Concursos Literarios

 

 

 

I CONVOCATORIA DE ENSAYO DIPLOMÁTICO DON GILBERTO BOSQUES SALDÍVAR 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONVOCATORIA DE ENSAYO DIPLOMÁTICO DON GILBERTO BOSQUES SALDÍVAR 2021 (México)

01:06:2020

Género:  Ensayo

Premio:  $ 500 USD, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Instituto de Investigaciones Históricas, Jurídicas y Diplomáticas Don José Fuentes Mares A.C

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  01:06:2020

 

BASES

 

EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS, JURÍDICAS Y DIPLOMÁTICAS, DON JOSÉ FUENTES MARES AC CONVOCA A SU:
“I CONVOCATORIA DE ENSAYO DIPLOMÁTICO DON GILBERTO BOSQUES SALDÍVAR”
BAJO LAS SIGUIENTES BASES:

1.- ABIERTO A TODO PÚBLICO SIN IMPORTAR EDAD, NACIONALIDAD. NO HABER OBTENIDO PREMIO POR LA MISMA OBRA.

2.- BAJO EL GÉNERO DE ENSAYO BIBLIOGRÁFICO DE ALGÚN DIPLOMÁTICO MEXICANO QUE POR SU TRABAJO HAYA SOBRESALIDO A NIVEL INTERNACIONAL. EL TEMA DEBERÁ SER ORIGINAL E INÉDITO.

3.- LA EXTENSIÓN DEBERÁ SER DE ENTRE 120 Y 150 PÁGINAS (INCLUÍDO ANEXOS), A ESPACIO Y MEDIO. EN FORMATO PDF PROTEGIDO. BAJO SEUDÓNIMO. LA PLICA DEBERÁ INDICAR DATOS DEL POSTULANTE (MAIL, CORREO Y TELÉFONO. TÍTULO DE LA OBRA Y SU NOMBRE)

4.- FECHA LÍMITE DE ENTREGA ES 1 DE JUNIO DE 2021. SÓLO SE RECIBE LOS TRABAJOS ENVIADOS POR MAIL.

5.- RESULTADOS EL 1 DE AGOSTO DEL 2021.

6.- PREMIO: $500 USD O SU EQUIVALENTE EN PESOS MEXICANOS Y DIPLOMA. PUBLICACIÓN EN FORMATO DIGITAL EN NUESTA PÁGINA.

7.- EL PREMIO PODRÁ DECLARARSE DESIERTO.

MAIL DE ENVÍO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN DE NOVELA CASINO DE MONÓVAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


¡CONVOCATORIA SUSPENDIDA! 

Nota de la organización:

Sentimos informar que por causas de fuerza mayor alegadas por el Casino de Monóvar, nos vemos obligados a suspender el II Certamen de Novela Casino de Monóvar hasta nueva convocatoria.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN RELATOS CORTOS SOBRE EL CÁNCER "ROMPE EL TABÚ: LLÁMALO CÁNCER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN RELATOS CORTOS SOBRE EL CÁNCER "ROMPE EL TABÚ: LLÁMALO CÁNCER" (España)

01:04:2020

Género:  Relato

Premio:  Vale de 100 € en material de librería y publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Española Contra el Cáncer, Junta provincial de Teruel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:04:2020

 

BASES

 

 

El objetivo de dicho concurso es contribuir a la sensibilización y concienciación de la sociedad sobre esta enfermedad, normalizar socialmente el cáncer y difundir un mensaje del cáncer como experiencia de vida.

GÉNERO: RELATO CORTO

2 PREMIOS:
Primer premio: Un vale de 100 € en material de librería.
Accésit: Un vale de 50 € en material de librería.

El trabajo ganador será publicado en el Diario de Teruel y en Facebook en “Aecc,Teruel”.

Dicho certamen está abierto a personas mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia.

Entidad convocante: Asociación Española Contra el Cáncer, Junta provincial de Teruel.

 

BASES

La Asociación española contra el cáncer, Junta provincial de Teruel, convoca el primer certamen literario sobre el cáncer: “Rompe el tabú: llámalo cáncer”.

Para participar será necesario hacerlo en base a lo siguiente:

1º Podrán participar en el concurso todos los escritores/as que presenten obras originales e inéditas, escritas en castellano.

