Concursos Literarios

 

 

 

VII CONCURSO DE RELATO CORTO "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE RELATO CORTO "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA" 2021 (España)

30:04:2021

Género:  Relato

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Ateneo Mercantil de Valencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

Bases del VII Concurso de Relato Corto “Ateneo Mercantil de Valencia” 2021

El Ateneo Mercantil de Valencia convoca el VI Concurso Nacional de Relato Corto "Ateneo Mercantil de Valencia" 2021 en colaboración con la editorial Olé Libros. Un concurso que ha ido creciendo en importancia y cuyo premio ha ido en las ediciones anteriores por toda España, el pasado año se marchó a Madrid, ya que se premió 'Cuando la tarde declina' de David Robisco, mientras que años anteriores se marchó a Barcelona, a Sevilla, a Valencia y a Torrejón de Ardoz.

BASES

1.- Participantes: Podrán presentarse todos aquellos escritores mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España.

Quedan excluidos, en cualquier caso, los escritores que hayan resultado ganadores en ediciones anteriores y las obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

2.- Características de las obras: Se presentará un solo original por cada autor escrito en castellano o en valenciano. La extensión no ha de ser inferior a cinco folios ni superior a diez, a doble espacio y correctamente numerados.

La temática es libre y los relatos deberán ser originales e inéditos, no publicados en soporte alguno, tanto digital como físico, y no han de estar pendientes de fallo en concurso alguno.

3.- Premio: El relato ganador recibirá un premio de 1000 €, al que se le aplicarán las retenciones legales correspondientes, y se publicará en las redes sociales del Ateneo Mercantil y en los medios que se consideren adecuados.

El grupo editorial Ole Libros se compromete a publicar una edición especial con los relatos ganador y finalistas, estableciéndose las condiciones en un contrato de edición. Asimismo, la editorial Ole Libros entregará, gratuitamente, al Ateneo Mercantil, un número determinado de libros.

4.- Presentación: Los trabajos se presentarán sin firma y con título, en formato PDF de menos de 5M a través de mundoarti.com. En el formulario habilitado se cumplimentarán los datos personales del autor.

Serán rechazados los relatos que lleven cualquier tipo de identificación del autor.

5.- Fecha de presentación: El plazo de admisión de originales se cierra el 30 de abril de 2021 a las 23:59 h.

6.- Jurado: Una comisión lectora preseleccionará las 15 mejores obras, entre las cuales, el jurado designará el ganador y nueve finalistas.

El Jurado estará formado por cinco personalidades de las letras designado libremente por la Junta Directiva del Ateneo Mercantil, quien ostenta la facultad de interpretar las bases y su decisión será inapelable. Podrá formar parte del jurado el ganador del concurso del año anterior.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de "La noche valenciana de las letras", que se celebrará en el mes de octubre de 2021.

El ganador del premio deberá asistir al acto de entrega, salvo delegación en otra persona, por causa justificada validada por el jurado. La no asistencia al acto supondrá la pérdida del premio en metálico.

7.- Notas: Los autores son responsables de la autoría de sus trabajos. No se mantendrá correspondencia con los concursantes y no se podrán retirar los relatos una vez finalizado el plazo de admisión de originales.

El Ateneo Mercantil, podrá solicitar a los seleccionados tanto el DNI y el currículo, así como la documentación que sea necesaria para poder otorgar el premio y realizar su edición por la editorial Ole Libros. Así mismo, podrá hacer uso de las obras seleccionadas, sin ánimo de lucro y sin que ello origine derechos a favor de los autores, que podrán, posteriormente, publicar en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos.

De conformidad con la Ley de Protección de datos de carácter personal, los mismos estarán registrados en el fichero “Envío de bases del concurso” de uso exclusivo del Ateneo Mercantil de Valencia.

Los finalistas autorizan a que sus datos puedan ser cedidos a medios de comunicación o a terceros con la finalidad de promocionar o patrocinar el evento; así como para que sean publicados en medios de comunicación o para que pueda ser fotografiado, grabado o aparecer en publicaciones, páginas web o cualquier otro medio.

