Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE AUTOEDICIÓN GRÁFICA ¡PAF! (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE AUTOEDICIÓN GRÁFICA ¡PAF! (España)

30:05:2020

Género:  Fanzine

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  residentes en España mayores de edad

Entidad convocante: Fuga librerías y Editorial Barrett

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2020

 

BASES

 

La Fuga librerías y Editorial Barrett se unen en coordinada sintonía. Esperando que sirva de precedente y que podamos repetir cada dos años, lanzamos la primera edición del concurso de autoedición gráfica al que hemos titulado con esta onomatopeya: ¡PAF! (Premio Alternativo Fanzinero)

¡UN RESUMEN!

Género: Autoedición gráfica. Fanzine / Premio: 1.000 € y publicación / Fecha de cierre: 30 de mayo de 2020

¡CÓMO Y QUIÉN!

La convocatoria estará abierta al género de autoedición gráfica o fanzine gráfico. Se podrá participar de forma individual o formando parte de un colectivo. Con ¡PAF! se busca la recopilación y la edición de una obra sorprendente que refleje la trayectoria de la persona o colectivo ganador desde sus inicios en el mundo de la autoedición gráfica hasta su trabajo más reciente. Podrán participar l+s autor+s residentes en España mayores de edad.

¡PLAZOS!

El plazo de presentación de los proyectos se inicia el 1 de marzo de 2020 y finaliza el 30 de mayo de 2020 a las 15.00 h. No aceptaremos envíos fuera de dicho plazo.

¡PREMIO!

El proyecto ganador recibirá un premio de 1.000 € en concepto de adelanto de derechos de autor y la publicación de la obra, editada y distribuida por Editorial Barrett.

¡CONDICIONES!

Deberá presentarse la obra en un dossier en PDF que no supere los 15 MB. La inscripción se realiza con el envío de la documentación y se hará a través de formulario web. No se tendrán en cuenta las inscripciones enviadas a través de e-mail.

Los trabajos no podrán haber sido publicados bajo ISBN. La Fuga librerías y Editorial Barrett tomarán la decisión final sobre las condiciones de diseño y edición de la obra. El proyecto, presentado a través de la web www.editorialbarrett.org deberá incluir los siguientes archivos:

 

_ Currículum individual o curriculum conjunto donde aparezcan todas las personas implicadas en el proyecto presentado.
_ DNI o tarjeta de residencia.
_ Texto descriptivo de la obra, ayúdanos a entender mejor todo lo que pasa por tu cabeza (máximo 2.000 caracteres).
_ Archivo PDF con la documentación gráfica no superior a 15 MB, sin límite de extensión. Los textos incluidos en el proyecto deben estar escritos en castellano.

La persona ganadora o colectivo cede todos los derechos de explotación sobre esa obra, incluyendo los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación durante un periodo de 6 años en todo el mundo.

La entrega del premio se realizará en Sevilla el día acordado por todas las partes. La Fuga librerías y Editorial Barrett se harán cargo de los gastos de transporte de la persona ganadora para acudir a recoger el premio.

En caso de incumplimiento de la fecha de entrega del proyecto terminado pactadas por ambas partes, el importe íntegro podrá ser reclamado por los organizadores.

 

¡JURADO!

La Fuga librerías y Editorial Barrett seleccionarán DIEZ obras finalistas como máximo sobre las que deliberará el jurado que en la edición de 2020 estará compuesto por:

_ Alberto g. marcos, editor, Fulgencio Pimentel.

_ Amanda Baeza. dibujante y autora del famoso zine Mr. Spoqui.

_ Representante de La Fuga Librerías.

_ Representante de Editorial Barrett.

El fallo del jurado será inapelable, pudiéndolo declarar desierto. La participación en ¡PAF! supone la aceptación de estas bases. El premio será comunicado a finales de junio a la persona o colectivo premiado. La entrega del premio y publicación de la obra se hará en la primavera de 2021, si es que ese año hay primavera en Sevilla.

