Concursos Literarios

 

 

 

IX CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE JAÉN" 2020-2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE LITERATURA INFANTIL "CIUDAD DE JAÉN" 2020-2021 (España)

05:03:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   300 €, publicación en antología y obsequio

Abierto a:  alumnos y alumnas de 6º curso de educación primaria de la provincia de Jaén

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:03:2021

 

BASES

 

La Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén en colaboración con la Fundación Caja Rural de Jaén convoca el IX Concurso de Literatura Infantil “Ciudad de Jaén 2020-2021”

 

Primera: Beneficiarios

Podrán participar en el presente concurso todos los alumnos y alumnas de 6º curso de educación primaria de la provincia de Jaén.

Segunda: Objeto

Las obras serán inéditas y originales, y deberán no haber sido galardonadas anteriormente en otro concurso ni estar pendientes de fallo en otros premios. No podrán ser copia ni modificación de ninguna otra obra ajena.
Cada participante presentará una sola obra.

Tercera: Formato de las obras

Las obras consistirán en cuentos infantiles que se presentarán, por triplicado, mecanografiadas a doble espacio (Fuente Times New Roman normal 12), escritas en una sola cara y con una extensión de 2 a 3 páginas, tamaño A4.

Cuarta: Documentación que se debe presentar

Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras se presentarán exclusivamente con el título del trabajo y con el indicativo: “IX Concurso de Literatura Infantil Ciudad de Jaén 2020-2021” (sin especificar ni el nombre ni ningún otro dato del autor); adjuntando un sobre en el que se indique nuevamente el título de la obra y dentro de éste sobre y cerrado, incluir los datos personales del concursante, (nombre y apellidos, dirección y teléfono, así como el nombre del centro escolar en el que dicho concursante se encuentre matriculado).

Quinta: Plazo y presentación de las obras

El plazo para la presentación de las obras será desde el día 5 de febrero hasta el 5 de marzo 2021.

Las obras, junto con la documentación, se presentarán en la Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén.
Sito C/ Bernardo López s/n. 23002 Jaén.

Sexta: Constitución del Jurado y fallo

El Jurado estará compuesto por el Concejal de Educación, o persona en quien delegue, un representante de la Fundación Caja Rural Jaén y un profesional de reconocido prestigio en el área de la Literatura. Actuará como secretaria la jefa del departamento de educación, o funcionario en quien delegue.

El jurado tendrá plenas facultades para obrar en libertad, discrecionalidad, interpretar las presentes bases, así como las propias de discernir los premios y emitir el fallo, que será inapelable. Se hará especial hincapié en la lucha contra el plagio.

El fallo del jurado y la entrega de premios, se comunicará a cada uno de los ganadores y tendrán la obligación de asistir personalmente a recoger el premio en el lugar que se indique.

Las obras que no sean premiadas, ni publicadas, podrán recogerse en la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Jaén en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se haga público el fallo del jurado. Una vez superado este plazo las obras serán destruidas.

Séptima: Dotación del premio La Fundación Caja Rural de Jaén otorgará tres premios repartidos del siguiente modo:

- 1er premio de 300 euros
- 2º premio de 200 euros
- 3er premio de 100 euros

Se hará además una selección de las distintas obras presentadas, que junto con las ganadoras, serán publicadas en un libro por parte de la Editorial de Fundación Caja Rural de Jaén y distribuidas posteriormente entre los centros educativos de la provincia.

La Concejalía de Educación hará entrega de un obsequio a cada uno de los seleccionados, así como una acreditación de la participación en el mismo.

