Concursos Literarios

 

 

 

29º PREMIO DE NARRATIVA CORTA "CONTE" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA ANULADA POR LA ENTIDAD CONVOCANTE

 

29º PREMIO DE NARRATIVA CORTA "CONTE" 2020 (España)

09:12:2020

Género:  Relato

Premio:   600 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ajuntament del Puig de Santa Maria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:12:2020

 

BASES


 

CONVOCATORIA DE AYUDAS MUNICIPALES A LA CREACIÓN LITERARIA: 29ª EDICIÓN PREMIO DE NARRATIVA CORTA “CONTE” PARA EL EJERCICIO 2020.

Primero: Beneficiarias

Podrán participar todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Podrán optar al Premio de Narrativa Corta “CONTE” para el ejercicio de la convocatoria todas las personas que lo deseen mayores de 18 años, a excepción de las personas ganadoras de la edición inmediatamente anterior.
2. Los relatos presentados, en prosa narrativa, serán de tema libre y cada autor/a podrá presentar un solo cuento, que será en valenciano o en castellano.
3. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, no habiendo sido publicadas ni total ni parcialmente, ni galardonadas en éste u otro certamen literario.

Segundo: Objeto

Las presentes Bases tienen por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de la “29ª Edición de los Premios de Narrativa Corta CONTE, 2020”.
La finalidad de esta convocatoria es la ayuda a la creación literaria en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

Tercero: Bases reguladoras

Acuerdo plenario de 4 de diciembre de 2018. BOP nº 81, de 29/04/2019
URL. elpuig.es

Cuarto: Cuantía

La dotación presupuestaria de 5.000 euros, adscrita al pago de los premios, se imputará a la aplicación presupuestaria 33400-48001 "Cultura. Becas de Estudio y Premios Cultura” del presupuesto Municipal vigente para el año 2020.
La distribucion y cuantía de los premios será:
MEJOR “CONTE” EN VALENCIANO 600 euros
ACCÉSIT “CONTE” EN VALENCIANO 300 euros
MEJOR “CONTE” EN CASTELLANO 600 euros
ACCÉSIT “CONTE” EN CASTELLANO 300 euros
Los presentes premios están sujetos a tributación por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas en el caso de los nacionales de España, en los términos de la normativa vigente.

Quinto. Plazo de presentación de las solicitudes

El plazo para la presentación de cuentos será desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia hasta el 9 de diciembre de 2020. La publicación se hará después de la aprobación de la convocatoria por la Junta de Gobierno Local.

Sexto. Documentación a presentar

La documentación exigida deberá presentarse en el centro cultural LA MARINA, plaza Mariano Benlliure, s/n, 46540 EL PUIG DE SANTA MARIA. También podrán presentarse mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o por cualquiera de los medios señalados en el art.16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
a) Los cuentos tendrán una extensión mínima de 3 hojas y máxima de 8 y se enviarán por triplicado, firmados con el lema o seudónimo, con el siguiente formato:
- Documento de Word
- Hojas DIN-A4, escritas por una sola cara y a espacio 1’5.
- El carácter de escritura será la letra Times New Roman (tamaño 12).
b) Los cuentos se habrán de enviar en un sobre cerrado, en el exterior del sobre constará el lema o seudónimo. Dentro habrá otro donde se incluirán los datos personales de los participantes (Nombre, apellidos, DNI, dirección completa y teléfono de contacto). Optativamente las personas participantes podrán adjuntar su currículum.
c) En caso de que se opte por la presentación mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), deberán enviarse dos archivos, uno con el relato y otro con los datos personales. La organización garantiza el anonimato de las personas participantes.
d) Declaración responsable del beneficiario/a:
- Que los datos expuestos en la solicitud son ciertos.
- Que se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la hacienda estatal, autonómica y local, y con la Seguridad Social.
- Que se compromete a cumplir las obligaciones que, para los perceptores de ayudas y subvenciones, establece el art. 14 de la misma Ley General de Subvenciones.
- Que no ha solicitado ni obtenido ninguna otra ayuda para la misma finalidad de entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que resulte incompatible con la presente ayuda y que, en caso de ser compatible, no superen conjuntamente el coste del gasto subvencionado.
e) Se comprobará que la documentación es correcta. De no ser así, la Administración requerirá a las personas que opten a las ayudas para que en el plazo de diez días presenten los documentos preceptivos, con la advertencia que si no lo hicieran se considerará que desisten de su petición, y que, previa resolución correspondiente, se procederá al archivo del expediente, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Séptimo. Resolución

