Concursos Literarios

 

 

 

XXXII CERTAMEN DE RELATO BREVE LAPURBIDE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXII CERTAMEN DE RELATO BREVE LAPURBIDE 2020 (España)

19:06:2020

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Ansoáin

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:06:2020

 

BASES

 

Certamen abierto a todas las personas interesadas en participar en las modalidades de euskera y castellano.

TEMA: Libre, trabajos inéditos y no premiados.

EXTENSIÓN: Mínimo tres folios, máximo doce. Escritos a doble espacio.

ENTREGA DE TRABAJOS: Los trabajos se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 19 de junio de 2020 a las 14:00 horas .

REQUISITOS: La obra se presentará en formato digital como archivo PDF, en diseño de página DIN A4. Los trabajos se identificarán únicamente por el título de la obra y señalando la modalidad a la que se presenta, haciéndose constar, al pie del texto, un número de teléfono.

JURADO: Estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la cultura. Los premios podrán declararse desiertos y, del mismo modo, si hubiera empate los premios serán repartidos a partes iguales. El fallo del jurado será inapelable.
Una persona no podrá presentar más de un trabajo en cada modalidad.

ENTREGA DE PREMIOS:

Una vez que se produzca el fallo del jurado, la organización contactará con la persona autora través del número de teléfono facilitado a fin de recabar su identidad y los datos necesarios para la entrega del premio.

Las personas concursantes que resulten premiadas se comprometen a recoger el premio personalmente en el acto que a tal fin celebre el Ayuntamiento. No obstante, podrán recogerlo en dicho acto por medio de la persona que designen con suficiente antelación y que notificará en la Secretaría del Ayuntamiento.

Las personas ganadoras deberán facilitar un número de cuenta a la organización para el pago del importe del premio.

Los trabajos premiados quedarán en posesión de la Comisión organizadora para publicaciones posteriores.

Toda persona participante deberá aceptar estas bases.

PREMIOS:

1º Premio: 500,00 € (por cada modalidad)

2ºAccésit: 200,00 € (por cada modalidad)

 

ORGANIZA: Comisión del Certamen literario.

PATROCINA: Ayuntamiento de Ansoáin.

INFORMACIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.ansoain.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


OCTAVO CONCURSO MIRABILIA DE CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

OCTAVO CONCURSO MIRABILIA DE CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN (Colombia)

15:08:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 1 millón de pesos

Abierto a:  entre 18 y 26 años, ser ciudadano colombiano y residir en Colombia

Entidad convocante:  Mirabilia Libros

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:08:2020

 

BASES

 

1. Tener entre 18 y 26 años, ser ciudadano colombiano y residir en Colombia.

2. Enviar dos archivos en formato pdf al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto Inscripción Mirabilia de Cuentos, así:

a) Un archivo solo con el cuento y seudónimo de la autora o autor.

b) Un archivo que incluya título del cuento, seudónimo, nombre completo de la autora o autor, imagen de la cédula de ciudadanía por las dos caras y datos de contacto.

3. El cuento debe tener una extensión máxima de siete (7) páginas tamaño carta a doble espacio, fuente Arial en 12 puntos.

4. El cuento debe pertenecer al género de la ciencia ficción en cualquiera de sus subgéneros (utopía, distopía, cyberpunk, historia alterna, ópera espacial, catástrofe, etc.).

5. El cuento debe estar escrito en español, ser inédito y de completa autoría de quien lo firma.

6. Solo se permite un cuento por autor.

7. No podrá participar el autor ganador de la versión anterior de este concurso.

8. No se aceptarán cuentos ya publicados y/o premiados en otro concurso.

9. El ganador conservará todos los derechos patrimoniales de su texto.

10. La fecha límite para el envío es el 15 de agosto de 2020.

11. El cuento ganador se anunciará el 13 de noviembre de 2020 en la página www.mirabilia.com.co y en nuestras redes sociales.

12. Se entregará un premio único para el mejor cuento, consistente en $1 millón de pesos.

 

Fuente: mirabilia.com.co

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA OSVALDO BAYER 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN NACIONAL DE LITERATURA OSVALDO BAYER 2020 (Argentina)

31:07:2020

Género:  Relato

Premio:   $ 18.000, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  escritoras y escritores argentinos o extranjeros con residencia en Argentina, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Departamento de Cultura de ATE, CTA Ediciones y Editorial De La Comarca

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

El Departamento de Cultura de ATE, CTA Ediciones y Editorial De La Comarca, convocan a la segunda edición del “Certamen literario nacional “Osvaldo Bayer” bajo el lema: “Relatos con barbijo. Historias en tiempos de pandemia”.

Instituido en homenaje al gran historiador, escritor y periodista argentino, y con una participación en 2019 de más de quinientos escritores y escritoras de todo el país, proponemos en esta ocasión abordar historias relacionadas con los días de Pandemia.