Se puede ejercitar el derecho de cancelación o rectificación, por escrito dirigiéndose a la Secretaría del Ateneo Mercantil de Valencia, o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La presentación de relatos al concurso supone la plena aceptación de las bases del mismo.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMIO DE POESÍA "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE POESÍA "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA" 2021 (España)

30:04:2021

Género:  Poesía

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Ateneo Mercantil de Valencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

Bases del V Premio de Poesía "Ateneo Mercantil de Valencia 2021"

El Ateneo Mercantil de Valencia convoca el V Premio Internacional de Poesía "Ateneo Mercantil de Valencia 2021" en colaboración con la editorial Olé Libros. Un certamen que sigue ganando en importancia año tras año y cuyo premio es de 1000 euros para el ganador. Además, se editará un libro con el poema ganador y la Revista del Ateneo Mercantil hará una entrevista al vencedor o vencedora. El galardón del pasado año se fue a Nueva York, ya que se premió"De vidrio la Manzana" de la poeta argentina Ana Diz.

BASES

1.- Participantes: Por su carácter internacional, podrán presentarse todos aquellos poetas mayores de 18 años cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España.

2.- Características de las obras: los autores participarán con un único poemario original, escrito indistintamente en castellano o en valenciano, que no haya sido premiado anteriormente o distinguido con la condición de accésit en ningún certamen y esté inédito en cualquier soporte.

El tema será libre, así como el metro y la rima, y deberá tener entre 400 y 1000 versos. El poemario deberá ser anónimo, escrito en letra Arial, Times New Roman o similar, tamaño 12, interlineado de 1,5 y estar debidamente numerado.

3.- Premio: Como premio se establece una dotación económica de 1000 euros y edición del poemario ganador por la editorial Olé Libros.

El premio en metálico estará sujeto a la retención fiscal legalmente establecida.

4.- Presentación: Se presentarán sin firma y con título, en formato PDF con menos de 5M a través de mundoarti.com. En el formulario habilitado se cumplimentarán los datos personales del autor.

Serán rechazados los poemarios que lleven cualquier tipo de identificación del autor.

5.- Fecha de presentación: El plazo de admisión de originales se cierra el 30 de abril de 2021 a las 23:59 hora española

6.- Jurado: El Jurado estará formado por cinco personalidades de reconocido prestigio literario designado libremente por la Junta Directiva del Ateneo Mercantil, que resolverá los casos no contemplados en estas Bases, así como cualquier duda que se plantee en su interpretación.En caso de que el jurado estime que los poemas no reúnen la suficiente calidad literaria podrá dejar desierto el premio

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de “La noche valenciana de las letras”, que se celebrará en el mes de octubre de 2021.

El ganador del premio deberá asistir al acto de entrega, salvo delegación en otra persona, por causa justificada validada por el jurado. La no asistencia al acto supondrá la pérdida del premio en metálico.

Si el número de poemarios, presentado al concurso, lo hiciera necesario el Ateneo Mercantil de Valencia se reserva la posibilidad de nombrar una comisión lectora encargada de realizar una selección previa de las obras.

7.- Notas: Los autores son responsables de la autoría de sus trabajos. No se mantendrá correspondencia con los concursantes y no se podrán retirar los poemarios una vez finalizado el plazo de admisión de originales.

El Ateneo Mercantil, podrá solicitar, a los seleccionados por la comisión lectora o a los premiados, tanto el DNI y el currículo, así como la documentación que sea necesaria para poder otorgar el premio y realizar su edición por la editorial Olé Libros.

De conformidad con la Ley de Protección de datos de carácter personal, los mismos estarán registrados en el fichero “Envío de bases del concurso” de uso exclusivo del Ateneo Mercantil de Valencia.

Los finalistas autorizan a que sus datos puedan ser cedidos a medios de comunicación o a terceros con la finalidad de promocionar o patrocinar el evento; así como para que sean publicados en medios de comunicación o para que puedan ser fotografiados, grabados o aparecer en publicaciones, páginas web o cualquier otro medio.

