Concursos Literarios

 

 

 

PRIMER CONCURSO ONLINE DE GUION DE CORTOMETRAJE DE EL EJIDO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO ONLINE DE GUION DE CORTOMETRAJE DE EL EJIDO 2020 (España)

30:06:2020

Género:  Guion, infantil y juvenil

Premio:   100 € y rodaje

Abierto a:  mayores de 14 años, residentes o empadronados en el municipio de El Ejido

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

El Área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido y la Muestra de Cortos, convoca este concurso con el objetivo que todos los cinéfilos y cinéfilas permanezcan en sus casas y aprovechen estos días de confinamiento para dar rienda suelta a su creatividad, escribiendo sus propios guiones para cortometrajes.

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El Primer Concurso de Guion de cortometraje de El Ejido 2020, está organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, tiene como objetivo premiar a los mejores guiones de cortometraje que se presenten, a fin de cumplir con el propósito de promover la creación de guiones de todos los cinéfilos y cinéfilas que permanecen en sus casas y para que aprovechen estos días de confinamiento para dar rienda suelta a su creatividad, escribiendo sus propios guiones.

2. PREMIOS

Se establecen premios en distintas categorías según el siguiente esquema:

Guionistas de 14 a 18 años
I Premio “Rodaje de guion” – entre 4 y 6 páginas + 100€ (en concepto de derechos de ejecución, siempre y cuando el corto se proyecte en la próxima edición de la Muestra de Cortos de El Ejido)

II Premio “Rodaje de guion” – entre 7 y 12 páginas + 100€ (en concepto de derechos de ejecución, siempre y cuando el corto se proyecte en la próxima edición de la Muestra de Cortos de El Ejido)

Guionistas a partir de 19 años
I Premio “Rodaje de guion” – entre 4 y 6 páginas + 100€ (en concepto de derechos de ejecución, siempre y cuando el corto se proyecte en la próxima edición de la Muestra de Cortos de El Ejido)

II Premio “Rodaje de guion” – entre 7 y 12 páginas + 100€ (en concepto de derechos de ejecución, siempre y cuando el corto se proyecte en la próxima edición de la Muestra de Cortos de El Ejido)

El Área de Cultura se reserva el derecho de proponer libremente la edición del guion en formato electrónico para su difusión, que se llevaría a cabo solo en el caso de mutuo interés y previo acuerdo de ambas partes, y con el fin únicamente promocional de difusión en plataformas de acceso gratuito al público (a precio 0).

En las ediciones de los guiones o en los títulos de crédito de los cortometrajes, una vez realizados, se hará constar la mención Guion ganador (o guion finalista o premio) del Primer Concurso Online de guion de cortometraje de El Ejido 2020, junto con el logo del Área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido.

Los premios podrán ser declarados desiertos y estarán sujetos a las retenciones fiscales y disposiciones legales vigentes que deban aplicarse.

“Rodaje de guion” Consiste en conceder a los guiones ganadores de cada apartado, apoyo al rodaje, con equipamiento básico de iluminación, sonido y cámara, colaboración y asesoramiento técnico en el rodaje.
Fechas reservables con 1 mes de antelación y en función de disponibilidad, y ha de ser antes de la nueva edición de la Muestra de Cortos de El Ejido, debiendo presentar el corto una vez finalizado en la misma.

3. PARTICIPANTES

Podrá participar en el concurso cualquier persona física, de entre 14 y 18 y mayores de 19 años, residentes o empadronados en el municipio de El Ejido.

4. REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Se deberán cumplir los siguientes requisitos:

- La obra deberá ser un guion de CORTOMETRAJE escrito en español, de ficción y de tema libre.
- La obra podrá ser original o adaptada. En el segundo caso solo se admitirán:
1) proyectos adaptados de la obra del propio autor
2) proyectos sobre los que se posea documento de cesión de derechos del autor de la obra original al autor del guion.
3) proyectos adaptados de obras de dominio público

