Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN LITERARIO FERIA DEL LIBRO CÁDIZ 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO FERIA DEL LIBRO CÁDIZ 2020 (España)

30:09:2020

Género:  Cuento, poesía, teatro, infantil y juvenil

Premio:  Lote de libros por valor de 300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Fundación Municipal de Cultura de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

Con motivo de la celebración de la 35 edición de la Feria del Libro de Cádiz que se celebrará del 12 al 17 de octubre del presente y con el objetivo de fomentar la lectura y la creatividad artística y literaria, la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz convoca el certamen literario Feria del Libro 2020, de acuerdo con las siguientes bases.

BASES

Primera. Categorías.

El concurso consta de cinco categorías diferentes de participación:
-CUENTO
-CUENTO INFANTIL
-CUENTO ECOLOGÍA
-POESÍA
-MICROTEATRO

 

Segunda. Requisitos de los participantes.

Podrán participar en el certamen cualquier persona con independencia de su lugar de nacimiento o de residencia.
Para participar en la categoría CUENTO JUVENIL las personas participantes deberán tener una edad inferior a los 17 años.
En el caso de resultar ganadores/as, y/o finalistas, las personas participantes deberán acreditar los requisitos específicos que se establecen para cada una de las categorías como condición necesaria para poder optar al premio.

 

Tercera. Requisitos de los textos.

Los textos deberán estar escritos íntegramente en español.
En la categoría CUENTO ECOLOGÍA la temática girará en torno al planeta tierra como hogar y casa común, al respeto por la naturaleza y a la defensa del medio ambiente.
La extensión de los trabajos será de un mínimo de 3 folios (en formato DIN-A4), y un máximo de 6, a doble espacio, en formato vertical y con dos centímetros de espacio en márgenes tanto a izquierda y derecha, como arriba y abajo del texto. El tipo de letra será Times New Roman, cuerpo 12.
Quedarán excluidos aquellos textos que no se atengan a lo especificado en los apartados anteriores, así como aquellos que contengan faltas de ortografía.
Los textos no deben haber sido publicados, ni premiados en ningún otro concurso. La persona autora del relato se hace responsable mediante declaración jurada (en el caso de menores de edad será el padre, madre y/o tutor/a) que la obra presentada al concurso, especificando el título, no es copia, adaptación, ni modificación de obra ajena (Ver anexos 1 a 3). La Fundación Municipal de Cultura de Cádiz se exime de cualquier tipo de responsabilidad que se derive del incumplimiento por parte de las personas participantes de la normativa en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.

 

Cuarta. Plazos y formas de participación.

El plazo de presentación de solicitudes de participación estará abierto desde el 4 hasta el 30 de septiembre de 2020, ambos incluidos.

Los participantes deben remitir la documentación solicitada por la organización de la siguiente manera a la dirección de correo electrónico HYPERLINK “mailto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

*CATEGORÍA ARCHIVO 1 - contiene el seudónimo (el sobrenombre utilizado por cada autor), el título de la obra y el texto de la obra en Word con las especificaciones descritas en el punto 1 de las presentes bases.
(Ej.: POESÍA ARCHIVO 1).

*CATEGORÍA ARCHIVO 2 - contiene el título de la obra, seudónimo, nombre del autor, dirección, número de DNI o pasaporte, teléfono de contacto, correo electrónico, currículum del autor (máximo 10 líneas).
(Ej.: CUENTO JUVENIL ARCHIVO 2)

Al correo electrónico además de ARCHIVO 1 y ARCHIVO 2 deberá de adjuntarse la documentación que a continuación se detalla en archivo independiente:
-Para las Categorías CUENTO, POESÍA, MICROTEATRO Y ECOLOGÍA.
Solicitud de participación y declaración responsable debidamente cumplimentada y firmada.
Copia del DNI, NIE o pasaporte.
Autorización en materia de protección de datos debidamente firmada (Anexo 3).