La propuesta es narrar en relatos las sensaciones, experiencias, pensamientos e historias individuales y colectivas en estos meses de cuarentena, distanciamiento social y trabajos esenciales provocados por el Corona virus.

Con la intención de promover la escritura literaria y la lectura, el Departamento de Cultura de ATE, entre sus múltiples propuestas, lanza para afiliadxos y no afiliadxs esta nueva versión del certamen literario en homenaje del maestro.

Los relatos premiados y mencionados serán incluidos en un libro, publicado por ambas editoriales, que será presentado en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

 

BASES DEL CERTAMEN

1) Se establece el género Relato, con la consigna “Relatos con barbijo. Historias en tiempo de pandemia”, teniendo libertad los participantes de presentar un texto que consideren relacionado al lema, sin condicionamientos ni exclusiones.

2) Se establecen dos categorías: A): Afiliados a la ATE (Asociación Trabajadores del Estado); B:) independientes. Podrán participar escritoras y escritores argentinos o extranjeros con residencia en Argentina. De 18 años en adelante (cumplidos al 1° de Mayo de 2019). Un/a participante del certamen que se encuentre afiliado a ATE puede decidir libremente participar en la Categoría B Independiente, siempre que lo haga EN UNA SOLA CATEGORÍA.

3) Cada participante podrá presentar un (1) solo relato, con un mínimo de dos (2) páginas y un máximo de seis (6) páginas, en formato A4, letra Arial o similar, tamaño 12, a doble espacio. El trabajo escrito deberá ser firmado con seudónimo y será presentado exclusivamente en Word y enviado por correo electrónico en archivo adjunto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el “Asunto” del correo deberá escribirse lo siguiente: PARTICIPO EN LA CATEGORÍA “A ATE”, o PARTICIPO EN LA CATEGORÍA “B”, según corresponda. En el cuerpo del correo se colocará el nombre del Cuento y el seudónimo. Aquellos relatos que no cumplan con alguna de estas condiciones, no serán tenidos en cuenta.

4) Se deberá adjuntar un segundo archivo con sus datos personales (nombre completo, DNI, dirección, teléfono y correo electrónico). Además corresponderá el envío de una foto del Documento de Identidad al solo efecto de verificar la nacionalidad, la edad mínima y el domicilio, establecidos en el presente reglamento.

5) El trabajo será escrito en idioma español, debiendo ser inédito y que no esté participando simultáneamente en otro certamen.

6) El jurado estará compuesto por personalidades reconocidas de la literatura que elegirán los siguientes premios: Primero, Segundo y Tercer Premio y tres Menciones Especiales, para cada una de las Categorías. Los fallos serán inapelables. El jurado podrá decidir el veredicto por unanimidad o con el voto de la mayoría. No se declarará desierto ninguno de los premios.

7) Se establecen los siguientes reconocimientos: Primer premio, Dieciocho mil pesos ($18.000) y la inclusión del cuento ganador en el LIBRO “HISTORIAS EN TIEMPO DE PANDEMIA”. Segundo premio, Doce mil pesos ($12.000) y la inclusión del cuento ganador en el LIBRO “HISTORIAS DE TRABAJADORES”; Tercer premio, Ocho mil pesos ($8.000) y la inclusión del cuento ganador en el LIBRO “HISTORIAS DE TRABAJADORES; Menciones Especiales: Diploma y la inclusión del cuento ganador en el LIBRO “HISTORIAS EN TIEMPO DE PANDEMIA”. En todos los casos los organizadores del presente certamen difundirán en las páginas web ate.org.ar y editorialdelacomarca.com.ar el nombre y título de las obras premiadas y mencionadas.

8) Además de los premios mencionados en el punto siete (7) de las presentes Bases, los/as autores/as cuyos trabajos resulten premiados recibirán diez (10) ejemplares cada uno del libro “HISTORIAS EN TIEMPO DE PANDEMIA”.

9) Se establece como APERTURA del certamen el día 18 de mayo y el CIERRE de recepción de los trabajos participantes el día 31 de Julio de 2020 inclusive. El jurado se expedirá antes del 1 de Enero de 2021, pudiendo prorrogar el fallo por treinta (30) días en el caso de que la participación al Certamen sea muy numerosa, informando a los ganadores por correo electrónico y/o por vía telefónica y difundiendo en las redes sociales.

10) Los/as ganadores cuyos trabajos formarán parte del libro HISTORIAS EN TIEMPO PANDEMIA firmarán un Contrato con los organizadores del presente CERTAMEN mediante el cual autorizarán la difusión de sus datos personales, de la obras que se editarán y aceptarán como único aporte por parte de los organizadores de los premios mencionados en las presentes bases, cediendo los derechos de edición y comercialización a los organizadores del presente Certamen.