- La extensión será entre 4 y 6 páginas o de entre 7 y 12 páginas, escritas a ordenador como guion literario, desprovistas de acotaciones técnicas, y según formato profesional estándar. Se proporcionará un resumen del reglamento básico y específico del formato profesional estándar a todos los inscritos.
- Los guiones deberán enviarse en WORD (doc), PDF u OPEN OFFICE
- Los guiones no deberán haberse exhibido como obra audiovisual acabada, ni presentado como obra acabada a ningún certamen.
- Los guiones podrán haber sido presentados a otros concursos que no impliquen la cesión de derechos.
- El máximo número de guiones que podrá presentar un mismo autor se limita a tres, ya sea como guionista único o como coguionista. No existirá límite de coguionistas por obra.
- Con el objeto de salvaguardar la propiedad intelectual y los derechos de autor o autores, la autoría del guion debe estar debidamente acreditada con alguno de los siguientes documentos:
- Para obras originales u obras adaptadas del propio autor, una de estas alternativas:
a) inscripción en el registro de la propiedad intelectual o institución equivalente del país del autor o autores, o
b) inscripción en Safe Creative
- Para obras adaptadas de otros autores
a) copia del contrato de cesión de derechos para adaptación a guion
b) datos que justifiquen que la obra es de dominio público

- Los participantes deberán enviar por email a la dirección electrónica que se les indicará tras la inscripción, los siguientes documentos, indicando en la primera página de cada uno de ellos el NOMBRE COMPLETO y email del autor o autores, así como el título de la obra:
1. El guion
2. Formulario de inscripción correcta y completamente rellenado y con firma escaneada.
3. Sinopsis (resumen argumental) de un máximo de una página.
4. Documentos acreditativos de los derechos de autor (Registro propiedad intelectual o Safe Creative, o contrato de cesión de derechos, en caso de obra adaptada de otro autor), Declaración jurada…

La falta de cualquiera de estos documentos implicará la descalificación automática.

- Los participantes declaran, por el hecho de participar, ser los titulares de todos los derechos de explotación de los contenidos presentados y serán los únicos responsables por cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de cualquier tipo de infracción relativa a derechos de propiedad intelectual u otras.
- La participación en el concurso implica que se da el consentimiento de trasladar toda la documentación a los miembros del jurado y a los colaboradores administrativos o técnicos pertinentes, relacionados con la ejecución del concurso.

5. PROCEDIMIENTO

Para participar en el Concurso, el participante tendrá que cumplir los requisitos mencionados en el apartado anterior y seguir el siguiente procedimiento:
1. Preincribirse en la página de preinscripción online que será dada a conocer públicamente.
2. Escribir el guion.
3. Inscribirse oficialmente
4. Remitir por email todos los documentos especificados.

Quedarán invalidadas para el concurso aquellas inscripciones que no cumplan alguno de los requisitos o cuyos datos no sean veraces.

Una vez finalizado el plazo para registrarse en el Concurso, comenzará un proceso de rigurosa selección en un número mínimo de dos rondas, en las que participará un equipo técnico de Área de Cultura y un jurado designado al efecto. Tras proclamar a los finalistas, el jurado procederá a la selección de los GANADORES en las distintas categorías y a la concesión de PREMIOS.

6. PLAZOS DE INSCRIPCIÓN Y COMUNICACIÓN DE LOS PREMIOS

El plazo para presentar los guiones será el comprendido hasta a las 24 horas del 30 de junio de 2020. No se tendrán en cuenta aquellas participaciones remitidas con posterioridad a las fechas señaladas como plazo límite.
Los finalistas se irán anunciando a partir de la segunda semana de julio, así como a los ganadores a la semana siguiente.
La elección tanto de los ganadores como de los finalistas tendrá carácter inapelable, lo que los participantes aceptan de manera expresa por el solo hecho de participar.

7. JURADO

El jurado será elegido por el Área de Cultura entre personas del ámbito cultural y audiovisual, haciéndose públicos sus integrantes antes del fin de la convocatoria.

Los premios serán comunicados públicamente en esta web del Área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, en las redes sociales de Cultura y en medios de comunicación.

8. REALIZACIÓN DEL CORTO Y DERECHOS DE AUTOR

Los derechos del cortometraje pertenecerán plenamente al AUTOR y el Área de Cultura renuncia expresamente a cualquier beneficio económico derivado de la posible explotación cinematográfica del mismo.

