Concursos Literarios

 

 

 

XIII PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS "EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS "EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN" 2020 (España)

22:08:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante: Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:08:2020

 

BASES

 

El plazo para remisión finaliza este año a los 60 días naturales de su inserción en el tablón de anuncios de la Diputación de Granada (G.TABLON Diputación de Granada), cosa que sucedió el 23 de junio. Por tanto y salvo error, el plazo finaliza el 22 de agosto.

CONVOCATORIA XIII EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN 2020

1. Objeto

Como apoyo a la creación literaria y al fomento de la lectura entre los niños, la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada, convoca la XIII EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN 2020

2. Requisitos de los aspirantes

Podrá participar en este premio cualquier persona mayor de edad salvo los ganadores de anteriores convocatorias.

3. Requisitos objetivos

Cada aspirante puede concurrir exclusivamente con un único original, inédito y no premiado, de poesía para niños y escrito en español, con una extensión máxima de 700 versos.

4. Formalización y plazo de presentación de solicitudes

Los/as aspirantes que reúnan los requisitos exigidos en el punto 1 de esta convocatoria formularán su solicitud en el apartado Presentación de escritos del Registro de la Sede electrónica de la Diputación de Granada (sede.dipgra.es/opencms/opencms/sede), indicando que la solicitud es para participar en la Convocatoria de XIII EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN 2020, o bien
presencialmente acudiendo al Registro General de la Diputación de Granada, situado en la calle Periodista Barrios Talavera, 1, 18014 - Granada, en el plazo que comienza al día siguiente de la publicación de la presente convocatoria en el Tablón de Anuncios Electrónico de esta Corporación (sede.dipgra.es/opencms/opencms/sede), y que finaliza a los 60 días naturales. No se admitirán solicitudes presentadas fuera de este plazo.

A la solicitud de inscripción habrá que adjuntar en formato PDF la siguiente documentación:

- Nota biobibliográfica autor/a.
- Copia del DNI español o de cualquier país miembro de la UE o NIF para residentes extranjeros, según los casos.
- Original de la obra en formato PDF protegido contra modificaciones y con permisos de impresión habilitados. El nombre del fichero que contenga la obra llevará por título el de ésta.
- Todas las obras deberán incluir una declaración responsable firmada (ANEXO)

5. Jurado

El Jurado del premio estará formado por tres miembros siendo siempre uno de ellos el ganador de la edición anterior. Los otros dos serán designados mediante Resolución de la Diputada Delegada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática y en la misma se establecerán las condiciones de su participación.

6. Criterios de valoración

En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:

a) Calidad de la composición literaria del poemario y de su estructura interna
b) Carácter innovador del lenguaje y de la estructura externa

7. Dotación

El premio está dotado con 3.000 € (tres mil euros). El premio se puede declarar desierto.

8. Instrucción, fallo del jurado y resolución

8.1 Pre evaluación. La sección de Cultura Tradicional, Documentación y Publicaciones, verificará el cumplimiento de los requisitos necesarios en los/las aspirantes. En todo caso esta fase sólo podrá afectar a aquellos requisitos que sean de apreciación automática y cuya concurrencia no requiera de ninguna valoración.

8.2 La evaluación será llevada a cabo por el Jurado a que hace referencia el apartado 5 de esta convocatoria, el cual emitirá un informe (fallo) en el que se concretará el resultado de la evaluación.

8.3 La Diputada de Delegada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática formulará la propuesta de resolución en la que se expresará el/la aspirante seleccionado/a. La resolución del Sr. Presidente, con la asistencia de la Junta de Gobierno, que se dicte, será motivada teniendo en cuenta los criterios establecidos en el apartado 6 de esta convocatoria, haciendo alusión al contenido del fallo del jurado. La resolución de concesión del premio pone fin a la vía administrativa.

