Concursos Literarios

 

 

 

XXII PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO 2021 (España)

30:04:2021

Género:  Ensayo

Premio:   6.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2021

 

BASES

 

1. El Ayuntamiento de Bilbao convoca la XXII Edición del Premio de Ensayo Miguel de Unamuno.

2. Podrán concurrir autores o autoras de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años

3. Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse únicamente a una de las dos modalidades.

4. El tema de los ensayos es libre, abierto a cualquier disciplina del pensamiento, pero deberá mantener un enfoque creativo y no académico. Asimismo, es imprescindible que la obra presentada no sea una mera transcripción de una tesis doctoral o trabajo de investigación, debiendo adoptar el carácter de monografía para su publicación, y teniendo en cuenta que el jurado valorará especialmente el estilo y la estructura de los trabajos y que estos guarden la suficiente amenidad. Por último, las obras deberán desarrollar un tema único o diversos temas relacionados, manteniendo una unidad de conjunto, no admitiéndose las simples recopilaciones de artículos.

5. Los ensayos deben ser originales e inéditos, no pueden haber sido premiados en otros certámenes ni pueden haber obtenido accésits que obligarían a mencionar dicha circunstancia en caso de posterior publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Los autores o autoras están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.

6. Las obras tendrán una extensión mínima de 100 folios (normalizados formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman o equivalente, cuerpo de letra 12), transcritos a 1,5 espacio.

7. Las obras se presentarán a través de la página web municipal:
— bilbao.eus/premiounamuno
— bilbao.eus/unamunosaria en euskera.

La autora o autor del ensayo deberá:
— Rellenar correctamente el formulario con sus datos
—Y adjuntar el ensayo en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría, en ninguna de las páginas de dicho documento.

8. El plazo de recepción de obras comienza 15 de febrero de 2021 y el finaliza el 30 de abril de 2021.

9. El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.
En todo caso, la organización del presente concurso garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer los autores o autoras de las mismas

10. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarle imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el último trimestre de 2021.
El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao: bilbao.eus

11. El Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autoras o autores a tales efectos a:
a) Ceder por el plazo máximo establecido legalmente, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b) Facultar al Ayuntamiento para la realización, por si mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que él elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.
c) Facultar al Ayuntamiento para la traducción de los ensayos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los ensayos en la lengua original.

12. En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de trabajos premiados deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.

13. La dotación del premio es de 6.000 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta de no Residentes para residentes en el extranjero).

14. Las personas que tienen residencia fiscal en territorio del Estado español, deberán aportar, con carácter previo a la concesión, la siguiente documentación:
a) La autorización expresa al Ayuntamiento de Bilbao para que compruebe que la entidad no tiene deudas con este ayuntamiento, así como a comprobar si está al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social (le advertimos que, en caso contrario, deberá aportar en papel los certificados de Hacienda Foral y de la Tesorería General de la Seguridad Social) (anexo III).
b) Una «Declaración responsable» de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el artículo 24.2 de la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres (anexo I).
c) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro municipal de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la «Ficha de Acreedores» (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/ Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.
En el caso de que la persona tuviera residencia fiscal en el extranjero, deberá aportar, en vez de la autorización requerida en el apartado a), El «Certificado de Residencia Fiscal» emitido por la autoridad competente de su país de residencia.

15. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas Bases. En lo no previsto en estas Bases regirá con carácter supletorio la «Ordenanza general reguladora de las Bases para la concesión de subvenciones mediante Convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público», aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo. Ayuntamiento Pleno y publicada en el «Boletín Oficial de Bizkaia» número 138, de 20 de julio de 2016.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE RELATO "EL RINCÓN DEL EMIGRANTE CANARIO" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATO "EL RINCÓN DEL EMIGRANTE CANARIO" 2020 (España)

14:12:2020

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  El Rincón del Emigrante Canario

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:12:2020

 

BASES


 

El Rincón del Emigrante Canario convoca el presente concurso con la finalidad de unir al pueblo canario más allá de nuestras islas.

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen, individualmente o de forma colectiva, y que colaboren con el mantenimiento de las tradiciones canarias.

Las obras deben presentarse en lengua castellana, ser creaciones originales e inéditas. Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado o publicado en otro concurso.

BASES DEL CONCURSO

La temática en las diferentes modalidades debe estar relacionada con la emigración canaria. El relato del autor debe relacionarse con las tradiciones y cultura canaria. Cada autor podrá presentar un máximo de una obra por modalidad.

La organización declina toda responsabilidad en el caso de una mala recepción de la obra sea cual sea el motivo.

