Concursos Literarios

 

 

 

XVIII CERTAMEN DE POESÍA "PUENTE DE ENCUENTRO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 


XVIII CERTAMEN DE POESÍA "PUENTE DE ENCUENTRO" (España)

31:08:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   300 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Foro Cultural “Puente de Encuentro”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

Información importante:

El Foro Cultural Puente de Encuentro reunido por primera vez tras haber concluido el estado de alarma por la emergencia sanitaria a causa del COVID-19.
Tras haber acordado en el mes de abril la "no suspensión de este XVIII certamen, y de aplazar esta fecha de recepción de obras hasta fecha posterior al levantamiento del estado de alarma, la cual se comunicaría a su debido tiempo una vez se vuelva a una relativa normalidad de la situación".
Hemos acordado:
• Que el plazo de admisión de originales terminará el día 31 de Agosto de 2020, a las 21 horas.
• Que el fallo del jurado se hará público el día 29 de Octubre, en la sede social del Foro Cultural "Puente de Encuentro", Asociación de Vecinos Puente Romano, a las 21 horas.
Asimismo, se recuerda que la recepción de obras seguirá siendo por vía de correo ordinario, (carta física postal) cauces habituales de este certamen.

Desde el Foro Cultural Puente de Encuentro agradecemos la comprensión a esta decisión que por esta importante circunstancia hemos tenido que tomar por primera vez en dieciocho años, así como solicitamos y apremiamos a todos los ciudadanos por el alto grado de responsabilidad y cumplimiento de recomendaciones e instrucciones en bien de todos.
El Foro Cultural Puente de Encuentro agradece la colaboración, la confianza, responsabilidad y el compromiso de todos los colaboradores y amigos en el respeto y apoyo a esta decisión.

 

 

El Foro Cultural “Puente de Encuentro”, con el propósito de promocionar la creatividad literaria, convoca el XVIII PREMIO DE POESÍA, que se regirá por las siguientes:

BASES

1.- Pueden participar todos los autores en Lengua Castellana que lo deseen, con uno o varios poemas, todos ellos en verso.

2.- La extensión del poema o poemas no podrá ser menor a 50 versos, y no excederá de 200 versos, mecanografiado por una sola cara a doble espacio, con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos, entregando original y 3 copias.
La Modalidad A, no tendrá límite mínimo de versos.

3.- El plazo de admisión de originales terminará el 20 de Abril de 2020, a las 21 horas.

4.- Se establecen las siguientes modalidades y premios:

Premio “Antonia Ortiz Rodríguez”
Modalidad A: Hasta 12 años.
75 € y Diploma.
A todos los participantes de esta modalidad que lo soliciten se les premiará con diploma.

Premio “Antonia Ortiz Rodríguez”
Modalidad B: De 13 a 17 años.
175 € y Diploma.

Los premios de la modalidad A y B, serán entregados en cheques a canjear por libros.

Premio “Puente de Encuentro”
Modalidad C: Adultos. A partir de 18 años.
300 € y Diploma.

(El Foro se reserva el derecho de otorgar segundos premios y dotarlos económicamente)

5.- El original y las 3 copias serán enviados a la siguiente dirección:
XVIII CERTAMEN DE POESIA
Foro Cultural “Puente de Encuentro”
Calle Fernández de Córdoba, 6.
14009 - Córdoba.

Asimismo, se adjuntarán en un sobre cerrado los datos personales del autor así como fotocopia del D.N.I. En su exterior se incluirá el seudónimo del autor, el título de la obra, y la modalidad en la que participa.

6.-El fallo del jurado se hará público el día 25 de Junio, en la sede social del Foro Cultural “Puente de Encuentro”, a las 21 horas. Comunicándoselo a los premiados así como a los medios de comunicación. Las obras ganadoras podrán ser publicadas por el Foro Cultural “Puente de Encuentro”, quedando en poder de los autores todos los derechos de copyright. Asimismo, podrán ser publicadas obras no ganadoras que a juicio del jurado lo mereciesen por tener un interés especial.