 

Fuente y Ficha de inscripción: editorialbarrett.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO FUNDACIÓN MEDIFÉ FILBA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO FUNDACIÓN MEDIFÉ FILBA 2020 (Argentina)

11:05:2020

Género:  Novela, obra publicada

Premio:   $ 300.000

Abierto a:  obras escrita por autores de nacionalidad argentina o naturalizados, publicada en formato impreso por una editorial argentina y con ISBN argentino durante el año 2019

Entidad convocante: Fundación Medifé y Fundación FILBA

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  11:05:2020

 

BASES

 

BASES Y CONDICIONES PREMIO FUNDACIÓN MEDIFÉ FILBA

Fundación Medifé y Fundación FILBA unen sus misiones para crear un Premio Literario del género “novela” que:

(i) fortalezca la creación y colabore con la circulación de las mejores obras literarias de novelistas argentinos contemporáneos;

(ii) potencie a las obras y también a las editoriales que apuestan a estos compromisos, visibilizándolas y reconociéndolas como movilizadoras de identidad, memoria y reflexión crítica;

(iii) amplifique el alcance de las novelas seleccionadas para que puedan conmover a una mayor audiencia en Argentina y, ojalá, el mundo.

DEL PREMIO FUNDACIÓN MEDIFÉ FILBA www.escritores.org

1.- Se convoca al “Premio Fundación Medifé FILBA” (en adelante “el Premio”), que será otorgado por ambas instituciones (en adelante “los Organizadores”) durante el corriente año 2020, con el objeto de reconocer obras literarias del género “novela”, en idioma español, que hayan sido publicadas por editoriales con ISBN de Argentina durante el año 2019.

2.- Una vez cerrado el período de convocatoria, a lo largo del proceso de selección, los Organizadores anunciarán conjuntamente una “Lista Larga” de 10 títulos finalistas elegida por el Pre-Jurado. De esta “Lista Larga”, el Jurado elegirá 5 títulos para conformar una “Lista Corta” de finalistas, de cuya nómina, el mismo Jurado elegirá una única novela ganadora.

3.- El reconocimiento será de un único premio que consistirá en la suma de $300.000,- (pesos trescientos mil). No habrá ningún otro tipo de reconocimientos ni menciones.

4.- En caso de que la novela ganadora hubiere sido escrita por varios autores, la asignación monetaria del Premio será distribuida en partes iguales.

5.- El Premio no podrá ser declarado vacante.

6.- La declaración del Premio se realizará mediante el Acta, suscripta por el Jurado, que contenga los fundamentos y consideraciones necesarias respecto a la elección de la novela ganadora, siendo esta decisión de carácter inapelable.

DE LAS OBRAS Y POSTULANTES

1.- Podrá ser postulada cualquier obra literaria del género “novela”, escrita por autores de nacionalidad argentina o naturalizados, publicada en formato impreso por una editorial argentina y con ISBN argentino entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019 (primera edición).

2.- Las obras podrán ser postuladas por:

(i) personas humanas de nacionalidad argentina que sean titulares del derecho de propiedad intelectual de la obra postulada; y

(ii) la editorial que las publicara durante el 2019 con el previo consentimiento escrito de sus autores.

No se aceptará la postulación de obras publicadas póstumamente. En el caso de obras presentadas por editoriales, cada editorial podrá presentar un máximo de hasta tres títulos (entendiéndose por “editorial” todo sello editorial con marca y catálogo propio, más allá de que forme parte de un grupo mayor).

4.- La postulación se realizará:

(i) completando un formulario web alojado en los siguientes sitios: www.fundacionmedife.com.ar o www.filba.org.ar; y

(ii) entregando físicamente o enviando por correo certificado:

a. tres (3) ejemplares de los libros, desde el 9 de marzo hasta el 15 de abril de 2020 en la sede de Fundación Medifé, ubicada en Ayacucho 1055, Piso 2, Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. (VER ADENDA)

En caso de enviarlo por correo certificado, el costo del envío deberá ser cubierto por el postulante y se considerará como fecha de presentación la fecha de envío estampada en el sobre por la oficina o agencias de correos, siempre y cuando los envíos no lleguen más allá del 30 de abril de 2020. (VER ADENDA)

5.- Los ejemplares originales presentados al Premio no serán restituidos tras el proceso de selección, ya que pasarán a formar parte de bibliotecas comunitarias y/o proyectos de donación de los Organizadores.