La única obligación del autor será la inclusión de los títulos de crédito de cabecera con la mención: Guion ganador o guion finalista del Primer Concurso Online de guion de cortometraje de El Ejido 2020, junto con el logo del Área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido.
Y la inclusión en los títulos de crédito “Con la colaboración del” y el logo del Área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido.

9. ACEPTACIÓN

La participación en este concurso implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases y de la política de privacidad y de las condiciones de participación y uso.
Por medio de participar en el concurso, el participante acepta expresamente cumplir con todas las bases expuestas, con pleno conocimiento de que cualquier incumplimiento dará lugar a la exclusión del participante en el concurso.
El participante acepta su responsabilidad por las condiciones expresadas y mantendrá indemne al Área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, por el incumplimiento de las mismas.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido se reserva el derecho de reconfigurar parcialmente las bases si existiesen supuestos no previstos en las mismas.

10. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de la Legislación vigente y lo dispuesto en la LOPD 15/1999, de 13 de diciembre, el Ayuntamiento de El Ejido. pone en conocimiento de los participantes del concurso que los datos de carácter personal que introduzcan en el formulario de inscripción, pasarán a formar parte de un fichero informatizado de datos, debidamente legalizado e inscrito en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos, titularidad del Ayuntamiento de El Ejido. y que serán tratados por ésta de acuerdo con la Legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, con la finalidad del mantenimiento de la relación surgida del presente concurso de este momento.
Los concursantes podrán ejercitar sus Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición de sus datos, dirigiéndose a Ayuntamiento de El Ejido, C/ Cervantes, nº132. 04700, El Ejido (Almeria), mediante comunicación por carta certificada.

11. LEY APLICABLE Y FUERO

Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en la interpretación de estas bases será resuelta según los criterios del Área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido

 

Fuente y Ficha de inscripción: cultura.elejido.es/?page_id=59909



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PROYECTO NUEVAS PLUMAS 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PROYECTO NUEVAS PLUMAS 2020 (México)

31:07:2020

Género:  Guion

Premio:   Propuesta de plan de desarrollo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Motor Content

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES


 

En espíritu de apoyo a la comunidad creativa de escritores y en una búsqueda para diversificar las voces y las historias en el mercado de contenidos audiovisuales, MOTOR CONTENT, la productora audiovisual de Grupo Expansión, abre esta convocatoria para todos aquellos que se encuentren desarrollando ideas y proyectos para series o películas de cualquier género.

Si eres escritor y tienes una idea en desarrollo para un proyecto de cine o televisión, esta es la oportunidad de presentar tus ideas, con miras a lograr la producción y distribución de la obra en alguna plataforma o Network de primer nivel.

De resultar seleccionado, tu proyecto podría formar parte del catálogo 20-21 de Expansión Filmed Entertainment.¡Regístrate y sube tu proyecto para evaluación y análisis!

Límite para recepción y verificación de proyectos: 31 de Julio de 2020.

 

¿Qué es Nuevas Plumas?
Es un scouting digital de nuevos talentos soportado en una convocatoria abierta de proyectos en desarrollo para revisión y evaluación. Está pensada para aquellos que han comenzado a desarrollar un proyecto de cualquier género para cine o televisión y que buscan lograr la producción y distribución de la obra.

¿Cómo me registro?
La vía indicada para ingresar proyectos es a través del sitio grupoexpansion.com/nuevas-plumas/

¿Puedo participar si no vivo en México o si no soy mexicano?
Sí, se pueden registrar proyectos desde cualquier lugar del mundo, la nacionalidad del autor tampoco es una restricción.

¿Puedo registrar más de un proyecto?
Sí, el registro es por proyecto y no hay límite de registros por participante.

¿Es necesario tener listo el guión?
Estamos buscando buenas ideas que pueden estar o no terminadas. La plataforma permite que nos compartan el material que consideren necesario de acuerdo al nivel de desarrollo que existe de cada proyecto, entre más nos permitan leer mejor podemos evaluar el proyecto.