La resolución corresponde a la Junta de Gobierno Local y se dará conocer en acto público el día 29 de enero de 2021. También se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento del Puig de Santa Maria, en el Centro Cultural LA MARINA y en la web municipal (elpuig.es)

Octavo. Recursos

Contra la resolución de concesión del premio , que es definitivo en vía administrativa, y de conformidad con lo que establece la Ley Reguladora del Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, podrá interponer uno de los siguientes recursos:

a) Con carácter potestativo, recurso de reposición delante del mismo órgano que dictó el acto recorrido, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de su publicación o notificación. La interposición del recurso, a excepción de los casos donde una disposición determine otra cosa, no suspende la ejecución del acto impugnado, de conformidad con lo establecido en el artículo 117 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Si transcurre un mes desde el día siguiente de la interposición del recurso de reposición sin que este haya sido resuelto y notificado, podrá entender que ha sido desestimado e interponer recurso contencioso-administrativo delante de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo de Valencia, en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente del día de la desestimación presunta.

b) Directamente recurso contencioso-administrativo delante del Juzgado Contencioso- administrativo de Valencia dentro del plazo de dos meses, contados desde el día siguiente de su publicación. En caso de optar por el recurso potestativo de reposición, no se puede interponer el recurso contencioso-administrativo hasta que aquel no sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio administrativo.

No obstante, podrá interponerse cualquier otro que crea conveniente a su derecho.

 

Fuente / Declaración responsable



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


16º PREMIO "EL DRAGÓ DEL PUIG" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA ANULADA POR LA ENTIDAD CONVOCANTE

 

16º PREMIO "EL DRAGÓ DEL PUIG" 2020 (España)

09:12:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   225 €

Abierto a:  niños y niñas que estudien en centros escolares del Puig de Santa Maria y los hijos e hijas de personas que trabajen en el municipio que tengan entre 8 y 16 años

Entidad convocante:  Ajuntament del Puig de Santa Maria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:12:2020

 

BASES

Primero: Beneficiarios

Podrán participar todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Podrán optar al Premio “Dragó del Puig 2020” todos los niños y niñas que estudien en centros escolares del Puig de Santa Maria y los hijos e hijas de personas que trabajen en el municipio que tengan entre 8 y 16 años y así lo deseen; a excepción de las personas ganadoras de la edición inmediatamente anterior.
2. Los cuentos podrán presentarse tanto en valenciano como en castellano y han de ser originales e inéditos, no habiendo sido galardonados en este u otro certamen literario.
3. La temática del cuento es libre y cada autor/a puede presentar un solo cuento, firmado con lema o seudónimo.
4. Los cuentos se escribirán dentro del horario escolar i serán entregados al/la profesor/a - tutor/a.

Segundo: Objeto

Las presentes Bases tienen por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de la “16ª Edición de los Premios EL DRAGÓ DEL PUIG, 2020”.
La finalidad de esta convocatoria es la ayuda a la creación literaria en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

Tercero: Bases reguladoras

Acuerdo plenario de 4 de diciembre de 2018. BOP nº 58, de 25/03/2019
URL. elpuig.es

Cuarto: Cuantía

La dotación presupuestaria de 5.000 euros, adscrita al pago de los premios, se imputará a la aplicación presupuestaria 33400-48001 "Cultura. Becas de Estudio y Premios Cultura” del presupuesto Municipal vigente para el año 2020.
La distribución y cuantía de los premios será:

MEJOR CUENTO DRAGÓ DE PRIMARIA 225 EUROS

MEJOR CUENTO DRAGÓ DE SECUNDARIA 225 EUROS

Los presentes premios están sujetos a tributación por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas en el caso de los nacionales de España, en los términos de la normativa vigente.

