Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN LITERARIO HOMENAJE "POETA JOSÉ DOMÍNGUEZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO HOMENAJE "POETA JOSÉ DOMÍNGUEZ" (España)

19:06:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:   Lote de libros

Abierto a:  autor o autora pertenecientes a la comunidad autónoma andaluza

Entidad convocante:  Voluntarios Setenil

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:06:2020

 

BASES

 

BASES DEL I CERTAMEN LITERARIO HOMENAJE “POETA JOSÉ DOMÍNGUEZ”

• Cada autor o autora, pertenecientes a la comunidad autónoma andaluza y de cualquiera que sea su edad, podrá presentar una única obra por categoría. Esta obra debe ser original, escrita en lengua castellana y no habrá sido premiada con anterioridad en ningún otro certamen.

• Habrá dos categorías:

- POESÍA: Extensión máxima 2 folios. Letra Times New Roman, 12. Escritas por una sola cara. De temática libre.
- RELATO CORTO: Extensión máxima 2 folios. Letra Times New Roman, 12.
Escritas por una sola cara. De temática libre.

• Se enviarán dos documentos: Un archivo con el nombre de la Obra y el Seudónimo. Ejemplo: Setenil_Flor (Dentro del archivo no puedo aparecer nada que desvele la autoría). Un segundo archivo titulado como la obra, el seudónimo y que ponga plica. Ejemplo: Setenil_Flor_Plica. En este archivo aparecerán los datos personales. Las obras se enviarán al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 20 de Junio.

• Ante plagio o incumpliendo de las reglas se eliminará la obra.

• El jurado estará formado por personas de prestigio en el mundo de las Letras, que otorgarán el premio al relato y poesía que, según su criterio, tengan más nivel y talento. Pudiendo, sí así fuese estimado, quedar desierta alguna categoría.

• El importe de los premios será un lote de libros cedidos por EL CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS, de igual modo todos los concursantes que lo deseen tendrán un encuentro digital con la escritora Carmen Romero Lorenzo.

• Los participantes recibirán un email de confirmación y una fecha y lugar de la entrega de premios. La participación en el certamen implica la aceptación de las presentes bases.

 

Organizado por Voluntarios Setenil (una organización de ayuda y cooperación por el COVID19) y con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras e Imagina Setenil (un blog).

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL DE SALTA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL DE SALTA 2020 (Argentina)

17:07:2020

Género:  Cuento, historieta, poesía, novela, teatro, ensayo, infantil y juvenil

Premio:   $ 30.000, diploma y edición

Abierto a:  escritores nacidos o residentes en la provincia de Salta

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  17:07:2020

 

BASES

 

REGLAMENTO

La Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta convoca a participar del Concurso Literario Provincial 2020, con el objetivo de fomentar, reconocer y acompañar el trabajo creativo de los escritores de Salta. El presente concurso se regirá por el siguiente reglamento:

 

Art. 1: SOBRE LAS CATEGORÍAS:
Las categorías que participan en el Concurso Literario Provincial son:
Cuento, Historieta, Poesía, Novela, Texto teatral, Microrrelatos y Ensayo. Y en literatura infantil y juvenil “Premio Oscar Montenegro”: Cuento, Novela, Texto dramático, poesía (en este último caso, se concursa por cualquiera de esos géneros).

Las categorías se concursarán de manera rotativa; corresponderá a esta convocatoria 2020 Cuento e Historieta y en literatura infantil y juvenil: cuento, novela, texto dramático o poesía.

En el año 2021 se concursarán Poesía y Novela, y en literatura infantil y juvenil: cuento, novela, texto dramático o poesía.
En el año 2022 se concursarán Texto teatral y Ensayo, y en literatura infantil y juvenil: cuento, novela, texto dramático o poesía.
En el año 2023 se concursarán Microrrelatos y en Literatura infantil y juvenil: cuento, novela, texto dramático o poesía.

 

Art. 2: ESPECIFICACIONES POR CATEGORÍA:

CUENTO: Deberá tratarse de una obra inédita, y que no haya resultado ganadora de ningún concurso anterior, ni haya sido presentada en ningún concurso que se encuentre pendiente de resolución. Se podrán postular cuentos sin extensión mínima individual, que sumen una extensión total de, al menos, 80 páginas.

HISTORIETA: Deberá tratarse de una obra inédita, y que no haya resultado ganadora de ningún concurso anterior, ni haya sido presentada en ningún concurso que se encuentre pendiente de resolución Se podrán postular historias sin extensión mínima individual, que sumen una extensión total de al menos 40 páginas. El trabajo de guión e ilustración podrá ser realizado por una sola persona o por más de una, en cuyo caso, el premio deberá dividirse.

LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “PREMIO OSCAR MONTENEGRO”: La obra postulada deberá estar destinada a niños y/o jóvenes. Deberá tratarse de un trabajo inédito, y que no haya sido presentado en ningún concurso que se encuentre pendiente de resolución. En cualquier caso, deberá tener una extensión mínima de 50 páginas.

CUENTO: Un conjunto de 5 a 12 cuentos que podrán responder a las características del texto convencional o de libro álbum. En el caso del libro álbum el texto y la ilustración podrá estar a cargo de una sola persona o de más de una, en cuyo caso el premio deberá dividirse.

POESÍA: Un conjunto de poemas inéditos, que conformen una unidad de sentido, con una extensión mínima de 500 (quinientos) versos.

NOVELA: Inédita, con una extensión máxima de 200 páginas.

TEXTO TEATRAL: Inédito, no estrenado, con un máximo de cuatro actos.

 

Art. 3: SOBRE LA PRESENTACIÓN:

Los trabajos deberán ser cargados de manera digital, únicamente en formato PDF (cuyo nombre conste de: SEUDÓNIMO, y NOMBRE DE LA OBRA), en la siguiente dirección: biblioteca.culturasalta.gov.ar/intranet/concurso-literario/
Se deberá adjuntar al mismo tiempo en esta página web otro archivo en PDF (cuyo nombre conste del SEUDÓNIMO) con los siguientes datos:
Nombre y apellido completo, número de documento, domicilio particular, teléfono, correo electrónico, y certificado de residencia expedido por autoridad policial, en el caso de no ser nativo de la Provincia, fotografía (retrato) y un breve curriculum vitae del autor.
Podrán presentar trabajos en diferentes categorías, pero deberán ser subidos en momentos diferentes de carga y con seudónimos distintos.

Instrucciones para la carga:
- Ingresar en la página: biblioteca.culturasalta.gov.ar/intranet/concurso-literario/
- Seleccionar la categoría a la que pertenece la obra que se presenta
- Arrastrar el primer archivo o hacer clic en “buscar archivo” y adjuntarlo desde sus documentos.
- Arrastrar el segundo archivo o hacer clic en “buscar archivo” y adjuntarlo desde sus documentos.
- Hacer clic en “Enviar” y esperar confirmación de la página.

 

Art. 4: SOBRE LOS PARTICIPANTES:
Podrán participar los escritores nacidos en la provincia de Salta, o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos (2) años anteriores a la fecha de la presente convocatoria.
Los autores que hayan resultado ganadores en alguna categoría, podrán participar nuevamente en esa misma categoría transcurrido el plazo de diez (10) años de haber resultado ganador.
Quedan excluidas de participar en el presente certamen aquéllas personas que ocupen cargos jerárquicos fuera de escalafón, a nivel de Director o Superior, del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

 

Art. 5: SOBRE LA RECEPCIÓN:
Se fija como plazo tope de recepción de los trabajos el día 17 de julio de 2020.

 

Art. 6: SOBRE LA ACEPTACIÓN:
Oportunamente, se conformará una Comisión de aceptación de trabajos, integrada por tres (3) miembros designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia, pertenecientes a la misma Secretaría, la que tendrá a su cargo la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos en el presente reglamento. Al término de la tarea se labrará el acta respectiva donde consten los trabajos aceptados y los rechazados, que será aprobada por Resolución de la Secretaria de Cultura a los efectos de su publicidad. Los trabajos aceptados serán enviados al jurado para su evaluación.

 

Art. 7: SOBRE EL JURADO:
El jurado estará integrado por tres (3) miembros designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia, debiendo necesariamente ser cada miembro del jurado especialista en alguna de las especialidades que se concursan.
Los miembros del jurado darán a conocer su fallo el 14 de agosto de 2020, oportunidad en la que se labrará el acta correspondiente. Dicha acta deberá contener los datos de identificación de la obra: categoría, seudónimo y título, y el fundamento por el que se justifica dicha elección. A continuación, se procederá a la apertura de los documentos con los datos de los participantes que resulten ganadores, lo que también deberá constar en el acta, que será aprobada por Resolución de la Secretaria de Cultura.
En el caso de declarar desierto un premio en determinada categoría, el fallo deberá ser debidamente fundamentado por el jurado y constar al final del acta.

 

Art. 8: SOBRE LA DECISIÓN DEL JURADO:
El fallo del jurado se definirá por simple mayoría de votos y su decisión será inapelable.

