Concursos Literarios

 

 

 

IX CONCURSO DE CUENTOS BREVES "BIOBÍO EN 100 PALABRAS" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE CUENTOS BREVES "BIOBÍO EN 100 PALABRAS" (Chile)

06:11:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.000.000 y publicación

Abierto a:  personas con domicilio estable en la Región del Biobío

Entidad convocante:  Fundación Plagio

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  06:11:2020

 

BASES

 

Bases Biobío en 100 Palabras

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región del Biobío, a excepción de los trabajadores de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región del Biobío.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio biobioen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. El plazo de recepción se abrirá el miércoles 26 de agosto de 2020 y cerrará impostergablemente el viernes 6 de noviembre de 2020 a las 20:00 horas.

6. El jurado estará integrado por los escritores Romina Reyes, Álvaro Bisama y la académica Maritza Aburto, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

7. El jurado seleccionará ocho cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Infantil (para menores de 12 años), el Premio al Talento Joven (para menores de 18 años), el Premio al Talento Mayor (para mayores de 65 años), tres menciones honrosas, y como novedad este año se incorpora el Premio al Mejor Relato en Mapudungun.

8. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

9. El cuento ganador recibirá $1.000.000; cada mención honrosa, $250.000; el premio especial al Talento Joven, $250.000, el premio especial al Talento Mayor, $250.000, el premio al Mejor Relato en Mapudungun, $250.0000, y el premio especial al Talento Infantil, una biblioteca equivalente a $250.000.

10. No se devolverán los cuentos recibidos.

11. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan. Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en convocatorias anteriores, siempre y cuando éstos sean inéditos, no hayan sido seleccionados como finalistas en ninguna versión anterior del concurso ni hayan sido publicados en ninguna versión del libro con los 100 mejores cuentos que los organizadores realizan.

12. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes. Asimismo, el autor confiere a los organizadores, la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro, sobre la obra.

13. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo de 20 mil ejemplares con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región del Biobío.

Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA DE SALTILLO "TEATRO TESTIGO DE LA VIDA" 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA DE SALTILLO "TEATRO TESTIGO DE LA VIDA" 2020 (México)

06:11:2020

Género:  Dramaturgia

Premio:   $ 200.000, diploma y edición

Abierto a:  escritoras y escritores nacidos en México o con residencia en el país

Entidad convocante: Gobierno Municipal de Saltillo

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  06:11:2020

 

BASES

 

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SALTILLO, A TRAVÉS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE SALTILLO CONVOCAN AL:

PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA SALTILLO 2020

Reafirmar la creación artística a través de la dramaturgia en Saltillo y el país. Resaltando el arraigo a nuestra tierra, a nuestros pueblos y se fortalezcan los lazos entre seres humanos y generaciones, en estos tiempos donde se sobrevive y se resurge siempre con una fuer¬za más poderosa, que es la creación. Donde es necesario que la cultura y las artes potencialicen el sentido de pertenencia, de solidaridad y reflexión por medio de la escritura dramática en estos tiempos de COVID-19.

BASES

DE LAS Y LOS PARTICIPANTES

PRIMERA: Pueden participar escritoras y escritores nacidos en México o que comprueben una residencia de mínimo cinco años en el país, a través de la tarjeta de residencia permanente, expedida por el Instituto Nacional de Migración.

 

DE LA OBRA

SEGUNDA: El tema de la obra con el que participarán es libre. Las obras pueden ser de autoría individual o colectiva. La obra deberá ser inédita, que no haya sido representada, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (inali.gob.mx/clin-inali/) o en Lengua de Señas Mexicanas (LSM). Se define como libro inédito el que no ha sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos.

TERCERA: El tema de la obra y el número de actos serán libres, siempre y cuando el trabajo alcance un mínimo de 30 cuartillas o considere un tiempo aproximado de 50 minutos de representación escénica.

CUARTA: Los trabajos deberán ser presentados en formato PDF, con letra Arial de 12 puntos, interlineado doble, tamaño carta y las páginas numeradas. La primera hoja deberá incluir el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo de la autora o autor participante. En el caso de las obras escritas en alguna de las lenguas indígenas nacionales, se deberá incluir su traducción al español.