-Para la categoría CUENTO JUVENIL
Los/las participantes menores de edad deberán de aportar la autorización de participación debidamente cumplimentada y firmada (Anexo 2).
Copia del DNI, NIE o pasaporte del padre/madre/tutor-a.
Autorización en materia de protección de datos (Anexo 4).
La Fundación Municipal de Cultura de Cádiz mantendrá contacto con los autores/as a través del correo electrónico anteriormente indicado a los efectos de notificar la recepción del envío, así como para comunicar la celebración del acto de entrega de premios.

 

Quinta. El jurado.

El jurado estará compuesto por agentes activos del sector del libro de Cádiz designados por la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz y podrá conceder los premios y menciones que considere oportuno o declarar desierto el premio.

 

Sexta. Fallo del jurado.

La Fundación Municipal de Cultura de Cádiz dará a conocer el fallo del Jurado en la ceremonia de entrega de premios que tendrá carácter público. El fallo del jurado será inapelable.

 

Séptima. Premios.

El jurado estará compuesto por agentes activos del sector del libro de Cádiz designados por la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz y podrá conceder los premios y menciones que considere oportuno o declarar desierto el premio.

La Fundación Municipal de Cultura de Cádiz dará a conocer el fallo del Jurado en la ceremonia de entrega de premios que tendrá carácter público. El fallo del jurado será inapelable.

El Jurado propondrá a la Feria del Libro la concesión de los premios que a continuación se indican, que podrán quedar desiertos.

Ganador/a: Lote de libros por valor de 300 € adquiridos en librerías de la ciudad de Cádiz
Finalista: Lote de libros por valor de 150 € adquiridos en librerías de la ciudad de Cádiz.

 

Octava. Información en materia de protección de datos de carácter personal.

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDgdd), le informamos de las siguientes circunstancias relativas al tratamiento de sus datos personales:
Responsable: Fundación Municipal de Cultura de Cádiz.
Finalidad: Con fundamento en la relación contractual que regula la participación en el concurso literario de la Feria del Libro de Cádiz a través de las bases, el tratamiento de los datos personales de las personas interesadas tendrá las siguientes finalidades:
Gestionar la participación en el concurso.
Verificar la concurrencia de los requisitos y autorizaciones establecidas en las presentes bases para la participación y en su caso, la asunción de la condición de ganador/a y finalista. Atender las peticiones de las personas interesadas (entendiendo por tales a las personas participantes en el concurso, y en el caso de menores de edad incluyendo a sus padres/madres/ tutores) y proporcionarles la información necesaria para que su participación se ajuste a los términos y condiciones de las bases del concurso.
Enviar a las personas interesadas las comunicaciones de gestión necesarias durante su participación en el concurso a través de los datos de contacto facilitados (correo electrónico, documentos de inscripción y autorizaciones o llamada telefónica, entendiéndose por correctos los datos de identificación y contacto que las personas interesadas hayan proporcionado en el momento de inscribirse en el concurso o en su caso, hayan actualizado de forma posterior). Identificar a los autores/as/a de los textos ganadores y finalistas.
Comunicar la condición de ganadores/as y finalistas, y entregar los premios correspondientes.
Identificar en cualquier momento a las personas participantes en el concurso y poder invitarles a eventos relacionados con el mismo.
Verificar la inexistencia de actuaciones fraudulentas o contrarias a las presentes bases.
Eliminar justificadamente de la participación del concurso a las personas interesadas que no cumplan los términos y condiciones de las presentes bases.
Publicar y difundir los datos identificativos (incluida la imagen) de las personas ganadoras y finalistas a través de medios de comunicación electrónicos (redes sociales, página web), y/o convencionales (papel, fotografías, vídeos y otros análogos).
En su caso, la ejecución de cualesquiera otras finalidades según lo establecido en los presentes términos y condiciones del concurso.
Las personas participantes deberán de firmar y adjuntar en el mail junto a su solicitud y texto, el anexo específico en materia de protección de datos de carácter personal.

 

Novena. Otras disposiciones.