10) Cualquier situación no prevista en las presentes Bases, será resuelta por los organizadores del presente Certamen.

11) La participación está sujeta a las siguientes Bases, que se consideran aceptadas por los participantes por el solo hecho de presentarse en este certamen. La presentación de una obra a este Concurso implica, de forma automática, el conocimiento y la plena aceptación por parte del/a autor/a de las presentes Bases.

12) Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en la materia, de la ciudad de Buenos Aires, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

3º CONCURSO DE CUENTOS GITANOS FAGIC "PINTEMOS DE GITANO CATALUÑA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

3º CONCURSO DE CUENTOS GITANOS FAGIC "PINTEMOS DE GITANO CATALUÑA" (España)

31:08:2020

Género:  Relato

Premio:   Sin especificar y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  FAGiC (Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

La FAGiC (Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya) organiza un certamen de relatos cuyo fin es incentivar la creatividad literaria a la vez que divulgar la historia y la cultura del Pueblo Gitano.

Las personas ganadoras del concurso recibirán un premio en metálico y en libros. Los mejores relatos los publicaremos en un libro.

Los libros se repartirán en bibliotecas, centros cívicos y escuelas gratuitamente.

Podéis consultar las bases del concurso en la sección abajo, para recibir más información escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Os rogamos hacer difusión del concurso en vuestras redes sociales, ¡esperamos leer muchas historias!

Bases:

3r Concurso de cuentos gitanos FAGiC

“Pintem de Gitano Catalunya”

La Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya (FAGiC) convoca el 3r concurso de relatos “Pintemos de Gitano Cataluña” (Pintem de Gitano Catalunya), cuyo fin es incentivar la creatividad literaria a la vez que divulgar la cultura, la historia, las costumbres y tradiciones del Pueblo Gitano.

 

Tema

Los relatos tratarán sobre los jóvenes y la búsqueda de su identidad como personas gitanas, se valorará especialmente aquellos relatos que contemplen la importancia de los jóvenes y que rompan tópicos y estereotipos.

 

Participantes

Podrá participar cualquier persona que lo desee, aunque invitamos sobre todo a personas gitanas a que participen en este concurso.

 

Características de los relatos

Los relatos deberán ajustarse al tema y contenidos del concurso. La Federació d´Associacions Gitanes de Catalunya, organizadora del concurso, se reserva el derecho de aceptación de las obras según se adecuen o no a la temática del concurso y a las características formales exigidas. Los relatos estarán escritos en castellano, catalán o romanó. Los participantes deberán enviar un máximo de dos relatos, totalmente inéditos. Los trabajos deberán tener una extensión de entre 4 y 8 folios A4, a un espacio y medio interlineal y fuente Arial o News Times Roman a 12 puntos.

Los trabajos se podrán presentar:
• Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá aparecer 3r Concurso de cuentos gitanos FAGiC. Se enviará, en adjunto, el archivo con el cuento o cuentos firmado con el pseudónimo y, en otro archivo, los datos del autor/autora y el título del relato.

 

Plazo de presentación

Se podrán presentar trabajos desde el momento de la publicación de esta convocatoria hasta el 31 de agosto de 2020.

 

Jurado

El jurado, nombrado por la FAGiC, estará formado por dos escritores de reconocido prestigio y por dos miembros del asociacionismo gitano.

 

Premio

Debido al momento de excepción que estamos viviendo, no podemos aun confirmar el valor de los premios.

Los premios se fallarán en noviembre de 2020 en Barcelona.

Si ninguna de las obras alcanza el nivel exigido, el premio podrá ser considerado desierto.

 

Publicación del libro

Con los tres relatos premiados, la FAGiC editará el libro 3º Concurso de cuentos gitanos FAGiC “Pintem de Gitano Catalunya”.

Los libros se repartirán en bibliotecas, centros cívicos y escuelas gratuitamente.

 

Derechos de autor

Los participantes en el Concurso, por el mero hecho de participar, ceden a la FAGiC, a título gratuito y de forma no exclusiva, los derechos para publicar su relato en el libro compilatorio del concurso “Pintemos de Gitano Cataluña” – “Pintem de gitano Catalunya”.

Los autores garantizan que son titulares de los derechos de autor de los relatos.

 

Fuente: www.fagic.org



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "FAMILIAS DIVERSAS" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "FAMILIAS DIVERSAS" 2020 (España)

31:05:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Difusión y entrevista

Abierto a:  chicos y chicas que están cursando estudios de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria en los centros educativos aragoneses, entre 6 y 16 años

Entidad convocante:  Dirección General de Igualdad y Familias del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

Día Internacional de las Familias 15 de mayo de 2020

BASES DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS “familias DIVERSAS”

 

La Dirección General de Igualdad y Familias del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, convoca el Concurso de Relatos Cortos “familias DIVERSAS” para conmemorar el Día de las Familias 2020, concurso que se va a regir por las siguientes bases:

Género: Relato corto.

