Concursos Literarios

 

 

 

XI CONCURSO EUROPE DIRECT CÁCERES DE CÓMIC 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO EUROPE DIRECT CÁCERES DE CÓMIC 2020 (España)

23:11:2020

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:   800 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Europe Direct Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:11:2020

 

BASES

 

“Reinventando Europa”

 

BASES

1. Objeto

La presente convocatoria tiene por objeto promover el conocimiento y la reflexión sobre Europa y sus valores, al mismo tiempo que se incentiva la creación artística a través de la fotografía, el cómic y el relato breve.

2. Participantes

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia, mayores de edad, a excepción del Concurso de Cómic que contará con dos modalidades: junior (hasta 17 años) y sénior (a partir de 18 años)

3. Tema: Europa.

Las obras presentadas han de tener una relación con Europa, sea ésta como inspiración, argumento o escenario. Cualquier aspecto de Europa, la imagen que el autor desee enfatizar o considere que representa su visión de la misma. Puede servir de inspiración el esfuerzo realizado por los europeos en los últimos meses para lograr construir la Europa en la que queremos vivir.
Se excluirán todas aquellas obras que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas u ofensivas contra personas y/o instituciones, así como aquéllas que por su contenido no sean aptas para todos los públicos.

4. Plazo y admisión de trabajos.

Los trabajos se podrán presentar personalmente, (en horario de 9 a 14 h.) o por correo postal a la siguiente dirección:
Centro Europe Direct Cáceres, Edificio Valhondo- Avda de la Universidad, s/n - 10003 Cáceres.

Plazo:
23 de noviembre de 2020 (inclusive)
(En envíos por correo postal, dará fe la fecha que figure en el matasellos)

5. El Jurado

El jurado de cada categoría será designado por el Centro Europe Direct de Cáceres y estará formado por personas competentes en la materia y en asuntos europeos.

6. Premios y galardones:

Relato breve, fotografía* y cómic (modalidad sénior)

Primer premio: 800 euros
Segundo premio: 500 euros
Tercer premio: 300 euros

*En la categoría de fotografía se seleccionarán además 12 finalistas que se incluirán en la publicación y en la exposición.

Concurso de cómic en modalidad junior:

Primer premio: una cámara fotográfica o una tablet por valor de hasta 300 euros
Segundo premio: un lote de material de pintura valorado en 200 euros
Tercer premio: un lote de material de pintura valorado en 125 euros

Los premios podrán ser declarados desiertos, si a juicio del jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases.

El fallo del jurado será dado a conocer a través de la web de Europe Direct Cáceres y los medios de difusión, y comunicado a los autores premiados.

Los premios están sujetos a las retenciones legalmente establecidas. Asimismo, en caso de concederse algún premio ex aequo, este se repartirá en partes iguales.

7. Publicación.

Se realizará una publicación de los relatos y fotografías (premiadas y finalistas) y otra para las categorías de los cómics.
De igual forma se publicarán en la web de Europe Direct Cáceres.
Los concursantes premiados, finalistas y accésits cederán los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) de las obras presentadas a concurso por cinco años y sin compensación económica.

 

Requisitos comunes a todos los concursos

8. Presentación

Las obras, se presentarán:
• En un sobre grande totalmente anónimo dirigido a Europe Direct Cáceres con el título del Concurso y la modalidad a la que se presenta. En él se incluirán las obras presentadas sin firma ni identificación, conforme a los requisitos de cada Concurso, especificados más adelante.
Además, y dentro de éste:
• Un sobre más pequeño cerrado, en el que figurará en el exterior el título de la obra con el lema o el pseudónimo y que contenga :

- La ficha de inscripción disponible en los flyers y en la web http://europadirect.caceres.es, o en un folio con los datos personales (nombre, apellidos, NIF, dirección, teléfono y mail) debidamente cumplimentada y firmada.
- Fotocopia del DNI (en el caso de que sea menor de edad se deberá aportar además fotocopia del DNI del padre/madre o tutor)
- Una declaración responsable cumplimentada y firmada (disponible en la web) para el caso en el que la obra resulte premiada.

Opcionalmente podrá incluirse:
- Una reseña biográfica, escrita en tercera persona y con una extensión máxima de 100 palabras (se excluye la modalidad cómic junior)
- Un comentario de la obra.

