Concursos Literarios

 

 

 

XVIII CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE LOS ENCIERROS 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE LOS ENCIERROS 2021 (España)

13:06:2021

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   400 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural El Encierro de San Sebastián de los Reyes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:06:2021

 

BASES

 

La Asociación Cultural El Encierro, de San Sebastián de los Reyes (Madrid), ha aprobado las bases de su certamen literario de microrrelatos para el año 2021. Los originales podrán presentarse hasta el próximo 13 de junio.

Bases - XVIII Edición  www.escritores.org

Cumpliendo las disposiciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se establecen las siguientes Bases:

1. Identificación del Organizador: Asociación Cultural El Encierro. Calle Real nº 41- 4º- C.P. 28701, San Sebastián de los Reyes. (Madrid- España). C.I.F. G-83299800. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Jurado: Estará formado por cinco personas vinculadas al mundo de la cultura y la tauromaquia, designadas por la Asociación Cultural El Encierro y tendrá potestad para decidir si los relatos presentados se adaptan a la temática requerida y a los restantes requisitos exigidos en estas bases. Otro miembro de la A.C. El Encierro hará las funciones de Secretario y levantará acta de los acuerdos finales.

3. Requisitos participación:

3.1.- Es un concurso abierto. Podrán participar en este certamen literario de Microrrelatos todas las personas que lo deseen, sin restricciones de nacionalidad ni edad, con un relato por autor.

3.2.- Lengua: los textos estarán escritos en lengua castellana y deberán ser inéditos (no publicados en medio alguno) y no premiados en otros certámenes o concursos.

3.3.- Temática: el tema del microrrelato versará sobre cualquier aspecto relativo a los festejos taurinos populares de correr toros -encierros, capeas, etc.-, con un tratamiento que no perjudique ni denigre el festejo que se describe en el relato, pudiendo estar ambientado en la historia, en la recreación literaria, en la realidad o en la ficción.

3.4.- Extensión del texto: no será superior a 25 líneas (folio o DinA-4) ni inferior a 5 lín. Deberá estar escrito en un procesador de textos a doble espacio, a tamaño 12 de la tipografía denominada Arial o similar y llevará el encabezamiento de un título.

3.5.- Plazo de presentación: el microrrelato deberá remitirse a la Asociación convocante hasta las 24 h. del 13 de junio de 2021, adjuntándose una plica debidamente cumplimentada con los datos personales del autor, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto. También se admitirán trabajos con lema o bajo pseudónimo, debiendo adjuntar en la plica los datos del autor y título original. Se aceptarán todos los envíos registrados en la Red o inscrito con matasellos hasta la fecha y hora indicadas.

3.6.- Modo de envío: el autor podrá optar por presentar su original de dos formas distintas: A) Por correo electrónico; B) Por correo ordinario.

A.- Por correo electrónico. En este caso el autor deberá enviar el relato en una carpeta con dos archivos a la siguiente dirección: - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En uno de ellos, identificado con el mismo título del relato, deberá incluir el texto y, en su caso, el pseudónimo del autor. En el otro archivo, titulado “Plica…” seguido del título del relato. En el interior de este segundo archivo deberá figurar el nombre completo del autor, pseudónimo, dirección postal, Documento de Identidad, teléfono de contacto y correo electrónico. La A.C. El Encierro enviará correo electrónico al autor, que sirve de confirmación y resguardo de su participación en el certamen.

B.- Por correo ordinario. Si el autor presentase el microrrelato por correo postal, enviará el original en un sobre dirigido a la A.C. El Encierro y señas indicadas y en el mismo incluirá una plica, en otro sobre cerrado, con el título del microrrelato en su exterior y, en su caso, el del pseudónimo del autor. En el interior de la plica deberá figurar el nombre completo del autor, pseudónimo, dirección postal, Documento de Identidad, su teléfono. de contacto y su correo electrónico.

4.- Premios:

- Un Primer Premio, dotado con la cantidad de 400 € en metálico y Trofeo.
- Un Segundo Premio, con una dotación de 100 € y Diploma.
- Una Nominación Especial al microrrelato referido o inspirado explícitamente en los encierros de San Sebastián de los Reyes, 100 € y Diploma.

Se establece un Premio para Jóvenes Autores (menores de 16 años), dotado con 100 € y Diploma.

El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena de julio de 2021.

El jurado podrá determinar libremente si deja desierto alguno de los premios previstos e incluso si prorroga alguno de los plazos establecidos. La entrega de los premios se llevará a cabo en las Fiestas Patronales de San Sebastián, en enero de 2022 o cuando la situación de pandemia lo permita.