Los trabajos se presentarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo electrónico deberá identificarse con el asunto “I CONCURSO EL RINCÓN DEL EMIGRANTE CANARIO/RELATO”.

El plazo oficial de admisión de obras será del 16 de noviembre al 14 de diciembre de 2020.

En el mensaje se adjuntará un solo archivo identificado con el título de la obra. El archivo no contendrá los datos del autor para la distribución anónima del mismo entre los miembros del jurado para su valoración. Estos datos deberán ir en el cuerpo de texto del correo electrónico enviado, de modo que la organización pueda contactar fácilmente con el autor de la obra.

- Título de la obra
- Nombre y apellidos del autor
- Fotografía del autor o autores sobre un fondo liso claro
- Residencia (País)

Características de presentación:

- Formato PDF
- Deberá estar escrito en lengua castellana
- Extensión mínima de 1 página y máximo de 2 páginas tamaño DINA4, a una sola cara
- Letra Times New Roman, tamaño 12, doble espacio y márgenes 2,5cm
- Aquellos relatos que no respeten el formato descrito, no se considerarán válidos

Se establecerá un contrato de adquisición con los tres mejores trabajos resultantes de la votación de cada modalidad tal y como se establece en las Bases del Concurso según la siguiente baremación:

– Proyecto más valorado en cada modalidad 500 €

– Proyecto segundo más valorado en cada modalidad 250€

– Proyecto tercer más valorado en cada modalidad 100€

El jurado estará compuesto por miembros designados por la Dirección General de Emigración y un voto popular a través de las redes sociales.

Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen declarando, responsablemente, que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso, no lesionará ni perjudicará derecho alguno de las personas participantes ni de terceras.

Mediante la presentación de los trabajos, los participantes dan su consentimiento para la reproducción y exhibición de las obras por parte de la organización en sus diferentes medios, así como en exposiciones y catálogos que pudieran derivarse del presente concurso. Respetando siempre desde la organización los derechos de los autores correspondientes para todos los países y durante todo el tiempo en que tales derechos subsistan de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente. De igual modo, cada participante autoriza expresamente la utilización informativa de su imagen y nombre.

La organización se reserva el derecho a modificar el presente documento, si ello resultara necesario por causas organizativas, y a decidir sobre todo aquello que no esté previsto expresamente en las mismas.

De acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como de informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades de la organización, salvo que se indique lo contrario al solicitar la participación. La Organización podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación de su autoría. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse a la entidad responsable del fichero: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La participación en el concurso supone la aceptación del reglamento.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA BASURA JOHN GÓMEZ 2021 (Colombia)

12:01:2021

Género:  Poesía

Premio:   Caja con libros y otros objetos y publicación

Abierto a:  poetas que hayan nacido en Colombia o que hayan vivido en este país

Entidad convocante:  Alter Vox Media

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  12:01:2021

 

BASES


 

Todo escritor aspira a ganarse al menos algún concurso literario en la vida, bien sea por el valor del premio o por el reconocimiento que este pueda darle a su obra. Por eso, y principalmente porque sí, porque Andrea Alzati empezó con todo esto en México y nos pareció una idea brutal, porque la basura de algunos es el tesoro de otros, porque el 2020 ha sido un año de mierda, porque nos gusta leer y porque estamos cansados del encierro y el aburrimiento consiguiente, decidimos abrir la convocatoria al I Certamen Nacional de Poesía Basura John Gómez 2021, pues queremos conocer lo que se está escribiendo actualmente en el país y qué voces ignoradas se esconden en los rincones de la geografía nacional.

BASES DEL CERTAMEN

1. Pueden participar en el certamen poetas que hayan nacido en Colombia o que hayan vivido en este país lo suficiente para entender el malestar que significa ser gobernados por una élite a la que poco o nada le importan ni los ciudadanos ni las instituciones que deben (deberían) representarlos.

2. Para participar deben enviar un archivo .pdf de máximo 5 cuartillas, letra 12, interlineado 1.5, de poesía, tamaño, tipografía y estilo completamente libres, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los poemas pueden haber sido publicados previamente o haber sido premiados en otros certámenes literarios, nos da igual. En el cuerpo del correo deben incluirse el nombre, número telefónico, correo y ciudad de residencia de la persona participante.

3. La recepción de poemas irá del 12 de diciembre de 2020 al 12 de enero de 2021. Luego de las 11:59 del 12 de enero de 2021 no se recibirán ni leerán más correos.

