Concursos Literarios

 

 

 

XVII PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2021 (España)

02:04:2021

Género:  Novela

Premio:   18.000 €, estatuilla de bronce y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Tusquets Editores

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:04:2021

 

BASES

 

Tusquets Editores convoca por decimoséptima vez el Premio Tusquets Editores de Novela, que se ajustará a las siguientes

BASES: www.escritores.org

1ª El premio consistirá en una estatuilla de bronce diseñada por Joaquim Camps. Adicionalmente, el ganador recibirá la cantidad de 18.000 (dieciocho mil) euros en concepto de anticipo de derechos de autor.

2ª El fallo del premio se dará a conocer en Barcelona en septiembre de 2021, y será inapelable. La obra ganadora se editará durante el mes de octubre de 2021.

3ª El jurado estará formado por Almudena Grandes, en calidad de presidenta, Antonio Orejudo, Eva Cosculluela, Bárbara Blasco, ganadora del premio en 2020, y Juan Cerezo, en representación de la editorial.

4ª Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier nacionalidad que presenten una sola obra, original, inédita y no comunicada de manera pública, escrita en lengua española (véanse bases 6ª, 7ª y 8ª). Se aceptará que los autores se presenten bajo seudónimo en las condiciones establecidas en la base 8ª. La extensión mínima será de 150 páginas de tamaño DIN-A4 con un interlineado de 1,5; no se aceptarán aquellos originales que se consideren presentados con descuido.

5ª El plazo de admisión de los originales finalizará el 2 de abril de 2021.

6ª Los originales deberán remitirse en formato Pdf con indicación clara de título, autor y fecha de envío a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
con la indicación en el asunto del mensaje: «Premio Tusquets Editores de Novela 2021».

7ª Los originales deberán ir acompañados de una carta escaneada, fechada y firmada por el autor en la que éste, además de incluir sus datos, declare que: 1) la obra es inédita, 2) no han sido cedidos los derechos de edición y comunicación pública sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido ni los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, ni la representación de todos ellos, 3) la obra no ha sido presentada a anteriores convocatorias del Premio Tusquets Editores de Novela, y 4) no ha sido presentada previamente a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo aún no se haya producido. Si la obra que resulte premiada incumple cualquiera de estas cuatro condiciones, la editorial Tusquets Editores podrá emprender las oportunas reclamaciones frente al autor por daños y perjuicios y quedará eximida de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

8ª Los autores que se presenten bajo seudónimo deberán enviar el original en un lápiz de memoria por correo postal, junto con la plica que contenga los datos reales y la carta exigida en la base 7ª, a la siguiente dirección:

Tusquets Editores, S.A.
Premio Tusquets Editores de Novela 2021 Avda. Diagonal 662-664
08034 Barcelona

El seudónimo elegido tendrá que constar en el original y en el sobre de la plica. Este sobre sólo podrá ser abierto por la dirección editorial de Tusquets Editores, que se compromete a guardar una total confidencialidad de los datos. La identidad del autor únicamente se revelará a terceros en caso de que resulte ganador.

9ª El autor de la novela premiada suscribirá sobre la obra los contratos de edición en cualquier formato o soporte y canal conocido, así como el contrato de representación sobre los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, normalmente establecidos por Tusquets Editores. El anticipo de derechos de autor, de 18.000 (dieciocho mil) euros (véase base 1ª), será a cuenta de los porcentajes establecidos en los mencionados contratos.

10ª La cantidad de 18.000 euros correspondiente al anticipo de derechos de autor estará sujeta a los impuestos que marque la legislación española e internacional vigente. En el caso de que el ganador no fuese residente fiscal en España, se aplicarán los convenios bilaterales en vigor. Para ello, el ganador deberá presentar la documentación pertinente a efectos fiscales (certificado de residencia u otros requeridos por las disposiciones legales). Si no hubiera un convenio bilateral, o el ganador no presentara la documentación pertinente, se retendrá lo que marque la ley española en el momento de efectuarse el pago.