2º Cada participante podrá presentar sólo una obra.

3º La temática versará sobre el cáncer, en cualquiera de sus manifestaciones.

4º La extensión de la obra será como máximo de dos hojas impresas por una sola cara y con letra Arial, tamaño 12 e interlineado sencillo.

5º Los trabajos se presentarán por correo electrónico, enviándolos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6º Los relatos serán enviados acompañados de:
-Un documento adjunto con la denominación del “Título de la obra. Pseudónimo del autor/a”. Este documento contendrá el nombre del autor/a, pseudónimo, fotocopia del DNI, dirección postal, e- mail y teléfono de contacto.
-La manifestación expresa de que se trata de un trabajo original e inédito y de la cesión de los derechos de autor a favor de la Junta Provincial la AECC de Teruel y para su difusión en cualquier soporte digital o impreso en el caso de que sea seleccionado para su publicación.

7º El jurado estará conformado por cinco miembros designados por la junta provincial de la AECC Teruel y su composición no se hará pública hasta después del fallo. El jurado podrá declarar el premio desierto si lo ve oportuno, conceder accésit y concederlo ex-aequo.

8º La fecha límite de entrega de los originales queda fijada al 1 de abril de 2020.

Si el envío llega después de ese plazo, no será aceptado. Los trabajos no premiados podrán ser utilizados por la AECC para actividades que se realicen.

9º Si el jurado considera que hay un mínimo de obras de acreditado nivel, valorará la posibilidad de editar un libro que tenga por objetivo el acercamiento hacia el mundo del cáncer y sus consecuencias, potenciar la imagen pública de la AECC y dar a conocer nuevos talentos literarios.

10º El fallo será publicado a través de los medios que la organización considere conveniente.

11º La organización se pondrá en contacto con la persona ganadora por vía telefónica o correo electrónico.

12º El jurado hará público su fallo el día 23 de abril, no obstante, la AECC se reserva el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.

13º El acto de entrega de premios tendrá lugar en Teruel durante la Feria del libro de 2020.

14º La persona premiada deberá acudir personalmente a la recogida de su premio. Sólo por motivos excepcionales que habrán de ser justificados, podrá acudir un representante debidamente acreditado.

15º La participación en el presente concurso implica la aceptación de todas las bases relacionadas.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO INFANTIL "LA BRÚJULA" DE NARRATIVA DE VALORES 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

NOTA

La escasez de originales presentados a causa del cierre de los colegios  provocado por la pandemia del coronavirus ha obligado a tomar esta decisión

El VII Premio Infantil «La Brújula» de la Editorial SAN PABLO, declarado desierto

Los cuentos presentados entrarán a formar parte de la próxima convocatoria

 

 

VII PREMIO INFANTIL "LA BRÚJULA" DE NARRATIVA DE VALORES 2020 (España)

17:07:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Tablet, diploma acreditativo, publicación y 10 ejemplares

Abierto a:  niños y niñas nacidos entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2011 que estén cursando Educación Primaria

Entidad convocante:  Editorial San Pablo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:07:2020

 

BASES

 

 

La Editorial SAN PABLO, en colaboración con el Banco Santander, convoca el VII Premio Infantil LA BRÚJULA de narrativa de valores, que se concederá de acuerdo a las siguientes Bases:

1. Podrán participar en este concurso niños y niñas nacidos entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2011 que estén cursando Educación Primaria antes de la finalización del plazo de admisión de originales, residentes en España, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos o cuentos originales e inéditos escritos en lengua castellana y que no hayan sido premiados anteriormente. No podrán participar en el concurso los familiares en primer grado del personal de la entidad convocante.

2. Los relatos o cuentos serán de temática libre. Se valorará su aportación a la promoción de valores humanos en la sociedad.

3. Los relatos o cuentos seleccionados por el Jurado serán publicados en un libro ilustrado. Sus autores recibirán, además de 10 ejemplares justificativos de la edición, un diploma acreditativo y una tablet. El libro recibirá una promoción y distribución a nivel nacional. Los centros educativos a los que pertenecen los autores premiados recibirán una dotación de libros de narrativa para su biblioteca de aula.