Octava: Aceptación de las Bases

La participación en este concurso, implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

 

PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
La presente cláusula resume nuestra política de protección de datos, y en su caso puede añadir alguna especificación propia en relacion a la finalidad de tratamiento de sus datos personales.
¿Quién en es el Responsable del tratamiento de sus datos? Fundación Caja Rural de Jaén y Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén.  www.escritores.org
¿Para qué finalidades? Los datos serán utilizados para la realización del certamen y para la entrega de premios a los ganadores. Asimismo, el nombre, apellido e imagen podrán ser utilizados en cualquier actividad publicitaria promocional relacionada con el certamen en que ha resultado ganador (incluida las efectuadas en la página web y redes sociales de la Entidad) sin que dicha autorización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno, con excepción hecha de la entrega de premios, esto último siempre y cuando usted lo haya autorizado previamente. Sus datos serán conservados durante un plazo de año.
¿Por qué se tratan sus datos? – Legitimación. Los tratamientos necesarios lo son para procesar su solicitud de inscripción en el certamen y realizar la entrega de premios a los ganadores. Los adicionales están basados en el interés legítimo.
¿Quiénes podrán ver sus datos? Fundación Caja Rural de Jaén y Concejalía de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, como responsable del tratamiento de sus datos personales. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Sin embargo, podrán ser destinatarios los proveedores de algún servicio, pero ello se hará siempre con contratos y garantías sujetos a los modelos aprobados por las autoridades en materia de protección de datos.
¿Qué derechos tiene? como titular de los datos, usted tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, dirigiéndose a Fundación Caja Rural de Jaén, Calle Madrid, 26 personándose en nuestra sede o en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando copia de su DNI u otro documento legal identificativo.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos nuestra página web: FUNDACIONCRJ.ES



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN LITERARIO LGTBI DE FELGTB (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO LGTBI DE FELGTB (España)

04:04:2021

Género:  Relato, poesía, cómic, novela gráfica, teatro, guion

Premio:   Publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo de Cultura de FELGTB

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:04:2021

 

BASES

 

Bases del II Certamen Literario LGTBI de FELGTB

 

Feminismos, igualdad y derechos humanos
www.escritores.org
Este segundo certamen de relatos LGTBI organizado por el Grupo de Cultura de FELGTB tiene como objetivo visibilizar la realidad de las mujeres LTB y descubrir el talento literario de artistas que enmarcan sus obras en el contexto de la diversidad LGTBI introduciéndoles en un contexto comunicativo amplio para ayudar a visibilizar su obra.

BASES

Primera. PARTICIPACIÓN

Puede participar cualquier persona física, independientemente de que pertenezca o no al colectivo LGTBI. Debido a la temática del certamen, se priorizará el trabajo de las mujeres.

Las personas menores de edad, en el momento de aceptar las presentes bases, deberán estar asistidas por su tutor/a legal que deberá otorgar su consentimiento expreso.

 

Segunda. TEMA

El tema del certamen es Feminismos, Igualdad y Derechos Humanos en el colectivo LGTBI+. Así pues, las obras tienen que reflejar las realidades de las mujeres lesbianas, trans y/o bisexuales y, preferiblemente, la interseccionalidad del colectivo con otras diversidades.

 

Tercera. CATEGORÍAS Y REQUISITOS.

Las categorías son las siguientes:

1. Narrativa - Desde microrrelatos a relatos cortos de máximo 5 páginas.

2. Poesía - Máximo 2 páginas.

3. Otro formato. Especificar cuál (cómic, novela gráfica, teatro, guión, etc.) - Máximo 15 páginas.

Solo se permitirá una obra por participante.

Las obras serán originales e inéditas y no deben estar premiadas anteriormente.

Deberán presentarse en formato PDF, tamaño folio con márgenes de 2,5 centímetros, formato de letra Arial de 11 puntos e interlineado de 1,5.

En el archivo PDF de la obra no debe aparecer el nombre del autor/a.

Se aceptarán obras en todos los idiomas siempre que se adjunte su traducción al castellano.

 

Cuarta. PARTICIPACIÓN Y PLAZOS.

Las obras se enviarán por email al Grupo de Cultura de FELGTB: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el email se incluirán: nombre completo del autor/a, edad, teléfono de contacto, título de la obra y categoría.

El plazo comienza el 8 de febrero y finaliza el 4 de abril de 2021 a las 24:00 horas.

No se admitirá a concurso ninguna obra enviada fuera de plazo y en general cualquier otra obra que no cumpla las condiciones expresadas en las bases.

 

Quinta. SELECCIÓN DE OBRAS Y PREMIOS:

El jurado decidirá las obras seleccionadas para el libro recopilatorio y las obras premiadas de cada categoría según:

- Calidad creativa y literaria.
- La representación de las realidades de las mujeres lesbianas, trans y/o bisexuales y sus interseccionalidad con otras diversidades.

