Concursos Literarios

 

 

 

XXII PREMIO GLORIA FUERTES DE POESÍA JOVEN 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO GLORIA FUERTES DE POESÍA JOVEN 2021 (España)

31:12:2020

Género: Poesía

Premio:   200 € y edición

Abierto a:  entre los 16 y los 25 años

Entidad convocante: Fundación Gloria Fuertes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

BASES DEL XXII PREMIO GLORIA FUERTES DE POESÍA JOVEN 2021

 

1. Podrán concurrir al mismo poetas y poetisas de cualquier nacionalidad, de edades comprendidas entre los 16 y los 25 años (cuya edad no sea inferior a 16 ni superior a 25 años el 31 de diciembre de 2020), con libros escritos en lengua castellana no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2. Los originales, con libertad de tema y forma, y con la advertencia de que no es un premio de poesía infantil, deberán ser inéditos en su totalidad y tener una extensión no inferior a 500 versos ni superior a 700.

3. Se enviará un solo ejemplar, en folios impresos, debidamente numerados y encuadernados o grapados.
El envío también podrá realizarse por correo electrónico.

4. Los libros presentados deberán ir acompañados de los datos del autor o autora con indicación de su domicilio y teléfono e e-mail, y de una breve nota biográfica junto con una copia del carnet de identidad como acreditación de la edad exigida en la base 1ª. Los participantes aceptan la política de privacidad que aparece en la página web de la fundación Gloria Fuertes.

5. El envío se hará a:
Fundación Gloria Fuertes
Apartado 19.186
28080 Madrid

o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
indicando en el sobre o en el asunto: "Para el Premio Gloria Fuertes de Poesía Joven".

El plazo de admisión quedará cerrado el 31 de diciembre de 2020 (se tendrá en cuenta el matasellos de correos).

6. El premio "Gloria Fuertes" de Poesía Joven consistirá en una dotación de 200 euros* y la edición del libro, publicado por Ediciones Torremozas en la Colección "Gloria Fuertes". La editorial se reserva los derechos de la primera edición (hasta 500 ejemplares). En caso de posteriores ediciones, estas serán objeto de contrato entre la editorial y su autor.
*El premio en efectivo tendrá las retenciones fiscales correspondientes.

7. El Jurado estará compuesto por especialistas en poesía cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

8. La Fundación Gloria Fuertes no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

9. La presentación al Premio "Gloria Fuertes" de Poesía Joven implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, queda a libre juicio del Jurado.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


L PREMIO DE POESÍA JUSTAS POÉTICAS LAGUNA DE DUERO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

L PREMIO DE POESÍA JUSTAS POÉTICAS LAGUNA DE DUERO 2021 (España)

31:12:2020

Género: Poesía

Premio:  2.000 € y placa

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Laguna de Duero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Laguna de Duero convoca el L Premio de Poesía, de Duero 2021 bajo las siguientes bases.

1º Los trabajos que se presenten estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos en el momento del fallo del jurado. En caso de ser premiado posteriormente a su presentación al concurso y antes del fallo, es de obligado cumplimiento que el autor lo notifique a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para proceder a la retirada de su trabajo. Se admitirá un solo trabajo por autor, mayor de edad.

2º El tema será de libre elección por el autor. Su extensión será de un mínimo de catorce versos y un máximo de ciento cincuenta. Los trabajos se presentarán perfectamente legibles, habrán de estar paginados, mecanografiados, en formato A4, a doble espacio en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.

3º Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, sin firmar indicando en el encabezamiento el título y seudónimo adoptado por el autor a través de un formulario a través de la web: sede.lagunadeduero.org (apartado ACTIVIDADES)
No se admitirán trabajos que lleguen a través del correo electrónico ni por correo postal, solamente trabajos remitidos a través del formulario web.