Las personas participantes en cada una de las categorías del concurso serán responsables únicas comprometiéndose a asumir personalmente cualquier responsabilidad que pudiera derivarse con relación al cumplimiento de las disposiciones en materia de Propiedad Intelectual y derechos de imagen sobre las obras presentadas al concurso.
Los/as participantes autorizan expresamente y sin contraprestación económica alguna a la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz para la reproducción, publicación, distribución, exhibición y proyección de su obra, actividades referidas siempre a la promoción cultural y artística que se pretende con esta convocatoria.
Si el problema de salud pública que actualmente estamos viviendo lo permite, la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz organizará un acto público de entrega de en el que se proclamarán las personas ganadoras y finalistas de las diferentes categorías. En el caso de que las circunstancias desaconsejaran la celebración del citado acto, el mismo quedará pospuesto.
Cualquier hecho no previsto en estas Bases, o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelta a criterio de la Fundación Municipal de Cultura de Cádiz o en su caso, por el Jurado nombrado por la misma.
La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases.

 

Fuente y Anexos: guiadecadiz.com/sites/default/files/2020/agenda/eventos-culturales/bases_certamenliterario_feriadellibro.pdf


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONCURSO LITERARIO "COMENSALES PANDÉMICOS" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO "COMENSALES PANDÉMICOS" (México)

20:10:2020

Género:  Relato

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista La idea lista

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:10:2020

 

BASES

 

Si el 2020 ha cambiado los hábitos de las personas pensamos que también lo ha hecho con lo que comen, cómo lo hacen, en dónde, con quiénes y los ingredientes que utilizan.¿Quién no se ha medido la temperatura antes de sentarse a la mesa? ¿O quién no se ha revisado la oxigenación después de comer? Por estos motivos y para que podamos disfrutar mejor de los guisos que salen de nuestras cocinas La idea lista.info convoca a las escritoras y escritores en lengua española o en cualquier otra (siempre y cuando envíen su texto con una traducción de calidad al español) a su III Concurso “Comensales Pandémicos”.

Características del concurso:

• Los textos se reciben en formato y género libre con una extensión máxima de 1500 palabras (Times New Roman 12, interlineado 1.5).

• Los textos deberán hacer alusión directa, indirecta o metafórica a la comida y a la pandemia de Covid-19. Se buscan textos atractivos, con estilo y buen ritmo.

• Los textos pueden acompañarse de material visual o audiovisual.

• La participación podrá ser con nombre real o con seudónimo.

• Los nombres de los archivos que contengan los textos deberán titularse de la siguiente forma: “Autor_TítuloDelTexto”.

• Aquellas personas que deseen participar con seudónimo deberán enviar dos archivos en el mismo correo. El primero con el texto y firmado con el seudónimo y un segundo cuyo nombre de archivo sea el mismo del seudónimo y que contenga los datos del autor.

• Aunque sólo habrá un ganador, se podrá otorgar menciones.

• El jurado se compondrá por los editores de la revista y dos personas invitadas.

• Los autores conservarán los derechos de sus textos. Al participar únicamente acceden a dar permiso a los editores para su publicación en la revista y en un número impreso anual, así como para que permanezcan visibles en el sitio web.

• Los textos deberán enviarse a más tardar el 20 de octubre de 2020 al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y titular el correo (Asunto) de la siguiente forma: “III Concurso – Título del texto – Autor/Seudónimo”.

• La revista continuará aceptando propuestas de textos de cualquier otra temática a través de su método habitual descrito en laidealista.info/que-es-la-idea-lista-info/ .

 

Premios:

• El texto ganador será publicado durante el mes de noviembre de 2020 en La idea lista.info.

• Los textos que reciban mención serán publicados a lo largo de las quincenas subsecuentes de la revista.

• La persona ganadora recibirá un libro de buena calidad literaria que haga referencia a la comida.Éste será enviado por correo postal.