Quinto. Plazo de presentación de las solicitudes

El plazo para la presentación de cuentos será desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia hasta el 9 de diciembre de 2020. La publicación se hará después de la aprobación de la convocatoria por la Junta de Gobierno Local.

Sexto. Documentación a presentar

La documentación exigida deberá presentarse en el centro cultural LA MARINA, plaza Mariano Benlliure, s/n, 46540 EL PUIG DE SANTA MARIA. También podrán presentarse mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o por cualquiera de los medios señalados en el art.16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
1. Los trabajos se han de presentar por triplicado, con una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 6, con el siguiente formato:
- Documento de word.
- Hojas tamaño din A4, escritas por una sola cara y a espacio 1’5.
- El carácter de escritura será la letra Times New Roman (tamaño 12).

2. Los originales irán firmados con un lema o seudónimo. En el interior de un sobre cerrado y a parte, se incluirán los datos personales (nombre, apellidos, DNI, dirección y teléfono de contacto del autor/a); al exterior del sobre debe figurar el lema o seudónimo.

3. En caso de que se opte por la presentación mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), deberán enviarse dos archivos, uno con el relato y otro con los datos personales. La organización garantiza el anonimato de las personas participantes.

4. Declaración responsable del padre/madre o tutor del beneficiario/a:
- Que los datos expuestos en la solicitud son ciertos.
- Que se encuentra al corriente en el cumplimiento de las obligaciones Tributarias con la Hacienda estatal, autonómica y local, y con la Seguridad Social.
- Que se compromete a cumplir las obligaciones que, para los perceptores de ayudas y subvenciones, establece el artículo 14 de la misma Ley General de Subvenciones.
- Que no ha solicitado ni obtenido ninguna otra ayuda para la misma finalidad de entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que resulte incompatible con la presente ayuda y que, en caso de ser compatible, no superen conjuntamente el coste del gasto subvencionado.

5. Se comprobará que la documentación es correcta. De no ser así, la Administración requerirá a las personas que optan a las ayudas para que en el plazo de diez días acompañen los documentos preceptivos, con la advertencia que si no lo hicieran se considerará que desisten de su petición, y que, previa resolución correspondiente, se procederá al archivo del expediente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Séptimo. Resolución

La resolución corresponde a la Junta de Gobierno Local y se dará conocer en acto público el día 29 de enero de 2021. también se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento del Puig de Santa Maria, en el Centro Cultural LA MARINA y en la web municipal (elpuig.es)

Octavo. Recursos

Contra la resolución de concesión del premio , que es definitivo en vía administrativa, y de conformidad con lo que establece la Ley Reguladora del Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, podrá interponer uno de los siguientes recursos:

a) Con carácter potestativo, recurso de reposición delante del mismo órgano que dictó el acto recorrido, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de su publicación o notificación. La interposición del recurso, a excepción de los casos donde una disposición determine otra cosa, no suspende la ejecución del acto impugnado, de conformidad con lo establecido en el artículo 117 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Si transcurre un mes desde el día siguiente de la interposición del recurso de reposición sin que este haya sido resuelto y notificado, podrá entender que ha sido desestimado e interponer recurso contencioso-administrativo delante de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo de Valencia, en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente del día de la desestimación presunta.

b) Directamente recurso contencioso-administrativo delante del Juzgado Contencioso- administrativo de Valencia dentro del plazo de dos meses, contados desde el día siguiente de su publicación. En caso de optar por el recurso potestativo de reposición, no se puede interponer el recurso contencioso-administrativo hasta que aquel no sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio administrativo.

