Concursos Literarios

 

 

 

XV PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "MANUEL MUJICA LÁINEZ" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "MANUEL MUJICA LÁINEZ" 2021 (Argentina)

28:06:2021

Género: Cuento

Premio:   $ 40.000, diploma y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Municipalidad de San Isidro

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  28:06:2021

 

BASES

 

 

1. La Municipalidad de San Isidro convoca a la XV edición del Premio Municipal “Manuel Mujica Láinez”, premio de carácter internacional abierto a escritores de lengua castellana.

2. Género literario: cuento.

www.escritores.org
3. Tema libre.

4. Participación libre y gratuita. Podrán hacerlo todos los escritores mayores de 18 años, quedando excluidos los funcionarios municipales a partir del cargo de director y los concejales. Quedan también excluidos los participantes que hayan recibido premios y menciones en los últimos dos años.

5. Sólo se aceptarán obras inéditas. Se permite a los concursantes participar con una cantidad máxima de tres cuentos, que deberán ser presentados con el mismo seudónimo. Las obras que participan no deberán tener los derechos editoriales reservados ni estar en concursos con dictámenes pendientes.

6. La inscripción y el envío de la obra se realizaráúnicamente de manera on line: cultura.sanisidro.gov.ar/LOGIN

7. En dicho link, deberán inscribirse con sus datos personales, y adjuntar la obra en formato PDF.

8. Los requisitos (excluyentes) que tiene que tener el archivo PDF que contenga la obra son los siguientes:
- Título en su encabezado
- Extensión máxima de la obra: 10 carillas o páginas
- Idioma: castellano
- Hoja A4, letra Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado doble
- Firmada con seudónimo. No se aceptarán obras con datos personales

9. Las obras serán recibidas desde el 5 de abril hasta el 28 de junio de 2021 inclusive.

10. El concurso contará con un jurado de preselección conformado por diez integrantes.

11. El jurado integrado por los escritores María Gainza, Francisco Garamona y Dolores Reyes se expedirá el día 13 de septiembre de 2021. Su fallo será inapelable.

12. La Subsecretaría General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro comunicará los resultados a los ganadores telefónicamente y por correo electrónico.

13. Premios y menciones:
1er Premio: $ 40.000 (pesos cuarenta mil) y diploma.
2do Premio $ 25.000 (veinticinco mil) y diploma.
Menciones: 8 (ocho) con entrega de diplomas.

14. Los premios y menciones serán incluidos en una antología a publicarse en el año 2022.

15. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, los cuentos ganadores serán tratados por un corrector literario que mantendrá el estilo del autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Municipalidad de San Isidro, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a solo efecto de promover el Premio Municipal de Literatura.

16. Los premios serán entregados el día 18 de octubre. Las personas premiadas se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios o mandar un representante. La Municipalidad no se hará cargo de los gastos de traslado.

17. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Subsecretaría General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro.

18. Los premios podrán declararse desiertos.

 

Fuente: cultura.sanisidro.gov.ar/premio-municipal-de-literatura-2021/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN LITERARIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" (España)

30:06:2021

Género: Relato, poesía

Premio:   2.000 €

Abierto a: mayor de edad, residente en España

Entidad convocante:  Distrito de Arganzuela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

BASES CONVOCATORIA PREMIO ARGANZUELA 2021

II EDICIÓN CERTAMEN LITERARIO "BENITO PÉREZ GALDÓS"

 

1. OBJETO Y FINALIDAD DE LA CONVOCATORIA.
El Distrito de Arganzuela establece las bases por las que se regirá la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de la II Edición del Certamen Literario "Benito Pérez Galdós" en dos modalidades: relato corto y poesía.
Constituye el objeto de estas bases regular la convocatoria del Certamen, con una triple finalidad, la de incentivar la creación artística en el ámbito de la literatura; crear una plataforma de promoción para los escritores del Distrito de Arganzuela, tan necesitados en estos momentos de lugares de encuentro con el público; y rendir homenaje a Benito Pérez Galdós, escritor íntimamente ligado a la ciudad de Madrid.
www.escritores.org
2. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE.
La presente convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (B.O.E. 18-11-2003).
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (B.O.E. 25-7-2006).
La Disposición adicional primera de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013, modificada por el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, de 31 de mayo de 2017, así como lo recogido en la presente convocatoria.