• La persona ganadora y aquellas que reciban mención tendrán la oportunidad de participar como escritores habituales de la revista si así lo desean.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE MONÓLOGOS XVIII ESCUELA DE JUVENTUD DE CCOO DE CASTILLA Y LEÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MONÓLOGOS XVIII ESCUELA DE JUVENTUD DE CCOO DE CASTILLA Y LEÓN (España)

14:09:2020

Género:  Monólogo

Premio:   300 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Secretaria de Juventud de Comisiones Obreras de Castilla y León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:09:2020

 

BASES

 

La Secretaria de Juventud de Comisiones Obreras de Castilla y León, convoca el II Concurso de monólogos, enmarcado en la XVIII Escuela Regional de Juventud, con la finalidad de contribuir a la sensibilización de los y las jóvenes y acercarlos su problemática laboral en el presente y en el futuro, utilizando como herramienta el humor.

BASES DEL CERTAMEN

1. Podrán participar todas aquellas personas interesadas, que no sean profesionales del mundo artístico, no obstante se aceptará la participación de personas que de manera ocasional o eventual hayan aparecido en algún concurso o espacio público. Así como los monologuistas amateur o aficionados.

2. No se admitirán obras premiadas en otros concursos.

3. El monólogo debe ser original, ya sea escrito por el concursante o por cualquier otra persona que lo haya cedido para su interpretación, y libre de derechos de autor. La organización desestimara las obras que contengan textos copiados de otros monólogos, asimismo la organización queda totalmente eximida de cualquier reclamación legal por plagio, total o parcial siendo el concursante el único responsable.

4. El tema será libre pero se valorará positivamente que se incluyan temáticas sobre jóvenes y empleo, políticas de juventud, vivienda, emancipación, estabilidad y la calidad del empleo…y el texto, en castellano. El tiempo de actuación no podrá ser inferior a 15 minutos, ni superior a 20 minutos.

5. Los monólogos se presentarán en sobre cerrado con la leyenda “Concurso Monologos XVIII Escuela Regional de Juventud CyL”: Para el concurso de monólogos” conteniendo:

El texto que se va a presentar, con título. Un folio, en el que se incluya:
• Nombre y apellidos del concursante.
• Título de la obra.
• Breve curriculum artistico del autor.
• Fotografía tamaño carné del autor.
• Fotocopia DNI.
• Dirección postal, teléfono, correo electrónico.
• En caso de que se disponga de la actuación grabada en DVD, el concursante podrá adjuntarla.

También se aceptará la inscripción on line a través de nuestro e-Mail, adjuntando toda la documentación necesaria escaneada.

6. Los ejemplares deberán presentarse antes del 15 de Septiembre en la siguiente dirección:
Secretaria de Juventud CCOO CyL.
Plaza Madrid 4, 7ª Planta
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Final directa en una sola Gala, que se llevará a cabo el 25 de Septiembre de 2020 en Aranda de Duero, con un mínimo de 3 participantes y un máximo de 6. El lugar de la gala será un pub o sala de fiestas de la localidad aun por determinar.
CCOO se reserva el derecho de desestimar los monólogos que por su tema, su lenguaje, o su mensaje no se ajuste a lo dicho en estas bases. Estos ejemplares serán destruidos en el plazo de un mes si no son reclamados por sus remitentes

8. Desde la Secretaria de Juventud de CCOO de CyL se seleccionarán como máximo seis monólogos de entre los participantes. A los seleccionados se les comunicará por teléfono y/o correo electrónico tanto si han sido elegidos como si se ha desestimado su participación, comunicándoles en caso de que hayan sido elegidos la fecha, hora y lugar de la gala . El orden de participación en el concurso se determinara el mismo día de la gala mediante sorteo. Si existieran más de 6 textos con calidad para concursar se tendrá en cuenta el orden de recepción de las obras.
El jurado estará formado por tres miembros de la Secretaría de Juventud de CCOO CYL.

El jurado, tendrá en cuenta:

• La relación del monólogo con el tema elegido, por lo que se valorarán las soluciones creativas, las interpelaciones a la clase política, la crítica al sistema etc. respetando en cualquier caso la verdad y la dignidad de las personas, los países y los diversos colectivos.
• La interpretación del monólogo, su amenidad y su estructura.
• La reacción del público a la actuación.