 

RESTRICCIONES

QUINTA: No podrán participar personal del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, ni familiares.

 

SEXTA: Queda restringida la participación de obras que se encuentren participando en otros concursos de dramaturgia nacionales o internacionales, en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción escénica o editorial.

SÉPTIMA: Tampoco podrán participar adaptaciones de otras obras dramatúrgicas.

 

PERIODO DE REGISTRO

OCTAVA: La presente convocatoria estará abierta a partir del 24 de julio del 2020 y se cerrará el viernes 6 de noviembre del 2020, a las quince horas.

 

PREMIO

NOVENA: El premio es único e indivisible y contempla lo siguiente:
- 200 mil pesos mexicanos.-
- Publicación de la obra ganadora.
- Diploma de ganador.

 

DEL ENVÍO DE LA OBRA

DÉCIMA: Deberán enviarse cuatro copias de la obra participante, impresos por una sola cara y engargolados a la siguiente dirección:

Premio Nacional de Dramaturgia de Saltillo “Teatro testigo de la vida” 2020.
Instituto Municipal de Cultura de Saltillo.
Calle Hidalgo Norte #231, Zona Centro.
Saltillo, Coahuila. CP. 25000
Tel. 844 414 5080

DÉCIMA PRIMERA: Adjunto a la obra se anexará un sobre cerrado con el nombre de la obra y el seudónimo del autor. En el interior del sobre se incluirá el nombre completo del autor, su nombre artístico en caso de que lo tenga, domicilio, teléfono fijo y celular, dirección de correo electrónico y una semblanza del autor o de los autores.

DÉCIMA SEGUNDA: En el sobre cerrado se anexará una Carta de manifestación de autoría, deberá llevar fecha y estar firmada por el participante bajo protesta de decir verdad, señalando que la información proporcionada es verídica y la obra es legítima de su autoría e inédita; que exime a la institución convocante de cualquier responsabilidad al respecto.

DÉCIMA TERCERA: Además se anexará una carta autorización donde la o el concursante otorga su permiso a la institución convocante para realizar la edición y publicación de la obra ganadora; así como la comunicación, distribución y reproducción de su obra por medios digitales; crear y divulgar obras derivadas; deberá llevar fecha y firma. La institución convocante tendrá el derecho de realizar la primera edición de la obra ganadora en diversos formatos.

 

DEL JURADO CALIFICADOR

DÉCIMA CUARTA: Será designado por la institución convocante y estará integrado por tres personas, especialistas en dramaturgia: escritores, críticos e investigadores de reconocida trayectoria y prestigio.

DÉCIMA QUINTA: Si al evaluar los trabajos concursantes al Premio, algún miembro del jurado advierte que una obra pertenece a alguna autora o autor con quien tenga relación profesional, académica o familiar, deberá declararlo a las instancias organizadoras y al resto del jurado, así como renunciar y abstenerse de emitir cualquier juicio. En ese caso, la institución convocante nombrará a un suplente.

 

DELIBERACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SEXTA: Las y los concursantes que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria, sus trabajos serán descalificados.

DÉCIMA SÉPTIMA: 23 de noviembre del 2020, después de la liberación del jurado y emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica ante un notario público y se avisará vía telefónica al ganador. El Gobierno Municipal de Saltillo, a través del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, darán a conocer la decisión del jurado a la autora o autor que haya merecido el premio. Ni el jurado ni otro organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo.

DÉCIMA OCTAVA: El fallo del jurado será inapelable, divulgándose por medio de la página del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, además por diferentes medios de comunicación nacionales.

DÉCIMA NOVENA: Las obras no ganadoras serán destruidas.

 

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA: Los gastos de traslado nacional, hospedaje y alimentación de la o el ganador y un acompañante para acudir a la ceremonia de premiación que se llevará a efecto en la ciudad de Saltillo, Coahuila, durante el mes de noviembre del 2020, serán cubiertos por los organizadores del premio. El lugar y fecha exacta, serán dadas a conocer por las instituciones convocantes.