6.- No podrán postularse al Premio:

(i) los miembros del Jurado ni del Pre-Jurado;

(ii) los empleados de Fundación FILBA y Fundación Medifé, sus cónyuges, parientes políticos y parientes consanguíneos hasta el 2° grado inclusive;

(iii) aquellas personas que tengan relación o dependencia directa con los Jurados o los Organizadores del Premio.

7.- Fundación Medifé y Fundación FILBA, y los miembros del Jurado podrán invitar a postular obras que, cumpliendo todos los requisitos, no hubieren sido postuladas dentro del plazo establecido, realizando las gestiones asociadas para promover la postulación de tales obras por parte del/ la autor/a o la editorial.

8.- Los postulantes aceptan las presentes Bases y Condiciones del Premio, y autorizan que sus nombres e imágenes sean reproducidos por las redes sociales y otros medios de difusión de ambas Fundaciones, con el único objetivo de promover el Premio y generar visibilidad para las novelas seleccionadas. También autorizan que sus nombres y datos de contacto sean incorporados en las bases de datos de Fundación FILBA y Fundación Medifé respectivamente.

9.- Los postulantes cuyas obras sean seleccionadas – tanto en la “Lista Larga” como en la “Lista Corta” – deberán estar disponibles para participar en actividades de promoción del Premio determinadas por los Organizadores.

10.- Los cinco postulantes finalistas cuyas obras resulten incluidas en la “Lista Corta” se comprometen a participar en la entrega del Premio durante los días del Festival Internacional de Literatura FILBA, a fines de septiembre de 2020.

11.- El incumplimiento de alguna de las condiciones señaladas en estas Bases y Condiciones, tanto al momento de la postulación como durante el desarrollo del Premio, tendrá como consecuencia inapelable la inadmisibilidad o descalificación de la obra postulada, situación que será notificada vía correo electrónico al postulante. Los ejemplares postulados igualmente formarán parte de los proyectos bibliotecarios de los Organizadores.

 

DEL PRE-JURADO Y JURADO

1.- Los Organizadores designarán de común acuerdo un Pre-Jurado. El mismo evaluará todas las obras recibidas, se reunirán para debatir y definirán una “Lista Larga” de diez (10) títulos.

2.- Los Organizadores designarán de común acuerdo un Jurado integrado por tres (3) miembros. De la “Lista Larga” de los diez títulos entregada por el Pre-Jurado, el Jurado seleccionará una “Lista Corta” de cinco (5) títulos finalistas, de cuya nómina seleccionará a una única novela ganadora. El Jurado tendrá autonomía para adoptar decisiones en aquellos aspectos no previstos en las presentes Bases y Condiciones o que surjan por aplicación de las mismas, siempre que se mantengan los objetivos del Premio.

3.- El Jurado es autónomo en cuanto a sus criterios de evaluación y fallará mediante votación personal y directa, en una misma oportunidad. Su dictamen se realizará en una sesión plena por simple mayoría de votos, y constará en un Acta en la que deberán constar los fundamentos de su decisión para seleccionar a la obra ganadora del Premio. En dicha Acta no se podrá emitir opinión que fundamenten los votos negativos. Un representante de cada uno de los Organizadores puede estar presente en la sesión, pero no tendrá voz ni voto.

 

DE LA ORGANIZACIÓN DEL PREMIO

1.- La Fundación Medifé y Fundación FILBA son las responsables de organizar y llevar adelante el Premio Fundación Medifé FILBA y velar por el cumplimiento de las presentes Bases y Condiciones.

2.- La “Lista Larga” con las primeras diez (10) obras seleccionadas sería dada a conocer a fines de junio. La “Lista Corta” con las cinco (5) obras finalistas sería dada a conocer en agosto. Durante los primeros días del mes de septiembre se anunciaría el nombre de la novela ganadora. El acto de entrega del Premio se realizará durante el Festival Internacional de Literatura FILBA previsto para fines de ese mismo mes.

