Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO A LA PROMOCIÓN DEL TALENTO ARTÍSTICO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO A LA PROMOCIÓN DEL TALENTO ARTÍSTICO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2020 (España)

31:03:2020

Género:  Proyecto artístico o cultural

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  entre 18 y 30 años, con residencia legal en Navarra

Entidad convocante:  Departamento de Cultura y Deporte de la Comunidad Foral de Navarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

Bases del premio a la Promoción del Talento Artístico 2020

1.–Premio a la Promoción del Talento Artístico 2020.

El Premio a la Promoción del Talento Artístico tiene como objetivo apoyar e impulsar la iniciativa de jóvenes emprendedores en el ámbito artístico y cultural, servir de referente a la juventud, y acompañar en el camino de la visibilización y profesionalización del talento emergente en Navarra.

2.–Lugar y plazo de presentación de las candidaturas.

2.1. Las propuestas se dirigirán al Departamento de Cultura y Deporte, calle Navarrería, 39-31001 Pamplona (España), por correo certificado, indicando en el sobre “Premio a la Promoción del Talento Artístico 2020”. En el caso de que el envío se realice por servicio de mensajería, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. comunicando el envío dentro del plazo de presentación de propuestas.

Las propuestas se podrán presentar asimismo a través de correo electrónico, en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

2.2. El plazo de presentación de las candidaturas comienza el día siguiente a la publicación de estas bases y finaliza el 31 de marzo de 2020.

3.–Requisitos de la presentación de candidaturas.

3.1. Las personas candidatas deberán tener entre 18 y 30 años, con residencia legal en Navarra, con referencia al día final del plazo de presentación de candidaturas. También podrán ser candidatas entidades legalmente constituidas compuestas por personas que cumplan los requisitos referidos.

3.2. Las candidaturas pueden ser presentadas por las personas solicitantes del Premio para sí mismas o para las entidades a las que representen legalmente.

3.3. La presentación de las candidaturas al Premio supone la aceptación total de las presentes bases, así como de los acuerdos que adopte el Jurado del Premio.

4.–Documentación requerida.

Las entidades o personas indicadas en la Base 3, presentarán la candidatura adjuntando la siguiente documentación:

a) Datos acreditativos de la personalidad jurídica de la entidad o en su caso, de las personas proponentes, en donde se indique: nombre, dirección, teléfono, página web si la tuviera, NIF o similar, así como aquellos otros documentos que se estimen pertinentes para un mejor conocimiento por parte del Jurado.

b) Memoria explicativa (máximo 1.000 palabras), en la que se recojan los relevantes méritos que avalan la presentación de la candidatura de la persona o entidad y el resto de información que se crea conveniente y que acredite los méritos estimados para acceder a este galardón.

c) Al menos una carta de apoyo a la candidatura suscrita por una persona o entidad relevante en el ámbito artístico y cultural.

d) Cualquier otra documentación complementaria que permita avalar y verificar los méritos alegados.

e) Con carácter voluntario, las personas o entidades candidatas podrán realizar una defensa ante el jurado de su candidatura.

5.–Tramitación.

5.1. Para cualquier información relativa a este premio podrá contactarse con la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana del Departamento de Cultura y Deporte, telefónicamente (848 424608) o mediante la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5.2. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre el Premio son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

6.–Jurado, fallo, concesión y entrega del premio.

6.1. El Jurado del premio estará formado por la persona que ostente la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, las personas que ocupan las direcciones de los Servicios adscritos a dicha Dirección General, y por un miembro del Consejo Navarro de la Cultura y las Artes. El secretario de dicho Consejo, que tendrá voz pero no voto, asistirá al Jurado en sus funciones.

6.2. Las candidaturas presentadas serán analizadas por el Jurado que valorará, además de los relevantes méritos que en ellas concurran, el especial impacto social y cultural en Navarra de los proyectos o actividades en los que ha participado.

6.3. Votación. Se realizará una primera votación entre todas las candidaturas, y las dos que obtengan mayor número de votos se someterán a una segunda ronda en la que quedará ganadora la que obtenga más votos.

En su caso, se celebrarán votaciones de desempate en la primera y en la segunda ronda.

Si una de las candidaturas obtuviera la mitad más uno de los votos en la primera votación, será elegida la ganadora.