4. El jurado estará compuesto por el comité editorial de la Editorial Sátiro, la Revista Coma y John Gómez, quien será el encargado de escoger al ganador. Esta decisión será final, irrebatible, inapelable y absolutamente injusta. El premio no podrá declararse desierto.

5. Habrá un único premio indivisible que consistirá en:
– Una caja con libros y otras maricaditas cuyo contenido no será revelado hasta la entrega del mismo.
– La publicación de los poemas ganadores en la sección Antología de Alter Vox Media.
– La posibilidad de publicar una plaquette de poesía con la Editorial Sátiro, en un tiraje de 50 ejemplares o menos (a convenir con la persona ganadora).

6. El acto de premiación se llevará a cabo en la ciudad de Bucaramanga el 28 de febrero del 2021, en un recital de poesía que contará con la presencia de otros escritores de la ciudad, pero al cual no aseguramos la asistencia del público.

7. Si la persona que gane no puede o no quiere viajar a recibir su premio, puede elegir entre pagar el envío del mismo o donarlo a un colegio público del área metropolitana de Bucaramanga. Esta persona será quien decida si sus poemas se publican en la sección Antología de Alter Vox Media.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN VIEJOVEN DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN VIEJOVEN DE POESÍA (España)

20:01:2021

Género:  Poesía

Premio:   300 €, lote de libros, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante:  Proyecto No es País para Viejóvenes, Editorial Versátiles y la revista Odisea Cultural

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:01:2021

 

BASES


 

No es País para Viejóvenes, coordinado por Ana Patricia Moya y Manuel Guerrero Cabrera, en colaboración con Editorial Versátiles y la revista Odisea Cultural, convocan el I Certamen Viejoven de Poesía. En su compromiso por difundir otras alternativas literarias que no encajan con el modelo actual del mercado editorial, los coordinadores de este proyecto, preocupados por velar por la calidad poética y por conceder oportunidades a autores destacables, organizan este certamen literario que tiene como objetivo premiar, con múltiples incentivos, al mejor libro de poesía viejoven del presente año.

Las bases son las que a continuación se exponen:

1) Podrán concurrir a este certamen los escritores mayores de 18 años residentes en España, siempre que la obra presentada esté escrita en castellano.

2) El premio estará dotado con 300€, la publicación de la obra ganadora en Editorial Versátiles, y un lote variado de títulos de su catálogo editorial. Asimismo, y en concepto de pago de derechos de la primera edición, el autor recibirá 25 ejemplares del libro premiado.

3) En el caso de que el jurado, cuyos nombres se darán a conocer en el momento del fallo, declarase desierto el premio, este, en su totalidad, se acumulará al de la próxima convocatoria.

4) Cada aspirante podrá presentar una sola obra original, de temática y técnica libres. La extensión mínima será de 300 versos y la máxima, de 400. El libro presentado puede haber visto la luz parcialmente hasta un máximo de un 15% del conjunto. Si el libro presentado resultara premiado, simultáneamente, en otro certamen, el autor o autora deberá comunicarlo inmediatamente a la organización de este concurso a través de la dirección de e-mail indicada en el punto sexto.

5) La obra se presentará exclusivamente en formato PDF, tamaño folio A4. El tipo de letra deberá ser Times New Roman 12, interlineado 1,5, con todas las páginas numeradas. La obra deberá ir firmada con seudónimo. El nombre del fichero estará compuesto por el título de la obra más el seudónimo, separados por un guion bajo. Ejemplo: "soyviejoven_pericolospalotes.pdf". La plica, también en formato PDF, incluirá los datos personales del autor (nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico) y una breve biobibliografía. El nombre de este fichero estará compuesto por el pseudónimo utilizado más la palabra “plica”, separados por un guion bajo. Ejemplo: “pericolospalotes_plica.pdf”.

6) Ambos ficheros, obra y plica, serán remitidos a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto de dicho correo se hará constar: “I Certamen Viejoven de Poesía”, y el cuerpo del mismo irá en blanco.

7) El hecho de participar en este certamen supone la plena aceptación de las bases. Aquellas obras que no cumplan los requisitos anteriormente expuestos, serán descalificadas de manera automática.

8) El plazo de admisión de originales comenzará el 30 de noviembre de 2020 y concluirá el 20 de enero de 2021. El fallo del jurado se hará público a mediados de marzo de 2021.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE ENSAYO Y NARRACIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA "NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE ENSAYO Y NARRACIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA "NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA" (España)

01:05:2021

Género:  Ensayo, relato, infantil y juvenil

Premio:   400 €, diploma y publicación

Abierto a:  menores de 35 años del espacio del Sureste

Entidad convocante:  Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena y Asociación AFEReM

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:05:2021

 

BASES

 

Introducción.