¿Quién revisa los proyectos?
El equipo de lectura de contenidos originales de Motor Content para Nuevas Plumas está integrado por un agente de ventas internacional, un director, dos productores y dos guionistas. El 50% del equipo son mujeres.

¿Qué pasa con los derechos de la obra al registrarme?
Al aceptar los términos y condiciones de la convocatoria nos das permiso de leer y evaluar la obra, no es una cesión de derechos de la misma.

¿Cuál es el premio?
Nuevas Plumas no es un concurso, es un scouting digital de nuevos talentos y proyectos, así que no hay ganadores y no hay premios. Esto nos permite que el número de proyectos seleccionados dependa de la calidad de los mismos y no de un número definido de lugares disponibles.

Los proyectos que resulten seleccionados recibirán una propuesta de plan de desarrollo para llevar el proyecto al nivel de pitch de un mercado internacional de contenidos. A cada proyecto seleccionado se le presentará un panorama de opciones de acuerdo a las características y necesidades del proyecto.

¿Voy a recibir alguna compensación en caso de que mi proyecto llegue a producción?
Llevar los proyectos a producción depende de la compra por parte de un estudio, network o plataforma y es el objetivo. De ocurrir la venta del proyecto se realizará el pago al autor de los derechos correspondientes sobre la obra registrada.

La remuneración económica será correspondiente a la dimensión, alcance y características del proyecto, de acuerdo a las mejores prácticas de la industria de contenidos audiovisuales en México.

En caso de resultar seleccionado y de que se venda mi proyecto ¿quién le da vida?
Esto se decidirá de acuerdo a las necesidades de cada proyecto y según su alcance.

 

Fuente y Ficha de inscripción: grupoexpansion.com/nuevas-plumas/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIO PENSAR A CONTRACORRIENTE - IX PREMIO ESPECIAL UNA ESPECIE EN PELIGRO (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO PENSAR A CONTRACORRIENTE - IX PREMIO ESPECIAL UNA ESPECIE EN PELIGRO (Cuba)

29:12:2020

Género:  Ensayo

Premio:   1.000 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano del Libro, la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad y la Editorial Nuevo Milenio

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  29:12:2020

 

BASES

 

Convocatoria a la XVIII edición del Premio Pensar a Contracorriente y a la IX del Premio Especial Una Especie en Peligro

Con el propósito de reconocer y difundir el pensamiento crítico sobre los problemas y desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo, desde perspectivas de amplio sentido anticolonial y antiimperialista que contribuya a articular una teoría política, económica y jurídica emancipadora, comprometido con los asuntos cruciales del medioambiente y contra los efectos devastadores del modelo capitalista hegemónico, en el orden material y espiritual; el Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano del Libro, la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad y la Editorial Nuevo Milenio, convocan a la XVIII edición del Premio Pensar a Contracorriente y a la IX del Premio Especial Una especie en peligro.

Como alternativa al silenciamiento y la marginación que sufre el pensamiento emancipador en los grandes circuitos de reproducción hegemónica y dominación social e intelectual, y ante los inmensos desafíos que la humanidad debe enfrentar por el despiadado deterioro de su entorno, el Premio Pensar a Contracorriente y el Premio Especial Una especie en Peligro aspiran a contribuir al desarrollo de ideas, análisis y propuestas activas dentro del campo de las Ciencias Sociales, la Cultura y el medioambiente. En ese contexto convoca a la diversidad de enfoques y puntos de vista, así como a la confrontación con las bases de los sistemas hegemónicos de pensamiento dentro de la nueva geopolítica internacional.

En esta ocasión las ediciones de los premios estarán dedicadas a la Batalla mundial para erradicar la pandemia COVID-19 y la Lucha contra el terrorismo.

1. Podrán participar autores de cualquier país con un ensayo inédito, en español, portugués, inglés, francés y ruso (o traducido a alguna de estas lenguas), estos no deben estar comprometidos para su publicación ni haber obtenido premios en otros concursos.

2. El ensayo no debe poseer menos de 20 cuartillas ni exceder las 40. Una cuartilla pautada está compuesta por 1 800 caracteres (30 líneas de 60 caracteres cada una) para un total admisible de 36 000 a 72 000 caracteres.