El premio consistirá en:

Las obras seleccionadas formarán parte de un libro recopilatorio que producirá y distribuirá FELGTB por los canales que considere. Los autores/as cuyas obras aparezcan en este libro recibirán una copia del mismo.

El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellas obras que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones LGTBIfóbicas, machistas, racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de cualquier individuo o colectivo y contra los derechos humanos o inciten al odio.

 

Sexta. JURADO.

El jurado del concurso estará formado por personas pertenecientes al Grupo de cultura de FELGTB. El jurado otorgará el premio a la mejor obra de cada categoría, además de las obras seleccionadas para el libro recopilatorio.

La coordinadora del Grupo levantará acta de la decisión del jurado y organizará inscripciones, por lo tanto, será el único miembro del jurado sin voto, pero con voz.

Toda decisión del jurado será irrevocable, siendo sometida a su decisión cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases.

 

Séptima. CONSENTIMIENTO Y DERECHOS.

La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases.

Los/as participantes responden ante FELGTB de la autoría y originalidad de la obra, asumiendo la responsabilidad de cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.

Los participantes cederán a FELGTB los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación.

 

Octava. ANUNCIO DE LAS OBRAS PREMIADAS

Se conocerán las obras premiadas y las seleccionadas en la página web de FELGTB y en redes sociales a finales de abril de 2021.

 

Novena. CLÁUSULA INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS

De acuerdo al Reglamento General de Protección de Datos relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), le facilitamos la siguiente información detallada del tratamiento de datos personales.

Responsable del tratamiento: Sus datos pasarán a formar parte de un fichero titularidad de Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) provista de CIF: G-80319270 con domicilio en, C/ Infantas nº 40, 4º Izda. – 28004 Madrid

Finalidad del tratamiento: Participar en el primer certamen de relatos LGTBI organizado por el Grupo de Cultura de FELGTB. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Legitimación: La legitimación para la recogida de sus datos se basa en su consentimiento

Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a terceros ni utilizados para otras finalidades distintas a las anteriormente descritas.

Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos cuando se den determinadas circunstancias, en cuyo caso únicamente serán conservados para el cumplimiento de las obligaciones legalmente previstas.

Para ejercer los derechos anteriormente descritos deberá dirigirse a Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) provista de CIF: G-80319270 con domicilio en, C/ Infantas nº 40, 4º Izda. – 28004 Madrid

De igual modo, le informamos de que la Agencia Española de Protección de Datos es el órgano competente destinado a la tutela de estos derechos.

Con la finalidad de mantener actualizados los datos, el cliente deberá comunicar cualquier cambio que se produzca sobre los mismos.

Compromiso de confidencialidad: De igual modo, de acuerdo al artículo 32 del RGPD, relativo al deber de secreto profesional, FELGTB se compromete a guardar la confidencialidad de los datos de carácter personal, subsistiendo esta obligación con posterioridad a la finalización, por cualquier causa, de la relación entre Usted y FELGTB.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXX CERTAMEN POESÍA JOSÉ CHACÓN 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXX CERTAMEN POESÍA JOSÉ CHACÓN 2021 (España)

15:04:2021

Género:  Poesía

Premio:   600 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2021

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL XXX CERTAMEN DE POESÍA JOSÉ CHACÓN 2021

Coincidiendo con el aniversario del óbito del poeta, el 15 de mayo de 1988, el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares convoca el XXX Certamen de Poesía JOSÉ CHACÓN, de acuerdo a las siguientes

BASES

Primera: Podrán tomar parte en la presente convocatoria todos los autores mayores de edad que lo deseen, no pudiendo presentarse los ganadores de las tres ediciones anteriores.
www.escritores.org
Segunda: Se establece un único e indivisible premio dotado con seiscientos euros (600,00 €), practicándose sobre dicho premio las correspondientes deducciones fiscales.