4º El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 31 de diciembre de 2020 a las 23:59 horas, hora española. :

5º Se establece un Primer Premio, dotado con DOS MIL (2.000) EUROS Y PLACA y un Premio Local dotado con DOSCIENTOS (200) EUROS Y PLACA. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.
Los premios serán entregados en acto público que se celebrará a lo largo del mes de abril de 2021 (sujeto a posibles modificaciones), donde el ganador del concurso general (no local), realizará la lectura de su trabajo. Es de obligado cumplimiento la presencia del ganador, siempre que esté domiciliado en el territorio Español. Si el ganador vive fuera del territorio español no se remitirá la placa.
Todos los trabajos presentados optan al Premio General. Una vez otorgado éste, se elegirá el Premio Local entre los no premiados que opten a este premio. Es imprescindible estar empadronado en Laguna de Duero para recibir este premio a fecha 31 de diciembre de 2020.

No se podrá premiar en la misma categoría a una persona que ya haya recibido un premio en las últimas 5 ediciones (desde la edición del 2016 en adelante).

Los premiados deberán firmar una declaración responsable de que las obras son inéditas, originales y no han sido premiadas en ningún otro certamen o concurso con anterioridad.

6º El Jurado estará presidido por el Alcalde de la localidad o persona en quien delegue y compuesto por diversas personalidades del mundo de la cultura.

7º El fallo del jurado será emitido durante los 7 primeros días del mes de abril de 2021, salvo por causa de fuerza mayor, informando personalmente al premiado y posteriormente se difundirá a los medios de comunicación.Únicamente se hará público el ganador/a del premio de poesía general, haciéndose público el ganador/a del premio local de poesía en el acto público de entrega de premios. El fallo emitido por el jurado será inapelable, siempre que cumpla con los requisitos de las bases, así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse.

BASE ADICIONAL: La participación en el certamen supone la aceptación total de las bases.

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos que se facilitan serán incluidos en un fichero automatizado denominado "Concursos literarios", del Ayto. de Laguna de Duero, cuya finalidad es la difusión de las bases de los concursos literarios que convoca este Ayuntamiento. Si lo desea puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición indicándolo en la plica.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3ª CONVOCATORIA BECAS FULBRIGHT DE INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL 2021-2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3ª CONVOCATORIA BECAS FULBRIGHT DE INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL 2021-2022 (España)

12:01:2021

Género:  Investigación

Premio:   Beca que incluye viajes, gastos de instalación, asignación mensual de manutención y alojamiento, gastos de proyecto

Abierto a:  nacionalidad española y matriculado en un programa de Doctorado en una universidad española

Entidad convocante:  Comisión Fulbright España

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:01:2021

 

BASES

 

Curso 2021-2022

FECHAS CLAVE

Apertura de la convocatoria: 19 octubre 2020
Cierre de la convocatoria: 12 enero 2021

Último día para presentar documentación (Bases II.B y II.C): 22 enero 2021
Último día para presentar resultados de pruebas de inglés: 11 febrero 2021

Comunicación de la preselección y convocatoria a entrevistas: mediados marzo 2021
Entrevistas personales / virtuales: finales marzo / principios abril 2021

Resolución final: abril 2021
Inicio de la beca: a partir de junio de 2021

La Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América (en adelante, la Comisión) anuncia la convocatoria de un número previsto de ocho becas para realizar investigación predoctoral en universidades o centros de investigación de Estados Unidos (en adelante, EE.UU.), en cualquier disciplina, durante un periodo mínimo de seis y máximo de doce meses. Este programa de becas Fulbright está dirigido a titulados superiores españoles que estén realizando el doctorado en España y estén interesados en llevar a cabo proyectos de investigación predoctoral en EE. UU. El Programa Fulbright apoyará a los candidatos a través de los servicios especificados en la base III.B. pero no gestionará el acceso a las instituciones estadounidenses. Es imprescindible disponer de una carta de invitación previa para presentarse como candidato a esta convocatoria.

Adicionalmente y en las mismas condiciones, se convoca:
• Un número previsto de cinco becas específicas para doctorandos de universidades de Andalucía, financiadas por la Junta de Andalucía.
• Un número previsto de tres becas específicas para doctorandos de universidades de Murcia, financiadas por el Gobierno de la Región de Murcia.

Este programa de becas está patrocinado con fondos provenientes del Gobierno de España, del Gobierno de los Estados Unidos de América, de la Junta de Andalucía y del Gobierno de la Región de Murcia.

