Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS MIGUEL DELIBES-VALLE DE SEDANO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS CORTOS MIGUEL DELIBES-VALLE DE SEDANO (España)

15:07:2020

Género:  Relato

Premio:   200 € y obras de Miguel Delibes dedicadas por alguno de sus hijos

Abierto a: mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Pajariteros de Sedano

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:07:2020

 

BASES

 

BASES DEL I CONCURSO DE RELATOS CORTOS MIGUEL DELIBES-VALLE DE SEDANO

 

PRIMERA. Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 16 años.

SEGUNDA. Los textos deberán ser originales e inéditos y estar escritos en castellano. La temática es libre, pero en el relato se deberá relacionar a Miguel Delibes o a alguna de sus obras con el Valle de Sedano.

TERCERA. Los textos tendrán una extensión máxima de mil quinientas palabras, no habiendo ningún requisito sobre la extensión mínima y se tendrán que presentar en soporte informático (escritos en Open Office o Microsoft Word), con letra Arial 12. El cumplimiento de este requisito será imprescindible para la aceptación del relato.

CUARTA. El plazo de presentación de las obras finalizará a las 23:55 del día 15 de julio de 2020.

QUINTA. Cada uno de los relatos llevará adjunta, sin excepción posible, una hoja donde debe figurar el título del relato, el nombre y apellidos del/la autor/a, fecha de nacimiento, NIF, domicilio completo y número de teléfono de contacto. En el caso de que el participante sea menor de edad, también se deberá adjuntar el nombre, apellidos y teléfono de contacto de uno de sus padres o de su tutor legal.

SEXTA. Los participantes deberán enviar sus obras por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los concursantes podrán enviar más de un relato a esta convocatoria del concurso, pero en ningún caso podrán ser premiados más de una vez.

SÉPTIMA. Se concederán los siguientes premios:
1º. 200€ y obras de Miguel Delibes dedicadas por alguno de sus hijos.
2º. 100€ y obras de Miguel Delibes dedicadas por alguno de sus hijos.
3º. 50€ y obras de Miguel Delibes dedicadas por alguno de sus hijos.

OCTAVA. Los tres relatos premiados serán seleccionados por un jurado designado en su día por la Asociación Pajariteros de Sedano y que estará compuesto por 3 miembros. El jurado valorará la calidad de los escritos sin conocer la autoría de estos. Una vez el jurado dé a conocer los títulos de los textos ganadores, se procederá a comprobar la autoría de los mismos, y se anunciará en las redes sociales de la Asociación Pajariteros de Sedano el título de los relatos premiados y el nombre y apellidos de los autores.

NOVENA. La entrega de premios se realizará en un acto público que tendrá lugar en la localidad de Sedano en fecha y lugar a determinar por la organización del concurso. En dicho acto se anunciará el orden de clasificación de los 3 relatos ganadores y con ello el ganador del concurso.

DÉCIMA. La persona ganadora podrá formar parte del jurado en la próxima edición.

UNDÉCIMA. La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases.

DUODÉCIMA. La organización se reserva el derecho a realizar las modificaciones que las circunstancias obliguen, así como la posibilidad de declarar desierto algún premio si los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV PREMIO DE DRAMATURGIA HISPANA DE CHICAGO 2020 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE DRAMATURGIA HISPANA DE CHICAGO 2020 (EE.UU.)

08:06:2020

Género:  Dramaturgia

Premio:   $ 1.500 USD y lectura dramatizada

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Aguijón Theater Company of Chicago

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:  08:06:2020

 

BASES

 

Aguijón Theater Company of Chicago, fiel a su espíritu de difusión del teatro de origen hispano dentro los Estados Unidos y de promoción de las escrituras escénicas contemporáneas, con el propósito de establecer un diálogo entre los autores y creadores, en su búsqueda de un discurso genuino y de exploración en las nuevas tendencias de la disciplina teatral, en colaboración con el Instituto Cervantes de Chicago, convoca a la cuarta edición del Premio de Dramaturgia Hispana de Chicago 2020 que habrá de regirse por las siguientes:

BASES

1. Podrán participar todas las dramaturgas y todos los dramaturgos de origen hispano, residentes o no en los Estados Unidos.