9. Obras

Todas las obras presentadas en cualquiera de sus modalidades deberán ser originales e inéditas y no haber resultado premiadas en ningún otro certamen, y la técnica o el estilo será libre.
Asimismo, no podrán participar obras presentadas en ediciones anteriores del certamen, al margen de que hayan sido premiadas o no.
Las obras premiadas, finalistas y accésits pasarán a formar parte del Centro Europe Direct Cáceres. El resto de obras podrán ser recogidas por los autores en el mismo Centro en el plazo de 3 meses; pasado este plazo podrán ser destruidas. Quien lo desee, puede enviar sobre y sello con la dirección para que les sean remitidas.

 

10. Cumplimiento de las bases

El hecho de concurrir a este certamen implica la aceptación de las presentes bases en su totalidad y las decisiones del jurado, que serán inapelables.
Cualquier cuestión no prevista en las bases será resuelta por el jurado.

Entrega de premios

Se realizará en 2021 con motivo de los actos de celebración del 9 de mayo, Día de Europa.
Es imprescindible que los autores/as que resulten ganadores asistan al acto de entrega de premios. En caso de no poder asistir la persona premiada deberá autorizar a alguien para recoger el premio en su lugar.

 

Bases específicas y presentación de trabajos

13. Concurso de Cómic

Los trabajos deberán tener una extensión mínima de seis páginas por una sola cara para la modalidad sénior y cuatro páginas para la modalidad junior, incluyendo una portada donde aparezca claramente el título del cómic. Los cómics deberán estar paginados y tendrán dimensiones DIN A-4. Podrán ser a color o blanco y negro.

Podrá presentarse un proyecto realizado por un solo autor o por varios autores integrantes, que se repartan sus tareas entre guionistas, dibujantes, entintadores y coloristas, que serán considerados coautores.

Se enviarán los Cómics originales y una copia digital al “CONCURSO de CÓMIC DE EUROPE DIRECT 2020” indicando la modalidad a la que corresponda el trabajo (junior o sénior), y se remitirán siguiendo las instrucciones del artículo 8 de estas bases.

 

Fuente / Ficha de inscripción

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE VÍDEO-POESÍA FERIA DEL LIBRO DE MENDOZA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE VÍDEO-POESÍA FERIA DEL LIBRO DE MENDOZA 2020 (Argentina)

06:11:2020

Género: Poesía

Premio:   $ 25.000 y exhibición

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes o nacidos en la Provincia de Mendoza

Entidad convocante: Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de la Provincia de Mendoza

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  06:11:2020

 

BASES

 

Premios: 5 premios de $ 25000 cada uno.
Menciones: 3 menciones especiales.

FECHAS:

Convocatoria Abierta: desde el 20 OCT. al 6 NOV. de 2020
Preseleccionados: Anuncio y publicación del 10 al 15 NOV. de 2020
Anuncio de ganadores: 15 NOV. de 2020

 

Bases y Condiciones

El Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de la Provincia de Mendoza, en el marco de la Feria del Libro 2020, en adelante el ORGANIZADOR convoca al Concurso de VIDEO-POESÍA: ¿Ya nada será lo mismo?

Con el objetivo de fomentar el trabajo creativo, colaborativo y multidisciplinario entre la imagen, la poesía y las diferentes manifestaciones artísticas.

Se trata de promover e incentivar la cooperación entre poetas y artistas mendocinos a través de video creaciones, haciendo de la originalidad, la innovación, el uso estético de las nuevas tecnologías y la vanguardia su argumento. Bajo la premisa ¿Ya nada será lo mismo? que remite al contexto de con?namiento por la pandemia mundial, la intención es dejar un registro de cómo se está transitando un año único para la humanidad, desde la mirada de nuestro territorio.

Entre los video poemas recibidos se hará una preselección y un jurado especializado procederá a la selección de 5 video poemas, que recibirán un premio de $25.000.- (Pesos veinticinco mil) cada uno. Se concederán además hasta 3 menciones especiales.

Los video poemas pre seleccionados serán proyectados desde el 10 de noviembre en el sitio fieriadellibromendoza.com y en la página de MENDOZA EN CASA. El anuncio de los ganadores se llevará a cabo el 15 de noviembre de 2020.

 

Condiciones:

Las personas que postulen al presente concurso con sus video poemas se regirán por las siguientes condiciones:

Los autores han de ser personas mayores de dieciocho años y residentes o nacidos en la Provincia de Mendoza (con residencia actual y mínima comprobable de 2 años en la Provincia)

Se tomará como punto de partida un poema de una autora/autor mendocina/o.

