Concursos Literarios

 

 

 

II PREMIO A LAS MEJORES EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS SOBRE LA OBRA DE MIGUEL DELIBES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO A LAS MEJORES EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS SOBRE LA OBRA DE MIGUEL DELIBES (España)

06:07:2021

Género: Proyecto educativo

Premio:   5.000 € y publicación

Abierto a:  profesores que ejerzan en centros docentes no universitarios de Castilla y León, de titularidad pública o privada

Entidad convocante:  Fundación Miguel Delibes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:07:2021

 

BASES

 

La Fundación Miguel Delibes, en colaboración con la Junta de Castilla y León, convoca de nuevo, tras la suspensión por causa de la pandemia de la convocatoria hecha pública en octubre de 2019, el II Premio a las Mejores Experiencias Didácticas sobre la Obra de Miguel Delibes, que en esta segunda edición viene a coincidir con la conmemoración del centenario del nacimiento del escritor.

El premio se concederá de acuerdo con las siguientes

BASES:

1. Participantes:

Podrán concurrir al premio, individualmente o en equipo, profesores que ejerzan en centros docentes no universitarios de Castilla y León, de titularidad pública o privada, y que sean autores de experiencias didácticas sobre la obra de Miguel Delibes llevadas a cabo en las aulas durante los cursos 2019-2020 y 2020-2021.

2. Categorías y dotación de los premios:

• Se establecen 2 categorías: una para experiencias didácticas llevadas a cabo con alumnos de Educación Primaria y otra para las realizadas con alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
• Se otorgarán, en cada categoría, dos premios de 5.000 euros cada uno. Además, a los centros a los que pertenezcan los profesores premiados se les hará entrega de una selección de obras de Miguel Delibes con destino a sus bibliotecas escolares.
• Excepcionalmente, si la calidad de los trabajos presentados así lo exigiera, el jurado podrá conceder también un accésit en cada una de las categorías establecidas, cuya dotación será de 2 500 euros.
• El jurado podrá declarar desiertos los premios si ninguno de los trabajos presentados alcanza el nivel de calidad exigible para su obtención.
• Los premios estarán sujetos a la retención fiscal establecida por la normativa vigente.
• Los trabajos premiados serán publicados tanto en la página web de la Fundación (fundacionmigueldelibes.es) como en la página web de Fomento de la Lectura del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (educa.jcyl.es/fomentolectura/es). A tal efecto, la aceptación del galardón por parte del autor o autores de los trabajos premiados supondrá la cesión en exclusiva a la Fundación Miguel Delibes, según establece la Ley de Propiedad Intelectual, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, tanto para la consulta en línea de su contenido como para la edición de una posible publicación impresa.

3. Procedimiento y plazo de presentación de los trabajos:

• Los trabajos que concurran a este premio constarán, como requisito imprescindible, de un proyecto coherente, apropiado y justificado en el que cobre sentido la experiencia didáctica, junto con una memoria que refiera de forma pormenorizada su desarrollo y ejecución. Además, los trabajos podrán ser acompañados de toda aquella documentación escrita, gráfica o audiovisual que se considere necesaria para su valoración y que figurará en un anexo.
• El proyecto, cuya extensión no excederá las 20 páginas en formato DIN A-4, con tipo de letra Arial de 11 puntos e interlineado de 1,5, contendrá
• al menos los siguientes apartados: título, autor o autores, centro o centros a los que pertenecen, objetivos, metodología, secuenciación, recursos. Por su parte, la memoria, de no más de 10 páginas con idénticos formato y tipografía, se atendrá al siguiente guion: desarrollo, cumplimiento de los objetivos, participación y grado de satisfacción de los alumnos y de los profesores, materiales producidos, evaluación y conclusiones.
• La documentación adicional enviada se presentará de acuerdo con las especificaciones contenidas en el anexo de esta convocatoria, dispuesta ordenadamente y de forma tal que facilite su acceso y uso.
• Los trabajos serán remitidos en soporte electrónico bien por correo a la dirección postal Fundación Miguel Delibes, calle Torrecilla, 5, 47003 Valladolid; bien por vía telemática a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• En ambos casos se hará constar expresamente en el envío: “Para el Premio a las Mejores Experiencias Didácticas sobre la Obra de Miguel Delibes”. Asimismo, se precisará la categoría por la que concurre.
• El plazo para la remisión de los trabajos concluirá el día 6 de julio de 2021.

