Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS ACEN "DENUNCIA SOCIAL" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS ACEN "DENUNCIA SOCIAL" 2020 (España)

28:09:2020

Género:  Relato

Premio:  200 €, mención honorífica y publicación en antología

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Asociación Cultural de Escritores/as Noveles (ACEN)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:09:2020

 

BASES

 

En Castellón de la Plana, a 12 de enero de 2020, se convoca el I Concurso de relatos cortos ACEN de denuncia social.

BASES

1.- Temática: denuncia social.

Nota importante:
Aquellos relatos que tengan contenidos denigrantes u ofensivos para las personas o que promuevan la violencia de cualquier tipo serán excluidos. La calidad y la corrección de los textos se tendrá muy en cuenta.

2.- Participantes: cualquier persona residente en España. La inscripción es gratuita. Se admitirá 1 solo relato por participante.

3.- Formato: el relato, escrito en castellano, se presentará en un solo documento Word, A4 y vertical. Deberá tener una extensión máxima de 20 líneas, en letra Arial 12 y con un margen de 3 cm. a ambos lados (opción predeterminada del Word). Cualquier otro formato implicará la desestimación de los trabajos.

4.- Forma de presentación: los trabajos se presentarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con los siguientes contenidos:

-El correo electrónico deberá identificarse con el asunto: I concurso de relatos cortos ACEN.
-En el mensaje se adjuntará un solo archivo Word identificado con el título del relato presentado. El contenido de dicho archivo será el relato corto y los datos personales de la persona autora, en el siguiente orden: título del relato, nombre y apellidos del autor o autora, dirección completa (Calle, nº, C.P., población), teléfono, correo electrónico y DNI.

5.- Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado o publicado en otro concurso, certamen, libro o blog.

6.- Plazo de presentación: los trabajos deberán recibirse antes de las 14 horas del 28 de septiembre 2020 a la dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ACEN declina toda responsabilidad sobre pérdidas o deterioro que pudieran sufrirse durante el envío de los trabajos.

7.-El jurado estará compuesto por representantes de la directiva de ACEN. Los relatos premiados se anunciarán en la página web de Facebook de ACEN (www.facebook.com/ACENeditorial/) el día 12 de octubre de 2020 a las 12h.

8.- El fallo del jurado será inapelable.

9.- Premios: los relatos seleccionados serán publicados en un libro. El relato ganador recibirá 200€, además de una mención honorífica por parte de ACEN. El libro será presentado en la ciudad de Castellón. Los beneficios de las ventas de este libro irán destinados a acciones solidarias.

10.- Propiedad y uso de las obras: las obras publicadas pasarán a ser propiedad de ACEN (Asociación Cultural de Escritores/as Noveles) quedando integradas en su archivo. Su uso estará regulado por la legislación vigente sobre propiedad intelectual. ACEN adquiere el compromiso de identificar la autoría de la obra cuando sea reproducida por parte de la propia entidad, en cualquier soporte.
Entre todos los trabajos presentados podrá realizarse una selección para la realización de una exposición y/o publicación figurando siempre en lugar visible el nombre del autor o autora.
ACEN queda eximida de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas por parte de terceras personas.

11.- Las personas participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen declarando, responsablemente, que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará ni perjudicará derecho alguno de las personas participantes ni de terceras.

12.- CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como de informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por ACEN, salvo que se indique lo contrario al solicitar la participación. ACEN podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación de su autoría. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse a la entidad responsable del fichero: ACEN.

13.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por ACEN.

14.-Aceptación de las bases: la participación en el Concurso implica su aceptación plena.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CONCURSO "POETA JOVEN DEL PERÚ" 2020 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO "POETA JOVEN DEL PERÚ" 2020 (Perú)

15:08:2020

Género:  Poesía

Premio:  S/. 15.000, estatuilla, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  peruanos, por nacimiento o nacionalización, residentes o no residentes en el país, menores de 30 años

Entidad convocante:  Fundación Marco Antonio Corcuera y Centro Cultural de la Universidad de Piura

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  15:08:2020

 

BASES

 

BASES de la XI Convocatoria del Concurso “POETA JOVEN DEL PERÚ”

Versión 2, adecuadas a la situación de aislamiento social obligatorio

1. LA FUNDACIÓN MARCO ANTONIO CORCUERA y el CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA organizan la XI versión del Concurso “POETA JOVEN DEL PERÚ”, con el propósito de alentar la producción poética y descubrir valores jóvenes en nuestro país.