Se puede ejercitar el derecho de cancelación o rectificación, por escrito dirigiéndose a la Secretaría del Ateneo Mercantil de Valencia, o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. participación en este concurso supone la aceptación íntegra de estas bases.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO CUENTOS SOLIDARIOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO CUENTOS SOLIDARIOS (España)

26:02:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Edición

Abierto a:  mayores de edad que acrediten ser canarias o residentes en Canarias

Entidad convocante:  Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación MAPFRE Guanarteme

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:02:2021

 

BASES

 

Cuentos Solidarios es un proyecto sociocultural, promovido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (entidad con C.I.F. Q-3518001-G y domicilio en la calle Juan de Quesada, número 30, en adelante la UNIVERSIDAD), y la Fundación MAPFRE Guanarteme (entidad con CIF G 35134097 y domicilio en Las Palmas de Gran Canaria, calle Juan de Quesada nº 10; en adelante, la FUNDACIÓN), que tiene como finalidad la publicación de cuentos infantiles y la donación de todos los beneficios obtenidos por la venta del cuento ganador durante el primer año desde su publicación a una organización benéfica que desempeñe su actividad en el continente africano o en Canarias.

Los trabajos que se presenten deberán ajustarse a las siguientes características:

1. Tema.
Libre. La obra presentada ha de ser inédita, debe estar escrita en castellano, ir dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años, no haber recibido ningún premio y adoptar la forma literaria que se entiende como cuento.

2. Participantes.
Podrán participar en el presente concurso las personas mayores de edad que acrediten ser canarias o residentes en Canarias con anterioridad a la publicación de las presentes bases.

3. Presentación.
La extensión del cuento no excederá de 30 folios, con cuerpo de letra 12, en formato DIN A-4, impreso a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse tres copias del original del cuento en formato papel y una en soporte digital CD-ROM/DVD (documento en formato “.doc”).

El autor podrá hacerse cargo también de las ilustraciones del cuento. Si las ilustraciones no fueran propiedad del autor del cuento, este deberá entregar el correspondiente documento de cesión de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y puesta a disposición de las ilustraciones, emitido por el autor o titular de los derechos de explotación de las mismas, junto con el resto de la documentación solicitada en la presente convocatoria. No obstante, la UNIVERSIDAD y la FUNDACIÓN se reservan el derecho de rechazar parcial o totalmente las ilustraciones aportadas por el autor para que se publiquen en el cuento.

Las ilustraciones deberán estar colocadas en el lugar correspondiente del texto, tanto en la copia impresa como en la copia digital. Además, deberá entregarse, de forma independiente, una copia de los elementos gráficos, con sus respectivos nombres y extensiones, numerados de forma correlativa (01, 02, 03, etc.) para facilitar su localización.

Las imágenes deben estar en formato “.tiff” o “.psd”, con una resolución mínima de 300 ppp. y con el mismo tamaño que vayan a tener en la edición final.

En el caso de que el original del cuento no contenga ilustraciones, la UNIVERSIDAD y la FUNDACIÓN se encargarán de su ilustración.

4. Documentación.
El original del cuento deberá firmarse con un seudónimo y se entregará acompañado de un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título de la obra presentada, datos fiscales completos (fotocopia del DNI del autor, dirección postal y número de teléfono, fijo y móvil), documento de cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las ilustraciones –si fuera necesario– y la solicitud de participación que se adjunta a las presentes bases de la convocatoria cumplimentada y firmada. En la parte exterior del sobre, se indicará: “Cuentos Solidarios. X Edición” y se hará constar el título del cuento y el seudónimo del autor.

5. Premio.
Consistirá en la publicación de la primera edición del cuento premiado por parte de las entidades que promueven este concurso, en cuyo poder quedará el original completo –texto e ilustraciones, si las hubiera– con la cesión de todos los derechos de explotación de la propiedad intelectual a la UNIVERSIDAD y la FUNDACIÓN, quienes lo podrán traducir a otras lenguas, hacer ediciones bilingües, etc.

