Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO DE RELATO CORTO DE MISTERIO NEGRO FUNDACIÓ ESTEVE AMILLS SISÓ 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE RELATO CORTO DE MISTERIO NEGRO FUNDACIÓ ESTEVE AMILLS SISÓ 2020 (España)

31:03:2020

Género:  Relato

Premio:   Placa y medalla acreditativas

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundació Esteve Amills Sisó

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

El relato concursante debe pertenecer al género “NEGRO”.

Se remitirá entre el 25 de enero de 2020, y el 31 de marzo de 2020

Constará de 15, mínimo, a 20 folios, máximo, Din A4, escritos por una cara con letra del tipo Arial 12. Con interlineado de 1,5.

Debe estar escrita en castellano

Solamente se admite una obra por participante.

Tiene que estar con ortografía y presentación impecable.

El no cumplimiento de alguna se las normas anteriores, supondrá la descalificación, y ya no serán leídas las obras, procediéndose a su destrucción.

El jurado lo compondrán cinco miembros de la Fundació Esteve Amills Sisó. De reconocida solvencia literaria.

Se concederá un primer premio consistente en una placa y una medalla acreditativas.

También un Accésit con una placa conmemorativa. Cedidas por la FUNDACIÓ. Que serán remitidos a los autores. No pudiendo declararse desiertos.

Estas dos obras serán remitidas también a la Editorial de Libros Indie, por si considera oportuno incluirlas en su blog magazín. Y aparecerán en la página Web de la FUNDACIÓ. Las restantes serán destruidas. No estableciéndose con los autores participantes ningún tipo de diálogo referente a las obras y los premios.

Deberán remitirse al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el “asunto” debe figurar: “Premio Fundació Esteve Amills Sisó de Relato Corto de Misterio Negro·” Y adjuntar dos archivos:

1.- AUTOR: Nombre y apellidos. Nº del DNI. Dirección Postal. Teléfono. e-mail. Declaración escaneada, firmada, de que la obra es inédita con todas sus consecuencias, y además que se aceptan las Bases del Premio.

2.- TEXTO: Con el texto completo del manuscrito presentado.

Estas Bases están supeditadas al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CONCURSO DE RELATOS CORTOS "AYUNTAMIENTO DE EL BURGO DE EBRO" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO DE RELATOS CORTOS "AYUNTAMIENTO DE EL BURGO DE EBRO" 2020 (España)

20:03:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   450 €

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de El Burgo de Ebro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2020

 

BASES

 

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen en lengua española. Las categorías son:
Categoría A: Juvenil de 12 a 18 años
Categoría B: Adultos a partir de 18 años

2. La extensión de los trabajos será de un mínimo de tres folios y un máximo de cinco, mecanografiados y escritos por una sola cara en Times New Roman 12, a doble espacio. Los que no cumplan este requisito serán eliminados.

3. El tema del relato será libre, inédito bajo ningún formato, no premiado en ningún concurso ni certamen anterior ni hallarse pendiente de resolución de otros concursos; se podrá presentar un único trabajo por autor, por quintuplicado, debidamente paginado y grapado.

4. Para cada categoría se establecen los siguientes
premios:
Categoría A: Primer premio 250€ - Segundo premio 150€
Categoría B: Primer premio 450€ - Segundo premio 250€
Mención especial autores locales: Premio único 150€

Cantidades a las que se aplicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

5. Los trabajos deberán ser originales, se deberá acompañar una plica en un sobre cerrado en cuyo interior deberán figurar los datos personales del autor; nombre, edad, domicilio, teléfono, fotocopia del DNI, dirección de correo electrónico, categoría en la que participa y título del relato; en el exterior de este sobre deberá figurar el título del relato, categoría en la que participa y si optan a mención local.