Tercera: Cada autor podrá participar con un máximo de dos poemas o conjunto de poemas escritos en lengua castellana, de tema libre, debiendo ser originales, inéditos y no premiados ni pendientes de fallo en otro certamen. Se presentarán por cuadruplicado, mecanografiados con cuerpo de letra 12 e interlineado 1,5 en DIN-A4 por una sola cara y una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100.

Cuarta: Los poemas, que no deberán ser firmados ni llevar inscripción o señal alguna que los identifiquen, se presentarán con un lema o título. En sobre aparte y cerrado se hará constar en su exterior dicho lema o título y en su interior se incluirá la plica que contendrá nombre y apellidos del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono y fotocopia del D.N.I., así como una declaración de que se trata de un trabajo no premiado anteriormente en ningún otro certamen, original e inédito, ni presentado a otro certamen y pendiente de veredicto.

Quinta: Estas Bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y se enviarán a la prensa local, Asociaciones de Escritores y Grupos de Poesía.

Sexta: Los poemas deberán ser remitidos por correo convencional al Servicio de Bibliotecas de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Plaza de San Julián, nº 1; 28801).
El plazo de presentación se abrirá con la publicación de la presente convocatoria y concluirá el día 15 de abril de 2021.

Séptima: El Jurado que habrá de discernir sobre el fallo del premio estará presidido por la Concejal Delegada de Cultura, quien nombrará a tres vocales de reconocida solvencia literaria poética y al secretario, pudiendo dejar desierto el premio si considera que las obras no reúnen la suficiente calidad.

Octava: La resolución del Jurado y entrega del Premio se hará pública el sábado 15 de mayo de 2021, en un acto literario en el que se propondrá al autor ganador la lectura del trabajo premiado.

Novena: El trabajo premiado quedará en propiedad del Excmo. Ayuntamiento, reservándose el derecho a publicarlo en cualquier medio.

Décima: Es obligatoria la presencia del autor premiado en el acto de la entrega del Premio. En caso de no poder asistir será sustituido por un representante nombrado por él.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO LITERARIO CARLOS GIMÉNEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO LITERARIO CARLOS GIMÉNEZ (España)

04:04:2021

Género:  Relato, poesía, cómic, infantil y juvenil

Premio:   700 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:04:2021

 

BASES

 

Bases del II Premio Literario Carlos Giménez de Paracuellos de Jarama.
www.escritores.org
1. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama convoca el II Premio literario Carlos Giménez

2. El objetivo es la promoción de las actividades culturales como parte esencial para el desarrollo sociológico y educativo del ciudadano, y es impulsar la creatividad, expresión e incrementar el interés por el relato corto, la poesía y el cómic

3. Podrán participar todas aquellas personas de cualquier edad con independencia de su nacionalidad o residencia.

4. Los trabajos presentados deben ser originales, inéditos y escritos en lengua castellana

5. Este premio literario consta de tres modalidades cada una de ellas dividida a su vez en tres
categorías: infantil, menores de 12 años y necesitarán una autorización del padre/madre o tutor para participar; juvenil, desde los 12 años cumplidos a los 18 años sin cumplir y necesitarán una autorización del padre/madre o tutor para participar y adulto, con 18 años cumplidos.

Modalidades:
o Relato corto
- Tema libre
- Interlineado 1,5 líneas, márgenes de 2,5 cm y tipografía ARIAL tamaño 11
- Máximo de 15 páginas a una sola cara en papel tamaño DIN A4 a máquina u ordenador
- Debe ir sin firmar y sin seudónimo
o Poesía
- La temática, el metro y la rima serán de libre elección
- Extensión máxima de 90 versos.
- Se puede presentar en un único poema o bien en un conjunto de ellos.
o Cómic
- Temática y técnica libre
- Podrá ser en blanco y negro o a color
- Extensión máxima de 10 páginas más la portada
- Solo por una cara en tamaño DIN A4

6. Solo se podrá presentar un único trabajo por autor y modalidad, y deberá ir sin firmar y sin ninguna marca o señal por el que se le pueda identificar.