 

DERECHOS DE AUTOR

VIGÉSIMA PRIMERA: Las o los concursantes otorgarán su autorización a la institución convocante para que realicen la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra ganadora, así como para crear y divulgar obras derivadas. De manera enunciativa más no limitativa, la institución convocante podría realizar:

1. La reproducción de la obra, entendida como la facultad de realizar copias o ejemplares por cualquier técnica y en cualquier soporte, tales como fotografías, video, copias electrónicas o cualquier otra forma de reproducción conocida o por conocerse.

2. La distribución de la obra, consistente en poner a disposición del público, ejemplares impresos y/o digitales.

3. La creación y divulgación de obras derivadas basadas en su obra, como son libros impresos y/o digitales, folletos, catálogos, animaciones, audiovisuales o cualquier otro tipo de obra derivada.

4. La comunicación pública de su obra o de cualquiera de las reproducciones realizadas a ésta, entendida como la facultad de ponerlas a disposición del público, ya sea a través de:

a) La transmisión pública por radio, televisión, Internet, redes sociales, micro sitios, repositorio electrónico, aplicaciones para dispositivos móviles o cualquier otro medio digital.

b) Cualquier otra forma de comunicación pública conocida o por conocerse.

La presente autorización surte efecto, siempre y cuando se tenga por único y exclusivo propósito, la promoción y difusión de la cultura y que no se persiga ningún fin comercial, por lo que no se trata de una transmisión de derechos patrimoniales. En virtud de lo anterior, la o el autor conserva los derechos patrimoniales de la obra.

VIGÉSIMA SEGUNDA: La titularidad de los derechos de autor corresponde a las autoras y autores.

 

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA TERCERA: Para mayores informes al correo siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y al tel. 844 414 5080.

VIGÉSIMA CUARTA. La participación en este premio implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria, por lo que las o los concursantes, manifiestan su conformidad con los requisitos, términos y condiciones en ella establecidos, los cuales no son apelables ni están sujetos a negociación o modificación de ninguna índole.

VIGÉSIMA QUINTA. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos de manera colegiada por el jurado y la institución convocante.

-Para mayores informes al correo siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y al teléfono 844 414 5080.

 

Fuente

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII CONCURSO DE RELATOS AFRO "MIRADAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII CONCURSO DE RELATOS AFRO "MIRADAS" (España)

04:11:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Afro - Asociación de Residentes Afroamericanos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:11:2020

 

BASES

 

LEMA: “MIRADAS”

“Pues es nuestra mirada la que muchas veces encierra a los demás en sus pertenencias más limitadas, y es también nuestra mirada la que puede liberarlos.”
Amin Maalouf (1998: 33)

BASES:

• Pueden participar en el concurso todas aquellas personas que lo deseen de manera individual siempre que acepten íntegra y plenamente las bases de este.

• Las lenguas oficiales del concurso serán castellano y euskera.

• Los relatos, originales, han de ser escrito en Arial 12 y con interlineado doble, tendrán un mínimo de 2 hojas y un máximo de 10.

• Los trabajos serán enviados siguiendo la instrucción (a) o (b) a la dirección indicada más abajo. (a) en papel DIN 4 y CD o Pen Drive. (b) en archivo electrónico vía e-mail.

• Además, cada trabajo llevará un título y se presentará sin firma ni detalle alguno que pueda identificar al autor. En un sobre cerrado, donde se indicará “XVII Concurso de relatos-2020”, deberá incluirse la plica, que contendrá los datos del concurso, el título del relato, datos identificativos del autor/a: nombre y apellidos, dirección, teléfono(s) de contacto y correo electrónico, así como fotocopia del DNI o pasaporte. En caso de envío electrónico, se remitirán dos archivos: uno con la obra (en formato DOC o RTF) y otro con la plica y los detalles arriba indicados.

• La fecha límite de admisión será el 4 de noviembre de 2020.