3. PARTICIPANTES.
Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras originales, inéditas, no premiadas en otros certámenes y escritas en castellano. Cada modalidad (relato corto y poesía) tendrá dos premios:

- Premio "Benito Pérez Galdós", destinado a cualquier persona residente en España que haya cumplido la mayoría de edad en el momento de presentar su obra.

- Accésit para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela y que hayan cumplido la mayoría de edad en el momento de presentar su obra.

Los participantes que opten al Premio "Benito Pérez Galdós" no podrán optar al accésit para autores empadronados en el Distrito, y viceversa. Es decir, son excluyentes.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el artículo 27 del Reglamento que la desarrolla, no podrán concurrir aquellos que cumpliendo los requisitos recogidos en las presentes bases, estén incursos en alguna de las causas enumeradas en las citadas disposiciones.
En ningún caso, podrán participar los miembros del jurado.
La participación en la presente convocatoria supone la aceptación de las presentes bases y del fallo inapelable del jurado.

4. REQUISITOS DE LAS OBRAS.

Las características técnicas de las obras a presentar se establecen de la siguiente forma:

- Relato corto.
I. Máximo 8 páginas, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm).
II. Tema libre.
III. Cuerpo de letra: Times New Roman, 12 puntos.
IV. Interlineado: 1,5.
V. Márgenes 2,5.

- Poesía.
I. Un solo poema de entre 20 y 50 versos, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm).
II. Metro libre y rima o verso libre.
III. Tema libre.

Los trabajos originales deberán entregarse por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra y el seudónimo en el encabezado o en la portada de la obra. Cada participante solo podrá presentar una obra por modalidad (relato corto y poesía), quedando excluidos aquellos que presenten más obras de las permitidas.

Serán rechazadas todas aquellas obras que no cumplan con las condiciones establecidas en las presentes bases.

5. ENTREGA DE LAS OBRAS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN.
Las obras podrán entregarse bien presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano del Distrito de Arganzuela "Línea Madrid" o bien por correo certificado.

A). - Presencialmente:

En la Oficina de Atención al Ciudadano del Distrito de Arganzuela "Línea Madrid". Horario de atención: de 08:30 a 17:00 horas de lunes a jueves. De 08:30 a 14:00 horas los viernes. Meses de julio y agosto: de 08:30 a 14:00 horas de lunes a viernes. La atención se realizará solicitando cita previa en el teléfono 010.

Documentación que aportar:

- Instancia general en la que consten los datos de contacto del solicitante.

- Se adjuntará a la instancia un sobre cerrado (plica), indicando en el exterior el título, el seudónimo y la modalidad a la que se concursa, y la referencia "Empadronado en Arganzuela" en el caso de querer optar exclusivamente a este accésit. En su interior se facilitarán los siguientes datos:

I. Nombre y apellidos.
II. Dirección postal completa.
III. Teléfono de contacto.
IV. Correo electrónico.
V. Fotocopia del DNI.
VI. Breve currículum.
VII. Declaración responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13 de la Ley General de Subvenciones y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones según Anexo I.

- La obra original por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra y el seudónimo en el encabezado o en la portada de la obra.

B). - Por correo certificado a la siguiente dirección:

Junta Municipal del Distrito de Arganzuela
Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario Pº de la Chopera, 10 2ª planta
28045 MADRID
Referencia: II Certamen literario "Benito Pérez Galdós"

Documentación que aportar:

- Un sobre cerrado (plica), indicando en el exterior el título, el seudónimo y la modalidad a la que se concursa, y la referencia "Empadronado en Arganzuela" en el caso de querer optar exclusivamente a este accésit. En su interior se facilitarán los siguientes datos:

I. Nombre y apellidos.
II. Dirección postal completa.
III. Teléfono de contacto.
IV. Correo electrónico.
V. Fotocopia del DNI.
VI. Breve currículum.
VII. Declaración responsable de no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el citado artículo 13 de la Ley General de Subvenciones y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones según Anexo I.

- La obra original por duplicado, bajo seudónimo, indicando el título de la obra y el seudónimo en el encabezado o en la portada de la obra.

La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión en el certamen.

Plazo de presentación de las obras: del 01 de mayo de 2021 al 30 de junio de 2021. No se admitirán inscripciones fuera del plazo establecido, para lo que se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

6. CREDITO E IMPUTACIÓN PRESUPUESTARIA.
Los premios que se concedan al amparo de esta convocatoria se imputarán al crédito recogido en la partida 2021/001/202/33401/48203 "Actividades culturales. Premios". El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 6.000,00 € (Seis mil euros).

