Concursos Literarios

 

 

 

II PREMIO DE POESÍA HISPANOAMERICANA FRANCISCO RUIZ UDIEL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE POESÍA HISPANOAMERICANA FRANCISCO RUIZ UDIEL (España)

04:08:2020

Género:  Poesía

Premio:   Edición

Abierto a:  autores de hasta 30 años de edad originarios de cualquiera de los países de América

Entidad convocante:  Editorial Valparaíso Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:08:2020

 

BASES

 

La editorial Valparaíso Ediciones S.L convoca el II Premio de Poesía Hispanoamericana atendiendo a las siguientes bases:

1 – Podrán concursar en este premio autores de hasta 30 años de edad (nacidos después del 1 de enero de 1990), originarios de cualquiera de los países de América.

2 – Los originales presentados deberán estar escritos en español.

3 – El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas (mínimo recomendado de 60 páginas).

4 – Los originales presentados deberán ser inéditos. Si entre el momento de finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración
el libro.

5 – Las obras estarán firmadas. No está permitido presentarse bajo pseudónimo o plica. El autor deberá de acompañar en la primera página del libro una nota biográfica y una fotografía reciente, indicando claramente los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección postal, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

6 – Los originales se presentarán en una única copia debidamente cosida o encuadernada, hasta el 4 de agosto de 2020, a

Valparaíso Ediciones, Premio de Poesía
Hispanoamericana,
C/ Fray Leopoldo, 7 Bajo, C.P. 18014 Granada
(España)

pudiendo optar por enviarla a través de correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7 – El jurado estará compuesto por cuatro miembros: un representante de Valparaíso USA, un representante de Valparaíso Colombia, un representante de Valparaíso
España y un autor de reconocido prestigio. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que tendrá lugar a lo largo del mes de septiembre de 2020 en Bogotá durante la celebración del Festival Las Líneas de su Mano.

8 – El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones y será distribuido en España y Colombia. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra en cualquier idioma y podrá publicarla en sus otras filiales de Centroamérica y Estados Unidos en el caso de que lo considere oportuno, sin caducidad de los mismos. También publicará una edición electrónica de la obra ganadora. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

9 – El libro será presentado en el primer semestre de 2021. El autor se compromete a participar en los actos promocionales que pueda organizar la editorial, sin coste para el autor, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

10 – El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.

11 – Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

12 – Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

13 – La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

 

Fuente: valparaisoediciones.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN V CENTENARIO "ELIO ANTONIO DE NEBRIJA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN V CENTENARIO "ELIO ANTONIO DE NEBRIJA" (España)

12:03:2020

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Libros, diploma acreditativo y visita

Abierto a:  alumnado de Nebrija que cursen enseñanzas según las bases

Entidad convocante:  Fundación V Centenario Elio Antonio de Nebrija

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:03:2020

 

BASES

 

La Fundación V Centenario Elio Antonio de Nebrija (1522-2022), en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Lebrija, quiere celebrar su Cuarto Aniversario acercándose, de nuevo, a los Centros Educativos de Lebrija, para que, con la inestimable colaboración de sus maestros y profesores, nuestro alumnado vaya conociendo y valorando más en profundidad a nuestro personaje más ilustre y universal. Por ello te ofrece la oportunidad de desarrollar tu creatividad participando en este Certamen Literario.

BASES:

Los trabajos deberán ser originales, no publicados ni haber sido premiados con anterioridad. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Fundación.

1. CATEGORÍAS:

- (A) Primaria: alumnado que curse 5º y 6º en Lebrija.

Relato corto, individual, cuya extensión no supere 2 folios (A4), escritos a una sola cara; poema, individual, con una extensión de 15 a 25 versos; o producción audiovisual (1), individual o grupal (máx. 3 miembros), con una duración máxima de 5 minutos. El personaje central debe ser Elio Antonio de Nebrija.
[(1) Dramatización, documental, investigación.]

- (B) Secundaria: alumnado que curse 1º, 2º, 3º y 4º de ESO en Lebrija.