BASES DE LA CONVOCATORIA

I. REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

A. Nacionalidad española. No podrán optar a las becas las personas que tengan la doble nacionalidad, española y estadounidense, o dispongan del permiso de residencia en EE. UU.

B. Estar matriculado en un programa de Doctorado en una universidad española.

C. Haber completado al menos el primer curso del Doctorado, tener aprobado el plan de investigación y contar con una evaluación positiva del primer año antes de realizar la entrevista presencial de selección.

D. Buen nivel de inglés oral y escrito acreditado mediante el Test of English as a Foreign Language (TOEFL) con una puntuación mínima de 93 en el Internet-based Test; el International English Language Testing System (IELTS), Academic Version, con una puntuación mínima de 6.5; o Duolingo con una puntuación mínima de 115. Para más información: ets.org/toefl, ielts.org y englishtest.duolingo.com/es respectivamente. La Comisión facilita información sobre estas pruebas, pero ni las gestiona ni las administra.

Adicionalmente y si ya se dispone de ellos, se aceptarán otros títulos de idioma (Ej. Cambridge, Marco Común Europeo, EOI) con una puntuación equivalente a las anteriores. En todos los casos, sólo se dará validez a exámenes realizados después del 12 de enero de 2019.

E. No se aceptarán solicitudes en cualquier campo de investigación que incluya prácticas clínicas que impliquen contacto directo con pacientes en EE. UU. Los candidatos que presenten proyectos en estos campos deberán entregar, antes de la concesión definitiva de la beca, un impreso proporcionado por el Programa Fulbright y firmado tanto por la institución de destino como por el propio candidato.

Sin que sea motivo de exclusión a esta convocatoria, se dará preferencia a los candidatos que no tengan experiencia reciente y amplia en EE.UU., así como a los que no hayan disfrutado previamente de una beca Fulbright de ampliación de estudios de postgrado en EE. UU.

II. FORMALIZACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El plazo de presentación de solicitudes es del 19 de octubre de 2020 al 12 de enero de 2021, ambos inclusive.

Los solicitantes deberán rellenar y enviar electrónicamente la solicitud disponible en fulbright.es junto con la documentación adjunta correspondiente. Una solicitud se considerará completa si consta de:

A. Formulario de solicitud electrónica, que incluye:

1. Datos personales
2. Datos académicos (Indique como primera titulación el Doctorado que está realizando, especificando la fecha de finalización prevista)
3. Datos profesionales
4. Proyecto de beca (en español, máximo 1.500 palabras), que deberá seguir el esquema siguiente:

Objetivo: descripción del proyecto de investigación que se desarrollará en EE. UU.
Importancia: explicación de la importancia del proyecto en sí mismo, tanto para el desarrollo académico, investigador y profesional del candidato como para el Plan de Investigación del candidato en España.
Motivación: razones que inducen al candidato a realizar la investigación en EE. UU.

5. Nombre de la institución de la que se ha recibido carta de invitación y el motivo por el que se ha seleccionado (máximo 500 palabras). Es posible desarrollar la investigación en más de una institución, siempre que se justifique la razón y se presenten cartas de invitación de todas las instituciones.

B. Documentación escaneada que se debe adjuntar a la solicitud electrónica:

1. Fotografía reciente.
2. Documento nacional de identidad o pasaporte.
3. Expediente académico de los estudios que han permitido el acceso al Doctorado, tanto de grado (Licenciatura, Grado, Arquitectura o Ingeniería) como de Postgrado (Máster).
4. Certificado u otro documento que demuestre estar matriculado en un programa de Doctorado en una universidad española.
5. Carta de invitación de una institución estadounidense que especifique el nombre de la persona que actuará como supervisora del proyecto, los recursos disponibles y la duración de la estancia.
6. Carta del director de tesis en España explicando la necesidad o conveniencia de realizar parte de la investigación predoctoral en el centro seleccionado por el candidato en EE. UU.
7. “Curriculum Vitae” en español.
8. Resultados de cualquiera de los exámenes de nivel de inglés mencionados en la Base I.D. La fecha límite para presentar los resultados del examen será el 11 de febrero de 2021.
9. Certificación de tener aprobado el Plan de Investigación en España.
10. Evaluación positiva del primer año de Doctorado.
11. Sólo para proyectos que puedan implicar prácticas clínicas o contacto directo con pacientes, el impreso que se puede descargar desde la página resumen de la convocatoria en www.fulbright.es

Los documentos 9, 10 y 11 podrán presentarse como muy tarde el día anterior a la entrevista presencial de selección.