7.- Los premios serán entregados en un acto a celebrar por el Foro Cultural “Puente de Encuentro”, en la fecha que se determine, comunicándoselo telefónicamente a los finalistas. El día de la entrega los autores darán lectura a sus obras ganadoras.

8.- Los originales no premiados podrán ser retirados en el plazo de dos meses en la sede del Foro Cultural “Puente de Encuentro”. Pasado este plazo, serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

9.- El jurado queda facultado para resolver cualquier supuesto no incluido en estas bases. La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE RELATO ILUSTRADO USJ 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATO ILUSTRADO USJ 2020 (España)

23:04:2020

Género:  Relato ilustrado

Premio:   500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ediciones Universidad San Jorge

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2020

 

BASES

 

Participantes y requisitos

1. Podrán participar todos los autores que lo deseen, de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua española.

2. Se podrá concurrir al Concurso de Relato Ilustrado USJ de forma colectiva (un autor firmará el relato y otro autor distinto firmará las ilustraciones) o individual (el mismo autor firmará tanto el relato como las ilustraciones).

3. El original, de tema libre, deberá ser inédito y no podrá estar sujeto a compromisos editoriales.

4. Los relatos presentados tendrán una extensión no inferior a diez páginas ni superior a veinte. Se presentarán con las páginas numeradas, interlineado 1,5 y tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.

5. Las ilustraciones que acompañen al relato deberán cumplir las siguientes condiciones de tamaño y resolución:

• Dimensiones: 210 x 297 mm.
• Resolución: 300 ppp.

 

Categorías y dotación

6. Se establecen dos categorías:

• Categoría GSV: en la que concurrirán alumnos, exalumnos y personal de cualquiera de los centros del Grupo San Valero (Centro San Valero, Fundación Dominicana San Valero, CPA Salduie, SEAS, Estudios Superiores Abiertos y Universidad San Jorge).

• Categoría general: en la que concurrirán todos los participantes, incluidos los de la categoría GSV.

7. El relato ganador en la categoría general será aquel mejor valorado por el jurado, con independencia de que su autor pertenezca o no a Grupo San Valero.

8. El relato ganador de la categoría GSV será aquel mejor valorado por el jurado de entre los presentados por autores pertenecientes a Grupo San Valero.

9. Se establece un premio de 200 euros para el ganador en la categoría GSV. En caso de que relato e ilustraciones sean obra de dos autores, el premio se dividirá entre ambos (100 euros para el autor del texto y 100 euros para el autor de las ilustraciones).

10. Se establece un premio de 500 euros para el ganador en la categoría general. En caso de que relato e ilustraciones sean obra de dos autores, el premio se dividirá entre ambos (250 euros para el autor del texto y 250 euros para el autor de las ilustraciones).

11. Los relatos ganadores, junto con las ilustraciones, serán publicados en un libro editado por Ediciones Universidad San Jorge. La edición de este título correrá totalmente a cargo del presupuesto de la Universidad San Jorge. Los autores no percibirán, en ningún caso, remuneración alguna por su publicación.

12. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del Concurso de Relato Ilustrado USJ.

 

Condiciones generales

13. Los relatos, así como las ilustraciones que los acompañen, deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún concurso.

14. El tema será de libre elección y cada concursante podrá enviar un único original. El relato irá acompañado por una o varias ilustraciones que tengan relación con el texto.

15. Los envíos de originales se harán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto «Concurso de relato ilustrado USJ».

16. Se enviarán en un mismo correo los siguientes documentos adjuntos:

• Primero: un documento Word con el relato y cuyo nombre sea el título del propio relato.

• Segundo: las ilustraciones en formato JPG con las dimensiones y resolución establecidas anteriormente.

• Tercero: un documento Word cuyo nombre sea el título del relato y la palabra «PLICA» y en el que se incluirán nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI del autor o autores. Si el autor o autores son alumnos, exalumnos o personal de Grupo San Valero deberá indicarse en este documento.

17. El plazo de admisión de los trabajos comenzará el día de presentación de la convocatoria y finalizará el 23 de abril, día de san Jorge, a las 23:59 hora española.

