Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE RELATOS BREVES "MAYORES Y SEGURIDAD VIAL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS BREVES "MAYORES Y SEGURIDAD VIAL" (España)

15:02:2020

Género:  Relato

Premio:   180 €

Abierto a:  Visita y diploma acreditativo

Entidad convocante:  Universidad Popular de Zaragoza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2020

 

BASES

 

Concurso de relato corto promovido por la Dirección General de Tráfico y organizado por Universidad Popular de Zaragoza.

Actividad que forma parte de la campaña MAYORES ACTIVOS Y SEGUROS que va dirigida a personas mayores con el objetivo de mejorar su seguridad en los desplazamientos que realizan, incrementar la seguridad vial y fomentar la educación, formación e información en este ámbito de una forma lúdica y a través de la participación del colectivo en diferentes actividades, visitas guiadas y concursos.

La campaña está promovida por la Dirección General de Tráfico. Colaboran en la misma: Ayuntamiento de Zaragoza, Universidad de la Experiencia de UNIZAR, Sistema Público de Servicios Sociales de Aragón, AESLEME, STOP Accidentes, COAPEMA, IBÓN, APAZ (Asociación Provincial de Autoescuelas de Zaragoza) y Asociación de entidades de Educación de Personas Adultas (FAEA)
BASES

1. OBJETO: El I Concurso "Mayores y seguridad vial" promovido por la Dirección General de Tráfico a través del Grupo de Trabajo de Mayores, en el marco de la Subcomisión Provincial de Educación Vial, organizado por la Universidad Popular de Zaragoza en colaboración con otras entidades de Zaragoza, tiene como objetivo concienciar y sensibilizar en materia de seguridad vial. El concurso será de ámbito local.

2. Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona mayor de edad empadronado en la ciudad de Zaragoza en el momento de finalizar el plazo de presentación de los relatos.

3. Cada autor o autora podrá concursar presentando un solo relato.

4. El tema será Personas Mayores y Seguridad Vial. Los relatos serán inéditos y originales. No deberán estar publicados de forma impresa ni compartidos por Internet. Tampoco haber sido presentados y/o premiados, antes del fallo del jurado, en otro concurso.

5. Se presentará un solo original del relato encabezado con un título y un seudónimo. No llevará nombre ni firma de su autor / autora.

6. El relato tendrá las siguientes características:

- Texto máximo de 300 palabras que ocupe una página A4
- Letra Times New Roman- cuerpo de 12 puntos
- Párrafo con interlineado - espacio de 1,5 líneas
- Configurada la página con márgenes de 2,5 cm

7. Lugar de presentación: Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza sita en Vía Universitas 4-6

Horario de entrega: De lunes a viernes en horario de 11 a 13 horas.

Forma de presentación de las obras

PRESENCIAL: en Registro de la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza: La hoja con el relato se introducirá dentro de un sobre grande donde figurará el título del relato y el seudónimo en lugar visible. Dentro de este sobre habrá otro sobre pequeño cerrado, en cuyo interior constarán los datos de la persona participante: nombre y apellidos, número del DNI/NIE, el seudónimo, dirección, teléfono y correo electrónico de contacto del autor/ autora y en el mismo se incluirá el relato en formato digital (pendrive o CD)

POR CORREO CERTIFICADO: dirigido a la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza a la atención de Educación Vial (a portes pagados) a la dirección Vía Universitas 4-6, El sobre certificado deberá llevar escrito el lema "Concurso de Relatos Mayores y Seguridad Vial de la DGT" e incluirá los dos sobres (el grande y el pequeño; ver entrega presencial)

POR CORREO ELECTRÓNICO: a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se enviará un correo con dos archivos adjuntos (tipo Word, PDF, Open Office). En uno de los adjuntos el relato con título y seudónimo. En otro de los adjuntos: nombre y apellidos, número del DNI/NIE, el seudónimo, dirección, teléfono y correo electrónico de contacto del autor/ autora.

8. El plazo de presentación de originales será del 1 al 15 de febrero de 2020

9. El Jurado estará integrado por:

- Un representante de la Subdirección General de Formación y Educación Vial de la Dirección General de Tráfico.
- Un representante de la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza
- Un representante del Instituto Aragonés de Servicios Sociales
- Un representante de la Oficina Técnica del Mayor del Ayuntamiento de Zaragoza
- Un representante de la Universidad de la Experiencia
- La Universidad Popular de Zaragoza actuará de secretario del jurado

10. Se establecen los siguientes premios:

1º premio: dotado con diploma acreditativo y una visita guiada a la Unidad de medios aéreos de la Dirección General de Tráfico (helicóptero PEGASUS y Drones) para el autor del relato ganador y dos acompañantes elegidos por éste.