El autor del cuento premiado deberá firmar un contrato de edición con la UNIVERSIDAD en el que se recogerán todos los datos referidos a la edición del cuento, incluida la forma de liquidar los derechos de autor (ver solicitud de participación), sin perjuicio de lo indicado en el párrafo siguiente.

Todos los beneficios obtenidos por la venta del cuento publicado durante el primer año desde su publicación serán donados por la FUNDACIÓN y la UNIVERSIDAD a la organización social, proyecto social u organización no gubernamental de reconocido prestigio que trabaje en el Archipiélago canario y/o en el continente africano de la elección del ganador.

En caso de no realizar esa elección el ganador, la misma corresponderá a las entidades organizadoras.

6. Jurado.
Estará formado por personas relacionados con el mundo de la cultura y de las letras, así como por un representante de cada una de las entidades organizadoras del concurso.

7. Fallo.
El fallo del Jurado, eligiendo el cuento premiado, será inapelable y se publicará en la página web de ambas instituciones el 23 de abril del 2021, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Libro. El premio podrá ser declarado desierto. En el fallo se publicarán el nombre y apellidos del ganador o ganadora.

8. Plazo de presentación.
Los cuentos deberán presentarse entre el 25 de septiembre de 2020 y el 26 de febrero de 2021, ambos inclusive, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas. Los originales de los cuentos deberán enviarse por correo certificado o mensajería o ser entregarlos personalmente en las sedes de la FUNDACIÓN (c/ Castillo, nº 6 - 35001, Las Palmas de Gran Canaria y Plaza de San Cristóbal, nº 20, 2.º - 38204, La Laguna - Tenerife) de manera que sean recibidos dentro de los plazos y horarios establecidos en las presentes bases.

9. Trabajos no premiados.
Los autores de los trabajos no premiados podrán retirar sus originales en la sede de la FUNDACIÓN (c/ Castillo, nº 6 - 35001, Las Palmas de Gran Canaria).

10. La interpretación.
La interpretación de las presentes bases corre a cargo de las entidades convocantes.

11. Descalificaciones.
Las instituciones organizadoras se reservan el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las bases y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

12. Aceptación de las bases.
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. Las instituciones convocantes se reservan el derecho a realizar modificaciones en las condiciones del presente concurso o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente, dándoles a las mismas el mismo grado de publicidad que a las presentes. Si fuera necesario aplazar o anular el concurso, se hará constar en las presentes bases, por lo que invitamos a consultarlas con posterioridad a su participación.

13. Litigios.
En caso de divergencia entre los participantes en el concurso y las instituciones, serán competentes para conocer los litigios que puedan plantearse, los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria, renunciando expresamente los participantes en este concurso a su propio fuero, de resultar distinto del pactado.

14. Privacidad y Protección de Datos.
El Participante, en adelante Usuario, queda informado y consiente el tratamiento de los datos suministrados voluntariamente en el mismo, así como el de todos aquellos datos que pudiera facilitar a Fundación MAPFRE Guanarteme y los que se obtengan mediante grabación de imagen, conversaciones telefónicas o como consecuencia de su navegación por las páginas web de Internet u otro medio, con motivo del desarrollo de la solicitud o participación en Cuentos Solidarios. X Edición de Fundación MAPFRE Guanarteme (en adelante, Actividad), incluso una vez finalizada la relación incluidas, en su caso, las comunicaciones o las transferencias internacionales de los datos que pudieran realizarse, todo ello para las finalidades detalladas en la Información Adicional.

El Usuario consiente a su vez la grabación de las conversaciones telefónicas que se mantengan con Fundación MAPFRE Guanarteme por razón de la participación en Actividades.

En caso de que los datos facilitados se refieran a terceros personas físicas distintas del Usuario, éste garantiza haber recabado y contar con el consentimiento previo de los mismos para la comunicación de sus datos y haberles informado, con carácter previo a su inclusión en el presente documento, de las finalidades del tratamiento, comunicaciones y demás términos previstos en el mismo y en la Información Adicional de Protección de Datos.