7. IMPORTE DE LOS PREMIOS.

Los premios son los siguientes:

- Premio de relato corto "Benito Pérez Galdós": 2.000,00 euros.
- Accésit de relato corto para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela: 1.000,00 euros.
- Premio de poesía "Benito Pérez Galdós": 2.000,00 euros.
- Accésit de poesía para autores empadronados en el Distrito de Arganzuela: 1.000,00 euros.

El pago de los premios se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por los beneficiarios, previa aportación del documento "Alta de pago por transferencia" o documento "T".
En el abono de los premios se tendrá en cuenta la legislación vigente en materia de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, a los efectos de aplicar las retenciones correspondientes.

8. CRITERIOS DE VALORACIÓN Y JURADO.

De entre todas las obras presentadas, un Comité de Lectura preseleccionará diez obras de cada una de las modalidades. Este comité de lectura estará compuesto por el Coordinador de la Junta Municipal de Arganzuela o persona en quien delegue, el jefe de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario o funcionario del Distrito que le sustituya, las directoras de los centros culturales del Distrito, uno de los asesores del Distrito, un vocal vecino en representación de cada uno de los grupos políticos que conforman el Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela y por profesionales del ámbito literario, académico, periodístico o editorial.

Posteriormente, de entre los preseleccionados un jurado elegirá a los ganadores. Este jurado estará presidido por la concejala-presidenta del Distrito de Arganzuela, o persona en quien delegue, y compuesto por la Secretaria de la Junta Municipal de Arganzuela, el jefe de la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario del Distrito, las directoras de los centros culturales del Distrito y por profesionales del ámbito literario, académico, periodístico o editorial.
Las obras serán valoradas teniendo en cuenta su creatividad, originalidad, estilo y calidad literaria, por cada miembro del jurado.
Las deliberaciones del jurado serán secretas y se levantará acta de la reunión.
El fallo del jurado será inapelable, se hará público durante el mes de septiembre y se comunicará a los premiados de forma individual. El jurado es el responsable de la interpretación de las bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.
El jurado estará facultado para dejar desierto el certamen cuando las obras presentadas no alcancen la calidad literaria necesaria, o cuando no se haya presentado ningún participante.

9. INSTRUCCIÓN, RESOLUCIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS.
La instrucción del procedimiento corresponde al Coordinador del Distrito, a través de la Unidad Servicios Culturales y Ocio Comunitario.
El órgano instructor, a la vista del fallo del jurado, formulará propuesta de resolución que se elevará a la concejala-presidenta.
Se prescinde del trámite de audiencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La resolución por la que se conceden los premios a cargo del Distrito pone fin a la vía administrativa y se publicarán en sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
Contra dicha resolución podrán interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución y/o recurso contencioso- administrativo ante la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución.

10. RETIRADA DE OBRAS.
Los trabajos que no hayan sido premiados podrán ser retirados por sus autores en la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario hasta el 31 de octubre de 2021, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Transcurrido el plazo que se indica para la recogida de dichos trabajos, los que no hayan sido retirados serán destruidos.

11. DERECHOS DE AUTOR.
Los autores que hayan sido premiados ceden los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de su obra ganadora al Ayuntamiento de Madrid, Distrito de Arganzuela. El Distrito utilizará esta cesión para posibles exhibiciones, difusiones o publicaciones de carácter no venal. El Distrito de Arganzuela podrá llevar a cabo las acciones que considere oportunas para difundir las obras premiadas, con el fin de promocionar a los participantes en este certamen.

12. PUBLICACIÓN.
La convocatoria del Certamen se publicará conforme a lo establecido en el artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el artículo 24.3 de la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la Concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos, de 30 de octubre de 2013.
Los premios concedidos se publicarán en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, así como en la sede electrónica madrid.es

 

Fuente / Anexo

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO DE NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN "CIUDAD DEL CONOCIMIENTO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN "CIUDAD DEL CONOCIMIENTO" (España)

25:06:2021

Género: Novela

Premio:   3.300 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Premium Editorial y la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:06:2021

 

BASES

 

Bases IV Premio de Novela de Ciencia Ficción Ciudad del Conocimiento
www.escritores.org

Al objeto de incentivar la creación literaria en el ámbito de la ciencia ficción y preservar el que a día de hoy es el premio en español más destacado y mejor dotado en este género, Premium Editorial convoca, junto a la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. y con carácter bienal, el IV Premio de Novela de Ciencia Ficción "Ciudad del Conocimiento".