18. El jurado estará constituido por figuras de reconocido prestigio en el ámbito de la narrativa y la ilustración.

19. El fallo del jurado se dará a conocer antes de que finalice el curso académico 2019-2020 a través de las redes sociales de Ediciones Universidad San Jorge y en la siguiente página web: https://ediciones.usj.es/, y de modo expreso y personal a los autores de los relatos e ilustraciones premiados.

20. El autor o autores ganadores del certamen se comprometen a acudir a la ceremonia de entrega de premios del Concurso de Relato Ilustrado USJ, que se celebrará en el lugar y la fecha que se indiquen. En caso de no poder acudir a la ceremonia, el autor o autores designarán a otra persona encargada de recoger el premio en su nombre.

21. No se devolverá ningún trabajo presentado a concurso. Aquellos trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos.

22. La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. Para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultada la Universidad San Jorge, cuya decisión será inapelable.

 

Tratamiento de datos personales

23. El participante queda informado de que el responsable de sus datos personales será Fundación Universidad San Jorge (USJ), G99047672, campus universitario Villanueva de Gállego, Autovía A-23 Zaragoza-Huesca, km 299, 50830, Villanueva de Gállego (Zaragoza). USJ trata sus datos personales con la finalidad exclusiva de gestionar su participación en el Concurso de Relato Ilustrado USJ. Tratamos los datos porque el participante los proporciona de manera libre, específica, informada e inequívoca en la inscripción al concurso y en relación con la finalidad anterior. No se comunicarán los datos a terceros salvo a las administraciones públicas pertinentes y/o cuando sea obligatorio legal o normativamente. Una vez los datos no sean necesarios para los fines con los que fueron recogidos, se respetarán los plazos legales de conservación para posteriormente ser destruidos. Puede revocar el consentimiento o ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad sobre los datos de carácter personal presentando una copia de un documento identificativo a Autovía A-23 Zaragoza-Huesca, km 299, 50830, Villanueva de Gállego (Zaragoza), o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para otros tratamientos que realiza USJ puede consultar nuestra política de privacidad. Puede encontrar más información sobre sus derechos o presentar una reclamación ante la autoridad de control competente en la Agencia Española de Protección de datos, c/ Jorge Juan, 6, 28001, Madrid (901 100 099; 912 663 517; www.agpd.es).

 

Fuente: ediciones.usj.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DEL MAYO MANCHEGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DEL MAYO MANCHEGO" (España)

15:04:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   200 € y reja conmemorativa del Mayo Manchego

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Área de Festejos del Ayuntamiento de Pedro Muñoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  015:04:2020

 

BASES

 

BASES reformadas atendiendo a las medidas tomadas por el Gobierno de España para contener el denominado COVID19, para facilitar la presentación de trabajos sin tener que salir del domicilio.

RECEPCIÓN DE TRABAJOS AMPLIADA HASTA EL 15 DE ABRIL

SOLO SE ADMITIRÁN TRABAJOS POR VÍA TELEMÁTICA (CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El Área de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Pedro Muñoz, con el fin de fomentar la literatura vinculada a la CULTURA DEL MAYO, organiza este CONCURSO en el que podrán participar todos los autores que lo deseen con arreglo a las siguientes BASES, que son reformadas atendiendo a las medidas tomadas por el Gobierno de España para contener el denominado COVID19, para facilitar la presentación de trabajos sin tener que salir del domicilio:

 

BASES DE CARÁCTER GENERAL

 

PRIMERA.- En la XXVII edición de este certamen existen dos modalidades: Poesía (premio “Alejandro Hernández Serrano”) y Relato breve (premio “Domingo Martínez Falero”).

 

SEGUNDA.- Los trabajos, que deberán ser originales e inéditos, se presentarán en castellano y no se deberán haber presentado a otro concurso.

 

TERCERA.- Los autores podrán presentarse a las dos modalidades (poesía y relato breve), con un solo trabajo por modalidad, pudiendo ser solo premiados por una de ellas. La presentación de más de un trabajo en una misma modalidad dará lugar a la exclusión automática.