5.- Publicación, cesión de derechos: la Asociación Cultural El Encierro publicará los textos premiados en el blog http://encierrodesanse.blogspot.com.es, en el libro anual que se editará (siempre que las circunstancias de la pandemia lo permitan) con motivo de las Fiestas del Cristo de los Remedios de 2021 y en el Calendario del Encierro del año 2022.

6.- Aceptación de las bases. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación del conjunto de estas bases. Para cualquier asunto no contemplado en las mismas, el jurado decidirá por mayoría de forma inapelable.

+ info: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE MICROENSAYO AUGUSTO MONTERROSO 2021 (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICROENSAYO AUGUSTO MONTERROSO 2021 (Guatemala)

29:06:2021

Género:  Ensayo

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Revista digital de opinión y cultura gAZeta

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  29:06:2021

 

BASES

 

Con ocasión del centenario del nacimiento de Augusto Monterroso, creador de emblemáticas piezas de la narrativa hispanoamericana como El dinosaurio, La oveja negra y otras fábulas, Movimiento perfecto, Lo demás es silencio, entre otras; la revista digital de opinión y cultura gAZeta convoca a participar en el concurso de microensayo sobre algún aspecto de su vida u obra.

Bases

www.escritores.org
1. Pueden participar ensayistas sin importar género, edad, nacionalidad o lugar de residencia.

2. Los textos deberán estar escritos en español, si estuvieran escritos en otro idioma, deberán ir acompañados de su respectiva traducción.

3. Cada participante puede enviar solo un texto, el cual no deberá exceder las 600 palabras, bajo el formato de un ensayo literario.

4. Los textos serán enviados en formato .odt o .docx, tipo de letra Arial o Helvética, tamaño de fuente 12, interlineado de 1.5; a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "Concurso de microensayo Auguso Monterroso, gAZeta". Además, deberá adjuntarse, en otro archivo, también en formato .odt o .docx, un breve perfil del/la autor/a (máximo 100 palabras) y una fotografía en formato .jpg o .png.

5. Las y los participantes recibirán un correo de gAZeta confirmando la recepción del material.

6. La convocatoria queda abierta a partir de la publicación de estas bases hasta el miércoles 30 de junio de 2021 a las 00:00, hora de Guatemala.

7. No podrán concursar los integrantes del jurado, el cual será dado a conocer el día del cierre, y estará constituido por expertos/as en literatura, críticos/as y escritores/as reconocidos/as.

8. El sábado 31 de julio de 2021, la revista se comunicará con quienes sean seleccionados/as vía correo. Los resultados se publicarán en las redes sociales de gAZeta el domingo 1°. de agosto.

9. El microensayo ganador junto con tres finalistas serán incluidos en el número especial de gAZeta dedicado al centenario del natalicio de Augusto Monterroso, que se publicará en diciembre de 2021.

10. En las ediciones dominicales de agosto a noviembre del presente año se publicarán en la revista gAZeta, en la sección Ensayos, algunos trabajos que, sin haber sido finalistas, sean considerados por el jurado merecedores de ser publicados.

Cualquier duda sobre estas bases, pueden dirigirlas al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA - MEJORES LIBROS PUBLICADOS 2020 (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA - MEJORES LIBROS PUBLICADOS 2020 (Puerto Rico)

04:03:2021

Género:  Obra Publicada

Premio:   $ 20.000

Abierto a:  escritores de libros puertorriqueños, o extranjeros permanentemente domiciliados en Puerto Rico

Entidad convocante:  Instituto de Literatura Puertorriqueña

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:  04:03:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA A LOS PREMIOS NACIONALES DE LITERATURA 2020

CONVOCATORIA A PREMIOS PARA LOS MEJORES LIBROS PUBLICADOS DURANTE EL AÑO 2020

El Sr. Presidente del Instituto de Literatura Puertorriqueña, Dr. Ramón Luis Acevedo, informa que de acuerdo con la Ley número 135 del día 6 de mayo de 1938, según enmendada, el Instituto de Literatura Puertorriqueña está en el proceso de considerar la producción publicada durante el año 2020.

Se convoca a los autores de libros publicados por primera vez durante el año 2020, que interesen participar en el Certamen, para que sometan su producción bajo las siguientes condiciones: www.escritores.org

Los libros publicados deberán estar en poder del Instituto no más tarde del día viernes, 5 de marzo de 2021. Los mismos podrán ser sometidos por los autores, así como por sus editoriales.