9. El premio al mejor monólogo sera de 300 €. Para todos los participantes se entregará además un trofeo. Los participantes tendrán derecho al abono de sus desplazamientos a razón de 0,19 €/Km con un máximo de 45€ menos aquellos que residan en la misma provincia en que se celebra el concurso Burgos.

10. El hecho de participar en este Concurso implica la total aceptación de las bases. La organización se reserva el derecho a modificar alguna de las fechas, si esto repercute en el buen funcionamiento del Concurso, estando obligada a comunicarlo debidamente en tiempo y forma.

11. Los participantes del certamen autorizan a la organización a la grabación por cualquier soporte audiovisual de su actuación, así como a la utilización de estas imágenes y de los monólogos presentados para su difusión, por los canales habituales que utiliza la secretaría regional de juventud de Castilla y León habitualmente.

12. Dada la situación de pandemia, la organización seguirá en todo momento las medidas sanitarias establecidas en el momento de la actuación, la cual podrá ser suspendida si las medidas así lo requieren informando a los participantes una semana antes de la celebración del concurso.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS TÉ CON TAGORE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS TÉ CON TAGORE (España)

29:09:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   100 € y lectura

Abierto a:  mayor de 18 años residente en la Comunidad Valenciana

Entidad convocante:  Club de lectura Té con Tagore

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:09:2020

 

BASES

 

1. El Club de lectura Té con Tagore, convoca el VI concurso de Microrrelatos de ámbito autonómico. Podrán participar en el mismo cualquier persona física mayor de 18 años residente en la Comunidad Valenciana.

2. Los microrrelatos serán de tema libre y estarán escritos en castellano con un máximo de 180 palabras, debiendo ser originales e inéditos.

3. Se presentarán mecanografiados en la fuente Arial, tamaño 12, a doble espacio.

4. Los relatos se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En el mismo correo, en documento aparte, se adjuntará el boletín de inscripción.

5. Cada autor podrá presentar un RELATO, que se enviara, siguiendo el procedimiento en la base 4.

6. El plazo de presentación de los relatos serán desde las 0 horas del 30 de junio del 2019, hasta las 0 horas del 30 de septiembre del 2020. Se responderá al participante confirmando su admisión.

7. Se establecen tres premios.

Primer premio: 100 euros
Segundo premio: 75 euros
Tercer premio: 50 euros

8. El Club de lectura designará un jurado y su fallo será inapelable, pudiendo quedar desierto el concurso.

9. Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Club de lectura, los archivos pdf de las obras no premiadas serán destruidos.

10. El jurado seleccionará hasta 25 microrrelatos para ser leídos en la entrega de premios que tendrá lugar en el vestíbulo del Teatro Wagner el 25 de Octubre, Domingo 12:00h.

11. Los participantes, por el hecho de tomar parte en este concurso, aceptan las presentes bases.

 

Fuente y Boletín de inscripción

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO ARTÍSTICO "GRANDES SIMIOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO ARTÍSTICO "GRANDES SIMIOS" (España)

31:10:2020

Género:  Cuento, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Diploma y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Proyecto Gran Simio

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES

 

El Proyecto Gran Simio invita a escritores, dibujantes, diseñadores gráficos y fotógrafos, principiantes, amateurs y profesionales, a participar del I Concurso Artístico “Grandes Simios”

El objetivo del presente concurso es apoyar nuestra labor de conservación de los Grandes Simios, generando material que enriquezca la importancia de los mismos, invitando a niños/as, jóvenes y adultos a ser parte de esta propuesta.

La participación en el presente es libre y gratuita.

Todas las obras presentadas en el presente concurso que cumplan con las bases del mismo serán parte de la antología en formato digital y papel, los aportes monetarios resultantes de su venta serán destinados a financiar nuestras campañas de defensa de los Grandes Simios.

