Concursos Literarios

 

 

 

II CERTAMEN LITERARIO "SAN VALENTÍN, SIN INSTRUCCIONES" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO "SAN VALENTÍN, SIN INSTRUCCIONES" 2021 (España)

14:02:2021

Género:  Poesía, relato, carta

Premio:   Cena, diploma y libros

Abierto a:  ciudadanos/as de la Unión Europea o personas que residan en alguno de los países miembros, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aljaraque

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2021

 

BASES


 

Género: Poesía, relato corto, carta y cuento.
Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aljaraque

BASES REGULADORAS II CERTAMEN LITERARIO "SAN VALENTIN, SIN INSTRUCCIONES"

Primera. Podrán participar en el presente certamen todos/as aquellos/ as ciudadanos/as de la Unión Europea o personas que residan en alguno de los países miembros que lo deseen. Mayor de 16 años.

Segunda. Los participantes presentarán una obra por autor/a original, inédita, escrita en Castellano y no haya sido premiada ni presentada con anterioridad o de forma simultánea a otros concursos en espera de su fallo. La temática será el amor en cualquiera de sus manifestaciones. Asimismo, se admitirán versiones en cualquier materialización gráfica, incluido el cómic. La obra debe ser original y tener una extensión mínima de una cara y máxima de tres caras de hoja tamaño DIN A-4.

Tercera. Las obras podrán presentarse:

a) En un sobre cerrado anónimo, haciendo constar en el exterior, además de la dirección a la que se envía, el seudónimo o lema bajo el que se presenta, especificando I Certamen Literario "San Valentín, sin instrucciones". En el interior se introducirá otro sobre que contendrá los siguientes datos referidos al/la autor/a:
Nombre y apellidos.
Fotocopia del D.N.I. o del pasaporte individual, dirección del domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico y declaración jurada del/a autor/a donde conste que la carta que presenta a concurso es de su autoría y que la misma no ha sido publicada, premiada, ni presentada simultáneamente a otro concurso.
Los trabajos se entregarán o enviarán a: Casa de la Cultura, Av. De Punta Umbría, 1, C.P. 21110 Aljaraque, Huelva

b) A través de correo electrónico, enviándolo a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Deberán aparecer en el mismo los siguientes datos referidos al/la autor/a: Nombre y apellidos, D. N. I. o pasaporte individual digitalizado, dirección del domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico y declaración jurada del/a autor/a donde conste que la carta que presenta a concurso es de su autoría y que la misma no ha sido publicada, premiada, ni presentada simultáneamente a otro concurso. El personal encargado de recoger las cartas velará por el secreto de autoría. Todos los trabajos presentados bajo esta modalidad recibirán un mensaje desde esta Concejalía de confirmación de llegada. Para cualquier información podrán llamar al teléfono 959318846

Cuarta. Se fija el domingo 14 de febrero de 2021, como fecha y hora límites de recepción de las cartas. Se admitirán aquellas que, enviadas por correo postal, paquetería, mensajería o similar, presenten matasellos o fecha de entrega anterior al cierre del plazo. No se admitirán las obras a través del correo electrónico que sean enviadas en fecha u hora posteriores a las establecidas.

Quinta. Se establecen para el presente certamen el siguiente premio:
- Premio a la mejor obra: consistente en una cena, para dos personas en un restaurante del municipio.
Diploma
Libros
El premio habrá de ser disfrutado dentro del año 2021.

Sexta. El fallo del Jurado se hará público el 25 de febrero de 2021, salvo cambios imprevistos, y será inapelable. El mismo se comunicará a los/as ganadores/as y se difundirá en los medios de comunicación social. A los/as ganadores/as se les avisará con suficiente antelación a la fecha de entrega de premios debiendo estar presentes en la misma, de lo contrario la organización entenderá que los/ las galardonados/as renuncian al mismo, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada.

Séptima. La presentación de obras en este "II CERTAMEN LITERARIO "SAN VALENTÍN, SIN INSTRUCCIONES" implica la aceptación íntegra de las presentes bases por los/las autores/as.

Octava. El Jurado estará compuesto por miembros de Casa de la Cultura de Aljaraque y será el único órgano facultado para hacer una interpretación válida de estas Bases, así como para modificarlas, razonadamente, cuando las circunstancias así lo aconsejen.

