Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE DESARROLLO DE PROYECTOS DE SERIES DE FICCIÓN PARA TELEVISIÓN Y PLATAFORMAS DIGITALES FNA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE DESARROLLO DE PROYECTOS DE SERIES DE FICCIÓN PARA TELEVISIÓN Y PLATAFORMAS DIGITALES FNA 2020 (Argentina)

15:10:2020

Género:  Guion

Premio:   $ 50.000 y tutoría

Abierto a:  argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina

Entidad convocante:  Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

MARCO GENERAL
Con el fin de reconocer y premiar la labor creativa de nuestros guionistas y de fomentar la actividad audiovisual en todo el territorio nacional, el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES lanza el CONCURSO DE DESARROLLO DE PROYECTOS DE SERIES DE FICCIÓN PARA TELEVISIÓN Y PLATAFORMAS DIGITALES dirigido a argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país.

OBJETIVOS
Acompañar la labor creativa de nuestros guionistas.
Promover la participación federal en la producción audiovisual.
Promover el desarrollo de proyectos de escritura audiovisual dirigidos a la industria nacional e iberoamericana.
Fomentar la creación literaria y la dramaturgia de historias para series de televisión y plataformas digitales.
Reconocer y valorar la diversidad cultural como elemento constituyente de nuestra identidad.

REGLAMENTO

ARTÍCULO 1º - LLAMADO A CONCURSO
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a concurso a guionistas argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país a fin de acompañar el desarrollo de proyecto (entendiéndose como tal el proceso de escritura de la historia, la trama, los personajes y el guión) del capítulo piloto de una serie de ficción para televisión y plataformas digitales de como mínimo SEIS (6) episodios de entre VEINTICUATRO (24) Y SESENTA (60) minutos de duración cada uno, mediante la prestación de asistencia económica y técnico - académica.
Los proyectos a concursar serán de género libre.

ARTÍCULO 2º - INSCRIPCIÓN
Fecha de inscripción: del 24 de septiembre al 15 de octubre del 2020.
La inscripción deberá realizarse on-line, a través de la Plataforma digital del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: app.fnartes.gob.ar.
Los participantes deberán registrarse como usuarios, completar el formulario y subir el archivo del proyecto a concursar.
En el caso de tratarse de un proyecto de autoría compartida, todos los co-autores deberán estar registrados en la Plataforma. Asimismo, deberán adjuntar una nota firmada por cada uno de los co-autores –con aclaración y número de documento- en la cual designan a un Representante/Responsable ante el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES y aceptan las condiciones detalladas en el Reglamento del Concurso.

ARTÍCULO 3º - CRONOGRAMA
Plazo de inscripción: 24 de septiembre al 15 de octubre del 2020. Proceso de evaluación: octubre - noviembre
Comunicación de seleccionados: diciembre Desarrollo del proyecto: enero-marzo 2021 Presentación del material e informe final: abril 2021

ARTÍCULO 4° - BENEFICIARIOS
Se seleccionarán DIEZ (10) proyectos titulares y CINCO (5) suplentes, distribuidos equitativamente entre las regiones detalladas en el Artículo 5° del presente reglamento.

ARTÍCULO 5° - REGIONES
Atento a criterios demográficos basados en información estadística recabada en nuestras últimas convocatorias y con el fin de promover la diversidad cultural y la participación federal en la producción audiovisual se establecen las siguientes regiones que concursarán por los beneficios establecidos en el Artículo 6° del presente reglamento:

REGIÓN 1 - Ciudad de Buenos Aires REGIÓN 2 - Provincia de Buenos Aires REGIÓN 3 - Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos
REGIÓN 4 - Jujuy, Salta, Misiones, Formosa, Corrientes, Chaco, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero.
REGIÓN 5 - La Pampa, Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, San Luis, San Juan, Mendoza

Para la participación en cada región se tomará en cuenta:
a) El domicilio de residencia manifestado en el formulario de inscripción;
b) Que el/la presentante haya nacido en alguna provincia de la región seleccionada y, aunque no resida en ella actualmente, el argumento de su proyecto suceda en ese territorio o incluya elementos identitarios que lo vinculen con el mismo.