Podrán optar al Concurso los escritores de libros puertorriqueños, o extranjeros permanentemente domiciliados en Puerto Rico. Las obras literarias publicadas deberán estar escritas en el idioma español. Los libros deberán contener no menos de sesenta (60) páginas de texto, exceptuándose el colofón, ilustraciones, prólogo, solapas y páginas en blanco.

No se admitirán compilaciones, antologías, colecciones, fragmentos o selecciones de textos publicados como libros con anterioridad a la fecha de la convocatoria. Tampoco se admitirán compilaciones de artículos de prensa publicados como libros con anterioridad a la fecha de la convocatoria.

Los autores de los libros que deseen optar a premios, deberán remitir o entregar siete (7) ejemplares gratuitos al Instituto de Literatura Puertorriqueña en horas laborables en la Biblioteca del Ateneo Puertorriqueño, o enviados por correo con matasellos anterior al día viernes, 5 de marzo de 2021 al INSTITUTO DE LITERATURA PUERTORRIQUEÑA, por conducto de: Ateneo Puertorriqueño, POBOX 9021180, San Juan, Puerto Rico 00902-1180.

La remesa de libros y de artículos deberá incluir una hoja aneja donde indique su dirección postal, número de teléfono, correo electrónico y el precio del libro para el Instituto, en caso de comprarse ejemplares adicionales.

El Instituto podrá otorgar un solo Premio de $20,000.00 o varios Premios de Literatura hasta un máximo de $20,000.00 en total, de acuerdo a la disponibilidad de los fondos asignados por el Gobierno de Puerto Rico.

Las personas que participen en el Certamen se someten voluntariamente a todas las reglas del concurso según interpretadas por el Instituto.

El dictamen del Instituto sobre los Premios de Literatura es final. El Instituto no está obligado a justificar la acción tomada respecto a ninguna obra. Los autores premiados se darán a conocer en o antes de diciembre de 2021 de no haber “actos de la naturaleza” que lo impidan. No se devolverá ningún material recibido por el Instituto y el Instituto podrá decretar desierto cualquier premio.

Inf. adicional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE POESÍA TORREMOCHA DE JARAMA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE POESÍA TORREMOCHA DE JARAMA (España)

14:03:2021

Género:  Poesía

Premio:   cheque de 100 € canjeable en librería

Abierto a:  ciudadanos/as que vivan en el territorio de España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torremocha de Jarama

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:03:2021

 

BASES

 

Desde el Ayuntamiento de Torremocha de Jarama se convoca el I Certamen de Poesía y quedan fijadas las bases reguladoras para poder participar:

• Requisitos:  www.escritores.org
- Podrán participar en el presente certamen todos/as aquellos/ as ciudadanos/as que vivan en el territorio de España.
- No hay limitación en la edad de los participantes.
- Los poemas presentados deben ser inéditos y no haberse publicado en otros certámenes ni concursos literarios.
- El proceso de inscripción y el envío de la documentación debe regirse por las instrucciones que detallamos en el punto “Inscripción y envío” de las bases reguladoras.

• Temática y características de los poemas:
- La temática de los poemas será “Mujer y naturaleza”
- El poema será inédito, original y tendrá un máximo de 20 versos escritos en lengua castellana. Se pueden mandar 3 poemas como máximo por participante.
- La obra será anónima, no podrá contener ni el nombre del autor ni cualquier rasgo que pueda identificar al mismo. No pudiendo haber sido premiado anteriormente en ningún otro concurso, ni estar sujeto a compromiso alguno de edición. Tampoco podrá estar pendiente de fallo en cualquier otro concurso, ni podrá ser presentado a otro certamen hasta que este sea fallado.

• Premio:
El certamen otorgará un único premio de 100 euros a través de un cheque canjeable en la librería Jarcha de Madrid. Pudiendo adquirir cualquier título que se encuentre dentro del catálogo de todostuslibros.com

• Inscripción y envío
Para la presentación de los poemas a concurso se deben enviar de la siguiente manera:
1. Presencialmente: Sobre cerrado con ficha de inscripción debidamente
cumplimentada y 2 copias de cada poema presentado (máximo 3 poemas). Se debe presentar en el Ayuntamiento de Torremocha de Jarama en horario de lunes a viernes desde las 09:00 a 14:00 horas) o en el Centro Cultural de Torremocha de Jarama en horario de lunes a viernes desde las 16:00 a 21:00 horas)
2. Por correo: Sobre cerrado con ficha de inscripción debidamente cumplimentada y 2 copias de cada poema presentado (máximo 3 poemas). Se debe enviar a Ayuntamiento Torremocha de Jarama, Pza. Mayor 3, 28189 Torremocha de jarama.
3. Por email: Inscripción y poemas enviados en formato .pdf al email
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El asunto del correo electrónico debe ser “Inscripción Certamen Poemas”