• El jurado, compuesto por personas capacitadas y vinculadas a la inmigración, estará autorizado para declarar desiertos los premios en función de la calidad de las obras.Éste emitirá su veredicto (inapelable) en la primera quincena de diciembre del mismo año dentro del marco de la Semana Intercultural que anualmente organiza la Asociación. A los ganadores/as se les comunicará directamente a las direcciones de contacto que aporten al efecto.

• Los relatos quedarán como soporte-material de sensibilización para la Asociación y podrán ser editados, publicados y utilizados sin fines lucrativos sin devengo de derecho alguno a favor de los/as autores/as.

Clasificación / Premios adultos
1º 300 €
2º 250 €
3º 200 €

3 Premios especiales (cuentos escritos por menores de 15 años).
Material escolar (bono equivalente a 100 €)

 

“Afro” Asociación de Residentes Afroamericanos
C/ Mendizabala, 120 bajo CP: 01007 Vitoria-Gasteiz (España)
Tel.: 00 (34) 616 448 679/Fax. 00 (34) 945 145 126
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE EL SAUZAL 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE EL SAUZAL 2020 (España)

08:11:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  150 €

Abierto a:  residente en España, mayor de 14 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de El Sauzal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:11:2020

 

BASES

 

BASES DEL IX CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE EL SAUZAL 2020

El Concurso de Relato Hiperbreve de El Sauzal tiene como objetivo el fomento de la cultura, el impulso de la creatividad literaria y la animación a la lectura; y se regula por las siguientes bases:

1. Participantes

Han de cumplirse dos requisitos:

• Ser mayor de 14 años de edad.
• Ser residente en España (independientemente de su nacionalidad).

2. Categorías

Se establecen las siguientes categorías:

• Categoría juvenil: Entre los 14 y los 17 años.
• Categoría adulta: De 18 años en adelante.

3. Formato de la obra

a. Los trabajos versarán sobre un tema libre a lección del participante.
b. Cada participante podrá presentar un solo relato al concurso.
c. Las obras se presentarán escritas en prosa, en lengua castellana, sin faltas de ortografía; deberán ser originales y no haber sido premiadas en ningún certamen literario.
d. La extensión del relato tendrá un máximo de 25 líneas a formalizar en la plantilla facilitada en el anexo II (interlineado simple y fuente Verdana a tamaño 10).

Los trabajos que no cumplan los requisitos anteriores serán excluidos del concurso.

4. Plazo y modo de presentación de los relatos

a. Plazo: La admisión de trabajos quedará abierta desde el momento de la publicación de las presentes bases en el sitio web del Ayuntamiento de El Sauzal, elsauzal.es, hasta las 24.00 horas del domingo 8 de noviembre de 2020, coincidiendo con el Día de las Librerías (proclamado en 2011 por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros).

b. Modo de presentación: Se ofrecen las siguientes vías:

- Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Instrucciones:

• ASUNTO DEL CORREO: Debe figurar “Concurso de Relato Hiperbreve”.
• 3 ADJUNTOS: Enviar como ficheros adjuntos:
1. PLICA: Anexo I. Rellenar plantilla y enviar en pdf.
2. DECLARACIÓN RESPONSABLE: Anexo II. Rellenar plantilla y enviar en pdf.
3. RELATO: Anexo III. Rellenar plantilla y enviar en pdf.

Los trabajos que sean enviados sin convertir a pdf y/o sin ser adjuntados como fichero adjunto, serán excluidos del concurso.

- Por correo ordinario a la siguiente dirección postal:

Ilustre Ayuntamiento de El Sauzal
“Concurso de Relato Hiperbreve”
Calle Constitución, nº 3 - 38360 El Sauzal
Santa Cruz de Tenerife

Dentro del sobre del envío se incluirán tres documentos:
1. PLICA: Anexo I. Rellenar plantilla.
2. DECLARACIÓN RESPONSABLE: Anexo II. Rellenar plantilla.
3. RELATO: Anexo III. Rellenar plantilla.

Los gastos de envío que pueda generar la participación en este concurso serán por cuenta de los participantes.