Toda la información del concurso se brindará por medio del Evento en Facebook: facebook.com/events/1658725454284930/

BASES DEL CONCURSO

1. Podrá participar cualquier persona, independientemente de su nacionalidad y edad.

2. Tema del concurso en todas sus categorías y géneros:

Conservación de los Grandes Simios.

3. Categorías:

Infantil: nacidos hasta el 2010 (que cumplan 10 años en 2020).
Jóvenes: nacidos entre 2003 y 2009.
Adultos: que cumplan 18 años en 2020 y mayores.

4. Géneros y extensión de las obras:

Micro Cuentos: Extensión máxima de 500 palabras (sin contar el título)
Mini Cuentos: Extensión máxima de 1000 palabras (sin contar el título)
Fotografía: Sin mínimo de resolución
Dibujo: Escaneado (no se rechazarán los que sean fotografiados, pero entendemos que la calidad de la imagen se puede ver deteriorada)
Logos: Escaneado (si es dibujado)

5. Plazo de entrega:

El concurso estará oficialmente abierto a recepción de obras a las 00:00 horas (de España) del Lunes 7 de septiembre de 2020 y cerrará la recepción a las 23:59 horas (de España) del sábado 31 de octubre de 2020.
No se admitirán obras fuera de esos plazos.

6. Presentación de las obras:

Todas las obras serán remitidas al correo electrónico oficial del concurso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las obras no necesariamente serán inéditas, pero si serán de propiedad y autoría de quién las presenta.

Micro Cuentos y Mini Cuentos:
Todas las obras literarias serán presentadas en lengua castellana.

Los textos llevarán un título y serán firmados con un seudónimo.

Se presentarán dos archivos:
En uno se presentará la obra firmada con seudónimo y se nombrará el archivo con el nombre de la obra.
En el otro figurará: nombre completo, documento de identidad, dirección postal, teléfono de contacto, nacionalidad y correo electrónico. Este será nombrado con su seudónimo.

En el asunto dirá “Micro Cuento Concurso Artístico Grandes Simios” ó “Mini Cuento Concurso Artístico Grandes Simios”, según sea el género en el que participa.

Fotografías:
Se presentarán tres archivos:
Uno será la fotografía, que llevará como nombre el de la obra presentada.
En el segundo figurará: nombre completo, documento de identidad, dirección postal, teléfono de contacto, nacionalidad y correo electrónico y será nombrado con su seudónimo.
En el tercero, llamado “Explicación_Seudónimo” figurará la explicación de su obra, aclarando cuando y donde fue realizada la toma fotográfica. La misma no excederá las 130 palabras.

En el asunto dirá “Fotografía Concurso Artístico Grandes Simios”.

Logos:
Se presentarán dos archivos:
En uno se presentará el logo y se nombrará el archivo “Logo_Seudónimo”.
En el otro figurará: nombre completo, documento de identidad, dirección postal, teléfono de contacto, nacionalidad y correo electrónico. Este será nombrado con su seudónimo.

En el asunto dirá “Logo Concurso Artístico Grandes Simios”

Dibujos:
Se presentarán dos archivos:
En uno se presentará el dibujo y se nombrará el archivo “Dibujo_Seudónimo”.
En el otro figurará: nombre completo, documento de identidad, dirección postal, teléfono de contacto, nacionalidad y correo electrónico. Este será nombrado con su seudónimo.

En el asunto dirá “Dibujo Concurso Artístico Grandes Simios”

Se podrá participar con una única obra por género planteado.
Cabe resaltar que se deberán enviar tantos mails como géneros a participar.

7. Jurado:
Proyecto Gran Simio designará al jurado para cada categoría, el mismo será el encargado de elegir a los ganadores de cada una y tantas menciones como considere adecuado, pudiendo quedar desierta cualquiera de ellas.

8. Premios:

Los/as ganadores/as de todos los géneros y categorías recibirán un diploma acreditando su premio.*

Del mismo modo, aquellos/as autores/as que reciban Menciones se harán acreedores/as a un Diploma que así lo acredite.*

Todas las obras participantes que cumplan con los requisitos de la convocatoria serán publicadas en el libro del concurso.