Los escritores que concurran al IV Premio Ciudad del Conocimiento lo harán con arreglo a las siguientes bases:

1.- PARTICIPACIÓN

Podrán concurrir a este premio todos los originales que reúnan los siguientes requisitos:

Las obras deberán estar escritas en castellano, enmarcarse en el género de la novela de ciencia ficción en su más amplia acepción y tener una extensión comprendida entre las 100 y las 300 páginas en tamaño folio (DIN A4), con márgenes estándar (2,5cm superior e inferior y 3cm izquierdo y derecho), mecanografiadas a doble espacio y con tipografía Times New Roman tamaño 12.

Estas habrán de ser inéditas, no premiadas en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.

Las novelas de ciencia ficción estarán dirigidas a un público adulto, y podrán pertenecer a alguno de los siguientes subgéneros: Exploración o Colonización espacial, Tecnológica o Hard, Post-apocalíptica, Utopía, Distopía, Ucronía, Space Opera, Steampunk, Ciberpunk, Biopunk, Clima Ficción, o cualquier otro enmarcado dentro del género.

No podrán presentarse aquellos escritores que hayan formado parte del jurado del Premio o hayan resultado ganadores en la última edición.

Sí podrán presentarse obras que concurran simultáneamente a otros premios, por lo que las cláusulas restrictivas de terceros exigiendo una manifestación de que la obra no ha sido presentada a otros concursos pendientes de resolución no tendrá validez legal alguna ni será impedimento para optar al Premio "Ciudad del Conocimiento" y publicar la novela, en caso de resultar ganadora, en Premium Editorial.

2.-FORMATO Y RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras se enviarán mediante formulario web habilitado, a tal efecto, en la dirección ciudaddelconocimiento.com/wordpress/premionovela

Nota: por inhabilitación técnica temporal en la plataforma anterior, en caso de fallo, las obras podrán enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Todas las obras recibidas recibirán el mismo tratamiento y equidad con independencia del cauce empleado.

Se prepararán dos ficheros en formato .pdf, uno equivalente a la plica, en el que se incorporarán los datos correspondientes (Título de la Obra, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono y Fotocopia del D.N.I.) y con nombre de fichero "Plica_(título de la obra)", y otro con la obra presentada y nombre de fichero "(título de la obra)". En ningún caso los ficheros superarán los 5 MBs.

No podrán presentarse más de dos obras por persona.

3-.PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión/recepción de las obras comienza el 31 de marzo de 2021 y finalizará el 25 de junio de 2021.

La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo (salvo que esta se retire antes de la fase de proclamación del listado de finalistas que opten al galardón).

4.-PREMIO

Se establece como premio la cantidad de 3.300 euros en metálico y la publicación de la obra ganadora por parte de Premium Editorial en su colección Quasar, con el correspondiente pago de los derechos de autor, que será del 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto.

En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción, adaptación, edición electrónica y audiolibro. Premium Editorial podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, modalidad y formato de la edición.

En el caso de la publicación de la obra en formato digital (libro electrónico y/o audiolibro), el autor recibirá, en concepto de derechos, el 25% sobre el ingreso neto del editor, es decir, ingreso después de aplicar los descuentos al distribuidor.

5.-JURADO

El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del ámbito de la literatura de ciencia ficción, será designado por las entidades convocantes y se dará a conocer en el momento del fallo. Han formado parte del mismo, en ediciones anteriores, figuras destacadas como Rafael Marín, Concha Perea, Félix J. Palma, David Luna, Eduardo Vaquerizo o Susana Vallejo.

El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado para interpretar cualquier punto de las presentes BASES.

6.-ENTREGA DE PREMIO Y DISPOSICIONES FINALES

El autor galardonado, a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, se dará a conocer tras el momento del fallo en enero de 2022, y en los meses posteriores podría tener lugar la celebración de un acto de entrega del mismo en la Ciudad de Dos Hermanas, presidido por D.ª Carmen Gil Ortega, Consejera Delegada de la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. o, en su defecto, la persona en quien delegue. El autor premiado estará obligado a asistir a este acto. En caso contrario se entenderá que renuncia a la cuantía económica del premio.

