Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SUSPENSIÓN DE LA CONVOCATORIA DE LA LI EDICIÓN DE LOS JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ
La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, como consecuencia del estado de alarma decretado por el Gobierno de España para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, está cumpliendo cuantas medidas restrictivas se imponen para en el normal funcionamiento de la vida diaria de todos los ciudadanos. En consecuencia, la Corporación ha paralizado toda labor de tipo presencial y cualquier acto previsto para las siguientes semanas; y, ante la incertidumbre sobre la prolongación del periodo de duración de esta situación, ha adoptado la decisión de suspender la convocatoria de la LI edición de los Juegos Florales en honor a la Santísima Vera Cruz, que tenía prevista su celebración el próximo 14 de mayo de 2020 en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús. Como el plazo previsto de presentación de los trabajos para el concurso literario concluía, a tenor de las bases publicadas, el próximo 14 de abril de 2020 y ante la imposibilidad de que para entonces los interesados en participar en el concurso pudieran cumplir con dicha exigencia, se suspende igualmente el plazo de presentación y, una vez se hayan levantadas las restricciones decretadas se señalará un nuevo plazo. La Hermandad se compromete a custodiar debidamente los trabajos recibidos hasta la fecha. Conforme se vaya conociendo el desarrollo de los acontecimientos actuales y la posibilidad de recuperar con normalidad nuestra actividad, se informará puntualmente por los medios habituales de cualquier decisión referida a este acto que con tanto esmero se prepara año tras año. Para cualquier aclaración o consulta sobre la presente suspensión, disponemos del correo electrónico de contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. 

 

 

LI JUEGOS FLORALES EN HONOR A LA SANTÍSIMA VERA CRUZ (España)

14:04:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.500 € y flor natural

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    14:04:2020

 

BASES

 
Convocada la LI edición de los Juegos Florales en honor a la Santísima Vera Cruz

La Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla convoca su certamen poético en honor de su Titular la Santa Vera Cruz que, bajo el nombre de "Juegos Florales", celebra este año su quincuagésimo primera edición y que tendrá lugar en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la corporación, el próximo día 14 de mayo de 2020 (jueves).

El galardón que recibirá el ganador del tríptico de sonetos en honor de la Santa Vera Cruz será la flor natural y 1.500 euros.

El mantenedor de los Juegos Florales del presente año será el D. José Ignacio del Rey Tirado, abogado y pregonero de la Semana santa de Sevilla 2018. Su presentación estará a cargo del profesor D. Rogelio Reyes Cano, mantenedor de la pasada edición.

El jurado de la presente edición está formado por:

D. José Agustín Hernández Sánchez
D. Rogelio Reyes Cano
D. Manuel Henares Ortega
D. Enrique Barrero Rodríguez
D. José María Rubio Rubio
D. Lutgardo García Díaz
D. Jesús Tortajada Sánchez

Las bases del certamen son las expuestas a continuación:

1. Los poemas presentados deberán ser inéditos y escritos en lengua castellana.

2. Han de enviarse a la siguiente dirección: Hermandad de la Vera Cruz, LI Juegos Florales, c/ Baños, 17. 41002 Sevilla. La fecha límite para la presentación de los trabajos será el 14 de abril de 2020.

3. Los trabajos deberán ir en sobre cerrado con un lema y acompañado en su interior con otro sobre cerrado con el mismo lema y conteniendo nombre, apellidos, dirección postal y teléfono del autor.

4. Solo se admitirán los poemas que cumplan las condiciones precedentes y consten de tres sonetos en los que se glose el misterio de la Cruz.

5. Los poetas que concurran aceptarán plenamente las decisiones del jurado que se nombre al efecto y que se dará a conocer en el acto literario, siendo su decisión inapelable. El sólo hecho de presentarse al certamen implica la aceptación de las presentes bases en todos sus términos. No obstante, la Hermandad podrá documentar esta aceptación requiriendo a cada participante la suscripción del correspondiente impreso justificativo.

6. El jurado se reserva el poder dejar desierto el concurso si al mismo no concurriese ninguno con la suficiente entidad para merecerlo; del mismo modo, si por el nivel de los trabajos, el jurado estimase conveniente aumentar el número de reconocimientos, la Hermandad se reserva la facultad, bien de aumentar la asignación, o bien de fraccionar o compartir ésta, sin que ello pueda ser objeto de reclamación o impugnación por parte de los participantes. Al mismo tiempo, el jurado se reserva la potestad de otorgar dos accésits, sin compensación alguna.