Todos/as los/as participantes recibirán un Certificado de Participación.

* Siempre y cuando no se declarase desierta la categoría correspondiente.

9. Comunicación de los fallos:

Se formalizará vía correo electrónico y/o telefónica a los finalistas y se difundirá al resto de los participantes a través de los medios de comunicación y la página de facebook de Proyecto Gran Simio. El plazo para la comunicación de los fallos es el sábado 28 de Noviembre de 2020.

10. Entrega de premios:

Se desarrollará de forma virtual por medio de correo electrónico u otro.

11. La organización se reserva el derecho de publicar un E-book con todas las obras presentadas en el concurso que cumplan con las bases del mismo, haciendo figurar claramente el nombre del/la autor/a, sin devengo de derecho alguno a favor de los/as autores/as.
Del mismo modo, podrá utilizar cualquiera de las obras para fines de la organización, siempre y cuando sean presentadas con el nombre de su autor/a.

12. La presentación al concurso supone la aceptación de estas bases.

13. La organización tendrá plena potestad para resolver cualquier otra contingencia, relativa a este Concurso y al tratarse de un hecho imprevisto, no lo especifiquen sus bases.

14. Cualquier duda o consulta con respecto a las presentes bases y al concurso en si se podrá realizar escribiendo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., no recibiéndose por ningún otro medio.

15. El Director del concurso es el Sr. Diego Proverbio de Freitas, siendo él el responsable de todo lo referido al funcionamiento del mismo.

 

Sobre el Proyecto Gran Simio

El Proyecto Gran Simio NO pretende que se considere a chimpancés, gorilas, orangutanes y bonobos como HUMANOS, que NO son, si no como HOMÍNIDOS que SI son. Si la cercanía genética entre el hombre y los demás simios es grande, aún lo es mayor entre estos y otros homínidos como los neandertales, habilis, erectus, etc. Por lo tanto, ya que los grandes simios son tan HOMÍNIDOS como los neandertales, erectus, etc, el Proyecto Gran Simio solo pretende que se les trate y se les reconozca derechos como se los reconoceríamos a estos si no se hubiesen extinguido.

Los objetivos del Proyecto Gran Simio son muy claros. Otorgarles sus derechos básicos: a la vida, a la libertad y a no ser maltratados ni física ni psicológicamente con la esperanza de poner fin a esta nueva forma de esclavitud. Además se trabaja intensamente para la conservación y protección de los ecosistemas tropicales donde habitan y del resto de las selvas y bosques del mundo; la lucha en la defensa de los pueblos indígenas verdaderos guardianes de nuestro planeta; la reconversión o cierre de los zoológicos donde los seres vivos se encuentran como si fueran cromos sin vida; el fin de los circos con animales debido a su explotación abusiva y maltrato para obligarles a realizar comportamientos ajenos a su especie; el fin de los delfinarios y orcarios que son meras piscinas de sufrimiento y maltrato; la protección de los mares y su biodiversidad y que junto al resto de los ecosistemas de la Tierra, forman el escudo para la vida y el futuro de todas las especies de nuestro planeta.

La organización es un grupo internacional, fundado para trabajar por la supresión de la categoría de 'propiedad' que ahora tienen los antropoides no humanos y por la inclusión inmediata en la categoría de personas. Otro de los objetivo es conseguir una Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Grandes Simios y una Ley de grandes simios del que ya se tiene un borrador y que el Congreso de los Diputados aprobó formular en 2008 y que aún el gobierno de España no ha cumplido el mandato del Congreso. También se trabaja para que los grandes simios sean considerados por la UNESCO Patrimonio Vivos de la Humanidad y se consiga con ello defender el establecimiento de territorios protegidos para que los chimpancés, bonobos, gorilas y orangutanes puedan seguir viviendo como seres libres por sus propios medios caminando hacia su propia evolución.