2. Se concursará con una obra teatral de género libre, escrita en español, de estilo libre, que esté relacionada con alguna problemática social actual. De extensión no inferior a 50 páginas ni superior a 60 (tamaño Letter, letra Times New Roman, 12 puntos, a doble espacio).

3. Las obras presentadas no deberán haber sido publicadas ni representadas ni dadas a conocer por ninguno de los medios tecnológicos actualmente conocidos, ni deberán haber obtenido premios en concursos anteriores a la fecha en que se haga público el fallo del jurado.

4. Los originales se enviarán vía email a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un documento PDF llamado “Obra”, debidamente foliado, donde conste en la primera página, junto al título, un seudónimo en lugar del nombre del autor. En documento PDF aparte llamado “Plica”, en el mismo email, se consignará dicho seudónimo así como los datos personales y de localización, una breve ficha biográfica del autor y una copia de su documento de identidad.

5. El plazo de admisión de originales se abre a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y vence el 8 de junio de 2020. Entre los meses de julio a diciembre de 2020, un jurado designado por la dirección de Aguijón Theater e Instituto Cervantes valorará las obras presentadas y hará público su veredicto el 31 de diciembre de 2020.

6. El Premio consistirá en $1.500.00 USD. Y una lectura dramatizada en público de la obra ganadora por el elenco de Aguijón Theater, en el auditorio del Instituto Cervantes el 27 de marzo de 2021, durante nuestra temporada (32) 2020/2021.

7. El premio podrá declararse compartido pero no desierto. Ningún miembro de las instituciones organizadoras podrá concursar.

8. La participación en el Premio supone la aceptación de las presentes bases.

 

SOBRE AGUIJÓN THEATER COMPANY

Aguijón Theater Company of Chicago, fundado en 1989 por la actriz y directora Rosario Vargas, es una compañía sin ánimo de lucro dedicada a crear excitantes y significativas experiencias teatrales a través de la exploración cultural, discusión y representaciones de teatro en español de alta calidad. Con el propósito de que su trabajo sea accesible a un público amplio, desde su fundación Aguijón ha ofrecido producciones con traducción simultánea, supertítulos o funciones en inglés. Con su impactante trabajo artístico, Aguijón promueve la diversidad y reta e inspira a sus audiencias a sobrepasar barreras idiomáticas y cruzar fronteras culturales.

 

SOBRE INSTITUTO CERVANTES
El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior. En sus actividades, el Instituto Cervantes atiende fundamentalmente al patrimonio lingüístico y cultural que es común a los países y pueblos de la comunidad hispanohablante. Está presente en 86 centros distribuidos en 45 países por los cinco continentes. Además, cuenta con dos sedes en España, la sede central de Madrid y la sede de Alcalá de Henares.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO LITERARIO JUAN ANTONIO CABRERA RAMOS #HOYNOPERDERÉ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO JUAN ANTONIO CABRERA RAMOS #HOYNOPERDERÉ (España)

19:04:2020

Género:  Relato, poesía, ilustración, infantil y juvenil

Premio:   300 € y 5 Libros conmemorativos

Abierto a:  mayores de 12 años, residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias

Entidad convocante:  Asociación Atletas Sin Fronteras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:04:2020

 

BASES

 

Bases del concurso de historias de superación Juan Antonio Cabrera Ramos. “Hoy no perderé” #Hoynoperderé III

La Asociación Atletas Sin Fronteras con CIF G76732991, domicilio social en Calle La Cardonera, Local 5. C.P. 38530 Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, España con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa Candelaria y Obra Social de La Caixa ha creado esta promoción de carácter gratuito que se desarrollará de acuerdo con lo previsto en las presentes bases:

1. El objetivo de la promoción consiste en un certamen literario online y la publicación de textos e ilustraciones para el reconocimiento, puesta en valor, y fomento de la inclusión social a través de la escritura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

2. La promoción se lleva a cabo en internet, y pueden participar escritores e ilustradores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias. Adicionalmente y en aras de favorecer la participación de los no residentes, se crea un único accésit para escritores no residentes de cualquier parte del mundo.