7. Los trabajos presentados al concurso que no obtuviesen ningún tipo de galardón, serán devueltos a los autores, previa solicitud por escrito dirigida al Secretario de la Hermandad, en los tres meses siguientes a la celebración del acto público de Exaltación a la Cruz que tradicionalmente celebra la Hermandad en el mes de mayo. Pasado dicho plazo, la Hermandad se reserva el derecho de propiedad de aquellos trabajos que no hayan sido solicitados por sus autores, pudiendo dar el destino que considere adecuado, incluso el de su reproducción por cualquier medio. La devolución será mediante entrega en mano, salvo que concurran circunstancias excepcionales, valoradas por la Hermandad, para utilizar otro medio.

8. El, o los trabajos, que hubieran obtenido cualquier tipo de reconocimiento del Jurado quedarán en poder la Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, que se reserva todos los derechos de publicación, por cualquier medio digital o impreso, y utilización de la misma durante un periodo máximo de seis meses, sin que por ello haya lugar a ningún tipo de compensación económica a favor del autor o autores.

9. No podrán concurrir al certamen aquellos poetas que hubieren sido ya galardonados en alguna de las ediciones anteriores.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "MELIANO PERAILE" 2019 (España)

07:11:2019

Género: Relato

Premio:   450 €

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Fundación Sindical Ateneo 1º Mayo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:11:2019

 

BASES

 
1. Podrá participar en este certamen cualquier persona mayor de edad.

2. Cada participante podrá presentar un solo cuento o relato original, escrito en lengua española, que no haya sido premiado con anterioridad en ningún otro certamen, ni publicado en revistas o en internet, ni esté sujeto a compromiso de edición.

3. El tema será de libre elección. El jurado valorará, junto a la calidad literaria, la relación de los cuentos o relatos con los Derechos Humanos.

4. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de este irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

5. Se presentarán obras mecanografiadas o en archivo digital por una sola cara y a dos espacios, con el tipo de letra Arial y cuerpo 12, con una extensión mínima de dos páginas y máxima de seis. Los trabajos que no se atengan a este requisito serán declarados nulos.

6. Premios: se concederán tres premios:
-  Primero: 450 euros
-  Segundo: 300 euros
-  Tercero: 150 euros
Los premios estarán sujetos a las retenciones que estipule la legislación española vigente.

7.  Los relatos se presentarán mediante correo postal o correo electrónico, bajo el sistema de plica a:
Fundación Sindical Ateneo 1º Mayo
(Premio Internacional de Relato Corto “Meliano Peraile” 2019)
C/ Sebastián Herrera 14, 1ª Planta
28012 - MADRID

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El sobre deberá incluir en su interior los siguientes documentos:
- El relato.
- Un sobre cerrado (plica) en cuyo interior deberá incluir sus datos personales: nombre completo, dirección postal, teléfono y correo electrónico de contacto.

En caso de envío por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la dirección de correo electrónico del remitente no debe contener ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor o autora.
-  Deberá incluir dos archivos, titulados de la siguiente manera:
o Un archivo con el título de la obra (este archivo contendrá la obra). Ejemplo: Título de la obra.doc
o Otro archivo que tenga sólo el título de la obra con el añadido
“-DATOS” (este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor o autora y sólo será abierto para dar a conocer a los galardonados). Ejemplo: Títulos de la obra-DATOS.doc

8. El plazo de admisión de los cuentos finalizará el día 8 de noviembre de 2019 a las 00:00horas, hora española. Se tendrán en cuenta envíos certificados por correo postal con matasellos anterior a dicha fecha.

9. El Jurado será designado por la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y su composición se dará a conocer al hacerse público el fallo. El propio jurado determinará su sistema de trabajo, evaluación y votación, y su fallo será inapelable. El acta del fallo se hará pública por redes sociales y estará a disposición de quien lo solicite en la web de la Fundación (www.ateneocultural1mayo.org). El acto público de entrega de premios se realizará en el entorno del 10 de diciembre de 2019, fecha en que se conmemora el Día de los Derechos Humanos. El Jurado podrá declarar los premios desiertos si estima que las obras presentadas no reúnen las condiciones de calidad suficientes. No serán devueltos los ejemplares presentados.

