Concursos Literarios

 

 

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO GALARAZI ELKARTE-RADIO TULAR IRRATIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO GALARAZI ELKARTE-RADIO TULAR IRRATIA (España)

22:12:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   300 €

Abierto a:  de 14 a 100 años

Entidad convocante:  Galarazi Elkarte y Radio Tular Irratia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:12:2020

 

BASES


 

Entidad convocante: Galarazi Elkarte y Radio Tular Irratia
Premio: 300 euros

BASES DEL CONCURSO

1- Objetivos del concurso:

• Este concurso pretende que las personas reflejen su visión sobre el maltrato de las mujeres en la sociedad actual y su entorno.
• Servir de sensibilización social a la juventud para prevenir la violencia contra la mujer y contra todo tipo de actitudes machistas.

2- Destinatarios.

• Pueden participar en este concurso cualquier persona de 14 a 100 años.

3- Contenido del concurso.

• La participación en el concurso se realizará presentando un microrrelato por autor/a original e inédito y que no haya sido premiado en otros concursos o certámenes.
• El microrrelato, que deberá versar sobre la temática del concurso, estará escrito en español, deberá identificarse con un título y contará con un mínimo de 100 palabras y un máximo de 300.

4- Plazos y lugar de presentación.

• La presentación de los microrrelatos podrá realizarse: Enviando un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el que se indicará: Asunto: «III Concurso de microrrelatos» y se adjuntará como documento de texto el microrrelato en formato PDF con el título original del mismo.
• La inscripción puede realizarse mandando un mail con tus datos a la dirección anterior.
• Toda la información sobre las bases de la convocatoria se pueden consultar en la web otxarkoaga.es o en la web tuslibrosideales.com
• El plazo de presentación de trabajos comenzará el 23 de noviembre de 2020 y finalizará
el 22 de Diciembre a las 14:00 horas. No se aceptarán al concurso textos que se presenten en fecha, forma y lugar distinto a lo antes señalado.

5- Valoración de los microrrelatos.

Para valorar los relatos presentados se constituirá un jurado formado por Julia Romero, experta en prevención de violencia de género.
El jurado realizará la valoración de los relatos presentados teniendo en cuenta los siguientes criterios:

• Cumplimiento de los objetivos del concurso.
• Calidad literaria.
• Originalidad del relato.

6- Premios y reconocimientos a los mejores relatos presentados.

El jurado constituido a tal efecto seleccionará de entre los relatos admitidos al concurso un microrrelato un ganador, reservándose el derecho a declarar desierto el premio a los accésit si la calidad y temática de los relatos presentados no se ajusta a los criterios para los que se convoca este certamen.

7- Derechos de autor.

Los/as autores/as de los relatos mantendrán sus derechos sobre cada microrrelatos presentado. No obstante, autorizarán su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN NACIONAL DE "CARTAS DE CERVANTES Y CATALINA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN NACIONAL DE "CARTAS DE CERVANTES Y CATALINA" (España)

30:11:2020

Género:  Carta

Premio:   200 € y difusión

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Esquivias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2020

 

BASES

 

EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ESQUIVIAS CONVOCA III CERTAMEN NACIONAL DE “CARTAS DE CERVANTES Y CATALINA”

BASES:

1. Podrán participar en este certamen todos los autores y autoras de habla castellana.

2. Los trabajos se realizarán en forma de género epistolar, como cartas de CERVANTES Y CATALINA DE PALACIOS, y tendrán una extensión máxima de tres folios y mínima de un folio.

3. Los autores sólo podrán presentar un trabajo. Todos ellos han de ser originales e inéditos.

4. La Organización del CERTAMEN NACIONAL DE “CARTAS DE CERVANTES Y CATALINA” no obligará a ninguna temática específica. Por ello, el contenido del trabajo podrá ser de contenido: satírico, moral, amoroso, etc.

5.Únicamente, se establece desde la Organización que dentro de los textos han de aparecer al menos una vez los vocablos: Esquivias, Cervantes y Catalina.

6. La Organización del Certamen se reserva el derecho de admisión de trabajos de contenido y/o lenguaje inadecuado.

7. Respecto a la presentación de los trabajos, estos se realizarán en hojas DIN-A4; el texto deberá estar impreso por ordenador.