3. Duración de la promoción: Las obras se registrarán en el periodo comprendido entre el viernes 27/03/2020 hasta el domingo 19/04/2020. Durante el mes de Mayo, el jurado emitirá el fallo con los ganadores y resto de textos e ilustraciones seleccionados para formar parte de una edición impresa conmemorativa. Los nombres de los ganadores se publicarán en la página web www.atletassinfronteras.com. Un compendio formado con los textos ganadores y resto de relatos seleccionados así como otros textos elegidos por la asociación se utilizarán para la posterior publicación de un libro conmemorativo del certamen. Antes del 31 de diciembre se convocará a los galardonados a un acto de entrega de premios y presentación del libro.

4. Se reserva un porcentaje de premios y obras seleccionadas de un mínimo del 40% para aquellos participantes que acrediten discapacidad igual o superior al 33% y así lo hagan constar en el formulario de inscripción.

 

CÓMO PARTICIPAR

Para poder participar en la promoción será necesario elaborar y publicar un cuento, relato, poema, narración o ilustración cuya temática gire en torno a la superación personal. Dicho texto será publicado en internet mediante una entrada en un blog, página web, anotación en Facebook, Twitter. El autor también podrá solicitar de forma alternativa la publicación en la página web o RRSS de Atletas Sin Fronteras previa petición por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Una vez que los participantes hayan publicado el texto o ilustración online deberán etiquetar a Atletas Sin Fronteras en la publicación y añadir el hashtag #hoynoperderé. Posteriormente tendrán que inscribirse en el formulario habilitado para tal fin en la página web www.atletassinfronteras.com donde tendrán que insertar un enlace con la url en la que se encuentra el texto.

Cada concursante podrá participar con tantos textos e ilustraciones como desee siempre que cumpla con los requisitos establecidos en estas bases. Los relatos deberán ser originales e inéditos, y no deberán vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos o de cualquier otra índole, de terceros. No existe extensión mínima de los textos y la máxima es de 10.000 palabras.

Los textos que valore el jurado serán aquellos que utilicen la lengua española. Si bien el resto de textos recibidos en diferentes idiomas serán aceptados a los efectos de promoción y difusión de los mismos por parte de la asociación.

El Jurado estará formado por Arancha García, Fátima Pérez Méndez, Carlos Felipe Martell, Jesús Luis Ravelo, Luis Miguel Folgueras Rodríguez, María Pino Brumerg, Alba Alayon, Manuel Pérez, Carlos Caraballo, Edweine Loureiro, Juan Antonio Cabrera Ramos quién actuará en calidad de presidente y Juan Jesús Aguiar Rodríguez en calidad de secretario.

El jurado valorará la calidad literaria y originalidad de los textos.

Para que se lleve a cabo una adecuada valoración de los trabajos, se distinguirán tres grupos en función de la edad de los participantes:
GRUPO 1º. – Los participantes mayores de 18 años de edad.
GRUPO 2º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2008.
GRUPO 3º. - Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2004.
El jurado fallará un primer, 1 segundo, y 1 tercer premio para los participantes mayores de edad, 1 premio para las obras presentadas por menores entre 12 a 15 años, y 1 premio para los menores entre 16 y 17 años, además de un accésit para participantes no residentes en la Comunidad Autónoma de Canarias y hasta la selección de 20 relatos más al objeto de su publicación en una edición conmemorativa de esta acción.

 

PREMIOS

1. El primer premio está dotado con 300€ en metálico y 5 Libros conmemorativos.
2. El Segundo premio está dotado con 150€ y 5 Libros conmemorativos.
3. El Tercer premio y el accésit consistirán en un premio de 100 € para cada autor y 5 Libros conmemorativos.
4. El premio para los ganadores menores de 18 años consistirá en material de carácter educativo, cultural o tecnológico, así como inscripción en actividades lúdicas o culturales, no entregándose en ningún caso premios en metálico.
5. El resto de obras seleccionadas para la publicación serán gratificadas con 5 Libros conmemorativos por Autor.
6. 4 Ilustraciones premiadas con 5 libros.