Con posterioridad a dicho acto se publicará una nota informativa que será enviada a los diferentes medios de prensa de la provincia de Sevilla. Así mismo, el fallo del jurado será publicado en redes sociales y en la web editorialpremium.es.

Los trabajos no premiados serán eliminados sin apertura de las plicas, si bien las entidades convocantes se reserva el derecho a hacer pública la distinción de Primer Finalista, sin ofrecer dato alguno de su autoría, únicamente el título de la misma. Si un autor cuyo trabajo ha resultado estar entre el listado de finalistas desea, con posterioridad al fallo, desvelar su identidad al objeto de ofrecer su novela para ser publicada, podrá dirigirse directamente a Premium Editorial (de otro modo Premium Editorial desconocerá la autoría de las otras novelas Finalistas al abrirse solo la plica de la obra ganadora).

Para cualquier incidencia, pueden dirigirse a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de las presentes Bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO DE NOVELA CORTA ENCINA DE PLATA (España)

15:06:2021

Género: Novela

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalmoral

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2021

 

BASES

 

Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalmoral se organiza cada año el Certamen Literario Encina de Plata, una de las citas culturales más importantes entre las muchas que se celebran anualmente en nuestra localidad.

La convocatoria persigue continuar con la organización de este premio que se ha convertido en uno de los certámenes literarios de referencia en toda España, consolidándose como uno de los más importantes que se organizan en la modalidad de novela corta en todo el país.

www.escritores.org
Esta categoría se ve reflejada cada año en la gran cantidad de obras literarias que se presentan a concurso, procedentes no solo de todos los puntos de España, sino de todo el mundo de habla hispana, llegando novelas de toda Sudamérica e incluso de Estados Unidos, así como de otros países europeos.

Otro de los grandes valores con los que cuenta el Premio es la composición del Jurado, sin duda el más prestigioso de cuantos premios de novela corta hay en nuestro país. La presencia de figuras como los académicos Luis Mateo Diez, José María Merino, Luis Landero o los escritores extremeños Hidalgo Bayal y Pilar Galán, suponen un motivo de orgullo para todos nosotros.

La ceremonia de entrega del Premio, que se celebrará en la primera quincena del mes de octubre, se ha convertido en cita ineludible, lugar de encuentro para todas las personas interesadas en el mundo de la cultura en nuestra zona.

Con todo ello, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata considera procedente efectuar la convocatoria de la decimoquinta edición del Premio de Novela Corta Encina de Plata, de acuerdo con las siguientes,

 

BASES:

 

1.- OBJETIVOS

Sobre la base de las competencias recogidas en el articulo 25 de la 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, concretamente el apartado 2.m "Promoción de la cultura y equipamientos culturales", se establece la presente convocatoria que tiene por objeto:

• Incentivar y promover la literatura, dando cabida con el formato de novela corta a las aspiraciones literarias de muchos autores que buscan una oportunidad de dar a conocer sus trabajos.
• Dar a conocer Navalmoral como lugar de encuentro cultural, aprovechando el prestigio con el que cuenta el Certamen a nivel nacional e internacional.
• Incentivar la lectura entre la población, motivada por la gran repercusión que tiene el Premio.
• Promocionar las actividades culturales y educativas en nuestra localidad.
• Potenciar la proyección de la Feria del Libro en Navalmoral, con un acto de indudable categoría cultural, que forma parte de su programación anual.

2.- DESTINATARIOS Y CONDICIONES DE LOS MISMOS

- Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.
- Solo podrá presentarse una única obra por cada persona participante.
- Los interesados deberán hallarse al corriente de pago con sus obligaciones con la Agencia Tributaria.
- Los interesados no podrán hallarse en ninguna situación de deuda con la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Tampoco podrán obtener la condición de beneficiaria las personas o entidades que tengan deudas o sanciones de naturaleza tributaria con el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.

3.- SUBVENCIÓN Y PREMIOS

Para financiar la convocatoria del Premio de Novela Corta Encina de Plata, se presupuesta un gasto de 6000 €, destinado a un único premio que se otorga al autor o autora de la novela ganadora.

El Jurado del Certamen se reserva el derecho de declarar desierto el premio, pero no compartido.

4.- CONDICIONES Y FORMATO DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS

Se establece una única categoría para todos los participantes.

Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario y deberán tener una extensión mínima de 75 folios y máxima de 100.

Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño DIN A-4 (210 x 297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm, y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.