11ª El ganador autoriza a Tusquets Editores a utilizar su nombre e imagen con fines publicitarios, y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en todos los medios que Tusquets Editores considere oportunos.

12ª Los autores que presenten su obra al Premio Tusquets Editores de Novela, y no resulten ganadores, otorgan a Tusquets Editores el derecho de opción preferente para publicar, previo acuerdo, dicha obra.

13ª Tusquets Editores hace constar que no devolverá por correo los lápices de memoria presentados al premio. Sólo entregará estos originales si los autores interesados acuden personalmente a recogerlos (o autorizan a alguien de su confianza), en el periodo del 1 al 19 de noviembre de 2021 (ambos incluidos). Transcurrido este plazo, se destruirán todos los originales recibidos por cualquier vía y no premiados, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Queda sobrentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico al original entregado, de modo que la editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Tusquets Editores tampoco facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras que no resulten premiadas.

14ª La participación en este premio implica la aceptación, íntegra e incondicional, de todas sus bases. Los autores que concurran al premio y Tusquets Editores se someterán a los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España) en el caso de que surjan diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.

15ª Este premio está patrocinado por el Fondo Antonio López Lamadrid constituido en la Fundación José Manuel Lara. La novela ganadora incorporará de forma destacada en la hoja de créditos la mención de este patrocinio.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA "CIUDAD DE ÚBEDA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA "CIUDAD DE ÚBEDA" (España)

04:05:2021

Género:  Novela

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a:  residente en España, mayor de edad

Entidad convocante:  Organización del Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:05:2021

 

BASES

 La organización del Certamen Internacional de Novela Histórica y Ediciones Pàmies convocan el X Premio de Novela Histórica"Ciudad de Úbeda"

-Género: Novela histórica
-Cuantía del premio: 10.000 € y edición del manuscrito ganador
-Convocantes: Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies
-Abierto a: mayores de edad residentes en España
-País: España
-Fecha de inicio de recepción de manuscritos: 28 de febrero de 2021
-Fecha de cierre de recepción de manuscritos: 4 de mayo de 2021
-Fecha del fallo del premio: A lo largo del mes de Julio

Con el ánimo de fomentar la escritura y la publicación de novelas de género histórico, ambientadas en épocas pasadas y hasta el año 1921, cuyo relato respete el rigor histórico, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles, y sin descuidar la calidad literaria, el Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies tienen el gusto de convocar el X Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» de acuerdo con las siguientes

Bases
www.escritores.org

1ª) Participantes:
• Podrá participar en el IX Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» cualquier autor residente en España, mayor de edad y que escriba en castellano.
• El autor podrá ser tanto novel como ya publicado.
• El autor enviará su manuscrito con su nombre real o bajo pseudónimo, pero siempre enviando sus datos personales reales de la forma que se especifica en el siguiente punto.
• El autor hará constar en el cuerpo del mensaje que utilice para enviar su manuscrito los datos siguientes:
- Nombre y apellidos.
- Número de teléfono móvil.
- Constancia del registro de la obra en el registro de la Propiedad Intelectual.
- Breve biografía del autor.
- Breve sinopsis del manuscrito presentado.

• El autor se comprometerá a demostrar que la autoría del manuscrito le corresponde en exclusiva.

• El autor se comprometerá a demostrar que el manuscrito:
- No es copia ni modificación de ningún otro.
- No se presenta a ningún otro premio en el momento en que se presenta al X Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda».
- No está pendiente de resolución en ningún otro concurso, premio, certamen...
- No ha contraído compromiso de ningún tipo con ninguna otra entidad o persona acerca de los derechos del manuscrito que presenta al X Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda».

• Durante todo el proceso —recepción de manuscritos, cierre de recepción, fallo del jurado... —no se mantendrá correspondencia con los autores que se hayan presentado al X Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» a efectos de la óptima marcha de este certamen.