Los premios estarán sujeto a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá a Atletas Sin Fronteras, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o ingreso a cuenta, la realización del ingreso a cuenta o la práctica de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto.

Una vez seleccionados los ganadores, Atletas Sin Fronteras se pondrá en contacto con ellos y publicará sus nombres en la página web.

4. El premio es personal e intransferible. El premio tendrá que ser recogido por el ganador, o la persona que este designe, identificándose con su DNI, Pasaporte o un documento acreditativo en el acto de entrega de premios y presentación del libro, acto que será realizado en la Villa de Candelaria y cuyo lugar y fecha será comunicado al menos con un mes de antelación.

 

RESTO DE CONDICIONES

1. Atletas Sin Fronteras se reserva el derecho de excluir de la promoción, y, por consiguiente, de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participantes que defrauden, alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente promoción, incluso aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

El participante será entera y exclusivamente responsable de los contenidos, mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, el participante se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un tercero que haya podido vulnerar con motivo del texto presentado a la promoción, manteniendo indemne a Atletas Sin Fronteras de cualquier responsabilidad que se desprenda de dicha vulneración.

En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega efectiva Atletas Sin Fronteras se reservan el derecho de ejercitar las acciones legales pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio. La asociación se reserva el derecho a eliminar todos aquellos relatos presentados al concurso que sean reiterativos por su contenido o que guarden parecido con otros que ya se encuentren publicados, por consiguiente, esos relatos no podrán participar en la presente promoción. Además se reserva el derecho de eliminar todos aquellos relatos que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, de mal gusto o que atenten contra la legalidad.

2. Podrán participar personas físicas mayores de 18 años.

3. Se admitirá la participación de menores cuyas edades estén comprendidas entre los 12 y 17 años. A los efectos introducidos en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos que los datos recogidos a través de los trabajos presentados serán incorporados a un fichero, teniendo como únicos destinatarios los miembros de la asociación encargados de la gestión del concurso y el Jurado, para la selección de los finalistas. Una vez finalizado el concurso y entregados los premios, dichos datos serán destruidos.

Los datos contenidos en el formulario de cesión de datos y autorización que figura en el Anexo, han de ser cumplimentados de forma obligatoria. En caso de no hacerse así, la inscripción será desestimada y los datos borrados de manera inmediata. La cumplimentación del formulario implica la inscripción en el concurso y la aceptación de las bases del mismo.

De conformidad con lo establecido en la mencionada Ley Orgánica 3/2018 y, como quiera que la participación del concurso son menores de edad, la autorización para participar en el concurso debe ser otorgada por sus padres o tutores. En el presente caso, el tratamiento de los datos debe ser expresamente autorizado por éstos y, por este motivo, se solicitarán determinados datos de la persona que actúa en nombre del menor.

4. Desde el momento en que se aceptan las presentes bases, Atletas Sin Fronteras se reserva el derecho de utilizar el nombre y la imagen de los ganadores, por lo que los participantes consienten en la utilización, publicación y reproducción en todo el mundo y sin limitación, por parte Atletas Sin Fronteras de su imagen y su nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación (incluido Internet), o cualquier otro medio, con fines promocionales o informativos siempre que estos se relacionen con la presente promoción, sin compensación económica de cualquier clase para los participantes, con excepción hecha de la entrega de los premios obtenidos como consecuencia de la presente promoción. Por lo demás los autores podrán disponer plenamente del uso y utilización de sus obras para los fines que les correspondan en derecho.

5. Todos los participantes manifiestan y garantizan que autorizan el uso de su imagen y nombre por parte Atletas Sin Fronteras exclusivamente en el marco de la presente promoción.

6. Atletas Sin Fronteras se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones de la presente promoción, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa para ello, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones de la promoción o su anulación definitiva.

