Concursos Literarios

 

 

 

VII PREMIO DE TEXTOS DE TEATRO "CARRO DE BACO" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO DE TEXTOS DE TEATRO "CARRO DE BACO" 2020 (España)

30:03:2020

Género:  Teatro

Premio:   200 €, puesta en escena, edición y 5 ejemplares

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Carro de Baco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:03:2020

 

BASES

 

Podrá concurrir al premio cualquier autor mayor de 18 años.

1- Los originales deben cumplir los siguientes requisitos:

a) Ser obras teatrales escritas en castellano o catalán.

b) Ser inéditos .

c) No haber estrenado en ningún escenario.

d) No haber sido premiados en otro concurso.

e) Tener una extensión máxima de 5 páginas (formato DIN A-4), con un interlineado de espacio y medio, por una cara, en letra Times New Roman 12 (NO SE ACEPTA NINGÚN OTRO FORMATO)

2- Se establece un primer premio consistente en:

– 200 € en metálico.

– Edición de la obra en la colección “DRAMATÚRGIA” con la entrega de 5 ejemplares al autor.

– Puesta en escena de la obra ganadora, por parte de Carro de Baco.

– Posible inclusión de la obra en la programación del año 2020 del Espai Escènic Carro de Baco.

(Además de la obra ganada se concederán dos accésits y diez menciones especiales. Las obras se editarán en la colección de textos teatrales “DRAMATURGIA”. Todos los autores galardonados cederán sus derechos para sus obras pueden ser editadas por Carro de Baco en esta colección teatral)

3- Cada autor puede presentar un máximo de dos piezas y enviarlas, por correo electrónico, en formato PDF (NO SE ACEPTA NINGÚN OTRO FORMATO), a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: “VII Premio de textos de teatro, Carro de Baco “ El archivo que contenga la obra no debe tener ninguna identificación y se encabezará con el título de la misma . Se adjuntará a un segundo archivo, a modo de plica, en el que se especificará los siguientes datos: nombre completo, teléfono, DNI y correo electrónico del autor.

5- El plazo de recepción de originales finalizará el día 30 de marzo de 2020 a las 22 h

6- El jurado estará formado por miembros de Carro de Baco y por personas, vinculados con las Artes Escénicas, designadas por Carro de Baco.

7- El premio quedará desierto si el jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos relacionados.

8- El fallo del jurado se hará público antes de finalizar el mes de abril a través de la página WEB y redes sociales de Carro de Baco; a sí como, a través de una nota informativa por correo electrónico a los participantes premiados. Asimismo, se dará a conocer el lugar y la fecha de la representación de la obra premiada donde se entregará el premio al ganador en un plazo máximo de tres meses después del fallo.

9- Los diez autores finalistas, los dos accésits y el ganador cederán todos los derechos de autor y representación de sus obras en Carro de Baco durante el período de dos años a contar desde el día de la publicación del Fallo.

10- Los autores premiados, si muestran o publican su obra, deberán indicar que han sido galardonados con el VII premio de textos del teatro Carro de Baco, especificando si es una mención especial, un accésit o el primer premio.

11- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y el Fallo del jurado.

Para cualquier duda o aclaración, previa presentación de los textos, puede contactar con Carro de Baco utilizando el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: premiotextosteatro.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO DE GERONTOLITERATURA CON PERSPECTIVA DE EDAD (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO DE GERONTOLITERATURA CON PERSPECTIVA DE EDAD (Argentina)

28:02:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Programa de Adultos Mayores de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba y Nuvia Ediciones

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

El Programa Adultos Mayores de la Secretaría de Extensión Universitaria, desde hace varios años promueve acciones que fortalezcan los derechos humanos de las personas adultas mayores en vista de promover la mejora de su calidad de vida a través de acciones tendientes a su inclusión, integración y participación social. Desde este camino recorrido, articulamos acciones con diferentes instituciones y organismos; así, en esta oportunidad con Nuvia Ediciones lanzamos este consurso literario.

Estamos convencidos de que “La gestión cultural puede (…) dar lugar a expresiones negadas y emergentes, facilitar la gestación de nuevas miradas, unir la reflexión a la diversión, romper con estereotipos y prejuicios, abrir espacios para la definición de necesidades inexpresadas, promover valores democráticos y ciudadanos” (Bayardo, 2005) [1], es por ello que, mediante este concurso literario contribuimos a lo establecido en la Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores (Organización de los Estados Americanos, Resolución No AG/RES 2875, del 15 de junio de 2015), en su Capítulo V TOMA DE CONCIENCIA, Artículo 32, inciso b, que expresa:

“Fomentar una actitud positiva hacia la vejez y un trato digno, respetuoso y considerado hacia la persona mayor y, sobre la base de una cultura de paz, impulsar acciones de divulgación, promoción de los derechos y empoderamiento de la persona mayor, así como evitar el lenguaje e imágenes estereotipadas sobre la vejez”.

