Concursos Literarios

 

 

 

XIX CONCURSO DE RELATO CORTO Y MICRORRELATO AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURSO DE RELATO CORTO Y MICRORRELATO AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR (España)

08:03:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   400 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Iznájar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:03:2020

 

BASES

 

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Iznájar, junto con la empresa Diseños Publicitarios El Castillo

Convoca

 

XIX CONCURSO DE RELATO CORTO

1. BASES DEL CONCURSO

1.1 PARTICIPANTES
Podrán participar en este concurso todas las personas que lo deseen, residentes en España, en alguna de las siguientes modalidades:

• Modalidad A: Relato Corto.
- Categoría infantil: de 8 a 12 años (inclusive).
- Categoría juvenil: de 13 a 18 años (inclusive).
- Categoría adulta: mayores de 18 años.

• Modalidad B: Microrrelato.
- Categoría infantil: de 8 a 12 años (inclusive).
- Categoría juvenil: de 13 a 18 años (inclusive).

• Modalidad Especial: Relato corto relacionado con la mujer.
- Categoría adulta: mayores de 18 años.

 

1.2 REQUISITOS

• Los relatos presentados deberán estar escritos en castellano y en prosa.
• El tema es libre excepto en la MODALIDAD C (“Relato Corto relacionado con la mujer”) cuya trama tendrá que centrarse en la temática de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, lucha contra la violencia de género, participación social, política y laboral de las mujeres, corresponsabilidad en el entorno familiar o convivencia en igualdad.

• EXTENSIÓN:
o Modalidad A: Relato corto
- Categorías infantil y juvenil: Los relatos tendrán una extensión mínima de 2 páginas y una máxima de 6. Se presentará en formato DIN-A4, por una sola cara, interlineado de 1,5 puntos, letra Arial, tamaño 12 y un máximo de 30 líneas por cada cara.
- Categoría adulta. Los relatos tendrán una extensión mínima de 5 páginas y una máxima de 12. Se presentará en formato DIN-A4, por una sola cara, interlineado de 1,5 puntos, letra Arial, tamaño 12 y un máximo de 30 líneas por cada cara.

o Modalidad B. Microrrelato. Los textos tendrán una extensión máxima de 150 palabras (sin contar el título).

o Modalidad Especial. Relato corto relacionado con la mujer. Los relatos tendrán una extensión mínima de 5 páginas y una máxima de 12. Se presentará en formato DIN-A4, por una sola cara, interlineado de 1,5 puntos, letra Arial, tamaño 12 y un máximo de 30 líneas por cada cara.

 

• Declaración jurada. Todos los participantes deberán incluir una declaración jurada (conforme al modelo que se adjunta en el Anexo I) en la que haga constar que el relato no ha sido premiado en ningún otro concurso y que el autor o la autora se comprometen a comunicar a la organización del concurso si el relato presentado resultara premiado durante el tiempo que se resuelve el fallo a través del correo electrónico de la biblioteca.

 

1.3 PREMIOS

MODALIDAD A (reato corto).
Categoría Adultos
• Primer Premio: 400 € y publicación (50 ejemplares).
• Segundo Premio: 200 €.
Categoría Juvenil. Primer Premio: 100 € y publicación (50 ejemplares).
Categoría Infantil. Primer Premio: 100 € y publicación (50 ejemplares).

MODALIDAD B (microrrelato).
Categoría Juvenil.Único premio: 50 € y publicación (50 postales).
Categoría Infantil.Único premio: 50 € y publicación (50 postales).

MODALIDAD C.
Categoría Adultos
• Primer Premio: 400 € y publicación (50 ejemplares).
• Segundo Premio: 200 €.

 

2. FORMA DE PRESENTACIÓN

• Se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Deberán enviarse dos archivos en formato Word o PDF:
o Un archivo que contendrá el relato con título y con las páginas numeradas (sin nombre del autor o autora).
o Otro archivo que deberá incluir los datos personales y una declaración responsable conforme al modelo que figura como Anexo I al final de la convocatoria.

 

3. PLAZO DE PRESENTACIÓN

La fecha límite de admisión de los relatos es el 8 de marzo de 2020.
No será aceptado ningún relato enviado con posterioridad a la fecha indicada.

