Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS, NOTAS Y RESEÑAS REVISTA ZUR VOL 2 Nº 2 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS, NOTAS Y RESEÑAS REVISTA ZUR VOL 2 Nº 2 2020 (Chile)

01:09:2020

Género:  Artículo, reseña

Premio:   Publicación

Abierto a:  investigadores/ras de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Revista ZUR

País de la entidad convocante: Chile 

Fecha de cierre:  01:09:2020

 

BASES

 

Revista ZUR, publicación bianual del Área de Literatura de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera dedicada al estudio y la difusión de la literatura en español, tiene el agrado de convocar a investigadores/ras de cualquier nacionalidad a formar parte de los próximos números de Revista ZUR con contribuciones originales e inéditas en las categorías de artículos, notas y reseñas.

Bases

• Las contribuciones deben ser inéditas y originales. No pueden haber sido publicadas ni encontrarse en período de arbitraje o evaluación en ningún otro medio de publicación, impreso o digital.

• Todas las contribuciones deben ser ciegas, es decir, no se debe incluir información que permita identificar a los autores en el cuerpo del texto. En caso de que no se cumpla con este requerimiento, Revista ZUR se reserva el derecho de rechazar la contribución.

• El idioma de las contribuciones debe ser español.

• Cada autor/a puede hacer envío de solo 1 contribución total.

• Artículos: Se considerará como artículo académico todo trabajo de carácter científico sobre obras literarias y temáticas afines a los estudios literarios. El texto deberá tener una extensión entre 4.000 y 6.000 palabras (sin considerar bibliografía ni notas al pie), deberá estar redactado en fuente Times New Roman 12, interlineado 1,5, y ajustarse a las normas MLA (7ma edición).

• La contribución en formato artículo debe incluir, previo al cuerpo del texto: un título, un resumen de no más de 200 palabras en español y en inglés y cuatro palabras claves en español e inglés.

• Notas: Se considera como nota todo trabajo de carácter académico sobre obras literarias y temáticas afines a los estudios literarios. El texto debe tener una extensión entre 2.000 a 4.000 palabras (sin considerar bibliografía ni notas al pie) debe estar redactado en fuente Times New Roman 12, interlineado 1,5, y ajustarse a las normas MLA (7ma edición).

• Reseñas: Se aceptarán reseñas sobre textos literarios, científicos y/o ensayísticos de cualquier género cuya fecha de publicación no exceda los tres años a contar desde la fecha de publicación de esta convocatoria. El cuerpo del texto deberá tener una extensión entre 1.000 y 1.500 palabras (sin considerar bibliografía ni notas al pie), deberá estar redactado en fuente Times New Roman 12, interlineado 1,5, y debe ajustarse a las normas MLA (7ma edición).

• La contribución en formato reseña debe incluir, a modo de encabezado, la siguiente información: título del texto reseñado, nombre y apellido del autor, información editorial y cantidad de páginas.

• Además de la contribución, debe incluirse en documento aparte la siguiente información personal del autor: nombre, afiliación institucional, título de la contribución, categoría de la contribución, país de origen y correo electrónico. Opcionalmente, puede incluirse una pequeña biografía de no más
• El plazo máximo para hacer envíode 5 renglones de extensión.
de contribuciones es hasta el día 1 de septiembre de 2020.

 

Todos los envíos deben estar dirigidos a la Secretaría de Redacción de Revista ZUR, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solo se incluirá una contribución por autor/a en un mismo número. El envío de cualquier contribución implica la aceptación de estas bases. No se recibirán contribuciones por ningún otro medio.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA DE NARRATIVA GRÁFICA REVISTA ZUR VOL 2 Nº 2 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA DE NARRATIVA GRÁFICA REVISTA ZUR VOL 2 Nº 2 2020 (Chile)

01:09:2020

Género:  Narrativa gráfica

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Revista ZUR

País de la entidad convocante: Chile 

Fecha de cierre:  01:09:2020

 

BASES

 

Revista ZUR publicación bianual del Área de Literatura de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de la Frontera dedicada al estudio y la difusión literaria y artística, tiene el agrado de convocar a escritores/ras e ilustradores/ ras de cualquier nacionalidad a formar parte de los próximos números de Revista ZUR con contribuciones originales e inéditas en la categoría de narrativa gráfica.