4. Criterios de valoración:

En la valoración de los trabajos presentados el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:

• Carácter innovador de la experiencia llevada a cabo.
• Creatividad y originalidad de la metodología empleada.
• Producción de recursos y materiales didácticos tales como guías de
• lectura, presentaciones, audiovisuales, etc.
• Utilización por parte de los alumnos de la obra de Miguel Delibes en el desarrollo de la experiencia.
• Grado de participación del alumnado en la experiencia.
• Contribución al desarrollo de los objetivos de la etapa educativa correspondiente.

5. Jurado:

• El jurado, compuesto por expertos conocedores de la obra de Miguel Delibes y prestigiosos docentes, así como por sendos representantes de la Fundación Miguel Delibes y de la Consejería de Educación, adoptará sus decisiones por mayoría de votos de sus componentes. Su fallo será inapelable y se hará público a través de la página web de la Fundación y de los medios de comunicación.
• Si el número de experiencias didácticas presentadas así lo requiriera, se podrá nombrar un comité de lectura cualificado para seleccionar los trabajos finalistas.

6. Entrega de premios:

Los ganadores recibirán sus correspondientes premios en acto público cuya fecha de celebración se anunciará oportunamente.

7. La participación en el premio supone la plena aceptación de las bases que lo rigen.

 

ANEXO

Especificaciones técnicas requeridas para la presentación de la documentación adicional que deben cumplir los materiales que se adjunten a los trabajos presentados:

1.Vídeo
Formatos: AVI, MP4, MPEG.

2. Fotografías y dibujos
Formatos: TIFF, GIF, JPG, PNG, BMP.

3.Texto
Formatos: HTML, TXT, DOC, DOCX, PDF, PPT, PPTX.

4. Animaciones
Formatos: GIF ANIMADO, JAVA, ACTIVE X.

5. Sonido
Formatos: WAV, REAL AUDIO, MIDI, MP3, WMA.

6. Gráficos y dibujos
Formatos: XLS, XLSX.

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIV CONCURSO DE RELATO BREVE "VILLA DE BINÉFAR" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CONCURSO DE RELATO BREVE "VILLA DE BINÉFAR" 2020 (España)

31:10:2020

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Binéfar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Binéfar, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el XXIV Concurso de Relato Breve “Villa de Binéfar”, que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar en este Certamen todos los escritores mayores de 18 años, residentes en España.

2. Las obras serán en castellano, de temática libre, originales e inéditas y no premiadas en otros concursos anteriores.

3. La extensión mínima de 5 hojas y máxima de 12, a una cara en tamaño DIN
A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial o similar, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada (si la hubiera).

4. Solo se podrá presentar un trabajo por participante. Se deberán enviar por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto deberá figurar: Relato: “El título de la obra”.

5. Los/las autores-as deberán enviar por correo postal fotocopia del DNI, así como una nota con nombre y apellidos, dirección postal y un teléfono de contacto, y especificando el título del relato. Todo ello se enviará a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Binéfar, Concejalía de Cultura, Plaza España nº1, CP 22500 Binéfar, Huesca, o entregar directamente en las oficinas municipales (de lunes a viernes de 9 a 14 h.).

En el remite se deberá poner el título de la obra presentada por e-mail. La fecha límite de recepción de originales será el 31 de octubre de 2020.
Todo relato del que no se haya recibido plica por correo postal antes de la fecha indicada quedará fuera de concurso.

6. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar los premios o declararlos desiertos, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

7. El plazo máximo de resolución del procedimiento será en diciembre de 2020. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.

8. El Ayuntamiento de Binéfar se reserva la facultad de adoptar las medias que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

9. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

10. La cuantía de los premios de este concurso será la siguiente:
1er Premio, 500 €
2º Premio, 200€
(Cantidades a las que se aplicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente en el momento del fallo del concurso).

11. Los premios se entregarán en acto público, en el marco de una tertulia literaria, al cual se comprometen a asistir los ganadores, cuya fecha y lugar se comunicará con antelación.