 

4. JURADO Y FALLO DEL JURADO

- El Jurado emitirá su fallo inapelable y lo hará público durante los actos dedicados al Día del libro (se comunicará previamente el día, hora y lugar a las personas participantes). En el mismo acto se procederá a la entrega de premios.
- Para tener derecho a los premios será condición indispensable estar presente en el acto o bien estar representado por una persona debidamente autorizada.
- La organización se reserva el derecho de alterar o dejar desierto alguno de los premios programados.
- Los derechos de los relatos ganadores en el concurso se reservan a la organización.
- Los premios nunca serán acumulativos, en el caso de que un mismo autor obtenga más de un premio sólo podrá optar a uno de ellos.

 

5. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso implica por parte del participante la plena aceptación de estas bases, en particular:
• Declarar ser el único titular de todos los derechos de autor del texto que presenta
a concurso. Los derechos de autor estarán regulados por la legislación vigente sobre la propiedad intelectual.
• Aceptar la difusión y/o reproducción de los relatos ganadores por parte del Ayuntamiento de Iznájar y la empresa Diseños Publicitarios El Castillo a través de los distintos canales de información y difusión a la ciudadanía (web, canal multimedia, redes sociales, publicaciones, catálogo digital y cualquier otro medio de difusión e información).
• Aceptar la conformidad con las decisiones del jurado.

 

6. PROTECCIÓN DE DATOS:

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, el Ayuntamiento de Iznájar manifiesta que los datos personales obtenidos directamente de los participantes serán tratados con la única finalidad de permitir la gestión y resolución del concurso.

 

7. CONSULTAS Y DUDAS:

Ante consulta o duda respecto al concurso, póngase en contacto con la organización
• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Por teléfono: 957534304 (en horario de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 h.)
• Pueden consultar las bases en: www.iznajar.es

 

Fuente y Anexo

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DE CORAL GABLES 2020 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DE CORAL GABLES 2020 (EE.UU.)

30:07:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 1.000 USD, trofeo, diploma, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Editorial Art-Solido

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  30:07:2020

 

BASES

 

 

En enero de 1939 llega a Coral Gables, desterrado de España, Juan Ramón Jiménez (1881-1958), poeta español Premio Nobel de Literatura en 1956. Aquí, en el dolor del exilio, nace uno de los más bellos libros de poesía y soledad “Romances de Coral Gables.” El mismo fue el poemario más temprano de los compuestos por Juan Ramón Jiménez en tierras americanas. El poeta, en efecto, había salido de España en el verano de 1936, ignorando entonces que no iba a regresar a su patria. Durante sus estancias en Nueva York, Puerto Rico y Cuba el autor no había vuelto a escribir poesía, solo conferencias y reseñas, de modo que fue en Coral Gables cuando retoma la creación lírica. En esta ciudad también dio a luz a otras obras poéticas, así como las demás partes de una de sus obras más significativas, “En el otro costado” (1936-1942); y el poema “Espacio,” publicado en 1954, pieza cumbre de su creación literaria, y una de las creaciones más importantes de la poesía universal contemporánea.

Es por lo anterior que el Premio Internacional de Poesía “Juan Ramón Jiménez” de Coral Gables es creado con el objetivo de fomentar la creación poética y promoción de nuevos autores dentro del panorama de la poesía hispana, así como homenajear y celebra el legado del poeta que vivió en nuestra ciudad.

El premio está dotado con $1,000.00 USD y la publicación de la obra galardonada.

BASES 2020

1º La Editorial Art-Solido convoca al Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez de Coral Gables, en el que podrán participar autores internacionales, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2º Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida entre los 600 y 1000 versos o líneas, bien entendido que el texto impreso no tendrá menos de 60 ni más de 100 páginas, A4 (Letter Size 8.5×11?), a doble espacio y por una sola cara.

3º Las obras se presentarán por correo electrónico, poemario y ficha del autor en un mismo archivo en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio y teléfono del autor.

4º El premio consistirá en:

1. $1,000.00 USD.
2. Trofeo y Diploma.
3. La publicación del libro.
4. La entrega al ganador de 20 ejemplares.

5º El plazo de presentación de los trabajos comenzará el 30 de marzo del año en curso y finalizará el día 30 de julio de 2020. Las obras serán enviadas al correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez 2020.

6º El Jurado estará integrado por cinco autores de reconocido prestigio y un representante, con voz, pero sin voto de Art-Solido, quienes podrán declarar desierto el Premio.