No obstante, podrá interponerse cualquier otro que crea conveniente a su derecho.

 

Fuente / Declaración responsable


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS "EL MIEDO Y SU AUSENCIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MICRORRELATOS "EL MIEDO Y SU AUSENCIA" (España)

15:12:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   600 €, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  ASACO (Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario y Ginecológico)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2020

 

BASES

 

¡CUMPLIMOS 9 AÑOS EL 18 DE NOVIEMBRE!

Con este motivo, convocamos este I Concurso de Microrrelatos “EL MIEDO Y SU AUSENCIA”

ASACO (Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario y Ginecológico) convoca el

I Concurso de Relatos Cortos con tema en torno a: “El miedo y su ausencia”.

Desde ASACO, en nuestra búsqueda de conocernos interiormente, fortalecernos ante las dificultades que encontramos en la vida y afrontar estas de forma positiva, con el fin de que nuestra calidad de vida sea buena aún en circunstancias complicadas, y sabiendo que la escritura puede ser una gran fuente de bienestar, convocamos esta primera edición de este nuevo certamen.

ASACO ES UNA ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO FUNDADA EN 2011 DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA EN 2018

 

BASES:

1. Podrán participar todas las personas mayores de edad que lo deseen, a partir de 18 años, siempre que sus trabajos sean inéditos, incluida su publicación en internet, escritos en castellano y no presentados, con el mismo u otro título, a ningún otro certamen pendiente de resolución. Los relatos participantes no podrán haber sido ganadores en ningún otro concurso.
No podrán participar los miembros actuales de la Junta Directiva de ASACO.

2. Las obras tendrán una extensión entre 500 y 1.000 palabras en Word de Microsoft o Pages de Apple, en fuente Times New Roman 12 y con interlineado de 1,5 líneas de separación. En ningún caso, los relatos podrán superar las 1.000 palabras.
La temática girará en torno a “El miedo y su ausencia”.

3. Sólo se podrá presentar un relato por participante.

4. El plazo de presentación de relatos finalizará a las 23:59 horas del día 15 de diciembre de 2020 (hora española)

5. El escritor o escritora, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

6. Para facilitar y propiciar la participación se establece como único cauce para la recepción de las obras la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Los originales se presentarán exclusivamente en formato digital. Se enviarán dos archivos.
El primero contendrá el relato concursante. En su primera página figurará el título. No llevará ninguna clase de firma o identificación. El archivo deberá estar debidamente paginado. El nombre de este archivo será el título del relato que figura en su primera página. (Ejemplo: historiadeuninstante).
El segundo archivo contendrá el formulario de inscripción con los datos del concursante y fotocopia del DNI, pasaporte o documento oficial equivalente. Este segundo archivo se denominará Datos.

Descargar el formulario de inscripción (deberás rellenarlo y adjuntarlo en el correo junto con tu microrrelato):
asociacionasaco.es/wp-content/uploads/2020/11/Rellenar-web-I-CONCURSO-MICRORRELATOS-ASACO.pdf

8. Se establecen las siguientes categorías de premios y su dotación correspondiente de entre todas las obras:
Primer premio: Diploma y 600 euros
Segundo premio: Diploma y 300 euros
Tercer premio: Diploma y 100 euros
NOTA: Sobre los importes de los citados premios, se practicará la retención fiscal oportuna.

9. El jurado será elegido por ASACO y estará formado por personas del mundo de la literatura. Contará con dos vocales que dispondrán de voz y voto, y un presidente, que hará las funciones también de secretario, con voz y voto. El voto del presidente será de calidad, esto es, decidirá en caso de desempate o en cualquier otra circunstancia similar.

10. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. Toda obra recibida fuera del plazo establecido, no será admitida a concurso.
El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes.

El fallo del Jurado será inapelable.

11. El fallo del jurado se emitirá a lo largo de la primera quincena de febrero de 2021 y será comunicado a los ganadores en fecha y hora oportunas.