3. La bibliografía y las notas deben aparecer con todos sus elementos rigurosamente ordenados.

4. No se aceptará más de un trabajo por autor.

5. El ensayo deberá enviarse antes del 30 de diciembre de 2020 en archivo adjunto (preferentemente .rtf, aunque también .doc., o en ficheros de formatos abiertos, como odt) en una sola copia y un solo mensaje, debidamente identificado con el nombre completo del autor, edad, número de identidad o cédula y dirección actual, país, así como una síntesis de su currículum vitae, a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El autor debe recibir confirmación de la recepción de su trabajo por parte del coordinador del concurso, para dar como notificada la participación de su texto en el certamen.

6. Un prestigioso jurado internacional realizará la evaluación y premiación de los trabajos desconociendo nombres y nacionalidad de los concursantes.

7. Al primer lugar de cada uno de los premios (Pensar a Contracorriente y Una especie en peligro) se le entregará un diploma acreditativo y 1 000.00 euros. De ser el premiado de nacionalidad cubana, se hará la conversión al peso cubano convertible.

8. Con similar reconocimiento y estímulo material el Jurado otorgará, además, el Premio Especial Una especie en peligro, que arriba a su IX edición, al ensayo que mejor aborde los peligros y consecuencias de la crisis ecológica generada por el modo capitalista de producción y al texto que mejor aporte y analice propuestas concretas de alternativas anticapitalistas de desarrollo en armonía con la naturaleza.

9. El jurado podrá conceder hasta diez menciones entre ambos premios, sin que ello implique retribución monetaria.

10. La Editorial Nuevo Milenio, bajo su sello de Ciencias Sociales, publicará los trabajos premiados y las menciones en formato digital (ebook). El Instituto Cubano del Libro se reserva los derechos de la primera edición de los textos participantes, reserva válida durante un año contado a partir del cierre de la convocatoria, sin que ello represente retribución alguna por concepto de pago de Derecho de Autor.

11. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en La Habana durante el mes de febrero de 2021, en una ceremonia de premiación.

12. La participación en el Concurso implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente: www.nuevomilenio.cult.cu



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII PREMIO EUROPEO DE CINE - GUION CINEMATOGRÁFICO - "UNIVERSIDAD DE SEVILLA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO EUROPEO DE CINE - GUION CINEMATOGRÁFICO - "UNIVERSIDAD DE SEVILLA" 2020 (España)

30:09:2020

Género:  Guion

Premio:  1.500 €

Abierto a:  alumnos matriculados en el curso 2019/2020 en alguna de las universidades europeas en estudios conducentes a un título universitario oficial, o hayan concluido dichos estudios en el curso 2011/2012 o posterior en cualquiera de estas universidades, o nacidos con posterioridad al 1 de enero de 1981 que aún no hayan estrenado una película en salas comerciales

Entidad convocante: Universidad de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

La Universidad de Sevilla, en colaboración con el Sevilla Festival de Cine Europeo, convoca el XIII PREMIO EUROPEO DE CINE- GUION CINEMATOGRÁFICO “Universidad de Sevilla”, año 2020, en la modalidad de guion cinematográfico, con sujeción a las siguientes
BASES
I. Participantes

Podrán participar en este certamen todos los que cumplan, al menos, uno de estos tres requisitos:

- alumnos matriculados en el curso 2019/2020 en alguna de las universidades europeas en estudios conducentes a un título universitario oficial
- personas que hayan concluido dichos estudios en el curso 2011/2012 o posterior en cualquiera de estas universidades, así como
- nacidos con posterioridad al 1 de enero de 1981 que aún no hayan estrenado una película en salas comerciales.

Los participantes realizarán una declaración responsable manifestando reunir uno de los tres requisitos establecidos en esta cláusula, comprometiéndose a justificar documentalmente tales extremos caso de resultar ganadores.

Quedan exceptuados aquellos concursantes que hubieran resultado premiados en convocatorias anteriores.

II. Guiones de cortometraje.

Cada participante podrá presentar un único guion por modalidad (ficción o no ficción) pensado para la realización de una película de duración no superior a los 30 minutos, inédito y que no haya sido objeto de rodaje a la fecha de presentación. Igualmente, el guion no podrá haber sido premiado en otros concursos ni en el momento de la presentación ni de la concesión del premio.