Novena. Todos los participantes quedan convocados al acto público del fallo de Jurado.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DE ENDECASÍLABOS ARQUÍMEDES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE ENDECASÍLABOS ARQUÍMEDES 2021 (España)

21:02:2021

Género:  Poesía

Premio:   Estancia

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Revista Agua y La Piscifactoría Laboratorio de Creación

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:02:2021

 

BASES


 

 

LO GENERAL Y LO PARTICULAR

agua revista de poesía líquida
aliada con La Piscifactoría
Laboratorio de Creación convocan
el ínclito y magnífico y conspicuo
Premio de endecasílabos Arkímedes,
que busca endecasílabos al vuelo.

Se premiará la calidad canora,
musical y azarosa de un endeca-
sílabo visto, leído u oído, o
simplemente encontrado, en general.

 

SOBRE EL TEMA DEL PLAZO Y EL DEL FALLO

Se podrán presentar a este concurso
los endecas que sean publicados
en Twitter con el hashtag #premioarkímedes
desde el día de enero veintiuno
al día veintiuno de febrero.
El fallo del jurado será público
justo el Día Mundial de la Poesía
o el primer día de la primavera
que son, a la sazón, la misma cosa.

 

DE LO QUE OBTIENE AQUEL QUE LO GANARE

Premio: el ganador o ganadora
se hará con grandes dosis de fortuna,
honor y gloria, y además, un fin
de semana completo en CasaMadre,
gran residencia artística en Pareja,
Guadalajara, España, cuando escoja.

Categorías varias se contemplan:

BARTOLOMÉ LEONARDO DE ARGENSOLA
El que más nos sorprenda e ilumine,
el más ¡Eureka, Eureka!, el campeón.

ANTIPREMIO DEL GRAN NICANOR PARRA
Mejor endecasílabo de feria:
coloquial, callejero, el más oral.

PREMIO ESPASAESPOESÍA (CON PERDÓN)
Mejor endecasílabo fallido:
mejor endecasílabo peor.

 

DEL JURADO Y DE SUS VICISITUDES

El jurado estará formado por
los ilustres Antonio Rómar, Deborah
Antón, Iulius, Gonzalo Escarpa y tres
miembros de agua revista digital.
Se convoca también a Gloria Fuertes,
Lope de Vega y Carpio, Aníbal Núñez
y Alfonsina Storni, por si vienen.
Lo que digan irá a misa, por cierto.

 

DEL ORIGEN DEL PREMIO Y SU FUNCIÓN

#premioarkímedes rinde un homenaje
a ese contenedor de endecasílabos
que desde hace once años hay en Twitter:
#eurekaunendeca. Con él puedes
buscar inspiración, y conocernos.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE ENSAYO "CENTENARIO DEL NATALICIO DE JESÚS REYES HEROLES" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE ENSAYO "CENTENARIO DEL NATALICIO DE JESÚS REYES HEROLES" (México)

19:03:2021

Género:  Ensayo

Premio:   $ 30.000, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Revista Praxis Cultura y Medio Ambiente y la Universidad Veracruzana

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  19:03:2021

 

BASES

 

Con motivo del Centenario del natalicio del pensador tuxpeño Jesús Reyes Heroles (3 abril 1921-3 abril 2021), la revista Praxis Cultura y Medio Ambiente y la Universidad Veracruzana convocan a escritores de todas las edades al Certamen de Ensayo "Centenario del Natalicio de Jesús Reyes Heroles", con el objeto de difundir el legado de este importante intelectual veracruzano en la cultura nacional y alentar la investigación de sus ideas, conforme a las siguientes:

Bases

1.- El tema podrá aproximarse a cualquiera de los siguientes rubros: a) El legado de Jesús Reyes Heroles a la cultura en México; o b) Un momento en la vida de Jesús Reyes Heroles.

2.- Los trabajos habrán de ajustarse a la calidad de ensayo, que exige desarrollar un escrito personal en donde predomine el pensamiento crítico del autor, sustentado en su propia reflexión y sustentado con datos históricos, juicios y argumentos contundentes que le permitan defender una postura o punto de vista frente al tema y claro en la exposición de la idea principal, con un lenguaje accesible a cualquier persona y rico en testimonios originales.

3.- Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad que escriban en español.