2. Pueden participar todos los peruanos (por nacimiento o nacionalización, residentes o no residentes en el país) menores de 30 años al 31 de diciembre de 2019. No podrán hacerlo los miembros de la Fundación Marco Antonio Corcuera ni los del Centro Cultural de la Universidad de Piura.

3. Los poemarios presentados a concurso deben tener una extensión entre 350 y 500 versos. El tema, la rima, el estilo y la métrica son libres.

4. Solo se aceptarán obras cuyos poemas sean totalmente inéditos y no hayan sido publicados ni premiados anteriormente en ningún concurso nacional o extranjero.

5. El poemario debe tener un espacio y medio en letra Times New Roman 12 puntos, en el formato de papel A-4.

6. El poemario debe ser firmado con un seudónimo (en ningún caso debe figurar el nombre real del autor) y enviado en formato PDF al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cabe señalar que en el asunto deben colocar exclusivamente el mismo seudónimo que figura en el trabajo.

7. Aparte, en otro correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. deben enviar en formato PDF los siguientes datos:
- Título de la obra.
- Nombres y apellidos.
- Breve nota biográfica.
- Dirección domiciliaria, teléfono y correo electrónico.
Se debe adjuntar escaneado por ambas caras el documento nacional de identidad (DNI). Es importante mencionar que en el asunto deben colocar exclusivamente el mismo seudónimo con el que se envió que el poemario.

8. La entrega de los trabajos vencerá el 15 de agosto de 2020. Debido a las circunstancias actuales, las obras se deben enviar únicamente de manera virtual. De todas formas, se tomarán en cuenta las obras que ya ingresaron en físico.

9. En caso de recibirse un gran número de originales, los organizadores –de acuerdo con el jurado- podrán nombrar un Comité que seleccionará los poemas que pasarán a la evaluación final.

10. La fecha de la comunicación de ganadores y premiación, previstas para el mes de noviembre de 2020, se aplazan y se comunicarán oportunamente.

11. Las instituciones organizadoras no se responsabilizan por las pérdidas o extravíos de las obras eventualmente remitidas.

12. El PREMIO ÚNICO constará de un monto de S/. 15,000 [QUINCE MIL Y 00/100 SOLES] y la estatuilla de la “Espiga Dorada”. Las instituciones organizadoras se reservan los derechos para la publicación impresa de la primera edición por un periodo de dos años, la cual será de 500 ejemplares, de los que el autor recibirá un 10%.

13. El Jurado estará formado por cinco reconocidos literatos peruanos, cuyos nombres serán dados a conocer con el fallo del premio. El fallo del jurado será por mayoría simple entre todos sus miembros.

14. Las resoluciones tanto del Comité de Selección como del Jurado del concurso no serán apelables.

15. La concurrencia a este certamen presupone el sometimiento pleno a las bases de esta convocatoria.

16. Para cualquier información pueden dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CONCURSO DE MICRORELATOS AAFQ 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CONCURSO DE MICRORELATOS AAFQ 2020 (España)

30:09:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   Lote de productos solidarios de la AAFQ

Abierto a:  cualquier persona relacionada con la Asociación Andaluza

Entidad convocante:  Asociación Andaluza de Fibrosis Quística (AAFQ)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

La AAFQ lanza ya por cuarto año el Concurso de Microrelatos, y puede participar cualquier persona relacionada con la Asociación Andaluza. Ya sabéis que se valora que sean relatos inspiradores y transmitan fuerza. Aquí os dejamos las bases.¡Animaos a participar!

BASES

Se aceptarán obras inéditas con una extensión máxima de 200 palabras y temática libre, aunque se valorarán especialmente los mensajes positivos y su capacidad de fomentar el optimismo.

Los microrrelatos se enviarán como documento adjunto en formato PDF a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 30 de septiembre de 2020 a las 24:00 horas. Dicho documento constará de título, cuerpo del microrrelato (que no excederá las 200 palabras), nombre completo y DNI del participante y una breve indicación sobre su relación con la fibrosis quística, proporcionando en todos los casos el nombre de un asociado/a (miembro de la Asociación Andaluza de FQ) al que se podrá pedir que corrobore dicha relación. La no observación de cualquiera de los requisitos anteriores supondrá la descalificación automática del concursante.

La evaluación correrá a cargo de un jurado independiente cuyo fallo será inapelable.

Los tres microrrelatos mejor valorados por el jurado recibirán los siguientes premios de los «productos solidarios» de la AAFQ:

Primer premio: Bolsa, camiseta “Hoy puedo con todo” color a elegir (según existencia), y botella grande.

