoría B: Máximo de dos páginas por ambos lados o cuatro páginas por una.
Categoría C: Máximo de tres páginas por ambos lados o seis páginas por una sola.
Categoría D: Máximo de tres páginas por ambos lados o seis páginas por una sola.

6º) Los cuentos llevarán título e irán firmados con un seudónimo. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure dicho seudónimo, la categoría en que participa; y en el interior el título del cuento y los datos personales del/de la participante (nombre y apellidos, domicilio, un número de teléfono y/o un e-mail, curso y centro educativo), con el fin de poder contactar con él/ella.
No se admitirán cuentos enviados por correo electrónico.

7º) Los trabajos se pueden hacer llegar indistintamente, haciendo constar en el sobre XXIX Concurso Escolar de Cuentos Valentín Andrés y la Categoría en que se participa, a las direcciones siguientes:

Asociación Cultural Valentín Andrés
Apartado nº 7
33820-Grau/Grado

o bien al
Ilmo. Ayuntamiento de Grau/Grado.
XXIX Concurso Escolar de Cuentos Valentín Andrés
33820 Grau/Grado

8º) El plazo de admisión de ejemplares finalizará el día 30 de abril de 2021.

9º) El cuento ha de ser original, no haber sido publicado con anterioridad y no haber ganado ningún otro concurso previo al fallo del jurado de este certamen.

10º) El jurado estará compuesto por personas relacionadas con la educación y la cultura del Principado de Asturias y su fallo será inapelable.

11º) Una vez haya fallado el jurado, los cuentos premiados pasarán a ser propiedad de la Asociación, que se reserva el derecho de publicación a través de los medios de que disponga y sin afán de lucro. El resto de los trabajos serán destruidos por la Organización posteriormente al fallo del jurado.

12º) Los premios serán entregados durante el otoño del presente año.

13º) La presentación al Concurso supone la aceptación de las bases.

14º) A los/las participantes solo se les podrá otorgar un premio.

Cualquier imprevisto que no se halle establecido en las presentes bases será interpretado única y exclusivamente por la Organización del Concurso.

Para cualquier información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS "VALENTÍN ANDRÉS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS "VALENTÍN ANDRÉS" (España)

30:04:2021

Género:  Cuento

Premio:   1.000 €, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Valentín Andrés” de Grado/Grau

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

La Asociación Cultural “Valentín Andrés”, de Grado/Grau (Principado de Asturias. España), convoca el:
XXIX Concurso Internacional de Cuentos “Valentín Andrés”
www.escritores.org
BASES
1º. Podrán participar cuantas personas así lo deseen, a excepción de quienes hubiesen resultado ganadores del primer premio en anteriores ediciones de este concurso

2º) El concurso estará dotado con los siguientes premios:

Primer premio: 1.000 euros, diploma y publicación del cuento.
Segundo premio: 400 euros, diploma y publicación del cuento.

El premio podrá ser declarado desierto o dividirse, a juicio del jurado.

3º El tema será libre y puede estar redactado en lengua castellana o asturiana.

4º. Los cuentos se presentarán por quintuplicado, en letra Times New Roman, 12 puntos, a doble espacio, tamaño Din A4 y tendrán una extensión máxima de cinco páginas por ambos lados o diez por una sola cara.

5º. Los cuentos llevaran título e irán firmados con seudónimo. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure dicho seudónimo y en el interior el título del cuento así como los datos personales del participante: nombre, apellidos, domicilio, teléfono y e-mail, para su posible localización.
No se admitirán cuentos enviados por correo electrónico.

6º. Los participantes solo podrán obtener un premio

7º. Los cuentos habrán de enviarse a la Asociación Cultural Valentín Andrés (Apartado de Correos nº 7, 33820 Grado-Asturias-España), o al Ilmo. Ayuntamiento de Grau/Grado, haciendo constar en el sobre:
XXIX Concurso de Cuentos Valentín Andrés.

8º. El plazo de admisión de ejemplares quedará cerrado el día 30 de Abril de 2021, siendo válida la fecha del matasellos de correos.

9º. El cuento he de ser original, no haber sido publicado previamente y no haber resultado ganador en ningún otro certamen literario con antelación al fallo del jurado del presente concurso.