No podrán participar quienes hayan resultado ganadores en los últimos cinco años, así como aquellas personas que de alguna forma hayan estado vinculadas a la Organización de este certamen durante el mismo periodo de tiempo.

La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de una editorial de prestigio, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, entendiéndose el premio como anticipo de los derechos de autor de la primera edición de la obra.

La solicitud de participación en el concurso implica el pleno conocimiento y aceptación de las Bases que regulan esta convocatoria, el cumplimiento de los requisitos de participación exigidos, a asumir la decisión y la interpretación del Comité de Lectura y del Jurado de las presentes Bases.

5.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n, 10300 Navalmoral de la Mata (Cáceres), haciendo constar en el exterior del sobre XV PREMIO ENCINA DE PLATA.

El plazo de presentación finalizará el día 15 de junio de 2021 a las 14:00 horas.

Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.

6.- DOCUMENTOS E INFORMACIONES A PRESENTAR

Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e inédito de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7.- COMPOSICIÓN DEL JURADO

El Jurado estará compuesto por las siguientes personas:
- D. Luis Mateo Díez (Presidente del Jurado)
- D. José María Merino Sánchez
- D. Luis Landero Durán
- Dª. Pilar Galán Rodríguez
- D. Gonzalo Hidalgo Bayal
- Dª. Rosa Mª. Bautista Rodríguez

8.- COMITÉ DE LECTURA

Se constituirá una Comité de Lectura coordinado por la escritora Pilar Galán independiente del Jurado final.

El Comité de Lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los titulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación antes de la fecha del fallo final.

9.- FALLO DEL JURADO

El Jurado se reserva la opción de declarar desierto el Premio si los trabajos presentados no se ajustaran a las bases o no alcanzaran un mínimo de calidad.

El fallo del Jurado será inapelable.

Del mismo se dará traslado al órgano correspondiente del Ayuntamiento para su resolución.

El beneficiario deberá informar del número de cuenta para realizar el oportuno ingreso a través del documento "ALTA A TERCEROS" (Anexo II).

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el viernes 8 de octubre de 2021, en una Gala Literaria a celebrar en Navalmoral de la Mata.

Los finalistas están obligados a asistir a dicho acto, o nombrar un representante. La no asistencia implica la renuncia al premio. El Ayuntamiento de Navalmoral asumirá los gastos derivados del alojamiento.

10.- EDICIÓN DE LA OBRA

La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de Premium Editorial, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, dentro de la colección Encina de Plata, y el correspondiente pago de derechos de autor, que será el 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto a efectos solo de los 100 primeros ejemplares vendidos. Es decir, el autor gozará de estos derechos del 12% tan pronto las ventas superen dicha cuantia.
En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el periodo máximo que permita la ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra, decidiendo según su criterio, distribución, modalidad y formato de la edición.

11.- ANUNCIOS

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletin Oficial de la Provincia de Cáceres. Los sucesivos anuncios relativos al concurso se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata: www.aytonavalmoral.es

12.- RECURSOS

Contra estas Bases se podrá interponer, en el plazo de dos meses a partir de la publicación efectuada a través de la Base Nacional de Datos en el Boletin de la Provincia, recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cáceres, y potestativamente, recurso de reposición en el plazo de un mes ante el órgano que aprueba las mismas.

 

Fuente y Anexos

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN LITERARIO "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN LITERARIO "ENRIQUE SEGOVIA ROCABERTI" 2021 (España)

30:06:2021

Género: Poesía

Premio:   Tablet, lote de libros y edición

Abierto a: mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

CONCURSO DE SONETOS

BASES - Concurso de sonetos

1. La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón (ABACH), con el propósito de recordar y dar a conocer la obra del gran escritor chinchonés, convoca el IX Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, en la modalidad de SONETOS
www.escritores.org

2. Podrá participar cualquier persona mayor de dieciséis años. Se establece una única categoría y dos premios: ganador y finalista.
www.escritores.org

3. Los poemas estarán escritos en lengua española y cada autor/a podrá presentar un máximo de DOS SONETOS.

4. Los poemas no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Tampoco se permitirán contenidos obscenos de cualquier índole.

5. No podrán presentarse obras ya premiadas en otros concursos.

6. La temática de los sonetos es libre. La extensión se ajustará al tipo de composición exigida: soneto (14 versos endecasílabos).