Bases

• La convocatoria está abierta para autores/ras mayores de 18 años de todas las nacionalidades.

• El idioma de las contribuciones debe ser en español.

• Solo se aceptarán obras gráficas de autoría propia, originales e inéditas.

• La temática de las contribuciones es libre.

• Toda contribución debe estar titulada.

• Cada una de las páginas de la contribución deberá adjuntarse como un archivo independiente, deberán estar numeradas y en formato de en alta definición (mínimo 300 dpi).

• El formato de las imágenes debe ser .png.

• Todas las contribuciones deben ser ciegas, es decir, no se debe incluir información que
permita identificar a los autores dentro de la obra.

• La extensión de la contribución debe ser de 2 o 4 páginas exclusivamente.

• Cada autor/a puede hacer envío de solo 1 contribución de narrativa gráfica.

• La contribución debe presentar una trama autocontenida y cohesionada. No se aceptarán extractos de obras.

• Además de la contribución, se debe adjuntar en el correo de envío en una hoja aparte la siguiente información: nombre completo del autor/a, título de la contribución, país de origen, afiliación institucional, categoría de la contribución y correo electrónico. Opcionalmente puede incluirse una breve reseña biográfica de no más de 5 renglones de extensión.

• El plazo máximo para hacer envío de contribuciones es hasta el día 1 de septiembre, 2020.

Todos los envíos deben estar dirigidos a la Secretaría de Redacción de Revista ZUR, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Solo se incluirá una contribución por autor/a en un mismo número. El envío de cualquier contribución implica la aceptación de estas bases. No se recibirán contribuciones por ningún otro medio.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DAVID GISTAU DE PERIODISMO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DAVID GISTAU DE PERIODISMO (España)

15:09:2020

Género:  Periodismo

Premio:   10.000 €

Abierto a:  trabajos publicados o emitidos entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2020

Entidad convocante:  Grupos Vocento y Unidad Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2020

 

BASES

 

Los grupos Vocento y Unidad Editorial (a estos efectos, representados por Comeresa Prensa S.L.U. y Unidad Editorial Información General S.L.U. con domicilios y CIF,s respectivamente en Juan Ignacio Luca de Tena 7, Madrid, CIF B-82462813, y Avenida de San Luis 25, Madrid, con CIF B-85157790) co-organizan el Premio David Gistau de Periodismo, como reconocimiento al periodismo de calidad e independiente. y como homenaje y recuerdo del periodista madrileño.

El galardón pretende poner en valor ese periodismo de calidad e independiente, que de forma honesta y valiente encarnó David Gistau. Cada edición del premio lo irá haciendo periódicamente en todos o algunos de los formatos y géneros periodísticos que hoy en día conviven, a criterio de los grupos co-organizadores, y en los que fue alternando y demostrando su talento David Gistau a lo largo de su trayectoria periodística.

PRIMERA. Modalidad y Premio

Los grupos editoriales Vocento y Unidad Editorial han acordado que podrán presentarse al I PREMIO DAVID GISTAU DE PERIODISMO las colaboraciones y piezas de opinión periodística creadas y firmadas por su autor o autores (o bajo pseudónimo), publicadas en prensa impresa, prensa on-line, radio o televisión y en idioma español.

Se concede un único premio dotado con DIEZ MIL EUROS y destinado al autor o a autores del trabajo ganador. La fiscalidad será a cargo del autor o autores galardonados.

SEGUNDA. Presentación y Trabajos

Las propuestas para optar al premio podrán ser, indistintamente, presentada por el propio autor o autores, por la dirección del medio en el que fueron publicadas y por instituciones, colectivos o personas de reconocida representatividad en el sector del periodismo y la cultura.