6.4. El fallo se anunciará mediante rueda de prensa a los distintos medios de comunicación, informando de la concesión del Premio a la entidad o persona ganadora, o en su caso, declaración de que éste ha quedado desierto.

6.5. El premio será concedido mediante Orden Foral de la persona titular del Departamento de Cultura y Deporte, a la vista de la propuesta realizada por el Jurado.

6.6. La entrega del premio se efectuará en acto público organizado a tal fin, en fecha que se anunciará oportunamente.

7.–Proyecto de difusión del Premio a la Promoción del Talento Artístico 2020.

El Departamento de Cultura y Deporte programará y/o exhibirá, de acuerdo con la persona galardonada, un proyecto artístico en alguno de sus programas propios o en otros que desarrolla en colaboración con diferentes agentes culturales en el año 2021. Asimismo, durante el año 2020 participará en un programa de actividades en colaboración con la persona galardonada con el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2020.

8.–Recursos.

Contra las presentes bases podrá interponerse recurso de alzada ante el Gobierno de Navarra y contra los actos de aplicación de la misma ante la Consejera de Cultura y Deporte, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación o notificación del acto recurrido.

 

Fuente: bon.navarra.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CERTAMEN LITERARIO PARA LA IGUALDAD "CASA DE LA DONA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO PARA LA IGUALDAD "CASA DE LA DONA" (España)

03:04:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Elche

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:04:2020

 

BASES

 

La quinta edición del Certamen literario para la Igualdad “Casa de la Dona”, es una iniciativa de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Elche.

1.- OBJETO, CONDICIONES Y FINALIDAD DE LA CONCESIÓN.

El objeto de la presente convocatoria es premiar las obras literarias presentadas, en régimen de concurrencia competitiva, sobre la temática de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, en las siguientes modalidades:
- Premio de narrativa en valenciano
- Premio de narrativa en castellano

Podrán participar hombres y mujeres, independientemente de su nacionalidad y lugar de residencia, enviando una única obra.

Se establecen tres categorías:
Infantil (hasta 12 años)
Juvenil (de 12 a 17 años)
Adultos (de 18 años en adelante)

Las personas menores de edad que deseen participar en el concurso deberán contar con el consentimiento expreso de su madre o padre, o de quién ejerza su tutela legal.

2.- FORMATO.

- Podrán estar escritas en castellano o valenciano
- Tendrán una extensión máxima de 1.000 palabras (título incluido), siendo eliminadas del concurso las obras que tengan una extensión mayor.
- Llevarán un título y el pseudónimo de la autora/autor
- El texto no tendrá imágenes o dibujos
- Serán originales e inéditas, es decir, no deberán haber sido publicadas en ningún medio o soporte (papel, blogs, publicaciones electrónicas, etc), respondiendo ante el Ayuntamiento de Elche de la autoría y originalidad del relato, asumiendo la total responsabilidad ante terceros.
- No habrán sido premiadas en ningún certamen

3.- PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS:

Se enviarán preferiblemente por correo electrónico, pero también se podrán remitir por correo postal o por cualquiera de las formas recogidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Se enviarán en formato word, DIN A4, a doble espacio, con letra arial de 12 puntos

No se admitirán relatos en pdf, ni manuscritos.

. Envío por correo postal
En el anverso del sobre sólo constará:

Ayuntamiento de Elche Concejalía de Igualdad C/.Ánimes, n.º 1 03202 (Elche)

En el interior del sobre se incluirá:
La obra original, su título y el seudónimo de la autora/ o autor, sin ningún dato identificativo y la categoría en la que participa.

Un sobre adicional cerrado, que contendrá los datos de identificación de la autora o autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y, en el caso de ser una persona menor de edad, una autorización de participación en el certamen de la madre, padre o la persona que ejerza su tutela. Además, se incluirá la fotocopia del DNI; NIE o pasaporte de la autora o autor, y en el caso de una persona menor de edad, el de la madre, padre o de la persona que ejerza su tutela.

. Envío mediante correo electrónico
Se realizará a través de la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- En el asunto del correo se hará constar: V CERTAMEN LITERARIO PARA LA IGUALDAD “CASA DE LA DONA”
- El cuerpo del mensaje se dejará vacío de contenido, no debiendo figurar nada escrito
- La obra irá en un fichero adjunto
- Se adjuntará otro fichero en formato word denominado Datos Personales en el que se hará constar el título de la obra, los datos de identificación de la autora o autor: nombre, apellidos
- El Ayuntamiento de Elche se reserva el derecho de publicar en la web municipal o en edición impresa las obras enviadas.
- Los datos de las personas participantes se incorporarán a un fichero propiedad del Ayuntamiento de Elche.