Cada video poema deberá ser el resultado de un trabajo colaborativo entre al menos una escritora/or mendocina/o y una realizadora/or audiovisual amateur o profesional.

Tanto el poema en el que se inspira la obra como todas las imágenes que contenga, deberán ser originales o estar libres de derechos.

Las creaciones deberán ser originales y no haber sido premiadas con anterioridad.

La duración del video poema podrá ser de hasta 3 minutos como máximo incluyendo los créditos.

El tratamiento estético y visual será totalmente libre teniendo en cuenta la premisa ¿Ya nada será lo mismo? como disparador.

Los créditos del video poema deberán indicar el título de la obra y los nombres de los realizadores.

La banda sonora deberá ser libre de derechos u original.

 

Exclusión:

Se encuentran excluidos de participar en la convocatoria:
Integrantes del jurado y/o familiares directos de los mismos (con los alcances de lo dispuesto por art.116 de la Ley de Procedimiento Administrativo N°9003).
Personas que posean vínculo contractual laboral de cualquier naturaleza con el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de la Provincia de Mendoza.
Personas que se encuentren inhibidas para recibir algún tipo de bene?cio estatal según informe de SIDICO.

 

Inscripción:

Se recibirán inscripciones hasta las 23:59hs (GMT-3) del día viernes 6 de noviembre de 2020, vía el siguiente enlace: forms.gle/yfsNTFw6v6HyQz53A

Para concretar la inscripción de la obra se deberá completar un formulario Anexo Cesión de Derechos. La inscripción es gratuita y obligatoria.
El videopoema se ha de presentar en códec digital H264 o similares y enviado a través de link de descarga (wetransfer o similares) desde el formulario de inscripción de la página web de la feria.

 

Premios:

Se entregarán cinco (5) premios de $25.000 (veinticinco mil pesos) cada uno y tres (3) menciones especiales. En caso de que un participante o grupo posea más de una obra en competencia, sólo una de ellas podrá ser premiada.
El premio será entregado a la persona que ?rme la cesión de derechos adjunta en la web de la Feria.
La entrega de los premios se llevará a cabo en la forma, lugar y fecha que determine el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.

 

Exhibición Y Selección de los Ganadores:

La exhibición del material preseleccionado se realizará a partir del día 10 de noviembre de 2020. Las obras preseleccionadas serán publicadas en la web de la Feria. El día 15 de mayo de 2020 se procederá a anunciar los videopoemas ganadores a través de las redes o?ciales de la Feria del Libro 2020.

 

Aclaración:

Se tienen que respetar ciertas condiciones en los vídeos para que Youtube no les dé de baja, destacando:
“-Derechos de autor: Respeta los derechos de autor. Solo debes subir vídeos si los has creado tú o si dispones de la autorización necesaria para usarlos. Esto implica que no debes subir vídeos que no hayas creado ni utilizar contenido cuyos derechos pertenezcan a otra persona, como pistas de música y fragmentos de programas protegidos por derechos de autor. Tampoco puedes utilizar vídeos creados por otros usuarios sin la autorización necesaria. “
Todas las normas se encuentran desglosadas en este link: youtube.com/intl/es/about/policies/community-guidelines

 

Protección de datos personales:

Los datos que puedan obtenerse de los participantes serán almacenados en las bases de datos del organizador para poder administrar y organizar la promoción. El ORGANIZADOR se encuentra facultado a utilizar los datos exclusivamente con ?nes publicitarios. Los organizadores garantizan la con?dencialidad, uso y acceso exclusivo a los datos. Por el sólo hecho de participar del presente concurso, los participantes autorizan al ORGANIZADOR a utilizar sus datos obtenidos de acuerdo a las ?nalidades y de la manera expresada en las presentes bases.

 

Responsabilidad:

El ORGANIZADOR no será responsable:
Por ningún daño o perjuicio, de cualquier tipo que fuere, que pudieren sufrir los participantes o terceros, en sus personas o bienes, con motivo de o con relación a su participación en el presente concurso.}
Por desperfectos técnicos, errores humanos o acciones deliberadas de terceros que pudieran interrumpir o alterar el normal desarrollo del concurso.
El ORGANIZADOR se reserva el derecho de modi?car las presentes bases sin alterar la esencia del concurso; en tal caso, un cambio en las presentes bases se noti?cará por los mismos medios en que las estas se han comunicado.
Toda circunstancia que no esté contemplada en las presentes Bases, será resuelta por la Dirección de Estrategias Culturales del Ministerio de Cultura y Turismo.

