Concursos Literarios

 

 

 

XLIX CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE GUARDO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIX CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE GUARDO 2020 (España)

14:03:2020

Género:  Cuento

Premio:   1.200 € y escultura

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo Literario Guardense

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:03:2020

 

BASES

 

 

Desde el Grupo LIterario Guardense le enviamos nota de prensa relativa a la convocatoria del concurso de cuentos:

El Concurso Internacional de Cuentos de Guardo nació hace 49 años de la mano del escritor palentino Jaime García Reyero, el certamen es en la actualidad uno de los más antiguos de España. Un tradicional concurso que goza de gran solera y tradición, recibiendo en cada edición más de 300 cuentos llegados de toda la geografía nacional y de otros diversos países. El plazo de presentación de cuentos se ha establecido entre los días 3 de febrero y 14 de marzo de 2020. Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro hojas, en formato A-4, escritos por una sola cara y con un tamaño de fuente no inferior a 11. Se otorgan dos premios, uno internacional dotado con 1.200 euros, aportado por la Diputación de Palencia, más reproducción de la escultura del Monumento al Minero, al mejor cuento presentado de tema libre y un segundo premio de 500 euros, donado por la empresa DEPORCYL de Guardo y reproducción de la escultura al minero, al mejor cuento presentado de tema libre por autor palentino (nacido o residente en la provincia de Palencia). Los autores palentinos que quieran optar a los dos premios, deberán hacerlo constar expresamente en la cabecera del cuento. En este caso presentarán una copia por cada categoría, por triplicado. El fallo del jurado tendrá lugar a finales de mayo y la entrega de premios se realizará en un acto dentro de las Fiestas Patronales de San Antonio, cuyo día y hora se comunicará previamente. El Certamen está patrocinado por el Ayuntamiento de Guardo, Diputación de Palencia, Deporcyl, y Diseño Promail.

BASES

XLIX CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS DE GUARDO – 2020

1ª – Se establecen los siguientes premios:
- Un primer premio de 1.200 euros, aportado por la Diputación de Palencia, más reproducción de la escultura al minero, al mejor cuento presentado de tema libre.
- Un segundo premio de 500 euros, donado por la empresa DEPORCYL de Guardo y reproducción de la escultura al minero, al mejor cuento presentado de tema libre por autor palentino (nacido o residente en la provincia de Palencia).

2ª – Los cuentos serán originales, inéditos y no premiados en otros concursos, con extensión máxima de cuatro hojas, en formato A-4, escritos por una sola cara y con un tamaño de fuente no inferior a 11.

3ª – Los cuentos se enviarán en un sobre por triplicado, grapados y sin firmar. Dentro del sobre se acompañará una plica, en la que se incluirá título del cuento, nombre, apellidos, dirección y teléfono.

4ª – Los envíos se harán por correo ordinario a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Guardo
(A la atención del “Grupo Literario Guardense”)
34880 Guardo (Palencia)

5ª – Los autores palentinos que quieran optar a los dos premios, deberán hacerlo constar expresamente en la cabecera del cuento. En este caso presentarán una copia por cada categoría, por triplicado.

6ª – No podrán presentarse los ganadores de ediciones anteriores.

7ª – El plazo de presentación de cuentos comienza el 3 de febrero y finaliza el 14 de marzo de 2020.

8ª- El fallo del jurado se realizará previsiblemente el último fin de semana de mayo.

9ª – La entrega y lectura de cuentos premiados tendrá lugar en un acto cultural dentro de las fiestas patronales de San Antonio, en Guardo, en día y hora que se comunicarán tras el fallo del jurado.

10ª – Es requisito imprescindible que los autores galardonados, si estos residen en la península, se presenten en el citado acto cultural para leer su trabajo y recibir el premio correspondiente.

11ª – Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización y serán publicados en formato de libro electrónico en la página web: concursocuentosguardo.blogspot.com.es/ así como los derechos de explotación de la propiedad intelectual (reproducción, comunicación pública, distribución y transformación) que quedarán cedidos en exclusiva al Grupo Literario Guardense, sin límite territorial ni temporal alguno, adquiriendo este último el derecho de publicación de los mismos, mediante cualquier sistema o formato, modalidad o procedimiento, mencionando la autoría de los mismos.

12ª – Los trabajos no premiados no serán devueltos y se destruirán después del fallo del jurado.