Segundo premio: Bolsa y botella pequeña.

Tercer premio: Botella pequeña y libreta pulmones.

Se publicarán los 3 relatos en la Web de la AAFQ. La entrega de los premios se hará efectiva a lo largo del mes de Octubre de 2020.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO DE FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN "ELIA BARCELÓ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO DE FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN "ELIA BARCELÓ" (España)

15:01:2021

Género:  Álbum ilustrado

Premio:  1.500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Premium Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2021

 

BASES

 

Bases I Premio Internacional de Álbum Ilustrado de Fantasía y Ciencia Ficción «Elia Barceló»

Premium Editorial, dentro de su línea editorial y al objeto de incentivar la creación de álbumes ilustrados donde la fantasía y/o la ciencia ficción cobren una especial relevancia que estimule la curiosidad y creatividad de los más pequeños convoca, con carácter bienal, el I Premio Internacional de Álbum Ilustrado de Fantasía y Ciencia Ficción Elia Barceló, con arreglo a las siguientes bases:

1.- PARTICIPACIÓN

Podrán concurrir a este premio todos los/las autores/as mayores de edad y de cualquier nacionalidad, ya sea un único autor del conjunto de ilustraciones más el texto literario o dos autores (uno de la parte gráfica y el otro de la parte literaria) con obras inéditas (no publicadas en ningún medio físico o digital), sin compromisos de edición con terceros y textos escritos en español o inglés.

Sí podrán presentarse obras que concurran simultáneamente a otros premios, por lo que las cláusulas restrictivas de terceros exigiendo que la obra no haya sido presentada a otros concursos pendientes de resolución o la prioridad de publicación sobre obras que en dichos certámenes no hayan recibido mención alguna (Premio o Mención especial) no tendrán validez legal alguna ni serán impedimento para optar a este Premio.

2.-FORMATO DE LAS OBRAS

Los originales tendrán que reunir los siguientes requisitos:

-En el álbum ilustrado a presentar la ilustración debe tener un peso específico igual o superior al del texto. Ambos se han de complementar de modo que el conjunto sea una entidad propia, coherente y armónica.

-La extensión ha de estar comprendida entre las 28 y las 36 páginas interiores (sin contar guardas ni cubiertas).

-Tamaños posibles (ancho x alto): 210 x 210 mm, 210 x 240 mm, 210 x 260 mm y 210 x 290 mm.

-La obra no tiene que estar necesariamente finalizada, pero sí han de aportarse en el proyecto al menos 5 dobles páginas (5 ilustraciones mínimo si cada una de ellas cubre un pliego), boceto de las restantes y el texto completo que se integrará en el álbum ilustrado.

-La técnica artística a emplear en las ilustraciones es totalmente libre, si bien se requerirá que sea a color.

-Bien el contexto o la estética de la ilustración bien el hilo conductor narrativo de la obra han de estar vinculados a los géneros de la fantasía o la ciencia ficción, valorándose positivamente que transmitan valores éticos o principios deseables en la conducta humana.

3.- RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

Los envíos habrán de realizarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el campo asunto “Participación I Premio Internacional Álbum Ilustrado de Fantasía y Ciencia Ficción Elia Barceló».

En dicho envío habrán de adjuntarse tres archivos:

-Archivo en formato PDF (máximo 10 MBs) del proyecto presentado (bien de las 5 dobles páginas de muestra junto con el texto completo bien de la totalidad de la obra) sin identificación de autor e ilustrador de la obra pero sí del título en el nombre del archivo.

-Archivo Word describiendo las especificaciones técnicas para la edición final de la obra.

-Archivo Word de Datos personales (Plica), donde han de figurar el título de la obra, el nombre o nombres de los autores, nacionalidad, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto (los datos personales serán tratados conforme a la normativa de protección de datos vigente).

Si el envío presentase dificultades por tamaño de archivos, habrá flexibilidad en cuanto a la posibilidad de enviar el proyecto fragmentado en varios emails.

4-.PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión/recepción de las obras comienza el 10 de agosto de 2020 y finalizará el 15 de enero de 2021.

5.-PREMIO

El Premio se concederá al mejor proyecto editorial de Álbum Ilustrado bajo las temáticas de fantasía y/o ciencia ficción.