Se podrá requerir a todo solicitante, en cualquier momento del proceso, la presentación de los originales de los documentos acreditativos que hubiese adjuntado escaneados en su solicitud. Los candidatos finalistas deberán presentar o enviar a la Comisión copias compulsadas de los expedientes (Base II. B, punto 3) cuando se les comunique que han sido seleccionados.

C. Dos cartas de referencia remitidas electrónicamente a la Comisión, preferentemente en inglés. En la solicitud debe indicar el nombre completo y correo electrónico de los firmantes, que recibirán un mensaje con instrucciones para que completen el formulario normalizado de dicha carta. No se admitirán cartas de referencia del director de la tesis, que debe aportar la carta de apoyo especificada en la Base II.B.6.

D. Obra artística. Sólo para estudios artísticos, diseño arquitectónico y urbano. Se deberá indicar en el campo al efecto, dentro del apartado de datos profesionales, los enlaces a los sitios Web donde se expone su obra.

Las solicitudes incompletas o la falta de la documentación requerida sin justificación explícita pueden producir la anulación de la solicitud.

III. DOTACIÓN DE LAS BECAS

A. La dotación de las becas incluye asignaciones por los siguientes conceptos:

1. Viaje de ida y vuelta y gastos varios de primera instalación: 2.300 USD. En el caso de que el becario asista a un curso preacadémico: 2.600 USD.
2. Asignación mensual entre 1.400 y 2.760 USD en concepto de alojamiento, manutención y gastos adicionales. Se determinará la mensualidad según el coste de vida de la ciudad de destino.
3. Gastos de proyecto de hasta 4.000 USD.
4.Únicamente en el caso de que la institución de destino las exija, tasas obligatorias hasta 5.000 USD.

La Comisión se reserva el derecho a ajustar las asignaciones en el caso de que se perciban cantidades de otras fuentes por los mismos conceptos.

B. Los becarios Fulbright participan en el único programa de intercambio avalado por los gobiernos de los dos países. Cuentan por ello con el apoyo de la Comisión binacional y el de los organismos gestores en EE. UU. que, de forma gratuita, les prestarán los siguientes servicios:

1. Tramitación, gestión y administración de la beca.
2. Curso de orientación a la salida de España, así como un curso preacadémico de verano en una universidad estadounidense, si procede y la situación sanitaria lo permite.
3. Servicios de apoyo, gestión y asesoría a través de la red de oficinas regionales en EE. UU.

4. Participación en los seminarios y actividades culturales y científicas que se organicen en nombre de y por el Programa Fulbright, siempre que el presupuesto del Programa lo permita.
5. Suscripción de una póliza de seguro de enfermedad o accidente para el becario por 100.000 USD.
6. Documentación necesaria, coste y gestión del visado "Exchange Visitor (J-1)" para el becario y los correspondientes para los familiares a su cargo que le acompañen durante al menos el 80% de la estancia.

IV. DURACIÓN DE LAS BECAS

El período de disfrute de estas becas será de un mínimo de seis y un máximo de doce meses continuados, sin posibilidad de renovación ni extensión. La estancia podrá comenzar a partir del 1 junio de 2021 y deberá terminar no más tarde del 31 de diciembre de 2022. No podrá posponerse a otro curso académico.

 

V. PROCESO DE SELECCIÓN

La Comisión comprobará el pleno cumplimiento de los requisitos fijados en la convocatoria y en la solicitud por parte de las candidaturas presentadas.