3.- En caso de que el/la ganador/a viva fuera de Buenos Aires, la organización del premio se encargará de cubrir los costos de su viaje para la ceremonia de premiación.

4.- Las presentes bases pueden ser consultadas en formato digital en www.filba.org.ar y www.fundacionmedife.com.ar

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LOS POSTULANTES:

Deberán completar el Formulario de Postulación en las páginas web de los Organizadores y entregar tres (3) ejemplares de cada novela postulante, de autor/a argentino/a, editadas e impresas por una editorial argentina, con ISBN nacional, publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019.

Fechas de postulaciones: Del 9 de marzo al 11 de mayo 2020.

Sitios web de los Organizadores: www.fundacionmedife.com.ar y www.fundacionfilba.org.ar

Dirección de entrega físicamente o por correo certificado: Fundación Medifé, Ayacucho 1055, Piso 2, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Dirección de entrega e-books (4 copias con usuarios y claves respectivas): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horario: lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Consultas: Hasta el 11 de mayo de 2020 en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ADENDA BASES PREMIO NOVELA FUNDACIÓN MEDIFÉ - FILBA

Mediante la presente Adenda modificamos la cláusula De las obras y postulantes, Punto 4 (de la postulación), ii-a ampliando la fecha de recepción de los libros.

La postulación se realizará:

a) a través de la entrega de tres (3) ejemplares de los libros, desde el 9 de marzo hasta el 11 de mayo de 2020 en la sede de Fundación Medifé, ubicada en Ayacucho 1055, Piso 2, Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

En caso de enviarlo por correo certificado, el costo del envío deberá ser cubierto por el postulante y se considerará como fecha de presentación la fecha de envío estampada en el sobre por la oficina o agencias de correos, siempre y cuando los envíos no lleguen más allá del 25 de mayo de 2020.

b) también se podrá realizar a través del envío de libros formato pdf e-book (ya sea formato ePub o .mobi). En caso de ser e-book, se deberán enviar 4 copias digitales (con usuario y claves respectivas) al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y desde ahí se ingresarán al sistema.
En caso de que la publicación pasara a integrar la lista larga, se solicitarán a los postulantes 3 copias de la novela impresa.

 

Fuente: www.filba.org.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE RELATOS "SERVICIO DE HABITACIONES" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE RELATOS "SERVICIO DE HABITACIONES" 2020 (España)

01:05:2020

Género:  Relato

Premio:   Estancia, lote de regalos sorpresa y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en el territorio Español

Entidad convocante:  Hotel Ferrero y el Ayuntamiento de Villena y Bocairent

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:05:2020

 

BASES

 

 

Este concurso nace como una idea de la Fundación Ferrero para celebrar la cultura de nuestro país y apoyar a los jóvenes que intentan abrirse camino en este campo. Con esta iniciativa pretende implicarse en el descubrimiento del talento artístico español del mismo modo que descubre el talento tenístico en la academia JC Ferrero - Equelite.

BASES DEL CERTAMEN

1. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años que residan en el territorio Español. Cada participante podrá presentar un único relato inédito (y anónimo) escrito en castellano, cuya extensión esté comprendida entre las 1.000 y
3.000 palabras.

2. La temática y el género del relato son libres. La única condición es que las historias deben estar ambientadas en un hotel (también vale un hostal, motel, posada, mesón y derivados).

3. El ganador o ganadora del certamen recibirá como premio una noche para dos personas en Hotel Ferrero, ubicado en Bocairent. Además, recibirá un lote de regalos sorpresa por parte de los ayuntamientos de Villena y Bocairent. A todos los finalistas se les hará entrega de un diploma.

4. El plazo de participación se abre el 1 de marzo de 2020 y se cierra el 1 mayo de 2020, ambos días incluidos.

5. Cada participante deberá enviar su relato en formato PDF a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del mensaje “Certamen de relatos Servicio de Habitaciones”. El nombre de dicho archivo debe ser el título del relato y el pseudónimo del participante. “Título_Pséudónimo”. El cuerpo del mensaje debe permanecer vacío.