4.- PLAZO:

El Plazo de envío de los relatos finalizará el día 3 de Abril 2020. A estos efectos, se considerará la fecha del matasellos, en el envío que se ha realizado mediante correo postal; la fecha de registro de entrada, si se ha entregado en cualquier OMAC del Ayuntamiento de Elche o la fecha de entrada, si se trata de un envío por correo electrónico.
Los originales remitidos para tomar parte en este certamen no serán devueltos

5.- PREMIOS:

El mejor relato de cada una de las categorías (edición en valenciano y edición en castellano) recibirá como premio 1 Tablet y un lote de libros temática igualdad de género, por un valor de 300 euros. La totalidad de los premios ascienden a la cantidad de 1.800 € (mil ochocientos euros) con cargo a la partida 62/20/20, denominada “Suministros y Actividades Casa de la Dona”.

6.- JURADO:

El jurado podrá declarar desierto el premio del certamen en cada una de las categorías.
La resolución del órgano competente se notificará a las/os premiadas/os y se hará pública, al igual que la composición de sus miembros.

El órgano competente para la aprobación de la presente Convocatoria y para la concesión de los premios es la Junta de Gobierno Local, al amparo de lo regulado en el artículo 127.1.g) de la Ley 7/1985, de Bases de Régimen Local y la Base 27 de la Ejecución del Presupuesto vigente. No obstante, al ser una competencia delegable, según lo regulado en el artículo
127.2 del precitado texto legal, la concesión de los premios se delega en el Tte. Alcalde de Igualdad, Derechos Sociales y Políticas Inclusivas, a propuesta del Jurado.

El Ayuntamiento de Elche se reserva el derecho de publicar en la web municipal o en edición impresa los relatos premiados.

Los datos de las personas participantes se incorporarán a un fichero propiedad del Ayuntamiento de Elche.

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases de la convocatoria.

7.- PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA.

La presente Convocatoria se publicará en el Sistema nacional de publicidad de Subvenciones y en la página web municipal. Se publicará un extracto de la Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante.

8.- RECURSOS.

Contra el acuerdo de concesión o de denegación del premio cabe interponer recurso de reposición potestativo en el plazo de un mes ante la Junta de Gobierno Local, o ser impugnado directamente ante el órgano jurisdiccional contencioso administrativo, en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación.

9.- NATURALEZA JURÍDICA Y RÉGIMEN APLICABLE.

Los premios que se concedan se regirán, en aquello no dispuesto en la presente Convocatoria, por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y su normativa de desarrollo, así como por la base 27 de la Ejecución del Presupuesto vigente.

 

Fuente: www.elche.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE ENSAYO CORTO "PASCUAL TAMBURRI BARIAIN" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE ENSAYO CORTO "PASCUAL TAMBURRI BARIAIN" 2020 (España)

08:06:2020

Género:  Ensayo

Premio:   500 € y publicación

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Asociación Cultural Ruta Norte y la revista Razón Española

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:06:2020

 

BASES

 

La Asociación Cultural Ruta Norte (con nº. 8.162 del Registro de Asociaciones de la Comunidad Foral de Navarra) y la revista Razón Española (Depósito legal: M. 27.532-1983) convocan, conjuntamente, la tercera edición -2020- del Premio de ensayo corto Pascual Tamburri Bariain «Compromiso, Educación e Historia al servicio de la Civilización Europea», de acuerdo con las siguientes:
BASES

1. El objeto de este concurso es mantener vivo el legado personal e intelectual del doctor D. Pascual Tamburri Bariain en el debate actual de las ideas en una Europa en profundo cambio.

2. Podrá participar en este certamen cualquier escritor mayor de edad. Las obras presentadas estarán escritas en idioma español, serán originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del anuncio del fallo.

3. Sólo se admitirá a concurso un trabajo por autor.

4. Las obras tendrán una extensión de, aproximadamente, 5.000 palabras.

5. Las obras se presentarán por duplicado, claramente impresas, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra libre, y por una sola cara, en tamaño Din A4, folio o similar, debidamente grapadas o encuadernadas y sin nombre del autor. No se admitirán por correo electrónico.