7. Atletas Sin Fronteras no se hacen responsables de posibles fallos en la participación debidos a un mal funcionamiento de Internet, Twitter o Facebook (dado que se trata de plataformas independientes) o a cualquier otra causa, tales como interrupciones, ralentización, participaciones no registradas por incompletas o por otros motivos, accesos no autorizados o errores al recibir cualquier información, ni los daños y perjuicios que puedan generar los mismo al usuario.

8. La participación en la promoción implica necesariamente la aceptación de estas bases y del criterio interpretativo de Atletas sin Fronteras en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada de esta promoción. En lo no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción previo acuerdo razonado de la junta directiva y de conformidad con los representantes del jurado.

9. Twitter y Facebook y otras Redes Sociales no patrocinan, avalan, ni administran de modo alguno esta Promoción, ni están asociados a ella. Los participantes son conscientes de que están proporcionando su información a Atletas Sin Fronteras y, que solo la utilizará para gestionar su participación en esta promoción, y para, en su caso, comunicarle el premio en caso de que resultara ganador, quedando exento Twitter y Facebook de toda responsabilidad para con los concursantes y participantes.

10. Los datos facilitados por los participantes son confidenciales, Atletas Sin Fronteras los utilizará de conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

En lo no previsto en estas bases, o duda sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la organización de la promoción. Atletas Sin Fronteras se reserva el derecho a modificar estas bases previo acuerdo razonado de la junta directiva y de conformidad con los representantes del jurado.

10. Las presentes condiciones generales se interpretarán conforme a la Ley española.

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.atletassinfronteras.com

 

Fuente 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO Y POESÍA "FERMOSELLE EN BUSCA DEL AMANECER" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO Y POESÍA "FERMOSELLE EN BUSCA DEL AMANECER" 2020 (España)

30:04:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   100 € y dos entradas para actividades Fiestas Patronales

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fermoselle

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

"En medio de esta guerra mundial, en la que luchamos contra un enemigo invisible, bueno será ocupar nuestro tiempo de aislamiento en potenciar la faceta cultural". Así nos hacía llegar el anuncio de este certamen el alcalde de Fermoselle José Manuel Pilo.

Estas son las bases para poder participar en este concurso

1. Podrán optar a este certamen las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana, lenguas cooficiales, o portugués, en formato word, que no hayan sido premiadas en otros certámenes. No se admitirá un formato distinto.

2. El original, de tema relacionado/ambientado en la localidad de Fermoselle (Zamora), deberá ser inédito y no podrá estar sujeto a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes. El género de la obra es abierto (romántico, histórico, fantástico, aventuras, terror, policiaco, etc) Tendrá una extensión máxima de 1500 palabras. Se presentará en interlineado de 1,5 de espacios; tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, con margen izquierdo y derecho no inferior a 1,5 cm ni superior a 2 cm de los bordes de la página. La obra deberá ir precedida de una portada (que no cuenta como páginadel relato o poesía) en donde se incluirá título y seudónimo.
El archivo Word deberá nombrarse con el título del relato o poesía, que debe ser el mismo que aparece en la portada de la obra. Cada autor podrá enviar exclusivamente un trabajo.

3. Los trabajos podrán presentarse hasta el día 30 de abril de 2020, enviándolos mediante correo electrónico a esta dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez se reciba la obra, se enviará acuse de recibo como confirmación de encontrarse todo correcto, dando la conformidad definitiva como participante al certamen.
En el correo, el ASUNTO: se pondrá claramente Certamen Relato-Poesía Fermoselle 2020, así como el título de la obra.
En el mismo correo, se remitirá en otro archivo los datos personales del concursante: nombre, apellidos, teléfono, e-mail de contacto, y título de la obra.
IMPORTANTE: cualquier incumplimiento de alguno de estos apartados será motivo de exclusión del concurso.

4. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad, tengan o no vínculos con Fermoselle (Zamora), sin requerir edad mínima para ello.
Para la participación de menores de edad, será necesaria una autorización de los padres o tutores, que deberá adjuntarse al correo electrónico.