El Usuario declara que es mayor de dieciocho años. De igual modo, en caso de que los datos que proporcione sean de menores de edad, como padre/madre o tutor del menor, autoriza expresamente el tratamiento de dichos datos incluidos, en su caso, los relativos a la salud, para la gestión de las finalidades detalladas en la Información Adicional.

El Usuario garantiza la exactitud y veracidad de los datos personales facilitados, comprometiéndose a mantenerlos debidamente actualizados y a comunicar a Fundación MAPFRE Guanarteme cualquier variación que se produzca en los mismos.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Fundación MAPFRE Guanarteme.
Finalidades: Gestión de la Actividad.
Legitimación: Ejecución de la Actividad. Destinatarios: Podrán comunicarse datos a terceros y/o realizarse transferencias de datos a terceros países en los términos señalados en la Información Adicional.
Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad, detallados en la Información Adicional de Protección de Datos.
Información Adicional: Puede consultar la Información Adicional de Protección de Datos en: fundacionmapfreguanarteme.org/guanarteme/politica-de-privacidad/usuarios.jsp

 

Fuente y Solicitud de participación: ulpgc.es/noticia/x-edicion-del-concurso-cuentos-solidarios



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XV CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE AMOR “SAN VALENTÍN” (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE AMOR “SAN VALENTÍN” (España)

10:02:2021

Género:  Carta

Premio:   150 €, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  mayor de 15 años

Entidad convocante:  Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca “Valentín Andrés” de Grado/Grau y la Asociación Cultural Valentín Andrés

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:02:2021

 

BASES

 

El Foro de Creación y Lectura de la Biblioteca “Valentín Andrés” de Grado/Grau (Asturias) y la Asociación Cultural Valentín Andrés, convocan el XV Certamen Literario de Cartas de Amor San Valentín, con arreglo a las siguientes

BASES

Primera.- Los participantes presentarán una sola obra original, inédita y no premiada en otros concursos, en género epistolar (una carta) cuya temática será el amor en cualquiera de sus manifestaciones, bien en prosa, en verso o en ambas modalidades. Asimismo se admitirán versiones en cualquier materialización gráfica, incluido el cómic.

Segunda.- No serán admitidos a concurso los correos electrónicos, todas las cartas deberán presentarse en papel y por triplicado (tres copias). Podrá participar cualquier persona mayor de 15 años. El plazo de presentación se abrirá el 1 de enero de 2021 y se cerrará el 10 de febrero de 2021 a las 21 horas.

Tercera.- Las obras deberán tener una extensión superior a un folio y no exceder de los tres folios, en ambos casos escritos por una sola cara. Llevarán título y se acompañarán de los datos completos del autor (incluido un teléfono de contacto). En el supuesto de presentarse textos autógrafos, por razones de legibilidad, estarán escritos con caracteres en mayúscula.

Cuarta.- Las cartas se podrán presentar por cualquiera de los siguientes medios:

— Por correo a la Biblioteca Municipal de Grado “Valentín Andrés Álvarez”, C/ Cerro de la Muralla s/n, 33820 Grado/Grau (Asturias) España. Indicando en el sobre “XV Certamen de Cartas de Amor”.

— En persona en la propia Biblioteca en el plazo establecido y en el horario de apertura del centro (lunes a viernes de 10:00 a 21:00 h.)

Quinta.- Los trabajos serán evaluados por un Jurado designado por los organizadores entre personas vinculadas al mundo de la cultura y la literatura. El fallo proclamará la carta ganadora del concurso y será inapelable.

Sexta.- El anuncio de la carta ganadora del concurso tendrá lugar el 15 de marzo de 2021 por los mismos medios en que se convocó el concurso.

Séptima.- La carta ganadora recibirá como premio 150 €, un diploma acreditativo y su publicación en la revista “Las Hojas del Foro”.