2ª) Manuscritos:

• Podrá participar en el X Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» cualquier manuscrito histórico inédito; por inédito se entiende todo aquel manuscrito que no haya sido editado ni en papel ni en ningún soporte ni plataforma digitales ni en ninguna red social ni página web y que esté escrito en castellano. El manuscrito tampoco podrá haber estado disponible para su lectura en internet de ningún modo o manera.

• Ediciones Pàmies, S. L. tendrá una opción preferente sobre cualquier manuscrito presentado al X Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda», ganador o no, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio; una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

• El autor se compromete al presentar su obra a aceptar que la cubierta del libro de su manuscrito, ya sea el manuscrito ganador, el de los finalistas o el de aquellas otras obras que Ediciones Pàmies decida publicar, siempre será competencia exclusiva del editor.

• El autor se compromete al presentar su obra a aceptar que sea competencia exclusiva de Ediciones Pàmies la decisión del título final del manuscrito, decisión que estará basada en criterios comerciales y editoriales en general.

• El manuscrito irá en su versión final, y no se admitirán cambios ni versiones posteriores en ninguna fase del certamen ni en ninguna fase posterior y previa a la publicación: una vez se decida publicar, no se admitirán cambios ni revisiones por parte del autor.

• Los manuscritos se presentarán en un archivo de formato word y su extensión será,como mínimo, de 90.000 palabras y, como máximo, de 200.000 palabras. El formato que deban presentar los manuscritos ha de ser como se expone a continuación:

- Tipo de letra Garamond.
- Tamaño de letra 12pt.
- Interlineado sencillo.
- Párrafo justificado.
- Sin formato especial.
- Páginas numeradas abajo a la derecha.

• Las obras se presentarán siempre en formato electrónico (documento de Word), y aquellos que lo deseen también podrán hacerlo en formato papel mandándolas a la siguiente dirección:

Certamen Novela Histórica «Ciudad de Úbeda»
C/Juan Montilla, 3
C. P. 23400 Úbeda (Jaén)

• El argumento, el contenido y el desarrollo de los manuscritos se encuadrarán en el género histórico, serán de carácter adulto y estarán dirigidos a un público adulto, en la línea editorial de la colección Histórica de Ediciones Pàmies.

• Se admitirá un solo manuscrito por autor.

3ª) Plazo de presentación: La fecha límite para la presentación de originales es el 4 de mayo de 2021.

4ª) Fechas de envío y recepción de manuscritos: Los manuscritos, en un archivo de formato word, serán enviados a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. durante el espacio de tiempo comprendido entre el 28 de febrero de 2021 y el 4 de mayo de 2021, indicando en el asunto del mensaje «X Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda».

5ª) Jurado: El jurado del X Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académicos.

- Jesús Maeso de la Torre, escritor.
- Espido Freire, escritor.
- David Yagüe, escritor y periodista.
- Carlos Alonso, editor de Pàmies.
- Alan Pitronello, escritor.

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada al efecto.

Las decisiones del jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Cualquier deliberación del jurado será secreta.

6ª) Fallo: El fallo, de carácter inapelable, se hará público durante el mes de julio de 2021, en la ciudad de Úbeda. El premio será entregado durante el desarrollo de la X edición del evento, entre los días 9 y 14 de noviembre.

7ª) Premio: La publicación de la novela ganadora en la colección Histórica de Ediciones Pàmies y 10.000€, cantidad de la que un 60% será un anticipo por derechos de autor y de la que 40% restante se destinará a la promoción de la novela.