2º premio: dotado con diploma acreditativo y una sesión práctica de conducción segura por profesionales de la formación vial por parte de la Asociación provincial de Autoescuelas de Zaragoza.

3º premio: dotado con diploma acreditativo y una placa cerámica.

El Jurado podrá declarar desierto alguno de estos premios si los trabajos presentados no reunieran la calidad exigible.
Todos los premiados podrán visitar las instalaciones de la Planta de Zaragoza de Groupe PSA con la colaboración de Fundación Ibercaja a través del Proyecto Mobility City.

11. El fallo del jurado, que será inapelable en todos los casos, se comunicará a los premiados en la última semana de marzo del año 2020.

12. La Dirección General de Tráfico se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las obras premiadas y seleccionadas durante un plazo de tres años desde la concesión del premio, estando facultada para editar las mismas en una publicación independiente o integrada en alguna de sus publicaciones. Todo ello sin perjuicio del respeto de la condición de autor, reconociéndose la autoría en cualquier divulgación que de la obra se haga, de conformidad con el artículo 14.3 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Transcurrido el plazo de los tres años anteriormente aludido, quien sea galardonado recobrará el pleno derecho de su obra, con la obligación de hacer constar en toda edición el carácter de obra premiada por la Dirección General de Tráfico.

13. Las obras premiadas no podrán ser recuperadas. Aquellas que no sean seleccionadas o premiadas se pondrán a disposición de los autores para ser retiradas en un plazo de un mes, entendiendo que renuncian a las mismas si no pasan a recogerlas. Las premiadas y seleccionadas se expondrán en la Revista ¿Mayores¿ del Consejo Aragonés de Personas Mayores y en la edición digital de la revista de la Dirección General de Tráfico, así como en cualesquiera otros medios de comunicación que se estimen pertinentes.

14. Las personas premiadas y seleccionadas deberán enviar su trabajo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre el 1 y el 8 de abril de 2020

15. La entrega de premios se realizará el 10 de junio de 2020. Se comunicará a los interesados, con suficiente antelación, lugar, fecha y horario del acto de entrega de premios.

16. La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases.

17. PRIVACIDAD DE LOS DATOS

Los datos solicitados solamente serán utilizados para gestionar y comunicar el resultado de este concurso. Todos los Organismos y entidades encargados de la organización y gestión del concurso respetarán la normativa vigente sobre el tratamiento de datos de carácter personal.

 

Fuente: www.zaragoza.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVI CERTAMEN DE RELATOS BREVES SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI CERTAMEN DE RELATOS BREVES SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO (España)

16:02:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   600 € y diploma

Abierto a:  alumnado de los centros de Educación secundaria y mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Aranda de Duero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:02:2020

 

BASES

 

BASES

1. El Ayuntamiento de Aranda de Duero, a través de la Concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad de Oportunidades, convoca el XVI Certamen de Relatos Breves sobre Igualdad de Género.

2. Podrán concursar:
A. El alumnado de los centros de Educación secundaria en tres categorías: primer ciclo de ESO (categoría A1), segundo ciclo de ESO (categoría A2), y Bachillerato y Ciclos Formativos (Categoría A3).
Cada centro podrá presentar una selección máxima de 3 obras, una por categoría, elegidas por un jurado interno de cada centro educativo.
B. Las personas físicas mayores de 18 años (Categoría B).