ARTÍCULO 6º - AYUDA ECONÓMICA Y TUTORÍAS
Cada GUIONISTA SELECCIONADO será beneficiado con un monto total de PESOS CINCUENTA MIL ($50.000.-) en concepto de asistencia económica y recibirá asesoramiento técnico- académico de un tutor de reconocida trayectoria.
En el caso de proyectos de autoría compartida, tanto las duplas como los equipos de guionistas recibirán un único beneficio económico si fueran seleccionados.

ARTÍCULO 7º - REQUISITOS
a) Podrán participar argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina.
b) Deberán completarse los datos requeridos en el formulario de inscripción, indicando domicilio particular, localidad y provincia, mail personal, teléfono y/o celular de contacto. Deberán presentar copia del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad. Los postulantes deberán residir legalmente en la República Argentina.
c) Los proyectos deberán presentarse exclusivamente en formato PDF, a través de la Plataforma digital FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: app.fnartes.gob.ar
d) Cada participante podrá presentar como máximo DOS (2) proyectos pero no podrá ser seleccionado para más de UN (1) desarrollo.
e) Cada participante deberá presentar:
- Curriculum Vitae
- Un breve resumen o log line de la serie, que de idea de la esencia de la historia así como el atractivo emocional para estimular el interés (Máximo 400 caracteres con espacios) y una síntesis argumental de la serie en la que esté plasmada la historia desde su comienzo hasta su resolución (Máximo 12.000 caracteres con espacio).
f) Todo el material deberá ser presentado en letra Courier 12, interlineado 1,5 en un solo documento, en formato PDF.
g) En caso de resultar seleccionado se recomienda depositar en custodia como obra inédita no musical en la Dirección Nacional del Derecho de Autor el log line y la síntesis argumental de la serie.

Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el postulante en el formulario de inscripción, siendo su responsabilidad mantenerlo actualizado para todo lo relativo a las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de declarar un correo electrónico inválido se tendrán por legítimas todas las comunicaciones e intimaciones dirigidas al mismo

ARTÍCULO 8º - RESTRICCIONES
a) Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y elpersonal de planta permanente y contratado que se desempeña en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
b) No podrán participar los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún miembro del Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
c) No podrán postularse las personas que durante el año 2019 hayan recibido una beca o ganado un Concurso dentro de cualquier convocatoria del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
d) No serán tomadas en cuenta las solicitudes de beneficiarios de años anteriores de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que no hayan cumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación vigente.

ARTÍCULO 9º - JURADO/TUTORES
El Jurado, que estará integrado por personalidades de reconocida trayectoria, dará a conocer su dictamen dentro de los CUARENTA Y CINCO (45) días de haberse constituido. En tal sentido, se confeccionará un Acta con la nómina de proyectos seleccionados y suplentes que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.
Asimismo, los miembros del Jurado serán los encargados de llevar adelante las tutorías con los GUIONISTAS SELECCIONADOS.

ARTÍCULO 10º - RESULTADOS
a) Los resultados de la convocatoria serán publicados en la página web fnartes.gob.ar.
b) Una vez publicados se notificará a los GUIONISTAS SELECCIONADOS, quienes deberán completar, dentro de los TRES (3) días hábiles subsiguiente, la siguiente documentación en la plataforma del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES::
- Nota de aceptación del beneficio
- Alta de Beneficiario
- Constancia de CBU de una cuenta propia.
- Constancia de inscripción ante AFIP, en caso de corresponder.
c) En caso de renuncias o vencimientos del plazo de aceptación, se procederá a la anulación del beneficio y a la exclusión del proceso de tutoría del proyecto correspondiente. El lugar vacante será ocupado por el proyecto suplente seleccionado para tal fin.