Octava.- La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases, cuya interpretación y resolución de las dudas derivadas de las mismas, corresponderá a las entidades organizadoras.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO LITERARIO PLATAFORMA NEO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO LITERARIO PLATAFORMA NEO (España)

28:02:2021

Género:  Novela, infantil y juvenil

Premio:   2.500 € y edición

Abierto a:  entre 14 y 30 años

Entidad convocante:  Plataforma Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

Literatura juvenil escrita por jóvenes autores

PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio Literario Plataforma Neo todos aquellos jóvenes, de cualquier nacionalidad o procedencia, que tengan entre 14 y 30 años durante el plazo de entrega de las obras, hasta el día 28 de febrero de 2021.

 

OBRAS Y PRESENTACIÓN

Las obras tienen que ajustarse al género de la novela juvenil y deben estar escritas en castellano. Tienen que ser inéditas y no pueden haber sido premiadas en ningún otro certamen, ni pueden estar pendientes del veredicto de otro jurado.

La extensión de las obras será de un mínimo de 80 páginas y de un máximo de 250 páginas, tamaño DIN A4, mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman cuerpo 12.

Los participantes tendrán que enviar su obra en formato Word o procesador de textos equivalente a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del mensaje se indicará: «Para el Premio Literario Plataforma Neo».

La novela tendrá que ir firmada con pseudónimo.

En el mismo correo electrónico, se adjuntará otro documento en formato Word con la siguiente información:

• Título de la obra y pseudónimo elegido.
• Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y fecha y año de nacimiento del autor o autores en caso de que la obra sea colectiva.
• Declaración manifestando de forma expresa que la obra presentada es original e inédita, que no ha sido premiada en certámenes anteriores y que no existe ningún compromiso con otras editoriales que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la obra a favor de Plataforma Editorial.

El plazo de admisión de originales se cerrará el día 28 de febrero de 2021. No se aceptarán aquellas obras que lleguen con fecha posterior al final del plazo.

JURADO Y VEREDICTO

El jurado estará formado por el escritor Francesc Miralles; la ganadora del Premio Literario Plataforma Neo en 2020, Ester Isel; el director de Plataforma Editorial, Jordi Nadal; y la editora de Plataforma Neo, Xènia Pérez. Plataforma Editorial puede nombrar otros miembros como jurado si lo cree oportuno. El veredicto será inapelable y se hará público durante el primer semestre de 2021 en una fecha por determinar.

PREMIO

Plataforma Editorial establece un premio, dotado con 2.500 euros. La concesión del premio comporta la edición, publicación y explotación por parte de Plataforma Editorial de la obra premiada, así como el derecho a la distribución y comercialización en todo el mundo. La obra premiada se publicará en castellano durante 2021 en el sello juvenil Plataforma Neo, y el número mínimo de ejemplares publicados será de 3.000.

El importe del premio se abonará en concepto de anticipo a cuenta de la participación proporcional en los ingresos de explotación de la obra (royalties) que se estipulen en el contrato de edición que el autor premiado se compromete a suscribir con Plataforma Editorial, y ello de conformidad con los términos expuestos en las presentes bases, así como con la vigente ley española de Propiedad Intelectual y con las demás normas y disposiciones que fueran de aplicación e interpretación de las presentes bases. La aceptación del premio por parte del ganador implica la autorización a Plataforma Editorial para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el premio.

OPCIÓN PREFERENTE

Plataforma Editorial se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada en el concurso que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor. Plataforma Editorial dispone de un plazo de 90 días para comunicar al autor su voluntad de adquirir los derechos de la obra.

ORIGINALES

Plataforma Editorial no se compromete a mantener correspondencia con los candidatos al premio. Los originales no premiados serán eliminados durante los cuatro meses siguientes a la entrega del premio. La participación en el Premio Literario Plataforma Neo implica la plena conformidad y aceptación de estas bases.

 

INFORMACIÓN
Plataforma Editorial S.L.
C/ Muntaner, 269, entresuelo 1ª 08021 Barcelona
Tel. +34 93 494 79 99
Fax +34 93 419 23 14
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025