Las candidaturas que cumplan dichos requisitos serán enviadas a expertos en cada área, que realizarán una preselección basada en la evaluación científico-técnica de los proyectos de acuerdo con los siguientes criterios:

• Méritos curriculares del candidato (hasta 5 puntos)
• Interés e idoneidad del proyecto (hasta 10 puntos)
• Calidad del centro receptor en relación al área para la que presenta el proyecto (hasta 5 puntos)

Los expertos entregarán a la Comisión una lista priorizada de candidatos. Los primeros clasificados recibirán una invitación para realizar una entrevista personal, presencial o virtual, prevista durante los meses de marzo o abril de 2021. La entrevista es obligatoria, eliminatoria y podrá desarrollarse en inglés. Se informará a los solicitantes preseleccionados con la antelación suficiente para que puedan presentarse en el día y hora señalados. Los no presentados quedarán excluidos del proceso de selección.

La entrevista se encomendará a comités interdisciplinares, especialistas e independientes, que valorarán la documentación y evaluarán las candidaturas recibidas de acuerdo con los siguientes criterios:

• Compromiso de apoyo tanto por parte de la institución de origen como de la institución receptora, reflejado en las cartas de invitación y del director de tesis en España.
• Defensa que el solicitante haga del proyecto de investigación.
• Viabilidad del proyecto.
• Plan de aplicación a la vuelta a España.
• Relevancia del proyecto para el futuro profesional del solicitante y para la sociedad.
• Características personales del solicitante: madurez y formación integral; capacidad de comunicación y de liderazgo; motivación y disposición; adaptabilidad e iniciativa; sensibilidad cultural.
• Cartas de referencia.

Se dará preferencia a los solicitantes que no hayan tenido experiencia significativa previa en EE. UU., incluyendo la universitaria o profesional.

Los comités interdisciplinares propondrán los candidatos finalistas a la Junta de Gobierno de la Comisión, órgano de decisión que ratificará las candidaturas y las presentará al J. William Fulbright Foreign Scholarship Board de EE. UU. para su aprobación final, en cuyo momento los becarios recibirán la notificación correspondiente.

VI. OBLIGACIONES DE LOS BECARIOS

• Responder con dedicación y aprovechamiento a las exigencias académicas del centro estadounidense y a las condiciones del Programa Fulbright.
• Enviar los informes requeridos por el organismo gestor del Programa Fulbright en EE. UU.
• Permanecer en el centro donde desarrolle su proyecto de investigación. Cualquier petición para ausentarse del centro o cambiar el mismo, modificar el proyecto de investigación, trasladarse temporalmente a España o regresar antes de la fecha autorizada deberá plantearse al organismo gestor en EE. UU. para que éste solicite la aprobación de la Comisión.
• Entrar en EE. UU. con un visado J-1, el indicado para todos los becarios Fulbright. La normativa vigente exige que el beneficiario de este tipo de visado, una vez completado el período de estudios o investigación, se comprometa a no fijar su residencia permanente en EE. UU. (Immigrant Visa) hasta que hayan transcurrido dos años desde la expiración de su visado. Sí es posible regresar a EE. UU. con otro tipo de visado de estudios o investigación (Non-Immigrant Visa) una vez transcurridos 12 meses (dependiendo del visa category status, determinado por la institución de destino) desde la fecha de finalización de la estancia Fulbright.
• Suscribir un seguro de enfermedad y accidente para cada familiar que le acompañe con un visado J-2, con una cobertura al menos equivalente a la del becario.

VII. INCOMPATIBILIDADES

A. Tener doble nacionalidad, española y estadounidense, o disponer del permiso de residencia permanente en EE. UU.

B. Disfrutar simultáneamente de cualquier otro tipo de beca o de ayuda económica concedida por conceptos iguales o similares sin la autorización previa de la Comisión. Las ayudas FPU y FPI son compatibles con este programa si bien algunos ajustes en la duración y/o dotación pueden ser necesarios.

C. Haber realizado más de dos cursos de estudios de grado o haber cursado estudios de postgrado en EE. UU, o estar estudiando o investigando en EE. UU. en el periodo inmediatamente anterior al disfrute de la beca.

D. Haber sido titular de un tipo de visado incompatible con el visado J-1 con el que deben viajar a EE. UU. todos los becarios Fulbright.