9. Condiciones

Concurrir a este premio significa aceptar sus bases. El fallo del jurado es inapelable. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por el jurado cuando éste quede constituido o por la Junta de Gobierno de la Diputación de Granada.

La Diputación de Granada se reservará el derecho a la publicación de la obra ganadora en la colección ilustrada El Príncipe Preguntón y a la difusión y distribución del libro como parte de su catálogo, sin estar obligada al pago de derechos de autor a su propietario/a. El premiado/a cederá gratuitamente los derechos de explotación de la obra en favor de la Diputación de Granada. Esta cesión tendrá carácter de exclusividad y se realizará con la aceptación de las bases y su participación en la convocatoria.

La Diputación de Granada se reservará el derecho a la publicación de la obra ganadora en la colección ilustrada El Príncipe Preguntón y a la difusión y distribución del libro como parte de su catálogo, sin estar obligada al pago de derechos de autor a su propietario/a. El premiado/a cederá gratuitamente los derechos de explotación de la obra en favor de la Diputación de Granada. Esta cesión tendrá carácter de exclusividad y se realizará con la aceptación de las bases y su participación en la convocatoria.

10. Normativa de aplicación

En todo lo que no prevea esta convocatoria son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y su reglamento de desarrollo aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el RDL 1/1996, de 12 de abril por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Granada para 2020.

 

Fuente y Anexo

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVI CERTAMEN CRE@ JOVEN POZUELO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN CRE@ JOVEN POZUELO 2020 (España)

25:09:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 €

Abierto a:  vinculación con el municipio de Pozuelo de Alarcón según las bases, entre 14 y 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:09:2020

 

BASES

 

Descripción

El objeto de la presente convocatoria es establecer el régimen especial aplicable al otorgamiento por el Excmo. Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, a través de la Concejalía de Juventud, de la XVI edición de los premios del Certamen CRE@ JOVEN POZUELO 2020.

La finalidad de estos premios es fomentar la creatividad entre los jóvenes del municipio a través de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.

 

Destinatarios

Podrán participar las personas físicas con edad comprendidas entre los 14 y los 35 años, al término del plazo de presentación de solicitudes.

Los participantes deberán acreditar una vinculación con el municipio de Pozuelo de Alarcón, por cualquiera de las siguientes circunstancias:

- Estar empadronado en el municipio.
- Ser estudiante en centros educativos del municipio.
- Ser trabajador de empresas sitas en el municipio.
- Ser trabajador municipal o miembro de su unidad familiar.

 

Requisitos de iniciación

Los participantes pueden participar en una de las siguientes categorías, en función de su edad:

Categoría Júnior: participantes entre 14 y 17 años, cumplidos antes de que termine el plazo de presentación de propuestas.
Categoría Sénior: participantes entre 18 y 35 años, cumplidos antes de que termine el plazo de presentación de propuestas y no pudiendo superar la edad de 35 años al término del plazo de presentación de propuestas.

Cada participante puede presentar un máximo de 1 solicitud por cada modalidad y categoría. Un mismo artista podrá ser premiado en modalidades distintas.

Todas las obras deberán presentarse a título individual, únicamente en el caso de la modalidad de música podrán participar grupos.

Exclusivo para la modalidad de música: podrán participar grupos o solistas de cualquier estilo musical (salvo música clásica) que no hayan editado fonograma registrado en SGAE.

Se considerará grupo musical de Pozuelo de Alarcón a aquel en el que, al menos, el 50% de sus integrantes se encuentren empadronados en el municipio de Pozuelo de Alarcón, o sean estudiantes en centros educativos del municipio, o trabajadores de empresas sitas en Pozuelo de Alarcón.

Los grupos que se presenten a la modalidad musical, se incluirán en la categoría correspondiente dependiendo de la edad de la mayor parte de los integrantes. En el caso de que el 50% del grupo perteneciera a la categoría júnior, y el otro 50% a la sénior, se incluirán en la sénior.