ARTÍCULO 11º - TRANSFERENCIAS
Aquellos GUIONISTAS SELECCIONADOS que cumplan con todos los requisitos establecidos en el artículo precedente recibirán el importe de la ayuda económica mediante transferencia bancaria a una cuenta propia. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.
La asistencia económica se abonará en dos estipendios: el primero, de PESOS CUARENTA MIL ($40.000.-), con la aceptación del beneficio; el segundo, de PESOS DIEZ MIL ($10.000.-) con la presentación del material desarrollado durante el proceso de tutoría.

ARTÍCULO 12º - CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO
a) El proceso de desarrollo del proyecto se extenderá durante TRES (3) MESES. La convocatoria comprende la escritura de la sinopsis de la serie, el tratamiento argumental, la descripción de personajes, el guión del episodio piloto de la serie, una breve sinopsis de cada episodio de la primera temporada y una síntesis general de la segunda temporada, si la hubiere. El proyecto deberá estar diseñado para su presentación a nivel nacional e internacional.
b) Cada beneficiario contará con la asistencia obligatoria de un tutor de reconocida trayectoria designado por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES, quien brindará asesoramiento técnico-académico y supervisará, acompañará y guiará el proceso creativo del GUIONISTA SELECCIONADO.
c) Las tutorías se llevarán a cabo mediante encuentros virtuales. En el primer encuentro el tutor informará al beneficiario la modalidad y el cronograma de trabajo, que será supervisado por el Director del Área Audiovisual del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES. Asimismo, se prevén posibles encuentros grupales virtuales en los que los participantes podrán en común cuestiones relativas a sus proyectos.

ARTÍCULO 13º - DIFUSIÓN DE LOS GUIONISTAS SELECCIONADOS
Por el hecho de participar con la presentación de sus proyectos en este Concurso, los postulantes prestan su conformidad, en caso de resultar seleccionados, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título del proyecto y de ser necesario una breve sinopsis del mismo, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES no asume el compromiso de publicar la obra resultante del proceso de desarrollo.
En caso de que el postulante beneficiado decidiera publicar el guión con posterioridad o se llevara adelante la producción de la serie deberá dejar constancia en los créditos correspondientes que ha sido ganador del presente Concurso.

ARTÍCULO 14º - PROPIEDAD INTELECTUAL
Los postulantes conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual sobre la obra de acuerdo a la Ley 11.723.
El FNA conserva el derecho de realizar la difusión de los autores de los proyectos premiados en los términos descritos en el Artículo 13º del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 15º - DERECHOS DE AUTOR
La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada del/de los participante/s afirmándose como autor/es legítimo/s del proyecto.
En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador.
En caso de tratarse de un proyecto de adaptación de una obra pre-existente deberá contar con la cesión u opción o conformidad de el/la autor/a o titular de los derechos.
Los postulantes garantizarán la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 16º - SANCIONES
En caso de incumplimiento a las cláusulas del presente reglamento el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá aplicar las siguientes sanciones a quienes hayan sido receptores del beneficio:
- Dejar sin efecto el beneficio.
- Exigir el reintegro total de lo percibido.
- Inhabilitación, por el tiempo que el Directorio fije, para postularse como beneficiario de las actividades del Organismo.

ARTÍCULO 17º - ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
El solo hecho de presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los concursantes, el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en este reglamento.

ARTÍCULO 18º - IMPREVISTOS
Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVII CERTAMEN UNIVERSITARIO DE ARTÍCULO DE OPINIÓN 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CERTAMEN UNIVERSITARIO DE ARTÍCULO DE OPINIÓN 2020 (España)

16:10:2020

Género:  Artículo

Premio:   800 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Vicerrectorado del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea y El Correo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:10:2020

 

BASES

 

BASES DEL XVII CERTAMEN ARTÍCULO DE OPINIÓN (2020)

El Vicerrectorado del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea y El Correo convocan el Certamen Universitario de Artículo de opinión en su XVII edición.