7º La entrega del Premio se celebrará en torno al aniversario del nacimiento de Juan Ramón Jiménez (23 de diciembre) en Coral Gables, durante un acto en el que se presentará el libro premiado y la entrega del trofeo y diploma al autor, o un representante designado por el mismo en caso de que este no pudiera asistir a la actividad.

8º El hecho de participar en este Premio implica la total aceptación y conformidad con estas bases.

 

Fuente: artsolido.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO DE NOVELA ONUBA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO DE NOVELA ONUBA 2020 (España)

30:06:2020

Género:  Novela

Premio:   Placa conmemorativa y edición

Abierto a:  nacidos o residentes en el estado español

Entidad convocante:  Editorial Onuba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

Editorial Onuba convoca la decimosexta edición del Premio de Novela Onuba, y quiere hacer extensible esta convocatoria para escritores residentes en el territorio nacional.

Esta decimosexta edición, y la posterior publicación de la novela ganadora, se distribuirá en las librerías que Editorial Onuba crea conveniente, siempre en la ciudad del ganador. El premio podrá ser declarado desierto.

1.- Los escritores que deseen optar al Premio de Novela Onuba 2020, pueden ser nacidos o residentes en cualquiera de las ciudades que conforman el estado español. Sin importar su nacionalidad.

2.- Las obras que se presenten al Premio deberán ser originales, inéditas y escritas en castellano. Debiendo remitir los originales por duplicado, (uno en papel y otro en formato PDF, en soporte de CD o de Pen Drive USB) a las oficinas de Editorial Onuba, c/ Galaroza, 16, 21006 de Huelva. Haciendo constar en la primera página que concurren al Premio de Novela Onuba 2020.

La extensión de las obras no serán inferiores a las doscientas páginas, en tamaño Din A-4, claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara.

Cada obra deberá ir firmada con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo en este caso imprescindible que, en un sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo que utilice el autor de la novela, vayan expresados su nombre y dos apellidos.

Dicho sobre, permanecerá cerrado, excepto que sea el de la novela premiada. Se considerará que la presentación al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo. En el supuesto de que el autor pretenda también que, en el caso de que le sea otorgado el Premio, la obra sea divulgada bajo seudónimo, deberá hacerlo constar en el sobre correspondiente. De lo contrario, Editorial Onuba quedará exenta de toda responsabilidad por la proclamación del Premio y la divulgación de la obra bajo el nombre y apellidos del autor.

Editorial Onuba no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes en el Premio Onuba 2020, ni les facilitará información alguna sobre la clasificación de las novelas o desarrollo del concurso. La admisión de originales se cierra el día 30 de junio de 2020.

3.- La presentación de una novela al concurso implica la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases.

4.- El jurado estará formado por escritores de Huelva, y a designar por Editorial Onuba.

5.- Premio: En esta XVI edición, se premiará al autor de la obra que a juicio del jurado alcance mayores merecimientos, con placa conmemorativa y la publicación de su novela ganadora. El fallo del jurado será inapelable, y se hará público en el transcurso de una gala literaria en Huelva, en el mes de octubre de 2020.

Desde el primer ejemplar vendido de los 1.000 ejemplares de la 1ª edición de la novela galardonada con el Premio Onuba 2019, el autor devengará el 10%. De los ejemplares vendidos por encima de la cantidad antedicha, igualmente Editorial Onuba pagará al autor el 10%.

6.- El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra ganadora, cede en exclusiva a Editorial Onuba todos los derechos de explotación de la obra ganadora. Incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole, distribución en cualquier formato y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública y proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radio fusión, transmisión por cámara óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on- line, incorporación a base de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción a lenguas oficiales del estado español, y la adaptación a obra audiovisual, u otras derivadas; y para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el periodo de vida de los derechos de Propiedad Intelectual.

Editorial Onuba podrá suscribir con terceros, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la más óptima explotación en las diversas modalidades tanto en España como en el extranjero, o bien efectuar la explotación directamente por sí misma.

Editorial Onuba se reserva el derecho a las ediciones y tirada de la obra ganadora, que considere oportunas. Como asimismo a la distribución de la obra ganadora.

7.- Cada autor se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a Editorial Onuba sobre su obra, queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales.