6. Plazo de presentación: hasta el día 20 de marzo de 2020.

7. Entrega de premios: el día 8 de mayo de 2020, en el Centro Cultural “San Jorge”, en acto público con presencia de los miembros del jurado y autoridades locales. Los escritores que obtengan premios están obligados a asistir al acto de entrega o delegar en alguien que le represente, de lo contrario se entenderá que renuncian al mismo.

8. Lugar de presentación: Ayuntamiento de El Burgo de Ebro, en horario de oficinas, o por correo ordinario en la dirección del mismo, C/ Mayor n.º 107, mencionando en el sobre “Para el X Concurso de Relatos Cortos 2020 Ayuntamiento de El Burgo de Ebro”.

9. Los trabajos premiados quedarán en poder de la organización, que se reserva el derecho de su publicación si así lo estima oportuno. A partir de los dos años, el relato quedará a disposición del autor.

10. El fallo del jurado que se constituya al efecto, será inapelable, incluso podrá declararse desierto cualquier categoría o la totalidad de las mismas.

11. La organización no devolverá los originales no premiados.

12. El autor, por el mero hecho de participar en el certamen, acepta cada una de las bases anteriores, así como el fallo del jurado. Para todos aquellos extremos no previstos en estas bases, se aplicará el criterio
inapelable del jurado. La participación en este Certamen Literario supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de una o varias de ellas descalificará automáticamente el trabajo presentado.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS BREVES TÓRTOLES DE ESGUEVA: ESPAÑA RURAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS BREVES TÓRTOLES DE ESGUEVA: ESPAÑA RURAL (España)

01:04:2020

Género:  Relato

Premio:   Publicación, estuche de vino y queso artesanal

Abierto a:  personas de nacionalidad española que hayan cumplido 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Tórtoles de Esgueva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:04:2020

 

BASES

 

Género: relato breve.

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tórtoles de Esgueva (Burgos).

Con el objetivo de relanzar la revista anual “Aquí Tórtoles”, el Ayuntamiento de Tórtoles de Esgueva (Burgos) convoca su primer certamen literario de relatos breves bajo la temática de la España rural. La intención es visibilizar la vida rural de los pueblos de España y fomentar la continuidad de esta revista tortolica que desapareció hace unos años.

BASES:

1. Las obras han de ser originales e inéditas, no premiadas en otro certamen, escritas en castellano, con una extensión máxima de un folio (DIN A4) por una sola cara, en tipo de letra Times New Roman, de tamaño 12 e interlineado 1,15. Cada escritor sólo podrá presentar un original.

2. Las obras deberán de tener un título.

3. La temática del concurso es la España rural.

4. Podrán presentarse al concurso las personas de nacionalidad española que hayan cumplido 16 años.

5. Los originales se enviarán por correo electrónico a esta dirección (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en formato PDF y firmados bajo pseudónimo. En el asunto del correo se escribirá “Concurso de relatos”. Si desean enviarlo por correo ordinario, pueden hacerlo usando la siguiente dirección: Plaza Mayor, 1, 09312, Tórtoles de Esgueva, Burgos. En el sobre deberán escribir “Concurso de relatos”.

6. Los datos correspondientes al pseudónimo (nombre, apellidos, DNI y número de teléfono) se enviarán en un segundo archivo al mismo correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Si recurren al correo ordinario, también tendrán que reflejar estos datos en una segunda hoja.

7. El plazo de admisión de las obras comenzará el día 01 de febrero de 2020 y finalizará el 01 de abril de 2020.

8. El fallo del jurado se conocerá el 30 de mayo de 2020 así como la composición del mismo.

9. Habrá un único ganador que será galardonado con la publicación de dicha obra en la revista anual “Aquí Tórtoles”, un estuche de vino y un queso artesanal. La persona que resulte ganadora se hará responsable de la recogida del premio. Las obras no seleccionadas serán destruidas y no se devolverán a sus autores.