4.- Los textos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) Ser inédito, es decir que no se haya publicado de manera parcial o total, en ningún otro medio o concurso.
b) Ser una propuesta original del autor, haciendo énfasis en que deben predominar las reflexiones propias y no solamente la presentación de ideas y opiniones de otros autores.
c) Todas las colaboraciones deberán estar en formato Word, interlineado sencillo, tipografía Times New Roman a 12 puntos y tener una extensión de entre 1600 y 3000 palabras.
d) Podrá incluir notas al final del documento con las referencias de las fuentes citadas (evitar las notas al pie de página).
e) Deberá incluirse, además del documento principal, un archivo en Word o PDF con el nombre y una breve semblanza del autor (no más de 85 palabras); una fotografía del autor en buena resolución; y una imagen de su identificación INE, CURP o pasaporte.
f) Los archivos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo el asunto “Certamen Reyes Heroles”
g) El plazo para la recepción de los trabajos será a partir de la fecha de expedición de la presente convocatoria hasta el 19 de marzo de 2021 a las 23:59 horas, después de esta fecha no se recibirá documentación alguna.

5.- Cada participante sólo podrá inscribir un texto.

6.- Aspectos a considerar por el Jurado calificador:

a) El Jurado calificador estará integrado por distinguidos miembros del Consejo Editorial de la Revista Praxis: Cultura y Medio Ambiente reconocidos por su desempeño académico o cultural, y actuarán de manera libre con criterios objetivos y profesionales a la hora de evaluar, en apego a las bases de la convocatoria.
b) Se calificará: originalidad y veracidad; análisis crítico y propositivo en la argumentación; capacidad para construir y desarrollar argumentos e ideas; manejo adecuado de la ortografía y sintaxis; claridad en la redacción; apego al tema; y referencias claramente especificadas.
c) En el interés de recabar testimonios históricos originales, se dará consideración especial a todos aquellos textos que vengan acompañados de material inédito, tales como fotografías o escritos del homenajeado que puedan tener valor documental. Lo anterior se extiende a otros tipos de memorias, como fragmentos de video o grabaciones. Dicho material debe venir acompañado del nombre de quien ostenta el derecho de autor.
d) El jurado podrá declarar desierto el certamen en caso de que ninguno de los trabajos se ajusten a los criterios exigidos por la convocatoria.

7.- Premiación

a) Los trabajos premiados serán anunciados en la página electrónica praxisrevista.com el día 1 de abril de 2021.
b) El premio único que se otorgará al ganador del certamen es: $ 30,000.00 (TREINTA MIL PESOS), diploma y publicación.
c) El fallo del jurado será inapelable.

8.- Publicación

a) Los participantes de esta convocatoria aceptan que, en caso de ser ganadores o de recibir mención honorífica, sus textos sean publicados en la página praxisrevista.com y habrán de enviar una carta de cesión de derechos del texto presentado.
b) Lo anterior se extiende a materiales inéditos, tales como fotografías, escritos, videos y grabaciones que hayan sido sometidos a este certamen, sin importar que los textos hayan sido o no ganadores; dando el crédito correspondiente al autor.
c) Los organizadores se comunicarán vía correo electrónico sólo con los autores de los trabajos seleccionados para su publicación.

9.- Los participantes que postulen su trabajo en esta convocatoria aceptan las condiciones antes enumeradas. Cualquier imprevisto no considerado en las bases de la presente convocatoria será resuelto a criterio del Consejo Editorial.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXIV CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DULCINEA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DULCINEA 2021 (España)

23:04:2021

Género:  Poesía, cuento

Premio:   500 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Acción Cultural Miguel de Cervantes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2021

 

BASES

 

BASES del XXXIV CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DULCINEA 2021

(ACCIÓN CULTURAL MIGUEL de CERVANTES)

PARTICIPANTES

Cuantos autores españoles o extranjeros lo deseen. Las obras deberán estar escritas en español. Todos, podrán concursar en las dos modalidades y enviar como máximo dos obras de cada una.

NO SE ADMITIRÁN OBRAS ENVIADAS POR CORREO ELECTRÓNICO U OTROS MEDIOS QUE NO SE AJUSTEN A LAS BASES.

MODALIDADES

1-POESÍA: Poemas cuyo tema esté relacionado con Cervantes: (Vida. Obras. Personajes...) Su extensión no debe de superar los 42 versos
2-CUENTO: Tema libre, extensión máxima 4 páginas. Tamaño Din.A-4 a una cara.