E. Haber terminado un Doctorado antes del inicio o durante el período de disfrute de la beca.

F. Ser empleado o tener relación de parentesco de primer grado con algún vocal o directivo de la Comisión o de otra institución patrocinadora de estas becas Fulbright.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Comisión Fulbright
Teléfono: 91 702 70 00
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 14 horas

Información sobre esta convocatoria y consultas sobre programas de estudio o investigación en EE.UU.: fulbright.es/estudios-en-EE. UU./solicita-mas-informacion/

Consultas sobre el estado de la solicitud: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA "VILLA DE TORRECAMPO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA "VILLA DE TORRECAMPO" (España)

08:01:2021

Género:  Relato

Premio:   3.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torrecampo, la Diputación Provincial de Córdoba, la Asociación Benéfico Sociocultural y Deportiva PRASA y la Hermandad de Ntra. Sra. de las Veredas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:01:2021

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Torrecampo, la Diputación Provincial de Córdoba, la Asociación Benéfico Sociocultural y Deportiva PRASA y la Hermandad de Ntra. Sra. de las Veredas convocan el

XXI CERTAMEN DE NARRATIVA CORTA “VILLA DE TORRECAMPO”

BASES

1.- Las obras han de ser originales e inéditas, no premiadas en otro certamen, escritas en castellano, con una extensión máxima de 20 folios (DIN A 4) mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tipo de letra Times New Roman, de tamaño 12. Cada escritor sólo podrá presentar un original.
Las personas participantes tendrán la obligación de comunicar al Ayuntamiento de Torrecampo la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada, en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión del concurso.

2.- Los trabajos se firmarán con pseudónimo. Se adjuntará sobre cerrado, en cuyo exterior apareceráúnicamente el pseudónimo elegido y el título del trabajo. Su interior habrá de contener nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor.

3.- El tema es libre.

4.- Se presentarán por quintuplicado, hasta el día 8 de enero de 2021 en la siguiente dirección: Ayuntamiento de Torrecampo. Plaza Jesús, nº 19. 14410 Torrecampo (Córdoba). No se aceptarán trabajos recibidos después de esa fecha, ni siquiera con certificado anterior de Correos. Es obligatoria la presentación adicional en DVD, CD o USB.

5.- Se establece un único premio de tres mil euros (3.000 €) al ganador, sometido a la retención que exprese la Ley. El ganador de una edición anterior no podrá participar.

6.- El fallo del premio se hará público el día 16 de abril de 2021. La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público el día 2 de mayo de 2021. Es obligatoria la asistencia a dicho acto del autor galardonado, si es residente en España.

7.- La composición del jurado se hará pública en el momento de emitir el fallo, que tendrá carácter irrevocable. El jurado podrá declarar desierto el premio si lo estima oportuno. En caso de empate, se tendrán en cuenta los criterios del comité de selección previo con el fin de elegir un único ganador.

8.- Con el trabajo premiado y aquellos trabajos finalistas que las entidades convocantes estimen conveniente se editará un libro. Para dicha publicación, será necesaria la previa autorización del autor, excepto la del trabajo premiado, cuya inserción es obligatoria. Ningún trabajo quedará en propiedad de las entidades convocantes, pudiendo sus autores disponer libremente de ellos.
Los trabajos no premiados no podrán ser retirados por sus autores y serán destruidos.

9.- La participación implica la total aceptación de las bases.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS (España)

18:01:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   200 €, estancia y lote de libros

Abierto a:  persona con residencia legal en España

Entidad convocante:  Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:01:2021

 

BASES

 

Bases del VIII Concurso de Microrrelatos Lenteja de Tierra de Campos

• Podrá participar en este concurso cualquier persona con residencia legal en España.

• El relato, que deberá ser original e inédito, estará encabezado por el logotipo de la contraetiqueta del Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos y tendrá una extensión mínima de 100 palabras y una máxima de 200 palabras, en el texto deberá aparecer la palabra LENTEJA o LENTEJAS. Para su redacción deberá utilizarse un procesador de textos compatible con Microsoft Word. El formato será A4 con margen a cada lado de 3 cm. Deberá estar escrito en castellano y en letra New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5

• Se admitirán DOS microrrelatos por persona. El autor, por el hecho de presentar el microrrelato a este concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.