3. Las condiciones de las obras serán las siguientes:
— Los trabajos estarán escritos en prosa y en lengua castellana, siendo originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún concurso o certamen. A tal efecto, las personas concursantes realizarán una declaración jurada en la que se manifiesten referidas cuestiones.
— El tema de las obras deberá abarcar cualquier aspecto relacionado con la igualdad entre hombres y mujeres.
— Cada autor o autora podrá concursar solo con una obra en tamaño DIN A-4, e interlineado a 1,5. El tamaño de la letra será de 12 puntos y el tipo de letra Arial. Tendrán una extensión máxima de 8 páginas, sin incluir portada.
— La presentación de la obra a concurso deberá hacerse por correo Electrónico, a la dirección “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”. En el asunto del mensaje se indicará el siguiente texto:
— “XVI Certamen de relatos breves sobre Igualdad de Género”. Categoría.A1, A2 o A3 o B.
— Se presentarán dos archivos adjuntos en pdf:
— Archivo 1. El relato se presentará en un archivo adjunto con EL TÍTULO en el nombre del archivo (formato PDF), la categoría a la que pertenece y el nº 1. En ningún caso irá firmada.
— Archivo 2. EL TÍTULO en el nombre del archivo, la categoría a la que pertenece y el nº 2 en donde se expresará la siguiente información: Título de la obra, Nombre, Dirección, Código Postal, Teléfono y E-mail de la persona participante, así como una declaración jurada de que el relato es original e inédito, no premiado en ningún concurso o certamen. En el caso del alumnado (Nombre del Centro, CIF, persona de referencia y teléfono). Para valorar el accésit se hará constar el lugar de nacimiento y de residencia. Este archivo se abrirá una vez seleccionado el relato.

4. El plazo de entrega de los trabajos comenzará con la presentación de estas bases, hasta las 23:59 horas del día 16 de febrero de 2020.

5. La comunicación con los premiados se realizará a través del correo electrónico facilitado por las personas autoras de los relatos. En caso de que la persona ganadora no acepte expresamente el premio, éste se adjudicará al siguiente finalista.
El fallo del jurado se hará público en marzo de 2020 y en la pág. Web del Ayuntamiento y será inapelable. El jurado será nombrado por la Concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad de Oportunidades.

6. El jurado seleccionará los mejores trabajos otorgando los siguientes premios: ALUMNADO SECUNDARIA:
— Premio primer ciclo ESO: 200 euros y diploma y 150 euros para el instituto al que pertenezca, en material escolar que determine el centro. Categoría A1.
— Premio segundo ciclo ESO: 200 Euros y diploma y 150 euros para el instituto al que pertenezca, en material escolar que determine el centro. Categoría A2.
— Premio bachillerato y ciclos formativos: 200 euros y diploma y 150 euros para el instituto al que pertenezca, en material escolar que determine el centro. Categoría A3.
— Accésit: 200 euros y diploma para para el mejor trabajo presentado por una persona nacida y/o residente en el Municipio de Aranda de Duero y que no haya obtenido ninguno de los premios principales en esta edición del concurso, así como 150 € para el instituto al que pertenezca, en material escolar que determine el centro.
El alumnado que resulte premiado no recibirá el dinero en metálico sino que se entregarán vales de compra para canjear en varias tiendas de la localidad de Aranda de Duero.
PERSONAS ADULTAS (Categoría B):
— Primer premio: 600 Euros y diploma.
— Segundo premio: 300 Euros y diploma.
— Accésit: 200 Euros y diploma para el mejor trabajo presentado por una persona nacida y/o residente en el Municipio de Aranda de Duero y que no haya obtenido ninguno de los premios principales en esta edición del concurso.
Las personas premiadas quedarán obligadas a acudir al acto de entrega de los premios, el 6 de marzo de 2020 a la 13:30 h. y en el caso de tratarse de alumnado de secundaria, deberán de ir acompañados por una persona del centro educativo.
El Jurado no otorgará más de un premio a cada concursante, y la cantidad máxima a percibir por el centro será de 150 euros.

7. Los premios podrán quedar desiertos si el relato no reúne las condiciones adecuadas a la temática, o cualesquiera otras, a criterio del Jurado.

8. Las obras premiadas permanecerán en poder de la Concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Aranda de Duero, quien podrá hacer difusión de los relatos merecedores de ello, si lo estima oportuno, y en la forma que entienda conveniente, no recibiendo las personas participantes porcentaje alguno de derechos de autoría.

9. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

10. Lo no previsto en las bases quedará sometido al criterio del jurado y deberá ser aceptado por todos los participantes.

 

Fuente: www.arandadeduero.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE RELATOS FANTÁSTICOS DE FREAKCON (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE RELATOS FANTÁSTICOS DE FREAKCON (España)

29:02:2020

Género:  Relato

Premio:   Lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  FreakCon, Festival Internacional de Cómic, Manga, Series de TV y Videojuegos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:02:2020

 

BASES

 

Por primera vez FreakCon, Festival Internacional de Cómic, Manga, Series de TV y Videojuegos contará con el I Concurso de Relatos Fantásticos patrocinado por Casa del Libro. Los participantes podrán entregar su relato ambientado en el género fantástico al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El premio para el relato ganador será un lote cedido por Casa del Libro con obras originales firmadas por Haizea M. Zubieta, Victoria Álvarez e Iria y Selene. Estas firmas ser harán personalmente el día 7 de marzo al entregarse el premio en el Auditorio Principal de FreakCon. La organización tiene como objetivo estimular la creación literaria y acercar la literatura al público en general y a los jóvenes en particular.