 

Fuente: concursocuentosguardo.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXVII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR CALAFELL 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR CALAFELL 2020 (España)

15:03:2020

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:   400 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ajuntament de Calafell

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2020

 

BASES

 

 

1.- Género. Carta de cualquier tipo de amor. Quedan excluidos otros géneros como poesía, narrativa, etc.

2.- Categorías. Junior, menores de 18 años, y senior, a partir de 18 años.

3.- Exclusividad. Los trabajos deben ser inéditos. Quedan excluidos de participación los ganadores de la edición del año 2019.

4.- Idioma. Catalán y castellano.

5.- Extensión. Máxima de dos hojas DIN A-4, a doble espacio y en una sola cara, preferentemente en fuente Arial o Tahoma 10 o 11 impreso desde ordenador. No se pueden presentar más de dos cartas por participante.

6.- Presentación. Hay que entrar 5 copias acompañadas de un sobre cerrado, con el título escrito en el exterior y en el interior del sobre constarán los datos del autor: nombre completo, edad del participante en la categoría junior, dirección, teléfono y NIF.
Se puede presentar por registro de entrada en el Ajuntament de Calafell de la siguiente manera:

Opción 1: Mediante correo postal a:
AJUNTAMENT DE CALAFELL
A l’Att. Departament de Cultura/Certamen Cartes d’amor
Plaça de Catalunya, 1
43820 – Calafell (Tarragona)

Opción 2: Presencialmente en cualquiera de las Oficinas de Atención al Ciudadano (SAC):
• Calafell Poble. Plaça de Catalunya, 1
• Segur de Calafell. Carrer Joan Maragall, 30-32
• Calafell Platja. Carrer Sant Pere, 29

Opción 3: Telemáticamente entrando en la dirección: https://seu.calafell.cat, si se dispone de certificación digital (Identifícate)

Opción 4: En cualquier administración que disponga de ventanilla única.

7.- Plazo. Antes del 16 de marzo de 2020.

8.- Gratificaciones. Hay dos categorías: Junior: 200 € y Senior: 400 €. Se aplicará la retención del IRPF pertinente.

9.- Veredicto. El 23 de abril a las 13.30 horas se hará público el veredicto a través de la emisora municipal Calafell Ràdio (107.9 FM).

10.- Publicación. La organización se reserva el derecho a poder publicar los trabajos galardonados y los finalistas, haciendo constar el nombre del autor/a y su condición de ganador/a o de finalista.

11.- Protección de datos. Al participar, se autoriza que los datos de carácter personal que se han proporcionado sean tratados e incorporados en un Fichero denominado Cultura, responsabilidad del Ajuntament de Calafell, siendo su finalidad gestionar las actividades que se organizan. Conforme lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, el participante podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación • cancelación y oposición en: Plaça de Catalunya n. 1, 43820 Calafell.
Asimismo autoriza a que los datos de contacto de los finalistas sean cedidos a la emisora municipal de Calafell Ràdio, para que esta emisora se ponga en contacto con cada finalista con el objetivo de realizar una entrevista. En caso de que un finalista no desee que sus datos sean comunicados a la radio para este fin, será necesario que informe al mismo correo electrónico donde se envían los trabajos.

12.- Condiciones. El solo hecho de participar supone la total aceptación de las bases. La organización se reserva el derecho de resolver cualquier aspecto no previsto en estas bases. Los trabajos no galardonados no se devolverán y se destruirán pasada la convocatoria.

Más Información
Ajuntament de Calafell
Tel. 977 69 90 09 / Ext. 470
www.calafell.cat

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIX CERTAMEN LITERARIO DE PROSA Y POESÍA SANT JORDI 2020 - ADULTOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIX CERTAMEN LITERARIO DE PROSA Y POESÍA SANT JORDI 2020 - ADULTOS (España)

25:03:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   275 € y distinción

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural 7 Plomes y el Ayuntamiento de Mollet del Vallès

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:03:2020

 

BASES

 

La Asociación Cultural 7 Plomes y el Ayuntamiento de Mollet del Vallès convocan:

XXIX Certamen literario de prosa y poesía Sant Jordi 2020

Bases adultos

1. Podrán concursar escritores/as de cualquier nacionalidad con un máximo de un trabajo en catalán o castellano.

2. Los originales serán estrictamente inéditos y nunca premiados anteriormente.

3. Los trabajos se presentarán por cuadruplicado en tamaño DIN-A4 y tamaño de letra 12, a doble espacio por una sola cara. Las obras de la modalidad de prosa constarán de un máximo de dos páginas y las obras de la modalidad de poesía de un máximo de 40 versos en total.