En caso de ser premiados, se establecerá como beneficiario el representante que será reflejado como tal en la ficha de inscripción común a todos los miembros del grupo

Quedarán excluidos de la participación en el Certamen:

- Aquellos que desarrollen tareas profesionales relacionadas con la modalidad a la que se presenten.
- Los participantes no pueden tener ni haber tenido en los últimos tres años vinculación profesional, ni comercial, directa o indirecta, con el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, ni con ninguno de sus organismos autónomos, como el Patronato Municipal de Cultura, y la Gerencia Municipal de Urbanismo en materias relacionadas con la/s modalidad/es a las que se desee presentar.
- En ningún caso, de conformidad con lo establecido en el artículo 5.6 de la OGRS, se podrá obtener la condición de beneficiario de los premios en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y en el artículo 18 del R.D. 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la LGS.

 

Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes y obras será a partir de la publicación de un extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, 19 de junio y hasta el 25 de septiembre de 2020, inclusive.

 

Lugar de presentación (Canales de acceso)

Las solicitudes de participación, junto con el resto de documentación requerida en la convocatoria, se presentarán preferentemente en los lugares que se indican a continuación, sin perjuicio de las demás formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre del Procedimiento Administrativo Común:

· En cualquiera de las Oficinas de Atención al Ciudadano.

Oficina de Atención al Ciudadano - Plaza Padre Vallet, s/n (Pueblo)
Oficina de Atención al Ciudadano - Volturno, 2 (Somosaguas)
Oficina de Atención al Ciudadano - CUBO Joven, San Rafael, 2 (Estación)

Los interesados también podrán presentar las solicitudes con la documentación en las oficinas de Correos, conforme a lo previsto en el artículo 16.4 apartado b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Se deberá especificar que se trata de la presentación de la/s obra/s al Certamen CRE@ JOVEN POZUELO 2020 de la Concejalía de Juventud.

 

Forma de iniciación

El procedimiento se iniciará de oficio a propuesta de la Concejalía de Juventud, mediante convocatoria aprobada por el Titular del Área de Gobierno de Vicealcaldía, por delegación de la Junta de Gobierno en sesión celebrada el día 21 de junio de 2019.

 

Plazo Máximo de Resolución y Notificación

El plazo máximo para dictar la resolución del presente procedimiento será de seis meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de la correspondiente convocatoria, conforme lo establecido en el artículo 23.2.a) de la OGRS. En el caso de que no se haya resuelto y notificado en el plazo referido, se entenderá desestimada la solicitud, sin perjuicio de la necesidad de resolver, y sin perjuicio del sentido de la resolución expresa que se dicte.

 

Órgano que Resuelve

La resolución de concesión o denegación corresponde al Titular del Área de Gobierno de Vicealcaldía.

 

Efectos del silencio Administrativo

Negativo.

 

Fin de la vía administrativa

La resolución de concesión de los premios pondrá fin a la vía administrativa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

Contra la resolución de concesión, inadmisión y denegación de los premios podrá interponerse recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Junta de Gobierno Local, o directamente recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, en el plazo de dos meses, ambos plazos contados a partir del día siguiente de su publicación.

 

Normativa

A la presente convocatoria le es de aplicación lo dispuesto el artículo 9 de la Ordenanza General Reguladora de Subvenciones (OGRS) del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (publicada en B.O.C.M. núm. 294 del día 10 de diciembre de 2012). En su defecto, será de aplicación lo dispuesto en los preceptos de la citada Ordenanza, así como lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 y, supletoriamente, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

 

Unidad gestora

Unidad de Subvenciones y Convenios.

 

Centro Directivo

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

 

Información adicional

El Certamen tiene las siguientes modalidades:

1. Carteles
2. Fotografía
3. Literatura
4. Stickers
5. Música

Las obras deberán ser presentadas cumpliendo los requisitos que se especifican a continuación teniendo todas ellas como temática el COVID-19, sus consecuencias, vivencias, emociones?