 

Art. 9: SOBRE LOS PREMIOS:
Se establecen los siguientes premios:
1° premio: diploma, publicación de la obra –en formato impreso y digital- y premio en dinero por $30.000,00 (pesos treinta mil con 00/00) para cada categoría.
2° premio: consistirá en diploma y la edición digital del libro.
En todos los casos, se firmará un acuerdo entre los ganadores y la Secretaría de Cultura con las condiciones de circulación tanto del libro papel como del libro digital y toda otra cuestión relativa a la difusión, edición y/o comercialización del libro. La Secretaría de Cultura se reserva por el término de un año el derecho de edición, cuyas características serán su absoluta responsabilidad, incluyendo el derecho de incorporar ilustraciones, con excepción del libro álbum o historieta, cuyas ilustraciones pertenecen al autor.
El jurado podrá otorgar menciones en caso que lo considere pertinente. Las obras mencionadas no serán editadas ni recibirán compensación económica.
Los trabajos premiados serán especialmente difundidos y acompañados desde Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para garantizar su circulación, durante el término de un año.

 

Art. 10: SITUACIONES NO PREVISTAS:
Toda situación no prevista en el presente reglamento será resuelta por Secretaría de Cultura de Salta.

 

Art. 11: SOBRE LOS TRABAJOS NO PREMIADOS:
Los trabajos no premiados no serán devueltos.

 

Art. 12: ACEPTACIÓN:
La sola participación en esta convocatoria implica la aceptación de todos los términos y condiciones previstos en el presente reglamento.

 

Fuente: culturasalta.gov.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN "EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ÁFRICA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN "EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ÁFRICA" 2020 (España)

21:07:2020

Género:  Artículo investigación

Premio:   Lote de Productos Afro/Eco

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Proyecto La Puerta de África

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:07:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN: “El cambio climático en África”

El Proyecto La Puerta de África con el fin de reflexionar sobre la actualidad y las consecuencias del cambio climático en el continente africano, convoca el presente concurso literario de artículos de investigación con el tema que a continuación se describe.

La presentación al concurso implica la total aceptación de las siguientes bases:

1a.- PARTICIPANTES:

Podrán participar en el concurso, personas mayores de 16 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con textos de elaboración propia en castellano, en la extensión y tema propuestos en las bases siguientes. Cada participante podrá participar con el número de trabajos que desee, enviándose cada uno de ellos por separado.

2a.- REQUISITOS DE LOS ARTÍCULOS:

Los relatos, escritos en lengua castellana, podrán tener una extensión máxima de 1000 palabras en formato Word, DIN-A4, tipo de letra: “Times New Roman”, tamaño 12 (interlineado sencillo) y deberán ser totalmente inéditos por lo tanto, no podrán presentarse al concurso los trabajos:

- Cuyos derechos de publicación estén o hayan estado comprometidos con alguna institución o medio de comunicación;
- que hayan sido presentados a otro concurso, estando pendientes de fallo;
- que hayan obtenido premio en otros concursos nacionales o internacionales; y/o
- que hayan sido publicados en algún medio de comunicación.

Los trabajos presentados sin observar las anteriores restricciones, serán descalificados por el jurado quedando excluidos del concurso.

3a.- TEMA DE LOS ARTÍCULOS:

El tema del concurso será: “El cambio climático en África”. Este tema versará sobre las consecuencias que el cambio climático tiene o puede tener en el continente, con atención a las:

- Consecuencias económicas
- Consecuencias sociales
- Consecuencias políticas y diplomáticas
- Consecuencias sobre la biodiversidad

4a.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:

El plazo para participar en este concurso comprende desde el día 22 de mayo hasta el 21 de julio, ambos inclusive, antes de las 23:59. El Jurado emitirá el fallo durante los treinta días hábiles posteriores a finalizar el plazo y lo hará público aproximadamente el 20 de agosto.

Los artículos podrán presentarse a concurso a través del correo electrónico y por medio de dos correos:

1o. Enviando el artículo sólo con un título y un pseudónimo, sin ningún dato personal, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se anotará en el ASUNTO del e-mail: Artículo para concurso “El cambio climático en África”.

2o. Los datos personales del autor: nombre, apellidos, teléfono, edad, localidad y provincia, se enviarán indicando además pseudónimo y título del artículo a esta otra dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se anotará en el ASUNTO del e-mail: Artículo para concurso “El cambio climático en África”.

En caso de ser un menor, junto a los datos personales del autor se encontrarán los datos personales de su madre, padre o tutor/a legal.