- Presencialmente en la Alcaldía del Ayuntamiento de El Sauzal, sito en calle Constitución, nº 3, primera planta. (Horario de lunes a viernes de 08.00 a 14.30 h. y lunes de 16.00 a 18.30 h.).

Debe entregar tres documentos:
1. PLICA: Anexo I. Rellenar plantilla.
2. DECLARACIÓN RESPONSABLE: Anexo II. Rellenar plantilla.
3. RELATO: Anexo III. Rellenar plantilla.

5. Publicación de los relatos que se presentan al concurso

Todos y cada uno de los relatos que cumplen los requisitos y, por consiguiente, sean aceptados para presentarse al concurso se publicarán en el blog creado al efecto por la concejalía de Cultura: relatohiperbreve.blogspot.com.es.

Los relatos se subirán a dicho blog en formato jpg convertido directamente del pdf original enviado por el participante, evitando así errores de transcripción y respetando la totalidad de la obra.

Una vez finalizado el plazo de recepción de trabajos (las 24.00 h. del 8 de noviembre de 2020), la organización se reserva el plazo de 10 días hábiles para gestionar y dar curso a los relatos recibidos, por lo que el 23 de noviembre de 2020 figurarán en el blog todos los trabajos que finalmente se aceptan a concurso.

6. Jurado

Estará compuesto por un mínimo de tres miembros designados al efecto por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Sauzal, entre personas vinculadas al mundo de la cultura, de la vida local, representantes de asociaciones culturales, etc.

Los nombres de los miembros del jurado se darán a conocer en el acta una vez fallados los premios.

7. Fallo del jurado

Atenderá fundamentalmente a los criterios de creatividad, técnica literaria, originalidad y corrección ortográfica.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público el viernes 4 de diciembre de 2020, mediante nota de prensa en los medios de comunicación, post subido al blog del certamen (relatohiperbreve.blogspot.com.es) y a través del sitio web municipal www.elsauzal.es.

El fallo podrá declararse desierto si a juicio del jurado ningún trabajo reuniera las condiciones exigidas en las presentes bases o se estimara que son de escasa calidad.

8. Premios

Se establecen los siguientes premios:

- Categoría juvenil:

Primer premio: un e-book.
Segundo premio: un lote de libros juveniles.

- Categoría adulta:

Primer premio: ciento cincuenta euros (150 €).
Segundo premio: ochenta euros (80 €).

No podrá recaer más de un premio en una misma persona. Los premios de la categoría adulta se abonarán mediante transferencia bancaria, una vez cumplimentado el correspondiente alta a terceros y efectuándose, cuando proceda, las retenciones fiscales oportunas.

Se advierte a los ganadores que el trámite administrativo para la recepción de los premios, puede durar varios meses.

Los premios serán reconocidos con cargo a la aplicación 3340.2260901 del Presupuesto de Gastos de la Entidad para el ejercicio 2020.

Si los premiados resultan ser residentes en la Isla, se acordará con ellos una fecha y hora para realizar un acto de entrega de premios de forma presencial en el Ayuntamiento; si bien, los gastos derivados de la presencia (voluntaria) de los ganadores en el acto serán por cuenta de los participantes.

9. Conservación de los relatos y derechos de las obras premiadas

El Ayuntamiento cuidará de la conservación de las obras durante el tiempo del certamen, si bien no se hace responsable de los daños o pérdidas que puedan sufrir por causa fortuita.

Los participantes que deseen recuperar los trabajos no premiados que hayan sido enviados por correo postal o entregados presencialmente, deberán solicitarlo a la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Sauzal, asumiendo dichos participantes los gastos de envío que correspondan.

Los derechos de las obras premiadas quedarán en poder de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Sauzal, la cual se reserva el derecho a publicar o no los trabajos. En el caso de publicarse en el sitio web municipal, los trabajos serán subidos en el pdf original y se citará, en todo momento, a su autor.

10. Aceptación e interpretación de las bases

La participación en este concurso supone la aceptación de todos los puntos de las presentes bases. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las cláusulas de este documento, el Ayuntamiento, o en su caso, el jurado realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el concurso.