10. La participación implica la total aceptación de las bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS "VILLA DEL ESGRAFIADO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS CORTOS "VILLA DEL ESGRAFIADO" (España)

30:06:2020

Género:  Relato

Premio:   800 € y placa

Abierto a:  mayores de edad de nacionalidad española

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Valdefuentes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Valdefuentes, con el objetivo de impulsar y promocionar los distintos recursos y atractivos patrimoniales y turísticos con los que contamos en nuestro municipio a través de la Cultura, entre ellos, nuestra arquitectura popular, "El Esgrafiado", que es una técnica de decoración de fachadas de influencia morisca y una de las señas de identidad de nuestra localidad, reconocida ésta por el Gobierno de Extremadura el 28 de mayo de 2013 como "Capital Regional del Esgrafiado", acordó por unanimidad en la Junta de Gobierno celebrada el pasado 20 de Enero, convocar el VII Certamen Literario de Relatos Cortos "Villa del Esgrafiado", con arreglo a las siguientes bases:

I.- Podrán concursar todas las personas mayores de edad de nacionalidad española.

II.- Las obras serán en prosa y de temática libre; tendrán una extensión mínima de 7 folios y máxima de 14 (A-4), escritas a ordenador, con tipo de letra arial tamaño 12, interlineado a uno y medio, con márgenes simétricos de dos centímetros, por una sola cara.

III.- Los originales deberán ser presentados sin firmar y por quintuplicado en un sobre cerrado bajo lema o seudónimo y dentro del cual irá otro sobre cerrado en cuyo exterior deberá reflejarse el lema o seudónimo y título de la obra y en su interior escrito el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del documento nacional de identidad y declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que presenta al certamen no ha sido premiada, publicada, ni presentada simultáneamente a otro concurso.

IV.- La documentación anterior se remitirá al Ayuntamiento de Valdefuentes (Cáceres), Plaza del Convento, n° 1, código postal 10180. En el sobre se indicará claramente:
"VII Certamen Literario Villa del Esgrafiado" y la categoría en la que desea concursar: "General" o "Local". Si en algún sobre no apareciera la categoría a la que desea concursar, dicho relato se le incluiría en la categoría General.

V.- Se fija como plazo límite de admisión de la documentación hasta las 14 horas del día 30 de junio de 2020 y podrá presentarse en cualquiera de las formas que establece la legislación vigente, siempre que quede acreditada la fecha y hora citada.

VI.- Se establecen los siguientes premios y categorías:

General: Puede participar cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos en las bases anteriores.
• Primer premio: 800 € y placa

Local: Pueden participar las personas mayores de edad, nacidas o residentes en la localidad, y los ascendientes o descendientes en línea directa en 1° y 2° grado de parentesco de éstas, que cumplan con los requisitos establecidos en las bases anteriores.
• Primer premio: 250 € y placa

A estas cantidades se les retendrá el porcentaje de IRPF que legalmente corresponda.

VII.- Aquellas personas que participen en la categoría Local, pueden participar también en la categoría General, siempre bajo seudónimos distintos (si lo hicieran con el mismo seudónimo quedarían excluidos) y comenzando el orden del fallo de los relatos por la categoría General.

VIII.- El Jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura.

IX.- El fallo del jurado tendrá lugar en el mes de agosto de 2020.

X.- El Jurado se reserva el derecho de declarar los premios desiertos

XI.- Los autores de las obras premiadas deberán necesariamente acudir a la entrega de los premios, que se realizará el 13 de Agosto, a la hora que se señale a los efectos.

XII.- Los autores de las obras premiadas en los tres últimos certámenes no podrán participar en la presente edición.

XIII.- El Ayuntamiento de Valdefuentes, se reserva la facultad de editar las mismas en la forma que estime pertinente.

XIV.- Los trabajos no premiados podrán retirarse por los autores o personas autorizadas en el plazo de 30 días naturales a partir de la fecha en que tenga lugar el fallo del jurado. A partir de dicha fecha el Ayuntamiento de Valdefuentes no se responsabiliza de las obras no retiradas.