12. El Ayuntamiento de Binéfar, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de sus autores.

13. De conformidad con lo que dispone la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, le informamos que sus datos personales recogidos en este concurso literario, así como la documentación aportada serán tratados con la finalidad de gestionar su participación. La legitimación para tratar sus datos se basa en el cumplimiento de una obligación legal y/o en el cumplimiento de una misión de interés público. Los datos serán tratados de manera confidencial no siendo cedidos a otras entidades públicas o privadas, salvo cuando se cumplan exigencias establecidas en la legislación vigente de protección de datos. Podrán acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos, ante el AYUNTAMIENTO DE BINÉFAR, Plaza España núm.1, 22500 de Binéfar, que es el responsable del tratamiento. Para más información puede enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14. La mera presentación de originales lleva consigo la aceptación expresa y formal por parte de los participantes de las presentes bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA UPV 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA UPV 2020 (España)

21:11:2020

Género: Investigación

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Universidad Politécnica de Valencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:11:2020

 

BASES

 

Periodo de inscripción: del 23/09/2020 al 21/11/2020

La Universidad Politécnica de Valencia convoca la séptima edición del Premio de Investigación sobre la Infancia y la Adolescencia de la Cátedra de Infancia y Adolescencia para el año 2020.

El objeto de este premio es promover, destacar y divulgar aquellos trabajos de investigación realizados por diplomados/as, licenciados/as, graduados/as o doctores/as relacionados con la temática de la infancia y la adolescencia.

 

PRIMERA. OBJETO

El objeto de este premio es promover, destacar y divulgar aquellos trabajos de investigación realizados por diplomados/as, licenciados/as, graduados/as o doctores/as relacionados con la temática de la infancia y la adolescencia

SEGUNDA. PARTICIPANTES

Pueden participar en el presente concurso las personas físicas de cualquier nacionalidad, que sean autores de un trabajo de investigación original e inédito.

TERCERA. PREMIOS

La presente convocatoria se financiará con cargo a la clave específica 20200404 a cargo de la oficina gestora OF077702601 por un importe máximo de 1.200 € aplicables al ejercicio 2020, existiendo crédito presupuestario adecuado y suficiente.
La dotación económica de los premios estará sujeta a la correspondiente retención que establece la normativa vigente
El trabajo seleccionado por el jurado se publicará, sin finalidad lucrativa alguna, en formato impreso y electrónico en acceso abierto, por la Editorial Universitat Politècnica de València.
La tirada para la edición impresa será de 200 ejemplares que se distribuirán de la siguiente manera:
• El/la autor/a o los autores/as recibirán un total de 50 ejemplares de la edición impresa del libro.
• El resto de ejemplares serán propiedad de la Cátedra de Infancia y Adolescencia, que los distribuirá gratuitamente entre profesionales e instituciones como bibliotecas o colegios profesionales.
La difusión de la edición electrónica en acceso abierto estará visible en el reposiciono institucional de la UPV, Riunet.
El disfrute de este premio es compatible con el de cualquier otra beca o ayuda al estudio concedida para la misma finalidad.

CUARTA. SOLICITUDES Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Quienes deseen participar en la presente convocatoria deberán atender a:
a) Los trabajos se presentarán en papel por duplicado y soporte electrónico (CD o pendrive), sin firma u otro dato que identifique al/a autor/a o a los/as autores/as, acompañados de un breve resumen de su contenido también por duplicado.
b) Junto con el trabajo y resumen en sobre lacrado, identificado únicamente por el título de la obra, se presentará la solicitud firmada de participación en el concurso, cuyo modelo se publica en la web de la Cátedra de Infancia y Adolescencia (www.aulainfanciaadolescencia.es)
c) La solicitud firmada debidamente cumplimentada y el sobre lacrado con la obra y resumen, ambos por duplicado, podrán presentarse en el Registro General de la Universitat Politècnica de Valencia, o por cualquiera de los medios establecidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015.

Las solicitudes, junto con el resto de la documentación deberán presentarse en cualquiera de las oficinas de Registro de la UPV o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las oficinas de Registro en la UPV son:
• Registro electrónico de la Administración General del Estado REDSARA (requiere estar en posesión de certificado electrónico) rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
• Registro General de la UPV, Camino de Vera, s/n. 46022 Valencia.
• Registro de la Escuela Politécnicas Superior de Alcoy, Plaza Ferrándiz y Carbonell, s/n. 038001 Alcoy (Alicante).
• Registro de la Escuela Politécnica Superior de Gandía, Calle Paraninfo, 1. 46730 Gandía (Valencia).