Para cualquier duda sobre la inscripción y envío puedes llamarnos al 918431255 en horario de 16:00 a 21:00 horas o escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Fecha límite de presentación de poemas
Se fija el domingo 14 de marzo de 2021 a las 23:59 horas , como fecha y hora límites de recepción de obras (en el caso de envío por email)
Se fija el viernes 12 de marzo de 2021 a las 14:00 horas como fecha y hora límites de recepción de obras (en el caso de envío por correo postal o presencialmente)

• Fallo del jurado
- El fallo del Jurado se hará público el 17 de marzo de 2021, salvo imprevistos y será inapelable. Se comunicará al ganador/a y se difundirá en las redes sociales del ayuntamiento.
- La presentación de obras en este certamen implica la aceptación íntegra de las presentes bases por los/las autores/as.
- El Jurado estará compuesto por:
• Un escritor/a profesional
• Dos responsables de Cultura del Ayuntamiento
• Un/a librera de la librería Jarcha
• Responsable del club de lectura de Torremocha de Jarama

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO "BOLIVAR PAGÁN" A LOS MEJORES ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS PUBLICADOS 2020 (Puerto Rico)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "BOLIVAR PAGÁN" A LOS MEJORES ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS PUBLICADOS 2020 (Puerto Rico)

04:03:2021

Género:  Periodismo

Premio:   $ 5.000

Abierto a:  periodistas puertorriqueños, o extranjeros permanentemente domiciliados en Puerto Rico

Entidad convocante:  Instituto de Literatura Puertorriqueña

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:  04:03:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA AL PREMIO “BOLIVAR PAGÁN” A LOS MEJORES ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS PUBLICADOS DURANTE EL AÑO 2020.
www.escritores.org
El Sr. Presidente del Instituto de Literatura Puertorriqueña, Dr. Ramón Luis Acevedo, informa que de acuerdo con la Ley número 135 del día 6 de mayo de 1938, según enmendada, el Instituto de Literatura Puertorriqueña está en el proceso de considerar la producción periodística publicada durante el año 2020.

Se convoca a los autores de artículos periodísticos que hayan sido publicados por primera vez durante el año 2020, que interesen participar en el Certamen, para que sometan su producción bajo las siguientes condiciones:

Los artículos periodísticos deberán estar en poder del Instituto no más tarde del día viernes, 5 de marzo de 2021.

Podrán optar al Concurso los periodistas puertorriqueños, o extranjeros permanentemente domiciliados en Puerto Rico. Los artículos de prensa o revista o medio digital reconocido, deberán estar escritos en el idioma español.

Los periodistas interesados en participar en el Certamen deberán remitir o entregar al Instituto de Literatura Puertorriqueña siete (7) copias de cada artículo publicado en la prensa o en revistas o periódicos digitales bonafide durante el 2020, en los cuales aparezca claramente el nombre del periodista, el nombre del periódico y la fecha y lugar de publicación. Cada grupo de artículos sometido deberá estar organizado cronológicamente en un cartapacio debidamente grapado o sujetado. Artículos sueltos o en desorden serán descalificados.

Las participaciones deberán ser entregadas al Instituto de Literatura Puertorriqueña en horas laborables en la Biblioteca del Ateneo Puertorriqueño, o enviados por correo con matasellos anterior al día viernes, 5 de marzo de 2021 al INSTITUTO DE LITERATURA PUERTORRIQUEÑA, por conducto de: Ateneo Puertorriqueño, POBOX 9021180, San Juan, Puerto Rico 00902-1180.

El Instituto de Literatura Puertorriqueña otorga un solo Premio de Periodismo de $5,000.00 hasta tres Premios por un máximo de $5,000 en total, de acuerdo a la disponibilidad de los fondos asignados por el Gobierno de Puerto Rico.

Las personas que participen en el Certamen se someten voluntariamente a todas las reglas del concurso según interpretadas por el Instituto.

El dictamen del Instituto sobre los Premios de Periodismo es final. El Instituto no está obligado a justificar la acción tomada respecto a ninguna obra. Los autores premiados se darán a conocer en o antes de diciembre de 2021 de no haber “actos de la naturaleza” que lo impidan. No se devolverá ningún material recibido por el Instituto y el Instituto podrá decretar desierto cualquier premio.

Inf. adicional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025