Concursos Literarios

 

 

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO DE HUMOR HIPERBREVE JOAQUÍN COLL - LA MUECA DEL PÍCARO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO DE HUMOR HIPERBREVE JOAQUÍN COLL - LA MUECA DEL PÍCARO 2020 (España)

15:03:2020

Género:  Relato

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Barbastro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2020

 

BASES

 

DOTADO CON 300,00 €.

CONVOCATORIA:

Primera.- Régimen Jurídico aplicable

El Ayuntamiento de Barbastro desarrolla esta convocatoria, de conformidad con lo establecido en las siguientes normas:

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón.
- Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro, publicada su aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia nº 158 de 19 de agosto de 2016, con entrada en vigor el 6 de septiembre de 2016.
- Bases de ejecución de los Presupuestos del Ayuntamiento de Barbastro del ejercicio 2019.

En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, se estará a lo dispuesto en las mismas.

Segunda: Objeto.

El concurso tiene por objeto promover la creación literaria de humor a través de textos de narrativa de calidad e innovadora.

Tercera: Requisitos de los participantes e incompatibilidades.

Podrán participar todos los escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria, que no hayan sido previamente galardonados con este premio y que no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en la normativa reguladora de las subvenciones públicas y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Cada autor podrá presentar una o varias obras.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria, así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable.

Cuarta: Forma presentación de los relatos.

La forma de presentación de los relatos, y sus características se realizará conforme a los siguientes requisitos:

El relato deberá ser original e inédito, escrito en lengua castellana, teniendo cabida cualquier técnica de expresión literaria, no comprometido con editorial alguna y no premiado ni presentado a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

El relato deberá plantear una “situación narrativa”, aunque sólo sea de forma sugerida, que busque provocar una impresión de humor en el ánimo del lector.

Los trabajos deberán estar escritos con ordenador, en papel de tamaño DIN A4, por una sola cara, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cms. con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos. Su extensión no superará en ningún caso las VEINTE LÍNEAS con tipo de letra “Times” o “Arial” de 12 puntos (equivalente a 350 palabras o 1.640 caracteres con espacios). El Jurado tendrá especialmente en cuenta este requisito, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

Deberá remitirse una copia impresa, no firmada, especificando en la misma el título y el lema o pseudónimo a la dirección: Premio "LA MUECA DEL PICARO", Unidad de Gestión Cultural, Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro, Av. de la Estación, s/n, 22300 BARBASTRO (Huesca). A este ejemplar deberá acompañar un sobre aparte cerrado, en el que se indicará en su exterior igualmente el titulo y el lema o pseudónimo y en su interior los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, y una nota bio- bibliográfica.

Asimismo se deberá remitir una copia digital (formato .pdf, .doc, .rtf, .txt) a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el mismo el título y el lema o pseudónimo. El nombre del archivo remitido será el título de la obra presentada.

Quinta: Plazo de presentación de los relatos.

El plazo de presentación de originales se iniciará el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca y concluirá el 15 de marzo de 2020. Se podrá presentar por cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre el Procedimiento Administrativo Común.

Sexta: Cuantía del premio e inclusión en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro

El Certamen Internacional de Relato de Humor Hiperbreve Joaquín Coll "La Mueca del Pícaro", en su edición a celebrar en el año 2020, está dotado económicamente en la aplicación presupuestaria “06/33400/48103 premios Certámenes Literarios” por una cantidad estimada de trescientos euros, 300,00 €, quedando sujeto a la Legislación Fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas. La concesión está condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el presupuesto respecto del cual se reconocerán las obligaciones.