10º. Los premios se entregarán durante el otoño del presente año.

11ª. Los cuentos premiados pasarán a ser propiedad de la Organización, que se reserva el derecho de la publicación a través de los medios que considere oportunos y sin afán de lucro.
Los ejemplares no premiados serán destruidos por la Organización posteriormente al fallo del jurado.

12º. La presentación al concurso supone la aceptación de estas bases.

Cualquier imprevisto que no esté establecido en ellas será interpretado y resuelto única y exclusivamente por la Organización del Concurso.

Para cualquier información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE MICROTEATRO "ITINERANTES" CIUDAD DE CABRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE MICROTEATRO "ITINERANTES" CIUDAD DE CABRA (España)

30:04:2021

Género:  Teatro

Premio:   700 € y representación

Abierto a:  compañías nacionales de teatro profesional, cuyos miembros sean mayores de 18 años

Entidad convocante:  Compañía “La intriga teatro”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

BASES DE PARTICIPACIÓN

La Compañía “La intriga teatro” en colaboración con el Ilmo. Ayuntamiento de Cabra convoca el II CERTAMEN DE MICROTEATRO “Itinerantes” CIUDAD DE CABRA, con el fin de fomentar la creación y difusión teatral en cualquiera de sus variedades y en formato de “microteatro”, así como dinamizar y potenciar la vida cultural y social de la ciudad de Cabra. El Certamen está organizado por la Asociación “La intriga teatro” con el apoyo del Ayuntamiento de Cabra.

El certamen se desarrollará el viernes 25 de junio y sábado 26 de junio de 2021 con la representación de las obras de las SEIS compañías finalistas.www.escritores.org
El domingo 27 de junio se realizará la gala final donde se hará entrega de los premios, salvo que por las circunstancias actuales de seguridad no pueda realizarse o se haga vía streaming.

1. PARTICIPACIÓN

Podrán participar todas aquellas compañías nacionales de teatro PROFESIONAL, cuyos miembros sean mayores de 18 años.

2. LAS OBRAS

-El TEMA del Certamen será LIBRE, pero las obras no podrán contener temática que promueva o hagan apología de conductas ilegales, inadecuadas, reprobables (sexismos, racismo, homofobia, violencia de cualquier género, terrorismo, discriminación, etc.).
-La DURACIÓN de las obras será de un mínimo de 10 minutos y un máximo de 17 minutos.
-Las obras podrán tener un máximo de tres actrices o actores en escena y una persona en funciones técnicas si así lo estima necesario la compañía.
-Los textos deberán ser originales, aunque NO es obligatorio que la obra sea inédita, y en CASTELLANO. Podrán haberse presentado en otros certámenes o concursos, pero si en alguno de ellos han obtenido algún premio o mención deberán hacerlo constar en la documentación enviada, así como si son seleccionados en nuestro certamen deberán reflejarlo a partir de la realización del mismo como obra premiada en el “II Certamen de Microteatro Itinerantes Ciudad de Cabra”.
-La modificación posterior de la obra o del reparto, sin previo aviso, puede ser motivo de descalificación.
-Cada compañía puede presentar tres propuestas, aunque solo podrá ser finalista por una de ellas.
-Se elegirán a seis compañías finalistas que representarán sus obras de microteatro en espacios turísticos de la Ciudad de Cabra durante dos días (viernes 25 de junio y sábado 26 de junio) haciendo seis pases de la obra como máximo cada día. La semana anterior se les hará llegar a cada compañía fotos del espacio que le ha sido otorgado, pudiendo adaptar su obra al lugar (siempre y cuando comunique a la organización cambios contundentes de texto o personajes). Se otorga un premio especial a la compañía que mejor ha adaptado su obra al sitio.

3. PLAZO

El plazo para enviar la documentación pertinente se cierra el 30 de abril de 2021 (inclusive).