Los guiones podrán ser originales o adaptados, debiendo el concursante, en este último caso, poseer los derechos de adaptación de la obra original, si esta no fuera de dominio público.
Los participantes realizarán una declaración responsable manifestando ser los autores de la obra y de mantener todos los derechos de explotación de la misma a la fecha de presentación al concurso.

III. Contenido de las propuestas

Para participar en el premio, los candidatos deberán presentar

- Sinopsis argumental del guion
- Guion final.
- Tratamiento del guion (con una extensión no superior a 1 página por cada 3 del guion final)
- Currículum vitae del autor

Los participantes podrán adjuntar, si lo desean, otra documentación adicional, tales como memorias de motivación/dirección, etc.

IV. Presentación de los proyectos

Los proyectos deberán presentarse, necesariamente, en soporte electrónico a través de este enlace web. No se admitirá la entrega en papel ni a través del registro general de la Universidad de Sevilla.

El plazo de presentación comenzará el día de la publicación de la presente convocatoria y finalizará a las 23:59 del día 30 de septiembre de 2020.

Una vez adjudicado y comunicado el premio, los ganadores estarán obligados a justificar que cumplen las condiciones estipuladas en los apartados 1 y 2 de la presente convocatoria.

V. Premios

Se establecen los siguientes premios:

- 1.500,00 € para un guion de cortometraje en la modalidad de ficción
- 1.500,00 € para un guion de cortometraje en la modalidad de no ficción.

Sobre el importe de los mismos se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley. A tal fin, se ha realizado la oportuna retención de crédito de 3.000,00 € con cargo a la orgánica/funcional/económica 18.60.18–451-482 del presupuesto de la Universidad de Sevilla del ejercicio 2020.

VI. Realización del cortometraje. Exhibición dentro del Sevilla Festival de Cine Europeo y de la programación del CICUS.

La concesión del premio no conlleva la obligación de realizar el cortometraje objeto del proyecto.
No obstante, de llevarse a cabo el rodaje efectivo del cortometraje, el ganador deberá ceder los derechos de exhibición necesarios para realizar al menos una proyección en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. Igualmente, el Festival de Cine Europeo de Sevilla se comprometería a entablar un diálogo con los autores de la obra final (cortometraje rodado en base al guion ganador) para contemplar las posibilidades y beneficios de incluir la proyección de la misma dentro de la programación de una futura edición del Festival.

Por último, de llevarse a cabo el rodaje efectivo del cortometraje, el ganador se compromete a incluir la mención del premio y los logotipos facilitados por la Universidad de Sevilla y el Festival de Cine Europeo de Sevilla en toda la documentación y soportes que se realicen con objeto de solicitar ayudas, presentación en pitchings u otros foros profesionales, así como para la ejecución final del cortometraje, debiendo, en este caso, estar incluidos en los créditos iniciales, y en todos los elementos de promoción:

- Mención Premio Guion Ficción: XIII Premio Europeo de Cine al Mejor Guion Cinematográfico de Ficción Universidad de Sevilla 2020 + Logotipo Universidad de Sevilla y Logotipo Festival de Sevilla.
- Mención Premio Guion No Ficción: XIII Premio Europeo de Cine al Mejor Guion Cinematográfico de No Ficción Universidad de Sevilla 2020 + Logotipo Universidad de Sevilla y Logotipo Festival de Sevilla.

VII. Jurado

Un jurado estará presidido por el director general de Cultura y Patrimonio, por delegación expresa del rector, y formado por destacadas personalidades del mundo de la cinematografía a propuesta tanto de la Universidad de Sevilla como del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

A la vista del número de obras presentadas, la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla podrá nombrar una comisión encargada de realizar una selección previa de las obras.

El jurado podrá declarar desierto uno o los dos premios, así como, si lo estima oportuno, otorgar un accésit sin dotación económica. El fallo del jurado será inapelable.

VIII. Lengua

Los guiones deberán ser presentados en lengua española o en inglés.