El plazo de presentación de los trabajos comienza partir del día siguiente de la publicación del extracto de esta resolución en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana y finaliza 60 días naturales posteriores.
Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la norma de la convocatoria, el órgano competente requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, indicándole que si no lo hiciese se entenderá que desiste de su solicitud.
La presentación de la solicitud supone la aceptación de las bases, así como las obligaciones propias derivadas del marco legal en materia de ayudas y subvenciones.
El plazo de resolución y notificación de la presente convocatoria será de 3 meses máximo a contar desde la fecha de publicación de esta convocatoria en el DOGV.

QUINTA. JURADO

El órgano competente para la instrucción del procedimiento es el Cátedra Infancia y Adolescencia.
El jurado encargado de valorar los trabajos presentados estará formado por 5 miembros.
- ROSA PUCHADES PLA, Vicerrectora de Responsabilidad Social y Cooperación de la UP V (Presidenta).
- FRANCISCA RAMÓN FERNÁNDEZ (Vocal).
- EVA REINA GIMÉNEZ (Vocal).
- IMMA PLAYÀ PUJOLS (Vocal).
- SUSANA EVELYN SIERRA PÉREZ, subdirectora de la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV (Secretaria).

SEXTA. CRITERIOS DE VALORACIÓN

La concesión de los premios se efectuará mediante el régimen de concurrencia competitiva.
La selección se llevará a cabo conforme a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad, coherencia y no discriminación.
Se valorará, tal y como se indica en las bases anexas a esta convocatoria, que los trabajos de investigación tengan un enfoque interdisciplinar, así como su novedad y originalidad, creatividad y rigor académico. De acuerdo con dichos criterios, la variación es la siguiente:
a) Enfoque interdisciplinar del trabajo: 40 por 100.
b) Actualidad y creatividad: 20 por 100.
c) Rigor académico en la metodología de la investigación: 20 por 100.
d) Corrección y calidad en la redacción 20 por 100

SÉPTIMA. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y RESOLUCIÓN

El jurado elevará la propuesta de resolución con la relación de ganadores del concurso al Rector, quien resolverá la convocatoria.
A efectos de notificación, los resultados definitivos se publicarán en las web de la Cátedra de Infancia y Adolescencia: aulainfanciaadolescencia.es
Se comunicará vía correo electrónico al ganador/a o ganadores/as dicha resolución. Todas las resoluciones adoptadas quedarán motivadas.

OCTAVA. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Los autores/as de las propuestas presentadas, cederán de manera gratuita los derechos de reproducción, transformación y comunicación pública a la Universitat Politècnica de València (UPV), sin límite de tiempo y con carácter mundial, y sin que implique ningún tipo de pago o contraprestación más allá de la asociada al premio del concurso. A efectos de la presente cesión, se entiende por transformación la simple inclusión de la obra presentada en las bases de datos de la UPV.

NOVENA. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

En cumplimiento de lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos UE 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que el responsable del tratamiento de los datos tratados con objeto de esta convocatoria es la Univeristat Politècnica de Valencia. La base legal para el tratamiento de sus datos personales es la necesidad de gestionar el procedimiento de concesión del VII PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA de la Cátedra de
Infancia y Adolescencia de la presente convocatoria. No están previstas cesiones o transferencias internacionales de los datos personales tratados. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento aportando copia de un documento oficial que les identifique y, en su caso, la documentación acreditativa de su solicitud ante el Delegado de Protección de Datos de la Universitat Politècnica de Valencia, Secretaría General. Universitat Politècnica de València, Camí de Vera, s/n 46022-Valencia. En caso de reclamación la autoridad competente es la Agencia Española de Protección de Datos. Los datos se conservarán en virtud de la legislación aplicable al presente tratamiento.

DÉCIMA. RECURSOS

Contra la presente convocatoria y sus bases, así como contra su resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Rectorado de la UPV en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su publicación, de conformidad con los dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, de 13 enero o recurso contencioso-administrativo ante los órganos de jurisdicción contencioso-administrativa de la Comunidad Valenciana, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la notificación de esta resolución, conforme a los artículos 14 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

 

ANEXO

A) Los trabajos consistirán en una obra monográfica sobre la materia objeto del Premio.

B) Los trabajos podrán estar escritos en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado español. En el caso de que la lengua elegida no sea el castellano, deberá acompañarse una copia en lengua castellana.