Este premio está incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro y entes dependientes para el periodo 2016-2019, de 30 de junio, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nº 127, de 5 de julio de 2016, y modificado mediante decreto de Alcaldía 199- A/2017, de 9 de febrero de 2017, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nº 138 de 21 de julio de 2017; modificado posteriormente mediante Decreto de Alcaldía 224-A/2018, de 14 de febrero de 2018, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de 7 de mayo de 2018 y modificado mediante Decreto de Alcaldía 2018-1817, de 6 de noviembre de 2018, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de 8 de noviembre de 2018; modificado por última vez mediante Decreto de Alcaldía 2019-417, de 18 de marzo de 2019, en cuya Línea Estratégica 3 “Actividades de fomento de la cultura, educación, juventud y festejos” se contempla la Acción 16, referente a la convocatoria de los premios literarios.

Séptima: Procedimiento de concesión del premio.

El premio se otorgará al autor de la obra ganadora, que será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Barbastro designe a tal efecto, mediante la comparación de los relatos presentados.

El jurado estará compuesto principalmente por varios miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo y humorístico. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado, quien levantará acta. El fallo será inapelable y se hará público en el acto que tendrá lugar el mes de mayo de 2019. El Premio podrá declararse desierto.

La aprobación de los premios literarios se realizará mediante Decreto de Alcaldía, siendo éste el órgano competente, en base al fallo emitido por el jurado nombrado al efecto.

Octava.- Criterios de valoración.

El jurado tendrá competencia para valorar todos los aspectos técnicos relacionados con la composición, contenido y estructura de la obra, la calidad de la escritura y el carácter humorístico del relato y originalidad, entre otros aspectos.

Novena.- Compromisos del ganador o ganadora del Premio

El autor de la obra ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del Premio, si no lo impide la distancia geográfica entre Barbastro y su lugar de residencia.

Asimismo, quien gane el premio literario se compromete a colaborar con el Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Barbastro para lograr la máxima difusión de la obra premiada y, por ende, del Certamen Internacional de Relato de Humor Hiperbreve Joaquín Coll “La Mueca del Pícaro”.

Décima.- Características del procedimiento

El trabajo premiado pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Barbastro, renunciando su autor a todos los derechos sobre él. Los trabajos finalistas serán susceptibles de poder ser editados en una publicación complementaria al Premio.

Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.

No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Certamen excepto para facilitar la convocatoria a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a ÁREA DE CULTURA. CENTRO DE CONGRESOS DE BARBASTRO, Av. Estación, s/n. 22300 BARBASTRO (Huesca). También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través del sitio http://www.barbastro.org

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONVOCATORIA NÚMERO 2 REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NÚMERO 2 REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS (Chile)

15:04:2020

Género:  Reseña, ensayo, poesía, relato

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Literaria Sudras y Parias

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  15:04:2020

 

BASES

 

BASES CONVOCATORIA NÚMERO 2 REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS®

 

La REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® nació con la intención de ser un espacio de resistencia dentro de un contexto latinoamericano en que los espacios culturales se ven explícitamente amenazados por políticas públicas tendientes a priorizar el capital por sobre el desarrollo humano. En este contexto, el 2019, un año convulso, ve la luz su primer número y que hoy reafirmamos la necesidad de continuar en esta senda.

No nos mueve ningún fin de lucro, solo la aspiración de ser un aporte concreto a la cultura de este continente que lucha…

Mediante el presente documento, se abre oficialmente la convocatoria para participar del número 2 de Revista Literaria Sudras y Parias®. En consecuencia con esto, se invita a escritoras, escritores, artistas visuales o ensayistas, mayores de 18 años, a colaborar en esta nueva edición, PREVIA LECTURA DE LAS BASES AQUÍ EXPUESTAS.

1. NO SE ADMITIRÁ NINGÚN TRABAJO QUE NO CUMPLA CON LAS BASES INDICADAS EN ESTA CONVOCATORIA.

2. NO SE RESPONDERÁN CONSULTAS SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN.

3. Las obras enviadas deberán ser originales e inéditas, y cumplir con las siguientes especificaciones, según sea el formato elegido:

-Reseñas: extensión no mayor a 1 página tamaño carta o DIN A4. Las obras reseñadas podrán abarcar cualquiera de los aspectos relacionados con obras publicadas, autoras, autores, tendencias literarias, etc.
-Ensayo: extensión no mayor a 5 páginas tamaño DIN A4. Los trabajos podrán tratar sobre cualquier materia vinculada con literatura y aspectos culturales en general.
-Creación literaria (poesía, prosa poética, narrativa): extensión no mayor a 5 páginas tamaño carta o DIN A4. La temática es libre.
-Fotografía: 5 imágenes en formato jpeg, en alta definición, por separado y en archivo adjunto indicando el nombre de las fotografías o la serie.
-Obra plástica y/o dibujo: un máximo de 5 obras, en formato jpeg, en alta definición, por separado, con título, indicando la técnica empleada.

4. El formato de envío para los textos comprende un archivo en formato Word, letra tamaño 12 e interlineado doble, notas al final del documento. El nombre del archivo se presentará de la siguiente forma: TÍTULO_APELLIDOS_NOMBRE (de la autora o autor). Se debe adjuntar una breve semblanza o reseña biográfica de un máximo de quince líneas.

5. Los trabajos deberán ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el ASUNTO del correo electrónico deberá escribirse únicamente “SEGUNDA CONVOCATORIA”.

6. Para este segundo número, se recibirán contribuciones hasta el 15 DE ABRIL. Los trabajos que se reciban en fecha posterior, en caso de que su calidad lo amerite, serán considerados para su publicación en el siguiente número de la revista.

7. Es importante señalar que las autoras y autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y SOLO CEDEN A LA REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® el derecho a publicar sus textos en el número correspondiente, ya sea digital o impreso.

8. La dirección de la REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® notificará solo a los seleccionados, mediante correo electrónico, sobre su inclusión en la revista.

9. A las autoras y autores seleccionados se les solicitará una fotografía en alta definición.

10. Las autoras y autores seleccionados recibirán gratuitamente UNA COPIA DIGITALIZADA de esta edición.

11. Aun cuando, en principio, este número 2 de la REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® será una edición digitalizada, en caso de impresión, a las autoras y autores seleccionados para esta nueva edición y que soliciten mediante correo un ejemplar se les cobraráÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EL COSTO DE ENVÍO.

12. Al igual que para el número de la REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS®, la participación en este número NO TIENE COSTO para las autoras y autores que sean previamente seleccionados.

13. La REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS®, se encuentra disponible en:
www.flipsnack.com/revistasudrasyparias/revista-literaria-sudras-y-parias.html
www.facebook.com/revistasudrasyparias/

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "ANDRÉS GARCÍA MADRID" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "ANDRÉS GARCÍA MADRID" 2020 (España)

25:02:2020

Género:  Poesía

Premio:   450 €

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:02:2020

 

BASES

 

1. Podrá participar en este certamen cualquier persona mayor de 18 años.

2. Los poemas presentados a concurso deberán ser originales, escritos en lengua española, que no hayan sido premiados con anterioridad en ningún otro certamen, ni publicados en revistas o en internet, ni estén sujetos a compromiso de edición. Cada participante podrá presentar un solo poema.

3. El tema será de libre elección.

4. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de este irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

5. Se presentará un solo poema redactado con tipo de letra Arial, cuerpo 12, interlineado doble, con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 70 (puede ser un poema o varios de una misma serie cuya extensión comprenda esos 70 versos). Los trabajos que no se atengan a estos requisitos serán declarados nulos.

6. Se concederán tres premios:
• Primero: 450 euros
• Segundo: 300 euros
• Tercero: 150 euros

7. Los premios estarán sujetos a las retenciones que estipule la legislación española vigente.

8. Para garantizar el anonimato, los poemas se presentarán mediante correo electrónico bajo el sistema de plica a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sistema de plica:
Deberán incluirse dos archivos, titulados de la siguiente manera:
• Un archivo con el título de la obra (este archivo contendrá la obra).
o Ejemplo: Título de la obra.doc
• Otro archivo que tenga sólo el título de la obra con el añadido "_DATOS" (este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor o autora y solo será abierto para dar a conocer a los galardonados).
o Ejemplo: Título de la obra_DATOS.doc
Deberá tenerse en cuenta que:
• La dirección de correo electrónico del remitente no debe contener ningún signo o palabra distintiva del nombre real del autor o autora.