Relato corto, individual, cuya extensión no supere 3 folios (A4), escritos a una sola cara; poema, individual, con una extensión de 20 a 30 versos; o producción audiovisual (1), individual o grupal (máx. 3 miembros), con una duración máxima de 5 minutos. El personaje, motivo central, debe ser Elio Antonio de Nebrija.
[(1) Dramatización, documental, investigación.]

- (C) Bachillerato y Formación Profesional: alumnado que curse estas enseñanzas en Lebrija.

Relato corto o texto expositivo, individual, cuya extensión no supere 4 folios (A4), escritos a una sola cara; poema, individual, con una extensión de 25 a 40 versos; o producción audiovisual (1), individual o grupal (máx. 3 miembros), con una duración máxima de 5 minutos. El personaje, motivo central, debe ser Elio Antonio de Nebrija.
[(1) Dramatización, documental, investigación.]

- (D) Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA) y Aula Abierta de Mayores: alumnado que curse estas enseñanzas en Lebrija.

Relato corto o texto expositivo, individual, cuya extensión no supere 4 folios (A4), escritos a una sola cara; poema, individual, con una extensión de 20 a 40 versos; o producción audiovisual (1), individual o grupal (máx. 3 miembros), con una duración máxima de 5 minutos. El personaje, motivo central, debe ser Elio Antonio de Nebrija.
[(1) Dramatización, documental, investigación.]

Posibles temas a elegir (texto expositivo):

- Vida/obras de Elio Antonio.
- La huella, el conocimiento y la valoración de Elio Antonio en su patria: Lebrija.
- La importancia de Elio Antonio en la difusión y desarrollo del castellano como lengua universal.

2. PRESENTACIÓN: Trabajos escritos:
- Formato: Papel (Din A4) a doble espacio y una sola cara.
- Letra: Arial o Times New Roman, nº 12.

Trabajos audiovisuales:

- Dispositivo electrónico: PEN o DVD.

En todos los casos, se deberá adjuntar al trabajo un sobre cerrado en el que se escribirá, en el anverso, el título del trabajo, la categoría por la que participa (Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación Secundaria de Personas Adultas o Aula Abierta de mayores, y la modalidad por la que se presenta (relato corto, texto expositivo, poema o producción audiovisual). El interior de dicho sobre deberá contener, cumplimentada en su totalidad, la ficha de identificación, facilitada por la organización (ANEXO I).

Los trabajos se entregarán en su centro educativo: a su tutor, en Primaria; y su profesorado de lengua, en ESO, Bachillerato, Formación Profesional y ESPA. Al Coordinador, en el caso del Aula Abierta de Mayores.

Fecha y plazo de entrega: Desde el día de la fecha hasta el jueves, 12 de marzo de 2020.

En cada centro de Primaria participante se seleccionarán un máximo de 2 trabajos por grupo (5º y 6º) o, en su caso, un máximo de 10 trabajos por centro.

TELÉFONOS/CORREOS DE CONTACTO:
Jesús Rodríguez del Pozo (634 242 937) / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jerónimo Pérez Méndez (667 546 603) / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

3. PREMIOS:

- Libros de lectura al ganador, de cada categoría, tanto en producción literaria como audiovisual, y Diploma acreditativo.

- El profesorado que haya trabajado con/o tutelado al alumnado premiado, será obsequiado, con la obra literaria “El color de los ángeles” (Autores Españoles e Iberoamericanos), de Eva Díaz Pérez.

- Visita Cultural a Béjar y Salamanca durante los días 25 y 26 de abril de 2020, continuando la Ruta de Elio Antonio, para todo el alumnado premiado, incluido el profesorado (un representante por centro educativo, del alumnado premiado, exceptuando al de los mayores de 18 años).

- El número máximo, total, de alumnado + profesorado asistente a esta actividad, será de 16 personas.
Por tanto, el número de premiados en la modalidad de Producción Audiovisual, podrá modificarse, a la baja, en función de este requisito.