XV.- El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases. Aquello no especificado en las bases estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL ESTHER MARÍA OSSES 2020 (Panamá)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL ESTHER MARÍA OSSES 2020 (Panamá)

20:03:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   B/. 5.000, pergamino y edición

Abierto a:  escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país

Entidad convocante:  Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), el Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá (CONEYEP) y La Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ)

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  20:03:2020

 

BASES

 

Esther María cultivó la literatura infantil con extraordinario talento, se especializó en el estudio de la literatura hispanoamericana, lo que la impulsó a ampliar su campo de investigación en otros países de América Latina, como la República Argentina y la ciudad de Guatemala. Promotora incansable y activista por la cultura y la literatura panameña. Dentro de esta línea cívica, también publicó otros libros tan notables como libro de poesías, Mensajes, Poesía en limpio, Crece y camina y Primer repertorio de mensajes de cultura de paz.

Para el doctor Juan Bosco Bernal, rector de la UDELAS, este Premio Nacional, representa una plataforma para impulsar la cultura en nuestro país, dirigiéndola a esa población infantil y juvenil, que se está formando en las aulas de clases, y que por diversos factores, se han ido apartando de estas tradiciones que involucran la poesía, como un género literario que permite expresar sentimientos.

La dirección editorial de la UDELAS, a través del Consejo Administrativo, aprobó la realización del concurso para este año 2020, y espera una amplia participación de todas las áreas del país.

La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), el Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá (CONEYEP) y La Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ) han establecido las bases del concurso, presentadas a continuación:

1. Las obras se recibirán en la oficina de la Dirección Editorial de la UDELAS, mediante entrega física de tres ejemplares, foliada y perfectamente legible, a doble espacio por una sola cara, letra Arial 12 y tendrán un mínimo de 250 versos.

2. Podrán participar los escritores panameños por nacimiento o por naturalización residentes en el país, que escriban poesía para niños y jóvenes. Los trabajos se presentarán con seudónimo, han de ser inéditos en su totalidad y no estar participando en otras convocatorias durante el tiempo que hay entre la convocatoria y el fallo.

3. En un sobre sellado, en la parte externa, el autor (a) escribirá: “Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil ESTHER MARÍA OSSES 2020” y el seudónimo que se utilice. Dentro del sobre se incluirá el nombre completo del autor (a), cédula de identidad, reseñas con sus datos bibliográficos, dirección, correo electrónico y teléfono. Además se entregará una copia en soporte digital que deberá estar dentro del sobre sellado. El incumplimiento de uno de estos requisitos invalida el otorgamiento del premio.

4. El Premio se convoca a partir del día lunes 20 de enero de 2020 y cierra el viernes 20 de marzo de 2020, a las cuatro de la tarde. El jurado dará a conocer el fallo el 24 de abril de 2020. La fecha de premiación será el 22 de mayo de 2020, en la sede de la UDELAS, en ciudad de Panamá.

5. El Jurado estará conformado por tres escritores de reconocida trayectoria, escogidos por los organizadores del Premio. El fallo del jurado será inapelable.

6. Se establece un premio único de cinco mil balboas (B/.5,000.00) y pergamino. El autor (a) ganador (a) asistirá personalmente al acto de premiación.

7. Los originales no premiados podrán ser retirados dentro de un plazo de treinta (30) días, después de hacerse público el fallo. Luego de esa fecha serán destruidos.

8. La obra ganadora será publicada por la UDELAS y formará parte de la Colección de Literatura Infantil y Juvenil.

9. Los jurados del premio tendrán un reconocimiento económico de parte de la UDELAS según lo previsto en el presupuesto de organización del concurso

10. La participación en este premio implica la aceptación de todas sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos señalados serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto según el criterio del Comité Organizador.

La UDELAS recurrirá a los servicios de un notario para garantizar la custodia de las plicas originales del Premio y certificar la transparencia y legalidad del fallo.

 

Fuente: www.panamaon.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025