1.- Carteles: Los trabajos se presentarán en español. Técnica expresiva fotografía o diseño gráfico. En papel tamaño din A4 (21X29,7) y posición vertical.

2.- Fotografía: El original debe entregarse en PAPEL FOTOGRÁFICO tamaño din A4 o similar (20.3x27) sin montar y sin marco. Las series de fotografías NO están permitidas.

3.- Literatura: ·
Para la categoría júnior: microrrelato. Los trabajos se presentarán en español, el estilo será libre no existiendo extensión mínima y sí máxima de una página blanca, tamaño din A4 por una sola cara, en fuente Arial a tamaño de 12 puntos y a espacio sencillo.

Para la categoría sénior: relato corto. Los trabajos se presentarán en español, el estilo será libre no existiendo extensión mínima y sí máxima de tres páginas blanca, tamaño din A4 por una sola cara, en fuente Arial a tamaño de 12 puntos y a espacio sencillo.

4.- Stickers. Deben presentarse en las siguientes dimensiones: 500x600 px, dejar configuración en bucle por siempre para exportar, con al menos 20% de pixeles transparentes, sin ningún fondo blanco y opaco y en modo color RGB.

5.- Música: Se presentará una maqueta mediante archivo de audio MP3 de tamaño inferior a 7MB, en CD, DVD, USB o bien enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Política de privacidad).

En caso de ser necesario se podrá utilizar Wetransfer o cualquier otra plataforma de archivos pesados. Podrán enviarse también enlaces a plataformas de música como Spotify, etc... La letra se debe presentar en página tamaño A4, letra Arial 12 y posición vertical. En el caso de temas en lengua extranjera deberá presentarse también la traducción al castellano

PREMIOS: Se establece para cada una de las modalidades de certamen los siguientes:

Categoría júnior (de 14 a 17 años ambos inclusive):
- Primer premio: 300 euros.
- Segundo premio: 150 euros.
- Tercer premio: 100 euros.

Categoría sénior (de 18 a 35 años ambos inclusive):

- Primer premio: 500 euros.
- Segundo premio: 300 euros.
- Tercer premio: 150 euros.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón podrá entregar otros premios, fruto de colaboraciones y patrocinios con otras entidades o empresas.

La valoración de las obras presentadas se basará en los siguientes criterios con puntuación entre 1 y 10 puntos:
1.- Carteles:
- Claridad del mensaje: 5 puntos
- Originalidad: 2,5 puntos
- Creatividad: 2,5 puntos

2.- Fotografía:
- Encuadre y composición: 4 puntos
- Originalidad en la idea: 3 puntos
-Tratamiento del color: 3 puntos

3.- Literatura:
- Estructura, recursos literarios y riqueza del vocabulario 4 puntos
- Capacidad expresiva: mensaje. 4 puntos
- Originalidad y creatividad: la idea. 2 puntos

4.- Stickers:
- Coherencia de imagen y el mensaje. 4 puntos
- Capacidad de transmitir emociones. 3 puntos
- Expresión creativa y conocimiento de la flexibilidad del medio digital. 3 puntos

5.- Música:
- Composición (letra y música) y estructura. 4 puntos
- Afinación, interpretación, entonación. 4 puntos
- Creatividad dentro del estilo: ambiente, arreglo. 2 puntos

 

Sujeto a tasa o precio público

Gratuito.