La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero, responsabilidad de la empresa Ediciones Pàmies, S. L., y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a

Ediciones Pàmies, S.L.
C/Albasanz, 67
3º Planta oficina 76
28037, Madrid

8ª) Sumisión expresa: Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que puedan suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales de Úbeda.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO HERRALDE DE NOVELA 2021 (España)

31:05:2021

Género:  Novela

Premio:   18.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Anagrama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

Bases 2021

1. Podrán concurrir a este concurso, de carácter anual, todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten una novela inédita en lengua castellana. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
www.escritores.org
2. Los originales deberán presentarse en folios mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con las páginas numeradas. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido a Editorial Anagrama, calle Pedró de la Creu, 58, 08034 Barcelona, España, y una copia digital en cualquier soporte electrónico a mmiquel(@)anagrama-ed.es. El período de recepción de manuscritos estará comprendido entre el 6 de abril y el 31 de mayo de 2021.

3. El autor de la obra ganadora percibirá, en el acto de la firma del contrato, cuya duración será de 15 años, la cantidad de 18.000 euros en concepto de anticipo de los derechos de autor, que se estipula en el 10% del precio de venta del libro. Para las sucesivas reimpresiones de la obra, el autor también percibirá el 10% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos. En el caso de una edición de bolsillo, el autor recibirá el 6% sobre el precio de venta de los ejemplares vendidos y, para las ediciones digitales, un 25% sobre los ingresos netos del editor.

4. El autor de la obra ganadora cede a Editorial Anagrama el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, por los que el autor recibirá un 80% de las cantidades percibidas por la editorial.

5. El premio podrá ser declarado desierto.

6. El original deberá remitirse con el nombre, apellidos y domicilio del autor. Las obras, acompañadas de una breve nota biobibliográfica, pueden presentarse con seudónimo, siendo indispensable en este caso acompañar, en documento aparte, el nombre, apellidos y domicilio del autor.

7. La fecha de entrega del premio será el primer lunes de noviembre y la composición del jurado está conformada por Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos, la editora Silvia Sesé y un librero cuyo nombre se anunciará próximamente.

8. Editorial Anagrama se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas al concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

9. Durante el periodo de 30 días hábiles desde el fallo, Editorial Anagrama tendrá una opción preferente para la publicación de aquellas obras presentadas, y no premiadas, que considere de su interés.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA PARA ÁLBUMES ILUSTRADOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA PARA ÁLBUMES ILUSTRADOS (España)

14:05:2021

Género:  Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:   9.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:05:2021

 

BASES

 

El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, en colaboración con Kalandraka Editora, convoca el XIV Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados con las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Podrán optar al XIV Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados todas las obras que se puedan incluir en la categoría de álbum ilustrado: un libro en el que el relato se cuente a través de imágenes, o de imágenes y textos, de tal manera que ambos se complementen.

2. Las bases de la presente convocatoria tienen como finalidad fomentar la producción artística y literaria destinada al público infantil y juvenil.

3. Las obras podrán ser presentadas en cualquiera de las lenguas oficiales de la Península Ibérica y deberán ser originales e inéditas. No se admitirán aquellas que sean una adaptación de otros originales u obras que hayan sido premiadas en otros concursos. Tampoco se admitirán las obras que tengan más de tres ilustraciones publicadas en internet.

4. Podrán participar una o varias personas, autores/as de texto e ilustración de cualquier nacionalidad. Quedan excluidos los/as ganadores/as de las anteriores ediciones y trabajadores/as o extrabajadores/as de la editorial Kalandraka.

5. Los proyectos podrán presentarse en cualquier tamaño, técnica y formato, pero la extensión no deberá superar las 40 páginas interiores (sin contar guardas ni cubiertas).

6. Los/Las autores/as que opten al premio deberán presentar:
· Cinco copias del texto.
· Tres ilustraciones originales y cinco fotocopias en color de cada una de ellas. En el caso de utilizarse técnica digital, se admitirán impresiones de la obra en alta resolución.
· Una maqueta acabada del proyecto que se presenta: una versión impresa con diseño, texto e ilustraciones, lo más cercana posible a lo que será el libro acabado.