BASES:

• Podrán participar amantes de la literatura de todas las edades, con obras originales e inéditas, que no hayan sido presentadas a ningún otro concurso literario.

• Plazos: del 31 de enero de 2020 hasta el 29 de febrero de 2020.

• Los trabajos se entregarán a través de un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• El jurado estará compuesto por las autoras invitadas a FreakCon: Haizea M. Zubieta, Victoria Álvarez e Iria y Selene.

• El fallo será inapelable, se anunciará en los medios de comunicación y personalmente al ganador.

• El relato contará con un máximo de 2000 palabras y 1500 de mínimo.

• El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto.

• Será condición indispensable para obtener el premio, que el ganador asista a la ceremonia de entrega de premios y a la velada poética que tendrá lugar durante el acto.

Para estar al día sobre todas las novedades e invitados continúa visitando nuestra página web y síguenos en redes sociales: Twitter, Instagram y Facebook.

 

Fuente: www.freakcon.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CERTAMEN DE ARTE JOVEN "DESTAPA LOS MICROMACHISMOS" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE ARTE JOVEN "DESTAPA LOS MICROMACHISMOS" 2020 (España)

20:02:2020

Género:  Relato, cómic

Premio:   Tableta gráfica de dibujo digital o libro electrónico, y exposición

Abierto a:  nacidos/as o residentes en la provincia de Jaén, entre los 14 y 24 años

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad y Área de Juventud del Ayuntamiento de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2020

 

BASES

 

1. Podrán participar todas las personas, nacidos/as o residentes en la provincia de Jaén, con edades comprendidas entre los 14 y 24 años antes del 8 de marzo de 2020. Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras para cada una de las modalidades.

2. Se convoca concurso para las siguientes modalidades artísticas:
· Micro Cómic.
· Micro Foto.
· Micro Vídeo.
· Micro Texto.

3. Las obras tendrán como tema la representación de situaciones y contextos en los que se manifiesten comportamientos sexistas sutiles.

4. Especificaciones sobre el formato:

4.1 Micro Cómic: La técnica será libre. La obra presentada podrá ser realizada en blanco y negro o en color, con una extensión mínima de 2 viñetas y máxima de 5. Si la creación es digital se presentará en un archivo jpg con resolución suficiente para su impresión en 50x50 cm. Si la obra está realizada de forma convencional se escaneará a 300 ppp y se presentará en un archivo jpg con calidad suficiente para su impresión en 50x50 cm. La obra deberá ir firmada con seudónimo.
Se podrán presentar dos trabajos por participante.

4.2 Micro Foto: La fotografía se realizará con la cámara de un móvil. La imagen podrá ser manipulada con el móvil o con un programa de edición de fotografía. Se presentará en un archivo jpg con calidad suficiente para su impresión en 50x50 cm.
Se podrán presentar dos trabajos por participante.

4.3 Micro Vídeo: El vídeo se realizará con la cámara de un móvil. El montaje y la edición podrán realizarse con un equipo adecuado o a través del móvil. No podrá durar más de 180 segundos (3 minutos) incluyendo títulos y créditos. La calidad deberá ser HD (1280x720 píxeles) como mínimo.
Se podrán presentar dos trabajos por participante.

4.4 Micro Texto: El texto presentado podrá realizarse tanto en verso como en prosa. Dicho texto no deberá superar más de 1500 caracteres incluyendo el título del mismo. El micro texto deberá presentarse en un archivo txt e incorporar un seudónimo del autor/a.
Se podrán presentar dos trabajos por participante.

5. Premios. Se establece un solo premio por modalidad. La dotación de los premios consistirá:
· Para Micro Cómic: Tableta gráfica de dibujo digital valorada en 150 euros o premio equivalente.
· Para Micro Foto: Cámara de fotos digital valorada de 150 euros o premio equivalente.
· Para Micro Vídeo: Cámara de vídeo valorada en 150 euros o premio equivalente.
· Para Micro textos: Libro electrónico valorado en 150 euros o premio equivalente.