• La presentación de los trabajos se hará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato doc/docx. En el asunto deberá indicarse: VIII CONCURSO DE MICRORRELATOS LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS.

• Se enviarán dos archivos:
- Uno denominado Microrrelato, donde figurará el microrrelato con su correspondiente título y el seudónimo utilizado.
- Otro denominado Datos, donde figurarán: el título del microrrelato, el seudónimo, apellidos, nombre, localidad, provincia, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

• Ambos archivos se pueden descargar en el apartado VIII Concurso de microrrelatos de la página web lentejadetierradecampos.es.

• El plazo de presentación finaliza el 18 de enero de 2021, a las 24:00 hrs.

• La organización declina toda responsabilidad sobre pérdidas o deterioros que pudieran producirse en el proceso de envío de los trabajos.

• Las obras ganadoras y las finalistas quedarán en propiedad de la organización, que podrá hacer uso de las mismas, como estime oportuno, incluida la publicación, especialmente a través de la página web lentejadetierradecampos.es, haciendo constar siempre el nombre del autor. No se entregará al autor cantidad alguna en concepto de gratificación por esta cesión.

• Con la excepción antedicha, el autor conservará los derechos universales de autoría sobre la obra presentada

• El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes bases y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso. Asimismo, también implica la aceptación de la interpretación que de ellas haga el jurado, que está facultado para resolver cualquier cuestión no prevista en ellas y cuyo fallo será inapelable, incluso si declarase desierto el concurso.

• El jurado está compuesto por:
- Ana Pedrero. Periodista
- David Sentinella. Periodista, Miembro de la Escóbula de la Brújula
- Enrique Bravo Robles. Bibliotecario
- Fernando Zamácola. Director de la fundación Miguel Delibes
- Marta del Riego Anta. Periodista y Escritora

• El fallo del jurado se hará público el 27 de febrero de 2021, dicho fallo se publicará en la página web de la IGP lentejadetierradecampos.es.

• Premios: Se otorgarán tres premios:
- PRIMER PREMIO: Un fin de semana (dos noches para dos personas, con desayuno incluido) en uno de los alojamientos de turismo rural de Tierra de Campos y DOSCIENTOS EUROS como bolsa de viaje y una colección completa de la obra de Miguel Delibes.
- SEGUNDO PREMIO: Un fin de semana (dos noches para dos personas, con desayuno incluido) en uno de los alojamientos de turismo rural de Tierra de Campos y CIEN EUROS como bolsa de viaje. y una colección completa de la obra de Miguel Delibes.
- TERCER PREMIO: Un fin de semana (dos noches para dos personas, con desayuno incluido) en uno de los alojamientos de turismo rural de Tierra de Campos. y una colección completa de la obra de Miguel Delibes.
- A los 10 finalistas. se les obsequiará con un lote de lentejas de Tierra de Campos.
- Cuando se celebre la Feria de la Lenteja de Tierra de Campos (septiembre u octubre) a quienes hayan participado en el Concurso de microrrelatos y acudan a la feria se les entregará un lote de Lenteja de Tierra de Campos.

• El jurado podrá establecer las menciones honoríficas que estime oportunas.

 

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL (RGPD):

Los datos obtenidos a través de los formularios de inscripción serán tratados de conformidad con las bases del concurso, y en ningún caso se comunicarán o cederán a terceros.
De conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, todos los datos facilitados pasarán a formar parte de un fichero automatizado responsabilidad del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de Tierra de Campos a fin de gestionar correctamente la participación en el concurso y cumplir con lo recogido en las presentes bases.

• Responsable: Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos
• CIF: V47549860
• Domicilio: Venecia 6, 47680 Mayorga (Valladolid)
• Teléfono: 983751221
• Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Más información en: site.lentejadetierradecampos.es/politica-de-privacidad/.

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de Tierra de Campos estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Para cualquier aclaración, respecto al concurso, pueden dirigirse al Consejo Regulador, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien llamando a los teléfonos 983751221 / 629018307.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025