Para esta primera edición se establece un premio único de 1.500€ en concepto de adelanto de derechos de autor y la publicación de la obra ganadora por parte de Premium Editorial, que devengará en rendimiento económico (una vez superado el importe del premio como adelanto a este concepto) del 15% sobre el precio de venta al público (sin IVA), porcentaje que, en caso de ser independientes el autor del texto y el ilustrador, sería repartido estimando un 8% para el ilustrador y un 7% para el autor del texto (reparto adaptable a otras fórmulas de acuerdo propuestas por ambos autores).

En el preceptivo contrato de edición, que el/la autor/a o autores/as deberán suscribir para la percepción del Premio, estos cederán en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, y características de la edición más allá de las dimensiones inherentes a la obra.

El importe del Premio no se hará efectivo hasta que el/la autor/a o autores/as entreguen la obra completa para su publicación.

La editorial se compromete a la publicación de la misma en el curso de un año desde la concesión del Premio.

6.-JURADO

El Jurado estará constituido por personas de prestigio dentro del ámbito profesional del álbum ilustrado y por un representante de la editorial Premium, y se dará a conocer en el momento del fallo.

Este tendrá presente para la concesión del Premio tanto el apartado literario como la originalidad y la calidad artística de las ilustraciones y su inclusión en las temáticas objeto del presente certamen.

El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado para interpretar cualquier punto de las presentes BASES e incluso para declararlo desierto cuando bajo su criterio ninguna de las obras presentadas reúna la calidad requerida.

La decisión del jurado se hará pública durante el mes de marzo de 2021.

7.- CONSIDERACIONES FINALES

El/la autor/a galardonado/a (o los autores en su caso), a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, mostrará su disposición o compromiso a participar en un acto de presentación o firma de su obra, si bien no es de obligado cumplimiento para la percepción del premio, máxime si reside fuera del territorio español o concurre cualquier otra circunstancia personal.

Premium Editorial se compromete a no retener ni hacer uso comercial o interesado con el resto de proyectos que no resulten premiados. Tratándose de una editorial profesional, no habrá propuestas alternativas de coedición ni modalidades que incurran en gastos a los autores participantes.

La finalidad de este Premio es promover la comunión y sinergias entre el mundo de la ilustración y los géneros de la fantasía y la ciencia ficción, por lo que los posibles actos de presentación podrán estar enmarcados en congresos, foros y eventos referidos a la literatura de género y/o juvenil (HispaCon, Celsius 232, Encuentro de Literatura Fantástica de Dos Hermanas, Andalucía Reader Con, etc), y no únicamente en el marco del álbum ilustrado.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de las presentes Bases.

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY 2020 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY 2020 (EE.UU.)

15:10:2020

Género:  Obra publicada

Premio:   Diploma y trofeo

Abierto a:  escritores de ámbito nacional e internacional propuestos por cualquier institución, organización, academia, e intelectuales independientes

Entidad convocante:  Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway (MLHIEH)

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA AL PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY

El Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway (MLHIEH), basándose en lo establecido en sus estatutos y objetivos, entre los cuales incluye la creación del PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY, registrados en el copyright número TX 8-688-582 de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica, tiene a bien dar a conocer el lanzamiento de la presente convocatoria.

Toda institución, organización, academia, e intelectuales independientes, podrán solicitar o sugerir el premio para aquellos escritores que hayan trabajado en La Literatura de forma que su obra haya sobresalido en el ámbito nacional e internacional.

La fecha de inicio para las proposiciones será a partir de 15 de agosto de 2020 así como la fecha tope de la entrega culminará a las 11.59 P.M. de la fecha 15 de octubre del propio año, dichas proposiciones se enviarán a través a del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Una vez concluidas las solicitudes se hará una previa selección para conformar la categoría de Nominaciones; y un jurado, compuesto por escritores laureados a nivel internacional o intelectuales calificados, decidirán el ganador del mencionado premio y visto bueno de la directiva del MLHIEH.

La entrega se realizará en alguna fecha alegórica al célebre escritor norteamericano Ernest M. Hemingway, siempre que las circunstancias lo permitan.

Este premio será entregado de forma anual, o en otro caso, de forma excepcional, a escritores que hayan tenido una fructífera labor literaria en cualquier parte del mundo.

Ningún escritor puede auto proponerse. En el caso de ser propuesto algún miembro del MLHIEH no podrá formar parte del jurado.

El premio se otorgará de forma anual o en otro caso que se requiera, como consta en las generalidades de esta declaración jurada.

El mismo consistirá en la emisión de un diploma y trofeo, a nombre del ganador, alegórico a este movimiento y al célebre escritor.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025