5. La dotación de premios se encuentra distribuida de la siguiente forma:
- Primer premio Poesía: 100 euros, y dos entradas actividad organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Fermoselle en las Fiestas Patronales San Agustín 2020.
- Segundo premio Poesía: 60 euros, y dos entradas actividad organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Fermoselle en las Fiestas Patronales San Agustín 2020.
- Primer premio Relato: 100 euros, y dos entradas actividad organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Fermoselle en las Fiestas Patronales San Agustín 2020.
- Segundo premio Relato: 60 euros, y dos entradas actividad organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Fermoselle en las Fiestas Patronales San Agustín 2020.

El Ayuntamiento de Fermoselle (Zamora), se reserva el derecho a publicar los textos premiados así como los textos seleccionados por el jurado como finalistas, para su posible posterior publicación, en cualquier formato (impreso o electrónico), así como su lectura y sin que ello origine derecho a favor de los autores, quedando las obras premiadas, así como las finalistas, en propiedad del Ayuntamiento de Fermoselle (Zamora), a todos los efectos, bien para su posible edición impresa, retransmisión por radio, prensa, o televisión, grabación sonora, escenificación etc.., entendiéndose que el autor o autora renuncia a todo derecho relacionado con su obra en el momento de aceptar el premio o la calidad de finalista.
Los restantes trabajos se devolverán a sus autores.

6. El fallo del jurado se producirá en la primera quincena del mes de junio. El Ayuntamiento comunicará dicho fallo a los ganadores y finalistas; además, el resultado podrá consultarse en la página web de la institución pública: www.fermoselle.es, así como en redes sociales.
Durante el acto de entrega de premios que será en uno de los días más importantes de las Fiestas de San Agustín 2020, se presentará un volumen correspondiente a la I edición del premio, y se procederá a la lectura de las obras más valoradas por el jurado en ambas categorías.

7. El organismo público a través de su concejal de cultura, nombrará un comité de lectura cualificado (jurado) para la selección de los relatos finalistas, siendo estas personas cualificadas por su conocimiento, experiencia, currículum, etc.

8. El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. Los premios podrán declararse desiertos si el jurado lo considera oportuno.
La presentación a este certamen literario supone la aceptación de estas bases. No se atenderán peticiones ni explicaciones referidas a la interpretación que el Jurado haga de estas bases.

9. A tenor de lo dispuesto en la normativa de protección de datos vigente, RGPD 2016/679 y LOPDGDD 3/2018, informamos que el responsable del tratamiento de los datos recabados, formando parte de la base de datos será el Ayuntamiento de Fermoselle (Zamora). Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar la solicitud de inscripción en el concurso literario. La legitimación para el uso de los mismos está basada en el consentimiento otorgado a través de la referida solicitud.
Los datos solicitados no se cederán a terceros, salvo que los interesados lo consientan expresamente o por obligación legal. Asimismo, no están previstas las transferencias internacionales de datos ni la realización de análisis de perfiles.
Los interesados, podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad o limitación del tratamiento, dirigiéndose al Excmo. Ayuntamiento de Fermoselle (Zamora) en la siguiente dirección: Plaza Mayor nº 1 C.P. 49.220. Igualmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos si considera que sus derechos han sido vulnerados.

 

Fuente: zamoranews.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTACUENTOS "CREEMOS NUESTRA HISTORIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTACUENTOS "CREEMOS NUESTRA HISTORIA" (España)

06:04:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Cheque regalo de 50 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Centros Juveniles del Departamento de Juventud de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:04:2020

 

BASES

 

• Saca tu imaginación a pasear y participa en este concurso de cuentacuentos.

• Cheque regalo de 50 € para la creación más original y creativa
(Duración máxima: 5 minutos en IGTV).

• Las y los infantes madrileños os necesitan para sonreír.

• Fecha Inicio: 19 de Marzo
Fecha final: Ampliado plazo hasta el 6 de abril
Publicación ganador/a: 8 de abril a las 18h.

• Inscríbete a través del link que encontrás en la bio de @ciuvenilesmadrid

• Comparte tu vídeo en instagram, etiquétanos @ciuvenilesmadrid / @cjelsitio y utiliza el hastag #cjcuentosdeinterior

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025