6. El plazo de presentación se abre el día 30 de enero y concluye el 20 de febrero de 2020.

7. Los trabajos, en formato digital, serán enviados a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Deberá adjuntarse la siguiente documentación en la presentación de los trabajos:
· Una ficha de inscripción debidamente cumplimentada por cada trabajo presentado. Dicha ficha podrá descargarse desde la web del Ayuntamiento de Jaén www.aytojaen.es
· Fotocopia del DNI de la autora o autor.
En virtud de la inscripción, las personas que participan declaran su autoría sobre las obras presentadas y que las mismas son propias y originales.

8. Un jurado examinará las obras inscritas en el concurso, seleccionando aquellas que posteriormente serán objeto de exhibición, determinando asimismo los trabajos premiados según criterios de creatividad, calidad artística y perspectiva de género.

9. Una selección de las obras, realizada por el jurado, será objeto de exposición en las instalaciones de la Sala Arte Joven del Área Municipal de Juventud. Asimismo, las obras podrán exhibirse en los lugares y fechas por determinar, en el marco de los programas socioculturales y artísticos del Área municipal de Igualdad, Participación Ciudadana, UPMJ, Cooperación Internacional y Voluntariado.

10. Las copias de las obras y demás documentación de los trabajos presentados quedarán en posesión del Negociado de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, pudiendo ser incluidas en las diferentes actividades y colaboraciones emprendidas por el área municipal competente, en los términos establecidos en la base 9.

11. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo declararse desierto cualquiera de los premios. El fallo del jurado se hará público a través de los medios de comunicación y de las Redes Sociales. En el acto de entrega de premios será obligatoria la presencia de los/as autores/as premiados/as.

12. La presentación a este concurso implica aceptar la totalidad de estas bases, así como su interpretación por parte de la organización y del jurado.

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.aytojaen.es/portal/p_20_contenedor1.jsp?seccion=s_fact_d4_v1.jsp&contenido=44409&tipo=2&nivel=1400&layout=p_20_contenedor1.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=204&codMenuPN=4&codMenuSN=110

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE POESÍA DE PRIMAVERA AYUNTAMIENTO DE PUNTA UMBRÍA 2020 (España


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA DE PRIMAVERA AYUNTAMIENTO DE PUNTA UMBRÍA 2020 (España)

06:03:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Premio no en metálico sin especificar y publicación

Abierto a:  autores locales de todas las edades

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Punta Umbría

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:03:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Punta Umbría convoca el Premio de Poesía de Primavera 2020

Las obras pueden presentarse hasta el 6 de marzo

El certamen literario, que cuenta con varias categorías, busca los mejores versos escritos por autores locales de todas las edades, desde los más pequeños del primer ciclo de Primaria hasta los mayores de 65 años.

El plazo para la presentación de los poemas finaliza el 6 de marzo y deberán ser remitidos al Centro Cultural o a los distintos centros educativos de la localidad si se pertenece a una categoría escolar.

Las obras, con tema libre, deberán ser propias y con una extensión limitada a 40 versos para los más pequeños y a 60 para los mayores, a partir del primer ciclo de Secundaria.

Cada autor puede entregar un máximo de dos trabajos, identificados por separado y en sobres distintos. En cada sobre deberá quedar reflejada la categoría, el título de la composición y un seudónimo.

Dentro de cada sobre irá otro en el que aparecerá nuevamente la categoría, el título de la composición y el seudónimo, junto a los datos del autor, el título de la obra, el teléfono de contacto y la edad. Si se encuentra dentro de una de las categorías escolares tendrá que incluir, también, el centro en el que cursa estudios y su teléfono de contacto.

El formato en el que se presentarán las obras será un folio en blanco A4, con márgenes señalados de 2,5 centímetros a cada lado.

La selección de los trabajos premiados se hará ante un jurado elegido por la concejalía de Cultura del Consistorio costero. El fallo se hará público el 26 de marzo, en un acto en el que los autores finalistas harán lectura de las obras y se entregarán los galardones.

Se concederán dos premios por categoría, que en ningún caso será dinero en metálico. Y el jurado puede declarar algún premio desierto.

Finalmente, todos los trabajos premiados y aquellos que el jurado considere oportunos formarán parte de la edición de un cuaderno que se publicará para la ocasión.

 

Bases completas: www.puntaumbria.es/opencms/opencms/puntaumbria/content/ayun/noticias/el-ayuntamiento-de-punta-umbria-convoca-el-premio-de-poesia-de-primavera-2020_news.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025