5a.- CRITERIOS DE VALORACIÓN:

Aspectos a valorar en los artículos (total 10 puntos):
- Redacción (4 puntos). Estilo literario y calidad del contenido: gramática (1), lectura fácil (2), título (1).
- Contenido (4 puntos): Originalidad de la temática (1), información de calidad (2), relación con la Agenda 2063 de la Unión Africana (1).
- Actualidad, innovación y valor añadido desde una perspectiva de difusión de las necesidades en el desarrollo del continente africano (2 puntos).

6o.- PREMIOS:

El jurado escogerá a 3 ganadores del concurso, con la posibilidad de premios honoríficos, siendo los premios:

1o Lote de Productos Afro&Eco
2o Libro: “Manifiestos Ecologistas”
3o Bolsa de Tela de la ONG “Petits Detalls”

Todos los artículos serán publicados en La Puerta de África además de recibir una mentoría opcional para perfeccionar el artículo antes de ser publicado.
La organización del concurso se pondrá en contacto por correo electrónico con el ganador para comunicarle que ha sido seleccionado. Los premios se enviarán a la dirección postal que se indique.

 

Los premios del presente concurso, en ningún caso podrán ser objeto de cambio, alteración o compensación a petición del ganador.
La aceptación del premio por el ganador implica expresamente la autorización a la organización para utilizar su nombre e imagen, siempre en relación con este concurso, perdiendo el derecho a disfrutar el premio en caso de negativa.
La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.

7a.- JURADO:
El jurado estará formado por miembros de la organización del proyecto.
Si en el momento del fallo, o hasta el momento de la entrega efectiva del premio, el relato ganador estuviera editado o publicado, el concursante perderá el derecho al premio y el jurado se reserva el derecho a adjudicarlo a otro finalista.

 

Fuente: puertadeafrica.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO "CARBONO ALTERADO" 2020 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO "CARBONO ALTERADO" 2020 (Uruguay)

30:06:2020

Género:  Relato

Premio:   Trofeo, publicación y 10 libros

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ruido Blanco y MMEdiciones

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

Género: Relato de Ciencia Ficción

Dos categorías:
Nacional – Premio: Publicación, trofeo y 10 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante)
Abierto a: escritores que residan o hayan residido en Uruguay o uruguayos residentes en el exterior, mayores de edad.

Internacional – Premio: Publicación, trofeo y 10 libros (los premios se entregan en acto público en Montevideo en una fecha a convenir. Si los premiados no pudieran concurrir, se aceptará un representante).
Abierto a escritores en general, que residan en el exterior, mayores de edad, que envíen sus trabajos en castellano.

 

BASES

Ruido Blanco y MMEdiciones convocan al quinto concurso nacional e internacional de cuentos de ciencia ficción, de acuerdo a las siguientes bases:

NACIONAL
1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, que residan o hayan residido en Uruguay o uruguayos residentes en el exterior, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos cuentos.

INTERNACIONAL
1.- Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera sea su nacionalidad, mayores de edad, siempre que presenten obras en idioma castellano, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos cuentos.

2.- El concursante garantizará, mediante declaración, que su texto es inédito y original.
Los participantes deberán ser los titulares de todos los derechos de autor sobre la obra y sobre sus personajes.

3.- El tema será de ciencia ficción y la extensión de los relatos deberá no ser superior a diez carillas formato A4, letra Times New Roman 12, con espaciado 1,5, numeradas.

4.- Los originales de las obras se presentarán en formato digital PDF. El mencionado archivo deberá contener únicamente el cuento y el seudónimo del autor.
Los trabajos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como adjuntos.

En el cuerpo del mensaje se deberá incluir el seudónimo del autor, el nombre del cuento y los datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, país de residencia, dirección y teléfono de contacto).

EN EL ASUNTO SE ESCRIBIRÁ: CONCURSO C.F. 2020 Y PAÍS
REPRESENTANTE
NOTA: No se abrirán archivos que no contengan en el asunto esa referencia.

5.- Plazo de entrega: se aceptarán obras hasta el 30 de junio de 2020 inclusive.

6.- El premio será la publicación del cuento en la edición de “Ruido Blanco 8” 2020. El autor cederá sus derechos para la reproducción de la obra en la mencionada edición. Se le entregará la cantidad de DIEZ libros.

7.- El jurado, que en su oportunidad se dará a conocer a través de las redes sociales y las páginas web de los organizadores, estará compuesto por tres miembros y podrá establecer hasta un máximo de dos menciones.
El jurado podrá declarar desierto el primer premio.
Su decisión será tomada por mayoría simple y tendrá carácter de inapelable. Estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia específica que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

8.- El fallo del jurado se hará público en el mes de setiembre de 2020.