IX. Autorización de uso de imagen y cesión de datos

Los datos facilitados por los participantes serán incluidos en un fichero cuya titularidad corresponde a la Universidad de Sevilla, destinado a la gestión de los servicios del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), y serán utilizados para la gestión del Premio Europeo de Cine Universidad de Sevilla. Su nombre y apellidos (no así sus datos personales de contacto) y la documentación que presenten al Premio será compartida únicamente con los miembros del jurado y para ese exclusivo fin.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo de Protección Civil al Derecho al Honor y Familiar y a la Propia Imagen, así como del Reglamento General de Protección de Datos, los participantes autorizan expresamente a la Universidad a publicitar su nombre completo, universidad de origen, nacionalidad y fotografía, caso de resultar ganador.

X. Recursos

De conformidad con el artículo 123 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tanto la presente convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, como los actos administrativos que se deriven de ella y de la actuación del jurado, podrán ser impugnados mediante recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación, o bien interponer recurso contencioso-administrativo conforme al art. 58 de la Ley de Jurisdicción Contencioso Administrativa.

 

Fuente y Ficha de inscripción: cicus.us.es/premiocine2020/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CERTAMEN LITERARIO "PREMIO MARÍA DE MAEZTU" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN LITERARIO "PREMIO MARÍA DE MAEZTU" (España)

20:07:2020

Género:  Relato

Premio:   1.200 €

Abierto a:  mujeres mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:07:2020

 

BASES

 

La Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra (Navarra) convoca el XXIV Certamen de Narrativa Premio “María de Maeztu” con arreglo a las siguientes:

BASES

1. Podrán concurrir todas las mujeres mayores de dieciséis años de cualquier nacionalidad o residencia.

2. Este premio tiene dos modalidades, en lengua castellana y en lengua vasca.

3. El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
a) Estar escrito en lengua vasca o en lengua castellana.
b) Ser original e inédito.
c) No haber sido premiado en ningún otro certamen. Ni estar presentado con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución.

4. El trabajo tendrá una extensión máxima de diez folios, mecanografiado a doble espacio y por una sola cara. Iguales condiciones rigen para los trabajos confeccionados a ordenador, debiendo adoptarse el tipo 12, modelo Times New Roman para el tamaño de letra.

5. El tema será libre, a ser posible lo más variado.

6. Cada autora podrá concursar solo con una obra de la que se presentarán cinco copias en sobre cerrado en el que aparecerá tan solo un seudónimo bajo el que se presente la autora, debiendo incluir dentro de éste otro sobre pequeño y cerrado con los datos personales (nombre, dirección y teléfono de contacto).

7. El plazo de admisión de las obras finalizará el día 20 de julio de 2020 debiendo ser envíados a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Estella-Lizarra, Paseo Inmaculada, nº 1 - 31200 Estella-Lizarra. Tf. 948 548237 y en el sobre se hará constar: XXIV Certamen Literario “Premio María de Maeztu”.

8. Las obras premiadas quedarán en poder de la Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra, para en cualquier caso poder publicarlas y se reserva el derecho de publicación y difusión de los trabajos presentados al premio.

9. La entidad convocante designará al equipo técnico que realice la preselección. El jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados.Éste estará compuesto de un mínimo de tres personas relacionadas con el mundo de la creación y crítica literaria, por una representante de la entidad convocante y un representante del Area de Igualdad del Ayuntamiento de Estella.

10. El fallo del jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación y será comunicado, por carta o llamada telefónica, a las galardonadas, quienes quedan obligadas a asistir al acto de entrega de premios.

11. La fecha de conocimiento público del fallo, así como la entrega de premios será el 23 de octubre de 2020.

12. El premio está dotado con 1.200€ para la modalidad en castellano y 1.200€ para la modalidad en euskera otorgadas a los respectivos trabajos que en opinión del jurado sean acreedores de los mismos.

13. Los premios se podrán declarar desiertos si a juicio del jurado los trabajos no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso la decisión del jurado será inapelable.

14. Los trabajos presentados no serán devueltos y se destruirán a los diez días siguientes al fallo.

15. No se mantendrá correspondencia con las autoras de los trabajos presentados.

16. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

17. La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad convocante para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025