8. Los trabajos se valorarán del 0 al 10.

9. El plazo de presentación queda abierto a la difusión de estas bases y termina el día 30 de noviembre de 2020.

10. Los trabajos pueden enviarse por cualquiera de los siguientes procedimientos:
Si se envía por correo ordinario, cada trabajo incluirá un sobre con los siguientes datos: nombre y apellidos, lugar de nacimiento, domicilio particular, teléfono del autor/a o autores/as y e-mail. Los trabajos se presentarán por triplicado a la siguiente dirección: “Cartas de Cervantes a Catalina”. Ayuntamiento de Esquivias, Plaza de Don Quijote, nº 2, 45221 ESQUIVIAS (Toledo)
Si se envía por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se adjuntará un documento Word con el trabajo y otro con todos los datos, que serán guardados según las bases.

11. De las obras recibidas, se seleccionarán dos finalistas, y de estas se elegirá a la ganadora.

12. Los premios de esta convocatoria son:

Para el ganador: 200 €. Para el segundo: 100 €.

13. Los trabajos seleccionados serán difundidos a través de: La web del Ayuntamiento de Esquivias.

14. El acto de entrega de premios tendrá lugar durante la celebración de Las Jornadas Cervantinas, organizadas por el Ayuntamiento de Esquivias, en conmemoración del enlace de Catalina de Salazar y Palacios con Don Miguel de Cervantes Saavedra.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO TUNDRA DE LITERATURA DE NATURALEZA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO TUNDRA DE LITERATURA DE NATURALEZA 2021 (España)

09:03:2021

Género:  Ensayo, relato

Premio:   Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Tundra Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 09:03:2021

 

BASES

 

BASES DEL III PREMIO TUNDRA DE LITERATURA DE NATURALEZA (Convocatoria para 2021)

Tundra Ediciones convoca la tercera edición del Premio Tundra de Literatura de Naturaleza con el objeto de estimular la creación literaria inspirada en la Naturaleza a través de la distinción y la publicación de obras originales inéditas, y promover con la difusión de las mismas una sociedad sensibilizada con nuestro entorno y la conservación de la Naturaleza. Este premio se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

1.– Podrán optar al premio todos/as los/as autores/as que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que se presenten se ajusten a lo descrito en estas bases y mantengan el espíritu que impulsa el Premio, estén escritas en castellano, sean originales, inéditas, no circulen por Internet y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas.

2.– Las obras presentadas al premio serán de narrativa de NO FICCIÓN inspirada en la Naturaleza, pudiendo optar el/la concursante por el ensayo, el relato de vivencias, el diario o la mezcolanza de dos o más de estos géneros, integrando o no contenidos de divulgación científica. Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a y su originalidad.

3.– La extensión de las obras será de un mínimo de 100 páginas y un máximo de 250, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) mecanografiadas en un cuerpo 12 (Times, Verdana, Arial, etc.), con interlineado de 1,5, por una sola cara y numeradas. Los/as autores/as deberán enviar por correo un ejemplar impreso y encuadernado con las páginas numeradas; una plica (un sobre cerrado) conteniendo los datos del participante; y una copia en un CD (solo se aceptarán archivos terminados en .doc o .docx). Tanto el texto impreso como la plica y el CD, han de llevar el mismo título identificativo bien visible y el seudónimo del autor/a. Es imprescindible escribir estos datos en todos los elementos enviados. En la plica se incluirá una hoja con el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto (fijo y móvil) y correo electrónico, así como una fotocopia del DNI. Se incluirá también un certificado o declaración firmada por el autor garantizando que se trata de una obra original e inédita en todo el mundo y que no es copia ni modificación total ni parcial de ninguna obra propia o ajena, y que posee todos los derechos sobre la obra y que ésta se encuentra libre de cargas o limitaciones de derechos de explotación (el incumplimiento de cualquiera de estas características descalificará la obra). Solo se admite una obra por cada autor/a. Se admiten obras hechas a cuatro manos. La ausencia de cualquier dato que pueda impedir el contacto con el/la autor/a puede llevar a la descalificación de la obra.