9.- La participación en el certamen implica la plena aceptación de estas bases.

 

Fuente: mmediciones.wixsite.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CERTAMEN "CARTAS DE LA DÍASPORA" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CERTAMEN "CARTAS DE LA DÍASPORA" (Argentina)

05:07:2020

Género:  Carta

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  migrantes forzados de cualquier edad

Entidad convocante:  Fundación Arepa Viva

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  05:07:2020

 

BASES

 

Un innovador concurso literario es convocado por la Fundación Arepa Viva (programa de asistencia a venezolanos que emigran de su país), en el que pueden participar los migrantes forzados (de cualquier edad) con un texto de formato epistolar. El certamen cuenta con la colaboración de La Pastoral para Migrantes y Refugiados de la Iglesia Luterana, Revista Prisma, la Sociedad Argentina de Escritores Filial Misiones, la Sociedad Argentina de Escritores Filial Corrientes, La Sociedad de Escritores de Paraguay, otros entes públicos y privados. Hay tiempo de participar hasta el 5 de Julio.

El concurso está abierto a la comunidad inmigrante residente en países de Latinoamérica.

Surge así “CARTAS DE LA DÍASPORA” que invita a participar a todo migrante a contarnos su experiencia en nuevas tierras y en lo que hoy nos afecta a todos en medio de la pandemia del Corona Virus (Covid 19). Considerando la situación de “Migrante Forzado”.

La Migración forzada es aquella donde la movilidad humana ocasionada por anomalías o conflictos ajenos a la dinámica de la acumulación de capital, por ej, la violencia desatada por conflictos políticos, étnicos, religiosos, o comunitario, la violencia generada por guerras, guerrillas, el narcotráfico; también la irrupción de catástrofes naturales, huracanes, ciclones, tsunamis, inundaciones, sequías, etc.

Este certamen no pretende una obra de arte, sino que brinda la oportunidad de liberar y expresar por la palabra escrita lo que llevamos dentro, en esta situación actual y apunta a los siguientes objetivos.

El objetivo de este primer certamen es describir a través de cartas, la realidad que vive y como lo percibe el migrante lejos de su terruño. Y comprender su situación actual y abrazar esta nueva realidad que le toca vivir, expresándolas a través de la palabra escrita.

 

BASES

1. TEMA. El desarraigo, desde todos los ámbitos, (como se vive, como se siente) los destinatarios pueden ser reales o ficticios

2. PARTICIPANTES: Migrantes forzados de cualquier edad. Sólo se admitirá una carta por cada concursante, que puede firmarse con un seudónimo siempre y cuando ponga disponible sus datos de identidad y contacto a los organizadores.

3. CARACTERÍSTICAS. Deberán ser trabajos originales, escritos en castellano, no publicados anteriormente ni en espera de resultados de otros concursos o certámenes, con una extensión máxima de un folio a una cara, cuerpo de letra Times New Roman N° 12 y espacio sencillo. Formato epistolar en la carta: lugar, fecha, saludo inicial, cuerpo y despedida.

4. PRESENTACIÓN. Los trabajos se enviaran por Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con título de correo en Asunto: “CARTAS PARA LA DIÁSPORA” en el cuerpo del correo: Presentación del participante (nombre completo, dirección, número de documento de identidad y teléfono, otros datos de contacto); y en archivo adjunto en formato de PDF sin licencia para editar se adjuntará la carta con la que participa.

5. PLAZO DE PRESENTACIÓN. Hasta el 5 de Julio

6. PREMIOS. Tres cartas premiadas. Los premios consistirán en tres categorías con premios interesantes a informar posteriormente.

7. Las Cartas podrán ser publicadas en las páginas de redes sociales de los patrocinadores y podrán ser material de antología y o ser publicadas en otros medios de comunicación (previa comunicación al/los autor/es de las obras seleccionadas, con su consentimiento; sin que esto genere compensaciones extras posteriores).

8- De la Entrega: La entrega de premios tendrá lugar Online por En vivo de Instagram y Facebook o en caso de estar permitida la circulación se hará en la sede del Instituto Gutenberg en la Ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, Argentina Fechas próximas al 30 de junio 2020

9. JURADO. Estará formado por personas relacionadas con el mundo de la cultura y las Letras.
Belén Silva Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Misiones (SADEM), Avelino Núñez- Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Corrientes (SADE) y Marcos Ibáñez, miembro directivo de la Sociedad de Escritores de Paraguay (SEP).

10. El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado también para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases.

11. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente: misionesonline.net




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025