Podrá presentarse un único trabajo por autor. En caso de presentarse varios trabajos de la misma autoría prevalecerá la presentada por el propio autor o autores frente a las presentadas por otros.

TERCERA. Publicación de los Trabajos

Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2020.

CUARTA. Plazo

El plazo para la presentación de las candidaturas se mantendrá abierto hasta el 15 de septiembre de 2020 a las 14:00 horas.

QUINTA. Presentación de candidaturas

El formato de presentación de los trabajos será exclusivamente digital y deberá efectuarse mediante la vía habilitada para ello en la web del premio: www.premiodavidgistau.com

Deberá facilitarse:

- Copia en PDF de la página en que se publicó en caso de artículos impresos, o enlaces descargables sin restricciones ni contraseñas en el caso de trabajos periodísticos realizados en medios radiofónicos o audiovisuales.
- Los datos personales del único autor o autores reconocidos del trabajo presentado, y de la persona o colectivo que presente el trabajo, los datos del medio de comunicación y la fecha en la que fue publicado o distribuido el trabajo y el programa en que se emitió en caso de radio y televisión.

Los trabajos deberán poder atribuirse a su autor o autores. En el caso de haber pseudónimos o no determinarse la personalidad del autor o autores deberá acreditarse con un certificado del director
del medio que lo haya publicado o emitido.

Presentantes y autores garantizan con el envío y/o aceptación del premio la legalidad, originalidad y tenencia de los derechos de propiedad intelectual necesarios sobre los trabajos presentados.

SEXTA. Jurado

El jurado será designado libremente por los grupos co-organizadores entre personalidades de prestigio del periodismo y la cultura.

Se reunirá en la sede fijada por las entidades organizadoras y procederá al examen, calificación y fallo de los trabajos atendiendo a su calidad periodística, bondades literarias, valor informativo, oportunidad, tratamiento del tema y otros posibles argumentos que el jurado considere conveniente valorar, dentro de los valores que David Gistau encarnaba.

La composición del jurado se hará pública en la misma fecha en que se dé a conocer el fallo. El veredicto será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto.

SÉPTIMA. Aceptación y Datos

La presentación de candidaturas implica la aceptación de las presentes bases en caso de que quien presente el trabajo sea el autor o uno de los autores del trabajo. En los casos en los que el trabajo ganador fue presentado por persona o colectivo a los que no corresponde su autoría, la aceptación del premio será la que implique la aceptación de las presentes bases por parte del autor o autores.

Lo anterior supone la autorización a los medios periodísticos propios de los grupos de los co-organizadores para reproducir, distribuir, poner a disposición y comunicar públicamente los datos e imagen y el trabajo de ganador, dentro del ámbito publicitario e informativo y publicitario en relación con el premio, y todo ello con las máximas garantías de originalidad, legalidad y tenencia de derechos. En caso de reclamación, el galardonado y los presentantes, al margen de otras acciones que procedan para los medios de los grupos de los co-organizadores y los patrocinadores de los premios, deberá proceder a la devolución del premio.

Los grupos co-organizadores no recibirán la propiedad de la obra premiada, y únicamente podrán, si así lo desean en los diferentes medios de los grupos de los co-organizadores, divulgarla con la finalidad citada y sin retribución alguna.

En cualquier caso, los datos e imagen del autor galardonado y de los presentantes, se incorporan a un fichero responsabilidad de Comeresa Prensa S.L.U. y Unidad Editorial Información General S.L.U. para las finalidades y de acuerdo a los criterios que se recogen en la Política de Datos disponible en la web www.premiosdavidgistau.com

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE RELATO CORTO PERIODISTA PEDRO SOLER (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE RELATO CORTO PERIODISTA PEDRO SOLER (España)

15:10:2020

Género:  Relato

Premio:   800 € y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, que hayan nacido o residan en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Abarán

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Abarán, desde la Concejalía de Cultura, con la colaboración de la Fundación Cajamurcia y La Verdad, convoca el presente concurso, con arreglo a las siguientes bases:

1. Objeto del Concurso

Este concurso tiene como objeto hacer homenaje y recordar la figura de Pedro Soler, natural de Abarán, periodista, cronista oficial de la ciudad de Murcia, crítico de arte e impulsor de la obra de numerosos artistas de la Región de Murcia.