7. Premios: por cada modalidad y categoría se otorgarán los siguientes premios:

Relato corto

Infantil
1° 100 € tarjeta regalo libros
2° 50 € tarjeta regalo libros

Juvenil
1° 150 € tarjeta regalo libros
2° 75 € tarjeta regalo libros

Adulto
1° 700 €
2° 400 €

Poesía

Infantil
1° 100 € tarjeta regalo libros
2° 50 € tarjeta regalo libros

Juvenil
1° 150 € tarjeta regalo libros
2° 75 € tarjeta regalo libros

Adulto
1° 700 €
2° 400 €

Comic

Infantil
1° 100 € tarjeta regalo libros
2° 50 € tarjeta regalo libros

Juvenil
1° 150 € tarjeta regalo libros
2° 75 € tarjeta regalo libros

Adulto
1° 700 €
2° 400 €

Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos haciendo constar el nombre del autor.
Los premios podrán declararse desiertos por parte del jurado.
El fallo del jurado se dará a conocer a través de los medios de comunicación municipales y se les comunicará a los autores premiados.
Los premios están sujetos a las retenciones fiscales establecidas. En caso de empate, el premio se repartirá a partes iguales.

8. Participación telemática: se debe enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto II premio literario Carlos Giménez con los siguientes archivos adjuntos:
o ficha de participación (anexo I), en caso de ser menor además se tendrá que adjuntar la autorización y DNI escaneado del adulto.
No será válida ninguna participación que no se cumplimente de forma correcta y completa esta ficha.
o Obra, con el nombre del archivo el título de esta.

9. La participación en este premio implica la aceptación de las bases. La interpretación que se haga de lo no recogido expresamente en las mismas corresponde a la Organización.

10. Fechas: Los participantes pueden enviar sus trabajos desde la publicación de estas bases en la página municipal hasta el domingo 4 de abril de 2021.

11. Los originales no premiados no serán devueltos y serán destruidos una vez fallado el certamen.

12. La composición del jurado se dará a conocer el día del fallo. Su decisión será inapelable. Si el número de originales fuera muy abundante, la Concejalía de cultura, como organizador del premio, se reserva la posibilidad de nombrar una comisión encargada de realizar una selección previa de las obras.

13. El fallo del jurado se dará a conocer, a través de la página web municipal, paracuellosdejarama.es, el lunes 17 de mayo

 

Fuente y Ficha de inscripción

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI PREMIO LITERARIO CAFÉS GOSOA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI PREMIO LITERARIO CAFÉS GOSOA (España)

31:05:2021

Género:  Relato

Premio:   Galardón, lote de café, publicación y 50 ejemplares

Abierto a:  residentes en Euskadi y en Territorio Español

Entidad convocante:  Empresa “Cafés Gosoa”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

BASES CAFÉS GOSOA VI

De nuevo, la empresa “Cafés Gosoa” apuesta por la cultura convocando el VI Premio literario para la modalidad de relato corto en euskera y otro en castellano.

BASES:

1 La participación en el certamen está abierta a residentes en Euskadi y en Territorio Español. Cada participante sólo podrá presentar un relato a concurso. Los premiados en anteriores ediciones no pueden presentarse en la misma modalidad en que hayan sido premiados.
www.escritores.org
2 Los relatos deberán ser inéditos.

3 El tema del relato para esta sexta edición será “Café y ajedrez”, quedando a la entera libertad del autor el modo en cómo abordarlo o introducir el motivo en su obra.

4 El relato no podrá superar las 3.000 palabras.

5 Los trabajos deben ser enviados hasta el 31 de Mayo de 2021 por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en asunto: “VI Premio Cafés Gosoa”. En el mensaje, además de adjuntar en archivo la obra, deberán incluirse los datos completos del autor: nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

6 Los premiados en euskera y castellano serán convocados a una ceremonia programada para el 1 de Octubre, Día Internacional del café, donde se les hará entrega del galardón; de cincuenta ejemplares con las obras premiadas publicadas por Cafés Gosoa y un lote de su peso en café. En esa misma fecha se hará público el Fallo del Jurado.

7 El jurado, estará integrado por representantes del mundo de la cultura y un representante de Cafés Gosoa.

8. Los participantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del certamen.

9. El premio podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

10. El jurado será soberano en la interpretación de estas bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025