6. Las obras irán acompañadas de plica o sobre cerrado, conteniendo los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y, si se desea, biografía resumida). En la portada de cada obra presentada y de su correspondiente plica, figuraráúnicamente y de forma destacada el título de la misma.

7. Deberán remitirse a la dirección que se indica en el apartado 16 de estas bases. El plazo de admisión de originales se cerrará a las 15 horas del día 8 de junio, lunes, de 2020. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

8. La organización del certamen no mantendrá correspondencia con los concursantes, salvo en el caso contemplado en el apartado 15.

9. La Asociación Cultural Ruta Norte y la revista Razón Española designarán conjuntamente el Jurado de la convocatoria, que estará formados por tres escritores especialistas en la materias objeto del premio. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo. Dicho veredicto, que será inapelable, se dará a conocer con la apertura de plicas a lo largo del mes de julio de 2020 a través de un comunicado conjunto de las dos entidades convocantes, difundido en prensa, y directamente al concursante galardonado.

10. El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, siempre en consonancia con la línea editorial de Razón Española y tendrá, además de las facultades normales de discernir el premios y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las presentes bases. El premio será indivisible y estará sujeto a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.

11. La revista Razón Española publicará la obra ganadora en la sección “Estudios” de un número ordinario del mismo año 2020.

12. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de los Sres. coordinadores-receptores hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas, junto con los datos de los participantes.

13. En consecuencia al procedimiento referido, los autores concurrentes recuperarán su libertad respecto a los originales no premiados.

14. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

15. El autor ganador acepta el empleo de sus datos personales a todos los efectos derivados de la obtención del premio.

16. La dirección a la que se remitirán los originales concursantes, en las condiciones señaladas en el apartado 3 de esta convocatoria, será la siguiente:
Asociación Cultural Ruta Norte
C/. Sangüesa, 45 – 4 º derecha.
31005 – Pamplona (Navarra).

17. El premio está dotado con la cantidad de 500 euros, que será ingresada en una libreta o cuenta bancaria proporcionada por el autor ganador.

 

Fuente: pascualtamburri.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIO CELESTINO DE CUENTO (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO CELESTINO DE CUENTO (Cuba)

01:06:2020

Género:  Cuento

Premio:   1.000 pesos cubanos, diploma acreditativo, obra de arte y publicación

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el país, menores de 36 años

Entidad convocante:  Ediciones La Luz y la sección de Literatura de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Holguín

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:06:2020

 

BASES

 

Ediciones La Luz, sello de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la sección de Literatura de esa organización en Holguín convocan al XXI Premio Celestino de Cuento, uno de los importantes premios del movimiento literario nacional.

Este año el "Celestino" estará dedicado a la literatura de ciencia ficción y tres de sus exponentes más significativos, Isaac Asimov, Ray Bradbury y Charles Bukowski, coincidiendo además con el centenario de sus nacimientos, precisó Luis Yuseff, editor jefe de La Luz y miembro del Comité Organizador del Premio.

En el certamen pueden participar todos los escritores cubanos residentes en el país, menores de 36 años, sean miembros o no de la AHS, explicó, con un cuaderno inédito entre 45 y 70 cuartillas, presentado bajo el sistema de seudónimo y en una sola copia y, aparte, deben exponer los datos personales del autor, incluidos número de carnet de identidad, dirección particular y modo de localización.

El premio consistirá en la entrega de un diploma acreditativo, un estímulo monetario de mil pesos cubanos, una obra de arte y la publicación del cuaderno a cargo de dicho sello editorial, con el pago del respectivo derecho de autor.

Las obras, añadió Yuseff, se recibirán hasta el primero de junio y podrán entregarse personalmente o enviarse por correo postal a Ediciones La Luz, calle Maceo, No. 121 altos, entre Frexes y Aguilera, 80100 en la Holguín.

El fallo del jurado, integrado por prestigiosas figuras de las letras, se dará a conocer el 21 de junio en la peña Abrirse las Constelaciones, como parte del programa del XXI Premio Celestino de Cuento, que incluye, además, una amplia jornada de presentaciones, lecturas, conferencias y otras actividades previstas del 15 al 21 de ese mes.