4. Los escritos deberán tener un título y no estar firmados. En un sobre adjunto se hará constar el mismo título y dentro se incluirá una nota con el nombre
y apellidos, DNI, dirección, correo electrónico y teléfono del autor.

5. TEMA: los escritos presentados (sean relatos de ficción en prosa como poemas) deberán tratar sobre el concepto “la soledad”.

6. Las obras se entregarán o enviarán por correo ordinario o electrónico a:

BIBLIOTECA CAN MULÀ
C/Alsina, 1 (Parc de Can Mulà)
08100 Mollet del Vallès

A/e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si los trabajos se envían por correo electrónico, las personas participantes recibirán un correo de confirmación por parte de la organización (sin este correo los trabajos no se darán por presentados).

7. El plazo de admisión finalizará el día 25 de marzo de 2020 a las 13 h, tanto si los trabajos se presentan en la Biblioteca Can Mulà como si se envían por correo electrónico.

8. Las personas participantes quedarán adscritos a la categoría de personas adultas correspondiente a quién haya nacido antes de 2004. A su vez, las personas participantes quedaran adscritos a cada una de las modalidades (prosa o poesía) y lenguas (catalán o castellano).

9. El jurado será elegido por la organización y su composición será comunicada antes de finalizar el período de presentación de los trabajos por medio de los diferentes medios de comunicación municipales. A su vez, también se recordará la composición del jurado durante el acto de entrega de premios.

10. Los premios de la categoría de Adultos tendrán las siguientes dotaciones para cada modalidad (poesía y prosa) y lengua:

Primeros premios: 275 euros y distinción
Segundos premios: 125 euros y distinción
Premios locales: 75 euros y distinción

11. Las personas ganadoras tendrán que recoger su premio personalmente durante un acto de entrega de premios que tendrá lugar el sábado 25 de abril a las 6 de la tarde en el auditorio del Centre Cultural La Marineta.

12. Ningún concursante podrá obtener los dos premios de una misma categoría, modalidad y lengua.

13. El fallo del jurado será inapelable y cualquier interpretación de las bases se someterá a su arbitraje.

14. Los originales no premiados podrán ser recuperados a partir de la fecha de entrega de los premios y dentro de un plazo de treinta días.

15. Si algún concursante ya hubiera participado en la edición anterior obteniendo el primer premio en una determinada modalidad y lengua, y por calidad le volviera a corresponder, el jurado sustituirá este premio por un reconocimiento público. Las obras ganadoras serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Mollet del Vallès y en la página web de la Biblioteca Can Mulà.

16. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

6º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

6º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN" (España)

21:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   400 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2020

 

BASES

 

 

La Fundación Cultural ORMEÑA de Villacañas (Toledo) convoca el 6º PREMIO de POESÍA "MIGUEL BAÓN", que se regirá por las siguientes:

BASES:

PARTICIPANTES
Podrán participar en el concurso todos aquellos autores que presenten sus obras en lengua castellana y que sean residentes en España. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión, sin firma ni señal alguna que indique su procedencia.
Los ganadores de la pasada edición (año 2019), tanto en la categoría general como local, no podrán participar en la presente edición.

TEMA
Los originales, con libertad de tema y forma, podrán tener un máximo de 50 versos.

PRESENTACIÓN
Se podrán presentar un máximo de 2 trabajos por autor a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: "6º Premio de Poesía Miguel Baón".
El correo electrónico sólo deberá incluir dos documentos adjuntos en formato PDF:
a) Uno llamado OBRA.PDF, que contendrá el original sin firmar, pero que llevará en su primera página el título de la obra.
b) Otro llamado DATOS PERSONALES.PDF, que incluirá el título de la obra, nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad y país de residencia, teléfono de contacto y/o dirección de correo electrónico.
En ambos casos se hará constar si se opta a la convocatoria LOCAL o GENERAL.

PLAZOS
Se establece como fecha límite de recepción de originales el día 21 de Marzo de 2020 (Día Mundial de la Poesía).

JURADO
La composición del jurado, presidido por un representante de Ormeña, se dará a conocer una vez se falle el concurso. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

FALLO
El fallo del jurado se hará público a los ganadores y a través de los medios de comunicación habituales. Se considerará inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados.