 

Derechos y Autorizaciones:

Manifestación expresa de aceptación de las bases de la convocatoria y autorización para que el ORGANIZADOR publique el material seleccionado según los criterios que establezca el mismo en las plataformas y las redes sociales o?ciales del ORGANIZADOR.
En caso de plagio comprobable el o los integrantes del proyecto son solidariamente responsables ante la ley.
Aceptar en forma expresa ser evaluado por el Jurado designado por el ORGANIZADOR, cuya decisión ?nal será de carácter inapelable.
Los participantes deberán presentar al momento de la inscripción la documentación que se detalla en el Anexo Cesión de Derechos.
Enviar en tiempo y forma el formulario digital que se publica en la convocatoria.

 

Resolución de controversias:

Las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas entre el jurado y el ORGANIZADOR. En caso de que se plantee algún otro tipo de controversia derivada de esta convocatoria, las partes se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

 

Cualquier duda: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente, Anexo y Formulario de inscripción: feriadellibromendoza.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2020 (México)

27:11:2020

Género: Poesía

Premio:   $ 100.000 y edición

Abierto a:  poetas nacidos en México o con residencia en la República Mexicana

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza y el Ayuntamiento de Torreón

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre: 27:11:2020

 

BASES

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, Y EL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DE TORREÓN, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA:

Convocan al:

CONCURSO NACIONAL DE POESÍA ENRIQUETA OCHOA 2020

Bases:

I. Podrán participar todos los poetas nacidos en México o con residencia de al menos 5 años en la República Mexicana.

II. Los concursantes deberán enviar un poemario inédito de su propia autoría, en español, con tema y forma libres, con un mínimo de 40 y un máximo de 60 cuartillas.

III. Los trabajos deberán presentarse por triplicado (tres ejemplares), engargolados, en papel tamaño carta impreso por una sola cara, escritos en computadora a doble espacio y en tipografía Times New Roman de 12 puntos.

IV. No podrán concursar obras premiadas o en espera de dictamen en algún otro certamen, así como tampoco obras que se encuentren en proceso de contrato o de publicación. No podrán participar trabajadores adscritos a cualquiera de las instituciones convocantes al momento de la emisión o durante el proceso de la presente convocatoria, ni ganadores de las emisiones anteriores de este concurso.

V. Las obras concursantes deberán ser firmadas con seudónimo. Adjunto a los trabajos, en una plica cerrada e identificada con el mismo seudónimo, el autor participante incluirá su nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico y semblanza. Dichas plicas serán depositadas por los organizadores en una notaría pública de la ciudad de Torreón, Coahuila. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación del trabajo.

VI. Los trabajos deberán enviarse de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas a:

Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2020
Dirección General de Cultura de Torreón
Av. Juárez 27 Ote., esquina con Calzada Colón (Casa de Cantera)
Torreón, Coahuila, México
Col. Centro
P. 27000
Tels. 871.500.7062 y 871.500.7000 Ext. 3038

VII. El jurado calificador estará integrado por escritores, investigadores y críticos con trayectorias destacadas en la escena literaria y cultural. Una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica de identificación y a la notificación del ganador.

VIII. La presente convocatoria estará vigente a partir del lunes 19 de octubre y la fecha de cierre es el viernes 27 de noviembre de 2020. El anuncio del resultado se realizará en el mes de marzo de 2021. No se realizará ceremonia de premiación por las disposiciones federales, estatales y municipales en virtud de la crisis sanitaria (COVID-19).

IX. El premio único e indivisible es de $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 MXN), diploma y la publicación de la obra.

X. El ganador cederá a las instituciones convocantes los derechos para la primera edición de su libro.

XI. En el caso de los trabajos remitidos por correo o mensajería postal, no se aceptarán aquellos que tengan una fecha de matasellos o envío posterior al del cierre de la convocatoria, ni aquellos que lleguen después de diez días hábiles a partir de la fecha de cierre.

XII. No se devolverán los trabajos no premiados, los cuales se destruirán una vez que se conozca el fallo del jurado. Las plicas de identificación de los mismos serán también destruidas.

XIII. Será facultad de los organizadores y del jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como de resolver cualquier situación no contemplada en la misma.