9. El jurado podrá declarar los premios desiertos si estima que las obras presentadas no reúnen las condiciones de calidad suficientes

10. El plazo de admisión de los poemas finalizará el día 25 de febrero de 2020 a las 23:59 horas, hora española.

11. El jurado será designado por la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y su composición se dará a conocer al hacerse público el fallo. El propio Jurado determinará su sistema de trabajo, evaluación y votación.

12. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la web de la Fundación Sindical Ateneo 1º Mayo y en el acto público de entrega de premios, que se realizará en el entorno del 21 de marzo de 2020 (Día mundial de la Poesía). Se comunicará a las personas galardonadas la decisión con tiempo para que puedan desplazarse a la entrega. Al ser un premio internacional, no es indispensable su presencia, si bien se intentará establecer conexión en directo por vía telemática para que puedan leer sus obras en el acto de entrega.

13. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.

14. Los poemas galardonados podrán ser difundidos en las publicaciones de la Fundación y de CCOO.

15. Todos los poemas presentados quedarán en el archivo de la Fundación Sindical Ateneo 1º Mayo, que podrá decidir en un futuro hacer una publicación de todos o parte de ellos. Para entonces, se establecerá contacto con sus autores o autoras para conocer el estado de los derechos.

16. Participar en este certamen implica la aceptación de sus bases. Para cualquier duda o aclaración sobre estas bases deben dirigirse por correo electrónico a : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE RELATOS BREVES "MARÍA MOLINER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE RELATOS BREVES "MARÍA MOLINER" (España)

29:02:2020

Género:  Relato

Premio:   Tarjeta regalo de 300 € y publicación

Abierto a:  españoles o residentes en España, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Utebo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:02:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Utebo convoca el IX Concurso de relatos breves “María Moliner” conforme a las siguientes bases:

PRIMERA. Pueden presentarse autores de cualquier edad, españoles o residentes en España, a partir de 16 años.

SEGUNDA. El tema de los relatos es libre y las obras, escritas en castellano, deben ser inéditas y no premiadas. Cada participante podrá presentar un máximo de tres relatos.

TERCERA. La extensión mínima es de dos páginas y la máxima de doce, en formato DIN A-4, escritas en una sola cara a doble espacio, con un cuerpo de letra Times New Roman 12 y con márgenes de 2 cm. en cualquiera de sus dimensiones.

CUARTA. Se harán llegar 3 ejemplares de la obra, directamente en sobre cerrado o por correo postal al CENTRO CULTURAL MARÍA MOLINER- SALA DE LECTURA, sita en Plaza Fueros de Aragón, N.º 1. 50180 Utebo (Zaragoza).
En el sobre no podrá figurar identificación del remitente, únicamente se indicará el título del relato y se tendrá en cuenta el añadir la palabra “Utebo” en el caso de que la persona esté empadronada en la localidad, a efectos de contemplar su relato en la categoría general o en la local, según se indica en la base NOVENA.

QUINTA. Junto a los ejemplares se entregará obligatoriamente un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior figurará igualmente el título del relato, y en cuyo interior se incluirá fotocopia del D.N.I. del autor, así como una hoja con los siguientes datos del autor: nombre, apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
En caso de ser el participante menor de edad, se adjuntará autorización del padre/madre o tutor/a según modelo anexo.
En caso de que el participante no autorice al uso público de su imagen, deberá indicarlo igualmente en un documento en el interior del sobre.