07. En las obras no deberá figurar el nombre de los/las autores/as, sino un lema o seudónimo. Los datos personales de los/as participantes se entregarán en un sobre cerrado: en el exterior se indicará el título de la obra y el lema o seudónimo, y en su interior el nombre o nombres completos, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico. Dentro del sobre también se incluirá una fotocopia completa del DNI o pasaporte, así como una breve recensión biográfica.

08. Los trabajos serán remitidos o entregados en el Registro General del Ayuntamiento de Santiago de Compostela (calle del Presidente Salvador Allende núm. 4, C.P. 15705 Santiago de Compostela. A Coruña. España). En el sobre se especificará obligatoriamente «XIV Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados». En los sobres que se entreguen a través de agencias de transportes no deben aparecer los nombres de los/as autores/as.

09. El plazo de presentación de originales se abre con la publicación de estas bases en el boletín oficial de la provincia de A Coruña y finaliza el 14 de mayo de 2021.
El sello postal tanto de los trabajos presentados por correo o por empresas de mensajería no podrá ser posterior a la fecha del último día de entrega.
La decisión del jurado se hará pública en la última quincena de junio de 2021.

10. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura y la ilustración que según su criterio técnico seleccionará la obra premiada. Actuará de secretario/a una persona que designen las entidades organizadoras.
El premio podrá declararse desierto y la decisión del jurado será inapelable.

11. Se establece un único premio, dotado de 9000 €. El premio estará sujeto a las retenciones que en su caso procedan. El importe del premio no se hará efectivo hasta que el/la autor/a o los/las autores/as entreguen la obra acabada para su publicación. La obra premiada se publicará en todas las lenguas oficiales peninsulares (gallego, catalán, euskera, castellano y portugués) por la editorial Kalandraka en el mes de noviembre del año 2021 y, para tal efecto, se firmarán los respectivos contratos de edición. Asimismo, la editorial tendrá prioridad de publicación de aquellos trabajos que hayan recibido mención especial del jurado. Este derecho tendrá vigencia durante un año, después del cual el/los autor/es podrán disponer libremente de sus obras.

12. El/La autor/a (o autores/as) cederá los derechos de la primera edición, según debe constar en el contrato que firmará con la editorial Kalandraka.

13. El/La autor/a (o autores/as) se compromete/n a entregar la obra rematada antes del 3 de septiembre de 2021.

14. El/Los autor/es correrá/n con todos los gastos de envío de las obras a destino. La organización no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a la llegada de las obras al concurso.

15. Los/Las autores/as podrán solicitar la devolución de los originales no seleccionados. Tendrán que comunicarlo por escrito en la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., durante el plazo de un mes desde el fallo del jurado, y asumirán los costes de envío. A tal efecto, se facilitará a los interesados un número de cuenta donde hacer los ingresos correspondientes para el pago de los portes. Transcurrido ese tiempo, las obras no reclamadas serán destruidas.

16. Los organizadores no se comprometen a mantener correspondencia postal ni telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

17. Las presentes bases se publicarán en la web del ayuntamiento de Santiago de Compostela santiagodecompostela.gal y en sus redes sociales. El extracto de la convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvencións (BDNS). Posteriormente, la BDNS dará traslado del extracto de la misma al Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña para a su publicación.

18. Si en estas bases quedara alguna cuestión sin precisar, será establecida por el jurado o, de no ser así, por la organización del certamen. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación íntegra de estas bases.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVIII PREMIO ESPASA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII PREMIO ESPASA 2021 (España)

25:06:2021

Género:  Periodismo, investigación, divulgación

Premio:   30.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Espasa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:06:2021

 

BASES

Espasa, en su propósito de fomentar la cultura e incidir en las apasionantes cuestiones que caracterizan el mundo actual, convoca el XXXVIII PREMIO ESPASA para la difusión de trabajos periodísticos, de investigación o de divulgación.