 

CUARTA.- MODIFICADA Los trabajos se presentarán en un documento de Word Office o LibreOffice Writer, a doble espacio, en tipo de fuente “Arial” y a un tamaño de 12, por una sola cara y con todos los márgenes de 2,5 cm, con el título del trabajo en su cabecera.

 

QUINTA.- MODIFICADA Los trabajos se presentarán en un documento de Word Office o LibreOffice Writer, guardado con el nombre del título que se haya puesto al trabajo. Se acompañará otro documento de Word Office o LibreOffice Writer, guardado con el nombre de “plica”, donde figurarán el título del trabajo, el nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor, así como una imagen del documento nacional de identidad. También un breve Currículum Vitae del autor, así como una declaración jurada afirmando que el trabajo es inédito y no ha sido premiado en otro concurso literario.

 

SEXTA.- MODIFICADA Los trabajos se presentarán unicamente por vía telemática, enviando el trabajo y la plica, según se indican en la base QUINTA, al correo electronico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el asunto del correo electrónico deberá figurar: “Certamen Literario Villa del Mayo Manchego” Modalidad Poesía o Modalidad Relato Breve (según proceda)

No se admitirán trabajos presentados presencialmente o por correo postal, salvo los ya entregados o que tengan sello de correos en fecha anterior al 14 de marzo de 2020.

 

SÉPTIMA.- MODIFICADA El plazo para la presentación de trabajos comienza el lunes 9 de marzo de 2020 y se amplía hasta el miércoles 15 DE ABRIL DE 2020, a las 23:59 horas.

 www.escritores.org

OCTAVA.- El jurado calificador queda facultado para rechazar aquellos trabajos que, a su juicio, no se ajusten a las bases de esta convocatoria.

 

NOVENA.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Pedro Muñoz. El Ayuntamiento se reserva el derecho a la publicación de los trabajos premiados dentro de sus medios de difusión. El autor queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

 

DÉCIMA.- MODIFICADA Las obras no premiadas podrán ser retiradas hasta el 16 de junio de 2020. A partir de dicha fecha el Ayuntamiento procederá al borrado de las obras presentadas por vía telemática.

 

UNDÉCIMA.- MODIFICADA La entrega de premios se efectuará el fecha por determinar, que podrá ser la misma que la de la Imposición de Bandas a las Mayeras y de Fajín a los Rondadores de 2020. La ausencia injustificada del autor o autora premiado/a en dicho acto determinará su renuncia al premio obtenido.

 

DUODÉCIMA.- La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases cuya interpretación corresponde al jurado, siendo su fallo inapelable.

 

 

DE CARÁCTER ESPECÍFICO

 

PREMIO DE POESÍA “ALEJANDRO HERNÁNDEZ SERRANO”

 

DECIMOTERCERA.- A la mejor composición poética o poemario relacionado con el Mayo Manchego, con libertad de verso y rima y una extensión máxima de 50 versos, con los tamaños y tipos de letra indicados en la base Cuarta.

 

DECIMOCUARTA.- Se establece un premio de 200 (doscientos) euros y reja conmemorativa del Mayo Manchego.

 

 

PREMIO DE RELATO BREVE “DOMINGO MARTÍNEZ FALERO”

 

DECIMOQUINTA.- Al mejor relato relacionado con el Mayo Manchego. La obra deberá tener una extensión mínima de 2 folios y máxima de 3 (modelo A4), con los tamaños y tipos de letra indicados en la base Cuarta.