4.– La obra impresa, la plica y el CD remitidos por correo, indicando en el sobre “Para el Premio Tundra de Literatura de Naturaleza”, se enviarán a la siguiente dirección:

Tundra Ediciones
Apartado de Correos 100
12590 Almenara (Castellón)
España

5.– Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Así mismo, no se mantendrá correspondencia sobre ellos, ni durante los meses previos ni posteriores a la proclamación de la obra vencedora. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

6.– El plazo de admisión de originales se cerrará el 10 de marzo de 2021. Se aceptarán los paquetes que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. Por el hecho de concurrir al Premio, los/as autores/as aceptan las estas bases y se comprometen a no retirar la obra una vez enviada. Así mismo, la participación implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada al concurso. La obra no podrá aparecer en ningún blog o página de Internet. El envío de originales en los días previos al cierre de la convocatoria, puede retrasar la lectura y el veredicto, por lo cual es importante y recomendable mandar la obra con la mayor de las antelaciones posible.

7.– El jurado será nombrado por Tundra Ediciones, y estará formado por especialistas en literatura y conservación de la Naturaleza. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio.

8.– El fallo del jurado será inapelable y se hará público a principios de mayo de 2021, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. La entrega del premio, junto con la presentación de la obra ganadora publicada, tendrá lugar en el mes de junio en Madrid, en el marco de la MADbird Fair. A este acto deberá asistir el/la ganador/a.

9.– El premio, que podrá ser declarado desierto, se concederá a una única obra. El jurado está facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de forma explícita en estas bases.

10.– A) Se establece un único Premio, indivisible, consistente en la edición de la obra premiada y su comercialización en España.

10- B) Se formalizará un contrato editorial en el cual se establecerán como derechos de autor el 15% del precio de venta al público sin IVA de cada ejemplar vendido, a abonar al autor de la obra, una vez publicada, con cada cierre de trimestre. Este contrato se suscribirá de acuerdo con los términos expuestos en las presentes bases y en la Ley de Propiedad Intelectual.

11.– El/la autor/a de la obra ganadora cede a Tundra Ediciones el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, para todo el mundo y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Así mismo, el/las ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades.

12.– Tundra Ediciones se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo obtenido el mismo, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con sus autores/as y de acuerdo con apartado 10-B de estas bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO FOTOLIBRO 40 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO FOTOLIBRO <40 (España)

31:01:2021

Género:  Proyecto libro fotográfico

Premio:   Edición y 10% de ejemplares

Abierto a:  menores de 40 años de nacionalidad española

Entidad convocante: Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

La Comunidad de Madrid considera el apoyo a las artes visuales como una de las prioridades de su política cultural. Facilitar la movilidad, la formación y el acceso al mundo profesional de los jóvenes artistas y fomentar la promoción y visibilidad de su trabajo son los dos pilares fundamentales de esta política.

La Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, dentro de sus políticas y líneas de trabajo en torno a las artes visuales y la fotografía, desarrolla un amplio programa de exposiciones, proyectos y actividades que tienen por objeto difundir la obra tanto de los grandes maestros de la fotografía como de los creadores emergentes y media carrera, fomentar el acceso y conocimiento del público de las distintas manifestaciones y tendencias en torno al hecho fotográfico, favorecer el debate y el estudio sobre la producción fotográfica y dinamizar el contexto artístico de la Comunidad de Madrid.

Por todo ello, la Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid convoca la IV Edición de FOTOLIBRO <40 para la selección de un proyecto fotográfico con el que editar una publicación de referencia de dicho trabajo.

 

PRIMERA.- Objeto

BASES

Dadas las dificultades que suelen afrontar los jóvenes fotógrafos para realizar publicaciones de sus obras en formato libro, FOTOLIBRO <40 es un certamen que tiene como objetivos apoyar y promocionar la joven fotografía de autor española a través de la edición de un libro de referencia con el proyecto ganador. La convocatoria está dirigida a creadores/as que sean menores de 40 años y servirá para seleccionar un proyecto fotográfico de entre todos los presentados y cuya edición y publicación realizará la Comunidad de Madrid.

 

SEGUNDA.- Participantes

Podrá participar cualquier fotógrafo o colectivo de nacionalidad española que no haya cumplido los cuarenta años al cierre de la convocatoria. En el caso de los colectivos, al menos el 50 por ciento de sus miembros deberá reunir este requisito y deberán designar un representante o interlocutor principal. El tema será libre. El trabajo deberá ser inédito, no habiendo sido publicado nunca en formato libro. El artista deberá ser el único propietario de los derechos de autor de la obra.