XIV. El fallo del jurado es inapelable.

XV. La participación en este premio implica la aceptación, por parte del autor, de las bases expresadas en la presente convocatoria.

 

Mayores informes:
Dirección General de Cultura de Torreón
Coordinación de Literatura
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tels: 871.500.7062 y 871.500.7000 Ext. 3038

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO INTERGENERACIONAL DE ENSAYO Y RELATO BREVES "VALORES PARA UNIR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO INTERGENERACIONAL DE ENSAYO Y RELATO BREVES "VALORES PARA UNIR" (España)

10:11:2020

Género: Ensayo, relato, infantil y juvenil

Premio:   Escultura y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación para el progreso UNIR

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:11:2020

 

BASES

 

Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias – Un reto para buscar soluciones.

La Fundación para el progreso UNIR convoca El VIII Premio intergeneracional de Ensayo y Relato breves Tema “Valores para Unir”: Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias - Un reto para buscar soluciones, con el objetivo de promover iniciativas que ayuden a mejorar nuestras sociedad en un marco de colaboración entre personas de diferentes edades.

Las bases son las siguientes:

1.- El Premio está abierto a todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras escritas en español, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido en Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos. Se admitirá un único trabajo por cada concursante.

2.- El Premio se convoca en cuatro modalidades:

A) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar mayores de 54 años (a 5 de septiembre de 2.020), con trabajos cuyo tema sea: Valores para Unir “Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias-Un reto para buscar soluciones”. La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.

B) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar personas de 31 a 54 años (a 5 de septiembre de 2.020), con trabajos cuyo tema sea: Valores para Unir “Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias-Un reto para buscar soluciones”. La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.

C) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar personas de 18 a 30 años (a 5 de septiembre de 2.020), con trabajos cuyo tema sea: Valores para Unir “Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias-Un reto para buscar soluciones”. La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.

D) Premio de Ensayo y Relato breves en el que podrán participar menores de 18 años (a 5 de septiembre de 2.020), con trabajos cuyo tema sea: Valores para Unir “Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias-Un reto para buscar soluciones”. La extensión de los trabajos será de entre 3 y 5 páginas.

3.- Los originales deberán estar mecanografiados a doble espacio, utilizando un tipo de letra Arial 12 o similar, en papel tamaño A-4, por una sola cara. La extensión será de tres a cinco páginas.

4.- Los trabajos se podrán enviar, bien por correo postal, bien por correo electrónico:

Por correo postal se remitirán por triplicado a: Fundación para el Progreso UNIR. Urbanización Joaquín Costa nº7 (Barrio de Garrapinillos) C.P. 50.190 – Zaragoza. Se indicará la mención: Para el Premio Valores para Unir y la modalidad A), B), C), o D) según corresponda.

Los originales no irán firmados y se identificarán mediante pseudónimo o lema, y se indicará modalidad A), B), C) o D). En sobre aparte cerrado, en cuyo exterior apareceráúnicamente el pseudónimo o lema, se introducirá un folio con los datos del autor: nombre, D.N.I., fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y/o correo electrónico, y centro escolar en el que cursa estudios.

Por correo electrónico, los originales se remitirán a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un archivo (Word), que llevará como título un lema o pseudónimo, y se indicará la modalidad A), B),
C) o D). En el mismo correo, se adjuntará otro archivo Word con el mismo título o lema, seguido de la palabra DATOS, que contendrá los datos del autor: nombre, D.N.I., fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y/o correo electrónico.

5.- El plazo de admisión de originales terminará el día 10 de noviembre de 2.020.

6.- El jurado será nombrado por el Patronato de la Fundación para el Progreso UNIR entre personas de especial relevancia. Emitirá su fallo en las cuatro modalidades dentro de los quince días siguientes a la finalización del plazo de recepción de los ensayos (noviembre de 2.020), y se harán públicos en el Acto de entrega de Premios que se celebrará el viernes 27 de noviembre de 2.020, a las 19.30 horas, en la Sala Rioja, en la Sede Principal de Ibercaja en la Ciudad de Zaragoza, entrada por la calle San Ignacio de Loyola 16, planta -1. El jurado podrá declarar desierto el premio en todas las modalidades o en alguna de ellas.

En caso de que las circunstancias derivadas de la pandemia impidan la celebración del acto presencial de entrega, se comunicarán los resultados a través de la web y se avisará por email o teléfono a los participantes de la nueva fórmula que se defina para la entrega de premios.