 

Mas información

Concejalía de Juventud
CUBO Espacio Joven
Calle San Rafael 2. 28224. Pozuelo de Alarcón
Horario de Información: de lunes a viernes de 9 a 14
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Política de privacidad).
Tel.: 913527080

 

Bases completas y Anexos: sede.pozuelodealarcon.es/sede/action/tramitesinfo?method=enter&id=256

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO Y POESÍA "LOS COYOYITOS" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO Y POESÍA "LOS COYOYITOS" 2020 (Argentina)

10:07:2020

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  escritores nacidos o con residencia en la provincia, entre 8 y 18 años

Entidad convocante:  Secretaría de Culturas de La Rioja

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:07:2020

 

BASES

 

BASES Y CONDICIONES DE PARTICIPACION EN EL CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO Y POESÍA “LOS COYOYITOS”

La Secretaría de Culturas de La Rioja, con el deseo de incentivar y promover la Literatura Infantil en nuestra provincia, convoca al CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO Y POESÍA “LOS COYOYITOS” destinado a todos los escritores nacidos o con residencia mínima de 2 años, en nuestra provincia.
Es el deseo de la Secretaría difundir, a través de la Letras, los paisajes, la fauna, la flora, los personajes, las costumbres, etc. de nuestra Provincia y de esta manera, incluirla en la Literatura Infantil. Las nuevas maneras de narrar, la nueva poética, las formas como hoy se cuentan las historias a los niños, conforman un desafío aún pendiente en nuestra Provincia.
La idea además de este concurso, es estimular y apoyar a las editoriales riojanas, pues se establece en los Premios la publicación mediante editoriales locales independientes o no.

 

BASES Y CONDICIONES

 

DE LAS CATEGORÍAS

Se establecen 2 (dos) Categorías:

A – Infantiles: niños de 8 a 12 años
B – Juveniles: de 13 a 18 años

 

DE LA PARTICIPACIÓN

Podrán participar de este Concurso escritores nativos o con dos años de residencia continua y verificable en la Provincia. La verificación de estos datos se realizará a través de la presentación del DNI.
Cada escritor podrá enviar hasta 2 (dos) cuentos inéditos y hasta 2 (dos) poemas inéditos con o sin ilustraciones (ver apartado). Quedarán excluidas del concurso aquellas personas que formaran parte del personal de la Secretaría de Culturas de la Provincia de La Rioja.

 

DE LA TEMÁTICA

La Temática será libre, pero se deberán incluir paisajes, personajes, fauna, flora, costumbres, celebraciones, etc. que identifiquen a nuestra Provincia.

 

SOBRE LA EXTENSIÓN

Los CUENTOS deberán tener una extensión mínima de 2 carillas y máxima de 5 y los POEMAS una extensión mínima de 30 líneas y máxima de 80.

 

SOBRE LA PRESENTACIÓN

Tanto los CUENTOS como los POEMAS deberán estar escritos en letra Arial 12 y en página A4. Deberán ser presentados ÚNICAMENTE en archivo de Word al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y deberán ser firmados con seudónimo.
Se enviarán 3 archivos:

1 - CUENTO o el POEMA.

2- Datos Personales: NOMBRE COMPLETO, DN.I, SEUDÓNIMO Y TÍTULO DE LA/S OBRA/S, DOMICILIO, EMAIL, Y TELEFONO, CATEGORÍA.

3- ILUSTRACIÓN (en caso de enviarla).

 

DE LOS PREMIOS

Se establecen los siguientes Premios para la CATEGORÍA A: INFANTILES

-20 MENCIONES ESPECIALES PARA CUENTO Y 20 MENCIONES ESPECIALES PARA POESÍA

Se establecen los siguientes Premios para la CATEGORÍA B: JUVENILES

-1º PREMIO PROVINCIAL DE CUENTO

-1º PREMIO PROVINCIAL DE POESÍA

-10 MENCIONES ESPECIALES CON ORDEN DE MÉRITO PARA CUENTO

-10 MENCIONES ESPECIALES CON ORDEN DE MÉRITO PARA POESÍA

Tanto los PRIMEROS PREMIOS como las MENCIONES ESPECIALES serán publicados en una en la 1º ANTOLOGÍA DE LITERATURA INFANTIL DE LA RIOJA.
Se establece que dicha ANTOLOGÍA será difundida y presentada por la SECRETARÍA DE CULTURAS tanto en nuestra FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO como así también en diferentes FERIAS DEL LIBRO DEL PAÍS.