Auspiciado además por la UNEAC en Holguín, El Premio Celestino, y el Centro Provincial del Libro y la Literatura, surgió en 1999 por iniciativa del narrador y poeta holguinero Ghabriel Pérez, como homenaje a la novela de Reinaldo Arenas, Celestino antes del alba, y su primera edición lo recibió, entonces, el narrador y periodista Rubén Rodríguez con el cuento Flora y el ángel, autor que en 2018 mereció el importante Premio Alejo Carpentier 2018.

Entre los escritores galardonados a través de las distintas convocatorias se encuentran también Rafael A. Inza, Marvelys Marrero, Alcides Pereda, Serguei Martínez, José Alberto Velázquez, Yordis Monteserín, Liany Vento, Rafael de Jesús Ramírez, Abel Fernández-Larrea, Ariel Fonseca y Martha Acosta.

Los jurados han sido integrado por reconocidas figuras como Eduardo Heras León, Guillermo Vidal, Ana Lidia Vega Cerova, Nelton Pérez, Jorge A. Pérez, Lourdes González, Manuel García Verdecia y Eugenio Marrón.

 

Fuente: www.aldia.cu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CERTAMEN LITERARIO CASTILLO DE CORTEGANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CERTAMEN LITERARIO CASTILLO DE CORTEGANA (España)

16:04:2022

Género:  Poesía, relato

Premio:   400 €

Abierto a:  personas que no superen los 35 años

Entidad convocante: Asociación de Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:04:2022

 

BASES

 

La Asociación de Amigos del Castillo de la Villa de Cortegana convoca la vigesimocuarta edición del Certamen Literario "Castillo de Cortegana", en sus modalidades de poesía y relato breve, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen que no superen la edad de 35 años a 9 de julio de 2022, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras en lengua castellana, originales e inéditas, no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos. Quedan excluidas las personas que hayan resultado ganadoras de este Certamen en ediciones anteriores.
www.escritores.org

2. Tanto en una como en otra modalidad, el tema será libre, y tendrán la siguiente extensión:

• Para la modalidad de poesía, la obra no podrá exceder los treinta versos.

• Para la modalidad de relato breve, un máximo de treinta lineas.

3. En ambos casos, se presentarán escritos a máquina a doble espacio, o a ordenador (con un interlineado doble o de 1,5 cms., utilizando un tipo arial 12 o similar), en papel tamaño A-4, por una sola cara, debidamente grapados.

4. Podrán enviarse un máximo de dos obras por autor/a y modalidad.

5. Los trabajos se presentarán de forma anónima, identificados mediante título y lema. Se acompañarán de un sobre cerrado (plica)

en cuyo exterior se repetirán título y lema, y en el interior se incluirá una nota con los datos del autor/a (nombre, edad, DNI, domicilio, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico), así como fotocopia del DNI.

6. Se remitirán cinco ejemplares de cada trabajo a la siguiente dirección: Asociación de Amigos del Castillo
C/ Castillo, nº 52
21.230 CORTEGANA (Huelva)

7. El plazo de recepción de originales se abre con la publicación de estas Bases, y finalizará el día 16 de abril de 2022, admitiéndose los envíos por correo cursados hasta esa fecha, según atestigüe el matasellos.

8. Se establece un primer premio de 400 euros para cada una de las modalidades de relato y poesía, importe que será satisfecho en talón nominativo, premio que se verá incrementado con una caña de lomo y una noche de hotel para dos personas si se viene a recoger el premio en persona. El jurado, compuesto por cinco personas vinculadas al mundo de las letras y/o a la Junta Directiva de la propia Asociación, podrá realizar menciones especiales honoríficas.

9. El fallo del jurado se hará público el sábado 9 de julio de 2022 en el Castillo-Fortaleza, dentro de las XXVIII Jornadas Culturales, donde se procederá a la lectura de los trabajos galardonados por parte de los propios autores, bien de forma presencial, o bien a través de una grabación de video que habrá de ser remitida con anterioridad al día del fallo. La Asociación se reserva el derecho de publicación y difusión de dichas obras.

10. No se mantendrá correspondencia con los autores y los trabajos no premiados serán destruidos.

11. El jurado, cuyo fallo será inapelable y comunicado con al menos quince días de antelación, se reserva el derecho de interpretar cualquier duda o incidencia que surja en el desarrollo del Certamen.

12. La participación implica la aceptación de las presentes bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025