7.- El jurado elegirá en cada una de las cuatro modalidades cinco finalistas, de los que saldrán elegidos un ganador y un accésit en las modalidades A), B), C), y D.

Para el ganador de la modalidad A), y para el accésit, el premio será una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos.

Para el ganador de la modalidad B), y para el accésit, el premio será una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos.

Para el ganador de la modalidad C), y para el accésit, el premio será una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos.

Al ganador de la modalidad D), y para el accésit, el premio será una escultura sujeta libros de la escultora aragonesa A. Anglada. También se hará entrega de una escultura de la escultora aragonesa A. Anglada que representa dos manos cogidas entre sí y que simbolizan que el futuro está en tus manos al centro escolar en el que ganador haya seguido sus estudios.

Los finalistas de cada modalidad recibirán un diploma.

8.- El fallo será inapelable. El viernes 27 de noviembre de 2.020 tendrá lugar la entrega de premios seguida de un acto lúdico con la participación de diversos artistas.

9.- Los participantes en cualquier modalidad del VIII Premio intergeneracional de Ensayo y Relato breves “Valores para Unir”: Reflexión sobre los valores en la sociedad actual y sus consecuencias- Un reto para buscar soluciones, ceden los derechos de publicación de los trabajos presentados a favor de la Fundación para el Progreso-

Unir. La Fundación para el Progreso-Unir, si considera que los trabajos presentados reúnen las características apropiadas podrá publicarlos mediante edición de un libro o por cualquier otros medio, incluso digitales.

En el Acto de entrega de premios que se celebrará el viernes 27 de noviembre de 2.020 se presentará un libro con los trabajos de los finalistas de la edición 2.019, que estará a disposición de los asistentes al acto.

10.- El hecho de concurrir a este premio, implica la total aceptación de sus bases. Todas las cuestiones no contempladas en estas bases, serán resueltas por el Patronato de la Fundación para el Progreso UNIR.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV CERTAMEN DE POESÍA "ROSALÍA DE CASTRO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV CERTAMEN DE POESÍA "ROSALÍA DE CASTRO" (España)

01:12:2020

Género: Poesía

Premio:   3.000 €, edición y 150 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Casa de Galicia en Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 01:12:2020

 

BASES

 

I. Podrán concurrir al Certamen de Poesía “Rosalía de Castro” todos los poetas que no lo hayan obtenido anteriormente, con un solo poemario, siempre que este sea inédito, no esté presentado a otros certámenes durante la presente convocatoria, ni haya sido premiado.

II. La obra, escrita en lengua castellana, con una extensión no inferior a 300 versos ni superior a 600, se presentará por correo electrónico, en formato PDF, sin firma y bajo lema, acompañado de otro archivo PDF donde figure el lema del trabajo y donde se detallarán nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico del autor.

III. El plazo de admisión de originales se cerrará el día 1 de diciembre de 2020.

IV. Los trabajos serán enviados a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto se hará constar: “Para el XXV Certamen de Poesía “Rosalía de Castro”.

V. La dotación será de 3000 euros y 150 ejemplares de la edición de la obra para el primer premio. El importe del premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente. Se concederá un accésit (publicación del libro y 150 ejemplares), al primer clasificado de los nacidos o residentes en Córdoba y provincia, siempre que figure entre los finalistas.

VI. El jurado emitirá su fallo en la primera quincena del mes de junio de 2021. Si las obras no alcanzaran la calidad necesaria, el premio podrá considerarse desierto, pasando su dotación a incrementar el XXVI Certamen de Poesía “Rosalía de Castro”.

Vil. Juzgará el presente concurso un jurado constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo. Se constituirá un jurado de preselección que seleccionará el número de obras que estime pertinente, entre las cuales el jurado otorgará el premio.

VIII. El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el premio y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

IX. Los autores galardonados serán informados de la obtención de los premios. Se remitirá copia del acta, por correo electrónico, a todos los concursantes que así lo soliciten.

X. Los trabajos no premiados serán borrados en el plazo de diez días desde la fecha del fallo del certamen.

XI. La Casa de Galicia en Córdoba se compromete a actuar en todo momento con transparencia, limpieza, atención a los concursantes y máxima justicia.

XII. El hecho de concurrir al certamen implica la total aceptación de las bases.

 

INFORMACIÓN
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025