 

SOBRE LAS ILUSTRACIONES

Se establece que aquellos textos ganadores que hayan incluído en su envío ilustraciones, serán publicados de esa forma. Y en el caso de no tenerla, se invitará a niños de escuelas de nuestra Provincia a ilustrar los mismos.
La presentación de las ilustraciones es LIBRE en su procedimiento (lápiz, acuarelas, collage, etc.) y deberán presentarse en formato digital (FOTO).

 

DE LOS PLAZOS

- FECHA DE LANZAMIENTO: LUNES 29 DE JUNIO
- FECHA DE CIERRE: VIERNES 10 DE JULIO

 

DEL JURADO Y SU ACTUACIÓN

El Jurado será designado por la Secretaria de Culturas de LA RIOJA. Estará constituido por especialistas idóneos del ámbito provincial y nacional.

El jurado evaluará las obras teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

• Originalidad de lo que se cuente

• Estilo y creatividad.

• Redacción, coherencia y cohesión, etc.

• Otros aspectos que el jurado considere convenientes.

 

El fallo del Jurado será definitivo e inapelable, quedará asentado en Actas y se dará a conocer por la Secretaría de Culturas aproximadamente a los 10 días posteriores a la fecha de cierre del concurso.

 

DE LAS CONSIDERACIONES GENERALES

- La participación en este concurso presupone la aceptación total de las presentes bases.

- Cualquier incumplimiento de estas bases será factor de descalificación.

- La participación en el presente concurso implica la cesión de los derechos de publicación de la/s obra/s a la Secretaría de Culturas de LA RIOJA

- El concurso o alguna de sus categorías podrán ser declaradas desiertas de acuerdo a criterios que deberá establecer el jurado.

- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta, de manera inapelable por la Secretaría de Culturas de La Rioja.

 

Fuente: culturalarioja.gob.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO DE NAVIDAD DE VILLAVA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE NAVIDAD DE VILLAVA 2020 (España)

24:12:2020

Género:  Relato

Premio:   Publicación y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Belenistas “San Andrés” de Villava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:12:2020

 

BASES

 

BASES CONCURSO LITERARIO DE NAVIDAD DE VILLAVA

1. El presente concurso tiene como objeto seleccionar la mejor narración Literaria sobre la Navidad de Villava.

2. Podrán participar cuantas personas lo deseen, a excepción de los miembros de la Junta Directiva de ésta asociación y miembros del Jurado. Se presentarán con un máximo de narración original e inédita. Los cuentos o narraciones, que habrán de ser mecanografiados, versarán entorno al Belén y la Navidad de Villava. El estilo narrativo será libre.

3. Serán descalificadas las narraciones que en parte o en todo, supongan copia o plagio de otros autores, así como de textos ya publicados, expuestas o premiados anteriormente.

4. Los trabajos se presentarán en formato digital Word o PDF. La extensión será como mínimo de cuatro a seis folios para el relato corto, y de catorce a ochenta versos para los poemas.

5. El plazo de admisión de los trabajos comprenderá del 12 al 24 de diciembre, inclusive.

6. Los trabajos se presentarán a través de la dirección de correo electrónico de la Asociación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del mismo deberá especificarse “Inscripción Concurso Literario Navidad de Villava” y se adjuntará el trabajo presentado que deberá estar correctamente firmado. Se acompañará del nombre y apellidos del autor, domicilio, número de teléfono y Documento Nacional de Identidad o documento acreditativo similar.

7. El Jurado estará compuesto por los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Belenistas “San Andrés” de Villava, un profesional del campo de la enseñanza y/o de la literatura, así como del técnico de cultura del Ayuntamiento de Villava. El fallo del Jurado determinará la obra ganadora, la cual, será utilizada, publicada y editada en diferentes los soportes que se estimen, y se comunicará personalmente al ganador, así como a los medios de comunicación.