PREMIOS
Se establecen dos premios:
CATEGORÍA GENERAL: Primer premio, dotado con 400 Euros
CATEGORÍA LOCAL: Primer premio, dotado con 100 Euros

Los ganadores se comprometen a asistir personalmente o persona en quien delegue al acto literario de entrega de premios, que tendrá lugar en Villacañas (Toledo), en la fecha indicada por la organización y recitar el poema ganador. La no asistencia a dicho acto implica la renuncia al premio otorgado.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las Bases, así como el fallo del Jurado

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECA DIOCESANA DE CÓRDOBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS BIBLIOTECA DIOCESANA DE CÓRDOBA (España)

03:04:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   Lote de libros, pases gratuitos y difusión

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Biblioteca Diocesana de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:04:2020

 

BASES

 

“Mi refugio, mi familia.”

BASES

La Biblioteca Diocesana de Córdoba como un espacio que ofrece a los ciudadanos nuevos servicios y posibilidades de ocio con una función social, cultural y educativa, tras el éxito en el I Concurso de Microrrelatos de la BDC, presentamos aquí la II convocatoria 2020.

El certamen se incluye específicamente en el marco del “Proyecto Belleza”, cuyo objetivo se centra en el diseño de iniciativas cuyo eje principal se mueve en torno a lo bello, y ¨la capacidad del lenguaje de la belleza para tocar el corazón del hombre¨.

Objetivo: Fomentar el descubrimiento en lo bello a través de la familia y transmitirlo mediante el lenguaje.

Género: Microrrelato.

Temática: La temática libre girará en torno a la propuesta: “Mi refugio, mi familia” con la intención de incitar a la búsqueda de lo bello en la cotidianidad de las circunstancias personales y en el contacto con las personas más cercanas.

Abierto a: Escritores de habla hispana a partir de 18 años de edad.

Entidad convocante: Biblioteca Diocesana de Córdoba.

País de la entidad convocante: España.

Fecha de cierre de convocatoria: 3 de abril 2020

Premio: El premio conlleva la difusión de la obra ganadora por los medios de prensa y redes sociales, un lote de libros y pases gratuitos a varios espacios turísticos de la ciudad.

1. Podrán participar autores a partir de los 18 años de edad.

2. Los trabajos, que serán originales e inéditos, se presentarán escritos en lengua castellana, a interlineado 1,5, en letra Times New Roman 12 puntos, con una extensión mínima de 150 palabras y máxima de 250 más título, bajo pseudónimo y sin firma ni nombre del autor/-a. La temática sobre la que versará el microrrelato es el lema, a libre interpretación: “Mi refugio, mi familia.”

3. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Indicando en el asunto: “Inscripción en el II Concurso de microrrelato Biblioteca Diocesana de Córdoba” El plazo de presentación de originales vence el día 3 de abril a las 24:00 h. No se aceptará ningún envío fuera de plazo.

4. Se podrán presentar máximo dos trabajos por participante.

5. De cada microrrelato se enviarán dos archivos en formato PDF.

- El primero, con el nombre de archivo de la siguiente manera: Título_PSEUDÓNIMO.pdf
Este archivo incluirá el título de la obra, el microrrelato y el pseudónimo escogido sin otro nombre o designación que pudiera identificar al autor/a

- El segundo, con el nombre de archivo de la siguiente manera: Datos_PSEUDÓNIMO.pdf
Este archivo incluirá el título de la obra, el pseudónimo y los datos identificativos del autor: nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y copia del DNI/o copia de otro documento oficial que lo identifique.

Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones serán descalificados por el jurado.

6. El premio conlleva la difusión de la obra ganadora por los medios de prensa y redes sociales, un lote de libros y pases gratuitos a varios espacios turísticos de la ciudad.

7. La Biblioteca Diocesana designará a tal efecto un jurado que valorará los trabajos presentados. La composición del jurado se dará a conocer el día del fallo del concurso que se comunicarán al ganador una vez fallado el concurso.

8. El fallo del jurado se producirá el día 20 de abril en el que se abrirá la plica de la obra ganadora.

9. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. La entrega pública de premios será el 23 de abril de 2020
(La BDC se reserva el derecho a modificar fecha si por cuestiones ajenas se produjera la necesidad de cambio de fechas del evento.)

10. El resto de originales serán eliminados, excepto una selección de los diez microrrelatos finalistas que serán difundidos mediante plataformas online; no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio.

11. La participación en el II Concurso de Microrrelatos de la Biblioteca Diocesana implica la total aceptación de sus bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025