1.- Objeto de la convocatoria

El Certamen Universitario de Artículo de Opinión tiene como objetivo premiar los artículos de opinión que, de entre los presentados en concurrencia, se distingan por su calidad.

De este modo, se pretende favorecer el desarrollo de la actividad cultural del Campus y coadyuvar al enriquecimiento de la actividad extraacadémica del mismo.

2.- Personas participantes

Podrán participar en este certamen todas las personas que lo deseen, con una sola excepción: no podrán presentarse los autores o autoras premiados en las tres ediciones anteriores.

Concluido el certamen, no se mantendrá ningún tipo de correspondencia con las personas concursantes, ni se procederá a la devolución de los originales.

La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases.

3.- Requisitos de los trabajos

Los artículos serán originales, inéditos, y no deben haber sido premiados con anterioridad en ningún otro concurso o certamen, de temática relacionada con «La COVID-19».

Habrá una única modalidad para artículos en euskera y castellano.

La temática girará en torno a la siguiente idea: «La COVID-19».

Todos los artículos tendrán una extensión mínima de 300 palabras y máxima de 500 palabras.

4.- Presentación de los trabajos

Los trabajos a concurso se enviarán como adjunto en un email en documento aparte con bajo seudónimo, indicando en el asunto del correo: «XVII Certamen Universitario de Artículo de Opinión (2020)», e irán acompañados de otro documento con el mismo seudónimo cuyo archivo contendrá: nombre y apellidos del autor o autora, DNI, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico para notificaciones.

Se deberá adjuntar un tercer documento con la declaración jurada de que se cumple con lo establecido en la base tercera, es decir que el trabajo es original, inédito y no premiado en otros concursos o certámenes. Dicha declaración será también adjuntada al email.

5.- Plazo y lugar de presentación

El plazo para la presentación de los trabajos es ininterrumpido desde la presentación de estas bases hasta el 16 de octubre de 2020.

Los artículos se enviarán por email a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Entre los artículos recibidos se elegirá un ganador único en castellano o euskera para su posterior publicación en EL CORREO, ehukultura araba, y elcorreo.com.

6.- Premio

El certamen consta de un premio que se otorgará en tres semanas desde la fecha posterior a la publicación de estas bases. El premio tendrá una dotación económica de 800 euros y será publicado en El Correo.

A dicha cantidad se le aplicarán las retenciones fiscales que determine la normativa vigente.

7.- Jurado

El jurado estará compuesto por profesionales de la información de la UPV/EHU y periodistas de EL CORREO, que evaluarán la calidad literaria y periodística de los artículos presentados y adoptarán el fallo a su leal saber y entender.

En la constitución de los jurados del certamen se respetará la composición paritaria que se exige desde la actual perspectiva de género.

8.- Valoración y fallo del premio

Para la valoración de los trabajos el jurado tendrá en consideración, al menos, los siguientes criterios:

- Originalidad del tema o el contenido.

- Calidad literaria y periodística del texto.

El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integrantes. El jurado resolverá cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones. A estimación del jurado, el premio podrá declararse desiertos.

El fallo se hará público el viernes, 16 de noviembre de 2020 y será publicado en las páginas web de la UPV/EHU y de El Correo.

9.- Propiedad intelectual

Los trabajos quedarán en posesión del Vicerrectorado del Campus de Álava de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea que podrá publicarlos y reproducirlos en el medio que estime oportuno, sin perjuicio de los derechos inalienables que como autor/a les reserva el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12de abril en su artículo 14.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTOS TESTIMONIALES "HISTORIAS DEL TIEMPO" 2020 (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS TESTIMONIALES "HISTORIAS DEL TIEMPO" 2020 (Ecuador)

29:10:2020

Género:  Cuento

Premio:   Set de libros y publicación

Abierto a:  entre los 14 hasta los 21 años

Entidad convocante: Cumandá Parque Urbano

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  29:10:2020

 

BASES

 

El Municipio de Quito mediante Cumandá Parque Urbano invita a participar del concurso ‘cuentos testimoniales: historias de nuestros abuelos y abuelas’. Esta es una oportunidad para dar a conocer sus historias. Las personas interesadas en participar deben hacerlo enviando sus cuentos desde el jueves 1 de octubre el plazo culmina el jueves 29 de octubre de 2020 a las 24:00.