REQUISITOS: Las obras serán originales, inéditas y no premiadas en ningún otro concurso. Mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, grapadas y con caracteres de tamaño 12 puntos. Irán sin firma ni otro elemento que pueda identificar a su autor. Se utilizará seudónimo.
A.- En el encabezamiento se indicará: XXXIV CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL DULCINEA 2021
B.- Título y seudónimo utilizado.
C.- Modalidad en la que participa.
D.- En la plica, (sobre pequeño y cerrado) se repetirá los datos de A, B y C. En su interior: Nombre, Apellidos, Dirección, Teléfonos, Correo electrónico si lo tuviere y fotocopia del DNI.
E.- Se enviarán tres copias.

DIRECCIÓN DE ENVÍO Y PLAZO: Se remitirán a Acción Cultural Miguel de Cervantes: Calle Pavía, 66 - 08028 Barcelona, o a Marisol Riquelme: Calle Camelias, 61, 2º 08024 BARCELONA

PLAZO: Se enviarán, para que nos lleguen, antes del próximo 24 de abril, sábado.
PREMIOS: 500 EUROS por Modalidad.
Publicación en Vínculos y Redes Sociales vinculadas a la Asociación.

FALLO DEL JURADO: El fallo del Jurado será inapelable e incluso, si así lo decidieran, puede quedar desierto. El nombre de los ganadores será hecho público el próximo 1 de mayo, sábado, en la FIESTA CERVANTINA a celebrar en el Hotel Rivoli-Ramblas, a las 19 horas. Posteriormente se comunicará a los ganadores y se enviarán los PREMIOS
NOTA.- Las obras no premiadas se podrán recoger todos los sábados, si se vuelve a la normalidad, los meses de mayo, junio, julio y septiembre. De 18,30 a 20,30 horas, en nuestro local social: Calle Pavía ,66. 08028 Barcelona. (No se devolverán por correo). Debido a la situación actual llamar antes de venir a su recogida. (93 213 79 07)

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE CREACIÓN LITERARIA "PALLARS SOBIRÀ" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CREACIÓN LITERARIA "PALLARS SOBIRÀ" 2021 (España)

01:03:2021

Género:  Novela

Premio:   500 €, certificado, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  jóvenes de 18 a 25 años

Entidad convocante: José Luis Meneses González

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2021

 

BASES

 

Género: Novela corta
Edición: Segunda
Convoca: José Luis Meneses González

BASES

1. El concurso tiene por objetivo promover la creación literaria entre la juventud mediante el formato de relato corto.

2. Requisitos de los participantes: Jóvenes de 18 a 25 años.

3. El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
a) estar escrito en castellano o catalán.
b) ser original e inédito.
c) se deberá tener en cuenta lo siguiente:
• extensión entre 50 y 150 páginas
• formato de envío PDF
• tamaño de hoja A5
• fuente "Times New Roman", tamaño 12
• interlineado 1,5
d) Tema libre

4. Los originales se enviarán por email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: CCL Pallars Sobirà Datos a incluir:
• seudónimo
• código secreto de 8 dígitos
• año de nacimiento

5. Los trabajos serán entregados antes de las 24 h. del 1 de marzo de 2021.

6. La comunicación del ganador se hará pública el 23 de abril de 2021.

7. La entidad organizadora designará el jurado. Este estará formado por un mínimo de tres personas de diferentes áreas de conocimiento.

8. El jurado escogerá el relato ganador que optará al premio. La decisión del jurado será inapelable.

9. El premio consiste en:
• 500 euros
• edición: diseño de portada, maquetación e impresión de 10 ejemplares.
Todos los concursantes recibirán un Certificado de participación en formato digital.

10. El premio podrá declararse desierto si el jurado entiende que los trabajos presentados no tienen suficiente calidad.

11. Para recoger el premio, el concursante deberá identificarse con el documento oportuno y el código secreto de 8 dígitos.

12. Los trabajos no premiados se destruirán una vez finalizado el concurso.

13. La resolución de todas les cuestiones que puedan surgir o plantarse sobre este concurso son de exclusiva competencia del convocante.

14. La participación en este concurso supone el conocimiento y la aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de las decisiones que adopte el jurado.

 

Para cualquier consulta o aclaración, enviar un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025