12. Las obras ganadoras serán subidas a la web de ASACO: asociacionasaco.es y compartidas en sus redes sociales. No se realizará comunicación directa del fallo a las obras no premiadas. La gala de lectura y entrega de premios se realizará de forma virtual. Los autores premiados se comprometen a estar presentes en dicho acto de lectura, el día que la organización fijará, tras la emisión del fallo.

13. Las obras ganadoras, así como las menciones especiales, quedarán en poder de los organizadores del certamen que se reservan el derecho a publicarlas, citando el nombre del autor en lugar destacado, junto a las menciones de copyright de autoría y edición, respectivamente y siendo de ASACO la plena titularidad de los derechos de explotación de las obras (distribución, reproducción y/o material de difusión de la asociación), quedando obligados los autores a otorgar el documento oportuno, si así se requiere, para la debida constancia pública de la cesión por tiempo indefinido de la propiedad intelectual aquí establecida.

14. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier imprevisto, no recogido en las mismas.

15. Ni el jurado, ni la entidad convocante del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus relatos.

16. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases no entrarán en concurso.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CRÓNICAS CULTURALES "LAS CÓRDOBAS DEL MUNDO" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CRÓNICAS CULTURALES "LAS CÓRDOBAS DEL MUNDO" 2020 (Argentina)

14:12:2020

Género:  Crónica

Premio:   Publicación

Abierto a:  periodistas, escritores, estudiantes de carreras afines de Argentina, Colombia, España y México

Entidad convocante:  Hermanamientos Editora

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  14:12:2020

 

BASES

 

Hermanamientos Editora convoca a periodistas, escritores, estudiantes de carreras afines a participar del concurso “Crónicas de las Córdobas del mundo”. Las mismas deben describir y narrar la cultura e identidad de la Córdoba donde vives.

Los textos deberán abordar algún eje relacionado a la cultura de la ciudad o provincia llamada Córdoba: qué los identifica o caracteriza, cuáles son sus costumbres, tradiciones, sus manifestaciones artísticas, su gastronomía, su música y festividades representativas.

Existen ocho Córdobas de igual denominación repartidos en el mundo. Tres son provincias: Córdoba en Argentina, Córdoba en España y un departamento en Colombia y cinco son municipios distribuidos en México; Venezuela y en Colombia.

Hermanamientos Editora tiene por intención convocar voces, testimonios que den cuenta de su idiosincrasia local, para ponerlos en diálogo con sus ciudades homónimas y así generar un intercambio cultural internacional.

Podrán participar con una sola crónica de una extensión de dos a tres hojas A4 o cuartillas en formato Word (.doc o .docx), interlineado sencillo, en letra Arial, tamaño de texto 12 puntos. Deberán agregar el nombre, apellido del autor y país de procedencia.

Las crónicas seleccionadas por un jurado especializado en periodismo cultural, se publicarán en la página web hermanamientosliterarioseditora.com y en el año 2021 se editará un libro digital llamado “Crónicas de las Córdobas”.

La convocatoria cierra el 14 de diciembre. Las producciones deberán ser enviadas por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BASES Y CONDICIONES

1) Hermanamientos Editora convoca a periodistas, escritores, estudiantes de carreras afines a participar del concurso “Crónicas de las Córdobas del mundo”. Las mismas deben describir y narrar la cultura, idiosincrasia e identidad de cada Córdoba hispanohablante.

2) Se podrá participar con el único género de crónica cultural, texto de no ficción que combina elementos del periodismo y la literatura (a través de la descripción y la narración).

3) El tema deberá describir y narrar algún eje relacionado a cómo es la ciudad o provincia llamada Córdoba, cómo son sus habitantes, qué los identifica o caracteriza, cuáles son costumbres, sus tradiciones, sus manifestaciones artísticas, su gastronomía, su música y festividades.

4) Cada autor podrá participar con un único texto de autoría propia, en idioma español, con una extensión de dos a tres hojas A4 o cuartillas escrito en formato Word (.doc o .docx), interlineado sencillo, en letra Arial, tamaño de texto 12 puntos sin ningún tipo de formato adicional. Deberá agregar el nombre, apellido y país de procedencia.