 

DECIMOSEXTA.- Se establece un premio de 200 (doscientos) euros y reja conmemorativa del Mayo Manchego.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE POESÍA Y RELATO "POETA GUILLERMO FERNÁNDEZ ROJANO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE POESÍA Y RELATO "POETA GUILLERMO FERNÁNDEZ ROJANO" (España)

23:04:2020

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  alumnas y los alumnos de los centros educativos de Andalucía

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Orcera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2020

 

BASES

 

El Excelentísimo Ayuntamiento de Orcera convoca el I Premio de Poesía Poeta Guillermo Fernández Rojano con el fin de fomentar la lectura y la creatividad literaria entre las alumnas y los alumnos de los centros educativos de Andalucía, de acuerdo a las siguientes BASES:

1. EXTENSIÓN.
Podrán concursar alumnas y alumnos de segundo ciclo de ESO y de Bachillerato pertenecientes a centros de enseñanza de Andalucía, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes de parecida índole. La extensión de los trabajos será la siguiente: Poesía: un mínimo de 200 versos o líneas y un máximo de 400 versos. Relato: un máximo de 30.000 caracteres con espacios en la modalidad Relato. Se presentarán en formato Times New Roman 12, con interlineado de 1.5.

2. TEMÁTICA.
Tanto la temática como el estilo serán de absoluta libertad del autor, si bien el jurado tendrá en cuenta estructura, originalidad, modernidad y proyección de la obra.

3. PRESENTACIÓN.
Los trabajos serán presentados mecanografiados, por triplicado, debidamente cosidos, grapados o encuadernados. Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado el título de la obra, lema y nombre del autor, así como domicilio, teléfonos, correo electrónico, copia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica. El sobre, donde se incluye original, copias y plica, deberá remitirse por correo a: Premio de Poesía y Relato «Poeta Guillermo Fernández Rojano», Ayuntamiento de Orcera, 23370, ORCERA (JAÉN), indicando en el sobre si concurre a la modalidad de Poesía o la de Relato. En la portada de la obra debe quedar expresado el título de la obra y el lenta, precedidos de la palabra Poesía o Relato.
Los sobres únicamente irán identificados con el título de la obra y el lema propuestos por el autor. Dichos sobres serán sellados en el registro general del Ayuntamiento de Orcera.
Además de la documentación en papel se presentará una copia digital se presentará en formato "pdf' y se remitirá a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El mensaje electrónico llevará como asunto el título del original y el lema o pseudónimo bajo el que se presenta a concurso. El nombre del archivo adjuntado en el mensaje deberá contener el título de la obra presentada precedido de la palabra "POESÍA" o "RELATO". El título y el lema o pseudónimo deben coincidir con los que figuren en la portada de la copia impresa correspondiente y en el exterior de la plica remitidos por correo postal.

4. PLAZOS.
El plazo de presentación de originales se iniciará el día siguiente de la publicación de la convocatoria y quedará cerrado el viernes 23 de abril. Los trabajos se podrán presentar por cualesquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre el Procedimiento Administrativo Común. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igualo anterior a la citada.

5. DOTACIÓN.
El premio estará dotado con una cuantía económica y la edición del libro del certamen que incluirá las obras ganadoras.
Los premios quedan desglosados de la siguiente manera:
A: Relato:
1º premio: 300 euros y 10 ejemplares.
2° premio: 150 euros y 10 ejemplares.
3º premio:10 ejemplares del libro.

B: Poesía:
1º premio: 300 euros y 10 ejemplares.
2° premio: 150 euros y 10 ejemplares.
3º premio: 10 ejemplares del libro.

C: Publicación: Se realizará una publicación en un volumen conjunto de la que cada ganador obtendrá 10 ejemplares. Los ganadores del certamen se comprometen a recibirlo personalmente, en el transcurso de un acto cultural organizado a tal efecto.
6. DERECHOS DEAUTOR.
Con la participación en el concurso los participantes ceden los derechos de autor de sus creaciones conservando la propiedad intelectual de sus obras en los plazos y términos determinados por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.

7. JURADO.
La obra ganadora será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Orcera designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente el poemario o el relato ganadores. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará al autor ganador.
El jurado estará compuesto por varios miembros de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de poesía y relato en español. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente. El fallo será inapelable y se hará público en un acto que tendrá lugar durante el mes de mayo de 2020. El Premio podrá declararse desierto.
La ratificación definitiva del fallo del jurado del Premio Internacional de Poesía "Poeta Guillermo Fernández Rojano" se realizará mediante un Decreto de Alcaldía, ya que el Ayuntamiento de Orcera es el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación del premio objeto de este concurso.