8. Se establecen los siguientes premios: Primer Premio, Segundo Premio y Tercer Premio, y diploma acreditativo.

9. Mediante el premio, la Asociación de Belenistas “San Andres” de Villava adquiere, en exclusiva, la propiedad de obra y todos sus derechos, incluyéndose los derechos de reproducción en cualquier soporte o formato, así como los derechos de distribución y comunicación pública de la obra para su explotación comercial (artículo 26 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual).

10. La Asociación de Belenistas “San Andrés” de Villava se reserva el derecho de todas o parte de las obras presentadas en su página web www.abelenvillava.com Los autores de las obras que no hayan obtenido premio no tendrán derecho a contraprestación económica alguna, aunque en la publicación se indicará su autoría. La participación en este Concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del Jurado.

 

Fuente: www.abelenvillava.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "MARIO VECCHIOLI" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "MARIO VECCHIOLI" 2020 (Argentina)

25:09:2020

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y plaquetas con las producciones seleccionada

Abierto a:  autores residentes en la provincia de Santa Fe, o nacidos en el territorio provincial, mayores de 12 años

Entidad convocante:  Centro de Estudios de la Lengua, Comisión Cultural Municipal

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  25:09:2020

 

BASES

 

El Centro de Estudios de la Lengua, Comisión Cultural Municipal, organiza el Concurso Literario Provincial en los géneros CUENTO Y POESÍA. Las bases a ser tenidas en cuenta por los participantes serán las siguientes:

 

DE LOS AUTORES:

Podrán participar todos los autores residentes en la provincia de Santa Fe, o nacidos en el territorio provincial que certifiquen tal circunstancia.

Los concursantes se dividirán en tres categorías:
De 12 a 14 años;
De 15 a 18 años;
Mayores de 18 años.

 

DE LOS TRABAJOS:

Cada autor podrá enviar hasta dos trabajos por cada género y la temática será libre. En el caso de la narrativa, no podrá exceder LAS DOS PÁGINAS.

Se presentarán por triplicado, a máquina o computadora, doble espacio, con SEUDÓNIMO.

En OTRO SOBRE CERRADO se agregarán datos personales: Nombre y apellido, documento, domicilio, teléfono, fotocopia del documento donde figuren fecha de nacimiento y domicilio. EN EL EXTERIOR DE CADA SOBRE FIGURARÁN TÍTULOS, CATEGORÍA Y SEUDÓNIMO.

OBSERVACIONES: La falta de datos sobre la CATEGORÍA dificulta la selección de los trabajos. NO COLOCAR EL NOMBRE EN EL REMITENTE PORQUE INVALIDA EL SEUDÓNIMO.

Se remitirán a: Concurso “Mario Vecchioli” - Liceo Municipal - Coordinación de Cultura y Promoción Territorial – Bolívar y Rotania – CP: 2322 – Sunchales – Santa Fe.

La recepción de los trabajos quedará cerrada el 25 de septiembre de 2020.

En el caso de otras localidades, se tendrá en cuenta el matasellos del correo.


DEL JURADO:

Estará integrado por Escritores de Sunchales y miembros del Centro.


DE LOS PREMIOS:

Habrá un Primer Premio por cada categoría y género, consistente en plaquetas con las producciones seleccionadas y tantas Menciones como el Jurado considere oportuno adjudicar. Para la categoría ADULTOS se entregarán OBRAS LITERARIAS de un escritor sunchalense.

La nómina de ganadores se difundirá en los medios periodísticos locales y de la región.

El acto de entrega de premios se llevará a cabo en fecha a confirmar.


DE LOS AUSPICIOS:

Esta actividad cultural cuenta con el auspicio del Área de Cultura de la Municipalidad de Sunchales.

La Comisión Organizadora resolverá toda otra cuestión no prevista en las bases. Para mayor información dirigirse a los teléfonos: 03493-420372; 03493-15661137; 03493 – 15668191.

 

Fuente: www.sunchales.gob.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025