11. Datos personales

De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales; los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en un fichero propiedad de este Ayuntamiento. Los datos obtenidos podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas.

El Ayuntamiento podrá utilizar esa base de datos para notificar a los inscritos:

• Avisos respecto al concurso vigente.
• Anuncios de apertura de nuevas y futuras ediciones del Certamen.

En cualquier momento se podrá acceder a los datos facilitados, así como solicitar, en su caso, su rectificación, oposición o cancelación, dirigiendo una comunicación escrita, junto con la documentación acreditativa de su identidad, a este Ayuntamiento.

 

Fuente y Anexos

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO LAZARILLO DE ÁLBUM INFANTIL Y JUVENIL ILUSTRADO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO LAZARILLO DE ÁLBUM INFANTIL Y JUVENIL ILUSTRADO 2020 (España)

29:11:2020

Género:  Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:  6.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:11:2020

 

BASES

 

Primera
Al objeto de estimular la producción de álbumes infantiles ilustrados destinados al público infantil y juvenil, la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI), con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte y McDonald´s, convoca el Premio Lazarillo Álbum Infantil y Juvenil lustrado 2020.

Segunda
El premio tendrá una dotación 6.000 euros y estará sujeto a las retenciones ?scales que correspondan.

Tercera
Deberán presentarse:
• Una maqueta física completa con texto e ilustraciones de una obra que no haya sido publicada ni premiada en otros certámenes y sin compromiso previo de publicación.
• Un mínimo de 3 originales o copias sobre papel de ilustraciones terminadas, realizadas en cualquier técnica que considere el o la artista. El resto de las ilustraciones se presentarán, en boceto o terminadas, dentro de la maqueta.
• Un CD/USB con las ilustraciones y la maqueta del proyecto en formato pdf.
Las dimensiones de los proyectos no podrán exceder el formato DIN A-2 y tendrán una extensión máxima de 32 páginas, incluidas las guardas y la portada.

Cuarta
Las ilustraciones y maqueta deberán presentarse bajo lema. Se adjuntará un sobre cerrado con el lema identi?cador y el título de la obra. Dentro constará el nombre, apellidos, domicilio,
dirección de correo electrónico y teléfono del autor o autora. Deberá adjuntarse una declaración de autoría del texto y la ilustración y en la que conste que la obra no ha sido editada con anterioridad.

Quinta
Las personas que concursen remitirán las reproducciones de las tres ilustraciones, la maqueta y el CD/USB de cada una de las obras con que concurren a la Secretaría de la OEPLI (Santiago Rusiñol, 8, C.P. 28040 Madrid), antes del 30 de noviembre de 2020.

Sexta
El Jurado estará presidido por el Presidente de la OEPLI. Serán vocales un representante de la Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil (GÁLIX), del Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, del Consell Catalá del Llibre Infantil i Juvenil (ClijCAT) y de Galtzagorri Elkartea, como secciones de OEPLI. Actuará como secretaria, con voz y sin voto, la Secretaria técnica de la OEPLI.

Séptima
El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio y no tendrá en consideración aquellos originales que no se ajusten estrictamente a las presentes bases.

Octava
El veredicto del jurado y la entrega del Premio tendrá lugar en el mes de abril de 2021, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil.

Las ilustraciones premiadas y/o el proyecto se incorporarán a la página web de la OEPLI fundamentalmente para información de agencias literarias y editoriales interesadas en su posible publicación.

Novena
No se mantendrá correspondencia sobre el premio. Los trabajos presentados se custodiarán durante un mes en la Secretaría de la OEPLI. Durante ese plazo, los/as participantes debidamente acreditados, pueden recoger sus obras o pagar los gastos de envío o mensajería. Transcurrido este plazo, todos los materiales enviados que no hayan sido recogidos, podrán ser destruidos.

Décima
La participación en el Premio Lazarillo Álbum Infantil y Juvenil Ilustrado presupone la aceptación de las presentes bases.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025