[1] Bayardo, Rubens. Políticas culturales y cultura política. Notas a las conversaciones. Argumentos. Revista Electrónica de Crítica Social. 5 de junio. 2005. Buenos Aires: Instituto Gino Germani, FCS-UBA. Disponible en: publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/841/727

 

Bases y condiciones. Concurso literario

Desde el Programa de Adultos Mayores de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, invitamos junto con Nuvia Ediciones, editorial cordobesa, pionera en este tipo de materiales, a una convocatoria abierta para dos tipos de relatos:

• Relatos para público adulto con perspectiva de edad
Los relatos incluidos en esta categoría deben contar con protagonistas adultos mayores representantes de las nuevas vejeces, que viven esta etapa de la vida con osadía, apasionadamente, enfrentando prejuicios y situaciones sociales desfavorables con creatividad y constancia capaces de inspirar a los lectores, romper ciertos estereotipos sociales negativos y/o despertar en ellos deseos de imitación.

• Relatos para público infanto – juvenil con perspectiva de edad

Los relatos de esta categoría deben buscar contar a los chicos, desde chicos, que hay numerosas vejeces posibles, sobre la potencialidad de que los viejos sean nuestros aliados, nuestros amigos, y que como muchas persona tienen múltiples facetas más allá de los roles y lugares comunes que habitualmente la saciedad y la literatura les asignó (abuelo, brujo/a, enfermos, etc.). En tiempos de nuevas configuraciones familiares y sociales, visibilizar las otras vejeces no sólo es posibles, sino también, necesarias.
Los relatos que esperamos recibir deben contar con personajes secundarios adultos mayores que actúen como aliados o ayudantes del protagonista principal, o bien, contar con protagonistas adultos mayores representantes de las nuevas vejeces.

 

ASPECTOS GENERALES

• No se establecen condicionamientos para el tipo de relato en cuanto a su clasificación (realistas, fantásticos, ciencia ficción, etc).

• La convocatoria es abierta, destinada a escritores amateurs mayores de 18 años de cualquier punto geográfico.

• Las obras presentadas deberán contar con una extensión máxima de 6 (seis) páginas tamaño A4 con tipografía Times New Roman, en formato word, cuerpo 12 e interlineado de 1,5, en idioma español. El archivo debe ser adjuntado a través de formulario con el nombre del autor/ra, ejemplo: federicogarcialorca.doc

• El premio para autores/as de los relatos seleccionados será la publicación de los mismos en una antología con perspectiva de edad y tres ejemplares obsequio.

• La participación en la presente convocatoria no implica la cesión de derechos sobre la obra.

• Cada autor/a participante acuerda desde el momento del envío de su obra la aceptación de las decisiones de diseño e ilustración tomadas por el comité gestor del proyecto.

• Las entidades participantes se reservan el derecho de reeditar la obra cuantas veces se considere necesario, así como a distribuirla de manera gratuita o comercializarla.

• Los trabajos serán recibidos hasta el viernes 28 de febrero de 2020 a las 23:59, de manera virtual y luego de la confección de ESTE FORMULARIO: docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfm1o6qHqQdyahuQjs3_RKo73nhuW4HYjJgsvg_rAEKn_NDdw/viewform

• Se realizará una selección por un jurado integrado por un representante de cada entidad organizadora y un referente del ámbito literario.

• Los resultados se darán a conocer en el mes de abril de 2020.

• Los/las ganadores/as serán premiados/as en la selección que realice el Jurado públicamente el día y lugar que designen los organizadores y que se comunicarán oportunamente por medios de Extensión Universitaria.

• Más información o consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono fijo: 5353786 interno 12308 (lunes a viernes de 10:00 a 14:00)

 

Fuente: www.unc.edu.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX CONCURSO DE CUENTO UAM 2019-2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CONCURSO DE CUENTO UAM 2019-2020 (España)

28:02:2020

Género:  Cuento

Premio:   600 € y publicación en antología

Abierto a:  miembros de la comunidad universitaria de la UAM, ALUMNIUAM y UAM-CSIC

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

Bases Concurso de Cuento 2019-2020
Edición XXIX

I. Podrán participar todos los miembros de la comunidad universitaria de la UAM, ALUMNIUAM y UAM-CSIC que no hayan obtenido el primer premio en ninguna edición anterior, pudiendo presentar un máximo de dos obras inéditas y no galardonadas en otros concursos.

II. La extensión de los originales será de entre 2.000 y 21.000 caracteres.

III. El plazo de presentación concluirá el 28 de febrero de 2020 y la entrega se realizará a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IV. Los cuentos se presentarán en formato PDF en un archivo cuyo título será el de la obra e incluirá la misma. Y otro archivo cuyo título será«Datos + título de la obra» e incluirá: nombre, apellidos, dirección, teléfono y email del autor junto al documento que justifique su pertenencia a la comunidad universitaria de la UAM (matrícula presente curso académico, contrato laboral, justificante alumni, etc.).

V. Se establecen los siguientes premios:
-Un primer premio dotado con 600 euros
-Un segundo premio dotado con 400 euros
-Tres accésit dotados con 100 euros
El jurado podrá declarar desierto el primer premio o premios así como conceder premios ex aequo. No podrán recaer dos premios sobre un mismo autor.