4. Deben presentarse tres ejemplares grapados, firmados con pseudónimo y acompañados de un sobre cerrado, con el título y el pseudónimo escritos en lugar visible, en cuyo interior se encuentre una hoja con la identificación completa del concursante (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio completo, número de teléfono, correo electrónico, centro de estudios, dirección y teléfono del mismo). El sobre incluirá, además, una fotografía del concursante, una autorización firmada por los tutores legales del menor y fotocopia del DNI de los mismos.

5. El envío, por correo ordinario o certificado, deberá remitirse a la siguiente dirección:
Secretaría Editorial Editorial SAN PABLO
C/ Protasio Gómez, 15 28027 MADRID
En el paquete se indicará la siguiente referencia:
VII Premio Infantil «LA BRÚJULA» 2020.
No se admitirán originales por correo electrónico.

6. Los relatos tendrán una extensión no inferior a las 750 palabras ni superior a las 1.000 palabras (2 folios) y deberán estar impresos por una sola cara según las siguientes especificaciones: tamaño DIN-A 4 (210 x 297 mm) y letra Times cuerpo 12.

7. En ningún caso la Editorial SAN PABLO mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

8. El plazo de admisión de originales finalizará el 17 de julio de 2020. El fallo del Jurado se hará público el 13 de octubre de 2020, con motivo del Día Internacional de la Niña (11 de octubre), reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esa fecha. El premio, con el libro editado, se entregará en el transcurso de un acto público, cuya fecha se anunciará oportunamente.

9. Un Jurado cuya composición estará determinada por la Editorial SAN PABLO leerá los cuentos y relatos y elegirá a los ganadores. El fallo del Jurado será inapelable.

10. La aceptación del Premio, indicado en la base tercera, implica tácitamente y lleva consigo el reconocimiento y aceptación del autor y de sus representantes legales de los derechos en exclusiva de la Editorial SAN PABLO a la explotación de su obra en todas sus modalidades y en cualquier idioma, así como a su difusión en internet o en cualquier otro medio.

11. La Editorial SAN PABLO se reserva el derecho de opción preferente para publicar aquellos originales que, presentados a concurso y no habiendo sido premiados, estime de interés, procediendo a su edición, previo acuerdo con los autores y sus tutores legales. El plazo para la ejecución de los contratos no será superior a tres meses desde el fallo del Jurado.

12. Una vez hecho público el fallo, y transcurridos tres meses, los originales no premiados serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La Editorial SAN PABLO no se hace responsable de las eventuales pérdidas o del deterioro de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a terceros y que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

13. Toda obra presentada a concurso dentro del plazo lleva implícito el compromiso del autor y de sus tutores legales a no retirarla antes de hacerse público el fallo del Jurado, así como la aceptación, sin reserva alguna, de todas las condiciones.

14. Estas Bases quedan depositadas ante notario.

 

Fuente / Autorización

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA "CIUDAD DE ÚBEDA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA "CIUDAD DE ÚBEDA" (España)

04:05:2020

Género:  Novela

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  residente en España, mayor de edad

Entidad convocante:  Organización del Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:05:2020

 

BASES

 

 

La organización del Certamen Internacional de Novela Histórica y Ediciones Pàmies convocan el IX Premio de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”

- Género: Novela histórica
-Cuantía del premio: 10.000 € y edición del manuscrito ganador
-Convocantes: Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies
-Fecha de inicio de recepción de manuscritos: 28 de febrero de 2020
-Fecha de cierre de recepción de manuscritos: 4 de mayo de 2020
-Fecha del fallo del premio: A lo largo del mes de Julio

Con el ánimo de fomentar la escritura y la publicación de novelas de género histórico, ambientadas en épocas pasadas y hasta el año 1920, cuyo relato respete el rigor histórico, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles, y sin descuidar la calidad literaria, el Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies tienen el gusto de convocar el IX Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» de acuerdo con las siguientes

Bases

1ª) Participantes:

• Podrá participar en el IX Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» cualquier autor residente en España, mayor de edad y que escriba en castellano.

• El autor podrá ser tanto novel como ya publicado.

• El autor enviará su manuscrito con su nombre real o bajo pseudónimo, pero siempre enviando sus datos personales reales de la forma que se especifica en el siguiente punto.