La VII Edición de Jornadas de Educación pretende trabajar el tema de Memoria Histórica Democrática con la convocatoria del I Concurso de ensayo y narración de Memoria Histórica: “Nuestro futuro es Nuestra Historia” dirigido a estudiantes de Bachillerato, Universidad y menores de 35 años. Con esta iniciativa se pretende incentivar la colaboración entre la universidad y la enseñanza secundaria, y también la de estas instituciones con la sociedad. Promoviendo el conocimiento de nuestro pasado más reciente deseamos situar la Memoria Histórica como eje de vertebración e inspiración social para llegar a una sociedad más justa y democrática.
Además, trabajaremos en preparar y gestionar la Exposición “Ciencia, Exilio y Democracia” para las Jornadas de Educación de 2022.

 

Concurso de ensayo y narración para estudiantes de Bachillerato y Universidad y menores de 35 años, sobre la Memoria Histórica.

LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Y AFEReM.

CONVOCAN EL I CONCURSO: NUESTRO FUTURO ES NUESTRA HISTORIA "

El presente concurso se inscribe dentro del programa de actividades que la Asociación AFEReM - Una Educación para el siglo XXI, desarrolla dentro del ámbito educativo.

Tiene como principal objetivo trasmitir a las generaciones jóvenes la Memoria Democrática de nuestro país y preservar el recuerdo de quienes defendieron estos valores en medio de los mayores sacrificios y aún a costa de sus vidas.

“La reparación de la dignidad y la restitución de la memoria de quienes perdieron todo en defensa de los valores democráticos nunca será completa ni tendrá pleno sentido mientras no se repare la dignidad y se restituya la memoria de la II República y de quienes le dieron vida. Ser conscientes de dónde se hallan realmente nuestras raíces democráticas será bueno para el presente y para el futuro.” Francisco Espinosa Maestre

 

I.- BASES

A.- Ámbito territorial. Este primer concurso se extiende al espacio del Sureste (Comunidades autónomas de Andalucía, Murcia y Valencia).

 

B.- Se establecen tres categorías de participación.

a) Alumnado de Secundaria – Bachillerato
b) Alumnado Universitario
c) Jóvenes en general con una edad. Inferior a los 35 años.

 

C.- Los trabajos se podrán presentar en dos modalidades:

1.- Ensayo histórico o investigación sobre cualquier tema relacionado con la Memoria Democrática que no haya sido publicado con anterioridad. El trabajo habrá de inscribirse en el periodo que va de la dictadura de Primo de Rivera a la promulgación de la Constitución de 1978. El ensayo histórico tendrá una extensión máxima de 25 folios. mecanografiados en tipo de letra “times new roman”, calibre 12, interlineado 1,5.

2.- Narración o trabajo literario que tenga como centro de interés algún aspecto de la Memoria Democrática o de sus protagonistas. Durante el mismo periodo de tiempo. Los trabajos literarios tendrán una extensión máxima de 30 folios mecanografiados en letra “times new roman”, calibre 12, interlineado 1,5.

3.- Cada autor/a podrá presentar un máximo de dos trabajos por cada categoría.

 

D.- El jurado:

Estará presidido por el historiador D. Francisco Espinosa Maestre y compuesto por otros cuatro historiadores/as de reconocido prestigio: Doña. Mirta Núñez Díaz- Balart, Doña. Dolors Marín Silvestre, Don Luis Castro Berrojo y D. Pedro M.ª Egea Bruno, que elegirán un ganador/a, un finalista y cinco menciones honoríficas.

 

E.- Los premios:

Estarán dotados económicamente con las siguientes cantidades en todas las categorías.
• Primer Premio: 400 euros en metálico y diploma.
• Finalista: 250 euros en metálico y diploma.
• 5 Menciones Honorificas, sin dotación económica.

 

F.- Recepción de los trabajos:

Los trabajos deben enviarse al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Acompañados de la dirección y los datos de contacto del autor/a, que podrá firmar sus trabajos bajo un seudónimo. El plazo para el envío de los mismos se abrirá desde el 1de diciembre de 2020 hasta el 1 de mayo de 2021.

 

G.- El fallo:

Se hará público en el mes de Julio de 2021 y las resoluciones del jurado serán inapelables. El jurado podrá dejar desierto el premio de alguna categoría si así lo estimara.

 

H.- Publicación y autoría:

La organización se compromete a la publicación online de los trabajos y a la difusión de los mismos. Los derechos de autoría pertenecerán a los autores en todo caso, que podrán publicar la obra independientemente.

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025