 

TERCERA.- Publicación

La Comunidad de Madrid realizará la edición y publicación del trabajo seleccionado en colaboración con una editorial de referencia en la edición y publicación de libros y catálogos de fotografía.
La editorial pondrá todos sus medios para la publicación del libro. Así, se hará cargo de los trabajos de edición, diseño, preimpresión, impresión, distribución y difusión del fotolibro.
La publicación del proyecto ganador tendrá lugar en el segundo cuatrimestre de 2021.

 

CUARTA.- Documentación

Los candidatos deberán presentar la siguiente documentación:
• Copia de D.N.I. o pasaporte.
• Dossier con una breve explicación del proyecto e imágenes de las obras y CV del fotógrafo/a (Los documentos -escritos o de imágenes- deberán presentarse en formato PDF y no tener que ser buscados en links a webs y blogs de los autores).
• Una serie de fotografías suficientemente explicativa del proyecto en formato jpg y con una resolución de 1500 x 2000 píxeles aprox. y 72 dpi.
• El dossier completo se podrá enviar por wetransfer o dropbox a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• No se aceptarán maquetas físicas, pero en caso de que algún participante tenga ya una maqueta desarrollada podrá adjuntar a la documentación el PDF con imágenes de la misma y sus elementos de diseño (portada, contraportada, lomos, alguna página, fundas, cubiertas, separapáginas y/o cualquier otro elemento añadido). Así mismo deberá indicar sus datos técnicos (medidas y acabados). El hecho de que el proyecto presentado al concurso incluya una maqueta no implicará una mayor consideración del mismo por parte del jurado. La maqueta (en caso de presentarse y resultar premiada) podrá ser trabajada y reconsiderada por el equipo editorial con el consenso del autor/a. El equipo editorial no está obligado a publicar la maqueta tal cual ha sido presentada y/o planteada exactamente en el dossier.
• Los participantes garantizarán que, en caso de ser seleccionados, entregarán todas las imágenes que compongan la publicación en formato TIFF, ancho mínimo de 30 cm y 300 dpi.

 

QUINTA.- Jurado

El jurado decidirá la propuesta ganadora teniendo en cuenta la calidad del proyecto, sus posibilidades narrativas y su adecuación para la realización de la publicación.
La convocatoria será resuelta por un jurado formado por el titular de la Dirección General de Promoción Cultural; el titular de la Subdirección General de Bellas Artes; el asesor de Arte de la Comunidad de Madrid; y tres profesionales independientes de reconocido prestigio en el ámbito de la fotografía. Asimismo, participará con voz, pero sin voto, un representante de la editorial colaboradora.

 

SEXTA.- Plazo de presentación y envío de documentación:

El plazo de presentación de los proyectos será desde el día siguiente a su publicación en la web de la Comunidad de Madrid, comunidad.madrid/cultura, hasta el 31 de enero de 2021.
El anuncio del ganador se comunicará a finales de febrero de 2021.

 

SÉPTIMA.- Derechos de comunicación pública

El autor/a del proyecto seleccionado cederá a la Comunidad de Madrid los derechos de comunicación pública de la obra con fines promocionales. Para dichos fines realizará y entregará un reportaje fotográfico -y videográfico, si lo deseara- sobre el ejemplar ya publicado.

 

OCTAVA.- Entrega de ejemplares

La Comunidad de Madrid entregará al ganador el 10% de ejemplares de la edición. Estos ejemplares no podrán venderse y tendrán como fin la difusión y comunicación del trabajo del fotógrafo.

 

NOVENA.- Aceptación bases

La participación en esta 3ª edición de FOTOLIBRO <40 supone la total aceptación de las bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II PREMIO ARGH! DE GUION DE CÓMIC (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO ARGH! DE GUION DE CÓMIC (España)

01:03:2021

Género:  Cómic

Premio:   1.500 € y tutoría

Abierto a:  residentes en España, mayores de edad

Entidad convocante: ARGH! La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic, Norma Editorial y la Fundación El Arte de Volar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 01:03:2021

 

BASES

 

ARGH! La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic, Norma Editorial y la Fundación El Arte de Volar, con la colaboración de la ACDCómic, lanzan la segunda convocatoria del PREMIO ARGH! DE GUION DE CÓMIC regido por las siguientes bases:

 

Requisitos y plazos

1. Podrán presentarse autores y autoras de cualquier nacionalidad, residentes en España y mayores de edad, con no más de dos (2) cómics publicados con ISBN y siempre que no formen parte de la junta directiva de ARGH! la Asociación Profesional de Guionistas de Cómic.