8.- Los originales no premiados se destruirán pasado el fallo del jurado, no estando obligada Editorial Onuba a la devolución de los mismos.

9.- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisprudencia y a los Juzgados y Tribunales de Huelva.

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VIII PREMIO DE MICRORRELATOS MANUEL J. PELÁEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE MICRORRELATOS MANUEL J. PELÁEZ (España)

28:02:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   1.200 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colectivo Manuel J. Peláez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

BASES VIII PREMIO DE MICRORRELATOS MANUEL J. PELÁEZ

 

1.- Podrá participar cualquier persona, presentando un máximo de dos microrrelatos, originales e inéditos.

2.- El texto será de tema libre, escrito en castellano y con una extensión mínima de 9 palabras y una extensión máxima de 186, incluyendo las del título.

3.- Cada participante enviará un solo correo electrónico, con dos archivos: uno con el/los texto/s y otro con la plica (nombre y apellidos, dirección postal completa y teléfono), a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los textos se presentarán en archivos WORD exclusivamente, con el título en negrita encabezando el texto. En la casilla “Asunto” del correo deberá aparecer el título de los textos presentados. La recepción de textos comienza el 1 de enero y termina el día 28 de febrero de 2020.

4.- Habrá un único premio en metálico de 1.200 euros para la persona ganadora. Además del premio en metálico, el texto ganador será publicado, junto a los considerados finalistas, en una antología de edición no venal.

5.- El jurado estará compuesto por siete miembros. Su presidenta será María del Carmen Rodríguez del Río. El fallo, que se hará público el 14 de mayo de 2020 en la web del CMJP y en las redes sociales del CMJP, será inapelable.

6.- El premio será entregado el 14 de junio de 2020, en acto público que se celebrará en Zafra (Badajoz). La persona ganadora deberá asistir para hacerse acreedora al premio.

7.- La participación supone la aceptación de todas las bases.

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE PARKINSON ASTORGA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  

XVII CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE PARKINSON ASTORGA 2020 (España)

15:05:2020

Género:  Relato

Premio:   800 €, diploma y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación “Parkinson Astorga”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

NOTA INFORMATIVA: La Asociación de Parkinson Astorga y Comarca vuelve a poner en marcha el XVII concurso literario “Parkinson Astorga” con nuevos plazos. Se recibirán relatos hasta el 15 de Mayo. No se celebrara acto público de entrega de premios. Después de esa fecha, se harán público los premiados en los medios de comunicación, asociaciones federadas, web de concursos y web de la asociación.

 

La Asociación “Parkinson Astorga” convoca su XVII concurso literario de Relato Breve Parkinson Astorga 2020 de acuerdo con las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir las personas mayores de 18 años, con un único relato por participante.

2.- Los trabajos, deberán ser redactados en castellano, inéditos y sensibilizados con la realidad de la enfermedad, con las personas afectadas, sus familiares, sus cuidadores o la sociedad en general.

3.- La extensión será de un mínimo de tres folios y un máximo de seis, por una sola cara, con letra del tamaño 12 e interlineado sencillo.

4.- El plazo de admisión de los originales finaliza el día 30 de Marzo.

5.- Los trabajos deben enviarse a:
Parkinson Astorga y Comarca
Calle Pío Gullón, 20- 4º
24700 Astorga (León).
Consultas e información: teléfono: 987 615 732.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Web: www.parkinsonastorgaycomarca.org

6.- Los trabajos se enviarán por cuadruplicado, grapados, firmados con seudónimo y con un título, por correo postal ordinario, acompañados de un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título del trabajo y el seudónimo y en su interior, fotocopia del DNI del autor, domicilio actual, teléfono/os y correo electrónico. Se adjuntará un CD del relato.

7.- Se concederá un único premio de 800 euros, diploma y publicación en libro acompañado de los relatos finalistas. Será entregado en el acto de celebración del “Día Mundial del Parkinson” que tendrá lugar en el Auditorio del Conservatorio “Ángel Barja” de Astorga el día 11 de Abril.
Los autores premiados se comprometen a recibir el premio en este acto público.

8.- Podrán concederse hasta dos accésit, acompañándose de diploma y publicación en libro. No tendrán dotación económica alguna.

9.- Los ganadores serán informados por teléfono, fax o e-mail.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025