10. Se comunicará a las personas galardonadas la decisión del jurado con tiempo suficiente para que puedan desplazarse a la entrega. Siendo un premio internacional, no es indispensable la presencia de las personas premiadas que residan fuera del territorio español, si bien se intentará establecer conexión en directo.

11. No se mantendrá correspondencia alguna con los autores y autoras de obras no premiadas.

12. Los relatos galardonados podrán ser difundidos en las publicaciones de la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y/o de CCOO, o editados en forma de libro, o de cualquier otro medio de edición.

13. Todos los relatos presentados quedarán en el archivo de la Fundación Sindical Ateneo 1º Mayo, que podrá decidir en un futuro hacer una publicación de todos o parte de ellos. Para entonces, se establecerá contacto con las personas autoras para conocer el estado de los derechos de dichos relatos.

14. Participar en este certamen implica la aceptación de sus bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y POESÍA "IMAGEN Y SENTIMIENTO AL HUMEDAL SIRACUSA" 2019 (Colombia)

31:10:2019

Género: Poesía, fotografía

Premio:   $ 500.000 y certificado

Abierto a: personas del municipio de Sevilla Valle y la Región

Entidad convocante: Centro Integral de Educación Ambiental "CIEA"

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

BASES CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y POESIA AMBIENTAL

1. OBJETIVO: El objetivo de este concurso es fomentar, reconocer y visualizar la belleza de la biodiversidad natural del pulmón urbano de Sevilla Valle “HUMEDAL SIRACUSA”, además de premiar y difundir la creatividad en el arte de la fotografía y la poesía de los aficionados que a través de imágenes y letras nos proponen crear conciencia de la riqueza natural de este ecosistema.

2. TEMA: “IMAGEN Y SENTIMIENTO AL HUMEDAL SIRACUSA”

3. PARTICIPANTES.

- Abierto a todas las personas sin límite de edad del municipio de Sevilla Valle y la Región; a excepción de los Socios de las organizaciones que están coordinando el concurso, por ser parte organizadora.

- Cada participante u organización puede concursar con una o un máximo dos (2) fotografías y dos poesías de la cual se elegirá solo una para el concurso.

4. INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE TRABAJOS

- La participación en este concurso es gratuita.
   
- Los trabajos se recepcionaran en el Centro Integral de Educación Ambiental “CIEA” Carrera 45 # 52-10 Barrio Fundadores, celular 312-8446980- 3145106183, en la Oficina Asesora de Planeación Tercer piso de la Alcaldía Municipal y Papelería Computess frente al Banco Agrario.

- Los Trabajos (obras) se receptarán hasta el día jueves 31 de octubre de 2019, a las 6:00 pm.

- Llenar la ficha de inscripción.

- Tomar una fotografía donde se muestre imagen y sentimiento al humedal Siracusa, la foto debe ir impresa tamaño carta y en medio magnético. Además una descripción poética alusiva a la fotografía.


PREMIACIÓN

1º Premio: Quinientos mil pesos ($500.000) y certificado
2º Premio: Trecientos mil pesos ($300.000) y certificado
3º Premio: Doscientos mil pesos ($200.000) y certificado

Premiación: Sábado 17 de noviembre, 7.00 pm, Humedal Siracusa


Fuente: www.radiomacondo.fm

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE POESÍA "IRRECONCILIABLES" (España)

30:10:2019

Género: Poesía

Premio:   Edición e invitación Festival

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Festival Internacional de Poesía Irreconciliables

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 


QUIÉN PUEDE PARTICIPAR

1. Podrán participar las y los poetas de cualquier edad y de cualquier nacionalidad residentes en España.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA OBRA

2. Las obras tendrán que ser inéditas y escritas en castellano con un mínimo de cuatrocientos versos. No habrá inconveniente si algunos de los poemas han sido publicado en revistas, blogs u otros medios parecidos. Se valorarán positivamente las propuestas más irreconciliables, en línea con las directrices del Festival.