Tema: Historias de nuestros abuelos y abuelas

Participa del concurso de cuento que recoge los testimonios de nuestros abuelos y abuelas. Una oportunidad para contarnos sus historias. Son un tesoro que no podemos olvidar las nuevas generaciones.

Incentivar el interés por la literatura y la escritura.

Mostrar el talento literario de los jóvenes.

Rescatar el testimonio oral del adulto Mayor.

Bases:

1- Podrán participar todos los jóvenes, hombres y mujeres desde los 14 años hasta los 21 años.

2- Género: cuento corto testimonial.

4- Cada participante puede enviar solo un cuento, que no debe exceder las tres carillas.

5- Deben estar escritos en hoja tamaño carta, formato Word, tipografía Time New Roman, cuerpo 12, a espacio y medio (interlineado 1,5). Ser escritos en español e inéditos al momento del concurso, no pueden ser publicados durante el transcurso del concurso literario o estar participando en otro certamen de esta índole.

6- Los trabajos deben ser enviados al correo electrónico del certamen literario: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. De la siguiente forma: En el asunto colocar Concurso literario “Historias del tiempo”. En archivos adjuntos, en formato Word, enviar el cuento con seudónimo, en otro documento los datos personales del autor: nombre completo, dirección, teléfono fijo o celular, correo electrónico, nombre del cuento y seudónimo.

7- El plazo de recepción se abrirá 1/10/2020 y cerrará impostergablemente Jueves 29 de Octubre de 2020 a las 24:00 horas

8- Bases disponibles en los perfiles de nuestras redes sociales. Y además pueden ser solicitadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9- Se premiará los dos primeros lugares y dos menciones honrosas.

Primer Lugar:

Set de libros de literatura ecuatoriana y mundial.
Publicación e ilustración del cuento en libro digital.
Publicación foto, del ganador o ganadora, primer lugar en redes sociales.

Segundo Lugar:

Set de libros de literatura ecuatoriana.
Publicación e ilustración del cuento en libro digital.
Publicación foto, del ganador o ganadora, segundo lugar en redes sociales.

Segunda Mención Honrosa:

Set de libros de literatura ecuatoriana.
Publicación e ilustración del cuento en libro digital.
Publicación foto, del ganador o ganadora, mención honrosa en redes sociales.

10- El jurado estará conformado por destacados representantes de la literatura nacional: Girándula, Representante de la casa Benjamín Carrión.

– La Reunión del jurado para determinar ganadores, en caso de no ser manera presencial, se efectuará de forma remota por video llamada.

11- El fallo del jurado será inapelable. Cualquier situación que se presente y que no esté contemplada en las bases se dirimirá por el jurado, en conjunto con Cumandá Parque Urbano.

12.- El veredicto será dado a conocer y publicado en redes sociales oficiales.

13- Los ganadores serán notificados vía telefónica y por correo electrónico.

14- La entrega de los premios se realizará en Cumandá Parque Urbano, bajo estrictas normas de bioseguridad.

15- No se devolverán los trabajos. Cumandá Parque Urbano podrá publicar las obras ganadoras del concurso literario. Ninguna de las publicaciones se hará con fines de lucro.

16- La presentación de los trabajos implica la aceptación de estas bases.