2. Participantes

El concurso está abierto a personas mayores de 16 años, que hayan nacido o residan en España, con la exclusión de las personas que forman parte del jurado.
Si quien participa es menor de edad, la organización da por supuesto que cuenta con el consentimiento de sus padres, madres o tutores/as; si no es así, la organización no se hace responsable de las situaciones que pudieran derivarse.
Las obras deben presentarse en lengua castellana, siendo creaciones originales, inéditas y no premiadas en ningún otro concurso.
Solo se presentará una obra por autor.

3. Tema

La temática de los trabajos versará sobre el mundo del periodismo, y su extensión debe estar comprendida entre las 800 y 1.500 palabras.

4. Premio

La organización concederá un primer premio de 800 euros y dos accésits de 100 € cada uno.
La obra dotada con el primer premio será publicada en el diario La Verdad.

5. Plazo y lugar de presentación de propuestas

El plazo de admisión de trabajos se inicia partir de la publicación de estas bases en www.abaran.es y www.fundacioncajamurcia.es (jueves 30 de julio de 2020), finalizando el jueves 15 de octubre de 2020.

6. Modo de presentación de propuestas

Se remitirán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Periodista Pedro Soler:
• Las obras estarán escritas en lengua castellana.
• Deberán ser originales e inéditas, sin que exista sobre las mismas ningún compromiso anterior de publicación.
• Se enviarán tres archivos adjuntos:
Dos serán para el relato cuyo nombre de archivo será un
pseudónimo y se presentarán en formato Word y Pdf.
Un tercer archivo, que se destinará para la plica, en el que se deben incluir: datos del autor/a, fotocopia de su DNI insertada en el documento, domicilio y teléfono de contacto. Sólo en este último, que se presentará en formato Word, se incluirán datos personales reales
A cada uno de ellos, se le adjudicará el mismo número según orden de llegada.
• El tema a tratar será el mundo del periodismo.
• La organización declina toda responsabilidad en el supuesto de mala recepción o de no recepción de las obras, sea cual sea el motivo.

7. Composición del jurado

El jurado está formado por el cronista oficial de la Villa de Abarán, José S. Carrasco Molina, y los periodistas José García Martínez, Jose Carreres Lliso, Manuel Madrid García, María Soler Glover y Encarna Yelo Soler, ejerciendo como secretaria de este jurado Mª Carmen Gómez Carrión, quien no contará con voto dentro del mismo.
El autor premiado deberá asistir a la entrega de premios o enviar representante en caso de resultarle imposible asistir.
El fallo se hará público a los 15 días de finalizar el plazo de entrega de trabajos.
El jurado podrá declarar desierto el concurso, justificando los motivos de esta decisión.

8. Criterios de valoración

Los valores artísticos y simbólicos, la calidad redaccional y la capacidad de representación y de comunicación serán los aspectos determinantes para elegir la propuesta ganadora.

9. Entrega del premio

La entrega del premio se realizará en la Biblioteca Municipal D. José Vargas Gómez, en fecha a determinar, antes del 31 de diciembre de 2020.