MODALIDADES DE ENVÍO

3. Se presentarán únicamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo el sistema de plica. En el correo, que tendrá como asunto "III Premio de Poesía Irreconciliables", se tendrán que adjuntar dos archivos (sin tener que escribir nada en el cuerpo del mismo): uno con la obra y un seudónimo o lema en la primera página nombrado "TÍTULODELAOBRA_SEUDÓNIMO" (ej."Poeta en Nueva York_Circe") y otro archivo con los datos personales de la autora o autor (nombre y apellidos, edad, lugar de residencia, título de la obra presentada, correo electrónico, número de teléfono, una breve bio-bibliografía y una foto) nombrado "DATOS_SEUDÓNIMO" (ej."Datos_Circe"). Cualquier indicio de la identidad de la autora o autor en las obras conlleva la descalificación automática por parte del jurado.

4. Todos los documentos se entregarán en formato PDF con libertad de tipografía, espaciado y tamaño de letra.
 

FECHAS

5. La fecha límite para presentar originales es el 30 de octubre de 2019. El fallo del jurado se hará público a lo largo del mes de noviembre.


COMPOSICIÓN DEL JURADO

6. La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio y estará compuesto por tres o más personalidades del mundo literario más dos secretarios con voz pero sin voto, en representación del Festival. El fallo será inapelable y el premio se podrá quedar desierto.
 

PREMIO

7. El premio estará dotado con una publicación en la editorial Cántico que se distribuirán en todo el territorio nacional. Por cada edición, la ganadora o ganador recibirá los derechos madurados por las ventas de la obra premiada. Asimismo, la persona galardonada será invitada por el Festival Internacional de Poesía Irreconciliables para presentar su libro en la novena edición del mismo, que tendrá lugar en octubre de 2020.
 
8. Solo se admitirá un original por concursante.
 
9. El Festival no mantendrá ninguna correspondencia con las autoras y autores.

10. La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases, los términos de condiciones de uso de este sitio web y la política de privacidad.

tel.     +34 627 17 66 53 | +34 667 752 581
mail  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.irreconciliables.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

41º PREMIO DE POESÍA ARCIPRESTE DE HITA (España)

31:12:2019

Género: Poesía

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a: menor de 35 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcalá La Real

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2019

 

BASES

 


PREMIO

EDICIÓN DE LA OBRA POR LA EDITORIAL ERE-TEXTOS. LECTURA POETICA.

BASES

1. PUEDE OPTAR AL PREMIO DE POESÍA ARCIPRESTE DE HITA CUALQUIER POETA MENOR DE 35 ANOS, DE CUALQUIER NACIONALIDAD O LUGAR DE RESIDENCIA, QUE PRESENTE SUS ORIGINALES INÉDITOS EN ESPAÑOL.

2. LA EXTENSIÓN DE LA OBRA NO PODRÁ SER INFERIOR A CUATROCIENTOS VERSOS, NI SUPERIOR A MIL. SE PRESENTARÁN CUATRO EJEMPLARES DEL ORIGINAL, EN FOLIO, MECANOGRAFIADO A UNA O DOS CARAS.

3. EL TEMA Y LA FORMA SON LIBRES.

4. EL AUTOR FIRMARÁ CON UN LEMA, QUE FIGURARÁ EN EL EXTERIOR DE UN SOBRE CERRADO O PLICA, EN DONDE CONSTEN LOS DATOS PERSONALES Y LITERARIOS QUE CONSIDERE OPORTUNOS.

5. LA FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN SERÁ EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019.

6. LOS ORIGINALES DEBEN EN-VIARSE A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL CARMEN JUAN LOVERA. CAPUCHINOS. PASEO DE LOS ÁLAMOS. 23680 ALCALÁ LA REAL. JAÉN.
TFNOS. 953 58 70 41 953 58 35 06
cultura.tecnico@alcalalareaLes

7. LA EDITORIAL PRE-TEXTOS PUBLICARA Y DISTRIBUIRÁ MIL EJEMPLARES DEL LIBRO PRE-MIADO, RECIBIENDO EL AUTOR 50 EJEMPLARES.

8. EL JURADO SELECCIONADO POR LA ORGANIZACIÓN PODRÁ DECLARAR DESIERTO EL PREMIO.

9. LOS TRABAJOS NO PREMIA-DOS PODRAN RECOGERSE EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALCALÁ LA REAL ANTES DEL 31 DE MAYO PE 2020, DE NO SER ASÍ SERAN DESTRUIDOS.

10. LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CERTAMEN CONLLEVA LA ACEPTACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS Y BASES QUE LO RIGEN.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025