C) Los trabajos deberán ser originales e inéditos

D) La baremación de los trabajos será la siguiente:

a) Enfoque interdisciplinar: 40 por 100.
b) Actualidad y creatividad: 20 por 100
c) Rigor académico en la metodología de la investigación: 20 por 100.
d) Corrección y calidad en la redacción 20 por 100

E) Los trabajos se presentarán en papel por duplicado y soporte electrónico (CD y pendrive), sin firma u otro dato que identifique al/a autor/a o a los/as autores/as, acompañados de un breve resumen de su contenido también por duplicado.

F) Los trabajos se presentarán en formato Word con interlineado sencillo y tipo de letra Arial a 12 puntos, tendrán una extensión mínima de 25 000 palabras y un máximo de 40.000. Las imágenes estarán insertadas en el texto a tamaño y posición como sea requerido para la compresión lectora.

G) Junto con el trabajo y resumen en sobre lacrado, identificado únicamente por el título de la obra, se presentará la solicitud firmada de participación el concurso, cuyo modelo se publica en la web de la Cátedra de Infancia y Adolescencia (aulainfanciaadolescencia.es).

H) La solicitud firmada debidamente cumplimentada y el sobre lacrado con la obra y resumen, ambos por duplicado, podrán presentarse en el Registro General de la Universitat Politècnicade València, o por cualquiera de los medios establecidos en el art.
16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Fuente y Anexos: injuve.es/convocatorias/premios/vii-premio-de-investigacion-sobre-la-infancia-y-la-adolescencia


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO DE MICRORRELATOS CIENTÍFICOS DE FUNDACIÓN AQUAE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO DE MICRORRELATOS CIENTÍFICOS DE FUNDACIÓN AQUAE 2020 (España)

02:11:2020

Género: Microrrelato

Premio:   500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Aquae

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:11:2020

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA:

1. Se convoca la VII edición del Concurso de Microrrelatos de la Fundación Aquae.

2. Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años, o en caso de ser menor de edad deberá enviar mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la autorización firmada del padre, madre o tutor legal, acompañada por fotocopia de DNI o documento de identificación correspondiente del representante legal y del menor.

3. La temática será la ciencia en cualquiera de sus vertientes (innovación, progreso, sostenibilidad, agua, nuevas tecnologías...etc). Cualquier otra temática será motivo de descarte automático. Fundación Aquae tendrá capacidad plena para descartar textos considerados ofensivos o discriminatorios.

4. Los textos deberán estar escritos en español. Fundación Aquae se reserva el derecho de editar los errores ortográficos y/o gramaticales, si fuera necesario, para su mejor comprensión y lectura.

5. Cada persona puede participar con un máximo de 3 microrrelatos.

6. Los relatos no podrán superar las 100 palabras. Se enviarán exclusivamente rellenando el formulario que se encontrará en la página web de la Fundación: fundacionaquae.org

7. Los textos serán originales, inéditos en todos los medios (no editados previamente en papel, blogs, publicaciones electrónicas, en red…) y no habrán sido premiados anteriormente en cualquier otro certamen. Los relatos que no cumplan esta condición desde la convocatoria hasta el fallo del premio serán descalificados.

8. El plazo de recepción de microrrelatos comenzará el 28 de septiembre de 2020 y terminará a las 12:00 h UTC+1(GMT) del 2 de noviembre de 2020.

9. Se establecen un primer premio de 500 euros para el mejor relato, que será elegido por un jurado de expertos seleccionado por la Fundación Aquae; y un segundo premio de 250 euros, que será elegido por el jurado entre los 50 relatos más votados a través de la página web fundacionaquae.org.

10. Fundación Aquae hará públicos los ganadores del Concurso a través de su página web fundacionaquae.org previo contacto con los premiados.

11. La comunicación con los premiados se realizará a través del correo electrónico facilitado por los autores de los microrrelatos. En caso de que en un plazo de 3 días, el ganador no haya aceptado expresamente el premio, éste se adjudicará al siguiente finalista. Se seleccionarán un total de 2 premiados (uno para el primer premio y otro para el segundo premio) y 4 finalistas. En caso de que ninguno de los finalistas aceptara el premio por las vías establecidas, el premio quedará desierto.