Cualquiera que manifieste su apoyo a la Declaración de los Derechos Grandes Simios y al apoyo de todos los objetivos del Proyecto Gran Simio, pueden convertirse en miembro de la organización que toma a la sociedad anti-esclavista como su modelo, siendo los grandes simios los explotados en cautividad.

Tenemos abiertas Delegaciones en más de diez países y apoyos de numerosas Universidades del mundo. Las actividades van desde la educación pública hasta el rescate y el apoyo a los centros de rescate o santuarios que se encuentran en primera línea de su propio hábitat. En Brasil PGS Internacional tiene un santuario “la ciudad de los chimpancés”, donde más de 50 chimpancés rescatados de circos y zoológicos, viven tranquilos los años que les queden de vida. Muchos de ellos tienen graves secuelas originadas por el maltrato de los hombres o por la cautividad y abandono. Trabajamos por el respeto a los grandes simios y sus derechos, derribando la barrera de la especie que el ser humano ha querido imponer entre él y el resto de los grandes simios, sin olvidar que el hombre es un gran simio y que juntos (hombre, bonobo, chimpancés, gorilas y orangutanes que hacen un total de ocho especies) pertenecemos a la misma familia de los Homínidos.

Esta lucha emprendida por el Proyecto Gran Simio (Great Ape Projet)) Tiene como base, los últimos descubrimientos en:

Genética

El gran parentesco que tienen estos animales con el hombre es enorme. Compartimos el 99.4 % de los genes con los chimpancés y los bonobos, el 97.7 % con los gorilas y el 96.4 % con los orangutanes. Es un parentesco similar al que tienen otras especies que a simple vista no se distinguen. La diferencia genética es menor que la existente entre especies de un mismo género y familia.

Comunicación humán-chimpancé, humán-gorila y humán-orangután

Los trabajos realizados por el equipo de los Gardner y Roger y Deborah Fouts, con chimpancés (Washoe, Loulis, Dan, etc), H. Lyn White con orangutanes (Chantek) y Francine Patterson y Wendy Gordon, con gorilas (Koko y Michael), enseñándoles el lenguaje de los signos, muestran que no solo nos asemejamos en los genes si no también en nuestro comportamiento y capacidades. Se han hecho descubrimientos sorprendentes; como demostrar que tienen su propia cultura, que son capaces de trasmitírsela a sus hijos, que conversan entre ellos, que tienen pensamientos privados, imaginación, recuerdos temporales, autoconciencia, empatía, capacidad de engañar, curiosidad, sentido del humor, sentido del tiempo, consciencia de la muerte y son capaces de mantener una amistad que dure toda la vida.

El Proyecto Gran Simio cuenta con el apoyo de científicos de todo el mundo; tales como, la Doctora Biruté M-F. Galdikas (Presidenta de Honor del Proyecto Gran Simio en España), Jane Goodall, Toshisada Nishida, Roger y Deborah Fouts, Lyn White, Francine Paterson, Wendy Gordon, Richard Dawkins, Jared Diamond, Tom Regan, Carl Sagan, Peter Singer, Richard Leakey, Morris Goodman, Carlos Blanco, Jose María Bermudez de Castro, Juan Luis Arsuaga, Joaquín Araujo, Eduardo Galante, Alberto Vazquez Figueroa, Jorge Reichmann, Máximo Sandin, Fernando Valladares entre muchos otros que pueden consultar en los apoyos nacionales e internacionales que el PGS tiene en su página web junto a sus currículum (www.proyectogransimio.org).

Sus argumentos están recogidos en nuestro libro: “El proyecto Gran Simio - La igualdad más allá de la humanidad” base del comienzo de nuestra lucha y organización y también en nuestro reciente libro publicado en castellano y en inglés (2019-2020) “Los derechos básicos de los Grandes Simios”.

Todos los integrantes del Proyecto Gran Simio, a nivel nacional o internacional, trabajan de forma altruista.

Para contactar con Proyecto Gran Simio de España: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025