VI. El jurado del XXIX Concurso de Cuento de la Universidad Autónoma de Madrid podrá seleccionar el número de obras finalistas que considere oportuno para su publicación.

VII. El jurado estará integrado por un máximo de cinco miembros de la comunidad universitaria de la UAM, elegidos por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura, entre los que podrá estar el ganador del primer premio del año anterior. Su decisión será inapelable.

VIII. El fallo del jurado y entrega de premios se hará público en la clausura de los actos organizados en conmemoración del
«día del libro», que tendrá lugar en torno al día 23 de abril.

IX. Los cuentos premiados, así como aquellos seleccionados por el jurado a este fin, serán publicados por la UAM en un volumen colectivo. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases y cesión de derechos de reproducción y distribución.

 

Fuente: www.uam.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE MICRORRELATO UAM 2019-2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICRORRELATO UAM 2019-2020 (España)

28:02:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   1.000 € y publicación en antología

Abierto a:  miembros de la comunidad universitaria de la UAM, ALUMNIUAM y UAM-CSIC

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

Bases Concurso de Microrrelato 2019-2020
Edición III

I. Podrán participar todos los miembros de la comunidad universitaria de la UAM, ALUMNIUAM y UAM-CSIC, pudiendo presentar un máximo de dos microrrelatos que no hayan sido publicados ni galardonados en otros concursos.

II. La extensión de los microrrelatos no superará un máximo de 200 palabras.

III. El plazo de presentación concluirá el 28 de febrero de 2020 y la entrega se realizará a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IV. Las obras se presentarán en formato PDF en un archivo cuyo título será el de la obra e incluirá la misma. Y otro archivo cuyo título será«Datos + título de la obra» e incluirá: nombre, apellidos, dirección, teléfono y email del autor junto al documento que justifique su pertenencia a la comunidad universitaria de la UAM (matrícula presente curso académico, contrato laboral, justificante alumni, etc.).

V. Se establecen los siguientes premios:
-Un primer premio dotado con 1000 euros
-Dos accésit dotados con 500 euros
El jurado podrá declarar desierto el primer premio o premios así como conceder premios ex aequo.
No podrán recaer dos premios sobre un mismo autor.

VI. El jurado del III Concurso de Microrrelato de la Universidad Autónoma de Madrid podrá seleccionar el número de obras finalistas que considere oportuno para su publicación.

VII. El jurado estará integrado por un máximo de cinco miembros de la comunidad universitaria de la UAM, elegidos por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura. Su decisión será inapelable.

VIII. El fallo del jurado y entrega de premios se hará público
en la clausura de los actos organizados en conmemoración del «día del libro», que tendrá lugar en torno al día
23 de abril.

IX. Los textos premiados serán publicados por la UAM en un volumen colectivo. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases y cesión de derechos de reproducción y distribución.

 

Fuente: www.uam.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CONCURSO DE POESÍA UAM 2019-2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CONCURSO DE POESÍA UAM 2019-2020 (España)

28:02:2020

Género:  Poesía

Premio:   600 € y publicación en antología

Abierto a:  miembros de la comunidad universitaria de la UAM, ALUMNIUAM y UAM-CSIC

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

Bases Concurso de Poesía 2019-2020
Edición XX

I. Podrán participar todos los miembros de la comunidad universitaria de la UAM, ALUMNIUAM y UAM-CSIC que no hayan obtenido el primer premio en ninguna edición anterior, pudiendo presentar un máximo de dos obras inéditas y no galardonadas en otros concursos.

II. El poema o poemario tendrá una extensión mínima de 40 versos y máxima de 100, mecanografiados a doble espacio.

III. El plazo de presentación concluirá el 28 de febrero de 2020 y la entrega se realizará a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IV. Las poesías se presentarán en formato PDF en un archivo cuyo título será el de la obra e incluirá la misma. Y otro archivo cuyo título será«Datos + título de la obra» e incluirá: nombre, apellidos, dirección, teléfono y email del autor junto al documento que justifique su pertenencia a la comunidad universitaria de la UAM (matrícula presente curso académico, contrato laboral, justificante alumni, etc.).

V. Se establecen los siguientes premios:
-Un primer premio dotado con 600 euros
-Accésit dotado con 300 euros
El jurado podrá declarar desierto el primer premio o premios así como conceder premios ex aequo.
No podrán recaer dos premios sobre un mismo autor.

VI. El Jurado del XX Concurso de Poesía de la Universidad Autónoma de Madrid podrá seleccionar el número de obras finalistas que considere oportuno para su publicación.

VII. El jurado estará integrado por un máximo de cinco miembros de la comunidad universitaria de la UAM, elegidos por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura, entre los que podrá estar el ganador del primer premio del año anterior. Su decisión será inapelable. La participación en el concurso implica
la total aceptación de las bases y cesión de derechos de reproducción y distribución.

VIII. El fallo del Jurado y entrega de premios se hará público en la clausura de los actos organizados en conmemoración del «día del libro» que tendrá lugar en torno al día 23 de abril.

IX. Los poemas premiados, así como aquellos seleccionados por el Jurado a este fin, serán publicados por la UAM en un volumen colectivo.

 

Fuente: www.uam.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025