- Los premios, libros de lectura y diplomas, se entregarán el día 4 de abril de 2020, en el Acto de conmemoración del Cuarto Aniversario de la creación de la “Fundación V Centenario Elio Antonio de Nebrija”, en el lugar, y hora, que se dará a conocer más adelante.

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.lebrija.es/export/sites/lebrija/.galleries/documentos-temas/Galeria-de-descargas-QUE-HACER/Bases-certamen-literario-ELIO-ANTONIO.pdf



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN DE POESÍA "ENRIQUE PLEGUEZUELO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN DE POESÍA "ENRIQUE PLEGUEZUELO" (España)

31:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   Escultura, diploma acreditativo, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

El Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba convoca el IV Certamen de Poesía “Enrique Pleguezuelo”, que se regirá por las siguientes

BASES

1. Podrán concurrir al certamen autores/as de cualquier nacionalidad y edad, excepto los autores ganadores de las ediciones precedentes. Los/as autores/as finalistas sí pueden volver a participar.

2. Las composiciones poéticas deberán estar escritas en castellano y no exceder los 25 versos de extensión, además de ser originales y rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso ni sujetas a compromiso de edición.

3. La temática de los poemas es libre, si bien se valorará el tratamiento de asuntos relacionados con la igualdad, la integración cultural, la convivencia y solidaridad, la defensa de los desfavorecidos, la conservación medioambiental o las reivindicaciones sociales.

4. Cada participante podrá presentar una única obra, sin firma o identificada con un lema o pseudónimo. En ninguna parte del poema pueden traslucirse indicios de la identidad de la autoría del mismo.

5. Las obras se enviarán, hasta las 12 de la noche (hora española) del 31 de mayo de 2020, a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo se indicará: “IV Certamen de Poesía Enrique Pleguezuelo”. El cuerpo del mensaje se dejará vacío, no debiendo figurar en él nada escrito. El e-mail contendrá 2 archivos en formato Word: en uno se incluirá el poema participante, y en el otro los datos del/la autor/a (nombre y apellidos, dirección, país, teléfono de contacto y e-mail) y el título del poema. A todos/as los/as participantes se les acusará recibo por e-mail de la recepción del poema participante.

6. El Jurado lo compondrán tres personas del ámbito cultural y de probada independencia. El fallo del Jurado, que se dará a conocer en un acto público a celebrar el sábado 18 de julio de 2020 en el Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba (c/ La Palma, 2), será inapelable y no podrá declarar desierto el premio.

7. El premio consistirá en una pequeña escultura del artista cordobés Pepe Balmón y en la edición de un cuadernillo con el poema ganador y una selección de los finalistas, cuyo número determinará el Jurado. Todos/as los/as autores/as incluidos/as en el cuadernillo recibirán un ejemplar del mismo, así como un diploma acreditativo.

8. El/la ganador/a, de residir en la provincia de Córdoba, se compromete a asistir a la recogida del premio, pudiendo delegar en una persona que lo/la represente a tales efectos. En los demás casos, la organización arbitrará los procedimientos que correspondan para hacer entrega del premio.

9. Las obras no seleccionadas para su edición serán destruidas.

10. La participación en el IV Certamen de Poesía “Enrique Pleguezuelo” implica la aceptación de sus bases. Cualquier incidencia que se produzca será resuelta por el Jurado.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CERTAMEN LITERARIO "SAN VALENTIN, EL MITO DEL AMOR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CERTAMEN LITERARIO "SAN VALENTIN, EL MITO DEL AMOR" (España)

07:02:2020

Género:  Poesía, relato, carta

Premio:   Trofeo y diploma

Abierto a:  mayor de 16 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Tierno Galvan de Santa Marta de Tormes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:02:2020

 

BASES

 

Bases de la Convocatoria

La Asociación Cultural Tierno Galván convoca XI Certamen Literario Nacional “San Valentín, el mito del amor”, con arreglo a las siguientes

BASES:

1ª Los participantes presentarán una obra original, inédita, en cualquier género literario (poesía, cuento, relato corto, carta…) cuya temática será el amor.