Participantes y Categorías

Este concurso se dirige a los chicos y chicas que están cursando estudios de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria en los centros educativos aragoneses, en correlación a las siguientes categorías:
• Categoría A: de 6 a 8 años inclusive
• Categoría B: de 9 a 12 años inclusive
• Categoría C: de 13 a 16 años inclusive
Cada persona participante podrá presentar un relato.

 

TEMA de los relatos

El relato ha de contar la experiencia vivida por el chico o la chica en su familia durante los días de confinamiento por la pandemia del coronavirus COVID-19. Una realidad marcada por una experiencia distinta y nueva en un espacio, la casa, que se ha convertido en “ese lugar donde convivimos y hacemos todo”. Se puede resumir en esta frase:

CUÉNTAMELO: Qué has vivido estos días con tu familia. Qué has aprendido, qué cosas y costumbres han venido para quedarse…
Los relatos serán originales e inéditos (en cualquier formato incluyendo el electrónico), y escritos en lengua castellana.

Tendrán una extensión máxima de 4 hojas o 2 hojas a doble cara. Los márgenes serán de 2,5 cm, a espacio y medio, el tipo de letra será Arial tamaño 12 puntos.

Estas normas no se aplicarán a los relatos de las Categorías A y B, para las que se aceptarán también los originales escritos a mano (con letra legible y a bolígrafo). En este caso, el papel que se reciba recibirá el tratamiento que exigen las autoridades sanitarias ante la pandemia.

Se enviará una copia del relato si se remite por correo electrónico, tal como se indica en el punto siguiente, o dos copias del relato si
se envía por correo ordinario.

Los relatos no podrán llevar firma ni señal alguna que indique su procedencia.

Todos los relatos deberán aparecer con el correspondiente título, firmados con un pseudónimo y con la categoría a la que pertenecen.

 

Formas de envío de los relatos

El relato se podrá enviar por correo electrónico o por correo ordinario, tal como se indica a continuación:

Por correo electrónico:

El correo electrónico al que se enviarán el relato y los datos de la persona participante preferiblemente en formato pdf es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se indicará en el Asunto del mensaje: Relato concurso familias, y se adjuntarán dos archivos:
- Un archivo que se llamará con el nombre del pseudónimo y que será el texto del relato presentado.

- Otro archivo que llevará como nombre el título del relato y que contendrá los siguientes datos de la persona que participe:
• Apellidos y nombre
• Fecha de nacimiento
• Dirección postal
• Dirección de correo electrónico
• Teléfono de contacto
• Categoría por la que participa
• Título del relato
• Pseudónimo con el que ha firmado el relato

Por correo ordinario:

El texto del relato y los datos de la persona que participe se remitirán dentro de un sobre cerrado con dos sobres distintos en su interior.

Un sobre tendrá en el exterior escrito el pseudónimo y contendrá en su interior el texto del relato.  www.escritores.org

Otro sobre tendrá el nombre del título del relato en el exterior y contendrá los datos de la persona participante.

El sobre se enviará a esta dirección:
Dirección General de Igualdad y Familias
Plaza del Pilar nº3, 2ª planta
50003 Zaragoza

 

Fechas de presentación

El plazo máximo de presentación de los relatos será el 31 de mayo del 2020. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

 

Jurado del concurso

Está formado por:
MARÍA FRISA, escritora
ALBERTO JIMÉNEZ SCHUHMACHER, investigador ARAID en el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón
CARLOS HUÉ, Doctor en Psicología
ANA SEGURA ANAYA, coordinadora de programas de Aragón Radio y responsable de la plataforma Aragón Cultura
ANA MARÍA MONTAGUD PÉREZ, Directora General de Planificación y Equidad del Gobierno de Aragón
TERESA SEVILLANO ABAD. Directora General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón

Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto alguno o alguno de los premios.

Su resolución se comunicará directamente a personas premiadas y se hará pública en la página web del Gobierno de Aragón.

 

Premio

Para cada categoría habrá un primer premio y un accésit.

El primer premio consistirá en la difusión de los relatos, y entrevista de las personas ganadoras en Aragón TV y Aragón Radio. Para los accésit se les hará entrega de un lote de libros.

 

Cesión de derechos de las obras

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva de la Dirección General de Igualdad y Familias. Así mismo se reserva el derecho de publicar cualquiera de los trabajos recibidos, haciendo mención expresa a la persona autora del mismo. La Dirección General no devolverá los originales no premiados.

La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases. Estas se pueden consultar en la página web del Gobierno de Aragón: www.aragon.es, o poniendo en la barra del navegador Día internacional de las familias Aragón 2020

 

Fuente: www.aragon.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025