8. CONSIDERACIONES LEGALES.
No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajosa este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO "LITERATURA EN LAS AULAS: ESCUELA DE ARTICULISMO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO "LITERATURA EN LAS AULAS: ESCUELA DE ARTICULISMO" (España)

15:05:2020

Género:  Artículo, infantil y juvenil

Premio:   Smartphone y tablet

Abierto a:  alumnos matriculados en centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla

Entidad convocante:  Escuela de Articulismo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

BASES DEL IV CERTAMEN LITERARIO “LITERATURA EN LAS AULAS”

PRIMERA. PARTICIPANTES

Este Premio está abierto a la participación de alumnos matriculados en centros educativos de Andalucía, Ceuta y Melilla.

SEGUNDA. REQUISITOS DE LOS TRABAJOS

Cada alumno podrá enviar un máximo de 3 artículos, de carácter individual.

El trabajo consistirá en un artículo de opinión de temática libre, original y no premiado en otro concurso, que esté escrito en lengua española. No se admitirán traducciones ni adaptaciones y tendrá una extensión máxima de 300 palabras.

Se presentará en formato PDF, a doble espacio, en Times New Roman de 12 puntos. El trabajo deberá ir acompañado obligatoriamente de: número del DNI (con letra), NIE o pasaporte, teléfono, curso y nombre del centro educativo del concursante. No serán aceptados los trabajos que no cumplan estas condiciones.

TERCERA. PLAZO Y MEDIO DE PRESENTACIÓN

Los trabajos, junto a la documentación requerida, podrán presentarse mediante 2 vías:

1. Rellenando los campos del formulario del siguiente formulario: escueladearticulismo.manuelalcantara.org/como-participar/

2. Enviando los artículos, junto a la documentación requerida por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “Certamen Literario”.

El plazo de admisión de los artículos será desde el 26 de noviembre de 2019 hasta el 15 de mayo de 2020.

CUARTA. PREMIOS

Se concederá un premio a los tres trabajos que, a criterio del jurado, tengan mayor calidad literaria. Estos premios, que podrán ser declarados desiertos, serán indivisibles

- Primer clasificado: iPhone + iPad
- Segundo clasificado: iPhone
- Tercer clasificado: iPad

QUINTA. COMPOSICIÓN DEL JURADO

El jurado será nombrado por la Fundación Manuel Alcántara y Obra Social “la Caixa”.

SEXTA. FALLO DEL JURADO

El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará a los ganadores y se publicará en las páginas webs de la Fundación Manuel Alcántara y de Obra Social “la Caixa”.

La entrega del premio tendrá lugar en Málaga en un acto convocado por la Fundación Manuel Alcántara y de Obra Social “la Caixa”, en lugar y fecha que serán comunicados con la suficiente antelación. Será condición indispensable para la entrega del premio la asistencia de las personas premiadas.

SÉPTIMA. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

La responsabilidad sobre el contenido de los trabajos presentados, el registro de su autoría y las posibles implicaciones legales en caso de denuncias por plagio recaerá sobre los autores, que se comprometen mediante la aceptación de estas bases a garantizar la legítima titularidad de los derechos sobre los artículos presentados. La organización y el jurado resolverán los casos no previstos en estas bases.

OCTAVA. CESIÓN DE DERECHOS

La participación en este premio supone la aceptación íntegra de sus bases, así como la autorización a la difusión de los trabajos presentados y/o premiados en aquellos soportes que, a juicio de la Fundación Manuel Alcántara y de Obra Social “la Caixa”, supongan un reconocimiento de los mismos. Los trabajos presentados y/o premiados podrán ser utilizados conjunta o separadamente, en la forma en que los patrocinadores estimen conveniente, con la única obligación de no alterar su contenido y expresar el nombre y primer apellido de su autor donde quiera que se publiquen o utilicen. Los trabajos premiados no podrán ser presentados a otros concursos o certámenes de cualquier tipo sin la autorización expresa de los patrocinadores.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025