6. Junto al relato, se deberá incluir otro documento en PDF a modo de plica. En este documento deben constar los datos del participante (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, e-mail, título del relato y pseudónimo). El nombre de este archivo debe ser el pseudónimo del autor. “Pseudónimo_Plica”.

7. El jurado permanecerá anónimo hasta la entrega de premios y estará compuesto por la organización de Hotel Ferrero, miembros de los Ayuntamientos de Bocairent y Villena y un escritor invitado. Se valorará la calidad técnica y artística de cada relato. Originalidad del contenido, redacción, gramática, ortografía, creatividad, etc.

8. Los relatos seleccionados serán publicados en nuestro blog y RRSS. También serán expuestos en la academia de tenis Juan Carlos Ferrero-Equelite. Además, existe la posibilidad de publicar en el futuro una antología con los relatos seleccionados. Los participantes recibirían un ejemplar de la antología como pago por derechos de autor.

9. Los participantes ceden todos los derechos de distribución a la organización del certamen, permitiéndole publicar los relatos en cualquier plataforma.

10. Los participantes aceptan íntegras estas bases por el mero hecho de participar en el certamen.

11. Los relatos finalistas se anunciarán en nuestro blog y RRSS durante el mes de junio de 2020. Los finalistas serán notificados e invitados a participar en la entrega de premios, que tendrá lugar en el Hotel Ferrero. En dicho acto se hará público el nombre del ganador o ganadora del certamen.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO BODEGAS PERAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO BODEGAS PERAL (España)

13:04:2020

Género:  Relato

Premio:   Lote de vinos y tinaja de barro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Bodegas Peral

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:04:2020

 

BASES

 

BODEGAS DE TRADICIÓN FAMILIAR - COLMENAR DE OREJA - MADRID

 

Bodegas Peral, con más de un siglo de tradición vitivinícola familiar, sin perder sus orígenes se abre a las nuevas formas de promocionar la cultura del vino, y amplía la oferta que actualmente ofrece a los que se acercan a sus instalaciones (conciertos, baile flamenco, jazz, actuaciones en directo, etc.), convocando el PRIMER CONCURSO DE RELATO CORTO sobre el vino y sus procesos de elaboración.

 

1º CONCURSO BODEGAS PERAL

Género: Relato corto.

Tema: el vino y sus procesos.

1º Premio: Lote premium de vinos Bodegas Peral y Tinaja de barro tipo Colmenar de 20 cm. de altura.

2º y 3º Premio: Lote de vinos Bodegas Peral y Tinaja de barro tipo Colmenar de 20 cm. de altura.

Participantes: sin restricciones.

Idioma: Castellano.

Presentación: los trabajos se enviarán preferentemente en archivo formato pdf. a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando: Nombre del participante, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y postal.

También podrán enviarlo por correo ordinario en sobre cerrado a: Bodegas Peral, Calle Bajada de Las Monjas, 4, Colmenar de Oreja – Madrid 28380, incluyendo en el interior del sobre y en hoja aparte: Nombre del participante, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y postal.

Fecha límite de remisión de trabajos: 13 de abril de 2020.

BASES DEL CONCURSO:

1 - El concurso está abierto a cualquier iniciativa de los concursantes, siempre que el texto se refiera al vino y proceso de elaboración en toda su extensión. Así mismo, se admiten referencias históricas, religiosas, mitológicas y cuantas situaciones sobre el tema base quieran tratar los participantes.

2 – Los trabajos tendrán un máximo de 1.500 palabras, escritas con letra Times New Roman, tamaño 14.

3 – El fallo del jurado se hará público a través de la Web de Bodegas Peral y en la sede de la bodega el 4 de mayo de 2020. Así mismo, el fallo se comunicará a todos los participantes a través del correo electrónico facilitado.

4 – Bodegas Peral, en función de la calidad de los trabajos presentados, se reserva el derecho de hacer una publicación con los textos del concurso. Esta publicación tendrá exclusivamente carácter promocional, tanto para los concursantes como para la Bodega, y su distribución será en todo caso limitada y gratuita, no teniendo por tanto carácter lucrativo.