• El autor hará constar en el cuerpo del mensaje que utilice para enviar su manuscrito los datos siguientes:
- Nombre y apellidos.
- Número de teléfono móvil.
- Constancia del registro de la obra en el registro de la Propiedad Intelectual.
- Breve biografía del autor.
- Breve sinopsis del manuscrito presentado.

• El autor se comprometerá a demostrar que la autoría del manuscrito le corresponde en exclusiva.

• El autor se comprometerá a demostrar que el manuscrito:
- No es copia ni modificación de ningún otro.
- No se presenta a ningún otro premio en el momento en que se presenta al IX Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda».
- No está pendiente de resolución en ningún otro concurso, premio, certamen…
- No ha contraído compromiso de ningún tipo con ninguna otra entidad o persona acerca de los derechos del manuscrito que presenta al IX Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda».

• Durante todo el proceso —recepción de manuscritos, cierre de recepción, fallo del jurado… —no se mantendrá correspondencia con los autores que se hayan presentado al IX Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» a efectos de la óptima marcha de este certamen.

2ª) Manuscritos:

• Podrá participar en el IX Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» cualquier manuscrito histórico inédito; por inédito se entiende todo aquel manuscrito que no haya sido editado ni en papel ni en ningún soporte ni plataforma digitales ni en ninguna red social ni página web y que esté escrito en castellano. El manuscrito tampoco podrá haber estado disponible para su lectura en internet de ningún modo o manera.

• Ediciones Pàmies, S. L. tendrá una opción preferente sobre cualquier manuscrito presentado al VIII Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda», ganador o no, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio; una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.

•Los manuscritos se presentarán en un archivo de formato word y su extensión será, como mínimo, de 90.000 palabras y, como máximo, de 200.000 palabras. El formato que deban presentar los manuscritos ha de ser como se expone a continuación:

- Tipo de letra Garamond.
- Tamaño de letra 12pt.
- Interlineado sencillo.
- Párrafo justificado.
- Sin formato especial.
- Páginas numeradas abajo a la derecha.

• Las obras se presentarán siempre en formato electrónico (documento de Word), y aquellos que lo deseen también podrán hacerlo en formato papel mandándolas a la siguiente dirección:

Certamen Novela Histórica «Ciudad de Úbeda»
C/Juan Montilla, 3
C. P. 23400 Úbeda (Jaén)

• El argumento, el contenido y el desarrollo de los manuscritos se encuadrarán en el género histórico, serán de carácter adulto y estarán dirigidos a un público adulto, en la línea editorial de la colección Histórica de Ediciones Pàmies.

• Se admitirá un solo manuscrito por autor.

3ª) Plazo de presentación: La fecha límite para la presentación de originales es el 4 de mayo de 2020.

4ª) Fechas de envío y recepción de manuscritos: Los manuscritos, en un archivo de formato word, serán enviados a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. durante el espacio de tiempo comprendido entre el 28 de febrero de 2020 y el 4 de mayo de 2020, indicando en el asunto del mensaje «IX Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda».

5ª) Jurado: El jurado del IX Premio de Novela Histórica «Ciudad de Úbeda» estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académicos.

- Jesús Maeso de la Torre, escritor.
- Pedro Santamaría, escritor.
- David Yagüe, escritor y periodista.
- Carlos Alonso, editor de Pàmies.
- Salvador Compán, escritor.

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada al efecto.

Las decisiones del jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Cualquier deliberación del jurado será secreta.

6ª) Fallo: El fallo, de carácter inapelable, se hará público durante el mes de julio de 2020, en la ciudad de Úbeda. El premio será entregado durante el desarrollo de la IX edición del evento, entre los días 10 y 15 de noviembre.

7ª) Premio: La publicación de la novela ganadora en la colección Histórica de Ediciones Pàmies y 10.000€, cantidad de la que un 60% será un anticipo por derechos de autor y de la que 40% restante se destinará a la promoción de la novela.

La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero, responsabilidad de la empresa Ediciones Pàmies, S. L., y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a

Ediciones Pàmies, S.L.
C/Albasanz, 67
3º Planta oficina 76
28037, Madrid

8ª) Sumisión expresa: Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que puedan suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales de Úbeda.

 

Fuente: novelahistoricaubeda.blogspot.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025