5) Al final del documento, deberá figurar una Declaración Jurada donde se indique que el texto es original, de autoría propia y que el autor cede los derechos de publicación en la página web y en el libro digital. El autor en ningún momento perderá los derechos sobre su obra.

6) Para poder participar de este concurso, se deberá enviar un correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo deberá ser “CONCURSO CRONICA CULTURAL”.

7) La selección de las obras las realizará un jurado especializado en periodismo cultural, quien analizará la correcta redacción del género crónica cultural, el estilo y que responda a la temática indicada.

8) Los autores seleccionados, serán premiados con la publicación de su texto en la página web hermanamientosliterarioseditora.com y en el libro digital “Crónicas de las Córdobas” que se distribuirá de manera virtual en Argentina, Colombia, México y España.

9) El 14 de enero del 2021, se comunicará a los autores vía e-mail, cuáles serán los artículos seleccionados por el jurado para su publicación.

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE CUENTOS PARA PENSAR SOBRE EL RACISMO HUELVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE CUENTOS PARA PENSAR SOBRE EL RACISMO HUELVA (España)

15:03:2021

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   100 € para proyecto social, diploma y publicación en antología

Abierto a:  jóvenes estudiantes en centros educativos de la ciudad Huelva

Entidad convocante:  Fundación Fair Saturday

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2021

 

BASES

 

Bases del concurso

Desde hace dos años la Fundación Fair Saturday lanza la iniciativa Cuentos para Pensar, un concurso literario dirigido niños/as y jóvenes con el objetivo de fomentar la reflexión acerca de diferentes problemáticas sociales a través de su creatividad literaria.

Este año la temática elegida será el racismo con el objetivo general de provocar reflexiones individuales y colectivas que prevengan y frenen comportamientos discriminatorios por el origen cultural de las personas.

Es fundamental concienciar a los jóvenes de la gravedad del racismo y empoderarlos para que sean los principales actores por un mundo más inclusivo y justo.

 

1. Objetivos

• Promover y motivar el acercamiento a la creación literaria
• Empoderar la infancia y la juventud en general acerca de su papel en la construcción de una sociedad más justa, desarrollada y vertebrada
• Desactivar comportamientos racistas actuales de diferentes tipos de intensidad, algunos de los cuales se encuentran asentados en nuestra sociedad en formato de “microrracismos”.
• Prevenir actitudes y acciones racistas, tanto en los entornos infantiles y juveniles como en el mundo digital
• Favorecer la convivencia intercultural —en comunidades ya de por sí culturalmente diversas— recibiendo e incorporando a personas que vienen de otros entornos culturales y étnicos por virtud de procesos migratorios, de asilo o refugio.

2. Bases del concurso

a. Participantes

• En cada certamen podrán participar jóvenes estudiantes en centros educativos de la ciudad Huelva
• Podrán participar jóvenes dentro de las siguientes 5 categorías:
o 3º y 4º de Educación Primaria
o 5º y 6º de Educación Primaria
o 1º y 2º de Educación Secundaria
o 3º y 4º de Educación Secundaria
o 1º y 2º de Bachillerato
• Se participará de forma individual
•Únicamente se permite la participación con un cuento por persona
• Los y las participantes concursarán en la categoría correspondiente al curso en el que están escolarizados, independientemente de su edad.

b. Presentación de los Cuentos

• Los relatos serán originales e inéditos y deberán ajustarse a la temática propuesta: el racismo. Se entenderá por originales aquellos que no hayan sido previamente difundidos o publicados por medio alguno de expresión o comunicación
• Los relatos serán presentados en formato digital, a través del formulario de participación en el canal establecido a tal efecto en la web cuentosparapensar.org
• La extensión máxima del relato será de 500 palabras sin existir una extensión mínima
• Los relatos podrán ir acompañados de una ilustración cuyos derechos pertenezcan al autor/autora, aunque éste no será un factor determinante para la selección de los/as premiados/as
• Cada relato deberá incluir nombre completo del autor/autora, curso, centro educativo y el proyecto social al que se desea apoyar con dicho trabajo.