Las Inscripciones son al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS Y POEMAS "MI FAMILIA ESCRIBE" 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO DE CUENTOS Y POEMAS "MI FAMILIA ESCRIBE" 2020 (Chile)

02:10:2020

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  niños y niñas de tres a cinco años once meses, en La Araucanía

Entidad convocante:  JUNJI Araucanía

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  02:10:2020

 

BASES

 

“Mi Familia Escribe”, es el nombre del primer concurso literario organizado por la JUNJI Araucanía, con el patrocinio de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para niños y niñas de tres a cinco años once meses, en La Araucanía.

La iniciativa busca incentivar a la familia, madres, padres, junto a sus hijos e hijas, a reunirse en torno a una idea y con ella, generar un relato realizando una producción literaria para promover la educación en los primeros años de vida.

Los textos que se propongan deberán ser una creación original, con una temática libre pero congruentes con algún énfasis curricular de la JUNJI relacionado con la importancia del juego, diversidad, inclusión, alimentación saludable y vida sana, cuidado del medio ambiente, interculturalidad y buen trato, entre otros.

“Para nosotros como JUNJI, es fundamental Incentivar la creatividad desde temprana edad, debido a que aporta al desarrollo intelectual de los niños y niñas, estimula la memoria, incrementa la autoestima, entrega confianza en sí mismo, y proporciona muchas más aptitudes y habilidades que servirán en el trascurso de la vida. A través de este concurso literario logramos incentivar la creatividad de los niños y niñas para que sean protagonistas de sus propios aprendizajes acompañados por sus familias”, destacó el director regional, Juan Pablo Orlandini.

Así también, el Seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, reiteró la invitación a participar en el concurso “Mi Familia Escribe” que “tiene como finalidad reunir a la familia en base a la creación literaria propia, que puede ser un cuento o poema; es una invitación abierta para todas las familias de La Araucanía y que busca llevar a cabo un ejercicio de imaginación, de colaboración entre la familia y que despierte interés en la creación artística y literaria, que es tan importante en la formación de los niños y niñas de nuestro país”.

Hasta el 2 de octubre es el plazo para la recepción de obras en las categorías cuentos y poemas, que deberán ser presentados en versión escrita y con un video de apoyo de 45 segundos de duración.

El texto y el vídeo deben ser enviados al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En caso de que los archivos sean muy pesados se deberán enviar por WeTransfer (wetransfer.com) (plataforma digital para compartir archivos de gran tamaño).

El concurso es auspiciado por la librería “Que Leo”, quien se sumó a esta idea dirigida a niños y niñas de la región, aportando interesantes premios para los ganadores.

Las bases del concurso se encuentran disponibles en la fan page JunjiAraucania de Facebook; para más información contactarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Bases completas: facebook.com/permalink.php?id=789038491141402&story_fbid=3474843072560917

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN HISTÓRICO - BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE MARÍA LOMBARDO TOLEDANO 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN HISTÓRICO - BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE MARÍA LOMBARDO TOLEDANO 2020 (México)

16:10:2020

Género:  Artículo

Premio:   $ 15.000 M.N.

Abierto a:  mayores de 18 años, con residencia comprobable en la República Mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  16:10:2020

 

BASES

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA CONVOCA AL:

CERTAMEN HISTÓRICO - BIOGRÁFICO ACERCA DE LA VIDA DE MARÍA LOMBARDO TOLEDANO

BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

1. Podrán participar todos los investigadores mayores de 18 años al momento de la publicación de esta convocatoria, con residencia comprobable en la República Mexicana.

2. No podrán participar en la presente convocatoria:
• Trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar a esta institución en cualquier momento del proceso del premio.

• Cualquier ciudadano que esté involucrado en el proceso de la presente convocatoria desde el seguimiento o dictamen de la misma.

Tampoco podrán participar autores que hayan recibido este premio con anterioridad, obras que estén participando en otros concursos y se encuentren en espera de dictamen, obras que hayan sido premiadas con anterioridad en premios locales, nacionales o internacionales, así como los trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

 

DE LA OBRA Y REGISTRO DE PARTICIPACIÓN

3. Los concursantes participarán con un artículo científico original e inédito que contenga resultados de investigación, que no haya sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos.