10. Propiedad intelectual

Mediante la presentación de los trabajos, los participantes prestan su consentimiento para la reproducción y exhibición de las obras por parte de La Verdad Multimedia, S.A. en su página www.laverdad.es y en su edición impresa, respetando siempre el organizador y el medio los derechos irrenunciables correspondientes al autor, y durante todo el tiempo en que tales derechos subsistan de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente. Asimismo, cada participante autoriza expresamente la utilización informativa de su imagen y nombre, en el supuesto de resultar ganador y aceptar el premio asignado.
Los autores de las obras presentadas cederán de forma gratuita, en exclusiva, al Ayuntamiento de Abarán los derechos de explotación de la obra previstos en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (en los sucesivo TRLPI), sin ningún tipo de limitación.
La Concejalía de Cultura de Abarán, desde la Biblioteca, será propietaria de las obras ganadoras y podrá, si fuese el caso, y de acuerdo con la legislación vigente, registrarla, adquiriendo los derechos de propiedad intelectual.

11. Aceptación de las presentes bases

La organización se reserva el derecho a modificar las bases del concurso si ello resultara necesario por causas organizativas o ajenas a su control o voluntad, y a decidir sobre todo aquello que no esté previsto expresamente en las mismas.
La participación en este concurso implica, por parte de los concursantes, el conocimiento y aceptación de las presentes bases.

12. Protección de datos

De acuerdo con la vigente Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, el Ayuntamiento de Abarán, como responsable del tratamiento de los datos personales recabados con ocasión del presente concurso, informa de que los mismos serán incluidos en un fichero de datos de carácter personal a los fines del presente concurso. Se garantiza el ejercicio por el interesado de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos previstos en dicha ley.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN “FÉLIX GRANDE” 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN “FÉLIX GRANDE” 2021 (España)

13:12:2020

Género:  Poesía

Premio:  5.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  residente en España, cuya edad no supere los 30 años cumplidos antes del 21 de marzo de 2021

Entidad convocante:  Universidad Popular José Hierro / Delegación de Cultura de San Sebastián de los Reyes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:12:2020

 

BASES

 

La Universidad Popular José Hierro convoca el XVI Premio Nacional del Poesía Joven “Félix Grande” con arreglo a las siguientes bases:

1.- Podrá concurrir a este certamen cualquier persona residente en España que presente su obra en castellano y no haya este premio con anterioridad y cuya edad no supere los treinta años cumplidos antes del 21 de marzo de 2021, Día Mundial de la Poesía.

2.- Se podrá presentar una sola obra con una extensión comprendida entre los 500 y los 1000 versos o líneas de prosa poética. Los trabajos serán rigurosamente originales e inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Si el autor o autora presenta la misma obra a algún otro certamen en el que resultara premiada, se compromete a informar inmediatamente a la Universidad Popular José Hierro.

3.- Debido a excepcional situación, en esta convocatoria solo se podrán presentar los originales por vía telepática hasta el 13 de diciembre de 2020 conforme a las siguientes condiciones:

Un solo archivo en formato PDF, debidamente paginado, en el que se adjunte el LIBRO y, en la última página, el FORMULARIO, que se puede descargar en: www.ssreyes.org

(alojado en Cultura y Teatro /Premios de poesía José Hierro y Félix Grande)

Dirección de envío
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4.- Se concederá un único premio dotado con 5.000 en concepto de derechos de autor, estando esta cantidad sujeta a las retenciones legalmente establecidas. Dicho premio conlleva la publicación del libro dentro de la Colección Literaria Universidad Popular y la entrega de 25 ejemplares. El premio podrá declararse desierto. Las obras no premiadas serán destruidas.

5.- Un comité seleccionador, compuesto por poetas de reconocido prestigio, realizará una amplia selección de las obras recibidas. Dicha selección será la que se haga llegar al Jurado.

6 El jurado compuesto por Luis Alberto de Cuenca, Ignacio Elguero y Juan Carlos Mestre emitirá su fallo durante el mes de febrero de 2020 en la sede de la Universidad Popular.

7.- Si la evolución de la actual condición situación sanitaria lo permite, la entrega del premio se efectuará en torno al «Día Mundial de la Poesía», acto en el que el ganador o la ganadora se compromete a participar.

8.- La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio del jurado.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025