c. Premios

• Se establece un total de 30 premios a nivel individual:
o 3 cuentos premiados en cada una de las categorías (15 cuentos) recibirán un premio de 100€ y diploma de premiado. El importe del premio será destinado al proyecto social seleccionado por la persona ganadora
o 3 cuentos premiados en cada una de las categorías (15 cuentos) con mención especial, recibirán diploma de reconocimiento
o Publicación del relato en el libro recopilatorio Cuentos Para Pensar: Racismo de los 30 cuentos premiados
• Premio colectivo:
• Premio de 500€ y mención especial al centro educativo más participativo
• La Fundación se reserva el derecho de aumentar el número de premiados en función de la calidad de los relatos
• La dotación total de premios, tanto individual como colectivo, es de 2.000€.
• Los premios se entregarán mediante cheques nominativos. Cada premiado/a recibirá un cheque a nombre del proyecto social de su elección por el valor del importe total del premio
• La asistencia a la gala de entrega de premios de las personas ganadoras, así como de las organizaciones sociales seleccionadas, es necesaria para la concesión del premio
• Todos los/as premiados/as recibirán un ejemplar del libro recopilatorio en el que se incluirán todos los relatos seleccionados por el jurado en cada una de las categorías
• Todos los centros adscritos y los premiados del concurso recibirán un diploma de participación oficial por parte de Fair Saturday.

d. Jurado

• El jurado del concurso estará compuesto por miembros del equipo de la Fundación Fair Saturday, así como representantes de las entidades e instituciones colaboradoras y personas relevantes con experiencia en otros concursos literarios
• El jurado podrá declarar desierto el premio de cualquiera de las categorías
• El fallo del jurado será definitivo e inapelable.

e. Fechas clave

• Cierre de convocatoria: 15 de marzo de 2021
• Entrega de premios: la fecha de la entrega de premios será comunicada por la Fundación Fair Saturday con antelación suficiente
• Las personas premiadas deberán asistir personalmente al acto de entrega de premios —o mediante representante en caso de resultarles imposible— en el lugar, fecha y hora que les sean indicados
• Los relatos premiados y el nombre de sus autores/as se comunicarán en el mes siguiente al cierre de convocatoria junto con la fecha, hora y lugar en que tendrá lugar el acto de entrega de premios.

f. Condiciones legales

• Al participar en el concurso se entienden y aceptan las bases y condiciones del mismo. Los relatos que no cumplan alguna de ellas serán descartados automáticamente
• La Fundación Fair Saturday se reserva los derechos de publicación de los relatos presentados al concurso
• Los relatos premiados serán publicados por la Fundación Fair Saturday en las condiciones que se detallan en las bases de este concurso. La participación en el concurso implica también la aceptación de las mismas.

g. Aceptación de las Bases

La participación en el concurso Cuentos Para Pensar: Racismo implica la aceptación por parte de los/as autores/as de las siguientes condiciones:

• Ceder a la Fundación Fair Saturday por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiadas
• Ceder a la Fundación Fair Saturday por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, los derechos de imagen de las fotografías y vídeos tomados durante la entrega de premios
• Autorizar a la Fundación Fair Saturday para la realización, por sí misma o mediante convenio con la editorial pública o privada de su elección, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida
• Autorizar a la Fundación Fair Saturday para la traducción de los relatos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los relatos en la lengua original
• Los/as autores/as serán reconocidos/as como tales siempre que se publique o cite cualquiera de los cuentos participantes, en cualquier medio de difusión
• En todo caso, la publicación al margen de la Fundación Fair Saturday de los trabajos premiados, deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del Ayuntamiento de Huelva, la Fundación Fair Saturday y el premio obtenido.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025