7. La presentación de los trabajos podrá realizarse en formato digital o en formato papel.

Presentación en formato digital:
Para la presentación en formato digital se enviarán a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos:

Uno en el que se incluya la plica, y otro en el que se encuentre EL SONETO que se presenta al concurso.

El nombre del archivo que contenga EL SONETO deberá corresponder con el título de este. El nombre del archivo que contenga la plica deberá tener la estructura: Plica_Título del soneto.

Cada soneto deberá llevar en la cabecera de la página el título y lema o pseudónimo escogido. En el archivo de la plica se incluirán los siguientes datos de la persona participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección completa, teléfono, dirección de correo electrónico y pseudónimo escogido. En caso de participar con más de un soneto, cada texto deberá ser un archivo independiente con su correspondiente plica.

Presentación en papel:

Para la presentación en formato papel se incluirá el SONETO en un sobre grande, indicando en su portada: IX Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti”, y en un sobre pequeño cerrado, metido en el grande junto al soneto, se incluirán los datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono de contacto), indicando en su portada el pseudónimo utilizado por el concursante y el título de la composición. En caso de presentar más de un soneto cada uno deberá ir en un sobre independiente. Los poemas se enviarán a la sede de la Asociación: Biblioteca Municipal de Chinchón; calle los Huertos, 24, 28370 Chinchón.

También podrán entregarse en la Biblioteca en su horario habitual.

Los menores de 18 años deberán incluir en los datos de la plica: El nombre y apellidos de la madre, el padre o el tutor, con su teléfono y dirección de correo electrónico.

8. Los datos personales facilitados sólo serán conocidos por la organización del concurso, quien garantizará el anonimato de los poemas durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. La organización designará a los miembros del jurado.

9. El plazo de admisión de los poemas comienza el día 1 de abril de 2021, y finalizará el 30 de junio de 2021

10. El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día de la entrega de premios en acto público celebrado en Chinchón. Los poemas premiados serán publicados en la página web de la Biblioteca de Chinchón.

11. El premio para el ganador y el finalista consistirá en la publicación en papel de los trabajos premiados, lote de libros y tablet. Cuando los autores premiados residan fuera de España podrá sustituirse el premio por la valoración económica correspondiente y su envío en metálico.

12. La participación en el Concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso. Los autores premiados ceden los derechos de publicación y difusión de los poemas en todos los soportes a la Asociación ABACH.

13. La Asociación de Amigos de la Biblioteca se hace responsable de los datos personales remitidos para la participación en el concurso; que serán tratados de forma confidencial y se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban. Con carácter general no se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal. Cualquier persona puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos.

 

Enrique Segovia Rocaberti

Enrique Segovia Rocaberti, fue un importante escritor y periodista nacido en Chinchón en 1853. Cultivó todos los géneros, y destacó por su obra dramática y los artículos periodísticos que escribió en gran número de diarios y semanarios políticos y de opinión de finales del siglo XIX. Estuvo inmerso, con gran reconocimiento, en los ambientes políticos e intelectuales de la época y se codeó con importantes escritores del momento como Leopoldo Alas “Clarín” o José Martí. En 1885 se casó con la escritora y actriz Sofía Romero para quien escribió algunas de sus obras teatrales. Falleció en la localidad de Pinto en 1890 a los treinta y siete años. A pesar de su corta vida dejó una amplia obra dispersa y prácticamente desconocida hasta el momento. La Asociación de Amigos de la Biblioteca y del Archivo Histórico de Chinchón inició la convocatoria del Certamen Literario “Enrique Segovia Rocaberti” bajo la modalidad de poesía; para la segunda edición se eligió el microteatro, para la tercera el artículo de opinión. El epigrama, la fábula, la epístola, la poesía satírica y las viviencias fueron los géneros elegidos para las cinco últimas ediciones.

Esta nueva edición se convoca baja la modalidad de “sonetos”. Volvemos con ello al género poético, y a pesar de que el soneto no fue un tipo de composición muy usado por Enrique Segovia Rocaberti, la propuesta supone una vuelta al estilo clásico de los grandes autores de nuestra literatura entre los que creemos que también está Rocaberti.

 

Definición de “soneto” (RAE)

“Composición poética que consta de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. En cada uno de los cuartetos riman, por regla general, el primer verso con el cuarto y el segundo con el tercero, y en ambos deben ser unas mismas las consonancias. En los tercetos pueden ir estas ordenadas de distintas maneras.”

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025