4. Los trabajos se deberán enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF con los siguientes requisitos: extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 30, incluidas referencias, notas, cuadros e imágenes. El margen del documento debe ser de 2.5 superior e inferior, y 3 cm. en los lados derecho e izquierdo. Letra de fuente Times New Roman de 12 puntos para el texto y de 10 puntos para las notas; con espacio y medio en interlineado. Las citas con más de cinco líneas deberán colocarse fuera del texto, en fuente Times New Roman de 10 puntos, en interlineado sencillo y tener un margen de 2 cm. Título en negritas y centrado, los subtítulos en cursiva. Las imágenes deben ir al final del texto. Se indicará el número de imagen, título y crédito correspondientes. De igual forma se debe señalar la ubicación de cada imagen dentro del texto. El trabajo presentará numeración de páginas ininterrumpida. Las citas y bibliografía seguirán el sistema Chicago. Se aceptará un solo trabajo por concursante.

Los concursantes deberán enviar su trabajo con seudónimo de la siguiente manera: obra_seudónimo.pdf

5. El correo deberá tener en el Asunto (Certamen Histórico-Biográfico) y contener sin excepción los siguientes documentos:
a) Acta de nacimiento.
b) Identificación oficial vigente, ambos lados.
c) Documento que acredite su residencia en la República Mexicana.
d) Carta de manifestación de autoría, que deberá llevar fecha y firma bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; y que exime a la institución convocante de cualquier responsabilidad al respecto.
e) Breve semblanza curricular.
f) Su trabajo en el formato señalado y con el nombre como se establece en el punto número 4.

Los documentos de los incisos e) y f) serán enviados a la Comisión Técnica para su dictamen, los demás documentos quedarán bajo resguardo del área operativa. Una vez publicado el resultado, todos los correos serán eliminados.

6. Se enviará un correo informando la correcta recepción de sus documentos, confirmando así su participación.

7. Las obras y/o documentos que no cumplan o estén incompletos según los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria no podrán participar.

8. El plazo de recepción de obras y documentos en el correo electrónico designado comenzará a partir de la publicación de la presente convocatoria y finalizará el 16 de octubre de 2020 a las 23:00 horas sin prórroga alguna.

 

DEL JURADO CALIFICADOR, DELIBERACIÓN Y FALLO

9. El jurado calificador estará integrado por destacadas personalidades expertas en el tema, cuyos nombres serán dados a conocer al momento de la publicación del resultado, y su fallo será definitivo e inapelable.

10. Si al evaluar los trabajos concursantes en el premio, algún miembro del jurado advierte que la obra pertenece a una autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá informarlo y reservarse la emisión de su fallo, recayendo dicho fallo en los demás jurados.

PREMIACIÓN
11. La Secretaría de Cultura de Puebla dará a conocer la decisión del jurado a la autora o autor ganador el premio. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

12. La publicación de resultados se realizará en la página electrónica y redes sociales de la Secretaría de Cultura de Puebla el día 13 de noviembre de 2020.

13. El premio seráúnico e indivisible, consistente en $ 15,000.00 M.N.

14. La institución convocante establecerá la fecha y lugar de la ceremonia de premiación, así como la entrega del premio. La Secretaría de Cultura de Puebla no estará obligada a cubrir los gastos de transporte, hospedaje ni alimentación para que el ganador y, en su caso, los que reciban mención honorífica, asistan a la premiación.

 

DISPOSICIONES GENERALES

15. Los datos personales de las y los concursantes quedarán en poder de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, para el único efecto de registro de los participantes. Para más información sobre el uso de datos personales se podrá consultar el aviso de privacidad integral en la página electrónica: sc.puebla.gob.mx/

16. La participación de los concursantes implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

17. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla.

 

MAYORES INFORMES
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla. Patio de los Azulejos Av. 11 poniente 108, Col. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
Tel: (222) 196.64.66
Horario de atención: 10:00 a 15:00 horas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025