2. Los autores y autoras que deseen participar deberán presentar una sinopsis de guion a desarrollar con una extensión máxima de tres páginas formato A4, escrita en tipo de letra Courier New, cuerpo 12 y a un espacio. La sinopsis deberá servir como un resumen de toda la historia, incluyendo el final.

3. Además de la sinopsis, los autores y autoras deben presentar una memoria explicativa, con una extensión, como máximo, de tres páginas formato A4, escrita en tipo de letra Courier New, cuerpo 12 y a un espacio. Dicha memoria ha de contener las motivaciones del autor o autora para abordar la obra y cualquier información suplementaria que ayude a obtener una mayor comprensión del proyecto. La memoria solo contendrá texto. La utilización de cualquier imagen en la sinopsis, en la memoria o en cualquier parte del documento queda prohibida.

4. Todas las candidaturas se presentarán con sistema de «plica«. En un único archivo con el título de la obra participante se presentarán la sinopsis y la memoria explicativa. Dicho archivo no podrá contener en ningún lugar (tanto en título como en todo el contenido interior) el nombre del autor o autora para garantizar el anonimato. En otro archivo con el título de la obra presentada y el añadido «plica», se incluirán los datos personales del autor o autora (nombre completo, nombre artístico si no coincide con el real, DNI, teléfono y correo electrónico). Para garantizar la independencia y el buen hacer del jurado, solo se abrirán los archivos de plica una vez concedido el premio y las menciones especiales si las hubiese. Solo se aceptarán a concurso las propuestas que incluyan dos archivos: uno con sinopsis y memoria y otro con la plica.

5. Toda la documentación necesaria para participar en el concurso se entregará en dos archivos de extensión PDF a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. La recepción de obras quedará abierta desde el 30 de noviembre de 2020 hasta el 1 de marzo de 2021 a las 23:59 (hora peninsular).

 

Premios

1. Se establece un único premio principal consistente en:

- 1.500 € como ayuda para que el autor o autora pueda dedicar tiempo al desarrollo de un guion completo durante los siguientes 6 meses desde el momento de la concesión del premio. El guion resultante pertenecerá al cien por cien al autor o autora y en ningún caso la cuantía económica percibida por este premio será considerada como un adelanto de derechos de autor.
- Una tutoría por medios electrónicos (a convenir entre el tutor o tutora y el autor o autora premiado) de 6 meses para acompañar en la escritura de la obra premiada. Dicha tutoría será impartida por un socio o socia de ARGH! La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic.

2. La cantidad económica del premio se repartirá en dos pagos. El primero se efectuará en el momento de dar a conocer al ganador o ganadora. El segundo se efectuará en el momento en el que el autor o autora entregue el guion completo terminado al menos en un primer borrador.

3. El autor o autora premiado se compromete a entregar al menos el primer borrador del guion terminado en el tiempo establecido de 6 meses a contar desde el momento en que se haga pública la obra premiada. En caso de no cumplirse con la entrega en este plazo, siempre y cuando no se justifiquen causas de fuerza mayor, el autor o autora deberá devolver cualquier cantidad económica percibida relativa a este concurso. El tutor o tutora asignado deberá acreditar que el borrador se ha escrito cumpliendo unos criterios mínimos de dedicación y desempeño a fin de que la calidad mostrada en la sinopsis y la memoria explicativa no quede mermada en el desarrollo.

4. El guion entregado deberá cubrir un mínimo de 46 páginas de cómic.

 

Jurado

1. El jurado del concurso estará conformado por: un o una representante de ARGH! La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic, un o una representante de Norma Editorial, un o una representante de la Fundación El Arte de Volar y un o una representante de la ACDCómic.

2. El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto, así como de realizar tantas menciones especiales como considere oportuno.

3. El jurado recibirá todas las obras presentadas el 8 de marzo de 2021 y hará público su veredicto en la semana que se inicia el 17 de mayo de 2021.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025