4. LOS PREMIOS

Se establecen tres premios:
1- Premio Itinerantes CIUDAD DE CABRA a la obra mejor adaptada al espacio no escénico, por un importe de 700 euros.
2- Premio del Jurado por un importe de 500 euros.
3- Premio del Público. El importe de este premio se recaudará de la venta en taquilla de entradas, siendo ésta la que determine la cuantía con un máximo de 500 euros. Los espectadores asistentes a las representaciones serán quienes elijan este premio, a través de sus votos. Con cada entrada se les entregará una plantilla con los títulos de las obras que podrán puntuar del 5 al 1, siendo 5 la máxima puntuación y 1 la mínima. El público dejará su voto al finalizar el recorrido teatral. En caso de que dos obras obtengan la misma puntuación, será la Organización quien decida la obra ganadora o si se reparte el premio.
A estos importes se le aplicarán las retenciones correspondientes, conforme a lo establecido en la legislación vigente.
-Compensación al RESTO de compañías que no hayan recibido premio alguno por su trabajo durante el festival. Este importe será de 150 euros netos para cada compañía que no haya sido galardonada.
MUY IMPORTANTE- Las compañías serán las que facturen los premios y compensaciones en cada caso.

5. ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN

El alojamiento correrá a cargo del Ayuntamiento que hospedará a las Compañías un máximo de 2 noches. Las Compañías deberán confirmar antes del 7 de junio el número de personas que se alojarán teniendo en cuenta que sólo se dará alojamiento a un máximo de 4 personas por Compañía en habitaciones dobles o triples.
Las compañías correrán con los gastos de manutención, alojamiento o de cualquier índole para personas ajenas al elenco, o que excedan del máximo de 4 y/o cualquier extra no comprendido en lo que la Organización aporta aún siendo menos personas. Para el resto de Compañías con menos integrantes se hará siempre en habitaciones dobles o triples. Si alguna Compañía no necesitara alojamiento, la Organización agradece encarecidamente se lo comunique lo antes posible. Las Comidas corren a cargo de las compañías.

6. LA SELECCIÓN DE CANDIDATURAS

Entre todas las candidaturas recibidas, el jurado seleccionará a las seis compañías que accederán a la fase final del certamen, así como a tres compañías que quedarán como reservas para cubrir posibles sustituciones. La valoración del jurado se guiará por los siguientes criterios:
-Originalidad, creatividad y calidad del texto y de la puesta en escena.
-Calidad de las interpretaciones.
-Creatividad en el uso de los recursos estéticos disponibles en el lugar de la representación.
Los grupos seleccionados serán informados personalmente a través de los canales de comunicación definidos por la compañía en su solicitud, con al menos un mes de antelación respecto a la fecha de celebración del evento final.
Las compañías seleccionadas, así como los grupos reservas, deberán confirmar su asistencia por correo electrónico, en un plazo de 10 días desde la notificación del jurado. El fallo del jurado únicamente comunicará qué candidaturas son las seleccionadas para pasar a la fase final del certamen, sin que esto implique que el orden en que aparezcan en este fallo guarde relación con la valoración del jurado.

7. CELEBRACIÓN DEL EVENTO (Viernes 25 de junio al domingo 27 de junio de 2021)

El certamen se celebrará en la ciudad de Cabra la tarde-noche del viernes 25 de junio y la tarde-noche del sábado 26 de junio de 2021. Las propuestas seleccionadas deberán representar su obra como máximo un total de seis veces (cada día), en el espacio asignado con un aforo comprendido entre las 15-20 personas (o menos si así lo requiere el protocolo de seguridad), en un horario a determinar por la organización y de forma simultánea.
La Organización no aportará ni facilitará nada a las Compañías para la representación de sus obras y en especial ningún elemento técnico (focos, sonido, etc.). Por tanto, será de la entera responsabilidad de las Compañías traer todo aquello que necesiten para efectuar sus trabajos en las condiciones óptimas. Se recomienda sencillez en la puesta en escena y en los diversos espacios adaptados para la ocasión.
La carga, descarga y demás labores de montaje de las representaciones así como el desmontaje de decorados y escenografía serán realizados íntegramente por personal de la Compañía participante.
Las normas, horario de recepción, montaje y preparación, distribución de participantes en los espacios escénicos, etc., se le facilitará a las Compañías finalistas seleccionadas, una vez confirmada su admisión y que ellas acepten participar y se hará con la mayor antelación posible, debiendo la Compañía cumplir dichos horarios y normas.
Los daños materiales en los espacios escénicos, personales, accidentales o de cualquier índole que se puedan producir a causa de las representaciones, y montaje o desmontaje de las mismas, serán responsabilidad exclusiva de la Compañía participante que los haya causado y que deberá hacerse cargo de los mismos.
Las compañías deberán colaborar en cuantos actos de promoción se lleven a cabo por parte de la organización antes, durante y después del certamen.
La Organización NO facilita entradas o invitaciones del Certamen a las Compañías, pero éstas pueden adquirirlas por los procedimientos que la organización establezca.
El fallo definitivo del jurado se hará público en la gala que se celebrará en el teatro EL JARDINITO el domingo 27 de junio tras el recuento de las votaciones del público y la reunión del jurado y siempre que las circunstancias lo permitan.

8. INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Los interesados en participar en el presente certamen deberán presentar su solicitud dentro del plazo comprendido desde la publicación de la convocatoria hasta el 30 de abril de 2021 (incluido), para lo cual deberán remitir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la siguiente documentación con el ASUNTO (título de la obra y nombre de la compañía):
- Anexo Compañía (El título del documento será el nombre de la compañía). Documento en formato Word o Pdf con historia y ficha artística de la compañía. Especificar al responsable de la compañía, (teléfono y correo) con quien la organización tendrá comunicación directa.
- Anexo DOSSIER Obra/s a concurso (El título del documento será el nombre de la/s obra/s presentada/s… si se presentan dos o tres, se hará cada una en un documento diferente). Documento en formato Word o PDF con título de la obra, guion de la misma, autor, dirección y reparto, así como cualquier información o imagen que complete y dé cuenta de la/s misma/s.
- Enlace de visionado de la/s obra/s ó links de descarga a YOUTUBE, VIMEO, o WETRANSFER (No importa que sea un ensayo. No se requiere un video profesional. Basta con que el video de cuenta de la obra en su generalidad).
- Cartel de la obra/s presentada a concurso.
- Declaración de que se posee la autorización del/los autor/es y especialmente de si el/los texto/s, músicas, etc., tiene sus derechos de autor administrados por alguna sociedad de gestión. En caso de que la obra no esté gestionada por ninguna entidad igualmente habrá de ser declarado.
- Carta de renuncia a los derechos de autor de el/los/las autor/es/as de la obra durante los días de realización del mismo debidamente firmada por el/los/las autor/es/as. Cualquier duda o aclaración eferente al proceso de inscripción del presente certamen será resuelta en el mismo correo del certamen Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
*Ambas Declaraciones se pueden descargar en un solo documento que estará disponible en la propia web del festival: laintrigateatro.com/festival- de-teatro-ciudad-de-cabra

9. COMPOSICIÓN DEL JURADO

El comité de selección estará formado por un representante designado por el Ilmo. Ayuntamiento de Cabra, la directora del festival, una profesora de literatura del Instituto Aguilar y Eslava y una personalidad relevante en el mundo del teatro.
La directora será la encargada de seleccionar a los seis finalistas y a los tres posibles suplentes en base a la documentación recibida. Todos los miembros del comité formarán parte del jurado encargado de elegir a los ganadores en la gala final y de concretar cualquier empate en torno al voto del público si se diese el caso.

10. DIFUSIÓN Y DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

El autor del texto, el director y los intérpretes de las candidaturas finalistas, cederán a la organización de forma gratuita, los derechos de representación durante las funciones y los derechos de reproducción, imagen y difusión pública para la promoción del certamen antes y después de la celebración del mismo.
La organización no se responsabiliza de la gestión de los derechos de autor ni similares que se puedan derivar de las obras representadas (SGAE, etc.). Así, los participantes garantizarán que las obras que se presentan a concurso no vulneran derechos de terceros, por los cuales la organización del presente certamen no asumirá ninguna responsabilidad derivada. En el caso de que de la representación de la obra se desprenda algún derecho de autor, esté será sufragado por la propia compañía.

11. PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 31 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y con el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la precitada Ley Orgánica, los datos personales que, voluntariamente y con el consentimiento del interesado se faciliten, podrán ser incorporados a un fichero de la organización para informarles de actividades de las mismas, próximas convocatorias, etc., así como para el cumplimiento de cualquier obligación legal derivada de la gestión del presente certamen.
La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases y de las decisiones y valoraciones finales que pueda adoptar la organización en el desarrollo del certamen.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025