BASES

1. Podrán participar en este Premio escritores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, con obras originales e inéditas (es decir, aquellas que no se hayan hecho accesibles al público en ningún medio) escritas en lengua castellana, que respondan al espíritu del Premio. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a otro premio, ni las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.
www.escritores.org

2. Los originales deberán enviarse por correo electrónico en dos archivos: uno con el texto en formato PDF, cuyo título debe corresponder con el de la obra, y otro, en Word, en el que conste el nombre del autor, el número de documento nacional de identidad o pasaporte y su domicilio. En el caso de presentar la obra bajo seudónimo, los participantes enviarán el original por correo, también en PDF, en un CD u otro soporte digital, dentro de la correspondiente plica, debiendo asimismo remitir dentro de la misma plica o en plica aparte un sobre cerrado que contenga su nombre, número de documento nacional de identidad o pasaporte y domicilio. En cualquiera de los dos casos, el autor que presente una obra al Premio deberá remitir, además, una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:

(i) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
(ii) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
(iii) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;
(iv) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y
(v) Fecha de la declaración y firma.

El autor de la obra presentada al Premio garantiza su autoría y originalidad y se obliga a mantener totalmente indemne a ESPASA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.

Quedan excluidas, en cualquier caso, las obras de autores fallecidos antes de anunciarse la convocatoria del Premio.

3. La extensión de las obras no podrá ser inferior a 150 folios mecanografiados a doble espacio. A su entrega las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio.

4. Se concederá un Premio de treinta mil (30.000) euros a la obra que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de los votos del Jurado, se considere con mayores méritos. El fallo del Jurado será inapelable. Dicha dotación económica tendrá la consideración de anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora. El Premio no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más obras concursantes.

5. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación del autor de la cesión en exclusiva, por un período de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante puesta a disposición de la obra en exclusiva por Espasa, en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición, incluyendo, a título meramente indicativo, tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, audiolibro, etc., así como el derecho para la explotación de la obra, por sí mismo o por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate.

La cantidad del premio se dará en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) del precio de venta al público, sin IVA, para las ediciones de tapa dura o rústica, el cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo y el 25% de los ingresos netos percibidos por la editorial para la edición en e-book y en audiolibro.

En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa, excepto en el supuesto de autorizaciones o cesiones de derechos digitales a favor de terceros, en cuyo caso el autor percibirá el veinticinco por ciento (25%) por ciento de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa. Sin perjuicio del reconocimiento de estos porcentajes en favor del autor, éste no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio otorgado hasta la total amortización del importe del mismo, el cual tendrá a todos los efectos carácter de anticipo.

Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor está obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Editorial Planeta necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas.

6. Espasa podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura) con un mínimo de mil (1.000) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), sin límite de ediciones.

7. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.

8. La admisión de originales se cerrará el día 25 de junio de 2021 y el Premio se fallará en el mes de septiembre del mismo año. Deben ser remitidos a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la indicación, en el asunto del mensaje, «Premio Espasa». Como confirmación de que el original ha sido admitido, el concursante recibirá un mensaje de correo electrónico. En el caso de los originales en CD u otro soporte digital bajo pseudónimo remitidos por correo, éstos se harán llegar a nombre de Espasa, Juan Ignacio Luca de Tena, 17, 28027 Madrid con la misma indicación. ESPASA admitirá aquellos respecto de los que tenga constancia de que han sido enviados hasta dicha fecha, siempre que no altere el normal desarrollo del concurso. Espasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación y valoración de las obras.

9. La presentación al Premio dentro del plazo indicado lleva implícito el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado. Asimismo, el hecho de presentar una obra significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del Premio.

10. El jurado estará integrado por personalidades del mundo intelectual español y por un representante de la Editorial.

11. Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio, el autor se comprometerá activa y personalmente en la presentación y promoción de la obra ganadora en aquellos actos que Espasa estime conveniente.

12. Espasa se reserva asimismo un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

13. Cada autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros.

14. Adjudicado el Premio, no se devolverán los originales presentados en CD a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose ESPASA a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

15. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025