2ª- Podrá participar cualquier persona mayor de 16 años. El plazo de presentación finalizará el 7 de febrero de 2020.

3ª- Las obras tendrán una extensión no superior TRES folios escritos por una sola cara a máquina o a mano (con letra clara y legible). Deberán constar los datos completos del autor (dirección y teléfono)

4ª.- Las obras podrán presentarse:
- En nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5ª.- El jurado estará formado por miembros de la Asociación Tierno Galván y personas vinculados al mundo de la cultura. Su decisión será inapelable.

6ª El fallo se hará público el día 14 Febrero, a las 19 horas, en un acto convocado al efecto, debiendo estar presente la persona premiada para recoger el premio.

7ª Los premios serán 1º, 2º y 3º y dos accesit, y consistirán en un trofeo y diploma al efecto.

8ª Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Asociación, que se reserva el derecho sobre los mismos.

8ª- La participación en el certamen literario implica la aceptación de las bases establecidas

 Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CERTAMEN LITERARIO "CARTAS DE MUJER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CERTAMEN LITERARIO "CARTAS DE MUJER" (España)

02:03:2020

Género:  Carta

Premio:   100 €, obsequio bibliográfico y diploma acreditativo

Abierto a:  Mujeres mayores de 16 años nacidas o residentes en el Alto Palancia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Altura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:03:2020

 

BASES

 

1.- REQUISITOS: Mujeres mayores de 16 años nacidas o residentes en el Alto Palancia. Quienes participen como miembros del jurado podrán participar fuera de concurso.

2.- LUGAR DE INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: oficinas del Ayuntamiento de Altura, C/ San Vicente 2, Teléfono: 964146384. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- PLAZO DE PRESENTACIÓN: La entrega de los trabajos podrá efectuarse hasta el día 2 de marzo de 2020 a las 14:00h en las oficinas municipales, a través de correo electrónico o personalmente a cualquier componente de la comisión organizadora.

4.- CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS:

4. 1. Los trabajos que concurran habrán de ser inéditos y se presentarán en formato de carta, con extensión mínima de un folio y máxima de 3 folios.

4.2. El tema es libre, pero se valorará de forma preferente aquellas obras que aborden cuestiones de actualidad que afectan a la mujer.
4.3. Los trabajos se presentarán preferentemente escritos a ordenador/máquina y por triplicado, irán en sobre cerrado en cuyo exterior figuraráúnicamente el lema o título del trabajo. También podrán presentarse a través del correo electrónico, remiendo un archivo con el texto que se presenta a concurso y otro con los datos personales del autor/a.

5.- IDENTIFICACIÓN: Para acreditar personalidad, domicilio y lugar de residencia deberá presentarse, en caso de ser premiada fotocopia del D.N.I.

6.- PREMIOS: Se reconocerá a todas las participantes con un obsequio bibliográfico. Además, se establecen tres premios en metálico y diplomas acreditativos. El primero está dotado con 100 euros, el segundo con 80 y el tercero con 60. La entrega de premios se efectuará en un acto público que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Altura el 6 de marzo de 2020 a las 17:30 horas. Se considera como renuncia al premio la no presencia en la fecha, lugar y hora indicados.

7.- JURADO: Un jurado presidido por la Concejala Delegada de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Altura, un representante por cada grupo político con representación en el Ayuntamiento de Altura, una representación de la Asociación de Amas de Casa, una representación del Consejo local de Igualdad y la ganadora de la anterior edición procederán a valorar los trabajos y concederán los premios previstos. El fallo será inapelable, pudiendo ser declarado desierto alguno de los premios.

8.- Los trabajos premiados podrán ser publicados en los medios que Ayuntamiento y Jurado consideren oportunos.

9.- El Jurado, podrá decidir sobre cualquier circunstancia no prevista en estas bases.

 

Fuente: www.altura.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025