SEXTA. El plazo de entrega comienza el 10 de diciembre de 2019 y finalizará el 29 de febrero de 2020

SÉPTIMA. El jurado estará compuesto por la Técnica Bibliotecaria del Ayuntamiento de Utebo, la Técnica responsable de la Sala de Lectura del Centro Cultural “María Moliner”, una persona relacionada con la vida cultural de Utebo, uno de los ganadores del Concurso de Relatos de ediciones anteriores y una persona designada por la empresa que gestiona la Sala de Lectura (Daydas). La Técnica Bibliotecaria del Ayuntamiento de Utebo actuará como Presidenta, con voto de calidad en caso de empate.

OCTAVA. El fallo del jurado se producirá el viernes 27 de marzo de 2020 y será comunicado por correo electrónico a todos los participantes y publicado en la página web del Ayuntamiento de Utebo.

NOVENA. Se establecen tres premios, consistentes en :
- Primer premio : Tarjeta de 300 € FNAC
- Segundo premio : Tarjeta de 200 € FNAC
- Premio local (al mejor relato escrito por una persona empadronada en Utebo, que no haya resultado premiado en las anteriores modalidades). Tarjeta 300 € FNAC

DÉCIMA. Los premios podrán ser declarados desiertos si el jurado lo estima conveniente.

DÉCIMO PRIMERA. Las tres obras premiadas serán publicadas por el Ayuntamiento de Utebo en su página web y otros medios que se consideren adecuados. Los autores ceden todos los derechos para la publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.

DÉCIMO SEGUNDA. Los autores premiados, si son residentes en España, se comprometen a recibir el premio en acto público que se celebrará en fecha y lugar que se dará a conocer oportunamente. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado.

DÉCIMO TERCERA: Una vez hecho público el fallo del jurado, los originales no premiados permanecerán treinta días a disposición de los autores. Aquellos que no sean retirados en ese plazo serán destruidos.

DÉCIMO CUARTA: La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del jurado, que será inapelable.

DÉCIMO QUINTA: De conformidad con lo dispuesto el reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) informamos que los datos suministrados por los autores serán utilizados por el Área de Cultura Ayuntamiento de Utebo con la única finalidad de gestionar este concurso y publicitar el resultado del mismo.
En caso de resultar finalistas o premiados, los datos personales( nombre y apellidos) podrán ser publicados en la web municipal, redes sociales, Sala de Lectura “María Moliner” y Revista de Utebo.
Igualmente, la imagen pública de los ganadores podría ser difundida, por lo que, en caso de no estar conforme con el uso público de imagen, se deberá indicar expresamente, según lo previsto en la base QUINTA.

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXXVIII EDICIÓN DEL PREMIO AMOR VARADERO 2020 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVIII EDICIÓN DEL PREMIO AMOR VARADERO 2020 (Cuba)

02:02:2020

Género:  Poesía

Premio:   diplomas acreditativos y regalos artesanales

Abierto a:  cubanos residentes o no en el país

Entidad convocante:  Centro Provincial de Casas de Cultura, el Consejo Popular Hicacos y la Dirección Municipal de Cultura Cárdenas

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  02:02:2020

 

BASES

El Centro Provincial de Casas de Cultura, el Consejo Popular Hicacos y la Dirección Municipal de Cultura Cárdenas, convocan al Premio Amor Varadero 2020.

Bases:

1.- Podrán participar todos los escritores cubanos residentes o no en el país.

2.- Los trabajos abordarán únicamente la temática amorosa.

3.- Se entregará una obra, original y dos copias, con seudónimo o lema y en sobre aparte los datos personales del autor.

4.- El Premio consiste en diplomas acreditativos y regalos artesanales.

5.- El plazo de admisión vence el 2 de febrero de 2020.

6.- La premiación se realizará el 14 de febrero de 2020, en Casa de las Américas, Varadero a las 3pm.

7.- Los organizadores del evento no se comprometen con la devolución de las obras y la participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.

8.-Pueden dirigir las obras a:
Casa de la Cultura Gonzalo Roig Calle Céspedes 762 e/ Cristina y Minerva, Cárdenas. Matanzas. Casa de Cultura 4 de abril Santa Martha. Varadero o enviarlas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para más información puede llamar al teléfono: 45522746/45669932

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025