12. La resolución de la votación del jurado será inapelable.

13. Los textos que incumplan cualquiera de los puntos establecidos en estas bases quedarán descalificados.

14. Los participantes garantizarán que son los legítimos autores de los microrrelatos presentados y que el sometimiento de los mismos al Concurso no vulnera los derechos de terceros. Asimismo, los participantes se hacen responsables de las reclamaciones que en cualquier momento pudieran formularse sobre la autoría y originalidad de los trabajos y sobre la titularidad de los derechos, todo ello conforme a la normativa vigente de propiedad Intelectual. Los organizadores no se hacen responsables de los perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de la anterior garantía, pudiendo ejercitar contra el participante incumplidor las acciones legales oportunas con vistas a reparar los daños y perjuicios ocasionados.

15. Fundación Aquae estará autorizada para, en el ámbito mundial y por el máximo periodo que permite la ley, hacer uso de los derechos de comunicación pública, distribución, reproducción y transformación, siempre mencionando la autoría y sin contraprestación económica alguna, sobre los microrrelatos participantes, con independencia de que sean o no seleccionados, para la promoción de posteriores ediciones del Concurso según se indica a continuación:
- Difusión en la web de Fundación Aquae, así como en otras páginas web de la Fundación y/o de sus centros asociados y empresas de su mismo grupo empresarial, incluyéndose wikis, intranets y blogs integrados.
- Reproducción y distribución de los microrrelatos mediante catálogos y demás material promocional de eventos y actividades de la Fundación Aquae tanto en formato físico como digital.
- Edición y publicación de una compilación de microrrelatos presentados en formato digital y/o papel, para su puesta a disposición a través de la web de la Fundación y web asociadas según se indica en puntos anteriores, y de otras actividades propias de las entidades convocantes realizadas en cumplimiento de sus objetivos generales, incluida la cesión a medios de comunicación y difusión, y en su caso la cesión de dichos derechos a la organización para la promoción del mismo.

16. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

17. FUNDACIÓN AQUAE se reserva el derecho de modificar las fechas del calendario del concurso.

 

Protección de datos personales
La información sobre el tratamiento de datos personales que se lleva a cabo como consecuencia de la participación en el concurso está disponible en el siguiente enlace: fundacionaquae.org/politica-privacidad/

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO RELATO GASTRONÓMICO "CON MUCHA GULA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO RELATO GASTRONÓMICO "CON MUCHA GULA" (España)

01:12:2020

Género: Relato

Premio:   Estancia, comida y publicación

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Gastronómica Con Mucha Gula

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:12:2020

 

BASES

 

La revista gastronómica Con Mucha Gula organiza el I CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO “CON MUCHA GULA”.

 

Objetivo:

• El I CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO “CON MUCHA GULA” se plantea con el objetivo de darle difusión a la gastronomía y más concretamente a la literatura gastronómica.

Bases:

1. Primera: Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, siempre que los trabajos presentados estén escritos en lengua española.

2. Segunda: Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos que se enviarán por email a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este email se adjuntará la obra en formato PDF y sin firmar, siendo el nombre de ese archivo adjunto el título del relato. En el cuerpo del email, se escribirán los siguientes datos del autor: nombre y apellidos, título del relato, teléfono de contacto y una declaración acreditando que la obra presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria. El asunto del email será: I CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA

3. Tercera: La temática de los trabajos deberá girar entorno a la gastronomía en cualquiera de sus facetas.

4. Cuarta: La extensión de los relatos será de un mínimo de 1000 y un máximo de 1500 palabras.

5. Quinta: El plazo de admisión de los trabajos finaliza el 01 de Diciembre de 2020 a las 24:00h

6. Sexta: El jurado, designado al efecto, estará formado por personalidades íntimamente ligadas al mundo de la literatura y/o la gastronomía.

7. Séptima: Se dará un único premio al ganador que consistirá en una experiencia gastronómica en el hotel Rural de Lujo Los Ánades. Incluirá una noche para dos personas en habitación doble superior, un menú degustación en el restaurante del hotel y acceso al Spa del mismo (a disfrutar durante el primer semestre de 2020). Además, los tres relatos mejor valorados se publicarán en la revista conmuchagula.com.

8. Octava: Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del concurso y resultará excluido del certamen.

9. Novena: El fallo del jurado será inapelable. Asimismo, estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público el día 08 de Enero de 2021 a través de www.conmuchagula.com y el ganador será informado personalmente.

10. Décima: Con Mucha Gula se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores y de otras obras presentadas. Las obras no premiadas y no seleccionadas serán borradas sin mayores trámites cuando finalicen todas las fases del mencionado concurso literario.

11. Undécima: El hecho de participar en este concurso supone la aceptación incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases.

 

Fuente

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025