5 – La entrega de premios se hará el 24 de mayo de 2020, coincidiendo con la Feria del Vino de Colmenar de Oreja, en un acto en la sede de Bodegas Peral, con visita a la bodega-cueva, locución de los relatos de los tres finalistas, cata de vinos y actuación en directo.

6 – A juicio del jurado, los premios podrán quedar desiertos con fallo motivado.

7 – La participación al Concurso implica la aceptación de las bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

33º CONCURSO LITERARIO ADEPA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

33º CONCURSO LITERARIO ADEPA 2020 (España))

06:04:2020

Género:  Relato

Premio:   120 € y libros por valor de 120 €

Abierto a:  persona mayor de 18 años de toda España

Entidad convocante:  Asociación de Enseñanza para Adultos (A.D.E.P.A.)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:04:2020

 

BASES

 

 

La Asociación de Enseñanza para Adultos (A.D.E.P.A.) organiza la 33º edición del concurso literario ADEPA 2020 Abierto a personas mayores de edad de toda España, convocado de acuerdo a las siguientes.

Podrá presentarse a concurso cualquier persona mayor de 18 años de toda España.

La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.

Los relatos tendrán un mínimo de 5 folios y un máximo de 10, mecanografiadas por una cara y a doble espacio.

Cada concursante podrá presentar solo una obra, firmada con un seudónimo.

En un sobre grande con el seudónimo y nombre del relato irán:
- El trabajo literario
- Un sobre pequeño que tenga escrito por fuera el seudónimo y el título de la obra, y que contenga los siguientes datos:
Nombre, Dirección, Teléfono, (curso, grupo y turno sí es alumno del C. De Adultos o socio).

Los trabajos se presentarán por triplicado (tres ejemplares), junto con el sobre de los datos.

La fecha de admisión de relatos será entre el 5 de Marzo y el 6 de Abril de 2020. Se entregarán en el local de A.D.E.P.A., C/ Las Palmas, 41 – 1ª planta, lunes y jueves en horario de mañana de 11 a 12 y tardes de 18 a 19:30 horas)

También se pueden enviar por correo electrónico utilizando una cuenta que no identifique al autor a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En dos archivos en Word: uno que contenga el título y el relato sin autor y otro archivo con los datos, reseña y declaración jurada de ser el autor y ser inédito.

El jurado lo formarán siete personas, entre las cuales habrá miembros de la Junta Directiva de A.D.E.P.A., representantes de alumnos y representantes del profesorado.

La decisión del Jurado será inapelable y podrá fallar desierto cualquiera de los premios si así lo considera oportuno. También podrá descalificar cualquier relato presentado si no se atiene a las normas establecidas en estas bases.

Queda establecido que ninguna persona podrá concursar con más de un trabajo y que sí así lo hiciera quedaría automáticamente descalificado.

Los nombres de los ganadores se darán a conocer en la entrega de premios. Se avisará a los finalistas, con antelación. En caso que los premiados no asistan al acto, o en su defecto un representante, los premios quedarán anulados.

No se pueden presentar obras ya premiadas en otros concursos. Se pondrá canjear el premio hasta finales de Diciembre 2020.

El fallo del Jurado se hará público el día 14 de Mayo, vendrá al acto de la entrega de premios el Ilustre Escritor JORGE MOLIST (gran escritor de novela histórica).Tendrá lugar en el Centro Agustina de Aragón, en la calle Camino de Humanes 63 de Móstoles a las 18:30 horas.

Los relatos premiados se publicarán. Los no premiados podrán recogerse en A.D.E.P.A. en un plazo no superior a tres meses. Pasado dicho plazo, los relatos no recogidos serán destruidos.

El centro Agustina de Aragón y A.D.E.P.A. participan como entidades colaboradoras en la dotación de los premios, que serán entregados 50% en metálico y 50% en libros. Los premios quedan distribuidos de la siguiente manera:

PREMIOS:
PRIMERO 240€
SEGUNDO 180€
TERCERO 120€

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025